Manual de Instalacion DNZT GSM V3.0

of 43 /43
09/2011 MANUAL DE INSTALACIÓN Y USUARIO SISTEMA DE DETECCIÓN DE INTRUSIÓN DNZT GSM V3.0

Embed Size (px)

description

Manual de Instalacion DNZT GSM V3.0

Transcript of Manual de Instalacion DNZT GSM V3.0

  • 09/2011

    MANUAL DE

    INSTALACIN Y

    USUARIO

    SISTEMA DE DETECCIN DE INTRUSIN

    DNZT GSM V3.0

  • 1

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    A nuestros clientes:

    Gracias por adquirir nuestra central de intrusin monitoreable DNZT Fueguina.

    Para obtener el mejor desempeo y la mayor seguridad, lea este manual con atencin. Guarde este

    manual para futuras referencias.

    Contenido

    Revisiones del documento 4

    Introduccin 5

    Contenido de la central GSM V3.0 5

    Regulaciones 5

    Gua de Instalacin Elctrica 6

    Instalacin 6

    La fijacin del panel a la pared 6

    Conexin elctrica 6

    Programacin desde el panel 8

    Ingresando a la programacin del panel 8

    Programando controles remotos (Cr) 8

    Programacin de sensores de robo (Sr) 9

    Sensores (o remotos) de emergencia mdica (SE) 9

    Sensores (o remotos) de incendio (SI) 10

    Zonas demoradas inalmbricas (dI) 10

    Zonas cancelables inalmbricas (CI) 10

    Zonas 24 horas inalmbricas (24HI) 11

    Asalto al desactivar por coaccin (AdC) 11

    Zonas normales abiertas (nA) 11

    Zonas demoradas cableadas (dC) 11

    Zonas cancelables cableadas (CC) 12

    Zonas 24 horas cableadas (24HC) 12

    Habilitacin del antidesarme o tamper (AD) 12

    Habilitacin de la zona de asalto cableada (AC) 12

  • 2

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Habilitacin de la zona de emergencia mdica cableada (EC) 13

    Habilitacin de la zona de incendio cableada (IC) 13

    Configuracin del tiempo de entrada (tEn) 14

    Configuracin del tiempo de salida (tSA) 14

    Configuracin del tiempo de sirenas (tSI) 14

    Configuracin de la indicacin de beeps por sirena (bS) 15

    Registro de disparos (rd) 15

    Otras funciones 15

    Programacin desde la PC 16

    Componentes principales: 16

    Descripcin para Comenzar: 16

    Navegando por el Men: 16

    Men inicial del Configurador de PC 17

    Presentacin de campos principales 17

    Configuracin por SMS 24

    Uso del Control Remoto 27

    Activacin de todas las zonas 27

    Desactivacin de todas las zonas 27

    Habilitar la cancelacin de zonas 28

    Disparo por pnico 28

    Asalto 29

    Desactivacin con coaccin 29

    Uso del Telfono Celular 30

    Comandos por SMS 30

    Reportes por SMS 32

    Especificacin de Producto 35

    Descripcin 35

    Especificaciones generales 35

    Especificaciones de entrada 35

    Especificaciones de salida 35

    Regulacin interna de la fuente de alimentacin 35

    Confiabilidad 36

    Especificaciones ambientales 36

  • 3

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Ensayos de Seguridad 36

    Conectores 36

    Circuito impreso 38

    Vista de distribucin mecnica 38

    Capa superior 38

    Capa inferior 39

    CONTACT-ID 40

    Formato del reporte por CONTACT-ID 40

    Reportes por CONTACT-ID 40

    Compatibilidad con otras Marcas 41

    Dispositivos inalmbricos 41

    Dispositivos cableados 41

  • 4

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Revisiones del documento

    NRO. REV. FECHA AUTOR MODIFICACION

    1.0 11 de enero del 2011 J. Pettroni Versin Inicial

    1.1 20 de agosto del 2011 F. Domnguez Agregado de

    conexionado de

    220VCA e indicacin de

    colocacin de fusible

    2.0 13 de septiembre de

    2011

    F. Domnguez Rediseo y revisin

  • 5

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Introduccin

    La serie GSM V3.0 ha sido diseada para abarcar una gama amplia de instalaciones con mltiples

    usos como casas, escuelas, comercios, tiendas, empresas, etc.

    Puede ser usada por empresas mayoristas de Monitoreo y por instaladores que le dan a su cliente la

    posibilidad de la auto gestin de monitoreo.

    Contenido de la central GSM V3.0

    Transformador

    Bornera

    Gabinete

    Material de Embalaje

    Manual de Usuario

    Manual de Instalacin

    CD con software de configuracin y documentacin en formato electrnico

    Compruebe que el contenido de este paquete sea correcto y este en buenas

    condiciones antes de iniciar la instalacin. Si algn defecto existe en el producto y

    contacte a su distribuidor.

    Regulaciones

    Este producto debe ser instalado por el personal calificado que se adhiere a la

    resolucin 92/98 de seguridad elctrica y cualquier otra ley de autoridad local

    aplicable. Producto Clase II.

  • 6

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Gua de Instalacin Elctrica

    Instalacin

    Quite la tapa delantera del panel antes de la instalacin.

    El panel debe ser instalado en un lugar limpio, seco libre de vibraciones con una temperatura entre 5 y

    40 C. La humedad relativa no debe exceder el 95 %. No debera haber ninguna condensacin. El

    panel debera ser instalado donde el riesgo de incendio es mnimo y el lugar esta preferentemente

    protegido con sensores pticos de humo. El riesgo del dao mecnico debe ser evitado.

    Coloque la tapa delantera del panel luego de la instalacin.

    La fijacin del panel a la pared

    Siempre debe estar vertical respecto del piso y antes de fijar verificar nivel de antena de GSM y RF.

    Fije el panel a la pared en una altura mnima de 1.5 metros del piso, en un lugar con el acceso fcil. El

    conexionado de la bornera deber estar visible al destapar.

    Cree los agujeros de cable que usted necesite en el gabinete antes de fijarlo a la pared. No perfore en

    sitios cercanos a riesgo elctrico. Evite dejar caer elementos metlicos dentro del gabinete.

    Conexin elctrica

    La entrada de 220 VAC debe estar relacionada con el suministro de energa elctrico del

    lugar fsico a efectuarse la instalacin, por un interruptor Termo magntico externo.

    El cable de alimentacin principal debera tener una seccin mnima de 1.5 mm .

    Para evitar interferencias y posibles cortos circuitos, el cable de principal de 220Vac debe estar

    posicionado lejos de los cables de zonas, puertos de comunicacin y circuito impreso.

    La figura siguiente Indica donde debe conectarse el ingreso de 220Vac

  • 7

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Junto con el panel se suministra un fusible de proteccin, que debe ser instalado en la entrada de 220

    VCA, como se indica en la siguiente figura:

    Fusible de 2A en la entrada del primario del transformador

    El mismo protege, no solo al panel y accesorios en caso de una falla, sino tambin el resto de la

    instalacin elctrica.

