Manual de instrucciones Leica CM3050 S · PDF file2.1 Información general sobre el...

68
Manual de instrucciones Leica CM3050 S - Criostato Leica CM3050 S, V 1.7, Español – 07/2016 N.º de pedido: 14 0443 80116, RevE Tenga en todo momento estas instrucciones cerca del equipo. Léalas detenidamente antes de la puesta en servicio.

Transcript of Manual de instrucciones Leica CM3050 S · PDF file2.1 Información general sobre el...

Manual de instrucciones

Leica CM3050 S -Criostato

Leica CM3050 S, V 1.7, Español – 07/2016N.º de pedido: 14 0443 80116, RevETenga en todo momento estas instrucciones cerca del equipo.Léalas detenidamente antes de la puesta en servicio.

3Leica CM3050 S – Criostato

Leica Biosystems Nussloch GmbHHeidelberger Str. 17 - 19D-69226 NusslochAlemaniaTel.: +49 6224 143-0Fax: +49 6224 143-268Internet: http://www.LeicaBiosystems.com

Nota importante

Toda la información, así como los datos numé-ricos, las notas y los juicios apreciativos con-tenidos en el presente manual corresponden al estado actual del conocimiento científico y de la tecnología de vanguardia como nosotros lo entendemos tras haber realizado investigaciones extensas y minuciosas en este campo. No estamos obligados a incorporar nuevos desarrollos técnicos en el presente manual en intervalos continuos ni a entregar a nuestros clientes copias suplementarias o revisadas de este manual.En cuanto a datos, trazados, figuras técnicas, etc. incorrectos en este manual, nos exoneramos de cualquier responsabilidad en tanto sea admisible de acuerdo al orden jurídico nacional aplicable en cada caso. En particular, no asumimos res-ponsabilidad alguna por pérdidas económicas u otros daños que surjan como consecuencia de haber seguido los datos o demás informaciones contenidos en este manual.Los datos, trazados, figuras y demás informacio-nes del presente manual, en cuanto a conteni-dos o datos técnicos, no pueden considerarse características aseguradas de nuestros pro-

ductos. Estas se determinan únicamente por los acuerdos contractuales entre nosotros y nuestros clientes.Leica se reserva el derecho de modificar las especificaciones técnicas así como los proce-sos de fabricación sin previo aviso. Solo de esta manera es posible asegurar la mejora continua de la tecnología y las técnicas de fabricación utilizadas en nuestros productos.Este documento está protegido por las leyes de derechos de autor. Los derechos de autor de este documento pertenecen a Leica Biosystems Nussloch GmbH.Queda prohibida la reproducción, parcial o total, del texto y de las ilustraciones por impresión, fotocopia, microficha, cámara web o por cual-quier otro método —incluidos cualquier sistema electrónico y medios de grabación—, a menos que Leica Biosystems Nussloch GmbH la apro-bara explícitamente, de antemano y por escrito.El número de serie y el año de fabricación pueden consultarse en la placa del lateral izquierdo del equipo.

© Leica Biosystems Nussloch GmbH

4 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

Índice

1. Indicaciones importantes .............................................................................................71.1 Símbolos utilizados en este manual y su significado ..................................................................... 71.2 Uso previsto ........................................................................................................................................... 91.3 Cualificación del personal .................................................................................................................. 9

2. Seguridad ........................................................................................................................92.1 Información general sobre el diseño y el manejo seguro del equipo ......................................... 92.2 Dispositivos de seguridad incorporados .......................................................................................... 92.2.1 Bloqueo de la manivela ..................................................................................................................... 102.2.2 Centrado del mango de la manivela ................................................................................................ 102.2.3 Función del interruptor de emergencia (solo en equipos con corte motorizado) .........................112.2.4 Protector de dedos ............................................................................................................................. 112.3 Normas de seguridad: manejo y uso del equipo ........................................................................... 122.3.1 Transporte ........................................................................................................................................... 122.3.2 Condiciones del lugar de instalación .............................................................................................. 122.3.3 Conexiones eléctricas ....................................................................................................................... 122.3.4 Manejo de las cuchillas del micró tomo .......................................................................................... 132.3.5 Protector de dedos/bloqueo de la manivela .................................................................................. 132.3.6 El corte motorizado ............................................................................................................................ 132.3.7 Descongelación/manejo de tejidos congelados ........................................................................... 132.3.8 Las partes y los accesorios congelados del equipo ................................................................... 132.3.9 Material infeccioso/radioactivo ....................................................................................................... 142.3.10 Desinfección y limpieza ..................................................................................................................... 142.3.11 Extracción/reinstalación del micró tomo ........................................................................................ 152.3.12 Mensaje en pantalla "Secar el micró tomo" .................................................................................... 152.3.13 Mantenimiento .................................................................................................................................... 15

3. Instalación .....................................................................................................................163.1 Condiciones del lugar de instalación .............................................................................................. 163.1.1 Condiciones generales del lugar de instalación ........................................................................... 163.1.2 Conexiones eléctricas ....................................................................................................................... 163.2 Desembalaje e instalación ................................................................................................................ 163.2.1 Reembalaje .......................................................................................................................................... 163.3 Entrega estándar ................................................................................................................................ 173.4 Instalación/inserción de los accesorios ........................................................................................ 193.4.1 Instalación de la manivela ................................................................................................................ 193.4.2 Inserción de los accesorios ............................................................................................................. 193.4.3 El pedal de control .............................................................................................................................. 203.5 Antes de poner el equipo en marcha .............................................................................................. 20

5Leica CM3050 S – Criostato

Índice

4. Propiedades del equipo ..............................................................................................214.1 Vista general ....................................................................................................................................... 214.2 Datos técnicos .................................................................................................................................... 23

5. Manejo ............................................................................................................................255.1 Primer uso del equipo ........................................................................................................................ 255.2 Puesta en marcha/fusibles ............................................................................................................... 265.3 Panel de control 1 ............................................................................................................................... 275.3.1 Funciones de las teclas del panel de control 1 ............................................................................. 275.3.2 Funciones de visualización del panel de control 1 ....................................................................... 275.3.3 Indicaciones de pantalla en la puesta en marcha ........................................................................ 285.3.4 Funciones de menú:

ajuste de parámetros de refrigeración, tiempo y contador programable ................................ 295.3.5 Indicación de estado ......................................................................................................................... 325.3.6 Indicación del estado de refrigeración, ajuste del espesor de corte y contadores ............... 335.4 Panel de control 2 ............................................................................................................................... 345.4.1 Seleccionar un modo de corte/poner en marcha/parar el corte ............................................... 355.4.2 Ajustar la ventana de corte .............................................................................................................. 365.4.3 Seleccionar la velocidad de corte ................................................................................................... 375.4.4 Interruptor de emergencia ................................................................................................................ 375.4.5 Teclas del mando de ajuste aproximado....................................................................................................... 385.4.6 Funciones de desbaste y de corte Alternar entre corte y desbaste ......................................... 395.4.7 Seleccionar el espesor de corte ...................................................................................................... 395.5 El trabajo diario con el equipo .......................................................................................................... 405.5.1 Congelación de muestras sobre platinas portamuestras con bloque de

congelación rápida y extractor de calor estacionario ................................................................. 405.5.2 Congelación de muestras sobre platinas con prisma de 90°

(solo para equipos con congelación de muestras)......................................................................... 415.5.3 Accesorios opcionales para congelar muestras sobre platinas portamuestras y

para retirar muestras congeladas ..................................................................................................... 415.5.4 Insertar las platinas en el cabezal portamuestras ....................................................................... 425.5.5 Orientación de la muestra ................................................................................................................. 425.5.6 Desbastar/cortar ................................................................................................................................ 435.6 Terminar el trabajo ............................................................................................................................. 445.6.1 Pasos de la rutina diaria .................................................................................................................... 445.6.2 Desconexión del equipo durante un período largo de tiempo .................................................... 445.7 Descongelación .................................................................................................................................. 455.7.1 Ciclo de descongelación automática de la cámara ..................................................................... 455.7.2 Ciclo de descongelación manual de la cámara ............................................................................ 465.7.3 Descongelación del cabezal porta muestras

(solo para equipos con refrigeración de muestras) ..................................................................... 46

6 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

Índice

6. Resolución de problemas, consejos prácticos .......................................................476.1 Mensajes de error en la pantalla ..................................................................................................... 476.1.1 Otras fuentes de error ....................................................................................................................... 476.2 Posibles problemas - causas y soluciones .................................................................................... 486.3 Tabla de referencia para ajustes de temperatura (en menos °C) .............................................. 52

7. Desinfección, limpieza y mantenimiento .................................................................537.1 Normas de seguridad para la desinfección y la limpieza ............................................................ 537.2 Desinfección por pulverización con Leica Cryofect ..................................................................... 537.3 Desinfección con desinfectantes convencionales .................................................................... 547.4 Limpieza ............................................................................................................................................... 547.5 Extracción/reinstalación del micró tomo ........................................................................................ 557.5.1 Extracción del micrótomo ................................................................................................................. 557.5.2 Desmontar el cabezal portamuestras (solo para equipos con refrigeración de muestras) .. 557.5.3 Reinstalación del micrótomo ............................................................................................................ 567.6 Cambio de la lámpara fluorescente ................................................................................................ 57

8. Garantía y servicio técnico ........................................................................................589. Apéndice ........................................................................................................................59

9.1 Ajuste de altura electrohidráulico .................................................................................................. 599.1.1 Uso previsto ......................................................................................................................................... 599.1.2 Equipo estándar .................................................................................................................................. 599.1.3 Normas de seguridad ........................................................................................................................ 599.1.4 Instalación ........................................................................................................................................... 609.1.5 Teclas de control ............................................................................................................................... 619.1.6 Mantenimiento y cuidado ................................................................................................................. 619.1.7 Resolución de problemas .................................................................................................................. 619.1.8 Datos técnicos .................................................................................................................................... 619.2 Información sobre pedidos - Accesorios ....................................................................................... 62

10. Certificado de descontaminación (original) .......................................................................... 64

7Leica CM3050 S – Criostato

1. Indicaciones importantes

1.1 Símbolos utilizados en este manual y su significado

Advertencias aparecen sobre fondo gris y marcadas con un triángulo de aviso .

Notas información importante para el usua-rio que aparece sobre fondo gris y marcada con un símbolo de infor-mación.

Las cifras entre paréntesis se refieren a los números de referencia en las ilustraciones o bien a las propias ilus-traciones.

(5)(Fig. 5)

Este producto cumple las exigencias de la Directiva 98/79/CE del Consejo sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro (DIV).

Símbolo para identificar los equipos eléctricos y electrónicos de con-formidad con la sección 7 de la ley alemana sobre aparatos eléctricos y electrónicos (ElektroG). ElektroG es la ley sobre la venta, la devolución y la eliminación respetuosa con el medio ambiente de los equipos eléctricos y electrónicos.

Símbolo de protección medioam-biental de la Directiva China RoHS. El número del símbolo indica el "tiempo de uso seguro para el medio ambien-te" del producto. El símbolo se utiliza cuando una sustancia limitada en China se utiliza por encima del límite máximo autorizado.

Fabricante

Producto sanitario para diagnóstico in vitro (DIV)

Tenga en cuenta el manual de instruc-ciones.

Número de identificación

Número de serie

La marca de verificación CSA signi-fica que un producto ha sido com-probado y que cumple las normas de rendimiento y seguridad, incluidas las normas relevantes establecidas o administradas por el Instituto Nacional Americano de Estandariza-ción (American National Standards Institute, ANSI), por la Asocia-ción de Normalización Canadiense (Canadian Standards Association, CSA) y por la Fundación Nacional de Saneamiento Internacional (National Sanitation Foundation International, NSF), entre otras.

Fecha de fabricación

8 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

Avisos generalesEste manual contiene instrucciones e informa-ciones importantes referentes a la fiabilidad funcional y el mantenimiento del equipo.Es una parte importante del producto. Debe leerse cuidadosamente antes de utilizar el equipo por primera vez. Además, debe estar disponible en todo momento en el lugar de uso del equipo.Siempre que sea necesario, las presentes ins-trucciones deben complementarse con las per-tinentes normas nacionales para la prevención de accidentes y de protección medioambiental. Es indispensable que antes de trabajar con el equipo lea detenidamente este manual.

Preste especial atención a las carac-terísticas y normas de seguridad en el capítulo 2. Lea esta información aun-que ya sepa manejar otros productos de Leica.

1. Indicaciones importantes

Tipo de equipo:

Todo el contenido de este manual solo es váli-do para el tipo de equipo indicado en la portada del presente manual.Una placa de identificación con el número de serie del equipo se encuentra en la parte poste-rior del mismo. La figura de la placa de datos que encontrará más abajo solo sirve a modo de ejemplo y mues-tra una placa de datos válida para este equipo con las especificaciones necesarias sobre el tipo de equipo y los requisitos de potencia. Los datos precisos de las distintas versiones se indi-can en el capítulo 4.2 "Datos técnicos".

Información requerida para todas las consultas:

Para cualquier consulta, hay que especificar lo siguiente:• Eltipodeequipo• El número de serie del equipo

9Leica CM3050 S – Criostato

1.2 Uso previsto

El Leica CM3050 S es un criostato de alto rendi-miento para aplicaciones de rutina así como de investigación en biología, medicina e industria.El equipo ha sido diseñado para la congelación rápida y el corte de muestras de tejido. El equipo no ha sido diseñado para almacenar muestras de tejido sin vigilancia.El equipo solo debe usarse conforme a las apli-caciones descritas arriba y de acuerdo con las instrucciones del presente manual.Cualquier otro uso del equipo se considera im-propio.

1.3 Cualificación del personal

El Leica CM3050 S solo debe ser utilizado por personal de laboratorio cualificado.Todos los usuarios que vayan a utilizar el equipo deben leer detenidamente el manual de instruc-ciones antes de utilizarlo por primera vez.

2. Seguridad

2.1 Información general sobre el diseño y el manejo seguro del equipo

Este equipo ha sido fabricado y ha pasado por un control de calidad conforme con las normas de seguridad vigentes para equipos eléctricos de metrología, de control, de regulación y de laboratorio.Encontrará información actualizada sobre las nor-mas aplicables en la Declaración de conformidad de la CE en nuestro sitio de Internet:

http://www.LeicaBiosystems.com

Para mantener el equipo en estas condiciones y para garantizar un manejo seguro, el usuario debe tener en cuenta las informaciones e instrucciones de seguridad contenidas en este manual.

2.2 Dispositivos de seguridad incorporados

El equipo está provisto con los siguientes dispo-sitivos de seguridad:

• Bloqueo de la manivela• Centrado del mango de la manivela • Función del interruptor de emergencia (solo en equipos con motor de corte)• Protector de dedos integrado en elporta-

cuchillas

Los dispositivos de seguridad incorporados en el equipo por el fabricante solo constituyen la base para la prevención de accidentes.

El principal responsable del funcionamiento del equipo sin accidentes es, sobre todo, el propie-tario y, además, el personal designado que ma-neje, mantenga o repare el equipo.

10 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

Equipos con motor de corte:

Ahora el motor de corte está bloqueado.

Todos los equipos:

El bloqueo de la manivela se indica en la panta-lla del panel de control 1 mediante el mensaje "LOCKED":

Desbloqueo:

• Para desbloquear la manivela, empujar laespiga de bloqueo (2) hacia la izquierda, a su posición (2a).

• La indicación "LOCKED" en la pantalla seapaga.

Equipos con motor de corte:

Ahora el motor de corte puede volver a ponerse en marcha.

2.2.2 Centrado del mango de la manivela

Por razones de seguridad, hay que centrar el mango de la manivela cuando se trabaje con el corte mo-torizado.

• Paracentrarlo(1), tirar del mango hacia fue-ra y girarlo al centro de la manivela.

