Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que...

55
Manual de Identidad Gráfica

Transcript of Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que...

Page 1: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

Manual de Identidad Gráfi ca

Page 2: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

2

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

1 Introducción1.1 Imagen ante el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.2 Cómo usar este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41.3 Posicionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2 Propiedades2.1 La Marca México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72.2 La Marca en blanco y negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82.3 Marca simplifi cada: 2 tintas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92.4 Marca simplifi cada. 1 tinta con pantallas . . . . . . . . . . . . . . . . . 102.5 Marca simplifi cada. Una tinta sólida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112.6 Paleta de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142.7 Tipografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152.8 Áreas de protección y tamaño mínimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162.9 La Marca con Razón Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172.10 La Marca con Lema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182.11 Usos incorrectos / primera parte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192.12 Usos incorrectos / segunda parte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

3 Comunicación Corporativa3.1 Papelería General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223.2 Tarjeta de Presentación General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233.3 Hoja Membretada General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243.4 Hoja Membretada General / Plantilla de texto . . . . . . . . . . . 253.5 Sobre Ofi cio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263.6 Papelería Ejecutiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273.7 Tarjeta Doble Ejecutiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283.8 Hoja Monarch Ejecutiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293.9 Hoja Monarch Ejecutiva / Plantilla de texto . . . . . . . . . . . . . . 303.10 Sobre Monarch Ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313.11 Tarjeta Derby Ejecutiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323.12 Sobre Derby Ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333.13 Sobres Bolsa / Folder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343.14 Sobre Bolsa Blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353.15 Sobre Bolsa Manila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363.16 Plantilla de Word para Memo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373.17 Folder / Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383.18 Folder / Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

4 Identifi cadores4.1 Carnet de Empleados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414.2 Gafete de Visitantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

5 Templetes5.1 Power Point / Portadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445.2 Power Point / Portadas e Interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

6 Vehículos6.1 Autos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 476.2 Camionetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486.3 Aviones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

7 Promocionales7.1 Gorras y llavero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507.2 Playeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517.3 Mouse pad / bolígrafos / tazas / porta CD’s . . . . . . . . . . . . . . 527.4 Pendones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

Índi

ce

Page 3: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

3

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

La oferta de benefi cios a nivel mundial ha generado en cada país la necesidad de trabajar intensamente en la proyección de sus bondades hacia el extranjero. El Consejo de Promoción Turística de México ha querido reforzar su posición ante el mundo evolucionando su imagen gráfi ca en busca de una mayor proyección entre las naciones.

La idea es desarrollar una identidad de marca que comunique la actualidad de nuestro país, que evoque de forma sencilla nuestra fortaleza y que rompa estereoti-pos ante el mundo.

Con el fi n de estandarizar y reglamentar el tratamiento visual y la aplicación gráfi ca de la marca México/País y tomando en cuenta los alcances de la misma, se propone este Manual de Uso de Marca, cuyo objetivo es servir de instrumento y de orientación para todas aquellas orga-nizaciones que participen de los esfuerzos de comunica-ción del Consejo de Promoción Turística.

Confi amos en transmitir, a través de este manual, la inspiración que motivó la propuesta de renovación y el impacto que se busca para expresar nuestro presente, a través de una imagen sólida y memorable ante todas las poblaciones del mundo.

Imag

en a

nte

el m

undo

1.1

Page 4: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

4

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Es indispensable leer detenidamente las páginas de este Manual de uso de Marca para familiarizarse con su contenido de forma que se apliquen correctamente las normas establecidas en ella.

Este documento contiene aplicaciones específi cas y reglas necesarias para evitar cualquier error que altere el diseño original o disminuya los alcances de comunica-ción de esta Marca/País.

Es importante señalar que los elementos gráfi cos y metodológicos del presente manual no pueden ser reproducidos con fi nes distintos a los del Consejo de Promoción Turística de México.

Para cualquier duda sobre la aplicación correcta de la Marca México, deberá hacerse una consulta al responsa-ble de la Gerencia de Marca del Consejo de Promoción Turística a la siguiente dirección de e-mail: [email protected]

Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

Nota: Los colores impresos en esta guía no deberán ser tomados

como base para reproducción, por lo que se deberá consultar

la guía ofi cial Pantone Matching System o las equivalencias de

Selección de Color (CMYK) que se encuentran indicadas en este

documento.

Com

o us

ar e

ste

man

ual

1.2

Page 5: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

5

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) identifi có la oportunidad de revisar y renovar la imagen de marca México como destino turístico para proyectar una imagen distintiva, apropiada y relevante al mercado nacional e internacional y representar la oferta global del país de forma consistente y unifi cada.

México se posiciona en el mundo como un país único y diverso, más allá de la hospitalidad.

México es una cultura milenaria y una sociedad original; rico en historia, tradiciones y naturaleza; gente simpática e ingeniosa. México en un país de luz, rico en colores y sabores. México es un puente de encuentro entre la tradición ancestral y la vanguardia moderna.

México también es:

- Un lugar de mezcla, de fusión, de diálogo y de adap-tación.

- Una tierra de oportunidades y certidumbre.- Un sitio de productos originales y soluciones inno-

vadoras.

La combinación: diversidad cultural, fl exibilidad y adaptación, posiciona a México como un país con raíces (tradición) y con aspiraciones (modernidad).

La síntesis de ambas dimensiones brinda una imagen potente y favorable para obtener benefi cios en los inter-cambios de la globalización.

