Manual de la Calidad Fecha de Entrada en...

18
Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017 Página 47 de 50 Anexo 8 Acta de acuerdos de Revisiones por la Dirección del SGC FECHA: 16 de febrero de 2017 Hora: 11:00 a.m. Lugar de reunión del multisitio: Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli RELACIÓN DE ASISTENTES (nombre y firma): Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017 Página 47 de 50

Transcript of Manual de la Calidad Fecha de Entrada en...

Page 1: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

Anexo 8 Acta de acuerdos de Revisiones por la Dirección del SGC

FECHA: 16 de febrero de 2017 Hora: 11:00 a.m. Lugar de reunión del multisitio: Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli RELACIÓN DE ASISTENTES (nombre y firma):

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

Page 2: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

RELATORÍA: La Revisión por la Dirección del SGC de las Escuelas Normales Públicas del Estado de México

(ENPEM) se realizó con el Comité de Calidad Institucional de acuerdo a la siguiente agenda:

1. Registro de asistencia.

2. Resultado de la auditoría interna de los días 1 y 2 de febrero de 2017.

3. Quejas y reclamaciones de los clientes.

4. Resultado de los objetivos y desempeño de los procesos, productos o servicios.

5. Estado de acciones correctivas y preventivas.

6. Acciones previas de seguimiento de las revisiones.

7. Cambios que pueden afectar al SGC.

8. Recomendaciones para la mejora continua.

9. Cumplimiento de requisitos normativos.

10. Comunicaciones internas o externas relevantes.

11. Cualquier otro asunto que tenga relación con el SGC.

12. Resultados de la revisión:

Acuerdos para la eficacia del SGC y sus procesos. Acuerdos para la mejora del producto en relación a los requisitos del cliente. Acuerdos relativos a las necesidades de recursos.

Page 3: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

DESARROLLO DE LA AGENDA

1. Registro de asistencia

En reunión el Comité de Calidad Institucional (CCI) se efectuó la Revisión por la Dirección del multisitio de las 36 ENPEM, con agenda de trabajo en torno al punto 5.6 de las normas ISO 9001:2008. El registro de asistencia fue del 100% de los integrantes. La Subdirectora de Educación Normal, Dra. Susana Hernández Rodríguez, preciso el propósito de la reunión: Verificar el funcionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad que se opera, a partir de los resultados de la auditoría externa del mes de noviembre de 2016 e interna efectuada en los días 1 y 2 de febrero del año 2017, con el fin de presentar argumentos de su adecuación, eficacia y mejora en torno a las no conformidades, observaciones y oportunidades de mejora. Para posteriormente atender la recertificación.

2. Resultados de la auditoría externa e interna.

Resultados de la auditoría externa. La lectura del informe de auditoría externa, realizada los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2016 fue realizado por la DEN puntualizando fortalezas, debilidades, observaciones y conclusiones, las cuales a continuación se describen: No Conformidades (NC) La valoración realizada a la Escuela Normal de Zumpango, Escuela Normal de Ecatepec, Escuela Normal de los Reyes Acaquilpan, Escuela Normal No. 3 de Netzahualcóyotl, Escuela Normal Valle de Bravo y Escuela Normal de Tenancingo, los auditores externos no identificaron hallazgos que pongan en riesgo la conformidad del sistema, motivo por el cual no se redactaron NC en el informe final. Observaciones: Durante la visita realizada a las instituciones educativas antes mencionadas se identificaron no conformidades menores las cuales a continuación se presentan:

Page 4: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

Oportunidades de mejora

Conclusiones sobre el sistema de gestion de la calidad:

Page 5: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

Resultados de auditoria interna Los hallazgos detectados, durante la auditoría interna de los días 1 y 2 de febrero por medio de un cuadro de concentración el cual se muestra a continuación:

N.P. ESCUELA NORMAL NC Observaciones Oportunidades de mejora

1 No. 1 de Toluca

7.1 Planificación de la realización del producto. En el departamento de Control Escolar se encuentra la No conformidad en el proceso de expedición de credenciales al no estar debidamente requisitadas. (comentario. Una credencial esta errónea en grado y grupo)

0 0

7.1 Planificación de la realización del producto. En el departamento de control escolar las leyendas de 20 constancias de estudios se encuentran erróneas, así como el correo electrónico brindado como contacto

0 0

7.1 Planificación de la realización del producto. En el departamento de recursos humanos, en el procedimiento de integración de expedientes del personal no están depurados y las copias no están cotejadas

0 0

7.1 Planificación de la realización del producto. En el departamento de recursos humanos en el procedimiento de reporte de inasistencias no se reportan minutos que se reflejan en la hoja de firmas. Las comisiones, permisos económicos y licencias médicas reportadas no se reflejan en las hojas de firmas.

