MANOMETROS

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA INGENIERIA QUIMICA FLUJO DE FLUIDOS MANOMETROS El manómetro es un instrumento que se emplea para la medición de la presión en los fluidos y que generalmente procede determinando la diferencia que hay entre la presión del fluido y la presión local . TIPOS DE MANÓMETROS Los manómetros son de dos tipos, entre los cuales tenemos: MANÓMETROS DEL TIPO ABIERTO; con una superficie atmosférica en un brazo y capaz de medir presiones manométricas. MANÓMETROS DIFERENCIAL; sin superficie atmosférica y que sólo puede medir diferencias de presión. CLASIFICACIÓN DE MANÓMETROS MANÓMETRO BURDON: Es un instrumento mecánico de medición de las presiones que utiliza, a modo de elemento sensible, un tubo de metal que se encuentra curvado o torcido, y que pertenece a una sección transversal aplanada. Uno de los extremos de dicho tubo permanecerá cerrado y, por esta razón, la presión que deberá ser

description

manometria

Transcript of MANOMETROS

Page 1: MANOMETROS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

INGENIERIA QUIMICA

FLUJO DE FLUIDOS

MANOMETROS

El manómetro es un instrumento que se emplea para la medición de la presión en los fluidos y que generalmente procede determinando la diferencia que hay entre la presión del fluido y la presión local.

TIPOS DE MANÓMETROS

Los manómetros son de dos tipos, entre los cuales tenemos:

MANÓMETROS DEL TIPO ABIERTO; con una superficie atmosférica en un brazo y capaz de medir presiones manométricas.

MANÓMETROS DIFERENCIAL; sin superficie atmosférica y que sólo puede medir diferencias de presión.

CLASIFICACIÓN DE MANÓMETROS

MANÓMETRO BURDON: Es un instrumento mecánico de medición de las presiones que

utiliza, a modo de elemento sensible, un tubo de metal que se encuentra curvado o

torcido, y que pertenece a una sección transversal aplanada. Uno de los extremos de

dicho tubo permanecerá cerrado y, por esta razón, la presión que deberá ser medida se

aplicará por el otro extremo. A medida que la presión va en aumento, el tuvo comenzará a

adquirir una sección circular y, a su vez, empezará a enderezarse. El movimiento que se

produzca del extremo cerrado va a efectuar la medición de la presión interior y a provocar

otro movimiento, el de la aguja.

Page 2: MANOMETROS

MANÓMETRO DE COLUMNA DE LÍQUIDA: Consta, como su

nombre lo indica, de una columna líquida que es empleada en la

medición de la diferencia entre las presiones de ambos fluidos.

Este manómetro se constituye en el

patrón base a la hora de realizar una

medición de todas las ínfimas diferencias

de presión que pueden llegar a

suscitarse.

CLASIFICACION DE LOS

MANOMETROS

MANÓMETRO DE TUBO DE BOURDON

Este medidor de presión tiene una amplia variedad de aplicaciones para realizar mediciones

de presión estática; es barato, consistente y se fabrica en diámetros de 2 pulgadas (50 mm)

en caratula y tienen una exactitud de hasta 0.1% de la lectura a escala plena; con frecuencia

se emplea en el laboratorio como un patrón secundario de presión.

 Un manómetro con tubo bourbon en los que la sección transversal del tubo es elíptico o

rectangular y en forma de C. Cuando se aplica

presión interna al tubo, este se reflexiona

elástica y proporcionalmente a la presión y esa

deformación se transmite a la cremallera y de

esta al piñón que hace girar a la aguja

indicadora a través de su eje. Las escalas,

exactitudes y modelos difieren de acuerdo con

el diseño y aplicación, con lo que se busca un

ajuste que de linealidad optima e histéresis

mínima.