  • 8

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Programacin desde el panel

    Importante:

    Cabe destacar que sta es la nica forma de programar los controles remotos

    Ingresando a la programacin del panel

    Para poder ingresar al modo de programacin desde el panel, se debe pulsar el botn SW01 en la

    placa por 5 segundos hasta ver la indicacin de una P en el display del panel y or 3 beeps, indicando

    que se ingres al men principal de programacin del panel.

    La central mostrara en primer tem de men a programar Cr (controles remotos).

    Programando controles remotos (Cr)

    Para ingresar en la programacin de controles remotos debemos pulsar el botn SW01 brevemente. El

    panel confirmara con un breve beep y quedara a la espera de la transmisin de un remoto,

    indicndolo con el punto del display parpadeando cada medio segundo.

    Una vez que se haga transmitir el remoto a grabar, el panel lo indicara con un beep y la indicacin de

    un carcter de interrogacin (?), esperando por el nmero de usuario (1 a 8). Para seleccionar el

    nmero de usuario, basta con pulsar el botn SW02 hasta que el display muestre el nmero deseado,

    esperar unos momentos hasta que el panel haga un beep y desaparezca el nmero del display. El

    remoto ya se encuentra almacenado en la memoria del panel.

    Este queda a la espera de un nuevo remoto.

    Tambin es posible en este momento, borrar los controles remotos almacenados. Basta con pulsar el

    botn SW02 durante unos 5 segundos, el panel lo indicara mientras mantenga pulsado el botn con una

    letra b. Despus de este tiempo, el panel le dar la opcin de elegir con el botn SW02 cual usuario

    desea borrar. En caso de seleccionar el 0 se borraran todos los remotos almacenados.

    El panel indicara el comienzo del borrado con unos beeps y la letra b intermitente en el display.

    En cualquier momento se puede pulsar el botn SW01 para cancelar la programacin del remoto en

    curso, en caso de pulsarlo cuando el panel est esperando la transmisin de un remoto, saldr al men

    principal, desde donde su puede ir a otras funciones de programacin.

    Estando en el men principal (es decir con la indicacin Cr en el display) basta con pulsar el botn

    SW02 para pasar al siguiente tem a programar.

  • 9

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Programacin de sensores de robo (Sr)

    Este men nos permite asociar sensores inalmbricos a cualquiera de las 8 zonas inalmbricas de robo

    que posee la central.

    La programacin de sensores de robo es idntica a la programacin de remotos. La nica diferencia es

    que los sensores se asocias a una zona inalmbrica especfica (1 a 8).

    Tanto el procedimiento de programacin como el de borrado son idnticos.

    Estando en el men principal (es decir con la indicacin Sr en el display) basta con pulsar el botn SW02

    para pasar al siguiente tem a programar.

    Sensores (o remotos) de emergencia mdica (SE)

    La programacin de sensores o remotos de emergencia mdica, permiten configurar cualquier

    dispositivo (compatible con el panel) como disparador de los reportes de emergencia mdica.

    Para ingresar en la programacin de sensores de emergencia mdica debemos pulsar el botn SW01

    brevemente. El panel confirmara con un breve beep y quedara a la espera de la transmisin de un

    remoto o sensor, indicndolo con el punto del display parpadeando cada medio segundo.

    Una vez que se haga transmitir el dispositivo a grabar, el panel lo indicara con un beep y la indicacin

    de un carcter de interrogacin (?), esperando la confirmacin del usuario. Esto ltimo se hace para

    evitar que accidentalmente se grabe algn dispositivo que pudiera transmitir en ese momento. Basta

    con pulsar el botn SW02, el panel har un beep. El dispositivo ya se encuentra almacenado en la

    memoria del panel.

    Este queda a la espera de un nuevo dispositivo.

    Tambin es posible en este momento, borrar los dispositivos almacenados como sensores de

    emergencia mdica. Basta con pulsar el botn SW02 durante unos 5 segundos, el panel lo indicara

    mientras mantenga pulsado el botn con una letra b.

    El panel indicara el comienzo del borrado con unos beeps y la letra b intermitente en el display.

    En cualquier momento se puede pulsar el botn SW01 para cancelar la programacin del dispositivo en

    curso, en caso de pulsarlo cuando el panel est esperando la transmisin de un dispositivo, saldr al

    men principal, desde donde su puede ir a otras funciones de programacin.

    Estando en el men principal (es decir con la indicacin SE en el display) basta con pulsar el botn SW02

    para pasar al siguiente tem a programar.

  • 10

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Sensores (o remotos) de incendio (SI)

    La programacin de sensores o remotos de incendio, permiten configurar cualquier dispositivo

    (compatible con el panel) como disparador de los reportes de incendio.

    La programacin de sensores de incendio es idntica a la programacin de sensores de emergencia

    mdica, tanto en la programacin como el borrado.

    Estando en el men principal (es decir con la indicacin SI en el display) basta con pulsar el botn SW02

    para pasar al siguiente tem a programar.

    Zonas demoradas inalmbricas (dI)

    La programacin de zonas demoradas inalmbricas, permite configurar cuales de estas, deben utilizar

    el tiempo de entrada como retardo antes de generar el disparo por robo del panel.

    Para ingresar en la programacin de zonas inalmbricas debemos pulsar el botn SW01 brevemente. El

    panel confirmara con un beep y nos mostrara la primera zona y su estado, indicndolo con el punto del

    display encendido si esta se encuentra configurada como demorada o con el punto del display

    apagado si se encuentra configurada como inmediata.

    Manteniendo pulsado el botn SW02 hasta or un beep, se puede cambiar el estado de la zona que se

    visualiza en el display. Para pasar a la zona siguiente basta con pulsar brevemente el mismo botn.

    Si se llega a la ltima zona, pasa inmediatamente a la primera.

    En esta instancia se pueden cancelar las modificaciones hechas pulsando el botn SW01.

    Una vez finalizadas las modificaciones basta con esperar unos segundos y el panel indicara la

    grabacin de las modificaciones en memoria con un beep y volver al men principal.

    Estando en el men principal (es decir con la indicacin dI en el display) basta con pulsar el botn SW02

    para pasar al siguiente tem a programar.

    Zonas cancelables inalmbricas (CI)

    La programacin de zonas cancelables inalmbricas, permite configurar cuales de estas, quedaran

    fuera de servicio al activar la central con cancelacin de zonas desde un remoto.

    La programacin es idntica a la de zonas demoradas inalmbricas.

    Estando en el men principal (es decir con la indicacin CI en el display) basta con pulsar el botn SW02

    para pasar al siguiente tem a programar.

  • 11

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Zonas 24 horas inalmbricas (24HI)

    La programacin de zonas de 24 horas inalmbricas, permite configurar cuales de estas, quedaran

    activas independientemente del estado de activacin de la central. A zonas configuradas de esta

    manera se le suelen asociar sensores de humo, gas, corte de lnea telefnica y todo tipo de sensores

    que deben actuar independientemente del estado de la central.

    La programacin es idntica a la de zonas demoradas inalmbricas.

    Estando en el men principal (es decir con la indicacin 24HI en el display) basta con pulsar el botn

    SW02 para pasar al siguiente tem a programar.