0 0

2 Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores 0 0 0

3 No. 3 de Toluca

0 0

Recursos materiales y servicios generales. Se sugiere evitar ausencia de fechas (bitácora de mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de cómputo). Departamento de Recursos Humanos. Se sugiere evitar ausencia de fechas (nombramientos). Departamento de Control Escolar Revisar que las encuestas de satisfacción sean llenadas por completo

4 Superior del Estado de México 0 0 0

5 Educación Física “Gral. Ignacio M. Beteta” 0 0 0

6 Capulhuac 0 0 0

7 Santiago Tianguistenco

0 0

Se sugiere al DEN y RDEN fortalecer el cumplimiento del programa de Protección Civil, para que las actividades programadas se cumplan en tiempo y forma

DCE en relación a las evidencias de satisfacción del cliente se sugiere que las semestrales se muestren en físico, las semestrales

DRH, Es importante que las acciones planeadas en el programa de capacitación al personal docente con relación al SGC se organicen en la carpeta de su área y emitir una copia al RDEN RMYSG Las evidencias de capacitación y sensibilización al personal de intendencia no son suficientes se sugiere trabajar un solo formato y evaluar su desempeño con mayor periodicidad RMYSG Las firmas en los formatos de requisición de materiales del jefe del departamento se deben plasmar al momento de terminar el proceso RMYSG Formalizar las evidencias de mantenimiento preventivo y correctivo del software y hardware.

Page 6: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

N.P. ESCUELA NORMAL NC Observaciones Oportunidades de mejora

8 Naucalpan

0 0

Fortalecer la capacitación de los dueños de proceso de reciente incorporación al Sistema de Gestión de la Calidad, con el propósito de fortalecer la implementación y evaluación del mismo.

0 0

Sistematizar los documentos que avalan el registro de entrega - recepción de recursos por área, departamento o persona.

9 Tlalnepantla 0 0 0

10 Atizapán de Zaragoza 0

8.4 No se encontró debidamente documentadas las evidencias de los procedimientos, sólo existe registro electrónico de alguno de ellos.

11 Educación Especial 0

7.4.2 c) No existen en algunos casos de compra las requisiciones solicitadas al DRMSG, sin embargo si existe la compra y la verificación del producto ya en las instalaciones.

Se sugiere que se continúe con la capacitación de DP que se incorporan por primera vez al SGC para garantizar que los procesos certificados se trabajen de acuerdo a lo establecido en el MC de las ENPEM.

12 Cuautitlán Izcalli

0 0

Se sugiere la revisión de la solicitud de permiso económico, de manera que se solicite con los 3 días de anticipación que establece la norma.

Se sugiere la revisión periódica de los formatos declarados en el Sistema de Gestión de Calidad, a fin de garantizar el uso adecuado de los mismos.

Se sugiere elaborar acuses de recibido respecto a los insumos que recibe cada departamento o área, con el propósito de contar con evidencia y control sobre los mismos.

13 Zumpango 0 0 0

14 Tecámac

8.4 Análisis de Datos. El reporte de inasistencia de personal docente con fecha 08-11-2016 que corresponde al oficio DRH 081/16-17, folio: 007920 con misma fecha de acuse de recibido se encuentra fuera del indicador de calidad. En el reporte de inasistencia del personal docente con fecha 03-10-2016 que corresponde al oficio DRH 048/16-17, folio: 007707 con fecha de acuse de recibido 07-10-2016 se encuentra fuera del indicador de calidad.

0 0

15 Teotihuacan 0 0 0

16 Texcoco

0 0

El sistema de Gestión de la Calidad, se encuentra correctamente implantado en la institución, sólo se requiere que los dueños de proceso lo fortalezcan y lo eficienticen mediante la revisión periódica del Manual de la Calidad y la plataforma del propio Sistema.

17 Ecatepec 0 0 0

18 Coacalco 0 0 0

19 Los Reyes Acaquilpan 0 0 0

20 No. 1 de Nezahualcóyotl

0 0

Se sugiere revisen de manera permanente los códigos en los departamentos certificados, se implemente la capacitación para los dueños de proceso y se revise los insumos de los procesos auditados.

21 No. 2 de Nezahualcóyotl 0 0 0

22 No. 3 de Nezahualcóyotl

23 No. 4 de Nezahualcóyotl 0 0 0

24 Chalco 0 0 0

25 Amecameca 0 0 0

Page 7: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

N.P. ESCUELA NORMAL NC Observaciones Oportunidades de mejora

26 Tejupilco 0

6.3 Infraestructura No se cuenta con registro o listado de recursos (mobiliario y tecnológico) con que cuenta la institución en cada área o departamento)

Realizar la capacitación y actualización permanente a los dueños de procesos y personal involucrado de los departamentos sobre el manejo de la plataforma del Sistema de Gestión de la Calidad a fin de conocer e identificar los requisitos de los documentos.