MANÓMETRO DE TUBO ABIERTO

Un aparato muy común para medir la presión manométrica es el manómetro de tubo

abierto. El manómetro consiste en un tubo en forma de U que contiene un líquido, que

generalmente es mercurio. Cuando ambos extremos del tubo están abiertos, el mercurio

busca su propio nivel ya que se ejerce una atmósfera de presión sobre cada uno de ellos.

Page 3: MANOMETROS

Cuando uno de los extremos se conecta a una cámara presurizada, el mercurio se eleva hasta

que la presiones se igualan.

 

La diferencia entre los dos niveles de mercurio es una medida de presión manométrica: la

diferencia entre la presión absoluta en la cámara y la presión atmosférica en el extremo

abierto. El manómetro se usa con tanta frecuencia en situaciones de laboratorio que la presión

atmosférica y otras presiones se expresan a menudo en centímetros de mercurio o pulgadas

de mercurio. 

MANÓMETRO TUBULAR,: dotado con un tubo circular o espiral que se deforma

proporcionalmente  con una variación de la presión. Este movimiento se transmite

mediante un tirante y un mecanismo a una aguja para permitir la lectura.

Este tipo de manómetro es el

más habitual en la industria y

existe en una gran variedad de

ejecuciones en función de su

aplicación. La versión en acero

inoxidable y diámetro 100 es la

más utilizada en la industria

química y petroquímica y la

versión de muelle y rosca latón con diámetro 63 es la más importante para los OEM de

Page 4: MANOMETROS

una multitud de sectores industriales. Además se fabrican según especificación un sinfín

de variaciones con distintas esferas, materiales, rangos de escala etc.

MANÓMETRO DE MEMBRANA : dispone de una membrana flexible fijada en el borde de

la conexión.  El movimiento lineal, provocado por la presión se transmite directamente al

mecanismo. La gran superficie de la membrana permite aplicaciones con rangos bajos

(p=F/A).

Las membranas

son chapas onduladas de

forma circular. La

presión empleada

sobre un lado de la superficie provoca una deformación cuya trayectoria presenta el

volumen de presión del  proceso. Del mismo modo como el muelle se traspasa este

movimiento mediante un mecanismo a la aguja que indica el valor de presión. La ventaja

de este sistema reside en la elevada fuerza de regulación muy superior que el muelle

tubular y su mayor resistencia contra vibraciones y pulsaciones.

Además este sistema  ofrece una mayor protección contra sobrecarga dado que la

membrana se apoya bajo presión extrema sobre un asiento de la brida superior y dotada

Page 5: MANOMETROS

de materiales especiales es aplicable también para la medición de medios agresivos. 

Esta construcción permite también la aplicación con medios viscosos, sucios,

cristalizantes o medios con alto contenido de partículas en suspensión. En estos casos se

utiliza conexiones de brida abiertas con taladros de purga. Los rangos varían entre 0…16

mbar y 0…40 bar con clases de protección entre 0,6 hasta 2,5 %.

MANOMETRO DE PRESION DE TUBO DE PITOT PVM

El manómetro de presión de tubo de Pitot PVM-620 es un manómetro robusto, compacto y amplio para la medición de presión, velocidad del flujo de aire y el caudal. Este manómetro de presión se puede usar con tubos de Pitot para la medición de velocidad y calcula el caudal, indicándole previamente la superficie del canal o el diámetro. Gracias a sus propiedades es ideal para instaladores, personal de medio ambiente, puesta en funcionamiento, supervisión de procesos y regulación de sistemas. En el siguiente enlace tienen una visión general en donde encontrara el manómetro de presión más adecuado.

Las ventajas más importantes del manómetro de presión son:

Medición de presión diferencial y presión estática -3735 Pa hasta +3735 Pa  Cálculo e indicación de la velocidad a través de la presión diferencial (sólo en

conexión con un tubo de pitot) Indicación directa del caudal tras introducción de las medidas del canal Memorización de valores puntuales Memoria de valores con indicación de fecha y hora Se incluye software LogDat2 y certificado de calibración Posibilidad de introducción de un factor de corrección