    Asalto al desactivar por coaccin (AdC)

    Este men permite habilitar el envi de un reporte de asalto, al desactivar la central con el botn B del

    control remoto.

    El punto encendido del display indica que la funcin se encuentra activada.

    Para cambiar el estado de esta funcin, basta con presionar el botn SW01.

    Para pasar al siguiente tem a programar, bastara con pulsar el botn SW02.

    Zonas normales abiertas (nA)

    La programacin de zonas normales abiertas, permite configurar cuales de estas van a tener

    conectados sensores con contactos normal abiertos. Cabe recordar, que de instalar varios sensores en

    esta zona, se deben conectar en paralelo.

    La programacin es idntica a la de zonas demoradas inalmbricas.

    Estando en el men principal (es decir con la indicacin nA en el display) basta con pulsar el botn

    SW02 para pasar al siguiente tem a programar.

    Zonas demoradas cableadas (dC)

    La programacin de zonas demoradas cableadas, permite configurar cuales de estas, deben utilizar el

    tiempo de entrada como retardo antes de generar el disparo por robo del panel.

    La programacin es idntica a la de zonas demoradas inalmbricas.

    Estando en el men principal (es decir con la indicacin dC en el display) basta con pulsar el botn

    SW02 para pasar al siguiente tem a programar.

  • 12

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Zonas cancelables cableadas (CC)

    La programacin de zonas cancelables cableadas, permite configurar cuales de estas, quedaran fuera

    de servicio al activar la central con cancelacin de zonas desde un remoto.

    La programacin es idntica a la de zonas cancelables inalmbricas.

    Estando en el men principal (es decir con la indicacin CC en el display) basta con pulsar el botn

    SW02 para pasar al siguiente tem a programar.

    Zonas 24 horas cableadas (24HC)

    La programacin de zonas de 24 horas cableadas, permite configurar cuales de estas, quedaran

    activas independientemente del estado de activacin de la central. A zonas configuradas de esta

    manera se le suelen asociar sensores de humo, gas, corte de lnea telefnica y todo tipo de sensores

    que deben actuar independientemente del estado de la central.

    La programacin es idntica a la de zonas de 24 horas inalmbricas.

    Estando en el men principal (es decir con la indicacin 24HC en el display) basta con pulsar el botn

    SW02 para pasar al siguiente tem a programar.

    Habilitacin del antidesarme o tamper (AD)

    La zona de antidesarme o tamper permite conectar switches que permitan detectar el intento de

    interferir con el funcionamiento de la central. Como el switch que indica la apertura de la sirena exterior.

    Esta zona, de estar habilitada, es automticamente de 24 horas y normal cerrada.

    El punto encendido del display indica que la funcin se encuentra activada.

    Para cambiar el estado de esta funcin, basta con presionar el botn SW01.

    Para pasar al siguiente tem a programar, bastara con pulsar el botn SW02.

    Habilitacin de la zona de asalto cableada (AC)

    Esta funcin, convierte la zona nmero 6 de robo en una zona de asalto cableada. Esta zona permite

    conectar pulsadores o cualquier dispositivo que posea una salida de contactos y genera su propio

    mensaje configurable desde la PC.

    Esta zona, de estar habilitada esta funcin, es automticamente de 24 horas y respeta la configuracin

    de normal abierta o cerrada correspondiente a la zona 6.

    El punto encendido del display indica que la funcin se encuentra activada.

    Para cambiar el estado de esta funcin, basta con presionar el botn SW01.

    Para pasar al siguiente tem a programar, bastara con pulsar el botn SW02.

  • 13

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Habilitacin de la zona de emergencia mdica cableada (EC)

    Esta funcin, convierte la zona nmero 7 de robo en una zona de emergencia mdica cableada. Esta

    zona permite conectar pulsadores o cualquier dispositivo que posea una salida de contactos y genera

    su propio mensaje configurable desde la PC.

    Esta zona, de estar habilitada esta funcin, es automticamente de 24 horas y respeta la configuracin

    de normal abierta o cerrada correspondiente a la zona 7.

    El punto encendido del display indica que la funcin se encuentra activada.

    Para cambiar el estado de esta funcin, basta con presionar el botn SW01.

    Para pasar al siguiente tem a programar, bastara con pulsar el botn SW02.

    Habilitacin de la zona de incendio cableada (IC)

    Esta funcin, convierte la zona nmero 8 de robo en una zona de incendio cableada. Esta zona permite

    conectar pulsadores o cualquier dispositivo que posea una salida de contactos y genera su propio

    mensaje configurable desde la PC.

    Esta zona, de estar habilitada esta funcin, es automticamente de 24 horas y respeta la configuracin

    de normal abierta o cerrada correspondiente a la zona 8.

    El disparo por esta zona genera adems sonorizacin por sirenas, durante el tiempo configurado.

    El punto encendido del display indica que la funcin se encuentra activada.

    Para cambiar el estado de esta funcin, basta con presionar el botn SW01.

    Para pasar al siguiente tem a programar, bastara con pulsar el botn SW02.

  • 14

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Configuracin del tiempo de entrada (tEn)

    Es el tiempo que la central demorara el disparo por robo, en caso de detectarse intrusin por una zona

    que se encuentre configurada como demorada. Usualmente se configuran as las zonas que se

    encuentran en el rea de acceso al teclado de la central.

    Para ingresar a programar este tem, basta con pulsar el botn SW01.

    El display mostrara el valor actualmente configurado en la central. El rango es de 10 a 90 segundos,

    mostrndose en el display con valores del 1 al 9.

    Para pasar al siguiente valor, es decir aumentar 10 segundos este tiempo, se debe pulsar el botn SW02.

    Una vez alcanzados los 90 segundos (9 en el display), una nueva pulsacin del botn SW02 pasara al

    primer valor, es decir 10 segundos.

    Para aceptar el nuevo valor seleccionado basta con esperar unos segundos y el panel guardara

    automticamente el valor en memoria.

    Se puede cancelar la operacin en cualquier momento simplemente pulsando el botn SW01.

    Para pasar al siguiente tem a programar, bastara con pulsar el botn SW02.

    Configuracin del tiempo de salida (tSA)

    Es el tiempo de gracia que la central otorga desde que se recibe un comando de activacin hasta que

    la central queda fehacientemente activada.

    El procedimiento de programacin es idntico al del tiempo de entrada.

    Para pasar al siguiente tem a programar, bastara con pulsar el botn SW02.

    Configuracin del tiempo de sirenas (tSI)

    Es el tiempo que la central mantendr sonando las sirenas en caso de disparo por robo, incendio,

    antidesarme, etc.

    El procedimiento de programacin es similar a los anteriormente descriptos, la nica diferencia es el

    rango de valores. Este va de 1 a 4 minutos y representado en el display por los nmeros del 1 al 4.

    Para pasar al siguiente tem a programar, bastara con pulsar el botn SW02.

  • 15

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Configuracin de la indicacin de beeps por sirena (bS)

    La configuracin permite seleccionar cuales de las sirenas generaran indicaciones sonoras en la

    activacin y desactivacin de la central.

    Para ingresar a la programacin basta con pulsar el botn SW01.