27

Santa Ana Zicatecoyan

0

0

DCE. Requisitar los nombres completos y las firmas respectivas de los alumnos en las relaciones y el los acuses de boletas y constancias de estudios.

DRMySG. Presentar evidencias del mantenimiento al inmueble de las acciones realizadas de acuerdo al programa. DRMySG. Dar seguimiento documentado al programa de aseo en las diferentes áreas de la institución, haciéndolo acompañar de las respectivas evidencias (firmas de conformidad en las áreas de trabajo).

DRMySG. Elaborar proyecto de mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software de equipo de cómputo. DRH. Implementar proyectos de capacitación de personal docente y no docente considerando en ello la habilitación sobre el SGC, generando la evidencia y constancia correspondiente. DRH. Documentar la franja de competencias considerando la función asignada.

28 Atlacomulco “Profra. Evangelina Alcántara Díaz” 0 0 0

29 San Felipe Del Progreso 0 0 0

30 Ixtlahuaca 0 0 0

31 Tenancingo 0 0 0

32 Ixtapan de la Sal 0

7.2.1 se identificó que el código de comisiones oficiales está incompleto

Se considera oportunidad de mejora la validación del seguimiento al programa de seguridad e higiene

6.2.2 no se cuenta con el diagnostico de necesidades de capacitación de personal administrativo y de apoyo

33 Coatepec Harinas 0 0 0

34 Sultepec 0 0 0

35 Valle de Bravo

0 0

Se sugiere continuar desarrollando el trabajo colaborativo institucional, que da como resultado evidencias de disposición, compromiso y responsabilidad, por parte del personal que labora en los departamentos auditados. Se recomienda hacer revisiones por parte del RDEN, la implementada y AI a los procesos realizados en el DCE, DRF, DRH, DRMYSG para verificar que se esté dando cumplimiento a las actividades como lo marca el Sistema de Gestión de la Calidad

36 Jilotepec 0 0 0

TOTALES 6 5 27

Fortalezas: La disposición y apoyo de la SUBEN para la realización de la Auditoría Interna, así como la participación de los 36 sitios, además del compromiso de los DP y personal de apoyo, permitieron la realización de los procesos en tiempo y forma; inmerso en un ambiente laboral favorable para la implementación del SGC a favor de un servicio óptimo.

Page 8: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

Debilidades: Está en prueba el Sistema de Integral de Control Escolar para Escuelas Normales (SICEEN) cuestión que modifica las actividades declaradas en los procesos del Departamento de Control Escolar. La aplicación SAN-1 y PROTIT actualmente se utilizan de forma alterna; dependiendo de la disponibilidad el avance del SICEEN. Situación que altera lo descrito en los procesos de Control Escolar con respecto a la emisión de certificados, boletas y constancias, así como la generación de evidencias.

3. Quejas y reclamaciones de los clientes.

En auditoría interna no se detectaron hallazgos negativos con respecto a la satisfacción de cliente ni oportunidades de mejora, quedando plasmados en el informe de la auditoría interna y externa.

N. P

.

ESCU

ELA

CONTROL ESCOLAR

RECURSOS FINANCIEROS

RECURSOS HUMANOS

Elab

orac

ión

del T

ítulo

Pr

ofes

iona

l

Expe

dici

ón d

e ce

rtifi

cado

de

Term

inac

ión

de E

stud

ios

Elab

orac

ión

del A

cta

de

Exam

en P

rofe

siona

l

Expe

dici

ón d

e Bo

leta

Se

mes

tral

Expe

dici

ón d

e Co

nsta

ncia

de

Estu

dios

Expe

dici

ón d

e cr

eden

cial

es

Elab

orac

ión,

con

trol

y

segu

imie

nto

del P

lan

Pres

upue

stal

Inte

grac

ión

del I

nfor

me

Fina

ncie

ro B

imes

tral

Proc

edim

ient

o pa

ra

Adqu

isici

ones

Elab

orac

ión

de R

epor

te d

e In

asist

enci

as

Inte

grac

ión

del E

xped

ient

e de

Pe

rson

al

Elab

orac

ión

de P

lant

illa

de

Pers

onal

1 No.1 de Toluca 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

2 Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

3 Normal No. 3 de Toluca 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

4 Superior del Estado de México 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

5 Educación Física "Gral. Ignacio M. Beteta" 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

6 Capulhuac 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

7 Santiago Tianguistenco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

8 Naucalpan 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

9 Tlalnepantla 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

10 Atizapán de Zaragoza 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

11 Educación Especial 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

12 Cuautitlán Izcalli 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

13 Zumpango 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

14 Tecámac 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

15 Teotihuacan 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

16 Texcoco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

17 Ecatepec 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

18 Coacalco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

19 Los Reyes Acaquilpan 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

20 No. 1 de Nezahualcoyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

21 No.2 de Nezahualcoyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

22 No. 3 de Nezahualcoyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

23 No. 4 de Nezahualcoyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

24 Chalco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

25 Amecameca 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

26 Tejupilco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

27 Santa Ana Zicatecoyan 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

28 Atlacomulco "Profra. Evangelina Alcántara Díaz" 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

29 San Felipe del Progreso 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Page 9: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

N. P

.

