MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES.doc

download MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES.doc

of 7

Transcript of MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES.doc

FUNDAMENTACIN TERICA

MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES.

1.- PAVIMENTOS.GALVN Mari Carmen. GUA TCNICA DEL PAVIMENTO. 1984, En su, gua tcnica define el pavimento como toda estructura de la va formada por una o ms capas de material seleccionado y colocado sobre el terreno de fundacin o sobre la sub - rasante natural.

Generalmente existen dos tipos clsicos de estructura de pavimento: el rgido y el flexible, siendo la principal diferencia entre las dos, la forma en que reparten la carga. Desde una perspectiva de diseo los pavimentos rgidos (tradicionalmente de hormign) poseen un gran mdulo de elasticidad, distribuyendo as las cargas sobre un rea mayor. La principal consideracin de diseo, es la resistencia estructural del hormign donde pequeas variaciones en la sub - rasante tienen poca influencia sobre la capacidad estructural del pavimento. Los pavimentos flexibles consisten en una serie de capas y su distribucin de cargas viene determinada por las caractersticas de cada una de ellas.2.- MESCLAS ASFLTICAS EN CALIENTE.

SPEIER Gregory. SUPERPAVE. 1994, Define las mezclas asflticas en caliente, como una mezcla de agregados ptreos bien gradados, calentados a temperaturas relativamente altas con cemento asfltico tambin caliente que acta como ligante. Los materiales, tanto el ptreo como el ligante son procesados en plantas especiales, transportados luego al sitio de trabajo y colocados por medios de mquinas diseadas para tal fin, su compactacin se realiza an estando en caliente a temperatura aproximadamente de 140 C. El objetivo principal en un diseo de mezcla asfltica en caliente (concreto asfltico), es el de seleccionar y combinar los agregados, de tal forma, de obtener una mezcla econmica que tenga las propiedades y cualidades siguientes:

a) La mezcla deber encajar dentro de los lmites de las especificaciones y deber tener suficiente asfalto para cubrir los agregados, impermeabilizarlos y ligarlos entre s, asegurando de esta manera la durabilidad del pavimento.

b) Estabilidad adecuada para satisfacer los requisitos de carga y volumen de trnsito sin que haya deformaciones o desplazamientos del pavimento.c) La mezcla compactada debe tener vacos suficientes para garantizar un espacio que evite la exudacin de asfalto por la compactacin adicional que ocurre bajo el trfico.

d) Suficientemente fluida, que permita una fcil trabajabilidad en la colocacin y compactacin.3.- MANTENIMIENTO Y REHABILITACIN EN VAS.

El Instituto del Asfalto (1983), expresa que el mantenimiento de vas es el trabajo ejecutado para conservar una obra vial, que se encuentra bajo las condiciones normales de trfico junto con la accin y fuerza de la naturaleza, mejorando las caractersticas incorporadas durante su construccin inicial. La rehabilitacin por su parte es el conjunto de acciones eventuales, destinadas a restituir de forma original las condiciones normales de operacin, servicio o funcionamiento posterior a la ocurrencia de fallas.

Mantenimiento Preventivo: Es el que se aplica en forma planificada y programada, a fin de preveer y corregir a tiempo las fallas que pudieran causar daos mayores.

Mantenimiento Correctivo: Es el que se realiza despus que ocurre la falla. Es aplicable a vas o partes de ellas en los cuales las fallas no tenga consecuencias mayores y no ofrezca riesgo a la seguridad de sus usuarios.

Mantenimiento Predictivo: Es el que se aplica como consecuencia del pronstico, resultado del estudio que se realiza utilizando instrumentos y tcnicas modernas, que midan las variaciones del comportamiento o estado del pavimento.

4.- TRATAMIENTOS SUPERFICIALES EN PAVIMENTOS

El Instituto del Asfalto y Asphalt Emulsin Manufacturers Associaton (A.E.M.A.), en su publicacin Manual Bsico de Emulsiones Asflticas, seala el tratamiento asfltico de superficie, como un trmino amplio que engloba varios tipos de aplicaciones con asfalto y asfalto agregado, usualmente de menos de 25 mm de espesor y aplicado a cualquier tipo de superficie de pavimento. Las superficies asflticas donde se pueden aplicar los tratamientos son de base granular imprimada, un asfalto existente o un pavimento de concreto de cemento portland. Los tratamientos superficiales aplicados a un pavimento existente, son a menudos llamados riegos de sellados (Seal Coats).

Un tratamiento superficial simple (Chip Seal), implica el riego con la emulsin asfltica y el inmediato extendido y rodillado de una fina capa de agregado. Cuando se tiene tratamientos superficiales mltiples, el proceso se repite para una segunda e inclusive una tercera vez con el tamao del agregado decreciendo en cada aplicacin.

El sellado doble (Sndwich Seal), es una tcnica relativamente nueva, en la cual se coloca primeramente un agregado de gran tamao, luego se riega con la emulsin asfltica (normalmente modificada con polmeros) e inmediatamente se aplica un agregado de menor tamao que cierra el sellado.

