Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros...

16
Oficina de Educación del Condado de Mendocino Servicios para el Desarrollo del Niño Consorcio del Condado de Mendocino Preescolar de Peachland 12300 Anderson Valley Way P.O. Box 457 Boonville, CA 95415 (707) 895-2761 2014-2015 Manual de la Escuela Preescolar Oficina de Educación del Condado de Mendocino Servicios para el Desarrollo del Niño Consorcio del Condado de Mendocino

Transcript of Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros...

Page 1: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

Oficina de Educación del Condado de Mendocino

Servicios para el Desarrollo del Niño

Consorcio del Condado de Mendocino

Preescolar de Peachland

12300 Anderson Valley Way

P.O. Box 457

Boonville, CA 95415

(707) 895-2761

2014-2015

Manual de la Escuela Preescolar

Oficina de Educación del Condado de Mendocino

Servicios para el Desarrollo del Niño

Consorcio del Condado de Mendocino

Page 2: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 2

Su Programa Preescolar Estatal

Bienvenido ..................................................................................................... 3

Localización y Números Telefónicos .......................................................... 3

Plan de Estudios y Filosofía del Programa ................................................ 4

Admisión e Inscripción ............................................................................... 5

Sistema de Evaluación del Programa ......................................................... 6

Información del Programa

Lista de Personal ......................................................................................... 7

Llegada y Salida ........................................................................................... 8

Traer o No Traer ......................................................................................... 8

Ropa .............................................................................................................. 9

Programa de Comida y Nutrición .............................................................. 10

Salidas al Campo ......................................................................................... 10

Jugar ............................................................................................................. 11

Técnicas para Guiar y Disciplinar ............................................................. 12-13

Evaluaciones y Revisiones del Desarrollo ................................................. 13

Filosofía de Diversidad ................................................................................ 14

Celebración y Días de Fiesta ....................................................................... 15

Programación y Horario ............................................................................. 16

Calendario Anual ......................................................................................... 16

Participación y Responsabilidades de los Padres

Conferencias Entre Padres y Maestros ..................................................... 17

Participación de los Padres ......................................................................... 17

Educación de los Padres y Comité de Consejería ..................................... 18

Maneras en Que los Padres y Maestros Pueden Trabajar Juntos .......... 19

Pólizas y procedimientos

Asistencia ...................................................................................................... 20

Póliza para los Niños Que se Recojan Tarde ............................................ 21

Pólizas de Salud ........................................................................................... 21-22

Confidencialidad .......................................................................................... 23

Reporte de Abuso Infantil .......................................................................... 24

Como Mantenerse en el Programa ............................................................ 25

Retiro o Cancelación de Servicios ............................................................... 25

Procedimiento de Quejas y Agravios ......................................................... 26

Acuerdo de Admisión ................................................................................... 27

Oficina de Educación del Condado de Mendocino

Escuela Preescolar del Consorcio

Lista de Contenido del Manual para Padres

Mendocino County Office of Education Page 31

NOTES:

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

Page 3: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

Page 30 (707) 895-2761

NOTES:

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 3

SU PROGRAMA PRESCOLAR ESTATAL

Bienvenido

Bienvenido al Consorcio Preescolar de la Oficina de Educación del Condado de Mendo-

cino y de Servicios para el Desarrollo del Niño. Esperamos con gusto trabajar con usted y

con su hijo/a.

Nuestras escuelas estatales son financiadas por el Departamento de Educación del Estado

de California y la división del Desarrollo del Niño y son administradas por la Oficina de

Educación del Condado de Mendocino y los Servicios para el Desarrollo del Niño.