• Alsoltarlo,elmangoseenclavaensuposi-ción.

2.2.1 Bloqueo de la manivela

Cubrir siempre el filo con el protector de dedos y bloquear la manivela: • antesdemanipularlacuchillao

la muestra;• antesdecambiardemuestra; • durantelaspausas.

La manivela puede bloquearse en dos posicio-nes:

• con el mango en la posición más alta (izquierda);

• conelmangoenlaposiciónmásbaja(dere-cha).

Bloqueo:

• Girar lamanivelahastaqueelmango(1) se encuentre hacia arriba o hacia abajo.

• Parabloquear lamanivela,empujar laespi-ga de bloqueo (2) hacia la derecha, a su po-sición (2b).

--> La posición de bloqueo superior de la espiga (2) está marcada por un punto ne-gro (4).

2. Seguridad

2

2

C T - 3 0 ° C O T - 3 5 ° C L O C K E D

11Leica CM3050 S – Criostato

2.2.3 Función del interruptor de emergencia (solo en equipos con corte motorizado)

La parada de emergencia se activa mediante el interruptor rojo de parada de emergencia en el panel de mando 2 o mediante el pedal de con-trol

Activar la función del interruptor de emergencia

• Pulsar el interruptor o pisar fuerte el pedalde control.

--> STOP (rojo) se enciende.Al activarse el interruptor de emergencia, el motor de corte se para al instante.

Desactivar el interruptor de emergencia

• Para desactivarlo, girar el interruptor deemergencia en el sentido de la flecha.

Al activar la función del interruptor de emergencia con el pedal de control, no hace falta desbloquearlo. Al soltar el pedal, la función se desbloquea.

Panel de control 2

Pedal de control

2.2.4 Protector de dedos

Todos los portacuchillas están provistos de un protector de dedos (--> véanse aparte los ma-nuales de instrucciones de los portacuchillas).

Cubrir siempre el filo con el protector de dedos: • antesdemanipular lacuchillao la

muestra;• antes de cambiar de muestra; • durantelaspausas.

2. Seguridad

12 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

2. Seguridad

2.3 Normas de seguridad: manejo y uso del equipo

2.3.1 Transporte

• Paraevitardañosgravescausadosporpo-ner el equipo en marcha mientras el aceite del compresor está desplazado de su posi-ción normal:• Solo transportar el equipo en posición

vertical, nunca inclinado.• Despuésdeltransporte,noponerel

equipo en marcha hasta que no hayan pasado como mínimo 4 horas.

--> El aceite del compresor, si se ha des-plazado durante el transporte, tiene que refluir a la posición original antes de la puesta en marcha del equipo. De no hacerlo así, el equipo podría sufrir daños graves.

2.3.2 Condiciones del lugar de instalación

• Elequiponodebeutilizarseenlocalesdon-de exista peligro de explosión.

• Para garantizar el funcionamiento correctodel equipo, mantener una distancia mínima de 10 cm entre las paredes o el mobiliario y todos los lados del equipo.

2.3.3 Conexiones eléctricas

• Noutilizarcablesdeextensiónparaconec-tar el equipo a la red.

--> Peligro de incendio --> Peligro de fallos del equipo a causa de

caída en la línea.

• Durantelafasedearranquedelcompresor,la tensión nominal no debe ser inferior a los valores especificados en el capítulo 4.2, "Datos técnicos".

--> El compresor debe tener una corrien-te de arranque entre 25 y 35 A (véase el capítulo 4.2, "Datos técnicos")

• Asegurar una alimentación eléctrica uni­forme y conforme a la especificación del equipo.

--> Una alimentación eléctrica no conforme a la especificación del equipo puede pro-ducir daños en el equipo.

• Por eso, hayqueencargaraunexpertoque compruebe la instalación eléctrica y que realice los cambios necesarios para que ésta cumpla con los requisitos para un funcionamiento correcto del equipo.

• Protegerporfusiblepropioelcircuito.• Noconectar otros dispositivos almismo

circuito.• Antes de conectar el equipo a la red,

asegúrese de que la fuente de alimen-tación eléctrica de su laboratorio se corresponde con los valores indicados en la placa de datos que hay en la parte posterior del equipo.

13Leica CM3050 S – Criostato

2.3.4 Manejo de las cuchillas del micró-tomo

• Peligro: --> Las cuchillas del micrótomo y las des-

echables son extremadamente afiladas y pueden causar lesiones muy graves. Por eso:

• Tenga mucho cuidado al manipular lascuchillas.

• Nuncadejecuchillasensitiosdesprote-gidos.

• Nuncacoloquecuchillasconelfilohaciaarriba en ningún sitio.

• Nuncaintentecogerunacuchillaqueseesté cayendo.

• Monte siempre la muestra antes que la cuchilla.

2.3.5 Protector de dedos/bloqueo de la manivela

• Cubrasiempreelfiloconelprotectordede-dos y bloquee la manivela:• antes de manipular la cuchilla o la muestra;• antesdecambiardemuestra;• durantelaspausas.

2.3.6 El corte motorizado• Nointerrumpirelrecorridodecorte/desbas-

te desplazando el potenciómetro deslizante a velocidad cero.--> Con eso no se apaga el modo de corte,

sino que simplemente funciona a veloci-dad "0".

Al empujar el potenciómetro accidental-mente, el equipo reanuda el corte inme-diatamente (¡riesgo de lesiones!).

• Al trabajar en modo de corte motorizado,hay que centrar el mango de la manivela.

2.3.7 Descongelación/manejo de tejidos congelados

• Noalmacenarmuestrassin vigilanciaen lacriocámara durante un período de tiempo prolongado.

--> En caso de que se produzca un corte eléctrico o un fallo en el equipo, o du-rante un ciclo de descongelación auto-mática, se podría destruir el material de tejido.

• Durante el ciclo de descongelación, lacriocámara está parcialmente caliente. - Por eso:• Las muestras sensibles deben sacarse

de la cámara antes del ciclo de descon-gelación.

• Si la descongelación automática estáprogramada para activarse durante la noche, no olvide sacar las muestras de la criocámara al final de la jornada de tra-bajo.

2.3.8 Las partes y los accesorios congela-dos del equipo

• Elcontactoprolongadodelapielconsuper-ficies o accesorios congelados del equipo (las platinas portamuestras, los portacuchi-llas, los estantes, etc.) puede causar lesio-nes por congelación. • Hayquellevarguantesdeprotección.

2. Seguridad

14 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

2. Seguridad

2.3.9 Material infeccioso/radioactivo

• Peligro: Cuidado al trabajar con muestras posible-

mente infecciosas: -->¡Riesgo de infección!

• Al trabajar con muestras posiblemente in-fecciosas o radioactivas:• Llevar ropa de protección (guantes, bo-

tas protectoras, mascarilla, bata de la-boratorio) de acuerdo con las normas de seguridad contra radiaciones o conforme a las normas vigentes en su laboratorio que regulen el trabajo con materiales radioactivos o posiblemente infecciosos.

• Altrabajarconmuestrasradioactivas:• Seguir las medidas de seguridad vigen-

tes contra las radiaciones.• Eliminar los desechos radioactivos con-

forme a las normas correspondientes.

2.3.10 Desinfección y limpieza

• Antes de la desinfección, desconectar elequipo y desenchufarlo de la red.

• Para sacar elmicrótomo de la criocámara,seguir las instrucciones del capítulo 2.3.11, "Extracción del micrótomo".

• Para trabajos de desinfección, llevar pren-das de protección: guantes, mascarilla, bata de laboratorio, etc.

• Paraladesinfección,usarsolodesinfectan-tes a base de alcohol.

• Noutilizarenningúncasodisolventes(xile-no, acetona, etc.) para la desinfección o lim-pieza.

• Nopulverizardesinfectantesenelevapora-dor. --> Riesgo de formación de escarcha

• Peligrodeexplosiónaltrabajarconalcohol:procurar que haya suficiente ventilación.

• Altrabajarconproductosdelimpiezaydes-infección, hay que seguir las instrucciones de seguridad del fabricante del producto.

• Deshacersedeloslíquidosdedesinfección/limpieza y de los restos de corte de acuerdo con la normativa vigente para desechos de categorías especiales.

• Antes de volver a colocarlos en la cá-mara después de la desinfección/ limpieza, secar todos los acceso-rios y piezas cuidadosamente. --> Riesgo de formación de escarcha

• No volver a conectar el equipo antes deque la cámara esté completamente seca: --> Riesgo de explosión por vapores de alco-

hol --> Riesgo de formación de escarcha

15Leica CM3050 S – Criostato

2. Seguridad

2.3.11 Extracción/reinstalación del micró-tomo

• Antes de extraer el micrótomo:• Desconectarelequipo.• Desenchufarlodelaredeléctrica.• Girarelmangode lamanivelaa laposición

inferior y bloquear la manivela. --> Para sacar el micrótomo, el cabe-

zal portamuestras tiene que estar bloqueado en la posición inferior, para que no se tuerza ni se dañe la parte superior de la tapa del contacto.

• Al extraer el micrótomo:• Si elmicrótomo todavía está congelado,

llevar guantes de protección. --> Riesgo de lesiones por congelación.• Enequiposconrefrigeracióndelamues-

tra: no torcer la manguera de refrigera-ción.

Si se tuerce, puede romperse, con lo cual habrá una fuga de refri-gerante extremadamente frío. --> Riesgo de lesiones por congelación.

• Antes de volver a colocar el micrótomo:• El micrótomo tiene que estar completa-

mente seco. -->La humedad en el inte-rior del micrótomo se congela y causa daños o fallos en el micrótomo.

• Se deben secar cuidadosamente todaslas herramientas y accesorios sacados de la criocámara antes de volver a colo-carlos en la cámara.

--> Riesgo de formación de escarcha

2.3.12 Mensaje en pantalla "Secar el micró-tomo"

• Si se visualiza el mensaje de error "Secarmicrótomo" en la pantalla del panel de con-trol 1, la causa es la siguiente:• La refrigeración de la criocámara se ha

interrumpido durante un período de tiem-po prolongado (p. ej., por un fallo eléctri-co), por lo cual la temperatura de la cá-mara ha subido por encima de 0 °C.

• Si aparece el mensaje, no encender el equipo, sacar el micrótomo de la cámara, desinfectarlo en caso necesario y solo volver a colocarlo en la cámara cuando esté completamente seco (véanse los capítulos 7.1 a 7.5).

2.3.13 Mantenimiento

• Paratrabajosdereparaciónymantenimien-to, solo debe acceder a los componentes internos del equipo el personal de servicio técnico autorizado por Leica.

• La lámpara fluorescente (iluminación de la cámara), a menos que esté rota o averiada, puede ser cambiada por el usuario:

• Desconectar el equipo con el conmuta-dor principal.

• Desenchufarelequipodelaredeléctrica.• Encasodequelalámparasehayaroto:

Llamar al servicio técnico de Leica para cambiarla.

--> ¡Riesgo de lesiones!

• Solousarlámparasderecambioqueseco-rrespondan con las especificaciones técni-cas según el capítulo 4.2, "Datos técnicos".

16 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

3.2 Desembalaje e instalación

Las instrucciones de desembalaje se encuen-tran en un sobre de protección transparente en la parte externa de la caja de transporte del equipo.

Asegúrese de leer y seguir todas las instrucciones de seguridad del capí-tulo 2.3.1, "Transporte", y de las ins-trucciones de desembalaje.

3.2.1 Reembalaje

Recomendamos que se conserven las instruc-ciones de desembalaje así como la caja de transporte original del Leica CM3050 S.Para reembalar el equipo, seguir las instruccio-nes de desembalaje en orden inverso.

Modelos disponibles

• Equipobásico - con motor de corte - sin refrigeración de la muestra

• Equipobásico - sin motor de corte - con refrigeración de la muestra

• Equipobásico - con motor de corte - con refrigeración de la muestra

3.1 Condiciones del lugar de instalaciónAsegúrese de leer y seguir las ins-trucciones de seguridad del capítu-lo 2.3.2, "Condiciones en el lugar de instalación".

3.1.1 Condiciones generales del lugar de instalación

• Ausenciadeluzsolardirecta.• Alimentación eléctrica suficientemente

cercana (longitud del cable de red = aprox. 4 metros; no utilizar cables alargadores).

• Ausenciadecorrientedeaire(causadaporaire acondicionado, etc.).

• Suelodeniveluniforme.• Suelosinvibraciones.• Accesofácilalamanivela.• Temperatura ambiente siempre por debajo

de +22 °C.• Humedadrelativamáximadelairedel60%.

Las temperaturas ambiente altas o un grado alto de humedad del aire afec-tan negativamente al rendimiento de refrigeración del equipo.

3.1.2 Conexiones eléctricasAsegúrese de leer y seguir las ins-trucciones de seguridad del capítu-lo 2.3.3, "Conexiones eléctricas".

3. Instalación

17Leica CM3050 S – Criostato

3. Instalación

3.3 Entrega estándar Equipo básico1 manivela con marca, antibacteriana ................................................ 14 0471 425581 cable adaptador EU-BR 16A ............................................................... 14 0411 479931 extractor de calor, estacionario ........................................................ 14 0369 111971 conservador de temperatura baja para extractor de calor .......... 14 0452 279191 prisma de 9 0 ° para congelación directa de muestras en el

cabezal portamuestras con tornillo de apriete para facilitar el desbaste de muestras .................................................................... 14 0443 25949

1 juego de platinas portamuestras ....................................................... 14 0470 43550 - 4 platinas portamuestras, 25 mm .................................................... 14 0416 19275 - 4 platinas portamuestras, 30 mm .................................................... 14 0370 085871 estante de almacenamiento, derecha .............................................. 14 0443 257231 estante de almacenamiento, izquierda ............................................ 14 0443 335491 bandeja recogecortes ......................................................................... 14 0400 268171 pedal de control con tapa protectora ............................................... 14 0505 338881 esterilla de goma .................................................................................. 14 0443 257321 funda para la regleta de congelación .............................................. 14 0443 307831 compartimento para cepillos ............................................................. 14 0398 130881 juego de herramientas ........................................................................ 14 0436 43463 -1 cepillo, fino ....................................................................................... 14 0183 28642 -1 cepillo Leica con imán .................................................................... 14 0183 40426 -1 llave Allen, 1,5 .................................................................................. 14 0222 10050 -1 llave Allen, 2,5 .................................................................................. 14 0222 04137 -1 llave Allen, 3,0 .................................................................................. 14 0222 04138 -1 llave Allen, 4,0 .................................................................................. 14 0222 04139 -1 llave Allen con cabeza esférica, 4,0 ............................................. 14 0222 32131 -1 llave Allen, 5,0 .................................................................................. 14 0222 04140 -1 llave Allen con manivela, 5.0 ......................................................... 14 0194 04760 -1 llave Allen, 6,0 .................................................................................. 14 0222 04141 -1 llave de una boca, 13 ...................................................................... 14 0330 33149 -1 llave de una boca, 16 ...................................................................... 14 0330 185951 frasco de compuesto OCT, medio de montaje para criosecciones, 125 ml ................................................................. 14 0201 089261 frasco de aceite para criostato, tipo 407, 50 ml .............................. 14 0336 060981 par de guantes resistentes al corte de la talla S ............................ 14 0340 408591 manual de instrucciones, Leica CM3050 S, impreso (alemán/inglés) ..................................................................... 14 0443 80001 CD con otros idiomas 14 0443 80200

18 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

Accesorios adicionales:

Los accesorios adicionales que haya pedido también se encuentran en la caja de componentes de la entrega estándar.

Los portacuchillas se suministran con placa antideslizante, pro-tector de dedos, así como con un manual de instrucciones aparte.En equipos no configurados, el portacuchillas no forma parte de la entrega estándar, sino que hay que pedirlo aparte.