Posi

cion

amie

nto

1.3

Page 6: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.
Page 7: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

7

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

El concepto de la Marca México busca proyectar la inmensa diversidad de nuestro país en términos de riqueza, calidez y alegría. La identidad de nuestra patria se basa en el resultado de la intersección de realidades a través del tiempo, que van desde nuestra milenaria herencia prehispánica, la riqueza de la etapa virreinal, hasta la moderna propuesta contemporánea dentro de una tierra fértil y llena de bondades.

La Marca México se compone de un arreglo tipográfi co de la palabra México en una combinación de altas y bajas con acento (elemento gráfi co propio de nuestra lengua) que contiene una serie de elementos distintivos de nuestra evolución, que con el tiempo se han conso-lidado como identifi cadores inconfundibles de nuestra patria. La letra “M” representa el pasado prehispánico de las grandes civilizaciones de las que quedan vestigios alrededor de la república; la “é” representa la era virreinal con un toque de arte churrigueresco; la “x” es símbolo de conjunción, fusión, mestizaje, cruce de caminos, así como encuentros entre el sol y la luna; la “i” recuerda los trazos geométricos, la arquitectura, el México moderno. La “c” simboliza al México que ocupa el tercer lugar en mayor diversidad del mundo y la “o”, que representa los azules de los litorales mexicanos que no se limitan a las playas, así como los cielos que varían de tonalidades dependiendo de cada estado.

México es también color y de ahí la gama de valores cro-máticos de temperaturas encontradas (cálidos, estriden-tes y vivos) que proyectan la riqueza visual de nuestro país; el rojo, color patrio, símbolo de pasión y sangre; magenta (llamado rosa mexicano), pigmento generado por nuestros ancestros y símbolo del carisma mexicano; amarillo, color de luz, energía, riqueza, calidez, brillo; mo-rado, color popular de misterio y magia; verde, color de abundancia y vida y fi nalmente el color turquesa, color propio de nuestras costas.

La Marca México es proyección de vida, alegría, diversi-dad y hospitalidad.

La M

arca

Méx

ico

2.1

Page 8: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

8

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

El contexto de la Marca México también contempla apli-caciones en blanco y negro, para su inserción en medios como el periódico (prensa). Tomando en cuenta esto, se ha desarrollado una versión de la Marca para aplicarse en escala de grises (contemplando la ganancia de punto de este sistema de impresión) para aplicarse tanto en fondo blanco como sobre fondo negro.

La M

arca

en

blan

co y

neg

ro2.

2

Fondo Blanco:Negro 100%Negro 60%

Fondo Negro:BlancoNegro 20%

Page 9: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

9

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Se han contemplado también las limitantes de impresión a las que se podría enfrentar la Marca México, así como los distintos presupuestos que dictan las condiciones de reproducción de algunas piezas de comunicación.

La Marca México cuenta con algunas variantes de simpli-fi cación en términos de número de tintas y los sistemas de impresión comunmente conocidos.

Una de estas variantes es la que depende de dos tintas únicamente, para la cual se propone emplear una de las 6 tintas directas de la Marca al 100% y un porcentaje de negro que sobre imprima para generar las texturas como se muestra en estos ejemplos.

Es necesario observar que cuando la marca se imprima en rojo 1795, en morado 248 o en verde turquesa 7467, el porcentaje de negro deberá ser del 25%, mientras que en los otros colores deberá ser del 20%, excepto en el amarillo 130 que será 15%.

Nota: Los colores impresos en esta guía no deberán ser tomados

como base para reproducción, por lo que se deberá consultar la

guía ofi cial Pantone Matching System o las equivalencias de Selec-

ción de Color (CMYK) que se encuentran indicadas en esta página.

Mar

ca si

mpl

ifi ca

da:

2 tin

tas

2.3

PMS 1795 CNegro 25%

PANTONE Process MagentaNegro 20%

PMS 130 CNegro 15%

PMS 248 CNegro 25%

PMS 376 CNegro 20%

PMS 7467 CNegro 25%

Page 10: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

10

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Otra de estas variantes es la que depende de una tinta únicamente. En este caso se propone generar las tex-turas con el empleo de un porcentaje del 65% de tinta, de forma que la Marca conserve la viveza del color sin perder la comunicación de los elementos gráfi cos.

Nota: Los colores impresos en esta guía no deberán ser tomados

como base para reproducción, por lo que se deberá consultar la

guía ofi cial Pantone Matching System o las equivalencias de Selec-

ción de Color (CMYK) que se encuentran indicadas en esta página.

Mar

ca si

mpl

ifi ca

da: 1

tint

a co

n pa

ntal

las

2.4

PMS 1795 CPMS 1795 C al 65%

PANTONE Process MagentaPANTONE Process Magenta al 65%

PMS 130 CPMS 130 C al 65%

PMS 248 CPMS 248 C al 65%

PMS 376 CPMS 376 C al 65%

PMS 7467 CPMS 7467 C al 65%

Page 11: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

11

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Una más de las posibles aplicaciones es la que se refi ere a aquellos casos en los que no se pueda emplear color.

Esta variante cubre los requerimientos para aplicaciones especiales como grabados ciegos (sin tinta), ya sea sobre piel o superfi cies de papel.

Existe también la posibilidad de generar altos y bajos relieves si así se desea o bien emplear esta variante para su impresión en Hot Stamping.

