Mantenimiento del Metro de Granada

21
Junta de Andalucía Mantenimiento del Metro de Granada Marzo 2021

Transcript of Mantenimiento del Metro de Granada

Page 1: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Mantenimiento del Metro de Granada

Marzo 2021

Page 2: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Índice

Contenidos

1. Introducción. Breve descripción del

modelo de gestión del

metropolitano de Granada .

2. Empresas mantenedoras

3. Coordinación operacional del

mantenimiento

4. Coordinación de actividades

empresariales

2

Índ

ice

5. Instalaciones e infraestructura:

5.1 Material móvil. Equipamiento del

taller

5.2.Energía y electrificación

5.3. Obra civil

5.4 Sistemas

5.5Señalización ferroviaria

5.6 Protección contra incendios y

ventilación del túnel y estaciones

5.7 limpieza no técnica

5.8 limpieza de plataforma y engrase de

vía

5.9 desinfección

5.10 Ascensores y escaleras mecánicas.

Recaudación y recarga de máquinas de

venta de billetes

5.11 Otras herramientas informáticas de

gestión

5.12 Mejora continua

6. Principales cifras de mantenimiento

Page 3: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Introducción al modelo de gestión del Metro de Granada

El servicio público de transportes del Metro de Granada se encuentra en explotación desde el 21 de septiembre de 2017. La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, organismo dependiente de la Consejería de Fomento, Vivienda y Ordenación del Territorio, tiene atribuidas todas las competencias y funciones en particular la construcción, conservación, mantenimiento y explotación, pudiendo llevarse a cabo mediante la celebración de los contratos previstos en la legislación de contratos del sector público. Para ello se apoya en varios contratos de corta de duración, en particular un contrato de servicios de Operación y varios contratos de Mantenimiento. También ha contratado una asistencia técnica especialista en coordinación de actividades empresariales.

1.

< Volver al índice 3

Intr

od

ucc

ión

Page 4: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Empresas mantenedoras

Las empresas especializadas

contratadas para el

mantenimiento de las distintas

instalaciones y sistemas aportan el

conocimiento, el personal y los

medios materiales necesarios para

ello.

Realizan el mantenimiento

preventivo, legal y correctivo

necesario de las instalaciones y

equipos, y asisten a resolver las

incidencias que se producen todos

los días del año las 24 horas del día

2.

< Volver al índice 4

Em

pre

sas

ma

nte

ned

ora

s

Material Móvil

Infraestructura y vía

Energía y Electrificación

Señalización Ferroviaria

Sistemas

Ascensores y escaleras mecánicas

Protección contra incendios y ventilación del túnel

Seguridad y Vigilancia.

Limpieza no técnica

Limpieza de plataforma y engrase de vía

Equipamiento de taller

Recaudación y recarga

Desinfección

Desfibriladores

Page 5: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Coordinación operacional del mantenimiento

La empresa Operadora tiene entre sus

cometidos realizar labores de

Coordinación Operacional del

Mantenimiento, que consiste en

coordinar con las distintas empresas las

diferentes actividades de mantenimiento

en función del programa de operación y

la compatibilidad entre operaciones de

mantenimiento. También gestiona las

distintas averías o incidencias que se

producen, debiendo realizar una primera

evaluación y posteriormente comunicar

las incidencias detectadas a la empresa

responsable para su subsanación.

3.

< Volver al índice 5

Co

ord

ina

ció

n O

per

aci

on

al d

el M

atn

enim

ien

to

Operadora

em

pre

sas m

ante

nedora

s

entid

ades e

xte

rnas

Page 6: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Coordinación de actividades empresariales

El equipo de Coordinación de

Actividades Empresariales apoya,

supervisa, controla y vigila el estricto

cumplimiento de toda la

reglamentación y legislación

aplicable en materia de prevención

de riesgos por parte de todas las

empresas que trabajan en la

explotación del Metro de Granada .

4.