• Comparetodaslaspiezassuministradasconellistadodesuministroycon su pedido para asegurarse de que está completo.

Si hay alguna diferencia, póngase en contacto de inmediato con su oficina local de Leica.

3. Instalación

Además:

• Equiposconrefrigeracióndemuestras: 1 prisma de 90° para congelación rápida a temperaturas muy bajas• Equiposconfigurados: 1 base de portacuchillas 1 portacuchillas con accesorios• Equiposconmotordecorte: 1 pedal de control con tapa protectora

19Leica CM3050 S – Criostato

3.4 Instalación/inserción de los acceso-rios

3.4.1 Instalación de la manivela

• Insertar laespiga (1) del eje de la manivela en el orificio (2).

• Colocarlaarandelaelástica(3) sobre el tor-nillo (4) como se muestra en la figura.

• Apretareltornillo(4) con una llave Allen.• Cubrirconeldiscoautoadhesivo(5).

Para el transporte, p. ej., para pasar por puertas estrechas, puede desmon-tarse la manivela.

• Paradesmontarlamanivela,procedasegúnla descripción de arriba, en orden inverso.

3. Instalación

3.4.2 Inserción de los accesorios

• Colocar la esterilla de goma en la parte superior de la carcasa del equipo.

• Insertarlosestantesdealmacenamientoenla criocámara.

• Instalar el extractor de calor estacionarioen el bloque de congelación rápida (véase también la figura correspondiente en el ca-pítulo 5.5.1, "Congelar las muestras sobre las platinas").

• Insertarelconservadordetemperaturabajaen el bloque de congelación rápida de modo que se encuentre dentro del radio de giro del extractor de calor estacionario (véase la figura correspondiente en el capítulo 5.5.1, "Congelar las muestras sobre las platinas").

• Colocarlabandejarecogecortesyelestan-te para cepillos.

• Colocar la base del portacuchillas sobre laplaca base del micrótomo y sujetarla.

• Montar el portacuchillas y sujetarlo (véaseel manual de instrucciones del portacuchi-llas para más información).

• Colocarelestuchedelacuchillaconlacu-chilla en la cámara para precongelar.

• Poner todas las herramientas necesariaspara la preparación de los cortes en la cá-mara.

• Cerrarlaventanadeslizante.

Para obtener una descripción comple-ta de todas las piezas individuales:--> véase el capítulo 4.1, "Vista general".

20 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

3.4.3 El pedal de control

Función

El pedal de control realiza las mismas tareas que las teclas RUN/STOP y RUN/ENABLE (co-nectar/desconectar el corte/desbaste motori-zado). Además de ello, también puede activar-se la función del interruptor de emergencia a través del pedal de control.

Modelos que se suministran con pedal de control:

Todos los equipos con motor de corte.

Aviso importante:En todos los modelos con pedal de control es imprescindible instalar el pedal de control. Si no, el equipo no funcionará.

Después del transporte hay que espe-rar 4 horas antes de poner el equipo en marcha. - Véanse también las instruc-ciones de seguridad del capítulo 2.3.1, "Transporte".

¿Ha seguido las normas de seguridad de los capítulos 2.3.2, "Condiciones en el lugar de instalación", y 2.3.3, "Conexión eléctrica"?Si no: --> Lea los capítulos 2.3.2 y 2.3.3.

• Conecteelenchufede lareden la tomadepared.

• Siga con el capítulo5.1, "Instalación delequipo".

3. Instalación

Conexión del pedal de control

• Insertarelpedaldecontrolenelpuerto(1) y asegurarlo.

1

3.5 Antes de poner el equipo en marcha

21Leica CM3050 S – Criostato

4. Propiedades del equipo

4.1 Vista general

1 Criostato CM3050 S2 Panel de control 13 Panel de control 24 Estante de almacena-

miento, izquierda5 Estante de almacena-

miento, derecha6 Esterilla de goma7 Conmutador principal/ fusible automático para

el equipo, fusible auto-mático para el motor de corte, puerto del pedal de control

8 Bloque de congelación rápida

9 Extractor de calor esta-cionario

10 Extractor de calor móvil11 Platina portamuestras12 Termobloque (opcional)13 Bandeja recogecortes14 Estante para cepillos15 Cabezal portamuestras

sin refrigeración de muestras

16 Cabezal portamuestras con refrigeración de muestras (opcional)

17 Prisma de 90° (solo para equipos con sistema refrigerador de muestras)

18 Base portacuchillas19 Portacuchillas CE 20 Portacuchillas CN 21 Portacuchillas CS 22 Pedal de control con

tapa protectora

12

9

10

32

4

5

7

22

11

6

1

8

22 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

4. Propiedades del equipo

15

13

14

11

17

11

21

20

19

18

16

23Leica CM3050 S – Criostato

4. Propiedades del equipo

Rango de temperatura de funcionamiento (temperatura ambiente): de +18 °C a +40 °C. Todas las especifica-ciones relacionadas con la temperatura son válidas únicamente hasta una temperatura ambiente de +22 °C y una humedad relativa del aire de menos del 60 %.

4.2 Datos técnicos

Tipo CM3050S-10 CM3050S-1 CM3050S-8 CM3050S-9Marcas de conformidad - - - -Tensión nominal 100VCA±10% 230VCA±10% 240VCA±10% 100VCA±10%Frecuencia nominal 50 Hz 50 Hz 50 Hz 60 HzPotencia máxima absorbida 1800 VA 1800 VA 1800 VA 1800 VACorriente máxima de arranque durante 5 segundos

35 A ef. 25 A ef. 25 A ef. 30 A ef.

Fusible de protección I I I IFusible automático T15A M3 T10A T1 T10A T1 T15A M3Grado de contaminación 2 2 2 2Categoría de instalación de sobretensión

II II II II

Emisión de calor (máximo) 1800 J/s 1800 J/s 1800 J/s 1800 J/s

Sistema de refrigeración 50 Hz 60 Hz

CriocámaraRango de selección de temperaturaDescongelación

de 0 °C a -40 °C (+3 K/-0 K)Ciclo de descongelación automática por gas caliente; programable en incrementos de 15 minutos.1 ciclo de descongelación automática cada 24 horas, duración: 6 - 12 minutosCiclo de descongelación manual

de 0 °C a -40 °C (+3 K/-0 K)Ciclo de descongelación automática por gas caliente; programable en incrementos de 15 minutos.1 ciclo de descongelación automática cada 24 horas, duración: 6 - 12 minutosCiclo de descongelación manual

Capacidad de refrigeración 690 W 690 WFactor de seguridad 3 3Refrigerante 280 g ± 5 g refrigerante R 404A * 280 g ± 5 g refrigerante R 404A *Aceite de compresor 0,6 l EMKARATE RL-22S, ICI * 0,6 l EMKARATE RL-22S, ICI *

Estante de congelación rápidaTemperatura máxima -43 °C (+0 K/-2 K) -43 °C (+0 K/-2 K) Número de estaciones de congelación rápida

10 10

Refrigeración de muestras (opcional)Rango de temperatura de -10 °C a -50 °C ± 3 K de -10 °C a -50 °C ± 3 KDescongelación Ciclo de descongelación manual (eléctrica) Ciclo de descongelación manual (eléctrica)Capacidad de refrigeración 320 W 320 WFactor de seguridad 3 3Refrigerante 185 g ± 5 g refrigerante R 404A * 185 g ± 5 g refrigerante R 404A *Aceite de compresor 0,4 l alpha 22, Kyodo * 0,4 l alpha 22, Kyodo *

o RENISO E22, Fuchs * o RENISO E22, Fuchs *

24 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

4. Propiedades del equipo

MicrótomoMicrótomo de rotación Ajuste del espesor de corte 0,5 - 300 µmAvance total de la muestra 25 mmRecorrido vertical 59 mmRetracción de la muestra 50 µmTamaño máximo de la muestra 40 x 55 mmOrientación de la muestra 8° (eje x-, y-, z)Desbaste (6 ajustes de espesor) 5 - 150 µmMando de ajuste aproximado motorizado - lento 500 µm/s - rápido 1000 µm/s

Carcasa del criostato

Medidas Anchura (sin manivela) 800 mm Anchura (con manivela) 882 mm Profundidad 766 mm Altura (nivel de reposabrazos) 840 mm Altura total 1040 mm

Peso(con micrótomo, sin sistema refrigerador de muestras) aprox. 180 kg

Lámpara fluorescente (iluminación de la criocámara):

Para modelos de 50 Hz: Osram Dulux S 11 W/21 Color de la luz: "LUMILUX hellweiß" (blanco luminoso)Para modelos de 60 Hz: Osram Dulux S 13 W/21 Color de la luz: "LUMILUX hellweiß" (blanco luminoso)

según CECOMAF:Temperatura de líquido 45 °CTemperatura de evaporación -25 °C

2

CM3050S-3 CM3050S-7c-UL - 120VCA±10% 230VCA±10%60 Hz 60 Hz1800 VA 1800 VA35 A ef. 25 A ef. I IT15A T1 T10A T1 2 2II II1800 J/s 1800 J/s

Motor de corte (opcional):Velocidad de cortes - lento mín. 0,1 mm/s máx. 100 mm/s vmáx. 210 mm/s - rápido mín. 0,1 mm/s máx. 170 mm/s vmáx. 210 mm/s

*) El cambio de refrigerante y de aceite del compresor solo debe realizarse por personal de servicio técnico autorizado.

según IEC-1010, UL 31011

25Leica CM3050 S – Criostato

5. Manejo

5.1 Primer uso del equipo

Antes de la instalación del equipo, lea completa y detenidamente el manual de instrucciones.

Al instalar el equipo, siga los capítulos individuales en el siguiente orden:

• Leaprimeroloscapítulos1,2y3einstaleelequiposegúnlasinstruc-ciones del capítulo 3.

La vista general de las partes integrantes en el capítulo 4.1 es muy útil para identificar las piezas individuales a la hora de desempaquetarlas y montarlas en el lugar correcto del equipo.

• Continúeconelcapítulo5. Lea los capítulos 5.1, 5.2, 5.3 y 5.4 para aprender todo acerca de los

controles.

• El paso siguiente es empezar a trabajar con el equipo (capítulo5.5).Siga las instrucciones del capítulo 5.5.

El capítulo 5.5.2 solo va dirigido a equipos con sistema refrigerador de muestras.

La tabla de temperaturas del capítulo 6.3 es útil a la hora de seleccio-nar las temperaturas de corte más apropiadas para diferentes tipos de muestras.

• Para desinfectar/limpiar el equipo o extraer/reinstalar el micrótomo,asegúrese de seguir las instrucciones del capítulo 7.

• En caso de problemas o fallos de funcionamiento, véanse los capítulos 6.1 y 6.2. En ellos se enumeran los tipos de problemas más frecuentes, que muchas veces están causados por problemas que puede eliminar el propio usuario.

Si el remedio indicado en la columna "Solución" es "Llamar al servicio técnico", hágalo. ¡No intente de ninguna manera arreglar el problema por sus medios!

26 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

5.2 Puesta en marcha/fusibles

Puesta en marcha

• Paraponer enmarchael equipo, desplazarel interruptor (1) a la posición superior.

Interruptor de red/fusible automático del equipo:

Aparte de su función de interruptor de ENCEN-DIDO/APAGADO, el interruptor (1) también es el fusible automático del equipo.

Si el fusible automático ha sido activado (p. ej., a causa de sobrecorriente):

• Volver a poner el interruptor (1) en la posi-ción superior.

1 (Combinación de interruptor de red/fusible automático del equipo)

2 (Fusible automático del motor de corte)

Fusible automático del motor de corte:

El equipo está provisto de un fusible automático (2) para el motor de corte.En caso de sobrecarga del motor de corte (p. ej., al cortar muestras extremadamente du-ras), el fusible automático (2) se activa.

Para volver a poner el equipo en marcha des-pués de que el fusible automático (2) del motor haya sido activado:

• Empujarelfusibleautomático(2) hacia den-tro hasta que encaje.

5. Manejo

27Leica CM3050 S – Criostato

5.3.1 Funciones de las teclas del panel de control 1

5.3 Panel de control 1

Tecla de conexión/desconexión de la ilu-minación de la criocámara.

Para seleccionar los elementos de menú para seleccionar/cambiar los pa-rámetros del equipo.

En la indicación de estado, las teclas de flecha sirven para visualizar los pará-metros actuales.En el menú, las teclas de flechas sirven para modificar los valores establecidos.En cuanto se muestra un valor, éste se almacena automáticamente.

Activa el ciclo de descongelación ma-nual (criocámara). Esta tecla solo fun-ciona si antes se ha seleccionado uno de los elementos del menú "SET TEMP CT ... °C" o "SET TEMP OT... °C" (este úl-timo solo en modelos con refrigeración de muestras).

Tecla de bloqueo/desbloqueo:- Para bloquear la pantalla y protegerla de cambios involuntarios de los pará-metros programados.- Para activar/desactivar varias funcio-nes.

5.3.2 Funciones de visualización del panel de control 1

5. Manejo

La pantalla del panel de control 1 combina va-rias funciones diferentes:1. Al conectar el equipo:Se visualiza una serie de indicaciones están-dar, momento en que se pueden seleccionar dos parámetros (con las teclas de flechas): idioma (de las indicaciones en pantalla) y nivel de velocidad del motor de corte.Véase el capítulo 5.3.3, "Indicaciones en la pan-talla al conectar el equipo".2. Función de menú (activada con la tecla

del menú):Con la tecla del menú se pueden seleccionar varios parámetros, que a continuación se ac-tivan/desactivan con la tecla bloquear/desblo-quear o se modifican a través de las teclas de flechas. Véase el capítulo 5.3.4, "Funciones de menú: Ajuste de los parámetros de refrigeración, de tiempo y del contador programable".3. Función de indicación de estado:En la pantalla se visualiza el estado actual de los parámetros seleccionados.Algunos parámetros se visualizan automática-mente (p. ej., la fase del recorrido de corte, la posición del mando de ajuste aproximado o el bloqueo de la manivela).Otros pueden visualizarse con las teclas de fle-chas (p. ej., el espesor de corte seleccionado, el estado del contador programable, etc.).Véanse los capítulos 5.3.5, "Indicación de esta-do" y 5.3.6, "Visualización del estado de refrige-ración, espesor de corte y contadores".

28 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

5. Manejo

Significado de la indicación: Actividad del operador:

sí no

no

Pulsar brevemente para confirmar la indicación.

Fase de inicialización 1

Fase de inicialización 2

Versión de software

Idioma de pantalla seleccionado

Nivel de velocidad del motor de corte "lenta"/(rápida)

---

---

---

Seleccionar el idioma con las teclas

Seleccionar nivel de velocidad con las teclas

5.3.3 Indicaciones de pantalla en la puesta en marcha

Entonces se visualiza la indicación estándar "LOCKED": (Fondo de pantalla oscuro)Para desbloquear, pulsar hasta que se ilumine el fondo de la pantalla:

Temperatura antes de desconectar < 0 °C

Si aparece esta indicación: No poner en mar-cha el equipo.Antes de conectarlo, el micrótomo y los acce-sorios tienen que estar completamente secos.Extraer el micrótomo y los accesorios, desin-fectar si es necesario, secarlos cuidadosa-mente y volver a colocarlos (--> véanse los capítulos 7.1 a 7.5).

*) Indicación en modelos con refrigeración de muestras. En modelos sin refrigeración de muestras solo se visualiza "CT" en posición céntrica.

Temperatura alconectar ≥ 0 °C

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 88 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

C M 3 0 5 0 S V s . X X . X X

E N G L I S H

C U T T I N G M O T O R S L O W

P O W E R F A I L U R E

1 2 : 0 0

C T . . . . ° C O T . . . . ° C H O M E

C T . . . . ° C O T . . . . ° C * ) D R Y M I C R O T O M E

C T . . . . ° C O T . . . . ° C * )

C T . . . . ° C O T . . . . ° C * )

29Leica CM3050 S – Criostato

5. Manejo

Cuando el equipo ha completado la secuencia inicial de indicaciones, se puede navegar por las funciones de menú para seleccionar o cam-biar los parámetros del equipo.

