mantemiento-unidadII-Tribologia

download mantemiento-unidadII-Tribologia

of 2

Transcript of mantemiento-unidadII-Tribologia

  • 7/24/2019 mantemiento-unidadII-Tribologia

    1/2

    UNIDAD III

    MATERIA:

    MANTENIMIENTO

    PRESENTA:

  • 7/24/2019 mantemiento-unidadII-Tribologia

    2/2

    TRIBOLOGIA

    FriccinPor efecto de la a plicacin de fuerzastangenciales pueden dar lugar a friccin dedeslizamiento y a friccin de rodadura, conla consiguiente transmisin y disipacin de

    energa.

    FUERZA DE FRICCIN ESTTICA:La necesaria para iniciar el

    movimiento.

    Si la fuerza tangencial aplicada esmenor a este valor, no existe

    movimiento y la fuerza de friccin esigual o mayor a la tangencial aplicada.(Ver resmenes manual coeficientes De

    Friccin) Ejemplo

    Fuerza De Friccin Cintica ODinmica: La Necesaria Para mantener

    el movimiento. De valor menor a laanterior.

    Contacto yadhesin

    mecanicos

    Fisicoqumicos.

    definicion:

    la ciencia y tecnologa queestudia la interaccin de lassuperficies en movimiento

    relativo, as como los temas yprcticas relacionadas.

    objetivos:

    Mnimo desgaste y mnima friccin

    rodamientos, engranajes, levasgracias a la lubricacin y las capas derecubrimiento, para conservar y reducir energa, logrando as movimientos ms

    rpidos y precisos, incrementar la productividad y reducir el mantenimiento.

    Mnimo desgaste y mxima friccin.

    frenos, embragues, neumticoscon materiales resistentes al desgaste.

    Mximo desgaste y mnima friccin

    lpices, deposicin de lubricantes slidos mediante deslizamiento.

    Mxima friccin y mximo desgaste

    borradores.

    Aplicaciones:

    Embragues

    Frenos

    Engranes o engranajes

    Levas

    Motores elctricos y de combustin (componentes yfuncionamiento)

    Turbinas

    Compresores

    Extrusin

    Rolado

    Fundicin

    ForjaProcesos de corte (herramientas y fluidos)

    Elementos de almacenamiento magntico

    Prtesis articulares (cuerpo humano)

    fundamentos de la tribologia

    En la iteracin entre dos s uperficies aparecendiversos fenmen

    os cuyo conocimiento es de vitalimportancia. Estos tres fenmenos f undamentales que

    aparecen son:

    Contacto y Adhesin

    Friccin

    Desgaste

    LubricacinDesgaste

    tipos de desgaste:

    Desgaste por fatiga.Desgaste abrasivo.

    Desgaste por erosin.

    Desgaste por corrosin.

    Desgaste por frotacin.

    Desgaste adhesivo.

    Desgaste PorFatiga: Surge porconcentracin de

    tensio

    nes mayores alas que puede

    soportar elmaterial, incluye las

    dislocaciones,formacin de

    cavidades y grietas

    desgaste porabrasivo. Es eldao por laaccin de

    partculas slidaspresentes en la

    zona delrozamiento.

    desgastes por corrosion. Originadopor la influencia del medioambiente, principalmente la

    humedad, seguido de la eliminacinpor abrasin, fatiga o erosin, de la

    capa del compuesto formado.

    desgaste por adhesivo Es transfiere material de

    durante su movimiento resoldado en fro en pu

    asperezas, en algunos cdesprendido regresa a s

    libera en forma de

    Desgaste porproducido por u

    partculas acomn en tur

    tubos de escape

    Desgaste por frotacionAqu seconjugan las cuatro formas de

    desgaste, en este caso los cuerposen movimiento tienen movimientos

    de oscilacin de una amplitudmenos de 100 m. Generalmentese da en sistemas ensamblados.

    Lub

    ricacin:

    Tipos de lubricacin.

    Friccin en seco.

    Lubricacin lmite o grasosa.

    Lubricacin completa o viscosa.

    Lubricacin incompleta o mixta.

    Lubricantes:

    Lquidos.

    Slidos.

    Aceitesanimales,

    vegetales y depescado.

    Grasas.