    El panel mostrara en el display el valor actualmente configurado. Los valores posibles son:

    - Sirena interior (se muestra un pequeo crculo en la parte superior del display)

    - Sirena exterior (se muestra un pequeo crculo en la parte inferior del display)

    - Ambas sirenas (se muestran los dos crculos formando un 8)

    - Ninguna de las sirenas, solo el buzzer que se encuentra en el panel (display en blanco)

    Para pasar a la opcin siguiente basta con pulsar el botn SW02.

    Una vez seleccionada la opcin deseada basta esperar unos segundos para que el panel guarde el

    nuevo valor en memoria.

    Se puede cancelar en cualquier momento pulsando el botn SW01.

    Para pasar al siguiente tem a programar, bastara con pulsar el botn SW02.

    Registro de disparos (rd)

    El registro de disparos contiene la informacin de cules fueron las ultimas 8 zonas que generaron un

    disparo por robo en la central.

    Para ver el registro basta con pulsar el botn SW01.

    Las zonas se mostraran una a una, comenzando por la ms antigua. En caso de corresponder el nmero

    a una zona cableada, se mostrara con el punto del display encendido, y apagado en caso de que sea

    inalmbrica.

    Si se supera el numero de 8 registros que la central posee, se perder el registro ms antiguo y se

    guardara el nuevo.

    Si se pulsa el botn SW02, el panel pasara al primer tem de programacin (Cr).

    Otras funciones

    Verificacin de nivel de seal de GSM.

    Para poder visualizar el nivel de seal con el que la central cuenta, la misma debe estar desactivada, y

    se debe pulsar brevemente el botn SW01.

    El panel mostrara en el display el valor, durante 1 minuto.

    El rango valido para la medicin es de 0 a 9. Siendo el valor mnimo recomendado 3.

  • 16

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Programacin desde la PC

    Permite guardar el 100% de la configuracin del equipo en archivo

    Componentes principales:

    A continuacin se describe el mtodo de configuracin de la central GSM V3.0 por PC, el mismo consta

    de tres elementos, PC o Porttil, Cable USB-Serie (si la PC no cuenta con un puerto RS232), Programa de

    configuracin (configurador GSM V3.0).

    Antes de comenzar la configuracin, si se est utilizando un cable USB/Serie, es

    necesario instalar el driver del mismo y seleccionar en el configurador el puerto.

    Descripcin para Comenzar:

    En el caso de utilizar un cable USB/Serie, al conectarlo este aparece al final de la lista de puertos

    disponibles que puede observarse en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Debera seleccionarse

    este ltimo.

    Luego se debe alimentar la placa por transformador y/o batera y conectar el cable serie al conector

    DB9 de la central. Se indicara en el software la conexin a la central con un icono en la esquina inferior

    izquierda. La placa de la central GSM V3.0 se encuentra lista para comenzar con la programacin.

    Navegando por el Men:

    A continuacin de haber conectado al central al ordenador, lo que queda es navegar por todo el

    men y configurar cada parmetro de la central, en funcin a la necesidad de la instalacin.

    Una vez configurada la central, se recomienda guardar las modificaciones hechas en un archivo de

    respaldo, simplemente pulsando el botn Guardar Archivo y seleccionando el archivo donde se

    grabaran los datos de la central para su posterior utilizacin o simplemente como referencia de la

    configuracin del cliente.

    Para transferir las modificaciones a la central, basta con pulsar el botn Grabar datos en la central.

    Cabe destacarse que en cualquier momento puede leerse la informacin desde el quipo pulsando el

    botn Leer datos desde la central.

    Siempre que una central se encuentre conectada, el software indicara las diferencias de configuracin

    entre el equipo y los datos cargados en pantalla, colocando un icono de advertencia a un lado del

    elemento discrepante.

  • 17

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Colocando el cursor sobre dicho icono, se podr saber el valor de ese parmetro actualmente en la

    central.

    Para un rpido aprendizaje de este software, se recomienda descargar de nuestra

    web www.dnztfueguina.com.ar la demostracin autoejecutable sobre nuestro software

    de programacin. En solo 10 minutos sabr programar el equipo, de todos modos, a

    continuacin encontrara una gua de cada parmetro configurable de la central.

    Men inicial del Configurador de PC

    Presentacin de campos principales

    Las cinco opciones principales

    del men son:

    Generales

    Telfonos y Reportes

    Textos

    Comandos

    GPRS

    www.dnztfueguina.com.ar

  • 18

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    En el men general se encuentran

    las configuraciones bsicas de la

    central, este Men se divide en tres

    etapas:

    Sub men Central

    Zonas Cableadas

    Zonas Inalmbricas

    SUB-MENU CENTRAL:

    Dentro del submen central, se

    configuran los siguientes tems:

    Indicacin de bips por sirena

    interior y sirena exterior.

    Anti-desarme o tamper.

    Asalto al desactivar por

    coaccin.

    Asalto cableado.

    Emergencia mdica cableada.

    Incendio cableado.

    Estado de inicio de la central.

    El tiempo de sonorizacin de las

    sirenas.

    El tiempo de entrada y salida

    demorado.

    Reintentos de envi de SMS.

  • 19

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    SUB-MENU ZONAS CABLEADAS:

    Dentro del submen central, se configuran

    las Zonas cableadas:

    Existen cuatro modos de programacin,

    Demorada, Cancelable, 24Hs, Normal

    abiertas

    SUB-MENU ZONAS INALAMBRICAS:

    Dentro del submen central, se configuran

    las Zonas cableadas:

    Existen tres modos de programacin,

    Demorada, Cancelable, 24 horas.

  • 20

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    TELEFONOS Y REPORTES:

    Este sub-men se encuentra dividido en

    varios reportes, pero todos se configuran de

    la misma manera.

    Para asignar un reporte a un telfono basta

    con marcar el tilde correspondiente.

    Los nmeros se cargan, caracterstica o

    rea sin el cero y el nmero de telfono sin

    el 15, por ejemplo si quiere configurarse el

    celular (02964) 15454545, debe cargarse

    2964454545.

    REPORTES:

    Los reportes a configurar son nueve y

    se detallan a continuacin:

    Robo

    Tamper

    Asalto

    Emergencia Mdica

    Incendio

    Central activada

    Central Desactivada

    Desconexin de Alimentacin

    Re conexin de Alimentacin Escucha Remota

  • 21

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    MENU TEXTO:

    Este men est dividido en varios sub-

    mens (pero en todos ellos la idea es

    bsicamente la misma como en caso

    anterior), en este caso se cargan los

    textos correspondientes al reporte en

    cuestin, y los textos a cargar son:

    Robo

    Asalto

    Emergencia Mdica

    Incendio

    Central Activada

    Central Desactivada

    Desconexin y Reconexin

    de Alimentacin

    Usuarios de remotos

    MENU COMANDOS:

    Este men est dividido en varias

    categoras, pero en todas ellas el

    objetivo es cargar los textos de

    comandos para que la central

    responda con una accin.

  • 22

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    MENU COMANDOS:

    Categora ACT/DES.