Si la pantalla está bloqueada: Pulsar la tecla hasta que se ilumine el fondo de pantalla.

A continuación, pulsar la tecla de menú. Con cada pulsación de tecla, aparecen los siguien-tes parámetros (en este orden): 1. Temperatura de la muestra (solo en equipos con refrigeración

de muestras) (de -10 °C a -50 °C) 2. Temperatura de la criocámara (de 0 °C a -40 °C) 3. Número de cortes seleccionado -

contador programable (ENCENDIDO/APAGADO y configurar

la selección de 1 a 999) 4. Temperatura máxima de la muestra (ENCENDIDO/APAGADO) 5. Tiempo real (en pasos de 1 minuto) 6. Tiempo de descongelación (hora de

comienzo del ciclo de descongelación automática de la criocámara) (en pasos de 15 minutos)

7. Duración del ciclo de descongelación (descongelación de la criocámara) (de 6 a 12 minutos)

Elementos de menú 5 y 6 visualizados en forma-to de 24 horas.

1. Temperatura de la muestra: (solo equi-pos con refrigeración de muestras)

Pulsar la tecla hasta que se visualice el mensaje del menú "Set specimen temperature":

Pulsar la tecla durante un instante.La raya del campo de edición de la tem-peratura de la muestra se reemplaza por un asterisco.

A partir de aquí se activa el sistema de refrigeración y se puede seleccionar la temperatura deseada con una de las te-clas de flechas. Pulsar una tecla de flecha y soltarla cuando se alcance el valor deseado.

Nota sobre la función de las teclas de flechas:Cada vez que una de las teclas de flecha se pulsa brevemente, el valor mostrado en el menú cambiará un paso hacia arriba o hacia abajo. Si una de las teclas se mantiene pulsada, el va-lor se modifica continuamente (función de re-petición automática). Si la tecla se mantiene pulsada, la velocidad de desplazamiento aumenta después de un tiempo.En cuanto se muestra un valor, automáticamen-te se almacena.

5.3.4 Funciones de menú: ajuste de parámetros de refrigera-ción, tiempo y contador programable

S E T T E M P O T - - - ° C - -

S E T T E M P O T - - - ° C -

C T . . . . ° C O T - 3 5 ° C H O M E -

30 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

5. Manejo

2. Temperatura de la criocámara:

Pulsar la tecla hasta que se visualice el mensaje del menú "Set chamber tempe-rature":

--> Continuar como se describe para la temperatura de la muestra.

3. Contador programable (solo en equipos con motor de corte):

Pulsar la tecla hasta llegar al mensaje de menú "Preset counter":

= Contador programable activado

= Contador programable desactivado

Función del contador programable:El contador programable permite al usuario realizar un número predefinido de cortes en el modo de corte "Recorrido continuo".Una vez alcanzado el número preselecciona-do de cortes (indicación del contador = "0"), el cabezal portamuestras se para automática-mente en la posición límite inferior.

El valor teórico (es decir, el valor desde el cual el contador programable cuenta hacia atrás) puede seleccionarse en el elemento del menú correspondiente.

Para poder seleccionar el valor teórico, el con-tador programable tiene que estar activado.

Si el contador programable está desactivado (véanse las ilustraciones arriba), activar el con-tador pulsando .

Ahora el menú ofrece dos opciones:1. Aumentar o disminuir el valor teórico actual

pulsando o .2. Pulsar y simultáneamente para re-

cargar el valor teórico almacenado ("0" al instalar el equipo) y a continuación selec-cionar un nuevo valor teórico con las teclas

o . Según el punto de partida y el punto al que se quiera llegar, será más rápi-do utilizar el método 1 o el método 2 (véanse los ejemplos).

Ejemplo 1:

Indicación actual del contador programable = 50Valor teórico anterior = 300 Se quiere seleccionar un nuevo valor teórico de 65.Aquí, el método 1 es el más conveniente:• Aumentarelvalor teóricode50a65con la

tecla .

Ejemplo 2:

Indicación actual del contador programable = 50Valor teórico anterior = 300 Se quiere seleccionar un nuevo valor teórico de 320. El método 2 es el más conveniente en este caso:• Pulsar y simultáneamente para

recargar el valor teórico almacenado (300): • Aumentarde300a320pulsando .

Para obtener más información acerca del contador programable, véase el capítulo 5.3.6, punto 4, "Contador programable".

P R E S E T C O U N T E R d n - - -

P R E S E T C O U N T E R d n 0 5 6

31Leica CM3050 S – Criostato

El ciclo de descongelación automática de la cá-mara se activa cada 24 horas, a la hora prese-leccionada.7. Duración del ciclo de descongelación:

Pulsar la tecla hasta que se visualice el elemento del menú "Defrost period":

• Modificar la duración del ciclo de desconge-lación con las teclas o , pero solo si es necesario (véase la información más abajo).

Información importante en cuanto a la selección de los parámetros de des-congelación.Hora de inicio del ciclo de desconge-lación:Recomendamos programar el ciclo de descongelación automática para una hora fuera del período habitual de trabajo, ya que deben pasar 4 horas entre el final del ciclo de descongela-ción y la reanudación del trabajo con el equipo (véase también el capítu-lo 5.7.1, "Ciclo de descongelación au-tomática de la cámara").

Duración del ciclo de descongelación:En fábrica, el ciclo de descongelación de la cámara se fija en 8 minutos. Este valor solo se debería modificar si el evaporador no está totalmente libre de escarcha al acabar el ciclo de des-congelación de 8 minutos. En tal caso, aumentar la duración del ciclo gra-dualmente hasta que el evaporador no presente nada de escarcha después de la descongelación. La duración se-leccionada se aplica a los dos tipos de ciclo de descongelación de la cá-mara: automático y manual.

4. Congelación rápida a temperatura máxi-ma de la muestra* (solo para equipos con refrigeración de muestras)

Pulsar la tecla hasta que se visualice el mensaje del menú "Fast object freezing":

o

Pulsar la tecla bloquear/desbloquear para activar o desactivar (ENCENDIDO/APAGADO).

5. Tiempo real

Pulsar la tecla hasta que se visualice el elemento del menú "Time":

• Seleccionarlahoraactualconlasteclasdeflecha o .

La selección de ambos, horas y minutos, se realiza en pasos de minuto. Si la tecla de fle-cha se mantiene pulsada durante algún tiem-po, la velocidad de desplazamiento aumenta.

6. Hora de inicio del ciclo de descongela-ción automática:

Pulsar la tecla hasta que se visualice el elemento del menú "Defrost time":

(Hora visualizada = hora de inicio del ciclo de descongelación)

• Seleccionarlahoradeiniciodedescongela-ción deseada con las teclas de flechas o

.

5. Manejo

*) con prisma de 90° - véase también el capítulo 5.5.2.

F A S T O B J F R E E Z I N O F F

F A S T O B J F R E E Z I N O N

T I M E 1 0 : 2 3

D E F R T I M E 4 : 3 0

D E F R O S T P E R I O D C H A M B E R : 0 8 M I N

32 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

5. Manejo

5.3.5 Indicación de estado

Cada parámetro se muestra en una zona específica de la pantalla.

Cuadros 1 y 2

indican la posición del recorrido de corte:

• Recorridodecorte (fuera de la ventana de corte)

• : Recorrido de retracción

• [ ]: Recorrido de corte (dentro de la ventana de corte)

Cuadros 3 a 6

indican la posición del mando de ajuste aproximado:

• Posiciónlímitetrasera: HOME

• Posiciónlímitedelantera: STOP

Indicación de "fallo" o de "manivela bloqueada":• Clavijadelmicrótomosuelta, valores improbables, etc.: ????

•Manivela bloqueada: LOCKED

La indicación "LOCKED" recubre completamente los cuadros 3 - 16, o sea, mientras "LOCKED" se visualiza en la pantalla, ningún otro parámetro es visible en estos cuadros de la línea inferior.

• Paraobtenermásindicaciones,véase el capítulo 6.1 "Mensajes de error indicados en la pantalla"

Línea superior

Línea inferior

Cuadros 7 a 16

indican los parámetros siguientes:

• Estadoderefrigeración: Cuadro 15 = criocámara Cuadro 16 = muestra Significado de los símbolos de refrigeración:

• Espesordecorte (valor establecido) • Contadordecortes (valor actual)• Totalizadordelespesordecortes (valor actual)• Contadorprogramable

Cuadros 7 - 16: Desplazarse con los botones de flechas para ver cada parámetro

Línea superior:En el menú (véase el capítulo 5.3.4) se indica el elemento de menú seleccionado. Indicación estándar: temperatura de la cámara (en equipos con refrigeración de muestras: temperatura de la cámara y de la muestra).

Solo equipos con refrigeración de cámara

Indicación estándar en la línea superior:Modelos con refrigeración de cámara y de muestra

- Refrigeración desconectada

Refrigeración activada

Descongelación activadaRecorrido de

corte

Ventana de corte

[ ]

Recorrido de retracción

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6

C T - 3 0 ° C O T - 3 5 ° C H O M E

C T - 3 0 ° C H O M E -

33Leica CM3050 S – Criostato

5. Manejo

Estos parámetros se pueden visualizar pulsan-do las teclas de flechas.Al pulsar , los parámetros se visualizan en la secuencia detallada en esta página; con la tecla , se visualizan en orden inverso. La visualización es de deslizamiento continuo, es decir, después del último parámetro vuelve a vi-sualizarse el primero.

1. Estado de refrigeración

Significado de los símbolos de refrigeración (as-teriscos): --> véase el capítulo 5.3.5, "Indicación de estado".

2. Espesor de corte

El espesor de corte se ajusta con la tecla o (véase el capítulo 5.4.7, "Ajuste del espesor

de corte").

3. Contador de cortes

Después de visualizar el contador de cortes con las teclas de flechas, puede ponerse a "0" en cualquier momento. • Paraponera"0",pulsar . Si el usuario no pone a "0" el contador de cortes en algún momento, los cortes se cuentan hasta "999", en cuyo punto el contador se vuelve a po-ner automáticamente a "0".

5.3.6 Indicación del estado de refrigera-ción, ajuste del espesor de corte y contadores

4. Contador de espesor de corte total

También puede ponerse a "0" en cualquier mo-mento (con la tecla ).Si la indicación de espesor de corte total no se pone a "0" manualmente, el equipo cuenta has-ta un máximo de 9999,5 µm y luego el contador vuelve automáticamente a "0".Esta indicación muestra el espesor total de to-dos los cortes realizados desde que el contador se puso a "0" por última vez. (Se cuentan todos los cortes en modo de corte y desbaste).

5. Contador programable

Configurar el contador programable a "0":Pulsar la tecla .La tecla también puede pulsarse mientras el modo de corte continuo esté en marcha; en ese caso, el contador programable se pone a "0" y el modo de corte se para al llegar a la posi-ción límite inferior.Después de la ponerlo a "0", el contador progra-mable queda desactivado.

Recargar el valor teórico anterior:Pulsar las teclas y a la vez.

El valor teórico anterior también puede recar-garse mientras el modo de corte continuo esté en marcha: Después de pulsar simultáneamente las dos te-clas de flechas, el equipo, sin dejar de cortar, vuelve a contar hacia atrás desde el valor teó-rico antiguo.

C T - 3 0 ° C O T - 3 5 ° C H O M E

C T - 3 0 ° C O T - 3 5 ° C µ 0 1 0 . 0

C T - 3 0 ° C O T - 3 5 ° C ∑ n 0 0 0

C T - 3 0 ° C O T - 3 5 ° C ∑ µ 0 0 0 0 . 0

C T - 3 0 ° C O T - 3 5 ° C d n 0 5 6

34 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

5. Manejo

5.4 Panel de control 2

Área funcional A:•Modosdecorte•Ventanadecorte•Velocidaddecorte•Funcióndelinterruptorde

emergencia

Área funcional B:•Mandodeajusteaproximado•Desbaste•Seleccióndelespesorde

corte

Área funcional C:•Ponerenmarcha/pararel

corte

Equipos sin motor de corte Equipos con motor de corte

Área funcional B:•Mandodeajuste

aproximado•Desbaste•Seleccióndelespesor

de corte

A

B

C

B

En equipos con motor de corte, el panel de control cuenta con tres áreas fun-cionales: A, B y C (véase el diagrama grande).

En equipos sin motor de corte, el panel de control 2 solo consiste en el área funcional B (véase abajo)

35Leica CM3050 S – Criostato

Poner en marcha/parar el corte motorizado

Modo de corte 1 - Recorrido intermitente:

• Pulsar simultáneamente las teclas RUN/STOP y RUN/ENABLE o soltarlas y apretar el pedal de control.

• Parainterrumpirelrecorridodecorte,soltarambas teclas o el pedal de control: El cabe-zal portamuestras se para inmediatamente.

Modo de corte 2 - Recorrido continuo:

• Pulsar y soltar simultáneamente las teclasRUN/STOP y RUN/ENABLE o apretar y soltar el pedal de control.

• Parainterrumpirelcorte: Pulsar y soltar una de las teclas RUN/STOP

o RUN/ENABLE o pulsar y soltar el pedal de control:

El cabezal portamuestras se detiene al lle-gar a la posición límite inferior.

Modo de corte 3 - Recorrido individual:

• Pulsar y soltar simultáneamente las teclasRUN/STOP y RUN/ENABLE o apretar y soltar el pedal de control.

• El equipo realiza un recorrido de corte/re-tracción completo y el cabezal portamues-tras se detiene al llegar a la posición límite inferior.

Mientras el movimiento de corte está funcio-nando, el LED "RUN" está encendido.Cuando el motor de corte está apagado, está encendido el LED "STOP". Ambos LED están si-tuados en el área funcional C.

5. Manejo

5.4.1 Seleccionar un modo de corte/ poner en marcha/parar el corte

Se pueden seleccionar tres modos de corte diferentes para el corte motorizado:

Modo de corte 1 - Recorrido intermitente: El recorrido arriba/abajo del cabezal portamuestras sigue en movimiento mientras se mantienen pulsadas las te-clas RUN/STOP y RUN/ENABLE simultá-neamente o mientras se aprieta el pedal de control.

Modo de corte 2 - Recorrido continuo:El recorrido arriba/abajo del cabezal portamuestras sigue en movimiento hasta que se pulsa una de las teclas RUN/STOP o RUN/ENABLE o se aprieta el pedal de control.

Modo de corte 3 - Recorrido individual:El cabezal portamuestras realiza un re-corrido de corte y a continuación se de-tiene en la posición límite inferior.

Activar un modo de corte

Pulsar una de las tres teclas de modos de corte descritas. Cuando un modo de corte está acti-vado, el LED de la tecla correspondiente se en-ciende.

Áreas funcionales A y C - Solo para equipos con motor de corte

36 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

Un breve encendido del LED de la tecla de la ventana de corte indica que el valor se ha al-macenado. Si el LED parpadea, significa que el valor aún no ha quedado almacenado, probablemente porque se ha intentado fijar uno de los bordes de la ventana de corte fuera del margen previs-to para la misma (el área en la que puede confi-gurarse la ventana de corte es ligeramente más pequeña que el recorrido de corte total).• Enesecaso,repetirelpasoencuestión.

La ventana de corte no puede borrarse. Si fuera necesario, puede definirse de acuerdo al tamaño máximo (es decir, casi todo el recorrido de corte se rea-liza a la misma velocidad).Cada vez que vuelve a encenderse el equipo después de haberse desconec-tado de la red eléctrica, la ventana de corte se ajusta a este tamaño máximo. Eso también sucede cuando el equipo se conecta por primera vez.

