Manual de Identidad

46
El origen de tu salud. Manual de Identidad

description

 

Transcript of Manual de Identidad

El origen de tu salud.

Manual deIdentidad

Introducción

Un manual deIdentidad

Es la imagen corporativa de toda entidad es el instrumento fundamental que hace referencia al uso adecuado del nombre, logotipo, eslogan, colores y estilo tipográ�co aplicado en los diferentes sistemas comunicativos y publicitarios de la organización y que le den carácter, personalidad, la de�nen y generan reconociendo en un entorno determinado.La imagen corporativa se re�ere a un conjunto de atributos y valores que toda organización y cualquier sujeto poseen: su personalidad, su razón de ser, su proyecto de existir.

Para Farmacias Generi-K Dr.a Livia, este manual se constituyen en una guía que permitirá uni�car criterios y normatizar el manejo de la imagen visual, grá�ca y corporativa de la institución. Es una importante pieza de comunicación que brinda la orientación necesaria para proyectarse al medio de manera coherente. Un programa de identidad corporativa actúa sobre aquellos recursos de comunicación con los que cuenta la organización para incidir tanto sobre la imagen del corporativo como de su propia identidad.En esta publicación se consignan todos aquellos aspectos constitutivos de nuestra organización, una guía clara que busca orientar a los miembros que conforman el corporativo.

Introducción

Crear y de�nir la identidad Corporativa de Farmacias Generi-K de la Dra. Livia GOLD, para lograr posicionamiento en los diferentes públicos. Proyectar coherencia, unidad y establecer lazos de comunicación. Crear un sentido de pertenencia, en los invitados de Farmacias Generi-K de la Dra. Livia GOLD, a través del establecimiento de un sistema de identi�cación estable.

Obejtivos

Los datos utilizados en las imágenes son para �nes ilustrativos y estos pueden variar.

Consideraciones

Introducción

La marca grá�ca es la representación visual de la imagen corporativa.

La morfología de la marca se compone de 3 partes:

1) Parte grá�ca (Símbolo): Consiste en el personaje de la Dra. Livia, esto a �n de que sea grabada en la percepción del observador.

2) Parte tipográ�ca (Logotipo):Esta parte es la propia denominación de la marca, en este caso es Farmacias Generi-K de la Dra. Livia GOLD.

3)Slogan: Es una frase corta a �n de ser recordada fácilmente.

Identi�caciónBásica

Logotipo

Para una correcta construcción de los elementos que forman la identidad visual, se ha establecido un sistema de cotas a partir de la unidad 1x. A partir de esta medida se construye el logotipo y se establece un sistema de proporciones entre todos sus elementos y correspondiente ubicación en cualquier lugar.

Logotipo

Retícula

13x8.4x

2.5x.65x

8x

26x6.42X

El área de seguridad o espacio libre de protección del logotio sirve para evitar que algún elemento grá�co afecte o inter�era en la legibilidad del logotipo y además, asegura que tenga un espacio de protección su�ciente a su alrededor.Se ha de�nido un espacio libre mínimo, que en ningún caso podrá ser menor. En este caso equivale al tamaño de la pleca de color roja inferior.

Área de Seguridad

Logotipo

2x

C: 80.04 M: 2.26Y: 10.81K: 0

Logotipo

Colores

Myriad ProRegular

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0! ” · $ % & / ( ) = ? ¿ - . , ´ç + `

Myriad ProRegular

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0! ” · $ % & / ( ) = ? ¿ - . , ´ç + `

Tipografía

Pantone 638 C C: 1.41M: 94.61Y: 94.2K: 0.27

Pantone 485 C

Escala de grises.

AplicacionesEspeciales

Logotipo

Transparencia o marca de agua; a 50% de transparencia.

Logotipo

Uso incorrecto

No es correcto deformar de ninguna manera el identi�cador grá�co y ninguno de sus componentes. Las especi�caciones sobre proporciones de los elementos y las relaciones entre sí están cosideradas en éste manual.Para evitar un mal mensaje, evitar cualquier de los siguientes puntos:

- NO DEFORMAR A LO LARGO NI A LO ANCHO EL LOGOTIPO.- NO INVERTIR O CAMBIAR COLORES DEL MISMO.- NO SUPRIMIR NINGUN ELEMENTO DEL LOGOTIPO.

Uso deImagen

Uso de imagen

Farmacias Generi-K de la Dr.a Livia GOLD cuenta con una gran diversidad de sucursales ya sea en tamaños, formas y ubicaciones es por eso que se toma como base una estructura estándar.

Un local debe tener las siguientes proporciones:

-Super�cie mínima permitida: 34m2-Altura mínima permitida: 2.80m.

*La imagen es ilusrativa, las medidas del local pueden variar, pero se recomineda buscar estas medidas para dar una buena imagen.