Mar

ca si

mpl

ifi ca

da: 1

tint

a só

lida

2.5

Page 12: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

12

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Una más de las posibles aplicaciones es la que se refi ere a aquellos casos en los que no se pueda emplear color.

Esta variante cubre los requerimientos para aplicaciones especiales como grabados ciegos (sin tinta), ya sea sobre piel o superfi cies de papel.

Existe también la posibilidad de generar altos y bajos relieves si así se desea o bien emplear esta variante para su impresión en Hot Stamping.

Existe la posibilidad de generar variantes que por sus condiciones y características de aplicación solo se pueda utilizar una tinta en color sólido, de forma que la Marca conserve la viveza del color sin perder la comunicación de los elementos gráfi cos.

Nota: Los colores impresos en esta guía no deberán ser tomados

como base para reproducción, por lo que se deberá consultar la

guía ofi cial Pantone Matching System o las equivalencias de Selec-

ción de Color (CMYK) que se encuentran indicadas en esta página.

Mar

ca si

mpl

ifi ca

da: 1

tint

a só

lida

2.5

PMS 1795 CPMS 1795 C al 65%

PANTONE Process MagentaPANTONE Process Magenta al 65%

PMS 130 CPMS 130 C al 65%

PMS 248 CPMS 248 C al 65%

PMS 376 CPMS 376 C al 65%

PMS 7467 CPMS 7467 C al 65%

Page 13: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

13

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Una más de las posibles aplicaciones es la que se refi ere a aquellos casos en los que no se pueda emplear color.

Esta variante cubre los requerimientos para aplicaciones especiales como grabados ciegos (sin tinta), ya sea sobre piel o superfi cies de papel.

Existe también la posibilidad de generar altos y bajos relieves si así se desea o bien emplear esta variante para su impresión en Hot Stamping.

Existe la posibilidad de generar variantes que por sus condiciones y características de aplicación solo se pueda utilizar una tinta en color sólido, de forma que la Marca conserve la viveza del color sin perder la comunicación de los elementos gráfi cos.

Nota: Los colores impresos en esta guía no deberán ser tomados

como base para reproducción, por lo que se deberá consultar la

guía ofi cial Pantone Matching System o las equivalencias de Selec-

ción de Color (CMYK) que se encuentran indicadas en esta página.

Mar

ca si

mpl

ifi ca

da: 1

tint

a só

lida

2.5

PMS 1795 C

PANTONE Process Magenta

PMS 130 C

PMS 248 C

PMS 376 C

PMS 7467 C

Page 14: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

14

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Tomando en cuenta la variedad de procesos y sistemas, tanto de impresión como de comunicación digital, se ha seleccionado una paleta de color que distinga a nuestro país y que sea consistente en luminosidad dependiendo el medio en que se aplique. De ahí que la Marca México se deberá aplicar con las siguientes propiedades de color para impresión (tintas directas o selección de color cmyk).

Nota: Los colores impresos en esta guía no deberán ser tomados

como base para reproducción, por lo que se deberá consultar la

guía ofi cial Pantone Matching System o las equivalencias de Selec-

ción de Color (CMYK) que se encuentran indicadas en esta página.

Pale

ta d

e co

lore

s2.

6

C: 0M: 100Y: 90K: 0

C: 0M: 100Y: 0K: 0

C: 0M: 40Y: 100K: 0

C: 30M: 100Y: 0K: 0

C: 50M: 0Y: 100K: 0

C: 100M: 0Y: 30K: 0

C: 0M: 100Y: 90K: 25

C: 0M: 100Y: 0K: 25

C: 0M: 60Y: 100K: 0

C: 50M: 100Y: 0K: 20

C: 50M: 0Y: 100K: 25

C: 100M: 3Y: 30K: 30

Process CMYK

PMS 1795 C PMS Process Magenta C PMS 130 C PMS 248 C PMS 376 C PMS 7467 C

PMS 201 C PMS 676 C PMS 158 C PMS 512 C PMS 377 C PMS 322 C

Pantone Solid coated

PMS 1795 U PMS Process Magenta U PMS 130 U PMS 248 U PMS 376 U PMS 7467 U

PMS 201 U PMS 676 U PMS 158 U PMS 512 U PMS 377 U PMS 322 U

Pantone Solid uncoated

Page 15: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

15

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Una parte importante en los esfuerzos de comunicación es la personalidad que se proyecte en todos los textos y comunicados que tengan que ver con la Marca México, para ello se ha seleccionado una familia tipográfi ca desarrollada por Adobe Systems: “Myriad Pro” (formato OpenType), la cual deberá ser empleada para componer textos de cualquier tipo, ya sean títulos, subtítulos, llama-das o cuerpo de texto para comunicados extensos.

Myriad cuenta con una personalidad cálida y una exce-lente lectura debido al tratamientode las letras, así como a sus proporciones.

La estructura abierta de Myriad permite componer ajustes precisos de textos así como una lectura cómoda y variada, lo cual favorece a la Marca México, dándole una identidad fresca y actual.

Tipo

graf

ía2.

7

Myriad Pro BlackABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

Myriad Pro BoldABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

Myriad Pro SemiboldABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

Myriad Pro RegularABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

Myriad Pro LightABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

Page 16: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

16

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Debido a la gran cantidad de participantes en los esfuer-zos de comunicación de la Marca México como las dife-rentes entidades federativas, patrocinadores y/o socios comerciales, se le ha asignado el área de protección, que deberá ser respetada en su aplicación cuando comparta espacio con ellos.