ESCU

ELA

CONTROL ESCOLAR

RECURSOS FINANCIEROS

RECURSOS HUMANOS

Elab

orac

ión

del T

ítulo

Pr

ofes

iona

l

Expe

dici

ón d

e ce

rtifi

cado

de

Term

inac

ión

de E

stud

ios

Elab

orac

ión

del A

cta

de

Exam

en P

rofe

siona

l

Expe

dici

ón d

e Bo

leta

Se

mes

tral

Expe

dici

ón d

e Co

nsta

ncia

de

Estu

dios

Expe

dici

ón d

e cr

eden

cial

es

Elab

orac

ión,

con

trol

y

segu

imie

nto

del P

lan

Pres

upue

stal

Inte

grac

ión

del I

nfor

me

Fina

ncie

ro B

imes

tral

Proc

edim

ient

o pa

ra

Adqu

isici

ones

Elab

orac

ión

de R

epor

te d

e In

asist

enci

as

Inte

grac

ión

del E

xped

ient

e de

Pe

rson

al

Elab

orac

ión

de P

lant

illa

de

Pers

onal

30 Ixtlahuaca 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

31 Tenancingo 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

32 Ixtapan de la Sal 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

33 Coatepec Harinas 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

34 Sultepec 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

35 Valle de Bravo 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

36 Jilotepec 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

TOTALES 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

4. Resultados de los objetivos y desempeño de los procesos, productos o servicios. El cumplimiento de los objetivos e indicadores en las 36 Escuelas Normales fue al 97.26%, desempeñándose en cada uno de los sitios muestra en los 6 Procesos de Control Escolar, 3 Procesos de Recursos Humanos y 3 Procesos de Recursos Financieros:

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

0 20 40 60 80 100 120

Elaboración del Título Profesional

Expedición de Certificado de Terminación de…

Elaboración del Acta de Examen Profesional

Expedición de Boleta Semestral

Expedición de Constancia de Estudios

Expedición de Credenciales

Elaboración Control y Seguimiento del Plan…

Integración del Informe Financiero Bimestral

Adquisiciones

Elaboración de Reporte de Inasistencias

Integración del Expediente de Personal

Elaboración de Plantilla de Personal

Satisfacción del Cliente

Page 10: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

N. P

.

ESCU

ELA

CONTROL ESCOLAR RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS HUMANOS

Elab

orac

ión

del T

ítulo

Pr

ofes

iona

l

Expe

dici

ón d

e ce

rtifi

cado

de

Term

inac

ión

de E

stud

ios

Elab

orac

ión

del A

cta

de

Exam

en P

rofe

siona

l

Expe

dici

ón d

e Bo

leta

Se

mes

tral

Expe

dici

ón d

e Co

nsta

ncia

de

Estu

dios

Expe

dici

ón d

e cr

eden

cial

es

Elab

orac

ión,

con

trol

y

segu

imie

nto

del P

lan

Pres

upue

stal

Inte

grac

ión

del I

nfor

me

Fina

ncie

ro B

imes

tral

Proc

edim

ient

o pa

ra

Adqu

isici

ones

Elab

orac

ión

de R

epor

te d

e In

asist

enci

as

Inte

grac

ión

del E

xped

ient

e de

Pe

rson

al

Elab

orac

ión

de P

lant

illa

de

Pers

onal

1 No.1 de Toluca 100% 100% 100% 100% 72% 97% 100% 100% 100% 100% 80% 100%

2 Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

3 Normal No. 3 de Toluca 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

4 Superior del Estado de México 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

5 Educación Física "Gral. Ignacio M. Beteta" 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

6 Capulhuac 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

7 Santiago Tianguistenco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

8 Naucalpan 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

9 Tlalnepantla 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

10 Atizapán de Zaragoza 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

11 Educación Especial 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

12 Cuautitlán Izcalli 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

13 Zumpango 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

14 Tecámac 96% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 60% 100% 100%

15 Teotihuacan 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

16 Texcoco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

17 Ecatepec 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

18 Coacalco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

19 Los Reyes Acaquilpan 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

20 No. 1 de Nezahualcoyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

21 No.2 de Nezahualcoyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

22 No. 3 de Nezahualcoyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

23 No. 4 de Nezahualcoyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

24 Chalco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

25 Amecameca 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

26 Tejupilco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

27 Santa Ana Zicatecoyan 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

28 Atlacomulco "Profra. Evangelina Alcántara Díaz" 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

29 San Felipe del Progreso 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

30 Ixtlahuaca 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

31 Tenancingo 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

32 Ixtapan de la Sal 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

33 Coatepec Harinas 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

34 Sultepec 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

35 Valle de Bravo 100% 100% 100% 100% 100% 92% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

36 Jilotepec 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

TOTALES 99.89% 100% 100% 100% 99.22% 96.69% 100% 100% 100% 98.89% 99.44% 100%

Page 11: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

5. Estado de acciones correctivas y preventivas.

A continuación, se presenta el informe del estado de las acciones correctivas y preventivas, de acuerdo a los resultados de la auditoria externa del mes de noviembre

comprendido en el periodo del 3 de febrero al 15 de febrero del 2017.