FARMACIACON UN ÁREA

DE 32 mtsPASILLO

ALTURA DE280 cm

Uso de imagen

Uso deImagen

Para seguir dando una imagen clara, de limpieza se pintarán los muros tanto exteriores como interiores del local de color blanco, al igual que la parte del piso sera de color blanco.

Con el �n de mantener la imagen limpia para el observador, y a modo de resaltar el identi�cador grá�co del resto del inmueble.

*Piso blanco*Muros interiores y exteriores blancos

*La imagen es ilusrativa, las medidas del local pueden variar, pero se recomineda buscar estas medidas para dar una buena imagen.

Uso deImagen

Uso de imagen

Marco de VidrioLa fachada del inmueble debe de contar con un marco de vidrio, el cual estará dividido en 3 partes: - Marco Superior - Marco Lateral Izquierdo y Derecho

Se considera 100% el ancho total de la entrada al área de farmacia y 100% también para la altura.

Altura mínima permitida para laterales derecho e izquierdo: 2.20m., independientemente de la proporción señalada.

*La imagen es ilusrativa, las medidas del local pueden variar, pero se recomineda buscar estas medidas para dar una buena imagen.

18%

75%

25%

100%

100%

Imagen en marcode vidrio

Uso de imagen

Uso deImagen

Se colocará en el marco de vidrio superior el logotipo de Farmacias Generi-K de la Dra. Livia, puede ser en corte de vinil o impresión, siempre y cuando este al tamaño del cristal y el identi�cador este centrado.En el marco izquierdo se colocara de igual forma un anuncio en donde se indica los servicios adicionales que ofrece la Farmacia.

*La imagen es ilusrativa, las medidas del local pueden variar, pero se recomineda buscar estas medidas para dar una buena imagen.

Puerta deAcceso a

Consultorio

Uso de imagen

Debe colocarse a ras del marco de vidrio y estar a lo ancho del pasillo del consultorio respetando el libre acceso de una silla de ruedas. Lleva solamente la leyenda Consultorios, en una proporción del 5% a lo alto de la puerta.

*La imagen es ilusrativa, las medidas del local pueden variar, pero se recomineda buscar estas medidas para dar una buena imagen.

5%

Cenefa

CenefaLa cenefa se compone de una galería de 34 imágenes, dividida en 5 segmentos, también llamados Cenefas. Impresas en vinil adherible.

Nota: Se debe pegar el vinil de la Cenefa sobre trobicel y posteriormente pegarlo al muro con silicón transparente por dos motivos:

- Alargar la vida del vinil y mejorar su adhesión al muro.- Garantizar que la imagen impresa esté completamente lisa.

Considerando un local con altura de 2.8m:

- La cenefa debe medir 0.50m, lo que equivale al 18%, de la altura del local, siempre y cuando no rebase 0.80m.- La cenefa debe ir pegada en las paredes de la farmacia (piso de venta), en la parte superior.- Viendo la Farmacia de frente, la cenefa debe colocarse iniciando de lado izquierdo con la imagen número 1 hasta terminar con la imagen número 34.

*Área en color rojo es el espacio destinado para la cenefa, está se instalara de izquierda a derecha, tomando en cuenta la entrada del local.

*La imagen es ilusrativa, las medidas del local pueden variar, pero se recomineda buscar estas medidas para dar una buena imagen.

280 cm

18%

Galería deImagenes

Cenefa

Total de imágenes, 34. Distribuidas en 5 segmentos, llamados cenefas.

1

Cenefa 1

2 3 4 5 6

7

Cenefa 2

8 9 10 11 12

13 14 15 16 1817 19

Cenefa 3

Galería deImagenes

Cenefa

Cenefa 4

Cenefa 4

20 21 22 23

24 2625 27

28 3029

32 3433

31

MueblesMuebles

Tipos de muebles que integran la farmacia, piso de venta:

De acuerdo a la imagen anterior

- Del mueble Pared 1 al mueble Pared 5. (Muebles de Pared)- Del mueble 1 al 21. (Muebles de Piso)- Esquinero 1 y Esquino 2.- Punto de Venta y Exhibidor.

MueblesMuebles

Los muebles de pared son los exhibidores que se colocan en la pared; en ellos se exhiben medicamentos y suplementos.Y estos a su vez se componen: 1) Caja de luz. (Ver anexo Muebles de Pared)2) Área de imagen y exhibición.3) Repisas. (Ver anexo Muebles de Pared)4) POP.

de Pared

MueblesMuebles

Para mas detalles sobre Caja de Luz y Repisa, ver anexo de anexo1_Muebles de Pared.