Ya que la estructura visual de la Marca México tiene una construcción que parte de su propia composición tipográfi ca, se ha tomado como unidad de medida de protección la letra “x”, la cual establece las medidas de alto y ancho que componen el espacio mínimo que deberá proteger la Marca México de sus acompañantes en cualquier pieza de comunicación tanto impresa como digital o de medios.

De igual manera, se sugiere tomar la medida que existe desde la base de la letra X (de la Marca) hasta su primer vértice interno como medida de altura de las mayúsculas para los textos que formen parte de la Razón Social.

Es importante señalar que el interletraje de las palabras que forman la Razón Social deberá ajustarse al largo de la marca México, exceptuando su aplicación en los idiomas: inglés, alemán y japonés (esto debido a que la extensión es muy corta).

Uno de los factores importantes en el desarrollo de la Marca México es el de reducción. Aunque es recomen-dable no utilizar la Marca en su tamaño mínimo, sí se propone una reducción crítica (cuya altura es de 5 mm.) para aquellos casos en que sea absolutamente necesario.

Áre

as d

e pr

otec

ción

y ta

mañ

o m

ínim

o2.

8

Consejo de Promoción Turística

5 m

m

Page 17: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

17

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

La Razón Social de la Marca México es: “Consejo de Pro-moción Turística de México”. Pensando en las diferentes traducciones para otros países en donde el Consejo de Promoción Turística tenga actividades, se han creado las variantes de la Marca con su Razón Social en varios idiomas.

Es importante señalar que el interletraje de las palabras que forman la Razón Social deberá ajustarse al largo de la marca México, exceptuando su aplicación en los idiomas: inglés, alemán y japonés (esto debido a que la extensión es muy corta).

La M

arca

con

Raz

ón S

ocia

l2.

9

Consejo de Promoción Turística

Francés

Inglés

Español

Italiano

Portugués

Alemán

Japonés

Holandés

Tourism Board

Conselho de Promoçao Turistica

Fremdenverkehrsbüro

Conseil de Promotion Touristique

Ente per la Promozione Turistica

Page 18: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

18

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

El Consejo de Promoción Turística cuenta con campañas de publicidad que refuerzan la imagen de México como destino turístico a nivel mundial y se ha desarrollado la solución gráfi ca para este propósito.

Para efectos de mayor impacto en el lema de campaña o slogan, a diferencia de la razón social (CPTM), se propone aumentar el tamaño del puntaje de este texto en base al trazo de la letra para aumentar visibilidad y lectura en anuncios de publicidad.

El tamaño de texto asignado corresponde a la altura de las letras l,b,h o cualquier letra de caja baja (minúsculas) desde su base de fuste hasta el límite del ascendente alineado a la base del trazo superior de la greca que se encuentra en la letra M y se usará siempre al mismo puntaje con la posibilidad de traducir los lemas al idioma que se requiera.

La M

arca

con

Lem

a2.

10

Francia

Estados unidosEuropa

Lema para México

Italiano

Portugués

Alemán

Latinoamérica

Page 19: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

19

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Es importante ajustarse a los lineamientos de esta guía de uso de Marca, de modo que la proyección de la ima-gen de nuestro país sea consistente y adecuada.

Cualquier alteración en posición, tamaño, empleo de co-lores en la Marca México resultaría en una comunicación desfavorable hacia el público objetivo.

Con el fi n de evitar malas interpretaciones y ejecuciones defectuosas, se han seleccionado algunos ejemplos de usos incorrectos de la Marca México como se muestran en esta página y en la siguiente.

Uso

s inc

orre

ctos

/ pr

imer

a pa

rte

2.11

Vive hoy, vive lo tuyo

No cambiar paleta de color No deformar la Marca

No cambiar la tipografía asignada No generar degradados

No modificar el espacio entre letras No inclinar la marca

Vive hoy, vive lo tuyoVive hoy, vive lo tuyo

V i v e h o y , v i v e l o t u y oVive hoy, vive lo tuyo

Vive hoy, vive lo tuyo

Page 20: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

20

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Es importante ajustarse a los lineamientos de esta guía de uso de Marca, de modo que la proyección de la ima-gen de nuestro país sea consistente y adecuada.

Cualquier alteración en posición, tamaño, empleo de co-lores en la Marca México resultaría en una comunicación desfavorable hacia el público objetivo.

Con el fi n de evitar malas interpretaciones y ejecuciones defectuosas, se han seleccionado algunos ejemplos de usos incorrectos de la Marca México como se muestran en esta página y en la siguiente.

Uso

s inc

orre

ctos

/ se

gund

a pa

rte

2.12

No aplicar volumen a la Marca

No colocar la marca sobre fondos similaresa los de la paleta de color

No emplear la Marca sin sus texturas

No agregar sombras

Vive hoy, vive lo tuyo

Vive hoy, vive lo tuyo

No agregar contornos a la Marca

Vive hoy, vive lo tuyo

Vive hoy, vive lo tuyoVive hoy, vive lo tuyo

Page 21: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.
Page 22: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

22

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Pape

lería

Gen

eral

3.1

Page 23: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

23

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 50 x 90 mm

1 El recuadro representa el área restringida pertene-ciente al logotipo.

2 La pleca formada con los colores corporativos siem-pre aparecerá en idénticas dimensiones y ubicación en opciones de papelería, alineada al extremo superior derecho del formato de impresión. Se debe considerar un rebase mínimo de 3 mm, en los archi-vos para imprenta.

