MANIFIESTO CONTRA EL ASTERISKO

3
I dentificamos al Asterisko con las condiciones, factores y medios de seguridad y control militarista, que definen, limitan y reprimen nuestra vida en esta sociedad, que están tanto en nuestra cabeza como en el espacio que habitamos, presentes en todas nuestras relaciones, controlando de forma directa o imperceptible (no en vano un asterisco es el que antecede la letra menuda) la manera en que actuamos, pensamos y deseamos. El Asterisko simboliza todos esos condicionamientos, que son, tanto “Si los medios de represión y manipulacion continuan ...NOSTOTR@S TAMBIÉN” MANIFIESTO CONTRA EL ASTERIS K O

description

MANIFIESTO EN CONTRA DEL ASTERISKO, CONTRA LA MILITARIZACION, LA CRIMINALIZACION Y LA ESTIGMATIZACION

Transcript of MANIFIESTO CONTRA EL ASTERISKO

Page 1: MANIFIESTO CONTRA EL ASTERISKO

Identificamos al Asterisko con las condiciones, factores y medios de seguridad y control

militarista, que definen, limitan y reprimen nuestra vida en esta sociedad, que están tanto en nuestra cabeza como en el espacio que habitamos, presentes en todas nuestras relaciones, controlando de forma directa o imperceptible (no en vano un asterisco es el que antecede la letra menuda) la manera en que actuamos, pensamos y deseamos.

El Asterisko simboliza todos esos condicionamientos, que son, tanto

“Si los medios de represión y manipulacion continuan

...NOSTOTR@S TAMBIÉN”

MANIFIESTO CONTRAEL ASTERISKO

Page 2: MANIFIESTO CONTRA EL ASTERISKO

implícitos como explícitos en nuestra vida. Relaciones autoritarias que en nuestra cotidianidad reproducen modelos militaristas o normas sociales interiorizadas que legitiman y reproducen la militarización de la vida y el desarrollo del sistema capitalista, así como factores concretos de represión y control, como la exagerada presencia militar y policial, los distintos elementos de vigilancia como las cámaras, controles y registros sobre nuestra privacidad; todos estos son el Asterisko. Creemos así, que es necesario señalar y cuestionar el Asterisko porque así éste se manifieste de diversas maneras, en diferentes espacios, en nosotrxs mismxs, creemos que corresponde a una misma lógica que nos impide ver a lxs otrxs como iguales, nos impide caminar por las calles con la tranquilidad de no ser observadxs las 24 horas del día, nos impide rebelarnos contra las cosas que nos oprimen, nos juzgan y nos niegan en nuestra vida diaria.

Es así como surge la campaña No Más Asterisko, que además de señalar aquellos aspectos opresores que encontramos en nuestro caminar, pretende ser evidencia de que aún existen espacios de fuga en la cotidianidad paralizante. Así, esta campaña no es un punto de llegada, sino uno de los miles puntos de partida desde donde se construyen otras orillas a donde llegar para comenzar a generar nuevas alternativas para construir realidades y relaciones

diferentes que no estén medidas por el Asterisko.

Evidentemente este interés y estos cuestionamientos que proponemos con la campaña se han tratado una y otra vez, sin embargo creemos que hay que seguir haciéndolo, porque aún hay preguntas sin respuesta, los hechos de represión persisten y los medios tradicionales de desinformación continúan escondiendo a sus autores. Queremos que estas preguntas nos convoquen a todxs porque definitivamente los efectos del Asterisko recaen sobre todxs nosotrxs; Este es un buen inicio para cuestionar, responder y actuar frente a qué es el Asterisko, cómo es, dónde está y qué podemos hacer frente a éste.

Consideramos que lo más aterrador de la lógica del Asterisko es que nosotrxs somos sus principales reproductores, es decir, nosotrxs somos el objetivo del Asterisko y su efectividad es tal que nos encontramos reproduciéndolo voluntaria e involuntariamente. En pocas palabras, el Asterisko son: las leyes, jueces, cámaras de video, vigilancia, policías, militares, paramilitares, lógicas de funcionamiento, formas de organizar el espacio, códigos morales y éticos, que a través de la fuerza nos imponen un modelo de ver

...los hechos de

represión persisten y

los medios tradicionales

de desinformación

continúan escondiendo a

sus autores...

Page 3: MANIFIESTO CONTRA EL ASTERISKO

el mundo, de relacionarnos y de vernos, impidiéndonos crear otras formas de construirlo y habitarlo.

La figura del Asterisko la usamos para representar la militarización de nuestras vidas y la reproducción de este sistema. El Asterisko existe debido a actores concretos, es responsable con nombres propios, instituciones que defienden intereses económicos mientras se profundiza la desigualdad, la miseria y la guerra en la sociedad colombiana y por lo tanto es responsabilidad de las personas afectadas su denuncia y destrucción. La campaña está abierta a iniciativas que vayan encaminadas a denunciar, condenar y desobedecer con el objetivo de estorbar e intervenir en la reproducción de este modelo.

Por todo esto seguimos diciendo:

Fuera el Asterisko de nuestra ciudad, nuestros cuerpos y nuestra vida

Dale “me gusta” al fan page http://www.facebook.com/nomasasteriskoinfo

Todos los días encontrarán información actualizada en http://www.facebook.com/nomasasterisko