- Área de imagen y exhibición: Imagen relacionada con la categoría del medicamento y/o suplemento que se exhibe. La imagen impresa en el vinil, está adherida a una base rígida como se indica enseguida: a) Materiales - Imagen: impresa con calidad fotográ�ca en vinil adherible. - Base rígida: Trovicel (lámina PVC espumado). Color blanco; grosor 3mm. b) Medidas - 2.40m de ancho por 1m de alto.(Está medida puede cambiar dependiendo del tamaño del local)Nota: el área de exhibición visible es de 0.9m, pero se recomienda dejar 0.10m máximo como área de seguridad. c) Repisas - Cuenta con 5 repisas., cada repisa lleva material POP que identi�ca al producto que en ella se exhibe.

Importante: El trovicel con el vinil impreso, debe ser sujetado al mueble de pared con pegamento (tipo Resistol 5 mil o silicón).

- POP: El material POP, consta de dos partes: a) Pestaña y Contenido. - Pestaña permite sujetar el POP a los vidrios repisa y esto se debe hacer con cinta transparente (tipo Scotch) o su equivalente. - Contenido, es la parte principal donde se describe el medicamento. - Impreso en papel couche brillante de 300gr. - El color de fondo del Contenido, depende del color del mueble de pared (Caja Iluminada). - Tipografía: Myriad Pro - Contenido. Largo: 0.19m; ancho: 0.12m

ExhibidoresMuebles

POP

1 cm

12 cm

19 cm

POP no es más que aquel producto que hace publicidad a el mismo, se usa para hacer llegar la publicidad al cliente, en forma de objetos que en nuestro caso será el medicamento que se exhibirá en la repisa de cristal.

- Las medidas del cartel informativo serán las siguientes:

MueblesMuebles

de Pared

Colocación de muebles de pared.La colocación comenzará del lado izquierdo de la entrada principal:

- ALIVIO GASTROINTESTINAL - CORAZÓN SANO - ALIVIO AL DOLOR - PIEL SANA Y BELLA - VÍAS RESPIRATORIAS

Muebles dePared

Muebles

Para mayor información de este apartado, leer el anexo1_MUEBLES DE PARED,

Arte de las categorías

Arte de las Categorías

30 cm

90 cm

240 cm

Muebles

MueblesMuebles

Fotos reales

ChapetonesAlgunos materiales que se indican en las siguientes secciones, deben ser sujetados a los muebles o muros con Chapetones Completos o con solamente las Cabezas de los Chapetones.

7 mm

40 mm

18 mm

Muebles

Material�jo a mueble

Ejemplo de Acrílico sujetado a Mueble de Piso con Cabeza de Chapetón.

Ejemplo de Acrílico sujetado al muro con Chapetón completo.

Muebles

Subcategorías

SubcategoríasLa señalización de subcategoría está hecha de acrílico transparente y la imagen y/o letras es de vinil adherible.Deben ser sujetadas a los muebles de piso con Cabezas de Chapetones; el kit de Subcategorías se compone de 23 piezas y se empiezan a numerar de izquierda a derecha, tomando como referencia la entrada principal a la farmacia.

Subcategorías

Subcategorías

SubcategoríasColocación de subcategorías

Mueble de Piso 4: Bebe Sano.Esquinero 2: Alivio Mental.Mueble de Piso 5: Niño Sano.Mueble de Piso 15: Mujer Sana.Mueble de Piso 6: Hombre Sano.Mueble de Piso 16: Ojos Sanos.Mueble de Piso 7: Control de Diabetes.Mueble de Piso 17: Nutrición y Energía.Mueble de Piso 9: Material de CuraciónMueble de Piso 18: Vías Urinarias.

Publicidad

PublicidadImpresos en papel tabloide de 135 grs.- Colocadas en un acrílico transparente, ubicados en los espacios libres que queda entre los Muebles de Pared, centrado.

CONSULTAMÉDICA

Acrílicos

AcrílicosTodos los Acrílicos Informativos, están elaborados en acrílico transparente y las imágenes y/o textos, son de vinil adherible. Los acrílicos se deben sujetar al muro con chapetones completos.Medidas de acrílicos. Existen tres medidas en los acrílicos: la medida externa, la medida del contenido y las medidas de chapetones.- La medida externa comprende toda la super�cie del acrílico.- La medida del contenido, comprende el texto y/o las imágenes.- La medida de chapetones es la distancia que hay entre los bordes externos del acrílico y el centro del chapetón.Ejemplo de las medidas externa y de contenido en Acrílicos Informativos.

45 cm50 cm

85 cm75 cm

5 cm

5 cm

Toma de glucosaPapanicolao $ 250

$ 25 Aplicación de ampolletaToma de presiónRevisión y Retiro de dispositivoLavado de oídoRecetas a Estados UnidosReceta con cédula profesionalInyección intravenosaCerti�cado MédicoCuraciones (Variable)

$10$10$120$100$30$50$20$50

Acrílicos

AcrílicosSon 2 los acrílicos de farmacia de 1.20m de alto por 0.80m de ancho, cada uno, colocados en la entrada de la farmacia:El acrílico 1 debe estar colocado en la parte derecha del acceso principal de la farmacia, a una altura de 2.17m del piso al borde superior, centrado.