    En esta posicin se carga el texto al

    que la central tiene que responder

    Activando en un caso y desactivando

    en el otro.

    CONFIGURACION DOMTICA:

    Existen dos formas de configurar las

    salidas Demticas, una es por Nivel y la

    otra por Flanco.

    La configuracin por nivel necesita dos

    SMS para cerrar el ciclo, es decir uno

    que lo activa y otro que lo desactiva.

    La configuracin por flanco solo uno

    que lo activa y permanecer en este

    estado el tiempo que se haya

    configurado en el timer (Seg, Min, Hs).

  • 23

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Los datos a configurar son el APN, el usuario y la contrasea para el acceso a GPRS, luego se deber

    cargar el nmero de cuenta o ID del abonado, el nombre o direccin IP del servidor al que debe

    reportar y por ltimo la frecuencia con la que se deben enviar los reportes automticos de Contact ID.

    Seleccionando el prestador de telefona celular, la central GSM Versin 3.0 carga los datos previamente

    asignados de fbrica para simplificar la operacin al instalador.

    La central GSM Versin 3.0, se configura automticamente para trabajar por DNS o IP.

    Por ltimo si necesita asesoramiento, o est interesado en nuestro software de

    monitoreo, no dude en contactarse con nuestro soporte.

    TELEFONOS DOMTICA:

    En esta plantilla se habilitan los

    telfonos autorizados a actuar y

    sobre que estado lo van a hacer.

    GPRS:

    En el men GPRS, se configura toda la

    informacin necesaria para establecer

    una comunicacin por este medio, a una

    central de monitoreo e identificar al

    abonado por un nmero de cuenta de

    usuario.

    El protocolo utilizado es CONTACT ID.

  • 24

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Configuracin por SMS

    Para esta configuracin se necesita conocer el cdigo de acceso de instalador

    De fbrica, los ltimos 4 dgitos del nmero de serie.

    Para los ejemplos se utilizara el cdigo 1234

    Parmetro a modificar Cdigo Valor nuevo Datos Validos Ejemplo Aclaracin

    Telfono 1 002000 Nmero de telfono Solo nmeros #1234,002000,296445454

    5

    Escribe la primera

    posicin de la central

    con el telfono (02964)

    15454545.

    Telfono 2 002001 Nmero de telfono Solo nmeros

    Telfono 3 002002 Nmero de telfono Solo nmeros

    Telfono 4 002003 Nmero de telfono Solo nmeros

    Telfono 5 002004 Nmero de telfono Solo nmeros

    Telfono 6 002005 Nmero de telfono Solo nmeros

    Telfono 7 002006 Nmero de telfono Solo nmeros

    Telfono 8 002007 Nmero de telfono Solo nmeros

    Mensaje de Robo Zona 1 Cableada 004030 Mensaje de zona #1234,004030,Central

    disparada por sensor de

    robo en cocina

    Cambia el texto

    asociado a la primera

    zona cableada de la

    central.

    Mensaje de Robo Zona 2 Cableada 004031 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 3 Cableada 004032 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 4 Cableada 004033 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 5 Cableada 004034 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 6 Cableada 004035 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 7 Cableada 004036 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 8 Cableada 004037 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 1 Inalmbrica 004038 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 2 Inalmbrica 004039 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 3 Inalmbrica 004040 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 4 Inalmbrica 004041 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 5 Inalmbrica 004042 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 6 Inalmbrica 004043 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 7 Inalmbrica 004044 Mensaje de zona

    Mensaje de Robo Zona 8 Inalmbrica 004045 Mensaje de zona

    Mensaje de Asalto Cableado 004047 Nuevo mensaje #1234,004047,Disparo

    por asalto - pulsador de

    emergencia en

    mostrador

    Cambia el texto

    asociado a la entrada

    de asalto cableado de

    la central.

    Mensaje de Asalto Inalmbrico 004048 Nuevo mensaje

    Mensaje de Emergencia Mdica Cableada 004049 Nuevo mensaje

    Mensaje de Emergencia Mdica

    Inalmbrica

    004050 Nuevo mensaje

    Mensaje de Incendio Cableado 004051 Nuevo mensaje

    Mensaje de Incendio Inalmbrico 004052 Nuevo mensaje

    Mensaje de Central Activada 004053 Nuevo mensaje

    Mensaje de Central Desactivada 004054 Nuevo mensaje

    Comando para activar la central 004061 Nuevo comando

    Comando para desactivar la central 004062 Nuevo comando

    Mensaje operando sin AC 004055 Nuevo mensaje

    Mensaje operando con AC 004056 Nuevo mensaje

    Texto general de la central (encabezado) 004063 Texto general

    Nombre usuario remoto 1 004066 Nombre del grupo #1234,004066,Encargado

    del deposito

    Setea el texto

    correspondiente al

    usuario nmero uno del

    remoto

    Nombre usuario remoto 2 004067 Nombre del grupo

    Nombre usuario remoto 3 004068 Nombre del grupo

    Nombre usuario remoto 4 004069 Nombre del grupo

    Nombre usuario remoto 5 004070 Nombre del grupo

    Nombre usuario remoto 6 004071 Nombre del grupo

    Nombre usuario remoto 7 004072 Nombre del grupo

    Nombre usuario remoto 8 004073 Nombre del grupo

  • 25

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Habilitacin de mensajes por zona

    cableada 1

    003030 Telfonos habilitados 1-8 /T/N #1234,003030,127

    Habilita los telfonos 1, 2

    y 7. Deshabilita el resto

    Habilitacin de mensajes por zona

    cableada 2

    003031 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    cableada 3

    003032 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    cableada 4

    003033 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    cableada 5

    003034 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    cableada 6

    003035 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    cableada 7

    003036 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    cableada 8

    003037 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    inalmbrica 1

    003038 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    inalmbrica 2

    003039 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    inalmbrica 3

    003040 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    inalmbrica 4

    003041 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    inalmbrica 5

    003042 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    inalmbrica 6

    003043 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    inalmbrica 7

    003044 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por zona

    inalmbrica 8

    003045 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por asalto

    cableado

    003047 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por asalto

    inalmbrico

    003048 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por emergencia

    mdica cableada

    003049 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por emergencia

    mdica inalmbrica

    003050 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por incendio

    cableado

    003051 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por incendio

    inalmbrico

    003052 Telfonos habilitados 1-8 /T/N #1234, 003053,T Habilita todos los

    telfonos para recibir el

    mensaje de central

    activada. Habilitacin de mensajes por central

    activada

    003053 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensajes por central

    desactivada

    003054 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de comando de activacin por

    SMS

    003061 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de comando de desactivacin

    por SMS

    003062 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensaje de desconexin

    inmediata

    003055 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensaje de reconexin

    inmediata

    003056 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensaje de desconexin

    temporizada

    003057 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Habilitacin de mensaje de reconexin

    temporizada

    003058 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Configuracin de zonas normal abiertas 005074 Numero de zonas 1-8 /T/N #1234, 005074,N Deshabilita todos las

    zonas como normal

    abiertas (quedan todas

    como normal cerradas).