3 Las franjas del reverso parten de cada segmento de la pleca de color. Deberá respetarse en cada una, el porcentaje de magenta defi nido.

Se propone imprimir sobre cartulina Opalina Holandesa La imagen se muestra al tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Tarje

ta d

e Pr

esen

taci

ón G

ener

al3.

2

Myriad Pro Semibold 9pts( 9pts interlínea)

Alineación izquierdaPantone Cool Gray 9 C

Myriad Pro 7ptsPantone Cool Gray 9 C

Myriad Pro Regular 6pts ( 7pts interlínea)Alineación IzquierdaPantone Cool Gray 9 C

Marca en CMYK

Myriad Pro Semibold 7pts( 7pts interleinea)

Alineación izquierdaPantone Cool Gray 9 C

Myriad Pro Semibold 9ptsCalado en blanco

1

Franjas Process MagentaDiferentes porcentajes:

40 %

100 %

80%

40%

100%

80%

3

10 m

m

10 mm

Pleca coloresCMYK

1

Retic

ula

al 1

00%

30 m

m

Page 24: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

24

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 279.4 x 215.9 mm (carta)

1 La pleca formada con los colores corporativos siem-pre aparecerá en idénticas dimensiones y ubicación en opciones de papelería, alineada al extremo superior derecho del formato de impresión. Se debe considerar un rebase mínimo de 3 mm, en los archi-vos para imprenta.

Se propone imprimir sobre papel “Kimberly Clásico”, de 75 gr. La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Hoj

a M

embr

etad

a G

ener

al3.

3

Marca en CMYK

Myriad Pro Semibold 7pts( 7pts interlínea)Alineación izquierdaPantone Cool Gray 9 C

Myriad Pro Regular 6pts ( 7pts interlínea)Alineación IzquierdaPantone Cool Gray 9 C

Pleca coloresCMYK

1

30 m

m

Page 25: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

25

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 279.4 x 215.9 mm (carta)

1 Se establece el uso del tipo de párrafo “Moderno” o cerrado (sin sangría), para cuerpo de texto.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Hoj

a M

embr

etad

a G

ener

al /

Plan

tilla

de

cuer

po d

e te

xto

3.4

Ago/15/2005. México, D.F.

Ing. FERNANDO DÁVILA AMERENASUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

Distinguido señor:

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería.

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería.

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería.

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería.

Atentamente

Lic. TERESA SOLÍS TREJODIRECTORA DE PLANEACIÓN Y ESTRATEGIA DE MERCADOENCARGADA DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Área de Texto

Myriad Pro Semibold 11pts(15pts interlínea)Alineación izquierdaBlack

Myriad Pro Semibold 11pts(15pts interlínea)Alineación izquierdaBlack

3 espacios

Myriad Pro Light 11pts( 15pts interlínea)Alineación JustificadaBlack

2 espacios

2 espacios

2 espacios

2 espacios

2 espacios

1

Myriad Pro Semibold 11pts(15pts interlínea)Alineación derechaBlack

Page 26: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

26

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 105 x 240 mm (Sobre tipo Ofi cio)

1 La pleca formada con los colores corporativos siem-pre aparecerá en idénticas dimensiones y ubicación en opciones de papelería, alineada al extremo superior derecho del formato de impresión. Se debe considerar un rebase mínimo de 3 mm, en los archi-vos para imprenta.

2 Las franjas del reverso de la solapa exterior parten de cada segmento de la Pleca de color. Deberá respetar-se en cada una el porcentaje de magenta defi nido.

Se propone imprimir sobre papel “Kimberly Clásico”, de 75gr.La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Sobr

e O

fi cio

3.5

40 %

100

%

80%

40%

100% 80

%

Franjas Process MagentaDiferentes porcentajes:

2

Marca en CMYK

Myriad Pro Semibold 7pts( 7pts interlínea)Alineación izquierdaPantone Cool Gray 9 C

Myriad Pro Regular 6pts ( 7pts interlínea)Alineación IzquierdaPantone Cool Gray 9 C

Pleca coloresCMYK

1

30 m

m

Page 27: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

27

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Pape

lería

Eje

cutiv

a3.

6

Page 28: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

28

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 75 x 100 mm

1 La pleca formada con los colores corporativos siempre aparecerá en idénticas dimensiones y ubica-ción en opciones de papelería, alineada al extremo superior derecho del formato de impresión. Se debe considerar un rebase mínimo de 3 mm, en los archi-vos para imprenta.

2 Se toma como positivo (sobre relieve) la ilustración en alto contraste (ver nota)

La imagen se muestra al tamaño real.Se propone imprimir sobre cartulina “Rives”, de 250 gr.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Tarje

ta D

oble

Eje

cutiv

a3.

7

2

Con los Atentos Saludos deFrancisco J. Ortiz Ortiz

Marca en CMYK

Myriad Pro Semibold 10ptsPantone Cool Gray 9 C

Grabado Ciego

Myriad Pro Semibold 8pts( 8 pts interlínea)

Alineación izquierdaPantone Cool Gray 9 C

10 mm

Retic

ula

al 1

00%

10 m

m

Pleca coloresCMYK

1

30 m

m

Page 29: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

29

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 275 x 185 mm

1 El logotipo de la marca México irá grabado en seco a quedar sobre relieve). Se utiliza para producción la versión a 1 tinta sólida en negro sobre blanco. Ver pág 10.

