MANTENIMIENTO PREVENTIVO

12
Práctica 2 MECC-504 Mantenimiento En Equipo De Cómputo Básico Prof.: Eustaquio Reyes Hernández Práctica 2 Equipo: Araceli Michimani García. Guadalupe Arrona López. Saúl Espíritu Pérez. Paola Edith Castro Hernández.

description

mantenimiento de una pec

Transcript of MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Práctica 2

MECC-504

Mantenimiento En Equipo De Cómputo

Básico

Prof.: Eustaquio Reyes Hernández

Práctica 2

Equipo:

Araceli Michimani García.

Guadalupe Arrona López.

Saúl Espíritu Pérez.

Paola Edith Castro Hernández.

Práctica 2

Mantenimiento Preventivo (Limpieza)

Objetivo: El alumno debe aprender darle mantenimiento preventivo a

un equipo de cómputo con base a sus precauciones

Material:

Equipo de Cómputo.

Aire Comprimido.

Franela

Brochita

Espuma para limpiar

Juego de desarmadores.

Teoría:

Pasos

1. desconectar la CPU de toda fuente de poder y cableado 2.colocar la CPU en sima de la mesa de trabajo 3.destapar la CPU por la parte de atrás para luego mover las tapas laterales 4.desconectar todo lo este conectado a la tarjeta madre como el disco duro, el reproductor de discos con la brocha sacar todo polvo o pelusa que este dentro de la maquina con el aire en lata limpiar toda la tarjeta madre hasta donde la brocha no pudo llegar y con el borrador blanco limpiar las dos tarjetas de memorias RAM para que estas tengan un buen funcionamiento a la hora de probarla 5.volver a conectar cada cable que se desenchufo en su lugar correspondiente incluido las tarjetas de memorias RAM y tapar bien el CPU y probar su funcionamiento

Importante

lo mas importante que se debe de recordar para volver a armar el CPU es saber donde se desconecto cada cable y volver a colocarlo en su lugar para que nuestro CPU tenga un buen funcionamiento por que si los cables no se colocan donde deben la CPU puede sufrír daños y sobre todo tapar bien la CPU y no dejarla en lugares húmedos o muy calientes por que si no la CPU puede sufrir muchos daños y hasta quemarse por eso es muy importante recordar todos esos pasos para poder hacer una buena limpieza de la CPU.

Práctica 2

El polvo, los desechos humanos, las comidas y la mugre en general pueden acumularse en

cualquier dispositivo electrónico, pudiendo ocasionar un mal funcionamiento del mismo, además

de lo antiestético que la suciedad resulta. Obviamente la mejor forma de eliminar toda la suciedad

de los dispositivos es contratando un servicio especial de limpieza; pero si desea hacerlo por su

propia cuenta, a continuación le damos los consejos más útiles para lograrlo.

Precauciones generales

Como se trata de dispositivos electrónicos, se debe tener ciertas consideraciones básicas para manipularlos y cumplirlas estrictamente. Recuerde que incluso puede estar en peligro su vida por la corriente eléctrica.

* Antes de manipular cualquier objeto que se conecte a la electricidad, debe desenchufarlo, sin excepción.

* Los manuales de cada dispositivo suelen traer las recomendaciones y métodos para limpiarlos

más adecuadas, esas instrucciones tienen prioridad ante cualquier recomendación ajena. * Nunca rocíe fluidos de limpieza directamente sobre los componentes de una computadora. Siempre debe ser sobre un paño. * No permita que ningún líquido corra o gotee cerca de los dispositivos. Jamás los deje húmedos. * No utilice solventes potentes o cáusticos, por lo general, los dispositivos no están preparados para resistirlos.

* Algunos dispositivos son muy sensibles, nunca sea brusco. * Aparatos de aire comprimido son muy útiles para la limpieza de polvo para algunos dispositivos, siempre limpian mejor que los tradicionales soplidos. * Los trapos anti-estáticos son geniales para atraer polvo. * El alcohol sólo puede usarse en algunas superficies. Generalmente se prohíbe su uso porque puede desteñir las superficies.

A continuación, las mejores técnicas de limpieza para cada dispositivo.

Cómo limpiar el gabinete de la computadora

Para eliminar el polvo que se acumula tanto fuera como dentro del gabinete de la computadora,

es muy útil disponer de aire comprimido, de paños anti-estática, un pequeño pincel y

posiblemente algún líquido hecho especialmente para componentes electrónicos.

Apague la computadora y desconéctela de todos los dispositivos.

El aire comprimido eliminará fácilmente todo el polvo acumulado. Sea cuidadoso de no exponer

esta fuerte corriente de aire directamente sobre los delicados circuitos. Intente limpiar cada

rincón y puertos del gabinete. Si apunta directamente hacia los ventiladores, podrá observar la

cantidad de polvo que sale, acumulado tal vez durante años.

El pequeño pincel puede usarse para aquellas áreas donde el aire comprimido no puede remover

polvo; por ejemplo, los ejes de los ventiladores. También puede usarse para limpiar el cableado.

Utilice suavemente el paño anti-estático con algún líquido limpiador especial para dispositivos

electrónicos en las superficies de los circuitos. También puede usar el líquido especial en el

gabinete metálico. No se recomienda alcohol, porque en algunos casos puede borrar la pintura, o

afectar algunas sustancias en los circuitos.