120 cm

80 cm

de Farmacia 1

Acrílicos

AcrílicosEl acrilico 2 va situado a un costado de la puerta que da acceso a sala de espera a una altura de 2.17m (del piso al borde superior), centrado.

de Farmacia 2

120 cm

80 cm

Consulta Médica

$30

Acrílicos

AcrílicosDebe ser colocado a una altura de 2.17m, con chapetones completos, tomando como referencia el extremo superior del acrílico, frente a las bancas o sillas de la sala de espera.

de Servicios

Toma de glucosaPapanicolao $ 250

$ 25 Aplicación de ampolletaToma de presiónRevisión y Retiro de dispositivoLavado de oídoRecetas a Estados UnidosReceta con cédula profesionalInyección intravenosaCerti�cado MédicoCuraciones (Variable)

$10$10$120$100$30$50$20$50

Ejemplo de Acrílico sujetado al muro con Chapetón completo.

*Imagen solo ilustrativa, ya que los espacios y medidas del lugar pueden ser variables.

Acrílicos

AcrílicosSe coloca en la sala de espera rumbo al consultorio. A una altura de 2.17m del piso al borde superior, con chapetones completos.

de Médicos

120 cm

80 cm

Horarios de consulta médica

DR. SERGIO ARRIAGA CASTELLONMÉDICO CIRUJANO Y PARTEROUMSNHCEÉDULA: 6319290HORARIO: LUNES A VIERNES DE 3 p.m A 9 p.m.

DR. LOUIS FERNANDO HERNÁNDEZ A.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACEÉDULA: 115768HORARIO: LUNES A VIERNES DE 9 a.m. A 3 p.m.

DR. RAMÓN MARTÍNEZ MURILLOMÉDICO CIRUJANO Y PARTEROUMSNHCEÉDULA: AC- 8090/12HORARIO: SÁBADOS DE 9 a.m. A 9 p.m.

Acrílicos

AcrílicosSe coloca en la parte superior del marco de la puerta del consultorio. Medidas: 13 cm x 70 cm de largo. Adherido al muro con cilicón transparente.De contar la sucursal con más consultorios deben imprimirse tantos acrílicos como consultorios haya en la farmacia con la numeración correspondiente.

Consultorio

70 cm

13 cm

Acrílicos

AcrílicosLa sala de espera se decora con dos cuadros ventanas. Se adhieren al muro con silicón o cualquier otro material, pero sin perforar la imagen.Los cuadros se componen de una placa de trobicel y en ella se adhiere el vinil impreso. Deben estar colocados a una altura de 2.47m, del suelo al borde superior.

Cuadros Ventanas

Acrílicos

AcrílicosCuadros Ventanas

Imágenes de Cuadros de Ventanas

133 cm

396 cm

Flecha en Pasillo

Flecha enPasillo

En el pasillo de sala de espera va una �echa en el piso, que indica el camino a la sala de espera y consultorio. Esta �echa mide 396 cm de largo y en proporción su parte más ancha, es de 133 cm. Tamaño que puede variar dependiendo de las dimensiones del pasillo, pero no debe pasar los 4m de largo (y su parte proporcional en lo ancho) y como mínimo 150 cm de largo.

*Imagen solo ilustrativa, ya que los espacios y medidas del lugar pueden ser variables.

Aromatizantes

Aromatizantes1) Marca: Air Wick.2) Modelo: Freshmatic3) Fragancia para piso de venta: .Cítrico.4) Fragancia para sala de espera: .Manzana Canela.5) Programados en el nivel de fragancia Alto.6) Cantidad: Cuatro para piso de venta y cuatro para sala de espera.

Colocación de aromatizantes.Cada uno de los aromatizantes debe estar colocado en extremos opuestos uno del otro, tanto en piso de venta como en sala de espera a una altura de 2m.Por ejemplo, vea la siguiente imagen:

Señaletica

SeñaleticaEn toda farmacia se deben colocar señales con información general, las señales se indican en esta sección solamente debe considerar que la ubicación de las mismas está sujeta a las políticas locales de Protección Civil (o su equivalente) y/o de la Secretaría de Salud.

Medidas: 0.2m x 0.4mUbicación: Área de farmacia, sala de espera y pasillos de acceso al consultorio y a la sala de esperaLa �echa debe apuntar a la calle y/o salida del local.

Medidas: 0.2m x 0.4mUbicación: Debe colocarse en la sala de espera, en un lugar visible desde el área de farmacia.

Señaletica

SeñaleticaExtintor.Medidas: 0.2m x 0.2m

Medidas: 0.2m x 0.30mUbicación: Debe colocarse en un lugar visible dentro del área de farmacia