    Configuracin de zonas cableadas

    cancelables

    005075 Numero de zonas 1-8 /T/N

    Configuracin de zonas cableadas

    demoradas

    005076 Numero de zonas 1-8 /T/N

    Configuracin de zonas cableadas de 24Hs 005077 Numero de zonas 1-8 /T/N

    Configuracin de zonas inalmbricas

    cancelables

    005078 Numero de zonas 1-8 /T/N

    Configuracin de zonas inalmbricas

    demoradas

    005079 Numero de zonas 1-8 /T/N

    Configuracin de zonas inalmbricas de

    24Hs

    005080 Numero de zonas 1-8 /T/N

    Tiempo de sirenas 005081 Minutos 1-4 #1234,005081,2 Tiempo de sirenas=2 min

    Tiempo de entrada 005082 Segundos 10-90 #1234,005082,30 Tiempo de

    entrada=30seg Tiempo de salida 005083 Segundos 10-90

    Temporizado de desconexin de AC 005084 Horas 1-18 #1234,005084,5 Informe de desconexin

    despus de 5 horas

  • 26

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Reintentos de envi de SMS 005086 Cantidad 3-10 #1234,005086,5 En caso de falla en el

    envo de SMS, el equipo

    reintentara un total de 5

    veces por cada

    mensaje.

    Configuraciones de la central 005085 Configuraciones I: Sirena interior #1234,005085,IEA Se habilitan la indicacin

    de beeps por sirenas

    interior y exterior y el

    asalto cableado en la

    zona 6. El resto se

    desactiva.

    E: Sirena Exterior

    T: Tamper

    C: Asalto por coaccin al

    desactivar

    A: Asalto cableado

    M: Emergencia mdica cableada

    F: Incendio cableado

    Configuracin del APN 088089 Datos APN "APN","USER","PASS" #1234,088089,"internet.p

    ersonal.com",adgj,ad

    gj

    Setea el APN para la

    empresa Personal.

    Configuracin del Servidor 088090 Datos Servidor "SERVIDOR",PUERTO #1234,088090,"www.mise

    rvidor.com",5555

    Configura la conexin

    GPRS para conectarse al

    puerto 5555 del server

    www.miservidor.com

    Tiempo reporte peridico 088091 Minutos 1-240 #1234,008091,15 Configura el reporte

    peridico cada 15

    minutos

    Cuenta Contact ID 088092 Nmero de cuenta 0001-9999 #1234,008092,4321 Configura la cuanta

    asociada a la central

    como 4321.

    Configuraciones GPRS 088094 Configuraciones G: GPRS Habilitado #1234,008094,GD Habilita el GPRS por

    nombre de dominio D: Conectar por nombre de

    dominio

    Habilitacin de mensajes por antidesarme

    (Tamper)

    003046 Telfonos habilitados 1-8 /T/N #1234,003030,345 Habilita los telfonos 3, 4

    y 5. Deshabilita el resto.

    Telfonos habilitados para activar la salida 1 003096 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Telfonos habilitados para activar la salida 2 003097 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Telfonos habilitados para desactivar la

    salida 1

    003098 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Telfonos habilitados para desactivar la

    salida 2

    003099 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Telfonos habilitados para la escucha

    remota

    003100 Telfonos habilitados 1-8 /T/N

    Mensaje de antidesarme (tamper) 004046 Nuevo mensaje #1234,004046,Disparo

    por switch de

    antidesarme

    Configura el texto

    asociado a la entrada

    de tamper

    (antidesarme).

    Comando para activar la salida 1 004096 Nuevo comando

    Comando para activar la salida 2 004097 Nuevo comando

    Comando para desactivar la salida 1 004098 Nuevo comando

    Comando para desactivar la salida 2 004099 Nuevo comando

    Configuraciones del comportamiento de las

    salidas

    005101 Configuraciones 1N o 1P: Salida 1 por nivel o por

    pulso

    #1234,005101,1N2P2D Setea la salida 1 por

    nivel y la salida 2 por

    pulso con estado normal

    desactivado. 1A o 1D: Estado normal de la

    salida 1 activado o desactivado

    2N o 2P: Salida 2 por nivel o por

    pulso

    #1234,005101,1P1D Setea la salida 1 por

    pulso con estado normal

    desactivado. La salida 2

    queda sin modificacin.

    2A o 2D: Estado normal de la

    salida 2 activado o desactivado

    #1234,005101,2N Setea la salida 2 por

    nivel. La salida 1 queda

    sin modificacin.

    Tiempo del pulso de la salida 1 005102 VALORES 100ms - 1000ms / 1s - 60s / 1m -

    60m / 1h a 24h

    #1234,005102,300ms Setea el tiempo de la

    salida 1 en 300 ms

    Tiempo del pulso de la salida 2 005104 VALORES 100ms - 1000ms / 1s - 60s / 1m -

    60m / 1h a 24h

    #1234,005104,5h Setea el tiempo de la

    salida 2 en 5 horas

    Modo de inicio de la central 005106 Configuraciones U: Ultimo estado de la central al

    perder alimentacin

    #1234,005106,D La central siempre se

    arranca desactivada

    D: Desactivada

    A: Activada

  • 27

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Uso del Control Remoto

    El control remoto de la central GSM V3.0 es de dos teclas, pero se pueden obtener mltiples funciones

    que dependen de la programacin del ncleo de la central, estas funciones son:

    Activacin de todas las zonas

    Desactivacin de todas las zonas

    Con la central desactivada

    bastara con presionar el botn A.

    La central emitir un beep por

    buzzer y sirenas configuradas

    para indicar la recepcin del

    comando.

    Con la central activada bastara

    con presionar el botn A. La

    central emitir dos beep por

    buzzer y sirenas configuradas

    para indicar la recepcin del

    comando.

  • 28

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Habilitar la cancelacin de zonas

    Disparo por pnico

    Durante el tiempo de salida,

    despus de activar la central,

    (10 segundos de fbrica)

    presionar el botn B. al

    habilitarse esta funcin todas las

    zonas configuradas como

    cancelables quedaran fuera de

    servicio.

    Para hacer sonar ambas sirenas,

    bastara con mantener pulsados

    ambos botones (A y B).

    Las sirenas seguirn sonando

    hasta que se dejen de pulsar los

    botones. Cabe destacar que el

    disparo por pnico no genera

    evento de reporte por SMS.

  • 29

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Asalto

    Desactivacin con coaccin

    Para provocar el disparo por

    asalto, bastara con mantener

    pulsado el botn B por 3

    segundos. Este evento genera

    reportes por SMS y GPRS (segn

    configurado) en forma

    silenciosa.

    Estando la central activada

    bastara con pulsar la tecla B,

    esta funcin desactivara la

    central, pero adems enviara

    reportes por SMS y GPRS (segn

    configurado) en forma

    Silenciosa. Esta funcin debe ser

    habilitada en la configuracin

    general de la central.

  • 30

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Uso del Telfono Celular

    La central GSM V3.0 implement un salto tecnolgico nico, que le permite al usuario utilizar su telfono

    celular como control remoto y teclado, de todo el sistema de seguridad implementado.