5.4.2 Ajustar la ventana de corte

Por el término "Ventana de corte" se entiende un ajuste de velocidad diferente (reducida) en esa parte del recorrido de corte en el que se corta la muestra, mientras que el resto del re-corrido de corte (por encima y por debajo de la muestra), así como el recorrido de retracción (retorno) se ejecutan a una mayor velocidad (función de ahorro de tiempo).

Si hay una ventana de corte establecida, la ve-locidad comprendida en dicha ventana está configurada como en el panel de control; fuera de la ventana de corte, el cabezal portamues-tras se desplaza proporcionalmente más rápido.

Configurar siempre la ventana de cor-te en el recorrido de corte (la muestra se desplaza hacia abajo). No se puede configurar la ventana en el recorrido de retracción (la muestra se desplaza hacia arriba).

• Posicionar el borde inferior de la muestraunos 3 mm por encima del filo de la cuchilla (girar la manivela hacia la derecha).

Pulsar la tecla de la ventana de corte.

• Posicionar el borde superior de lamuestrajustamente por debajo del filo de la cuchilla (seguir girando la manivela hacia la dere-cha).

Pulsar la tecla de la ventana de corte de nuevo.

Áreas funcionales A y C - Solo para equipos con motor de corte

5. Manejo

37Leica CM3050 S – Criostato

5.4.3 Seleccionar la velocidad de corte

• La velocidaddecorte se seleccionaconelpotenciómetro de deslizamiento. Puede mo-dificarse mientras el corte está en marcha.

Cuidado al trabajar en modo continuo:Si el regulador se pone a "0", el corte se detie-ne, aunque el modo de corte actual se mantie-ne activo (funcionando a velocidad "0").

Si se mueve accidentalmente el regulador deslizante, el recorrido de corte se reanuda. - ¡Riesgo de lesiones!

Por eso:

No interrumpir el corte/desbaste po-niendo el potenciómetro deslizante a velocidad cero. Véanse también las instrucciones de seguridad en el capítulo 2.3.6, "Corte motorizado".

Tecla Vmax

Mientras se mantiene el botón pulsado, el movimiento de corte se realiza a la máxima velocidad (210 mm/s).

Mientras Vmax está activada, la ventana de corte está desactivada.

Al soltar la tecla Vmax, la ventana de corte vuelve a activarse.

5. Manejo

5.4.4 Interruptor de emergencia

• Paraactivarelinterruptor:• apretar con fuerza el botón de parada

de emergencia (el botón tiene que blo-quearse en su posición);

• oapretarconfuerzaelpedaldecontrol.Sea como sea, el recorrido de corte se inte-rrumpe al instante.

En ambos casos se enciende el LED rojo en el área funcional A, lo cual indi-ca que el interruptor de emergencia ha sido activado. Al mismo tiempo se des-activan los tres modos de operación (= los tres LED apagados).

• Paradesactivarlafuncióndelinterruptordeemergencia, girar el botón en el sentido de la flecha hasta que se desbloquee y se des-lice a su posición inicial.

Tan pronto como se desbloquea el interruptor de emergencia, el LED rojo se apaga.

• Si se ha activado la función del interruptorde emergencia a través del pedal de control, no hace falta realizar un desbloqueo.

El LED rojo se apaga en el momento en que se suelta el pedal de control.

• Parareanudareltrabajo,seleccionarunodelos modos de corte 1 a 3 y volver a poner en marcha el movimiento de corte.

Para obtener más información sobre el inte-rruptor de emergencia, véase también el capí-tulo 2.2.3, "Seguridad - Función del interruptor de emergencia".

Áreas funcionales A y C - Solo para equipos con motor de corte

38 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

5. Manejo

5.4.5 Teclas del mando de ajuste aproximado

Las cuatro teclas del mando de ajuste aproxi-mado en el área funcional B tienen las funcio-nes siguientes:

Mando de ajuste aproximado "rápido hacia atrás" - Velocidad de desplazamiento: 1000 µm/s

• Pulsarlatecla para activarla.

El cabezal portamuestras retrocede (= se aleja de la cuchilla):

a. hasta llegar a la posición límite trasera;b. hasta que se detiene la función pulsan-

do una de las teclas de mando de ajuste aproximado (para interrumpir la función, pulsar cualquiera de las cuatro teclas).

Mando de ajuste aproximado "lento hacia atrás" - Velocidad de desplazamiento: 500 µm/s

• Paraactivarlafunción,pulsarlatecla y mantenerla pulsada.

El cabezal portamuestras retrocede (= se aleja de la cuchilla) mientras la tecla se mantiene pulsada.

Mientras el mando de ajuste aproximado hacia atrás está activado (tanto rápido como lento), el LED "HOME" está encendido.Al llegar a la posición límite posterior, el LED "HOME" comienza a parpadear y en la pantalla del panel de control 1 se visualiza el mensaje "HOME".

Mando de ajuste aproximado "rápido hacia adelante" - Velocidad de desplazamiento: 1000 µm/s

• Paraactivarlafunción,pulsarlatecla y mantenerla pulsada.

Mientras la tecla se mantenga pulsada, el cabezal portamuestras avanzará (= se des-plazará en dirección a la cuchilla).

Mando de ajuste aproximado "lento hacia adelante" - Velocidad de desplazamiento: 500 µm/s

• Paraactivarlafunción,pulsarlatecla y mantenerla pulsada.

Mientras la tecla se mantenga pulsada, el cabezal portamuestras avanzará (= se des-plazará en dirección a la cuchilla).

Mientras el mando de ajuste aproximado hacia adelante (tanto rápido como lento) esté en mo-vimiento, el LED "STOP" está encendido.

Al llegar a la posición límite delantera, el LED "STOP" comienza a parpadear y en la pantalla del panel de control 1 se visualiza el mensaje "STOP".

LED "HOME" (en la tecla "Mando de ajuste aproximado rápido hacia atrás")

LED "STOP" (en la tecla "Mando de ajuste aproximado rápido hacia adelante")

Área funcional B - todos los modelos

39Leica CM3050 S – Criostato

5. Manejo

Pulsar esta tecla para alternar entre las dos funciones.

encendido: El modo de desbaste está activado.

apagado:El modo de corte está activado.

Seleccionar el espesor de desbaste

• Activarelmododedesbaste• Seleccionarelespesordedesbaste(esde-

cir, el espesor de corte para el desbaste) a través de las teclas o .

El espesor seleccionado se indica en el LED correspondiente :

Desbaste motorizado

• Seleccionar"Recorridocontinuo"eneláreafuncional A.

• Activar el desbaste pulsando RUN/STOP yRUN/ENABLE simultáneamente (situadas en el área funcional C) o apretando el pedal de control.

• Para detener el movimiento de desbaste,pulsar RUN/STOP o RUN/ENABLE o bien volver a apretar el pedal de control.

Se puede modificar el espesor de desbaste con las teclas o mientras el movimiento de desbaste está en marcha.

5.4.7 Seleccionar el espesor de corte

• Activarelmododecorte apagado.

• Seleccionarelespesordecorteconlaste-clas o . Al pulsar una de las dos te-clas una sola vez, la pantalla del panel de control 1 cambia a visualización de espesor de corte (sin que se modifique el valor se-leccionado). Para modificar el valor de es-pesor, hay que seguir pulsando una de las teclas o .

Valores de espesor de corte seleccionables:

0 - 2 µm en pasos de 0,5 µm, 2 - 10 µm en pasos de 1 µm, 10 - 20 µm en pasos de 2 µm, 20 - 60 µm en pasos de 5 µm, 60 - 100 µm en pasos de 10 µm, 100 - 300 µm en pasos de 50 µm.

5.4.6 Funciones de desbaste y de corte Alternar entre corte y desbaste

Área funcional B - todos los modelos

C T . . . . ° C O T . . . . ° C µ 0 1 0 . 0

40 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

5.5 El trabajo diario con el equipo

• Según el tipo de muestra que se quiera cor-tar, seleccionar la temperatura de la cámara y, en equipos con refrigeración de muestras, también la temperatura de la muestra (véase también el capítulo 6.3, "Tabla de referencia para los ajustes de temperatura").

• No siga con el paso 5.5.1 hasta que la tem-peratura actual de la cámara/(muestra) se corresponda con el valor establecido. Esto puede llevar varias horas (p. ej., si se está utilizando el equipo por primera vez o si ha estado desconectado de la red).

Antes de trabajar con el equipo, es indispensable que el usuario lea y cumpla las normas de seguridad siguientes:

• "Dispositivosdeseguridadintegra-dos" (capítulo 2.2).

• "Manejodelascuchillasdelmi-crótomo" (capítulo 2.3.4)

• "Protectordededos/Bloqueodelamanivela" (capítulo 2.3.5)

• "Cortemotorizado" (capítulo 2.3.6)

• "Descongelación/manejodetejidoscongelados" (capítulo 2.3.7)

• "Piezasyaccesoriosdelequipocongelados" (capítulo 2.3.8)

• "Materialinfeccioso/radioactivo"(capítulo 2.3.9)

5.5.1 Congelación de muestras sobre platinas portamuestras con bloque de congelación rápida y extractor de calor estacionario

• Medirlamuestra.• Aplicarunacantidadsuficientedemediode

inclusión sobre una platina portamuestras a temperatura ambiente.

• Dentrodelacriocámara,colocarlamuestrasobre la platina y orientarla.

• Insertarlaplatinaconlamuestraenunodelos 10 orificios del estante de congelación rápida (véase más abajo) y congelar.

El proceso de congelación se puede acelerar aún más con el extractor de calor estaciona-rio (1). Junto al estabilizador de baja tempera-tura (2) pueden colocarse 3 platinas portamues-tras (3) dentro de su radio de giro.

• Colocarelextractordecalor (1) directamen-te encima de la superficie de la muestra. Al cabo de unos 30 segundos, la muestra está completamente congelada.

12

3

5. Manejo

41Leica CM3050 S – Criostato

5.5.2 Congelación de muestras sobre pla-tinas con prisma de 90° (solo para equipos con congelación de muestras)

En equipos con congelación de muestras, el prisma de 90°, que se inserta en el cabezal por-tamuestras, es otra opción para congelar mues-tras a la temperatura máxima.

Montaje del prisma de 90°

• Aflojareltornillo(3) del cabezal portamuestras.• Insertar la clavija (1) del prisma totalmente

en el orificio (2) del cabezal portamuestras. Importante: toda la superficie trasera del

prisma tiene que ajustarse perfectamente a la superficie del cabezal portamuestras.

• Volver a apretar el tornillo (3) del cabezal portamuestras.

Ahora el prisma crea una superficie horizontal para la congelación rápida de muestras. Congelación de muestras con el prisma de 90°

• Aplicarunacantidadsuficientedemediodeinclusión sobre una platina portamuestras a temperatura ambiente, colocar la muestra y orientarla.

• Introducir la platina portamuestras con lamuestra en el orificio (4) del prisma.

• Pulsar para activar el elemento del menú "Fast Object Freezing" y activar la función pul-sando (véase el capítulo 5.3.4, "Funciones de menú" punto 4).

5. Manejo

Ahora la temperatura del cabezal portamues-tras baja al valor mínimo (-50 °C).

• Unavezcongeladalamuestra,sacarlapla-tina del prisma y colocarla en el estante de congelación rápida hasta poder insertarla en el cabezal portamuestras.

• Volverapulsar para activar el elemento de menú "Fast Object Freezing" y desactivar la función pulsando de nuevo (véase el capítulo 5.3.4, "Funciones de menú", punto 4).

Entonces la temperatura del cabezal porta-muestras vuelve automáticamente al valor se-leccionado previamente.• Aflojareltornillodesujeción(3) en el cabe-

zal portamuestras y sacar el prisma (1).• Almacenarelprismadentrodelacriocámara.

5.5.3 Accesorios opcionales para congelar muestras sobre platinas portamuestras y para retirar muestras congeladas

Extractor de calor móvil

Además del extractor de calor estacionario (parte de la entrega estándar) también existe un extractor de calor móvil como accesorio op-cional (véanse los accesorios en "Información sobre pedidos" en el apéndice):

• Almacenarelextractordecalordentrodelacámara para fines de precongelación.

• Colocar sobre la muestra en el estante decongelación rápida.

• Quitarlocuandolamuestraestécongelada.

4

42 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

5. Manejo

5.5.4 Insertar las platinas en el cabezal portamuestras

• Bloquear la manivela en la posición supe-rior.

Si ya está montada la cuchilla en el portacuchillas, cubrir el filo con el protector de dedos.

• Aflojareltornillodefijación(3).

• Insertar la platina portamuestras en el ori-ficio (2) (la superficie posterior de la platina tiene que ajustarse perfectamente contra la superficie del cabezal portamuestras).

• Apretareltornillodefijación(3).

5.5.5 Orientación de la muestra

• Abrirlapalancadefijación(4) --> (4a).

• Orientar lamuestraatravésdelostornillosde orientación (1) y (5).

• Apretarlapalancadefijación(4).

Termobloque

El termobloque facilita desprender muestras congeladas de las platinas portamuestras.

No almacenar el termobloque dentro de la criocámara, sino fuera a tempe-ratura ambiente; solo colocarlo en la cámara para desprender las muestras de las platinas.

• Colocarlatapa(9) en uno de los dos extre-mos de modo que quede expuesta la abertu-ra (7) de tamaño adecuado para la platina.

• Insertar la clavija (6) de la platina (5) en el orificio (7).

• Al cabo de unos 20segundos, retirar lamuestra de la platina con unas pinzas.

• Silatapa(9) no queda bien fija, reajustar el tornillo (10). ¡No apretar excesivamente el tornillo de fijación!

• Una vez recogida lamuestra de la platina,volver a sacar el termobloque de la criocá-mara.

43Leica CM3050 S – Criostato

5. Manejo

Insertar la cuchilla

• Insertar la cuchilla o la cuchilla desechable en el portacuchillas.

• Seleccionarenelportacuchillaselángulodeincidencia apropiado (se recomienda entre 4° y 6° para la mayoría de las aplicaciones).

Para obtener detalles sobre el montaje y la orientación de las cuchillas, véa-se el manual de instrucciones aparte del portacuchillas. Véase también el capítulo 2.2, "Dispositivos de seguri-dad integrados", incluido el subcapítu-lo 2.2.4, "Protector de dedos".

Desbaste manual• Ajustar la cuchilla/portacuchillas en rela-

ción con la muestra (véase "Portacuchillas" en el manual de instrucciones).

• Desbloquearlamanivela.• Acercarlamuestraalacuchillaconelman-

do de ajuste aproximado motorizado (véase el capítulo 5.4.5 "Funciones del mando de ajuste aproximado").

• Seleccionar el espesor de corte deseado(véase el capítulo 5.4.7, "Ajuste del espesor de corte").

• Alejarlaplacaantideslizantedelacuchilla.• Girarlamanivelaparadesbastarlamuestra

hasta el plano de corte deseado.

Desbaste motorizado• Ajustar la cuchilla/portacuchillas en rela-

ción con la muestra (véase "Portacuchillas" en el manual de instrucciones).

• Desbloquearlamanivela.• Centrar el mango de la manivela (véase el

capítulo 2.2.2).

• Acercarlamuestraalacuchillaconelman-do de ajuste aproximado motorizado (véase el capítulo 5.4.5 "Funciones del mando de ajuste aproximado").

• Alejarlaplacaantideslizantedelacuchilla. --> Pasos siguientes: véase el capítulo 5.4.6,

"Desbaste".

Cortar

• Ajustarlacuchilla/portacuchillasenfunciónde la muestra (véase "Portacuchillas" en el manual de instrucciones).

• Colocarlaplacaantideslizanteencimadelacuchilla.

• Si es necesario, orientar lamuestra (véaseel capítulo 5.5.5, "Orientación de la muestra").