< Volver al índice 6

Co

ord

ina

ció

n d

e a

ctiv

ida

des

em

pre

sari

ale

s

Asistencia Coordinación Actividades Empresariales

Page 7: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Instalaciones e Infraestructura

Dentro de las instalaciones a mantener, se encuentra sistemas de señalización viaria y ferroviaria, control de accesos y videovigilancia, sistema de billetaje, red de comunicaciones fijas y móviles, medios de elevación, sistemas de prevención contra incendios, ventilación del túnel, sistemas de transformación y distribución de energía, sistema de ayuda a la explotación, así como los sistemas de control asociados a cada uno de estos equipos. Igualmente se realiza el mantenimiento de las quince unidades de material móvil, y de toda la infraestructura ferroviaria ,la plataforma, la vía y los aparatos de vía, las edificaciones asociadas, pasos inferiores y marquesinas.

5.

< Volver al índice 7

Inst

ala

cio

nes

e in

fra

estr

uct

ura

Page 8: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Material Móvil. Equipamiento del taller

La flota actual es de 15 unidades de tren,

modelo URBOS 3 del fabricante CAF.

Dispone de coches de piso bajo para

permitir el acceso a PMR.

Tienen capacidad para 221 pasajeros

cada una.

Dispone de un sistema de ayuda a la

conducción,

Para circular por los tramos sin catenaria

dispone del sistema ACR de

acumuladores de carga rápida.

El mantenimiento de las unidades

móviles se realiza en los talleres y

cocheras del Metro de Granada

La empresa SERMANFER (grupo CAF) es la

que realiza estas labores actualmente.

5.1

< Volver al índice 8

Ma

teri

al m

óvi

l

Page 9: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Energía y Electrificación El sistema de energía y electrificación del

Metro de Granada está formado

principalmente por:

2 líneas que toman la energía desde las

subestaciones de Endesa en AT (66 kV)

y 2 subestaciones de acometida (Juncaril y

Nevada) que la transforman en media tensión

(66 Kv/20Kv)

7 subestaciones de tracción, 3 centros de

transformación y línea de 20 Kv

Catenaria tranviaria (750 Vcc) a lo largo línea

sobre postes.

Instalaciones de baja tensión en toda la

infraestructura.

La Agencia de Obra Pública dispone de un

camión bivial para la realización del

mantenimiento, así como para remolcar

unidades móviles, en caso de ser necesario.

La empresa ALSTOM es la responsable de la

ejecución de las labores de mantenimiento de

este sistema.

5.2

< Volver al índice 9

En

erg

ía y

ele

ctri

fica

ció

n

Transformación y distribución de la energía

Page 10: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

El Metro de Granada tiene una longitud de

16 km, 13 de ellos en superficie y 3 en

túnel.

Salva la A-44 en dos puntos mediante

sendos pasos inferiores.

Dispone de 23 paradas en superficie y 3

estaciones subterráneas en el tramo de

túnel.

La plataforma está separada del resto de

usos en su mayor parte, mediante

bordillos y pavimento diferenciado.

El carril de vía dispuesto es el modelo

Ri60N. Se disponen de 45 aparatos de vía

(1 bretelle, 18 diagonales y 26 desvíos) en

línea para cambios de vía y maniobras.

Hay diversas edificaciones en el conjunto

de la infraestructura: subestaciones

eléctricas, estaciones subterráneas, paso

inferior peatonal en Cerrillo de Maracena,

Infraestructura y vía

5.3

< Volver al índice 10

Ob

ra c

ivil

puntos de información y baños de línea, y

el edificio administrativo del

metropolitano de Granada.

El mantenimiento de la obra civil lo está

llevando a cabo UTE FERROSER-

FERROVIAL

Obra civil

Page 11: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Sistemas Red de comunicaciones y sistemas de control: Se dispone de red propia con anillo de fibra óptica Sistema de Radio TETRA Sistemas de Información al Viajero Sistemas de interfonía y megafonía Sistemas de videovigilancia y control de accesos Sistemas de control centralizados: - Sistemas SCADA local de estaciones y puesto de control central - Sistema SAE de ayuda a la explotación para control de tráfico y

servicios. - Telemando de energía Sistema de billetaje: Se dispone de 54 máquinas de venta automática con sistema contactless, pasos en estaciones subterráneas, y 3 máquinas de recarga de tarjetas del consorcio de transportes de Andalucía. Sistema de señalización viaria: la plataforma de metro convive con el tráfico rodado de 4 municipios, por lo que se disponen y gestionan un total de 68 cruces semafóricos.