    De esta manera, interactuando con SMS (mensaje de texto) el usuario tiene el control de su propiedad

    en la medida que mejora el nivel de seguridad, ya que todas las comunicaciones se efectan en forma

    inalmbrica por la red de telefona celular.

    Comandos por SMS

    (1) Desde un telfono previamente habilitado para este comando.

    (2) Si se encuentra habilitado en la configuracin y solo a los telfonos seleccionados.

    (1) Desde un telfono previamente habilitado para este comando.

    (2) Este mensaje se omite si el telfono que origino el mensaje se encuentra habilitado para recibir el mensaje de

    central desactivada

    (3) Si se encuentra habilitado en la configuracin y solo a los telfonos seleccionados.

    Activacin de todas las zonas

    Bastara con enviar un SMS (1) al nmero de telfono asociado al chip instalado en la central

    con el texto ACT (Este texto se puede modificar mediante el software de configuracin o la

    programacin por SMS). La central contestara con el texto Activando Central en un SMS,

    como reconocimiento del comando, solo al telfono que origino el mensaje. Luego del

    tiempo de salida, cuando la central queda fehacientemente activada, enviara SMS de

    informe con el texto Central Activada (2) indicando tambin quien origino el comando

    (nmero de telfono).

    Desactivacin de todas las zonas

    Bastara con enviar un SMS (1) al nmero de telfono asociado al chip instalado en la central

    con el texto DES (Este texto se puede modificar mediante el software de configuracin o la

    programacin por SMS). La central contestara con el texto Desactivando Central en un SMS,

    como reconocimiento del comando, solo al telfono que origino el mensaje (2). La central

    enviara adems un SMS de informe con el texto Central Desactivada (3) indicando tambin

    quien origino el comando (nmero de telfono).

  • 31

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    (1) Desde un telfono previamente habilitado para este comando.

    (1) Desde un telfono previamente habilitado para este comando.

    (2) Para poder utilizar esta funcin, el chip instalado en la central debe contar con el servicio de identificacin de

    llamadas del prestador de servicio de telefona celular, adems el telfono que genera la llamada no debe

    estar bloqueando su identificacin.

    Desactivacin con cancelacin de zonas

    Bastara con enviar un SMS (1) al nmero de telfono asociado al chip instalado en la central con

    el texto de activacin seguido de las zonas que se quieren activar, por ejemplo ACT123

    activara la central, pero solo las zonas 1, 2 y 3. La central generara los mensajes de

    confirmacin e informe como en una activacin normal.

    Escucha de Audio en forma remota

    Bastara con efectuar una llamada al nmero de telfono asociado al chip instalado en la

    central. Se contestara la llamada (1)(2), y a partir de ese momento podr escucharse el audio

    ambiente del lugar donde se encuentre montado el micrfono. En caso de que la central

    requiera la lnea para efectuar algn reporte, se interrumpir la llamada inmediatamente.

    Disparo por pnico

    Bastara con enviar un SMS al nmero de telfono asociado al chip instalado en la central, con

    el texto PAN y la central activara la sonorizacin de ambas sirenas por 20 segundos, esta

    funcin se encuentra disponible solo para los telfonos que estn habilitados para activar o

    desactivar la central.

  • 32

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Reportes por SMS

    Importante:

    Los reportes por SMS, deben ser habilitadas en la programacin de la central para

    cada uno de los telfonos en forma independiente. Esto se puede efectuar con el

    software de configuracin suministrado o por SMS. Tambin se pueden personalizar los

    textos a recibir para dichos reportes. Todos los mensajes incluirn como encabezado

    el texto configurado como usuario de la central en la informacin general del equipo.

    Central Activada

    Cuando la central se active, se recibir un SMS desde el nmero de

    telfono asociado al chip instalado en la central, indicando Central

    Activada y el nmero de celular o nombre de usuario del remoto que

    genero la accin.

    Central Desactivada

    Cuando la central se desactive, se recibir un SMS desde el nmero

    de telfono asociado al chip instalado en la central, indicando

    Central Desactivada y el nmero de celular o nombre de usuario del

    remoto que genero la accin.

    Disparo por robo

    Al dispararse la central por una zona de robo, se recibir un SMS

    desde el nmero de telfono asociado al chip instalado en la

    central, indicando el texto configurado para dicha zona. Por

    ejemplo, si se disparase la zona cableada nmero 1 y se conserva

    el texto de fbrica se recibir un SMS diciendo Central disparada

    por zona de robo cableada nmero 1. Cabe destacar que la

    central posee un texto configurable para cada zona.

  • 33

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Disparo por tamper (antidesarme)

    Al dispararse la central por la zona de tamper, se recibir un SMS

    desde el nmero de telfono asociado al chip instalado en la

    central, indicando el texto configurado para dicha zona. Si se

    conserva el texto de fbrica se recibir un SMS diciendo Central

    disparada por antidesarme.

    Disparo por asalto

    Al dispararse la central por asalto, se recibir un SMS desde el

    nmero de telfono asociado al chip instalado en la central,

    indicando el texto configurado para dicho evento. Si se conserva el

    texto de fbrica se recibir un SMS diciendo Central disparada por

    asalto. Indicando si es inalmbrico (generado desde un control

    remoto) o cableado (solo si est habilitado en la configuracin).

    Disparo por emergencia mdica

    Al dispararse la central por emergencia mdica, se recibir un SMS

    desde el nmero de telfono asociado al chip instalado en la

    central, indicando el texto configurado para dicho evento. Si se

    conserva el texto de fbrica se recibir un SMS diciendo Central

    disparada por emergencia mdica. Indicando si es inalmbrico

    (generado desde un control remoto) o cableado (solo si est

    habilitado en la configuracin).

  • 34

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Precaucin:

    Evite programar nmeros de menores que no tengan la madurez necesaria para

    operar el sistema.

    Disparo por incendio

    Al dispararse la central por incendio, se recibir un SMS desde el

    nmero de telfono asociado al chip instalado en la central,

    indicando el texto configurado para dicho evento. Si se conserva

    el texto de fbrica se recibir un SMS diciendo Central disparada

    por incendio. Indicando si es inalmbrico (generado desde un

    control remoto o pulsador) o cableado (solo si est habilitado en

    la configuracin).

    Perdida de suministro de energa (220 VCA)

    Si la central perdiera alimentacin de alterna, se recibir un SMS

    desde el nmero de telfono asociado al chip instalado en la

    central, indicando el texto configurado para dicho evento. Si se

    conserva el texto de fbrica se recibir un SMS diciendo Perdida de

    alimentacin - central alimentada desde batera.

    Recuperacin de suministro de energa (220 VCA)

    Si se restablece la alimentacin de alterna despus de un corte, se

    recibir un SMS desde el nmero de telfono asociado al chip

    instalado en la central, indicando el texto configurado para dicho

    evento. Si se conserva el texto de fbrica se recibir un SMS

    diciendo Central operando desde alterna y cargando la batera.

  • 35

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Especificacin de Producto

    Descripcin

    El sistema de deteccin de intrusin DNZT GSM v3.0 opera con una alimentacin de entrada de

    220VCA. Estas unidades poseen un consumo nominal de 3,3 W. Fueron diseadas para ser altamente

    eficientes y confiables. Este producto cumple con los requerimientos de proteccin ambiental

    estipulados por ROHS.