2 La pleca formada con los colores corporativos siem-pre aparecerá en idénticas dimensiones y ubicación en opciones de papelería, alineada al extremo superior derecho del formato de impresión. Se debe considerar un rebase mínimo de 3 mm, en los archi-vos para imprenta.

Se propone imprimir sobre papel “Rives”, de 120 gr.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Hoj

a M

onar

ch E

jecu

tiva

3.8

Marca en Grabado Ciego1

Myriad Pro Semibold 7pts( 7pts interlínea)Alineación izquierdaPantone Cool Gray 9 C

Myriad Pro Regular 6pts ( 7pts interlínea)Alineación IzquierdaPantone Cool Gray 9 C

Pleca coloresCMYK

2

30 m

m

Page 30: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

30

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 275 x 185 mm

1 Se establece el uso del tipo de párrafo “Moderno” o cerrado (sin sangría), para cuerpo de texto.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual.

Hoj

a M

onar

ch E

jecu

tiva

/ Pla

ntill

a de

cue

rpo

de te

xto

3.9

Área de Texto

Ago/15/2005. México, D.F.

Ing. FERNANDO DÁVILA AMERENASUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

Distinguido señor:

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje.

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería.

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería.

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería.

Atentamente

Lic. FRANCISCO ORTIZ ORTIZ.DIRECTOR DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

Myriad Pro Semibold 11pts(15pts interlínea)Alineación izquierdaBlack

Myriad Pro Semibold 11pts(15pts interlínea)Alineación derechaBlack

Myriad Pro Semibold 11pts(15pts interlínea)Alineación izquierdaBlack

Myriad Pro Light 11pts( 15pts interlínea)Alineación izquierdaBlack

2 espacios

2 espacios

2 espacios

2 espacios

3 espacios

2 espacios

1

Page 31: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

31

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 105 x 195 mm

1 El logotipo de la marca México irá grabado en seco a quedar sobre relieve). Se utiliza para producción la versión a 1 tinta sólida en negro sobre blanco. Ver pág 10.

2 La pleca formada con los colores corporativos siem-pre aparecerá en idénticas dimensiones y ubicación en opciones de papelería, alineada al extremo superior derecho del formato de impresión. Se debe considerar un rebase mínimo de 3 mm, en los archi-vos para imprenta.

Se propone imprimir sobre papel “Rives”, de 120 gr.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Sobr

e M

onar

ch E

jecu

tivo

3.10

Marca en Grabado Ciego1

Myriad Pro Semibold 7pts( 7pts interlínea)Alineación izquierdaPantone Cool Gray 9 C

Myriad Pro Regular 6pts ( 7pts interlínea)Alineación IzquierdaPantone Cool Gray 9 C

Pleca coloresCMYK

2

30 m

m

Page 32: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

32

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 152 x 205mm

1 El logotipo de la marca México irá grabado en seco a quedar sobre relieve). Se utiliza para producción la versión a 1 tinta sólida en negro sobre blanco. Ver pág 10.

2 La pleca formada con los colores corporativos siem-pre aparecerá en idénticas dimensiones y ubicación en opciones de papelería, alineada al extremo superior derecho del formato de impresión. Se debe considerar un rebase mínimo de 3 mm, en los archi-vos para imprenta.

Se propone imprimir sobre cartulina “Rives”, de 250 gr.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Tarje

ta D

erby

Eje

cutiv

a3.

11

Marca en Grabado Ciego1

Myriad Pro Regular 6pts ( 7pts interlínea)Alineación IzquierdaPantone Cool Gray 9 C

Myriad Pro Semibold 7pts( 7pts interlínea)Alineación izquierdaPantone Cool Gray 9 C

Área de Texto

Pleca coloresCMYK

2

30 m

m

Page 33: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

33

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 160 x 210 mm

1 El logotipo de la marca México irá grabado en seco a quedar sobre relieve). Se utiliza para producción la versión a 1 tinta sólida en negro sobre blanco. Ver pág 10.

2 La pleca formada con los colores corporativos siem-pre aparecerá en idénticas dimensiones y ubicación en opciones de papelería, alineada al extremo superior derecho del formato de impresión. Se debe considerar un rebase mínimo de 3 mm, en los archi-vos para imprenta.

Se propone imprimir sobre papel “Rives”, de 120 gr.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Sobr

e D

erby

Eje

cutiv

o3.

12

Marca en Grabado Ciego1Pleca colores

CMYK2

30 m

m

Page 34: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

34

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Sobr

es b

olsa

/ Fo

lder

3.13

Page 35: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

35

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 305 x 230 mm (sobre bolsa blanco tamaño carta)

La imagen se muestra al 80% del tamaño real.

1 La pleca en Magenta corresponde en dimensiones y ubicación a cada segmento de la pleca de color del resto de la papelería. Deberá respetarse en cada caso, el porcentaje de tinta defi nido.

Utilizar los propios sobres de línea para impresión.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Sobr

e Bo

lsa

Blan

co3.