Práctica 2

El agua podría funcionar, pero a veces las superficies pueden quedar húmedas por demasiado

tiempo. Los líquidos especiales de limpieza de dispositivos están hechos especialmente para

evaporarse rápidamente.

Cómo limpiar puertos, conectores USB y baterías

Los puertos y conectores USB pueden ensuciarse también. En algunas computadoras los puertos

vienen con tapa, pero por lo general se deja abierta porque los puertos se usan continuamente.

Se puede eliminar polvo de los huecos con aire comprimido o un pincel. El cableado se puede

limpiar con un paño humedecido.

En tanto, los contactos de las baterías y tarjetas de memoria, deben estar limpios. Una suciedad en

los contactos, puede causar errores o falta de comunicación.

Se pueden limpiar con un paño suave humedecido con alcohol. Jamás utilice demasiada presión.

Cómo limpiar un teclado de computadora

Los teclados sucios pueden lograr que algunas teclas queden trabadas, o directamente que no

escriban. Es muy fácil ensuciar los teclados, es muy común que la gente coma sobre ellos. También

hay suciedad inevitable, como cabellos perdidos o polvo.

La forma más sencilla de eliminar partículas grandes de suciedad, es colocar el teclado hacia abajo

y sacudirlo, tanto de derecha a izquierda, como adelante hacia atrás. Es el tipo de limpieza que

debemos hacer con más frecuencia. Usar aire comprimido también es muy útil.

Si las teclas están sucias, una vez apagado el sistema y desenchufado, se puede utilizar un paño

humedecido y pasarlo sobre la superficie de arriba de las teclas. Puede usar un pincel o un hisopo

humedecido para los costados de las teclas.

Jamás ponga directamente líquidos sobre el teclado. Si se derrama poco líquido sobre el mismo,

debe dejar un día sin usarlo para que se seque.

Algunos teclados no soportan el alcohol pues puede salirse la pintura.

Cómo limpiar el ratón (el mouse)

Para la limpieza del mouse se puede utilizar un paño, alcohol e hisopos.

Primero se debe desconectar de la computadora, darlo vuelta, y quitarle la tapa que cubre la

bola interna. Debe retirar la bola y puede limpiarla con alcohol y el paño. En tanto dentro del

mouse encontrará los rodillos o ruedas internas, que pueden estar sumamente sucias y

engrasadas. Con un hisopo con alcohol podrá sacar la crasitud. Deberá ir rotando suavemente

Práctica 2

los rodillos, pues se ensucian en toda su superficie.

A veces la mugre en los rodillos puede pegarse demasiado, en tal caso intente con su uña o

alguna herramienta no cortante, para no dañar los rodillos.

Debe dejar el mouse un tiempo abierto hacia arriba para asegurarse de que el alcohol se haya

evaporado.

Es recomendable mantener el PAD (la superficie donde se mueve el mouse, también

llamada alfombrilla) limpio y sin crasitud, para que el mouse no se ensucie continuamente. Por lo

general los PAD pueden limpiarse con alcohol o con agua caliente y jabón.

En tanto, los ratones ópticos no tienen el mecanismo de los no ópticos. Sólo suelen ensuciarse

externamente, y a veces en la salida del láser.

Práctica 2

Desarrollo:

Primero, preparamos la PC para la limpieza Hicimos un resguardo de los archivos más importantes por cualquier cosa. Luego, con la PC apagada, desconectamos el cable de corriente, el monitor, teclado, mouse y todos los periféricos.

Antes de eso escoger un lugar bien iluminado, abierto y con espacio suficiente para trabajar. Pon atención a este paso porque cuando usemos el aire comprimido puede que levante una nube de polvo y químicos. Abrimos el CPU con el destornillador.

Práctica 2

Después: desconectamos todos los componentes internos del CPU para poder limpiar cada elemento o dispositivo del hardware: y empezamos con la fuente de alimentación para desocupar más espacio.

Segundo por los cables para que no estorben,

también donde se encuentra la unidad de DVD:

Después hasta que quede completamente

vacío el gabinete y pueda correrse la

tarjeta madre:

Práctica 2

En la tarjeta madre sopletiamos con el aire

comprimido para que sacara todo el polvo,

y con una brocha limpiar lo que quede de

polvo.

En la limpieza de la fuente de

alimentación limpiamos con el

aire comprimido y con espuma

para limpiar:

Al Igual se limpia la carcasa del

CPU el monitor con la espuma:

Práctica 2

También al teclado y al ratón se le da limpieza.

Por último se instalan todos los dispositivos de manera correcta:

Revisión final

Antes de cerrar el CPU, nos aseguramos de que todos los conectores y elementos están asegurados y no se han aflojado con el movimiento durante la limpieza (sobre todo los pequeños cablecitos). Cerramos el CPU, conectamos los dispositivos y encendimos la PC.

Por último conectar la computadora

y encenderla:

Práctica 2

Conclusión:

A la conclusión que llegamos mi equipo y yo fue que para

dar mantenimiento preventivo a un equipo de cómputo es

necesario tener en cuenta las precauciones y dar un

seguimiento para dar una muy buena limpieza y no dañar

las piezas de hardware y tenga un funcionamiento correcto,

también si se le da mantenimiento a una computadora el

funcionamiento es más ágil.

Práctica 2

Práctica 2