    Especificaciones generales

    Parmetro Min Tip Max Notas

    Potencia nominal sin carga(sensores, sirenas,

    domtica)

    2.5W -- -- Medido a 200 VCA de entrada.

    -- -- 3.3W Medido a 240 VCA de entrada.

    Especificaciones de entrada

    Parmetro Min Tip Max Notas

    Tension de

    entrada

    200 VCA 220 VCA 240 VCA --

    Frecuencia de

    entrada

    47HZ 50HZ 63HZ --

    Corriente de

    entrada AC

    -- -- 0.07A Medido a plena carga con 220 VCA de entrada

    Especificaciones de salida

    Parmetro

    Fusible de

    proteccin

    Tpico

    (+VCC)

    Max. (Corriente

    continua)

    Notas

    Salida de alimentacin de

    sensores +VCC

    2A 12 VCC 0.7 Mximo 40 sensores

    con batera

    Salida de sirena interior 2A 12 VCC 0.5 Con batera

    Salida de sirena exterior 2A 12 VCC 1.5 Con batera

    Salida de alimentacin de

    sensores +VCC

    2A 12 VCC 0.15 Mximo 10 sensores

    sin batera

    Salida de sirena interior 2A 12 VCC 0.15 Sin batera

    Salida de sirena exterior 2A 12 VCC 0.7 Sin batera

    Regulacin interna de la fuente de alimentacin

    Parmetro Min Tip Max Nota

    Regulador REG3 MIC29302WU -- Salida 4.3 VCC -- Proteccin por sobre voltaje (OVP

    Regulador REG1 7815TO220ST -- Salida 15 VCC --

    Transformador TR01 18VA -- Salida 15 VCA -- Tensin de entrada 220VCA, corriente

    de salida 1A

  • 36

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Confiabilidad

    Parmetro Especificacin Notas

    Test de vibracin Barrido senoidal 5-500-5 Hz 10 min. 2.4 Gpk Sin observaciones

    Especificaciones ambientales

    Parmetro Min Tip Max Notas

    Temperatura

    Operacin 0 -- +95 20% a 80% de humedad relativa

    Almacenamiento -20 -- +55 5% a 95% de humedad relativa

    Humedad

    Operacin 20% -- 80%

    Almacenamiento 5% -- 95%

    Ensayos de Seguridad

    tem ensayado Especificacin del ensayo Estndar

    Seguridad Distancia segura, marca de seguridad,

    ensayo en modo falla, etc.

    GB88982001, IEC600651998

    Ensayo de alta tensin Primario a secundario 3000 VCA /50Hz o

    4242 VCC 1 min. Corriente de disparo

  • 37

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Conector Referencia Pin Descripcin

    Conector de salida Conector principal

    Pin 1 Zona 1

    Pin 2 Tierra

    Pin 3 Zona 2

    Pin 4 Zona 3

    Pin 5 Tierra

    Pin 6 Zona 4

    Pin 7 Zona 5

    Pin 8 Tierra

    Pin 9 Zona 6

    Pin 10 Zona 7

    Pin 11 Tierra

    Pin 12 Zona 8

    Pin 13 Entrada de teclado

    Pin 14 Salida de teclado

    Pin 15 Alimentacin de sensores +V

    Pin 16 Tierra

    Pin 17 Tamper (antidesarme)

    Pin 18 Tierra

    Pin 19 Led exterior

    Pin 20 Salida rel 1 contacto A

    Pin 21 Salida rel 1 contacto B

    Pin 22 Salida rel 2 contacto A

    Pin 23 Salida rel 2 contacto B

    Pin 24 Sirena interior

    Pin 25 Sirena exterior

    Pin 26 Entrada micrfono (-)

    Pin 27 Entrada micrfono ( + )

    Punto de soldadura BAT

    + VCC Conexin de batera +V

    - GND Tierra

  • 38

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Circuito impreso

    Vista de distribucin mecnica

    Capa superior

  • 39

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Capa inferior

  • 40

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    CONTACT-ID

    Formato del reporte por CONTACT-ID

    CCCC Q EEE GG ZZZ

    CCCC = cliente (nmero de cuenta del subscriptor)

    Q = calificador de evento, 1 = evento nuevo, 3 = normalizacin del evento

    EEE = cdigo del evento

    GG = nmero de particin siempre cero en este equipo

    ZZZ = nmero de zona en caso de disparo o usuario en caso de activacin/desactivacin

    Reportes por CONTACT-ID

    CODIGO CALIFICADOR ZONA O USUARIO DESCRIPCION

    409 1 000 Central desactivada desde el panel

    401 1 001-008 Central desactivada desde remoto 1-8

    407 1 001-008 Central desactivada desde telfono 1-8

    409 3 000 Central activada desde el panel

    401 3 001-008 Central activada desde remoto 1-8

    407 3 001-008 Central activada desde telfono 1-8

    137 1 000 Central disparada por antidesarme

    130 1 001-008 Central disparada por zona cableada 1-8

    132 1 001-008 Central disparada por zona cancelable cableada 1-8

    133 1 001-008 Central disparada por zona 24 horas cableada 1-8

    130 1 011-018 Central disparada por zona inalmbricas 1-8

    132 1 011-018 Central disparada por zona cancelable inalmbricas 1-8

    133 1 011-018 Central disparada por zona 24 horas inalmbricas 1-8

    121 1 000 Central disparada por asalto cableado (silencioso)

    121 1 010 Central disparada por asalto inalmbrico (silencioso)

    100 1 000 Central disparada por emergencia mdica cableada

    100 1 010 Central disparada por emergencia mdica inalmbrica

    110 1 000 Central disparada por incendio cableado

    110 1 010 Central disparada por incendio inalmbrico

    602 1 000 Mensaje de reporte peridico

    301 1 000 Desconexin de alimentacin de AC. Mensaje inmediato

    302 1 000 Desconexin de alimentacin de AC. Mensaje temporizado

    301 3 000 Reconexin de alimentacin de AC. Mensaje inmediato

    302 3 000 Reconexin de alimentacin de AC. Mensaje temporizado

  • 41

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Compatibilidad con otras Marcas

    Dispositivos inalmbricos

    A continuacin les brindamos una lista de marcas de dispositivos inalmbricos compatibles con nuestra

    central GSM V3.0, aclaramos que cualquier dispositivo inalmbrico que trabaje con la codificacin de

    Holtek HT6P20 en 433mHz tambin es compatible:

    ECP

    SHUER

    PREMIER

    DIGI-Control

    VIVALDI

    PPA

    CONTROLL

    UNISYSTEM

    OMEGASAT

    SEG

    GAREN

    CLICK

    PROTER

    MCU

    Dispositivos cableados

    Para dispositivos cableados las consideraciones son:

    Que trabaje con 12 VCC como tensin de alimentacin

    Que trabaje con lgica Normal abierta o cerrada.

  • 42

    SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSION DNZT GSM V3.0

    MANUAL DE INSTALACION

    Notas: