Manual de configuración del Tmpgenc plus

2
Manual de configuración del TmpgEncoder Plus En este manual intento explicar los conceptos básicos para la configuración correcta y el uso de este famoso programa usado por más del 70 por ciento de los usuarios que se dedican a convertir películas y otros archivos de video. Configuración Para el buen funcionamiento del programa es muy importante tener instalados los filtros Ffdshow , así como lame 3.96.1 , por lo tanto lo primero que hacemos es bajarnos estos filtros e instalarlos, los FFdshow se instalarán por defecto en Archivos de Programa y el Lame lo descomprimís y lo instaláis en la carpeta que mas os guste. Si ya los tenéis instalados abrís el programa y pincháis sobre opciones Se despliega un menú y fijaros que tenéis activado el Registrar TMPGEnc.vfp a VFAPI, si no lo tenéis activado lo activáis, y si el programa no os la esa opción es porque se trata de una versión muy antigua, mas os vale actualizarla. Hecho esto os vais a Ajustes entorno o Setting depende de si la versión es en español o en ingles , en CPU y Sound lo dejáis tal cual está, marcáis sobre procesador de audio y en Codificador MPEG-1 Audio Layer III pincháis sobre Programa externo y con el cuadro de buscar le marcáis la ruta donde habéis instalado el Lame.exe.

Transcript of Manual de configuración del Tmpgenc plus

Page 1: Manual de configuración del Tmpgenc plus

Manual de  configuración del TmpgEncoder Plus

En este manual intento explicar los conceptos básicos para la configuración correcta y el uso de este famoso programa usado por más del 70 por ciento de los usuarios que se dedican a convertir películas

y otros archivos de video.

Configuración

Para el buen funcionamiento del programa es muy importante tener instalados los filtros Ffdshow , así como lame 3.96.1 , por lo tanto lo primero que hacemos es bajarnos estos filtros e instalarlos, los

FFdshow se instalarán por defecto en Archivos de Programa y el Lame lo descomprimís y lo instaláis en la carpeta que mas os guste.

Si ya los tenéis instalados abrís el programa y pincháis sobre opciones

Se despliega un menú y fijaros que tenéis activado el Registrar TMPGEnc.vfp a VFAPI, si no lo tenéis activado lo activáis, y si el programa no os la esa opción es porque se trata de una versión muy

antigua, mas os vale actualizarla.

Hecho esto os vais a Ajustes entorno o Setting depende de si la versión es en español o en ingles , en CPU y Sound lo dejáis tal cual está, marcáis sobre procesador de audio y en Codificador MPEG-1 Audio Layer III pincháis sobre Programa externo y con el cuadro de buscar le marcáis la ruta donde habéis

instalado el Lame.exe.

Page 2: Manual de configuración del Tmpgenc plus

Ahora nos vamos a plug-in VFAPI, en esta ventana le damos prioridad máxima a DirectShow Multimedia File Reader (eso se hace pinchando con el Mouse sobre el texto y abriendo el menú con el

botón derecho) vais subiendo la prioridad con un valor 3 es suficiente. Las casillas AVI2Open DML File reader y AVI VFW compatibility Reader yo las tengo desmarcadas ya que me daba problemas,, si el programa

trabaja bien y el resultado es bueno, no es necesario tocarlas, si os da problemas pues las demarcáis como en la imagen de abajo

Si hemos acabado de hacer todo esto le pinchamos a OK y el programa estará listo para trabajar