14

Myriad Pro Semibold 7pts( 7pts interlínea)Alineación izquierdaPantone Process Magenta

Myriad Pro Regular 6pts ( 7pts interlínea)Alineación IzquierdaPantone Process Magenta

40 %

100 %

80%

40%

100%

80%

Marca simplificada en 1 Tinta con pantallas(ver subíndice 2.4)

P. P. Magenta al 65 % Pantone Process Magenta

Franjas MagentaDiferentes porcentajes:

3

30 m

m

Page 36: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

36

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 305 x 230 mm (sobre bolsa manila tamaño carta)

1 La pleca en Process Black corresponde en dimensio-nes y ubicación a cada segmento de la pleca de color del resto de la papelería. Deberá respetarse en cada caso, el porcentaje de tinta defi nido.

Utilizar los propios sobres de línea para impresión.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Sobr

e Bo

lsa

Man

ila3.

15

Marca en CMYK

Myriad Pro Semibold 7pts( 7pts interlínea)Alineación izquierdaPantone Process Black

Myriad Pro Regular 6pts ( 7pts interlínea)Alineación IzquierdaPantone Process Black

40 %

100 %

80%

40%

100%

80%

Franjas Process BlackDiferentes porcentajes:

3

30 m

m

Page 37: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

37

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 215.9 x 279.4 mm (carta)

Los 4 márgenes establecidos son de 20 mm cada uno.

El interlineado de todo el documento se establece en 15 puntos.

Se propone utilizar papel “Bond” clásico, de 75 gr.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Plan

tilla

Mem

o W

ord

3.15

Marca en B/N(ver subíndice 2.2)

Myriad Pro Semibold 11pts(15pts interlínea)Alineación izquierdaBlack

Myriad Pro Semibold 9pts(15pts interlínea)Alineación derechaBlack

Myriad Pro Semibold 11pts(15pts interlínea)Alineación derechaBlack

3 espacios

Myriad Pro Semibold 11pts(15pts interlínea)Alineación izquierdaBlack

Myriad Pro Light 11pts( 15pts interlínea)Alineación izquierdaBlack

Myriad Pro Semibold 9pts( 15pts interlínea)Alineación izquierdaBlack

Myriad Pro Light 8pts( 11pts interlínea)Alineación izquierdaBlack 50%

3 espacios

2 espacios

2 espacios

2 espacios

Área de Texto

Ing. FERNANDO DÁVILA AMERENASUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓNPresente

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería.

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería.

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería.

El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería. El presente es un texto simulado para indicar tipografía, puntaje y espaciados correctos en cuerpos de texto de papelería.

Atentamente

Lic. TERESA SOLÍS TREJODIRECTORA DE PLANEACIÓN Y ESTRATEGIA DE MERCADOENCARGADA DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN

C.c.p. Lic. FRANCISCO ORTIZ ORTIZ. DIRECTOR GENERAL CPTM

Lic. MANUEL ECHAVE MIRANDA. TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL. CPT

Viaducto M. Alemán 105. Piso 8.Colonia Escandón, Miguel Hidalgo11800, México, D.F.www.visitmexico.com

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MERCADOTECNIACOORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

CIM/199/05 Abr/19/2005. México, D.F.

Page 38: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

38

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 295 x 242 mm (Folder tamaño carta)

1 El logotipo de la marca México irá grabado en seco a quedar sobre relieve). Se utiliza para producción la versión a 1 tinta sólida en negro sobre blanco. Ver pág 10.

2 La solapa o bolsa de canguro interior irá impresa con las franjas en Magenta que corresponden en ubicación a cada segmento de la pleca de color del resto de la papelería. Esta ha sido aumentada proporcionalmente como se aprecia con la retícula. Deberá respetarse en cada caso, el porcentaje de tinta defi nido.

Se propone imprimir sobre cartulina “Kromecote”, de 12 pts.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Fold

er /

Exte

rior

3.17

Marca en Grabado Ciego1

Franjas MagentaDiferentes porcentajes:

40 %

100 %

80%

40%

100%

80%

2

Page 39: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

39

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 295 x 242 mm (Folder tamaño carta)

1 La solapa o bolsa de canguro interior irá impresa con las franjas en Magenta que corresponden en ubicación a cada segmento de la pleca de color del resto de la papelería. Esta ha sido aumentada proporcionalmente como se aprecia con la retícula. Deberá respetarse en cada caso, el porcentaje de tinta defi nido.

Se propone imprimir sobre cartulina “Kromecote”, de 12 pts.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Fold

er /

Inte

rior

3.18

1

Franjas MagentaDiferentes porcentajes:

40 %

100 %

80%

40%

100%

80%

1

Myriad Pro Semibold 12ptsCalado en Blanco

Línea de doblez

Page 40: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

40

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 295 x 242 mm (Folder tamaño carta)

1 La solapa o bolsa de canguro interior irá impresa con las franjas en Magenta que corresponden en ubicación a cada segmento de la pleca de color del resto de la papelería. Esta ha sido aumentada proporcionalmente como se aprecia con la retícula. Deberá respetarse en cada caso, el porcentaje de tinta defi nido.

Se propone imprimir sobre cartulina “Kromecote”, de 12 pts.