N.P. ESCUELA NORMAL NC Observaciones Oportunidades de mejora

Estado de las AC y/o AP

1 No. 1 de Toluca

7.1 Planificación de la realización del producto. En el departamento de Control Escolar se encuentra la No conformidad en el proceso de expedición de credenciales al no estar debidamente requisitadas. (comentario. Una credencial esta errónea en grado y grupo)

Se anexa plan de mejora con evidencias de su atención

7.1 Planificación de la realización del producto. En el departamento de control escolar las leyendas de 20 constancias de estudios se encuentran erróneas, así como el correo electrónico brindado como contacto

Se anexa plan de mejora con evidencias de su atención

7.1 Planificación de la realización del producto. En el departamento de recursos humanos, en el procedimiento de integración de expedientes del personal no están depurados y las copias no están cotejadas

Se anexa plan de mejora con evidencias de su atención

7.1 Planificación de la realización del producto. En el departamento de recursos humanos en el procedimiento de reporte de inasistencias no se reportan minutos que se reflejan en la hoja de firmas. Las comisiones, permisos económicos y licencias médicas

Se anexa plan de mejora con evidencias de su atención

9595.5

9696.5

9797.5

9898.5

9999.5100

Alcance de los objetivos e indicadores

Page 12: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

N.P. ESCUELA NORMAL NC Observaciones Oportunidades de mejora Estado de las AC y/o AP

reportadas no se reflejan en las hojas de firmas.

2 Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores

0 0 0

3 No. 3 de Toluca 0 0 Recursos materiales y servicios generales. Se sugiere evitar ausencia de fechas (bitácora de mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de cómputo).

Departamento de Recursos Humanos. Se sugiere evitar ausencia de fechas (nombramientos).

Departamento de Control Escolar Revisar que las encuestas de satisfacción sean llenadas por completo

4 Superior del Estado de México

0 0 0

5 Educación Física “Gral. Ignacio M. Beteta”

0 0 0

6 Capulhuac 0 0 0

7 Santiago Tianguistenco 0 0 Se sugiere al DEN y RDEN fortalecer el cumplimiento del programa de Protección Civil, para que las actividades programadas se cumplan en tiempo y forma

DCE en relación a las evidencias de satisfacción del cliente se sugiere que las semestrales se muestren en físico, las semestrales

DRH, Es importante que las acciones planeadas en el programa de capacitación al personal docente con relación al SGC se organicen en la carpeta de su área y emitir una copia al RDEN

RMYSG Las evidencias de capacitación y sensibilización al personal de intendencia no son suficientes se sugiere trabajar un solo formato y evaluar su desempeño con mayor periodicidad

RMYSG Las firmas en los formatos de requisición de materiales del jefe del departamento se deben plasmar al momento de terminar el proceso

RMYSG Formalizar las evidencias de mantenimiento preventivo y correctivo del software y hardware.

8 Naucalpan 0 0 Fortalecer la capacitación de los dueños de proceso de reciente incorporación al Sistema de Gestión de la Calidad, con el propósito de fortalecer la implementación y evaluación del mismo.

Sistematizar los documentos que avalan el registro de entrega - recepción de recursos por área, departamento o persona.

9 Tlalnepantla 0 0 0

10 Atizapán de Zaragoza

8.4 No se encontró debidamente documentadas las evidencias de los procedimientos, sólo existe registro electrónico de alguno de ellos.

Se anexa plan de mejora con evidencias de su atención

11 Educación Especial

0 7.4.2 c) No existen en algunos casos de compra las requisiciones solicitadas al DRMSG, sin embargo si existe la compra y la verificación del producto ya en las instalaciones.

Se sugiere que se continúe con la capacitación de DP que se incorporan por primera vez al SGC para garantizar que los procesos certificados se trabajen de acuerdo a lo establecido en el MC de las ENPEM.

Se anexa plan de mejora de acciones correctivas con evidencias de su atención

Page 13: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

N.P. ESCUELA NORMAL NC Observaciones Oportunidades de mejora Estado de las AC y/o AP

12 Cuautitlán Izcalli 0 0 Se sugiere la revisión de la solicitud de permiso económico, de manera que se solicite con los 3 días de anticipación que establece la norma.

