Manual de combustibles

4
Capítulo 7 El proceso del combustible debe respetar el ambiente en cada una de sus etapas. El medio ambiente

description

Capítulo 7

Transcript of Manual de combustibles

Page 1: Manual de combustibles

Capítulo 7

El proceso del combustible debe respetar el ambiente en cada una de sus etapas.

El medioambiente

Page 2: Manual de combustibles

El cuidado delmedio ambiente es esencial en cadapaso del procesodel petróleo.

El medio ambiente

El desarrollo de la concienciaLos últimos años del siglo XX han si-do testigos de un proceso destacableen la evolución de la humanidad. Lap re s e rvación del medio ambiente de-jó de ser un tema periférico, parac o n v e rtirse en una pre o c u p a c i ó ncentral de gobiernos, empresas, or-ganizaciones no gubernamentales y

público en general. La difusión de conceptos como d e s a-rrollo sustentable y reducción de im-pacto ambiental, responde a estenuevo estado de conciencia. La in-dustria del petróleo no ha sido ajenaa esta tendencia, orientándose cadavez más hacia combustibles más lim-pios, que aseguren menores emisio-nes. Y no sólo eso: también conside-ran que todo el proceso, desde lap roducción, transporte, refinación ydistribución sea efectuado de la for-ma más segura y menos contami-nante. Las empresas petroleras sehan esforzado por dar re s p u e s t a sa p ropiadas a estos planteos. En par-t i c u l a r, Repsol YPF lidera este pro c e-so en la Argentina, marcando unatendencia hacia la utilización decombustibles de superior calidad,amigables con el medio ambiente y

de alta perf o rm a n c e .Las actividades de prospección, per-foración y producción de crudo sonrealizadas por Repsol YPF de form aque tengan mínimo impacto sobre lanaturaleza. Por ejemplo, el agua sa-l o b re que se encuentra mezclada conel petróleo en los yacimientos, no esapta para el consumo humano. Jun-to a los pozos se instalan plantas detratamiento que purifican el aguaextraída, para luego reinyectarla enla formación geológica de dondep rovino. El lodo de perforación quese utiliza en el pozo, se deposita enpiletas que luego son limpiadas y ta-padas. Sobre ellas se siembran pas-turas -cuyas características se eligencuidadosamente, con el asesora-miento de expertos- a fin de ayudara los suelos a recuperar su fert i l i d a d .En cuanto al traslado del crudo, éstese realiza mayormente por oleoduc-tos, con mínimo riesgo ambientalcon respecto a otras formas posiblesde transport e .

Refinar es re u t i l i z a rEn las refinerías nada se desapro v e-cha: todas las sustancias que re s u l t a nexcedentes de un determinado pro c e-so son usadas para alimentar otro ,asegurando la óptima utilización de lae n e rgía y la nula emisión de contami-nantes. Las aguas servidas de la re f i-nería son tratadas y vueltas a un esta-do químicamente puro. En tanto, lasrefinerías de Repsol YPF de La Plata,Luján de Cuyo y Plaza Huincul son unejemplo en este sentido: todos los es-pacios no utilizados por las instalacio-nes han sido parquizados. En ellas seencuentran hoy más de cincuenta es-pecies de aves, y hasta es posible pes-car en los canales que las ro d e a n .

Distribuir con cuidadoLos modernos camiones cisterna dec a rga ventral permiten asegurar la

Los combustibles de Repsol YPFson amigables con el ambiente.

40

Page 3: Manual de combustibles

Las estaciones deservicio YPFcumplen procesosque respetan elmedio ambiente.

41

mínima emisión de gases de hidro-c a r b u ros durante su carga y descar-ga. Todo el sistema de distribuciónde combustibles de Repsol YPF, des-de las plantas de despacho hasta sured de estaciones de servicio, utilizalas tecnologías más modernas encuidado ambiental. Esto, sumado ala permanente capacitación del per-sonal, le permite estar a la altura delas más rigurosas normas nacionalese internacionales. Los pro c e d i m i e n-tos de operación incluyen los re c a u-

dos a tomar durante el trasvaso delos combustibles, la señalización delas bocas de descarga, el control per-manente de los niveles de los tan-ques para prevenir posibles filtracio-nes, además de los pasos a seguir enla eventualidad de un derr a m e .

Manipular con concienciaTambién las estaciones de serv i c i oposeen procedimientos para re d u c i rla generación de residuos, la conta-minación derivada del uso de insu-

Page 4: Manual de combustibles

El medio ambiente

Los últimos años han encontrado a Repsol YPF se-riamente preocupada en el diseño de combustiblesde última generación tecnológica, lo cual se ve re-flejado en la línea de combustibles que actualmen-te comercializa, la que no responde a la asimilaciónde calidades preestablecidas sino que encierra unnuevo concepto:" C o m bu s t i bles más amiga bles con el medio ambiente".Esta simple frase, para Repsol YPF significó todo untrabajo de experimentación, logística y programa-ción,que concluyó en una importante inversión en

unidades de procesos de refinería (unos 150 millo-nes de dólares), que hoy permiten contar con elmejor y más moderno parque refinador del país,productor de corrientes de características tales quem a rcan aspectos difere n c i a d o res con la competencia.¿Qué es diferenciarnos? Es comercializar combusti-bles que, además de tener los máximos valores delos parámetros relacionados con las prestaciones delos motores, aseguran, por sus composiciones quí-micas, minimizar la toxicidad de los gases de emi-sión, resultantes del proceso de combustión.

Energía limpia de Repsol YPF

mos y productos, la contaminaciónatmosférica, de las aguas superf i c i a-les y acústica, usando recursos natu-rales y energéticos a partir de una

planificación específica.La prevención es un aspecto de fun-damental importancia: Repsol YPFcuenta, en todas las etapas de suoperación, con detallados planes decontingencia que permiten minimi-zar el riesgo ambiental en caso dep roducirse un siniestro. ■

La manipulación de hidro c a r b u ro sse realiza con sumo cuidado.

La última etapa del traslado dehidrocarburos se realiza encamiones cisternade últimat e c n o l o g í a ,c u m p l i e n d oestrictas normas de seguridad.