Manual de instr escuela 2.0

10
TOMASA CERROS GONZÁLEZ (Grupo 33) Página 1 MANUAL DE INSTRUCCIONE S

Transcript of Manual de instr escuela 2.0

Page 1: Manual de instr escuela 2.0

TOMASA CERROS GONZÁLEZ (Grupo 33)Página 1

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 2: Manual de instr escuela 2.0

TOMASA CERROS GONZÁLEZ (Grupo 33)Página 2

CAPITULO 1. CREAR PARA LA WEB.

CONFECCIÓN DE UNA PÁG WEB SIMPLE

A.Google Docs.

Crear cuenta en Google

Una vez dentro del programa pulse Nuevo.

Funciona igual que un procesador de textos, formatos, tipos de

letras, se pueden hacer hiperenlaces…

La diferencia: documento resultante se puede publicar como

página web y tiene su propia dirección.

Las páginas de Google Docs se pueden editar entre varias

personas.

CAPITULO 2. ESCRIBIR, COMPARTIR.

CONFECCIÓN Y DIFUSIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMPLETA

A.Wiki. (Rápido)

Muchos grupos de trabajo utilizan documentos en wiki para

Page 3: Manual de instr escuela 2.0

TOMASA CERROS GONZÁLEZ (Grupo 33)Página 3

CAPITULO 2. ESCRIBIR, COMPARTIR.

CONFECCIÓN Y DIFUSIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMPLETA

A.Wiki. (Rápido)

Muchos grupos de trabajo utilizan documentos en wiki para

CAPITULO 3. COLABORAR EN LA ENCICLOPEDIA.

CREACIÓN O MODIFICACIÓN DE UN ARTÍCULO ENCICLOPÉDICO DENTRO DE LA WIKIPEDIA.

A.Wikipedia.

Es la más famosa enciclopedia de la actualidad hecha por

voluntarios.

Es importante Editar. Hacer clic y ver su modo edición, en el

Page 4: Manual de instr escuela 2.0

TOMASA CERROS GONZÁLEZ (Grupo 33)Página 4

CAPITULO 3. COLABORAR EN LA ENCICLOPEDIA.

CREACIÓN O MODIFICACIÓN DE UN ARTÍCULO ENCICLOPÉDICO DENTRO DE LA WIKIPEDIA.

A.Wikipedia.

Es la más famosa enciclopedia de la actualidad hecha por

voluntarios.

Es importante Editar. Hacer clic y ver su modo edición, en el

CAPITULO 4. EL ALBÚN VIRTUAL.

PUBLICACIÓN Y PUESTA EN COMÚN DE FOTOCOPIAS.

A.Flickr.

Sitio web, almacén de fotos en línea para clasificar y compartir.

Requisito de uso: Identidad yahoo. En Flickr crea tu cuenta y luego Registrarme (Rellenar formulario)

Entrar en Flickr y subir las fotos. (Están en el disco duro) pulsando carga fotos y vídeo.

Señalar si las fotos queremos que sean públicas, aparezcan en búsquedas, etc.Cambiar opciones en (Organizar/permisos)

Agregar descripción para asignar nombre, etiqueta…

Page 5: Manual de instr escuela 2.0

TOMASA CERROS GONZÁLEZ (Grupo 33)Página 5

CAPITULO 4. EL ALBÚN VIRTUAL.

PUBLICACIÓN Y PUESTA EN COMÚN DE FOTOCOPIAS.

A.Flickr.

Sitio web, almacén de fotos en línea para clasificar y compartir.

Requisito de uso: Identidad yahoo. En Flickr crea tu cuenta y luego Registrarme (Rellenar formulario)

Entrar en Flickr y subir las fotos. (Están en el disco duro) pulsando carga fotos y vídeo.

Señalar si las fotos queremos que sean públicas, aparezcan en búsquedas, etc.Cambiar opciones en (Organizar/permisos)

Agregar descripción para asignar nombre, etiqueta…

CAPITULO 5. ESCRIBIR Y CORREGIR.

GRABACIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO DE ESCRITURA.

A.Fuzzmail.

Es un programa que permite registrar y presentar todos los distintos

estadios de generación de un texto.

Aplicación web que graba la película de la escritura, incluso los

tiempos de inacción o los saltos hacia atrás o adelante del autor.

Incluir nombre y dirección electrónica del emisor y destinatario

Escribir mensaje y enviar (Send)

Page 6: Manual de instr escuela 2.0

TOMASA CERROS GONZÁLEZ (Grupo 33)Página 6

CAPITULO 5. ESCRIBIR Y CORREGIR.

GRABACIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO DE ESCRITURA.

A.Fuzzmail.

Es un programa que permite registrar y presentar todos los distintos

estadios de generación de un texto.

Aplicación web que graba la película de la escritura, incluso los

tiempos de inacción o los saltos hacia atrás o adelante del autor.

Incluir nombre y dirección electrónica del emisor y destinatario

Escribir mensaje y enviar (Send)

CAPITULO 6. EL DIARIO DE A BORDO.

CREACIÓN DE UN BLOG

A.Blogger.

Un Blog es una página web que consta de entradas en orden

cronológico inverso, compuesto por textos, imágenes o incluso vídeos y

audios, que permite normalmente a los visitantes dejar comentarios y

se crea mediante algún programa gratuito directamente desde la web.