UTE ACISA – AYESA –SIEMENS es la encargada actualmente del

mantenimiento de estos sistemas.

5.4

< Volver al índice 11

Sis

tem

as

Señalización viaria, billetaje, CCTV, SAE-SIV, sistemas de control centralizado

Page 12: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Sistemas de seguridad de la conducción

5.5

< Volver al índice 12

S

eña

liza

ció

n fe

rro

via

ria

El Metropolitano de Granada cuenta con los siguientes

sistemas de señalización ferroviaria:

15 enclavamientos electrónicos SICAS S7 (Siemens)

Sistemas de seguridad ATP/FAP ZSI 127

Puestos de mando y supervisión de tráfico VICOS (SIEMENS)

Circuitos de vía en exterior / Contadores de ejes en túnel

Sistema de balizas para establecimiento de ruta IMU100

Interfaz de establecimiento de rutas

El mantenimiento de la señalización ferroviaria lo realiza la

empresa SIEMENS

Señalización ferroviaria

Page 13: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

5.6

< Volver al índice 13

pro

tecc

ión

co

ntr

a in

cen

dio

s y

ven

tila

ció

n d

el t

ún

el

El Metropolitano de Granada cuenta con sistemas de protección

contraincendios y ventilación en el túnel y estaciones, entre los

que destacan:

Sistemas de agua Nebulizada para escaleras mecánicas y salas técnicas

Sistema de detección lineal mediante fibra óptica en túnel – sistema SENSA Honeywell

Más de 500 elementos de detección y módulos Sistema integrado con control centralizado a través de

SCADA Sistema de columna seca y llenado automático. Sistema de ventilación: 12 turbinas para túnel y 4 auxiliares

para vestíbulos. Cortinas contraincendios

El mantenimiento de estos sistemas lo realiza la empresa

ELECNOR

Protección contra incendios y ventilación de túnel y estaciones

Page 14: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

5.7

< Volver al índice 14

lim

pie

za

El Metro de Granada, a fin de mantener limpias todas las instalaciones que forman

parte de dicha línea, y garantizar el correcto desarrollo de las actividades de

explotación que tienen lugar, desarrolla numerosas actuaciones de limpieza a lo largo

de todas sus instalaciones, destacando las que se realizan de las unidades móviles,

paradas en superficie, estaciones subterráneas, aparcamiento disuasorio, recinto de

talleres y cocheras, incluido el edificio administrativo diariamente, etc.

Actualmente estas actividades están siendo realizadas por la empresa UTE LIMPIEZA

(CASTOR – UC10)

Limpieza no técnica

Page 15: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

5.8

< Volver al índice 15

lim

pie

za p

lata

form

a y

en

gra

se

Mediante el uso de un vehículo bivial equipado al efecto se procede de manera

planificada a la limpieza de toda la plataforma, incluidos limpieza técnica de la

garganta y pulido de la cabeza del raíl, que garantice su buen estado,

manteniendo en todo momento el grado de higiene y limpieza óptimas y evite

un desgaste ondulatorio del carril anticipado.

Igualmente, se procede a la limpieza de toda la sección de los tramos de túnel

entre las estaciones soterradas y entre estas y los extremos de entrada/salida

del propio túnel, con la correspondiente retirada y eliminación de los residuos.

Limpieza de la plataforma y vía Engrase del carril de vía

En las curvas de menor radio de curvatura se procede

prácticamente a diario al engrase del carril de la vía con el objetivo

de lograr un mayor control sobre la frecuencia de re-perfilado de

las ruedas (bogie) del tren, aumentar la vida útil del sistema y

disminuir los niveles de ruido para garantizar el confort de los

usuarios y aledaños.

Ambas actividades son

realizadas actualmente por

la empresa UTE LIMPIEZA

VIA MGR (CASTOR – UC10)

Page 16: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

5.9

< Volver al índice 16

des

infe

cció

n

Desinfección

Motivado por el estado de la pandemia actual, el metro procede varias veces al día a la desinfección de los elementos (tanto de los trenes como del

resto de la infraestructura) susceptibles de contacto manual por parte de los usuarios del ferrocarril metropolitano ó por sus trabajadores ,con objeto

de eliminar los gérmenes en general y el virus SARS-CoV-2 en particular responsable de distintas manifestaciones clínicas respiratorias en humanos,

englobadas bajo el término COVID-19.. Estas tareas las realiza actualmente la empresa EULEN

Page 17: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

5.10

< Volver al índice 17

Asc

enso

res

y es

cale

ras

mec

án

ica

s /

Rec

au

da

ció

n y

rec

arg

a

El mantenimiento de los 16 ascensores y 18 escaleras mecánicas, así como la

plataforma “salva escaleras” situada en la Estación de Alcázar Genil lo realiza la

empresa OTIS

Ascensores y escaleras mecánicas Recaudación y recarga de las máquinas de venta de billetes

El servicio de recaudación y recarga de las 54 máquinas

expendedoras de billetes del metropolitano lo realiza la

empresa PROSEGUR

Page 18: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

5.11

< Volver al índice 18

Her

ram

ien

tas

info

rmá

tica

s

La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía dispone de

un sistema de gestión de mantenimiento asistido por ordenador,

que pone a disposición de todas las empresas intervinientes en la

explotación del Metropolitano de Granada.

Todo el personal que realiza labores de mantenimiento deben

reportar a esta aplicación, los datos relativos a la ejecución de las

actividades planificadas, las acciones correctivas y mejoras, así

como la resolución de las incidencias., principalmente las labores

ejecutadas, el personal y los medios empleados.

Este sistema ayuda al control del cumplimiento de los

compromisos contractuales con las distintas empresas

Otras herramientas informáticas de apoyo a la gestión

Sistema informático de gestión de mantenimiento asistido por ordenador GMAO

Plataforma de coordinación de actividades empresariales

La Agencia de Obra Pública tiene contratada una plataforma para

apoyo a la coordinación de actividades empresariales, que

igualmente todas las compañías participantes en la explotación

del metro deben usar y mantener actualizada, aportando la

información laboral de personal y de empresa necesaria para

garantizar el cumplimiento de la legislación en la materia.

Page 19: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

5.12

< Volver al índice 19

Mej

ora

co

nti

nu

a

Desde el inicio de la explotación se han desarrollado numerosas

actuaciones de mejora sobre las instalaciones entre las que

destacan:

Implementación del pago bancario en máquinas de venta

automática.

Mejora y refuerzo de seguridad vial en los cruces con el tráfico

rodado

Adaptaciones para permitir la circulación de unidades

dobles.

Instalación de desfibriladores en paradas en superficie

creando línea cardiosaludable

Gestión de la eficiencia energética

Y se continúa trabajando en nuevos desarrollos que sin duda

mejorarán la gestión y la explotación del metropolitano:

Mejora continua

Mejora de la eficiencia energética

Optimización de velocidades

Actualizaciones e implementación de mayores prestaciones de distintos sistemas

Refuerzo sistemas críticos

Certificaciones en materia de sistemas de gestión

Implantación de la cobertura wifi en el trazado y estaciones subterráneas

Page 20: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía

Principales cifras sobre mantenimiento

6

< Volver al índice 20

Pri

nci

pa

les

cifr

as

Dedicación anual a operaciones de mantenimiento

● 100.000 horas dedicadas a labores

de mantenimiento preventivo

● 10.000 horas dedicadas a labores de

mantenimiento correctivo

● 1.000 horas dedicadas a la ejecución

de mejoras

● Más de 17.000 intervenciones al año

Equipo humano

● El equipo humano que trabaja en

labores de mantenimiento del

Metropolitano de Granada supera

las 200 personas, entre ingenieros,

técnicos especialistas y operarios.

● Lo forma personal especializado

en las diferentes instalaciones y

tecnologías, y están sujetos a una

formación continua

.

Presupuesto anual

● El presupuesto anual asignado para

labores de mantenimiento y

mejoras asciende a 9.500.000 euros

2 3 1

Page 21: Mantenimiento del Metro de Granada

Junta de Andalucía