Se sugiere la revisión periódica de los formatos declarados en el Sistema de Gestión de Calidad, a fin de garantizar el uso adecuado de los mismos.

Se sugiere elaborar acuses de recibido respecto a los insumos que recibe cada departamento o área, con el propósito de contar con evidencia y control sobre los mismos.

13 Zumpango 0 0 0

14 Tecámac

8.4 Análisis de Datos. El reporte de inasistencia de personal

docente con fecha 08-11-2016 que corresponde al oficio DRH 081/16-17,

folio: 007920 con misma fecha de acuse de recibido se encuentra fuera

del indicador de calidad. En el reporte de inasistencia del

personal docente con fecha 03-10-2016 que corresponde al oficio DRH

048/16-17, folio: 007707 con fecha de acuse de recibido 07-10-2016 se encuentra fuera del indicador de

calidad.

0 0 Se anexa plan de mejora de acciones correctivas con evidencias de su atención

15 Teotihuacan 0 0 0

16 Texcoco 0 0 El sistema de Gestión de la Calidad, se encuentra correctamente implantado en la institución, sólo se requiere que los dueños de proceso lo fortalezcan y lo eficienticen mediante la revisión periódica del Manual de la Calidad y la plataforma del propio Sistema.

17 Ecatepec 0 0 0

18 Coacalco 0 0 0

19 Los Reyes Acaquilpan 0 0 0

20 No. 1 de Nezahualcóyotl 0 0 Se sugiere revisen de manera permanente los códigos en los departamentos certificados, se implemente la capacitación para los dueños de proceso y se revise los insumos de los procesos auditados.

21 No. 2 de Nezahualcóyotl 0 0 0

22 No. 3 de Nezahualcóyotl

23 No. 4 de Nezahualcóyotl 0 0 0

24 Chalco 0 0 0

25 Amecameca 0 0 0

26 Tejupilco

0 6.3 Infraestructura No se cuenta con registro o listado de recursos (mobiliario y tecnológico) con que cuenta la institución en cada área o departamento)

Realizar la capacitación y actualización permanente a los dueños de procesos y personal involucrado de los departamentos sobre el manejo de la plataforma del Sistema de Gestión de la Calidad a fin de conocer e identificar los requisitos de los documentos.

Se anexa plan de mejora de acciones correctivas con evidencias de su atención

27 Santa Ana Zicatecoyan 0 0 DCE. Requisitar los nombres completos y las firmas respectivas de los alumnos en las relaciones y el los acuses de boletas y constancias de estudios.

Page 14: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

N.P. ESCUELA NORMAL NC Observaciones Oportunidades de mejora Estado de las AC y/o AP

DRMySG. Presentar evidencias del mantenimiento al inmueble de las acciones realizadas de acuerdo al programa.

DRMySG. Dar seguimiento documentado al programa de aseo en las diferentes áreas de la institución, haciéndolo acompañar de las respectivas evidencias (firmas de conformidad en las áreas de trabajo).

DRMySG. Elaborar proyecto de mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software de equipo de cómputo.

DRH. Implementar proyectos de capacitación de personal docente y no docente considerando en ello la habilitación sobre el SGC, generando la evidencia y constancia correspondiente.

DRH. Documentar la franja de competencias considerando la función asignada.

28 Atlacomulco “Profra. Evangelina Alcántara Díaz”

0 0 0

29 San Felipe Del Progreso 0 0 0

30 Ixtlahuaca 0 0 0

31 Tenancingo 0 0 0

32 Ixtapan de la Sal

7.2.1 se identificó que el código de comisiones oficiales está incompleto

Se considera oportunidad de mejora la validación del seguimiento al programa de seguridad e higiene

Se anexa plan de mejora de acciones correctivas con evidencias de su atención

6.2.2 no se cuenta con el diagnostico de necesidades de capacitación de personal administrativo y de apoyo

Se anexa plan de mejora de acciones correctivas con evidencias de su atención

33 Coatepec Harinas 0 0 0

34 Sultepec 0 0 0

35 Valle de Bravo 0 0 Se sugiere continuar desarrollando el trabajo colaborativo institucional, que da como resultado evidencias de disposición, compromiso y responsabilidad, por parte del personal que labora en los departamentos auditados.

Se recomienda hacer revisiones por parte del RDEN, la implementada y AI a los procesos realizados en el DCE, DRF, DRH, DRMYSG para verificar que se esté dando cumplimiento a las actividades como lo marca el Sistema de Gestión de la Calidad

36 Jilotepec 0 0 0

TOTAL 6 5 27

Page 15: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

6. Acciones previas de seguimiento de las revisiones. Seguimiento a los acuerdos tomados durante la Revisión de la Dirección efectuada el 27 de enero del 2017.