Para comenzar hay que hacerse una cuenta en Google

Dar un nombre explicativo al Blog y una palabra para la

dirección web. (luego aparece.blogspot.com)

Elegir una plantilla. Aspecto externo. Se puede cambiar

Crear entradas y para verlas lo haremos en “Vista previa”

Cuando esté conforme pulse “Publicar” entrada

La fecha y la hora son asignados automáticamente por el

programa.

El uso es publicar materiales de nuestra propiedad y dejar que

Page 7: Manual de instr escuela 2.0

TOMASA CERROS GONZÁLEZ (Grupo 33)Página 7

CAPITULO 6. EL DIARIO DE A BORDO.

CREACIÓN DE UN BLOG

A.Blogger.

Un Blog es una página web que consta de entradas en orden

cronológico inverso, compuesto por textos, imágenes o incluso vídeos y

audios, que permite normalmente a los visitantes dejar comentarios y

se crea mediante algún programa gratuito directamente desde la web.

Para comenzar hay que hacerse una cuenta en Google

Dar un nombre explicativo al Blog y una palabra para la

dirección web. (luego aparece.blogspot.com)

Elegir una plantilla. Aspecto externo. Se puede cambiar

Crear entradas y para verlas lo haremos en “Vista previa”

Cuando esté conforme pulse “Publicar” entrada

La fecha y la hora son asignados automáticamente por el

programa.

El uso es publicar materiales de nuestra propiedad y dejar que

CAPITULO 7. MARCAR EL TERRITORIO

CREACIÓN DE UN MAPA INTERACTIVO

A.Google Maps y YourGmap.

Aplicación cartográfica que permite crear mapas visibles desde

sitios web, con puntos sensibles en los que se puede introducir

información textual, hiperenlaces o imágenes.

Hay sitios que permiten utilizar directamente en una página web un

ejemplo es YourGmap. Para usarla:

Registrarse en “crear un nuevo mapa”. Asignarle nombre

Luego “crear una nueva localización” con nombre, situación y

contenido diferente.

o Crear localización

o Comprobar localización. (Crear) y clic en “Preview &

Publish” vista previa y publicar.( Podemos ver el

resultado)

Page 8: Manual de instr escuela 2.0

TOMASA CERROS GONZÁLEZ (Grupo 33)Página 8

CAPITULO 7. MARCAR EL TERRITORIO

CREACIÓN DE UN MAPA INTERACTIVO

A.Google Maps y YourGmap.

Aplicación cartográfica que permite crear mapas visibles desde

sitios web, con puntos sensibles en los que se puede introducir

información textual, hiperenlaces o imágenes.

Hay sitios que permiten utilizar directamente en una página web un

ejemplo es YourGmap. Para usarla:

Registrarse en “crear un nuevo mapa”. Asignarle nombre

Luego “crear una nueva localización” con nombre, situación y

contenido diferente.

o Crear localización

o Comprobar localización. (Crear) y clic en “Preview &

Publish” vista previa y publicar.( Podemos ver el

resultado)

CAPITULO 8. COMBINANDO LOS PROYECTOS

La esencia de la Web es el enlace. Hemos visto a lo largo de

estos capítulos wikis, repositorio de fotos, blogs, mapas… desde

cualquiera de ellos se puede enlazar a otros.

Page 9: Manual de instr escuela 2.0

TOMASA CERROS GONZÁLEZ (Grupo 33)Página 9

CAPITULO 8. COMBINANDO LOS PROYECTOS

La esencia de la Web es el enlace. Hemos visto a lo largo de

estos capítulos wikis, repositorio de fotos, blogs, mapas… desde

cualquiera de ellos se puede enlazar a otros.

CAPITULO 9. OPINIÓN DEL LIBRO.

El objetivo del libro es sugerir usos de los recursos que hoy día

existen para crear saber en la Web y para trabajar en colaboración.

La situación actual, las nuevas tecnologías y de la comunicación

es el terreno ideal para desarrollar toda una serie de habilidades en los

alumnos y en su relación con los iguales, los adultos y el mundo.

Existen multitud de materiales, pero el libro anima al uso de los

datos y herramientas disponibles en la red de forma gratuita. Anima a

que el lector construya sus propios blogs, wikis, suban fotos… y

también a que sepan compartirlos con las demás personas.

La lectura del libro es rápida y a me parece que ofrece multitud

de recursos para principiantes. Los jóvenes han nacido en medio de

esta era tecnológica y tienen ventaja sobre su utilización, pero creo que

los maestros también debemos estar al día en todos estos avances y

que materiales como éste nos pueden servir de apoyo.

Page 10: Manual de instr escuela 2.0

TOMASA CERROS GONZÁLEZ (Grupo 33)Página 10

CAPITULO 9. OPINIÓN DEL LIBRO.

El objetivo del libro es sugerir usos de los recursos que hoy día

existen para crear saber en la Web y para trabajar en colaboración.

La situación actual, las nuevas tecnologías y de la comunicación

es el terreno ideal para desarrollar toda una serie de habilidades en los

alumnos y en su relación con los iguales, los adultos y el mundo.

Existen multitud de materiales, pero el libro anima al uso de los

datos y herramientas disponibles en la red de forma gratuita. Anima a

que el lector construya sus propios blogs, wikis, suban fotos… y

también a que sepan compartirlos con las demás personas.

La lectura del libro es rápida y a me parece que ofrece multitud

de recursos para principiantes. Los jóvenes han nacido en medio de

esta era tecnológica y tienen ventaja sobre su utilización, pero creo que

los maestros también debemos estar al día en todos estos avances y

que materiales como éste nos pueden servir de apoyo.