La imagen se muestra al 70% del tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Carn

et d

e em

plea

dos

3.18

MARIA ISABELBONNABEL BETANCOURT

Gerente de Administraciónde Personal

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

Myriad Pro Bold 9 pts(11 pts interlínea)Alineación CentradaPantone Process Black C

25 x 30 mm

Myriad Pro Bold 7 pts(8 pts interlínea)

Alineación CentradaPantone Process Black C

Myriad Pro Bold 6 ptsPantone 1795 C

Retícula al 100%

Marca en CMYK

6.5

mm

Pleca colores CMYK

1

MARIA ISABELBONNABEL BETANCOURT

Gerente de Administraciónde Personal

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

Myriad Pro Bold 9 pts(11 pts interlínea)Alineación CentradaPantone Process Black C

25 x 30 mm

Myriad Pro Bold 7 pts(8 pts interlínea)

Alineación CentradaPantone Process Black C

Myriad Pro Bold 6 ptsPantone 1795 C

Retícula al 100%

Marca en CMYK

6.5

mm

Pleca colores CMYK

1

Page 41: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.
Page 42: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

42

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 55 x 85 mm

1 La pleca formada con los colores corporativos siem-pre aparecerá en idénticas dimensiones y ubica-ción en opciones de papelería, alineada al extremo superior derecho del formato de impresión. Se debe considerar un rebase mínimo de 3 mm, en los archi-vos para imprenta.

La imagen se muestra al tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Carn

et d

e em

plea

dos

4.1

MARIA ISABELBONNABEL BETANCOURT

Gerente de Administraciónde Personal

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

Myriad Pro Bold 9 pts(11 pts interlínea)Alineación CentradaPantone Process Black C

25 x 30 mm

Myriad Pro Bold 7 pts(8 pts interlínea)

Alineación CentradaPantone Process Black C

Myriad Pro Bold 6 ptsPantone 1795 C

Retícula al 100%

Marca en CMYK

6.5

mm

Pleca colores CMYK

1

Page 43: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

43

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 55 x 85 mm

1 La pleca formada con los colores corporativos siem-pre aparecerá en idénticas dimensiones y ubica-ción en opciones de papelería, alineada al extremo superior derecho del formato de impresión. Se debe considerar un rebase mínimo de 3 mm, en los archi-vos para imprenta.

La imagen se muestra al tamaño real.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Gaf

ete

de v

isita

nte

4.2

VISITANTE

83

Retícula al 100%

Myriad Pro Bold 28 ptsAlineación CentradaCalado en Blanco

Myriad Pro Bold 70 ptsAlineación CentradaPantone Process Magenta

Marca en CMYK

Pleca colores CMYK

1

6.5

mm

Page 44: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.
Page 45: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

45

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Pow

er P

oint

/ Po

rtad

as

5.1

Page 46: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

46

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Formato: 800 x 600 px

1 La pleca formada con los colores corporativos apare-ce alineada al centro vertical del logotipo

2 La pleca formada con los colores corporativos aparece alineada al extremo superior derecho de la pantalla

La Tipografía que se establece para textos digitales es la Verdana.

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Pow

er P

oint

/ Po

rtad

as e

Inte

riore

s5.

2

Textos interiores. Punto 1

. Punto 2

. Punto 3

Título del ProyectoContinuación del títuloSubtítulo

Consejo de Promoción Turística. ABR.10.05

Título del ProyectoContinuación del títuloSubtítulo

Mar

ca e

n CM

YK

Verd

ana

20pt

sBl

ack

40%

Verdana 18pts

Black 40%

Verd

ana

18pt

sBl

ack

40%

Plec

a co

lore

s C

MYK

Plec

a co

lore

s C

MYK

Consejo de Promoción Turística. ABR.10.05Consejo de Promoción Turística. ABR.10.05

Consejo de Promoción Turística. ABR.10.05Consejo de Promoción Turística. ABR.10.05

Verdana 14pts

Black 40%

Línea grosor 1pt

Magenta

340 px

340 px

130

px18

0 px

Verd

ana

10pt

sBl

ack

40%

1

2

Page 47: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.
Page 48: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

48

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Se propone para la rotulación de estos vehículos, el uso de láminas autoadheribles de la marca 3M.

Referencias:

1 A: Pink / B: Intense Magenta

2 A: Sunfl ower / B: Kumquat Orange

3 A: Turquoise Blue / B: Teal Green

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Aut

os6.

1

60 m

m

h

h / 2

A B2

A B1

A B3

Page 49: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

49

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Se propone para la rotulación de estos vehículos, el uso de láminas autoadheribles de la marca 3M.

Referencias:

1 A: Pink / B: Intense Magenta

2 A: Sunfl ower / B: Kumquat Orange

3 A: Turquoise Blue / B: Teal Green

Nota: Remitirse siempre a los originales digitales que se adjuntan

en el CD de este Manual

Cam

ione

tas

6.2

h

h / 3

100

mm

100

mm

120

mm

50 m

m

3A B

A B2

A B1

Page 50: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

50

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Avio

nes

6.3

Page 51: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.
Page 52: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

52

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Gor

ras y

llav

ero

7.1

Page 53: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

53

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Play

eras

7.2

Page 54: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

54

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Mou

se p

ad /

bolíg

rafo

s / ta

zas /

por

ta C

D’s

7.3

Page 55: Manual de Identidad Gráfi cavisitmexico.com Al fi nal de este Manual se encuentra un CD que incluye los documentos digitales de la Marca México para utili-zarse en impresión.

55

Man

ual d

e us

o de

la M

arca

Méx

ico

/ Paí

s

Pend

ones

7.4