Para la mejora de la eficacia del SGC y de sus procesos:

En los meses de enero y febrero de 2017, los implementadores del Staff y los 36 sitios atendieron en tiempo y forma la mejora de la eficacia del SGC, teniendo los siguientes logros:

El diseño, desarrollo y evaluación de un curso taller introductorio del manejo de documentación del SGC, dirigido a dueños de procesos y personal de apoyo a los mismos. Realizado en las 36 ENPEM.

El diseño, desarrollo y evaluación de un curso-taller introductorio de atención a acciones correctivas y preventivas dirigido a implementadores y auditores de los 36 sitios, logrando la capacitación para identificar claramente la causa raíz de los hallazgos detectados en las auditorías internas y externas.

Para la mejora del producto en relación a los requisitos del cliente: Las y los Subdirectores Administrativos (SAD), Representantes de la Dirección Institucional (RDEN) y Dueños del Proceso del Departamento de Control Escolar han estado atentos a los cambios en documentos y formas electrónicas a través de la plataforma virtual Sistema Integral de Control Escolar para Escuelas Normales (SICEEN).

Relativos a las necesidades de recursos: La Subdirectora de Educación Normal asistió a la empresa certificadora y ha gestionado la autorización del pago de la auditoría externa para la recertificación del SGC en el mes de febrero de 2017.

7. Cambios que pueden afectar al SGC. La mejora del SGC se fortalecerá con la participación y liderazgo de la Directora General de Educación Normal y Fortalecimiento Profesional y de nueva Subdirectora de Educación normal, porque su interés de ambas es continuar con una certificación de calidad, en favor del servicio educativo.

Es importante destacar la incorporación de la plataforma SICEEN, lo que ha facilitado la operatividad de los procesos y procedimientos en el Departamento de Control Escolar por lo que los registros y actividades son más ágiles a lo documentado en el SGC, cuestión que se ha indicado por las autoridades.

8. Recomendaciones para la mejora continua. Se extenderá la sensibilización e importancia del SGC a todos los integrantes de las ENPEM, a efecto de atender en tiempo y forma la Norma ISO 9001:2008; apoyando dichas acciones con el plan maestro y las reuniones del comité de calidad.

Se continuará fortaleciendo los aspectos del ambiente de trabajo en los 36 sitios.

N.P. ESCUELA NORMAL

Ilum

inac

ión

Vent

ilaci

ón

Espa

cios

de

ofic

ina

Segu

ridad

de

ofic

inas

Lim

piez

a

Mob

iliar

io y

eq

uipo

de

ofic

ina

1 No. 1 de Toluca 100% 100% 100% 100% 100% 100% 2 Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Page 16: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

N.P. ESCUELA NORMAL

Ilum

inac

ión

Vent

ilaci

ón

Espa

cios

de

ofic

ina

Segu

ridad

de

ofic

inas

Lim

piez

a

Mob

iliar

io y

eq

uipo

de

ofic

ina

3 No. 3 de Toluca 100% 100% 100% 100% 100% 100% 4 Superior del Estado de México 100% 100% 100% 100% 100% 100% 5 Educación Física “Gral. Ignacio M. Beteta” 100% 100% 100% 100% 100% 100% 6 Capulhuac 100% 100% 100% 100% 100% 100% 7 Santiago Tianguistenco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 8 Naucalpan 100% 100% 100% 100% 100% 100% 9 Tlalnepantla 100% 100% 100% 100% 100% 100% 10 Atizapán de Zaragoza 100% 100% 100% 100% 100% 100% 11 Educación Especial 100% 100% 100% 100% 100% 100% 12 Cuautitlán Izcalli 100% 100% 100% 100% 100% 100% 13 Zumpango 100% 100% 100% 100% 100% 100% 14 Tecámac 100% 100% 90% 100% 100% 100% 15 Teotihuacan 100% 100% 100% 100% 100% 100% 16 Texcoco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 17 Ecatepec 100% 100% 100% 100% 100% 100% 18 Coacalco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 19 Los Reyes Acaquilpan 100% 100% 100% 100% 100% 100% 20 No. 1 de Nezahualcóyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 21 No. 2 de Nezahualcóyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 22 No. 3 de Nezahualcóyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 23 No. 4 de Nezahualcóyotl 100% 100% 100% 100% 100% 100% 24 Chalco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 25 Amecameca 100% 100% 100% 100% 100% 100% 26 Tejupilco 100% 100% 100% 100% 100% 100% 27 Santa Ana Zicatecoyan 100% 100% 100% 100% 100% 100%

28 Atlacomulco “Profra. Evangelina Alcántara Díaz” 100% 100% 100% 100% 100% 100% 29 San Felipe Del Progreso 100% 100% 100% 100% 100% 100% 30 Ixtlahuaca 100% 100% 100% 100% 100% 100% 31 Tenancingo 100% 100% 100% 100% 100% 100% 32 Ixtapan de la Sal 100% 100% 100% 100% 100% 100% 33 Coatepec Harinas 100% 100% 100% 100% 100% 100% 34 Sultepec 100% 100% 100% 100% 100% 100% 35 Valle de Bravo 100% 100% 100% 100% 100% 100% 36 Jilotepec 100% 100% 100% 100% 100% 100% Total 100% 100% 97% 100% 100% 100%