• Seleccionar el espesor de corte deseado(véase el capítulo 5.4.7, "Ajuste del espesor de corte").

• Para empezar, realizar algunos cortes de20 µm de espesor aproximadamente. A con-tinuación, disminuir el espesor de corte gra-dualmente hasta llegar al espesor deseado para el tipo de muestra que haya que cortar.

• Desechar losprimeros2o 3cortes realiza-dos con el espesor deseado.

En corte manual, girar la manivela a una veloci-dad regular y uniforme.Para todos los detalles en cuanto al corte moto-rizado, véanse los capítulos 5.4.1 a 5.4.4:"Seleccionar un modo de corte/Poner en mar-cha y parar el corte", "Ajustar la ventana de corte", "Seleccionar la velocidad de corte", "In-terruptor de emergencia".

Para consultar las temperaturas de corte apro-piadas para distintos tipos de tejido, véase en el capítulo 6.3 "Tabla de referencia para los ajus-tes de temperatura".

5.5.6 Desbastar/cortar

44 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

5. Manejo

5.6 Terminar el trabajo

5.6.1 Pasos de la rutina diariaSacar todas las muestras de la crio-cámara y almacenarlas en un lugar seguro. Véanse también las normas de seguridad correspondientes en el ca-pítulo 2.3.7, "Descongelación/manejo de tejidos congelados".

• Bloquearlamanivela.• Extraerlacuchilladelportacuchillas,desin-

fectarla, secarla (véase el capítulo 7, "Desin-fección, limpieza y mantenimiento") y guar-darla en el estuche.

• Con un cepillo frío, barrer los desechos decorte congelados hacia la bandeja recoge-cortes.

• Vaciar la bandeja recogecortes (depositarlos desechos de corte de acuerdo con las normas vigentes sobre la eliminación de de-sechos de categoría especial).

• En caso necesario, realizar una desinfec-ción completa (véase el capítulo 7, "Desin-fección, limpieza y mantenimiento").

• Sacartodaslasmuestrasdelacámarayal-macenarlas en un lugar seguro.

• Cerrarlaventanadeslizante.• Apagarlailuminacióndelacriocámara.• Bloquear el panel de control 1 con la tecla

de bloqueo/desbloqueo (cuando el fondo de la pantalla queda oscuro indica que está bloqueado):

5.6.2 Desconexión del equipo durante un período largo de tiempo

Si no se va a utilizar el equipo durante un largo período de tiempo, se puede desconectar. Sin embargo, como desconectar el equipo con-lleva mucho trabajo (véase más abajo), se debe considerar detenidamente si apagar el equipo es realmente la mejor opción.

Si el equipo se desconecta, debe extraerse el micrótomo. Luego hay que desinfectar y secar el micrótomo, la criocámara y todos los acce-sorios.

• Paraello,seguirlasinstruccionesdelosca-pítulos 7.1 a 7.5.3.

C T . . . . ° C O T . . . . ° C 1 2 : 0 0

No apagar el interruptor de red/fusi-ble automático (véase el capítulo 5.2, "Puesta en marcha/fusibles").

45Leica CM3050 S – Criostato

5.7 DescongelaciónEl Leica CM3050 S tiene 3 (2 en los equipos sin refrigeración de muestras) opciones de descon-gelación diferentes.

- Ciclo de descongelación automática de la cámara

- Ciclo de descongelación manual de la cámara- Descongelación (manual) del cabezal por-

tamuestras (solo para equipos con refrigera-ción de muestras).

Hay que leer las normas de seguridad del capítulo 2.3.7, "Descongelación/manejo de tejidos congelados".Asegurarse de extraer las muestras sensibles de la criocámara antes de iniciar el ciclo de descongelación.

5.7.1 Ciclo de descongelación automática de la cámara

La descongelación automática de la cámara se lleva a cabo cada 24 horas, a la hora programada. (Para más información, véase el capítulo 5.3.4, "Funciones de menú", puntos 6 y 7).Durante el ciclo de descongelación, el asterisco correspondiente se muestra en modo inverso:

Una vez completado el ciclo de descongela-ción, el equipo vuelve a ponerse en marcha au-tomáticamente en modo de refrigeración.

Equipos con refrigeración de muestras:

Cuando se inicia la descongelación, para evi-tar la formación de escarcha, el cabezal por-tamuestras se ajusta automáticamente a una temperatura entre -10 °C y -5 °C, es decir, el valor de temperatura establecido se desactiva temporalmente

5. Manejo

La refrigeración del cabezal portamuestras vuelve a conectarse automáticamente cuando:• hanpasadoporlomenos4horasdesdeque

terminó el ciclo de descongelación;• y la temperatura actual de la cámara se des-

vía en menos de 5 K del valor establecido.Al volver a conectarse la refrigeración, la tem-peratura del cabezal portamuestras sube bre-vemente a unos +10 °C y a continuación baja hasta alcanzar el valor establecido.

Volver a conectar la refrigeración de la muestra inmediatamente después de la descongelación:Al terminar el ciclo de descongelación de la cá-mara, se puede volver a conectar la refrigera-ción de la muestra inmediatamente:

• Pulsar hasta que se visualice el mensaje del menú "Set specimen temperature":

• Pulsar .

La refrigeración de la muestra vuelve a estar en marcha.

A pesar de que exista la posibilidad de activar la refrigeración de la muestra inmediatamente después del ciclo de descongelación automática, recomen-damos seleccionar la hora de descon-gelación de modo que el proceso ente-ro se regule automáticamente. (Véase también la información de los puntos 6 y 7 del capítulo 5.3.4, "Funcio-nes de menú").

H O M E C T - 3 0 ° C O T - 3 5 ° C

S E T T E M P O T - 3 5 ° C

S E T T E M P O T - 3 5 ° C -

46 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

5. Manejo

5.7.2 Ciclo de descongelación manual de la cámara

Además de la descongelación automática, pue-de activarse un ciclo de descongelación manual de la cámara siempre que sea necesario. • Pulsar hasta que se visualice el ele-

mento del menú "Set chamber temperature":

• Pulsar . Una breve señal acústica indi-ca el comienzo del ciclo de descongelación manual de la cámara:

El ciclo de descongelación manual se termina cuando acaba el ciclo de descongelación se-leccionado o cuando la temperatura de la cá-mara llega a -5 °C. Para interrumpir el ciclo de descongelación manual:• Volver al elemento de menú "Set chamber

temperature" y volver a pulsar la tecla .

Equipos con refrigeración de muestras:Cuando se inicia la descongelación, para evi-tar la formación de escarcha, el cabezal por-tamuestras se ajusta automáticamente a una temperatura entre -10 °C y -5 °C, es decir, el valor de temperatura establecido se desactiva temporalmente (como sucede con el ciclo de descongelación automática; véase el capítu-lo 5.7.1, "Ciclo de descongelación automática de la cámara").La refrigeración del cabezal portamuestras vuelve a conectarse automáticamente 10 se-gundos después de acabarse la descongela-ción manual y baja la temperatura hasta alcan-zar el valor predeterminado.

5.7.3 Descongelación del cabezal porta-muestras (solo para equipos con refrigeración de muestras)

Para activar la descongelación del cabezal portamuestras:• Pulsar hasta que se visualice el mensa-

je del menú "Set specimen temperature":

• Pulsar . Una breve señal acústica indi-ca el comienzo del ciclo de descongelación manual de la cámara:

Durante 10 minutos la temperatura del cabezal portamuestras sube a un valor entre +20 °C y +30 °C, después de lo cual vuelve a regularse según el valor establecido.

Para interrumpir la descongelación del cabezal portamuestras:

• Pulsar hasta visualizar el elemento del menú "Set specimen temperature" y volver a pulsar .

S E T T E M P C T - 3 0 ° C - S E T T E M P O T - 3 5 ° C

S E T T E M P C T - 3 0 ° C -

S E T T E M P O T - 3 5 ° C

47Leica CM3050 S – Criostato

6. Resolución de problemas, consejos prácticos

4. Servicio

Este mensaje se visualiza después de una determinada cantidad de horas de funcionamiento para indicarle al usua-rio que se recomienda un chequeo de mantenimiento preventivo por parte del servicio técnico de Leica.Este mensaje solo se visualiza si el equipo no se somete a mantenimiento preventivo del servicio técnico de Lei-ca en intervalos regulares. Al vencer el período de garantía, re-comendamos suscribir un contrato de mantenimiento. Póngase en contacto con su oficina de ventas de Leica para obtener más in-formación.Si se visualiza uno de los mensajes de error 2, 3 o 4, llame al servicio técnico de Leica.

6.1.1 Otras fuentes de error

Se enciende (rojo) en el panel de con-trol 2:

• Elinterruptordeemergenciasehaactivadoinvoluntariamente.

--> Desbloquearlo.

• El pedal de control no está bien conectado. --> Comprobar la conexión (si corresponde,

conectar el pedal de control correcta-mente).

C T - 3 0 ° C O T - 3 5 ° C P O W E R F A I L U R E

C T - 3 0 ° C O T - 3 5 ° C ? ? ? ?

C T - # # ° C O T - 3 5 ° C

C T - 3 0 ° C O T - # # ° C

C T - 3 0 ° C O T - 3 5 ° C S E R V I C E

6.1 Mensajes de error en la pantallaEl Leica CM3050 S tiene un sistema de auto-diagnóstico y en la pantalla se visualizan deter-minados mensajes de error por fallos. 1. Fallo eléctricoEste mensaje de error se visualiza al haber es-tado el equipo desconectado de la red, ya sea porque ha ocurrido un fallo eléctrico o porque se apagó el conmutador principal.

• Para confirmar el mensaje, pulsar la tecla durante unos 5 segundos.

2. Mando de ajuste aproximadoHa ocurrido un fallo del mando de ajuste aproximado.

Este mensaje también se visualiza cuando la clavija del mando de ajuste aproximado no ha sido conectada correctamente al volver a mon-tar el micrótomo.

3. Indicaciones de temperatura

o

Si en vez de indicación de temperatura de la cámara o de la muestra se visualiza el símbo-lo #, puede tratarse de una ruptura de la sonda de temperatura o de un cortocircuito.

48 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

6. Resolución de problemas, consejos prácticos

6.2 Posibles problemas - causas y solucionesProblema Causas Soluciones

Escarcha en las paredes de la cámara y en el micrótomo

- El criostato está expuesto a co-rriente (ventanas abiertas, puer-tas, aire acondicionado).

- Ventana deslizante abierta duran-te un período de tiempo largo con una temperatura de cámara muy baja.

- La escarcha se forma a causa de la respiración en la criocámara.

- Eliminar la causa de la co-rriente de aire o instalar el equipo en otro lugar.

- Cerrar la ventana deslizante.

- En caso necesario, llevar mascarilla.

Cortes de consistencia pegajosa, no suficientemente sólida

- Muestra no suficientemente fría.

- Cuchilla o placa antideslizante todavía no suficientemente frías - el corte se derrite.

- Seleccionar una temperatura más baja.

- Esperar hasta que la cuchi-lla o la placa antideslizante hayan alcanzado la tempera-tura de la cámara.

Los cortes se rompen completa-menteLos cortes no se estiran bien

- Muestra demasiado fría.

- Carga electrostática/corriente de aire.

- Muestra no suficientemente fría.

- Muestra de gran superficie.

- Placa antideslizante mal ajustada.

- Placa antideslizante mal posicio-nada en relación con el filo de la cuchilla.

- Ángulo de incidencia mal seleccionado.

- Cuchilla sin filo o con mellas en el filo.

- Seleccionar una temperatura más alta.

- Eliminar la causa.

- Seleccionar una temperatura más baja.

- Desbastar la muestra en pa-ralelo; aumentar el espesor de corte.

- Reajustar la placa antidesli-zante.

- Alinearla correctamente.

- Ajustar el ángulo de inciden-cia correcto.

- Trabajar con otra zona de la cuchilla o cambiarla.

Los cortes no se estiran bien a pesar de haber seleccionado una temperatura apropiada y de haber ajustado correctamente la placa antideslizante

- Cuchilla o placa antideslizante sucias.

- Borde de placa antideslizante dañado.

- Cuchilla sin filo.

- Limpiar con un paño seco o un cepillo.

- Cambiar la placa antidesli-zante.

- Trabajar con otra zona de la cuchilla o cambiarla.

49Leica CM3050 S – Criostato

6. Resolución de problemas, consejos prácticos

Problema Causas SolucionesLos cortes quedan enrollados en la placa antideslizante

- La placa antideslizante no sobre-sale suficientemente del filo de la cuchilla.

- Reajustarla como correspon-da.

Ruido raspante durante el corte y durante el recorrido de retorno de la muestra

- La placa antideslizante sobresale demasiado del filo de la cuchilla y roza la muestra.

- Reajustarla como correspon-da.

Cortes ondulados - Cuchilla dañada.

- Borde de placa antideslizante dañado.

- Trabajar con otra zona de la cuchilla o cambiarla.

- Cambiar la placa antidesli-zante.

Durante el corte se forman estrías horizontales

- La muestra no está suficiente-mente congelada sobre la platina.

- La platina portamuestras no está bien sujetada.

- La articulación esférica del so-porte del portamuestras no está bien sujetado.

- La cuchilla no está bien sujetada.

- El espesor de corte seleccionado es demasiado grueso; la muestra se ha desprendido de la platina.

- Muestra muy dura y no homogé-nea.

- Cuchilla sin filo.

- El perfil de la cuchilla no es apro-piado para el tipo de muestra que se desea cortar.

- Ángulo de incidencia mal ajusta-do.

- Congelar de nuevo la mues-tra en la platina.

- Comprobar la fijación de la platina.

- Comprobar la sujeción de la articulación esférica.

- Comprobar la fijación de la cuchilla.

- Congelar de nuevo la mues-tra en la platina.

- Aumentar el espesor de corte; si es posible, reducir la superficie de la muestra.

- Trabajar con otra zona de la cuchilla o cambiarla.

- Utilizar la cuchilla con un perfil diferente.

- Volver a ajustar el ángulo de incidencia.

La placa antideslizante y la cuchi-lla se empañan al limpiarlas

- Cepillo, pinzas, paño u otro mate-rial de limpieza no suficientemen-te fríos.

- Los accesorios y el material de limpieza solo pueden utili-zarse previamente enfriados. - Almacenarlos en estantes de almacenamiento dentro de la criocámara.

50 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

6. Resolución de problemas, consejos prácticos

Problema Causas SolucionesPlaca antideslizante dañada después de haber realizado un ajuste.

- La placa antideslizante sobresale demasiado del filo de la cuchilla. El ajuste se realizó en la dirección del filo de la cuchilla.

- Cambiar la placa antideslizante; en adelante, alejarla de la cuchi-lla al alinearla.

- Manejar la placa antideslizante con más cuidado.

Cortes alternativamente gruesos y finos.

- La temperatura seleccionada no es apropiada para el tejido que hay que cortar.

- El perfil de la cuchilla no es apro-piado para la muestra que se desea cortar.

- Escarcha en la parte trasera de la cuchilla.

- La manivela no gira de manera uniforme ni a una velocidad ade-cuada.

- La cuchilla no está bien sujetada.- La platina portamuestras no está

bien sujetada.- El medio de inclusión se ha colo-

cado sobre una platina ya conge-lada; la muestra se desprende de la platina en cuanto se congela.

- Cuchilla sin filo.

- Ángulo de incidencia incorrecto.

- Muestra desecada.

- Seleccionar la temperatura co-rrecta.

- Esperar hasta que se alcance la temperatura adecuada.

- Utilizar la cuchilla con otro perfil (c o d) o, si es posible, cambiar a un sistema de cuchilla desecha-ble.

- Eliminar la escarcha.

- Adaptar la velocidad.

- Comprobar la fijación de la cuchilla.- Comprobar la fijación de la platina.

