Manual básico para aprender Inglés

5

description

Un manual con las pautas necesarias para aprender inglés

Transcript of Manual básico para aprender Inglés

Page 1: Manual básico para aprender Inglés
Page 2: Manual básico para aprender Inglés

Recursos online para aprender inglés

Cuando empiezas a aprender inglés es como si caminaras

por un camino desconocido cubierto de ramas; no ves

donde pones los pies, ni tampoco sabes a dónde ir para

salir de allí. La gramática es el bastón que te ayuda a

pasar por estos terrenos desconocidos. Y ¿cómo se sale de

esta etapa? Con la práctica; no hay otro camino.

Es parecido a como cuando aprendes a conducir. Primero

viene la teoría. "Estas son las marchas" -te dicen- "mire por el espejo", "acelere",

"frene", "mire la señal". Y tú dices: "Diablos, si no sé todavía poner las marchas

¿cómo puedo mirar la señal?." Pues bien, llega un momento en que, con la

repetición, la teoría se convierte en "conocimiento mecánico". No necesitas pensar,

te sale solo. Igual con el inglés, de tanto repetir, te debe salir solo.

Aquí hay una serie de recursos online que pueden ayudar mucho en tu aprendizaje.

http://www.curso-ingles.com/

Encontrarás un grupo de lecciones y esquemas con los que podrás aprender los conceptos más

importantes de la gramática inglesa. Podrás realizar ejercicios y tests con los que estudiar y

practicar el idioma inglés.

Podrás aprender expresiones idiomáticas, vocabulario, verbos...

Además en cada lección de inglés encontrarás recursos que te ayudarán a estudiar el inglés.

Realiza el Test de Nivel de Ingles para conocer tu nivel gramatical.

Puedes seguir el curso de forma ordenada accediendo desde cada nivel:

Inglés Básico, Inglés Intermedio o Inglés Avanzado

También puedes acceder a todo el Curso de inglés Completo de forma libre.

Page 3: Manual básico para aprender Inglés

Como aprender ingles?

http://www.todolodescargo.com/2012/03/audiolibro-para-aprender-ingles-basico.html

Pero, ¿por qué aprender?, primero que nada el inglés es la herramienta que permite la

comunicación con personas de otros países, esto a una sencilla razón el inglés se ha

convertido en el idioma global de comunicación por excelencia. Por otro lado, para ciertas

personas hablar inglés es indispensable cuando viaja, ya sea por turismo o negocios. En estos

casos, es necesario hablar inglés para ir de compras, aprender inglés para poder tomar un tren

sin perderse o para pedir la cuenta en un restaurante donde hablan solamente inglés.

Por eso, si estas buscando una forma diferente de como aprender ingles... te comento que

gran parte de nuestra vida la pasamos durmiendo. Cuando esto sucede, una parte de tu mente

está alerta a lo que ocurre, y tu cerebro lo que hace es almacenarla.

Este audiolibro esta diseñado para que lo escuches de forma continúa mientras duermes o te

relajas cómodamente. La misma contiene una grabación en inglés y español con algunas

técnicas para relacionar y aprender palabras más rápidamente, y para detectar similitudes

entre el inglés y el español. Si escuchas el disco mientras estás despierto, te darás cuenta de

las técnicas y las podrás aplicar al estudiar el idioma acelerando tu aprendizaje.

Mientras tu duermes, tu mente recibe información en inglés y español y la va relacionando.

También recibe técnicas para aprender palabras más rápidamente. Cuando lo utilizas cada

noche tienes varias horas diarias de contacto con el idioma.

Page 4: Manual básico para aprender Inglés

Consejos Generales

1. Detectar cuáles son tus problemas para poder solucionarlos

Para poder dar solución a tus problemas con el inglés (y prácticamente cualquier otro tema), es mu importante

saber detectar cuáles son tus problemas, e intentar abordarlos de manera individualizada.

El expresión "divide y vencerás", también vale para tus problemas. Aquí tienes un ejemplo de separación de

problemas con el inglés y cómo solucionarlos.

2. Aprender a priorizar problemas

No todos los problemas tienen igual importancia.

A menudo, nos encontramos, con uno o dos problemas cruciales, que una vez resueltos resuelven todos

los demás.

¿Cómo saber cuál es el problema más importante?

Una buena regla, aunque no es la única, es dar prioridad a aquellos problemas que más

directamente afectan a nuestra supervivencia. Esto significa intentar resolver primero aquellos

problemas que obstaculicen tu entrada al mercado laboral.

3. Aprender a analizar situaciones y a sacar conclusiones

La mayoría de los errores en la vida (y en el aprendizaje del inglés) se cometen por tomar decisiones sin haber

primero investigado y analizado la situación particular en que nos encontramos.

Por tanto, es fundamental recopilar datos, preguntar, informarte, ver todas las opciones y, solo cuando ya creas

saberlo todo, o casi todo, tomar una decisión.

4. Aprender a buscar a las personas que te puedan ayudar

Para muchos estudiantes, el poder contar con una persona que haga las labores de "coach" o "entrenador personal"

marca la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Hay ciertas personas que no pueden analizar, sacar conclusiones, ni planificar por su cuenta de una manera

efectiva. Normalmente, esto ocurre por varias razones, una de ellas es la falta de auténtica motivación. La otra, es

que todo esto requiere mucha energía, y lo más fácil es dejarse llevar.

En cualquier caso, aquí tienes unas pautas que te ayudarán a encontrar a esa persona:

Lista, en una hoja, tus objetivos concretos: por ejemplo, aprobar el examen de

segundo de bachillerato. Mira el libro y el temario correspondiente y comprueba

qué cosas tienes que aprender para ponerlas como objetivo. Tienes que ser

siempre muy concreto. No vale poner, por ejemplo, "aprender inglés". Hay que

poner "aprender 10 verbos irregulares en dos semanas." "Aprender una unidad

del libro de texto en una semana". Estos sí son objetivos concretos.

Page 5: Manual básico para aprender Inglés

Según el temario (u objetivo que te hayas propuesto), prepara una lista de

preguntas que harás al posible profesor particular/o experto que hayas

pensado en contratar. Por ejemplo, si lo que quiero es aprobar un examen de

bachillerato puedes preguntarle: ¿Cómo y cuándo se utiliza el Present Perfect?

¿Cuáles son los tipos de condicionales? Recuerda, el truco está en ser siempre

muy concreto en relación con el objetivo que quieras conseguir.

En la primera clase (si es que no quieres/puedes hacerle las preguntas antes de

contratarle) deberás formularle las preguntas que has preparado. Si la

explicación es satisfactoria (entiendes todo, o casi todo, lo que te dice) sigue con

él; de lo contrario busca otro profesor.

Intenta siempre que haya una conexión entre tú y el profesor para que

puedas estar motivado. Si se trata de una persona muy árida con la que no

conectas, es mejor buscar a otra persona.

No seas perezoso a la hora de buscar. Esto significa que no debes quedarte

inmediatamente con la primera persona que aparezca, aunque no sea la

adecuada, porque te da pereza buscar a otro. Infórmate y sigue buscando si crees

que la persona no es la adecuada.

Evalúa si estás consiguiendo resultados pidiéndole que te haga exámenes, o

tests, continuamente.

¿Y si no tienes dinero para contratar a nadie?

En este caso, tendrás que buscar ayuda en internet en blogs como este. Pero, esta no es

la mejor opción porque siempre habrá particularidades que no estarán contempladas en

la información que encuentres por internet.