Page 17: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

9. Cumplimiento de requisitos normativos. Las ENPEM con los comités de calidad de cada sitio expresan su compromiso con el desarrollo y cumplimiento de los requisitos normativos de los procesos y procedimientos implicados en el SGC; siendo indispensable mantener una constante verificación de la documentación externa e interna para su buen desempeño e impacto en la mejora del servicio. Cuya responsabilidad será de toda la comunidad educativa a través de la capacitación continua y la consulta permanente de los documentos en la plataforma del SGC, para mantenerse actualizado y en adecuado funcionamiento.

10. Comunicaciones internas o externas relevantes. Existen evidencias de una comunicación continua entre los diferentes sitios a través de reuniones de los comités de calidad de las escuelas normales y del multisitio. Para su retroalimentación se utilizan diversos medios, generando una comunicación eficiente para concretar en tiempo y forma los compromisos del sistema, motivo por el cual se emplean: página WEB, buzones, correo electrónico, trípticos, comunicado, convocatorias, reuniones, entre otras; obteniendo un resultado adecuado. Por lo que se continuará con su aplicación, vigilando el logro de los objetivos planteados.

11. Cualquier otro asunto que tenga relación con el SGC. Las ENPEM realizan diferentes actividades de mejora permanente, además de atender lo solicitado por las instancias educativas para lo cual se ha determinado un seguimiento de los aspectos de la norma 9001:2008 en 3 procesos administrativos y los12 procedimientos, a efecto de transitar a la Norma 9001:2015.

Siendo importante destacar que la recertificación será atendida a partir de la auditoría interna a realizarse los días 1 y 2 de febrero del 2017; cuestión que exige preparación, desarrollo y valoración del SGC.

96%

96%

97%

97%

98%

98%

99%

99%

100%

100%

Iluminación Ventilación Espacios deoficina

Seguridadde oficinas

Limpieza Mobiliario yequipo de

oficina

Ambiente de trabajo

Page 18: Manual de la Calidad Fecha de Entrada en 27-01-2017iso.escnormaltlalnepantla.edu.mx/sgc/2017/Anexo8_CCI...Manual de la Calidad Código: MMC-DI-01 Fecha de Entrada en Vigor: 27-01-2017

Manual de la Calidad

Código: MMC-DI-01

Fecha de Entrada en Vigor:

27-01-2017

Página 47 de 50

12. Resultados de la revisión:

ACUERDOS TOMADOS (señalar el responsable y fecha límite de cumplimiento):

Para la mejora de la eficacia del SGC y de sus procesos: Acuerdo 1 Proporcionar a los integrantes del Staff del Comité de Calidad Institucional las evidencias digitales que den muestra de la eficacia de los procesos declarados en el SGC de las 36 ENPEM. Responsable(s): Staff del Comité de Calidad Institucional, DEN, RDEN y DP de las ENPEM. Fecha: 3 de febrero al 20 de febrero de 2017 Acuerdo 2 Alimentar con evidencias documentales y electrónicas el SGC con el objeto de verificar la calidad de su operatividad respetando los tiempos y las formas. Responsable(s): Staff del Comité de Calidad Institucional, DEN, RDEN y DP de las ENPEM. Fecha: Permanente Para la mejora del producto en relación a los requisitos del cliente: Acuerdo 3 Verificar con una auditoria interna la realización de los procedimientos documentados con la finalidad de contar con evidencias de den muestra de la satisfacción del cliente durante la auditoría externa. Responsable(s): Staff del Comité de Calidad Institucional, DEN, RDEN y DP de las ENPEM. Fecha: 3 de febrero al 20 de febrero de 2017 Acuerdo 4 Atender en tiempo y forma la satisfacción del cliente con productos de calidad en respuesta a las normas ISO, generando un seguimiento oportuno. Responsable(s): Staff del Comité de Calidad Institucional, DEN, RDEN y DP de las ENPEM. Fecha: Permanente Relativos a las necesidades de recursos: Acuerdo 5 Atender en tiempo y forma el Plan de la auditoría Externa para obtener la recertificación. Responsable(s): El multisitio de las 36 ENPEM y el Staff del Comité de Calidad Institucional, DEN y RDEN de las ENPEM. Fecha: 3 de febrero al 20 de febrero de 2017 Acuerdo 6 Proporcionar los recursos humanos, electrónicos, financieros y técnicos que requiere el SGC para eficientar su operatividad en los 36 sitios. Responsable(s): DEN y SUBEN. Fecha: Permanente