- Aplicar medio de inclusión sobre una platina portamuestras tem-plada, colocar la muestra sobre la platina dentro de la criocámara y congelarla en el estante de con-gelación rápida.

- Trabajar con otra zona de la cu-chilla o cambiarla.

- Ajustar el ángulo de incidencia correcto.

- Preparar una muestra nueva.El tejido se queda pegado en la placa antideslizante.

- Placa antideslizante demasiado caliente o mal ajustada.

- Carga electrostática.- Grasa en el borde superior o en

los extremos de la placa antides-lizante.

- Cuchilla oxidada.

- Enfriar o reajustar la placa anti-deslizante.

- Eliminar la causa.- Quitar la grasa (alcohol).

- Eliminar el óxido.Los cortes bien estirados se enrollan al levantar la placa antideslizante de la cuchilla.

- Carga electrostática o corriente de aire.

- Placa antideslizante demasiado caliente.

- Eliminar la causa.- Enfriar la placa antideslizante.

51Leica CM3050 S – Criostato

6. Resolución de problemas, consejos prácticos

Problema Causas SolucionesLos cortes se rompen. - Temperatura demasiado baja

para el tejido que hay que cortar.

- Cuchilla sin filo, sucia, empolvada, escarchada u oxidada.

- Borde superior de la placa anti-deslizante dañado.

- Partículas duras en el tejido.

- La cara posterior de la cuchilla está sucia.

- Seleccionar una temperatura más alta y esperar a alcanzar la nueva temperatura.

- Eliminar la causa (--> véanse los detalles sobre cada problema).

- Cambiar la placa antideslizante.

- Si la aplicación lo permite, cortar en un plano más bajo.

- Limpiar.

Avance de la muestra incon-sistente o insuficiente.

- El micrótomo no estaba comple-tamente seco al poner en marcha la refrigeración, por lo que se ha formado escarcha dentro del mecanismo micrométrico.

- Micrótomo defectuoso.

- Extraer el micrótomo de la cámara y secarlo con un secador de pelo, si es posible, (en este caso, el secador solo puede usarse fuera de la criocámara) o dejar que se seque a temperatura ambiente.

- Llamar al servicio técnico.La platina portamuestras no puede extraerse.

- Debido a humedad en la cara inferior, la platina se ha quedado pegada fijamente al cabezal por-tamuestras o al bloque de conge-lación rápida.

- Aplicar alcohol de alta concen-tración en los puntos de contacto o calentar el cabezal portamues-tras.

El criostato no funciona. - Enchufe de red mal conectado.

- El fusible automático del equipo ha sido activado.

- Comprobar si el equipo está en-chufado a la red.

- Volver a conectar el fusible auto-mático

(poner el equipo en marcha).El motor de corte no funcio-na.

- El pedal de control no se ha co-nectado.

- El fusible automático del motor de corte ha sido activado.

- Motor defectuoso.

- Conectar el pedal de control.- Volver a conectar el fusible auto-

mático (empujarlo hacia dentro hasta que encaje).

- Llamar al servicio técnico.No hay rendimiento de refri-geración o es insuficiente.

- El desagüe en el fondo de la crio-cámara no está herméticamente cerrado con el tapón.

- Compresor defectuoso.- Fuga en el sistema de refrigera-

ción.

- Cerrar el desagüe con el tapón.

- Llamar al servicio técnico.- Llamar al servicio técnico.

52 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

6. Resolución de problemas, consejos prácticos

6.3 Tabla de referencia para ajustes de temperatura (en menos °C)

Nota: Los ajustes de temperatura recomendados se basan en una prolongada experiencia. A pesar de ello, solo pueden servir de guía de orientación general, ya que cada muestra puede requerir ajustes diferentes.

Tejido 10 - 15 15 - 25 25 - 50Suprarrenal

Médula ósea

Cerebro

Vejiga

Mama con alto contenido de grasa

Mama con poca grasa

Cartílago

Cérvix

Tejido adiposo

Corazón/vasos sanguíneos

Vísceras

Riñón

Laringe

Labio

Hígado

Pulmón

Ganglio linfático

Músculo

Nariz

Páncreas

Glándula prostática

Ovario

Recto

Piel con tejido adiposo

Piel sin tejido adiposo

Bazo/otros tejidos con alto contenido de sangre

Testículo

Tiroides

Lengua

Curetaje de útero

53Leica CM3050 S – Criostato

7. Desinfección, limpieza y mantenimiento

7.1 Normas de seguridad para la desin-fección y la limpieza

Cuando se desinfecta el equipo, hay que asegurarse de seguir las normas de seguridad siguientes:

• "Desinfecciónylimpieza" (capítulo 2.3.10)

• "Manejodelascuchillasdelmicró­tomo" (capítulo 2.3.4)

• "Descongelación/manejodetejidoscongelados" (capítulo 2.3.7)

• "Piezasyaccesoriosdelequipo congelados" (capítulo 2.3.8)

• "Materialinfeccioso/radioactivo"

(capítulo 2.3.9)

7.2 Desinfección por pulverización con Leica Cryofect

Para desinfección por pulverización recomen-damos Leica Cryofect, que es totalmente eficaz a temperaturas en el rango negativo de hasta -20 °C.

• Establecer una temperatura de cámara de -20 °C o más alta.

• Extraerlasmuestrasdelacámarayalmace-narlas en un lugar seguro.

• Cuidadosamente,extraerlacuchilladelpor-tacuchillas.

• Extraer la bandeja recogecortes de la crio-cámara y vaciarla.

• Sacarlosdesechosresidualesdelacriocá-mara.

• Los utensilios de trabajo (cepillos, por-tamuestras, etc.) pueden desinfectarse den-tro de la criocámara.

• Unavezalcanzadalatemperaturadecáma-ra seleccionada, pulverizar Leica Cryofect sobre las superficies y objetos que deben ser desinfectados.

• Dejaractuar15minutos.• Utilizartoallasdepapeluotrotipodemate-

rial desechable de limpieza para retirar los restos de desinfectante y de cortes.

• Depositarlastoallasjuntoconlosdesechosde corte.

• Si se ha modificado, volver a configurar latemperatura de la cámara en el valor que te-nía.

• Volveracolocar lasmuestrasen lacriocá-mara.

54 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

7. Desinfección, limpieza y mantenimiento

7.3 Desinfección con desinfectantes convencionales

• Desconectarelequipo.• Extraer lacuchilla,asícomo lasmuestrasy

los accesorios de la cámara.• Sacarlosdesechosdecortedelacámaray

eliminarlos.• Extraerlaventanadeslizante(véaseelcapí-

tulo 7.6, "Cambiar la lámpara fluorescente").• Extraer el micrótomo (véase el capítulo7.5,

"Extracción del micrótomo").• Esperaraqueelmicrótomosedescongele,

desinfectarlo y dejar que se seque comple-tamente.

Secar el micrótomo:

• Utilizarunsecadordepelo,secarloy, antes de volver a colocarlo en la cámara, esperar a que se enfríe a temperatura ambiente.

• Dejar que el micrótomo se sequea temperatura ambiente (al menos hasta el día siguiente, o durante más tiempo si es necesario).

• Desinfectar y secar todas las piezas des-montadas (accesorios y herramientas).

• Desinfectar las paredes de la cámara condesinfectante con alcohol convencional.

• Poner un recipiente de tamaño apropiadodebajo del tubo de desagüe a la derecha del equipo.

• Sacareltapóndelfondodelacámarayeva-cuar la solución de desinfección al recipien-te colector.

• Volveracolocarel tapóneneldesagüedela criocámara.

• Dejarsecarlacriocámaracompletamente.• Volveramontarelmicrótomo(véaseelcapí-

tulo 7.5.3).• Una vez que estén completamente secos,

volver a colocar los accesorios/herramien-tas desinfectados en la criocámara.

• Volverainsertarlaventanadeslizante.• Ponerelequipoenmarchadenuevo.• Unavezquesehayaalcanzadounatempe-

ratura adecuada de la cámara, volver a co-locar las muestras en la criocámara.

7.4 Limpieza

• Siempre que sea necesario, las superficiesdel equipo pueden limpiarse con limpiadores suaves de uso doméstico.

• Las superficies posiblemente contaminadas (con gérmenes infecciosos) siempre deben limpiarse con desinfectantes a base de al-cohol.

55Leica CM3050 S – Criostato

7.5 Extracción/reinstalación del micró-tomo

7.5.1 Extracción del micrótomo

Al extraer el micrótomo hay que ase-gurarse de cumplir las normas de se-guridad siguientes:• "Extracción/reinstalacióndelmi-

crótomo" (capítulo 2.3.11)

• "Descongelación/manejodetejidoscongelados" (capítulo 2.3.7)

• "Materialinfeccioso/radioactivo"(capítulo 2.3.9)

• "Desinfecciónylimpieza"

(capítulo 2.3.10)

• Antes de extraer el micrótomo, ejecutar los pasos preparatorios necesarios según las instrucciones del capítulo 7.3 (desconectar el equipo, sacar los accesorios, etc.)

7.5.2 Desmontar el cabezal portamuestras (solo para equipos con refrigeración de muestras)

• Quitar el tornillo (2) del centro del cabezal portamuestras (1) con la llave Allen n.º 5.

• No torcer la manguera de refrigeración(véase el capítulo 2.3.11, "Extracción/reinsta-lación del micrótomo").

• Sostenerelgancho (4) (pieza de la entrega estándar) en una mano y con la otra mano colgar la manguera de refrigeración (3) en el gancho.

• Insertarelgancho(4) junto con la manguera de refrigeración (3) en el orificio situado por encima de la marca ().

7. Desinfección, limpieza y mantenimiento

56 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

7.5.3 Reinstalación del micrótomo

Al reinstalar el micrótomo hay que asegurarse de seguir las normas de seguridad siguientes:

• "Extracción/reinstalación del micrótomo" (capítulo 2.3.11)

• Mensajedelapantalla"Secarmicrótomo" (capítulo 2.3.12)

• Bloquear la manivela en posición inferior.• Colocarelmicrótomoenlacámara.• Aplicar una gota de aceite para criostatos

sobre las superficies de contacto de los acoples de plástico (11) y del acople de la manivela (12).

• Colocar el acople de plástico (11) sobre el acople de la manivela (12).

• Empujar el micrótomo ligeramente hacia laderecha hasta que el eje (9) encaje firme-mente dentro del acople (11).

• Desbloquearlamanivela.• Girar lamanivela ligeramentehaciadelante

y atrás para que las dos piezas se ajusten entre sí.

• Volver a bloquear la manivela en posicióninferior.

• Apretarlostornillos(8).• Volver a conectar las clavijas delmotor de

mando de ajuste aproximado (6) y de la son-da de temperatura (7).

• Montar el cabezal portamuestras (en el or-den inverso de lo descrito en la página ante-rior).

• Colocar los accesorios (estante de alma-cenamiento, bandejas de restos de cortes, etc.).

• Insertarlaventanadeslizante.• Conectar el equipo a la red eléctrica y po-

nerlo en marcha.

7. Desinfección, limpieza y mantenimiento

• Desconectarlasondadetemperatura(7).• Volver a conectar la clavija del motor de

mando de ajuste aproximado: Tirar del casquillo hacia atrás (flecha 1) y

mantenerlo. Luego, colocar el pulgar entre la clavija (6)

y el dispositivo de conexión en el micrótomo (flecha 2).

Extraer la clavija (6) del micrótomo tirando de ella y girándola a la vez ligeramente ha-cia delante y hacia atrás (flechas 3).

• Aflojarlostornillos(8) con la llave Allen.• Alzar el micrótomo ligeramente y tirar un

poco hacia la izquierda.• Conesosesueltaelacoplamientodeplásti-

co (11) que conecta los dos ejes.

• Sacarelmicrótomodelacámara.

6

1

2

3 3

8

97

57Leica CM3050 S – Criostato

Extracción

• La lámpara (3) está instalada detrás de la pantalla antideslumbrante (4).

• Sostener la lámpara cuidadosamente conambas manos y sacarla de la abrazadera de fijación (5) tirando de ella ligeramente hacia la izquierda y hacia abajo.

• Tirar de la lámpara hacia la izquierda parasacarla de su tubuladura (6).

Colocar la lámpara de recambio

• Sujetar la lámpara en la posición correcta(véase la figura de más abajo) y empujarla hacia la derecha hasta que encaje en la tu-buladura.

• Empujarlalámparaligeramentehaciaarribahasta que encaje en la abrazadera.

• Volverainsertarlaventanadeslizante.• Reconectarelequipoalaredeléctricaypo-

nerlo en marcha.

7.6 Cambio de la lámpara fluorescente

Antes de cambiar la lámpara, hay que leer y seguir las normas de seguridad siguientes:• "Mantenimiento"

(capítulo 2.3.13)

Extraer la ventana deslizante

• Agarrar la ventanadeslizante (1) por la ba-rra (2), alzarla ligeramente y sacarla cuida-dosamente hacia usted.

7. Desinfección, limpieza y mantenimiento

58 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

8. Garantía y servicio técnico

Garantía

Leica Biosystems Nussloch GmbH garantiza que el producto del contrato ha sido sometido a un control de calidad riguroso según los parámetros internos de la empresa, que el producto se ha suministrado sin defectos y que cumple con todas las especificaciones técnicas garantizadas o pro-piedades estipuladas.El alcance de la garantía se basa en el contenido del acuerdo concluido. Solo son vinculantes aquellas condiciones de garantía de la unidad de venta Leica o de la empresa en la que ha adquirido el producto del contrato.

Información de servicio técnico

Si necesita servicio técnico o piezas de recambio, póngase en contacto con el representante o distribuidor de productos Leica al que compró el equipo.Tenga preparada la información siguiente:

• Nombredelmodeloynúmerodeseriedelequipo.• Lugardeinstalacióndelequipoynombredelapersonadecontacto.• Causaporlacualllamaalserviciotécnico.• Fechadeentregadelequipo.

Desmantelamiento y eliminación

El equipo o sus piezas deben desecharse conforme a los reglamentos legales locales.

59Leica CM3050 S – Criostato

Como accesorio opcional para la serie de criostatos Leica CM3050 S, hay disponible un dispositivo electrohidráulico de ajuste de altu-ra, el cual permite ajustar el nivel de altura de trabajo para cada usuario.

9.1.1 Uso previsto

El dispositivo electrohidráulico de ajuste de al-tura ha sido diseñado únicamente para el ajus-te del nivel de trabajo del criostato según la es-tatura de cada usuario.Solo se ha diseñado para la serie de criostatos Leica CM3050 S y no debe usarse en ningún caso para alzar otros equipos o personas.En caso de manejo inapropiado o erróneo del aparato, no se aplicará la garantía. Leica no asume ninguna responsabilidad legal por daños que resulten de la utilización indebi-da.

9.1.2 Equipo estándar

El dispositivo de ajuste de altura electrohidráu-lico para la serie de criostatos CM3050 S, equi-po completo, consiste en un armazón en forma de U sobre cuatro patas de altura ajustable y una unidad de control con dos teclas de man-do.

El dispositivo de ajuste de altura está disponi-ble en dos tensiones:

1. 230–240 V/50 Hz, n.º de pedido 0443 26147

2. 100–110 V/60 Hz, n.º de pedido 0443 26148

Antes de conectar el dispositivo de ajuste de altura a la red, asegúrese de que las indicaciones de tensión nomi-nal y de frecuencia especificadas en la placa de datos del dispositivo corres-pondan al suministro de corriente de su laboratorio.Nunca desplace el dispositivo de ajus-te de altura mientras el Leica CM3050 S esté instalado sobre el armazón. Si resulta necesario cambiar de lugar de instalación, primero baje el crios-tato Leica CM3050 S del dispositivo de ajuste de altura y luego desplace las dos unidades por separado.Nunca ponga los pies por debajo del armazón en U mientras esté bajando el ajuste de altura. ¡Peligro de lesiones!Todo trabajo de reparación en el dispo-sitivo de ajuste de altura así como en el criostato Leica CM3050 S únicamen-te debe realizarse por personal experto del servicio técnico de Leica, espe-cialmente en todo lo que se refiere al sistema hidráulico del dispositivo de ajuste de altura.