Un Cape Seal es un tratamiento superficial simple, seguido de una lechada asfltica (Slurry Seal) o de un Micro Aglomerado (Micro - Surfacing), para as llenar los vacos dejados entre los agregados de gran tamao.

Una lechada asfltica (Slurry Seal), es una mezcla de agregado de granulometra cerrada, emulsin asfltica, filler, aditivos y agua. La lechada asfltica es aplicada como un tratamiento de superficie de poco espesor, con una mquina especialmente diseada.

El Micro Aglomerado (Micro-Surfacing) es muy parecido a la lechada asfltica, pero con la incorporacin de polmeros y el empleo de tcnicas especializadas de diseos, ofrece mayor durabilidad y puede ser colocada en capas de mayor espesor.

Adecuadamente construidos, los tratamientos asflticos de superficies son econmicos, fciles de colocar y de una larga duracin; todos ellos sellan y agregan aos de servicios a las superficies de los pavimentos; pero cada uno de ellos tiene uno o ms propsitos especiales. Un tratamiento de superficie no es en s mismo un pavimento, es principalmente una tcnica de mantenimiento econmicamente efectiva para prolongar la vida y durabilidad del pavimento; resisten a la abrasin del trfico y provee impermeabilizacin para la estructura inferior. Estos tratamientos agregan poca resistencia estructural y, por lo tanto, normalmente no se le toma en cuenta al determinar la capacidad portante de un pavimento.

Cuando estos tratamientos son empleados correctamente pueden proveer una excelente superficie resistente al deslizamiento, no es una solucin para todos los problemas que pudiera presentar el pavimento. Para obtener los mejores resultados, es esencial una clara compresin de las ventajas y limitaciones de los tratamientos de superficies con emulsiones asflticas y debern tomarse en consideracin la intensidad del trfico, las condiciones del pavimento existente, las condiciones climticas y los materiales disponibles a la hora de disear algunos de estos tratamientos.

TABLA 9.TRATAMIENTOS DE SUPERFICIES Y RIEGOS DE SELLADO CON EMULSIONES ASFLTICAS

Fuente: Instituto del Asfalto y Asphalt Emulsion Manufacturers Associaton (A.E.M.A.5.- USO DE TRATAMIENTOS SUPERFICIALES.

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES EG 2013 (manual de carreteras) Indica que los tratamientos de superficies se usan principalmente para:

Proveer una superficie econmica, para todo tipo de clima, para trfico liviano a mediano. Cuando se empleen emulsiones modificadas con polmeros y agregados de alta calidad, los tratamientos de superficie pueden utilizarse en aplicaciones para mayores volmenes de trfico.

Brinda una barrera impermeable que frena el ingreso de humedades en los materiales subyacentes.

Suministra una superficie resistente al deslizamiento. Aquellos pavimentos que se han tornado resbaladizos debido a la exudacin del asfalto (bleeding), desgaste y pulimiento de los agregados, pueden ser tratados con agregados resistentes y angulosos para devolver la resistencia al deslizamiento. Para este propsito, los sellados dobles (sndwich Seal) son ideales.

Dar nueva vida a una superficie intemperizada. La serviciabilidad de un pavimento afectado por el intemperismo, por desprendimientos, pueden ser restaurados mediante la aplicacin de un tratamiento de superficie simple o mltiple.

Proveer una capa temporaria para una nueva base. El tratamiento de superficie es una cubierta apropiada para una nueva base a utilizarse o para una construccin planeada en etapas; el tratamiento de superficie, particularmente un sellado doble, es una excelente superficie temporaria hasta que las capas finales de asfalto son colocadas.

Recuperar viejos pavimentos deteriorados por envejecimientos y figuracin trmica o por excesivas tensiones. Si bien aporta poca o ninguna resistencia estructural, un tratamiento de superficie puede preservar la capacidad estructural resistente al impermeabilizar y servir como una medida adecuada para detener el proceso de figuracin, hasta que existe una nueva rehabilitacin del pavimento.Adems menciona controles que de be efectuar Supervisin durante la jornada de trabajo

5.1 TASA DE APLICACIN.

En sitios ubicados al azar, se efectuaran como mnimo tres determinaciones diarias de tasa de aplicacin del slurry seal , sobre la superficie. La tasa de medida de aplicacin (TMA), en kg/m2, no podr variar en ms de 10% de la autorizada como resultado del tramo de prueba (TME).

5.2 TEXTURA

Por jornada de trabajo deber efectuarse, como mnimo dos pruebas de resistencia al deslizamiento (MTC E 1004) y dos de profundidad de textura con el medio circulo de la arena (MTC e 1005), En relacin con la primera, ningn valor individual podr presentar un valor inferior a 0,45, y respecto a la segunda, el promedio de dos lecturas deber ser cuando menos igual a 0,6 mm sinque ninguno de los dos valores (PTI) sea inferior en mas del 10% alpromedio minimo exgido.

5.3 RUGOSIDAD

LA rugosidad, medida en unidades IRI, no podr ser superior a 2,5 m/km, salvo que las especificaciones particulares establesca un limite diferente.