9.1.3 Normas de seguridad9.1 Ajuste de altura electrohidráulico

Antes de poner en marcha el dispositivo de ajuste de altura, asegúrese de leer este manual de instrucciones. Preste una atención especial a las normas de seguridad siguientes:

9. Apéndice

60 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

9. Apéndice

9.1.4 Instalación

• Abralacajadeenvíoysaquetodoelmaterialdeembalaje,incluidaslaspiezas de poliestireno.

• Extraigaeldispositivodeajustedealturadelacaja.

• Enel lugarde instalación,coloqueelarmazónenelsuelodeformaqueel lado abierto de la "U" esté situado frente a usted. Ajuste el armazón en forma de U paralelo a la pared manteniendo una distancia de 10 cm, aproximadamente, entre la pared y el armazón.

• Presioneelbotón(haciaarriba)parabajareldispositivodeajustedeal-tura a la posición más baja posible.

• Enchufeel dispositivodeajustedealturaala red eléctrica. Estará entonces listo para el servicio.

• Para poder mover el equipo, con una llavede boca desenrosque los rodillos sobre los que se desplaza el Leica CM3050 S unos 2 cm.

• DesplaceelcriostatosobreelarmazónenUhasta donde se pueda. La pared posterior de la carcasa del criostato debe encajar per-fectamente con la barra trasera del armazón en U.

• DesplaceelcriostatosobreelarmazónenUhasta donde se pueda. La pared posterior de la carcasa del criostato debe encajar per-fectamente con la barra trasera del armazón en U.

Cuando coloque el equipo sobre el ar-mazón en U, asegúrese de que el cable de alimentación no quede atrapado y aplastado entre el armazón en U y la carcasa del criostato.

61Leica CM3050 S – Criostato

Las teclas de control se encuentran en la parte superior de la unidad de control (véase la foto-grafía).• Pulsarlatecla para elevar el equipo.

• Pulsarlatecla para bajarlo.

Mientras se siga pulsando una de las dos te-clas, el criostato subirá o bajará hasta llegar al límite superior o inferior.

9.1.6 Mantenimiento y cuidado• Proteger los pistones de elevación de las

cuatro patas del dispositivo de ajuste de al-tura contra el polvo y el agua.

• Aproximadamentecadaseismeses,lubricarlas patas con una capa fina de aceite sin re-sina.

• Una vezal año, un ingenieroautorizadodelservicio técnico de Leica debe revisar el dis-positivo de ajuste de altura.

9.1.5 Teclas de control 9.1.7 Resolución de problemas

1. Una pérdida mínima de nivel de altura que ocurra de manera uniforme en el dispositivo de ajuste y a lo largo de varias semanas es normal. Solución:

Corrija la pérdida de altura pulsando la tecla hasta que el equipo haya vuelto a subir al

nivel de trabajo deseado.2. El criostato está inclinado debido a un movi-

miento hacia arriba desigual de los pistones de elevación. Diferencia de nivel entre las cuatro patas > 5 mm. Solución:

Hacer que el equipo recorra una vez arriba y abajo toda la distancia de ajuste de la altu-ra: pulsar hasta que alcance la posición límite superior y luego hasta que llegue a la posición más baja posible. Luego volver a elevar el equipo hasta la altura de trabajo normal. Si el problema se repite más veces, llamar al servicio técnico de Leica.

3. El dispositivo de ajuste de altura no alcanza la posición máxima superior o el equipo su-fre una pérdida notable de altura (> 5 cm) en poco tiempo.

Solución: Llamar al servicio técnico de Leica.

Tensión nominal: 230-240 V 100-115 VFrecuencia nominal: 50 Hz 60 HzTipo de accionamiento: electrohidráulicoRecorrido vertical total: 230 mmCapacidad de carga: 200 kpDimensiones:Anchura: 880 mm (sin unidad de control) 1030 mm (con unidad de control)Profundidad: 555 mmPeso: 30 kg aprox.

9.1.8 Datos técnicos

9. Apéndice

62 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

9.2 Información sobre pedidos - Accesorios

9. Apéndice

Base portacuchillas ........................................................................ 14 0419 26140 Portacuchillas CN ............................................................................ 14 0419 33993Soporte para cuchillas ................................................................... 14 0419 19426 Soporte para cuchillas .................................................................. 14 0419 19427Placa antideslizante, montaje ...................................................... 14 0419 33981Placa antideslizante, vidrio ............................................................ 14 0419 33816Portacuchillas CE para cuchillas de perfil bajo ........................ 14 0419 33990 Portacuchillas CE para cuchillas de perfil alto ......................... 14 0419 33991 Portacuchillas CE ........................................................................... 14 0419 33992Placa de presión posterior HP, 22 ° ............................................. 14 0502 29553Placa de presión posterior LP, 22° .............................................. 14 0502 29551 Placa antideslizante, montaje, 70 mm ......................................... 14 0419 33980Placa antideslizante, montaje, 70 mm ......................................... 14 0419 37258Placa antideslizante, montaje, 70 mm ......................................... 14 0419 37260 Placa antideslizante, vidrio ........................................................... 14 0419 33813 Placa antideslizante, montaje ...................................................... 14 0419 35693Portacuchillas CE-TC ..................................................................... 14 0419 32073 Platina portamuestras, 20 mm ...................................................... 14 0370 08636Platina portamuestras, 25 mm ...................................................... 14 0416 19275 Platina portamuestras, 30 mm ...................................................... 14 0370 08587Platina portamuestras, 40 mm ...................................................... 14 0370 08637 Platina portamuestras, 55 mm ...................................................... 14 0419 26491Platina portamuestras ................................................................... 14 0419 26750Bloque de transporte ..................................................................... 14 0416 38207Extractor de calor ........................................................................... 14 0443 26836Termobloque ................................................................................... 14 0398 18542Prisma de 90° .................................................................................. 14 0443 25949 Kit antiestático de perfil bajo ........................................................ 14 0800 37739Kit antiestático de perfil alto ......................................................... 14 0800 37740 Dispositivo de ajuste de altura CM3050S .................................... 14 0443 26148Dispositivo de ajuste de altura CM3050S .................................... 14 0443 26147Sistema de crioinclusión, completo ............................................ 14 0201 39115Juego de barras de inclusión, 18 mm ......................................... 14 0201 39116Juego de barras de inclusión, 24 mm ......................................... 14 0201 39117Juego de barras de inclusión, 30 mm ......................................... 14 0201 39118Plancha de congelación/bloque de congelación elevado ....... 14 0201 39119

63Leica CM3050 S – Criostato

Barra de inclusión 4 x 18 mm ......................................................... 14 0201 39120Barra de inclusión 4 x 24 mm ......................................................... 14 0201 39121 Barra de inclusión 3 x 30 mm ......................................................... 14 0201 39122 Platina portamuestras cuadrada, 28 mm .................................... 14 0201 39123 Platina portamuestras cuadrada, 36 mm .................................... 14 0201 39124Extractor de calor sobre platina .................................................. 14 0201 39125 Contenedor para platinas .............................................................. 14 0201 39126 Portaobjetos dispensadores, 8 unidades ................................... 14 0201 39127Maletín con sistemas de inclusión .............................................. 14 0201 40670 Easy Dip cubeta para tinciones, blanca ..................................... 14 0712 40150 Easy Dip cubeta para tinciones, rosa ......................................... 14 0712 40151Easy Dip cubeta para tinciones, verde ....................................... 14 0712 40152 Easy Dip cubeta para tinciones, amarilla ................................... 14 0712 40153 Easy Dip cubeta para tinciones, azul .......................................... 14 0712 40154Easy Dip cestillo para tinciones, gris .......................................... 14 0712 40161 Guantes protectores, talla S ......................................................... 14 0340 40859 Guantes protectores, talla M ........................................................ 14 0340 29011Compuesto OCT de 125 ml ............................................................. 14 0201 08926Frasco de aceite para criostatos, tipo 407 .................................. 14 0336 06100 Leica Cryofect 4 x 350 ml ................................................................ 14 0387 42801

9. Apéndice

64 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

10. Certificado de descontaminación (original)

Leica Biosystems Nussloch GmbHHeidelberger Str. 17-1969226 Nussloch, Germany

Teléfono: ++49 (0) 6224 143 0Fax: ++49 (0) 6224 143 268www.LeicaBiosystems.com

Confirmación de descontaminación

Datos de la placa de datos Modelo (véase placa de datos)* N.º de serie (véase placa de datos)*

Estimado cliente:cualquier producto que se vaya a enviar a Leica Biosystems o que deba repararse in situ se debe limpiar y descontaminar adecuadamente. Puesto que no es posible una descontaminación con respecto a enfermedades provocadas por priones como, por ejemplo CJD, BSE o CWD, los aparatos que hayan entrado en contacto con muestras que contengan priones NO podrán ser enviadas a Leica Biosystems para su reparación. Solo se repararán in situ aparatos contaminados por priones una vez el técnico del servicio de asistencia técnica haya aclarado cuáles son los riesgos e informado sobre las directivas y procedimientos vigentes para el dispositivo afectado y se haya provisto de un equipo de protección.Le rogamos rellene esta confirmación cuidadosamente y adjunte una copia con el aparato, pegándola en el exterior del estuche o bien entregándola directamente al técnico del Servicio de Asistencia Técnica. Los paquetes enviados no se abrirán ni se procederá a iniciar las medidas de mantenimiento necesarias hasta que la empresa o el personal del Servicio Técnico hayan recibido la confirmación de descontaminación pertinente. Las mercancías que la empresa considere que son un peligro potencial serán devueltas de inmediato y los costes irán al cargo del remitente. Nota: las cuchillas del microtomo se deben empaquetar en una caja adecuada. Indicaciones obligatorias: Es obligatorio rellenar los campos marcados con *. Rellene por completo el apartado A o B independientemente de si el aparato está contaminado o no.

REF (véase placa de datos)*

Este equipo no ha estado en contacto con muestras biológicas sin fijar.AB

Marque la respuesta A, si procede. En caso contrario, conteste todas las preguntas de la sección B y especifique la información adicional requerida.

El interior o el exterior del equipo han estado expuestos a las siguientessustancias peligrosas:Sí NoSangre, fluidos corporales, muestras patológicas

Otras sustancias biológicas peligrosas

Sustancias químicas/nocivas para la salud

Otras sustancias peligrosas

Este equipo ha sido limpiado y descontaminado:

Sí No En caso afirmativo, indique los métodos utilizados:

En caso negativo**, indique los motivos:

Información adicional:

Información adicional:

**La devolución no se debe efectuar sin la aprobación por escrito de Leica Biosystems.

El equipo está preparado para una manipulación y un transporte seguros.Si aún lo conserva, utilice el embalaje original.

Sí No

1

3

2

Fecha/firma*

Nombre*

Puesto*

Dirección de correo electrónico*

Organización*

Departamento*

Dirección*

Teléfono* Fax

Importante para que el envío no sea rechazado en el destino: Adjunte una copia de esta confirmación junto con el envío o bien entréguela al personal del Servicio Técnico. En caso de que falte esta declaración o bien si no se ha cumplimentado debidamente, toda la responsabilidad de las devoluciones enviadas a Leica recaerá en el remitente. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con la sucursal de Leica más cercana.Uso interno de Leica: si los conoce, indique la tarea y los números RAN/RGA: Job Sheet Nr.: _______________ SU Return Goods Authorisation: _______________ / BU Return Authorisation Number: ______________

Radioactividad

Vers

ión

3.5

- 01/

2013

, N.º

de p

edid

o 14

070

0 83

116

65Leica CM3050 S – Criostato

10. Certificado de descontaminación (original)

Leica Biosystems Nussloch GmbHHeidelberger Str. 17-1969226 Nussloch, Germany

Teléfono: ++49 (0) 6224 143 0Fax: ++49 (0) 6224 143 268www.LeicaBiosystems.com

Confirmación de descontaminación

Datos de la placa de datos Modelo (véase placa de datos)* N.º de serie (véase placa de datos)*

Estimado cliente:cualquier producto que se vaya a enviar a Leica Biosystems o que deba repararse in situ se debe limpiar y descontaminar adecuadamente. Puesto que no es posible una descontaminación con respecto a enfermedades provocadas por priones como, por ejemplo CJD, BSE o CWD, los aparatos que hayan entrado en contacto con muestras que contengan priones NO podrán ser enviadas a Leica Biosystems para su reparación. Solo se repararán in situ aparatos contaminados por priones una vez el técnico del servicio de asistencia técnica haya aclarado cuáles son los riesgos e informado sobre las directivas y procedimientos vigentes para el dispositivo afectado y se haya provisto de un equipo de protección.Le rogamos rellene esta confirmación cuidadosamente y adjunte una copia con el aparato, pegándola en el exterior del estuche o bien entregándola directamente al técnico del Servicio de Asistencia Técnica. Los paquetes enviados no se abrirán ni se procederá a iniciar las medidas de mantenimiento necesarias hasta que la empresa o el personal del Servicio Técnico hayan recibido la confirmación de descontaminación pertinente. Las mercancías que la empresa considere que son un peligro potencial serán devueltas de inmediato y los costes irán al cargo del remitente. Nota: las cuchillas del microtomo se deben empaquetar en una caja adecuada. Indicaciones obligatorias: Es obligatorio rellenar los campos marcados con *. Rellene por completo el apartado A o B independientemente de si el aparato está contaminado o no.

REF (véase placa de datos)*

Este equipo no ha estado en contacto con muestras biológicas sin fijar.AB

Marque la respuesta A, si procede. En caso contrario, conteste todas las preguntas de la sección B y especifique la información adicional requerida.

El interior o el exterior del equipo han estado expuestos a las siguientessustancias peligrosas:Sí NoSangre, fluidos corporales, muestras patológicas

Otras sustancias biológicas peligrosas

Sustancias químicas/nocivas para la salud

Otras sustancias peligrosas

Este equipo ha sido limpiado y descontaminado:

Sí No En caso afirmativo, indique los métodos utilizados:

En caso negativo**, indique los motivos:

Información adicional:

Información adicional:

**La devolución no se debe efectuar sin la aprobación por escrito de Leica Biosystems.

El equipo está preparado para una manipulación y un transporte seguros.Si aún lo conserva, utilice el embalaje original.

Sí No

1

3

2

Fecha/firma*

Nombre*

Puesto*

Dirección de correo electrónico*

Organización*

Departamento*

Dirección*

Teléfono* Fax

Importante para que el envío no sea rechazado en el destino: Adjunte una copia de esta confirmación junto con el envío o bien entréguela al personal del Servicio Técnico. En caso de que falte esta declaración o bien si no se ha cumplimentado debidamente, toda la responsabilidad de las devoluciones enviadas a Leica recaerá en el remitente. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con la sucursal de Leica más cercana.Uso interno de Leica: si los conoce, indique la tarea y los números RAN/RGA: Job Sheet Nr.: _______________ SU Return Goods Authorisation: _______________ / BU Return Authorisation Number: ______________

Radioactividad

Vers

ión

3.5

- 01/

2013

, N.º

de p

edid

o 14

070

0 83

116

66 Manual de instrucciones V 1.7 RevE - 07/2016

Notas

www.LeicaBiosystems.com

Leica Biosystems Nussloch GmbHHeidelberger Strasse 17-19D-69226 Nussloch, AlemaniaTel.: +49 6224 - 143 0Fax: +49 6224 - 143 268Internet: http://www.LeicaBiosystems.com