Localización y Números Telefónicos

Arena State Preschool Point Arena

882-2131 x302

Redwood Preschool Fort Bragg

961-2860 x3562

Brookside Preschool Willits

459-7844

Round Valley Child Development Center Covelo

983-6171 x3 x404

Calpella State Preschool 472-5675

Small Wonders State Preschool Ukiah

463-2568

Greenwood Preschool Elk

877-3361

Talmage State Preschool Ukiah

467-5091

Laytonville State Preschool 984-6123 x112

Ukiah Unified Bilingual Preschool Village, Ukiah

468-3304

Leggett Valley State Preschool 925-6285

Ukiah Unified Inclusion Preschool Village, Ukiah

468-3302

Peachland State Preschool Boonville

895-2761

YokNok State Preschool Ukiah

462-5437 Potter Valley State Preschool 743-2704

Page 4: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 4

Plan de Estudios y Filosofía de Programa

Creemos que un programa de alta calidad de educación a una temprana edad con un

ambiente seguro promueve el crecimiento físico, social, emocional, cognitivo y crea-

tivo de los niños pequeños y que también responde a las necesidades de las familias

de la comunidad. Mantenemos una política de puertas abiertas donde los pa-

dres tienen derecho a entrar al centro de cuidado de niños en cualquier momento du-

rante el horario de operación.

Nosotros creemos que todo niño tiene el derecho de:

Tener un sentimiento de logro, bienestar, confianza personal y autoestima

Desarrollar su salud emocional y responsabilidad social

Preservar su curiosidad natural acerca del mundo

Desarrollar habilidad para resolver problemas y el respeto por los

sentimientos y los derechos de los demás

Aprender a ser creativo

Tener antecedentes de experiencia que lo ayudarán a estar listo para amar el

aprendizaje y un plan de estudios en todas las áreas: Desarrollo

Socioe-mocional, Lenguaje y Lectura, Desarrollo del Idioma Inglés,

Matemáticas, Artes Visuales/Escénicas, Desarrollo Físico, Salud,

Historia/Ciencias Sociales y las Ciencias.

Nosotros creemos que las familias tienen el derecho a:

Incrementar su conocimiento de cómo los niños crecen y se desarrollan

Aprender cómo ayudar su familia a lograr y mantener buena salud

Aprender cómo ayudar a sus hijos en el aprendizaje

Aprender acerca de su propia capacidad dentro de la familia y en la sociedad

Aprender acerca de los servicios de salud y servicios sociales disponibles en

su comunidad

Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios

bien planeado que está basado en las necesidades individuales de los niños asegurán-

donos de que sea apropiado para el desarrollo, el lenguaje y la cultura de cada niño.

Nosotros reconocemos y afirmamos que cada niño necesita crecer y desarrollarse a su

propio paso. También reconocemos la importancia de que el salón de clases sea consi-

derada una comunidad de aprendizaje, donde todos son incluidos y valorados.

Uno de los aspectos más importantes de una experiencia de educación positi-

va a una temprana edad es el reconocimiento de que cada niño es único e individual.

El apoyo apropiado con los niños en un ambiente preescolar incluye aceptar y respon-

der a las diferentes habilidades e intereses. Muchos lugares preescolares están com-

pletamente de acuerdo. Estos sitios proveen servicios apropiados donde los niños con

discapacidades conviven con compañeros típicamente desarrollados. Estos Niños

tienen la oportunidad de experimentar una diversidad de habilidades, y los niños con

discapacidades tienen la oportunidad de aprender a socializar sus habilidades lingüís-

ticas con otros compañeros.

Los salones de clases preescolares del Condado de Mendocino se abstienen de

instrucciones religiosas o adoración.

Mendocino County Office of Education Page 29

NOTES:

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

_______________

Page 5: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

Page 28 (707) 895-2761

Mí nombre es Jennie (Rhoades) Moore. Yo nací y crecí

en Anderson Valley. En 1976 me gradué de la Escuela

Secundaria de Anderson Valley.Después me fui al colegio

y me gradué de la universidad de Arizona. Tengo 19 años

trabajando para el Distrito Escolar de Anderson Valley.

Yo tengo una hija que también se graduó de la Escuela

Secundaria Anderson Valley, y ahora esta en el colegio y va en su

segundo año. Yo soy de la cuarta generación de los graduados de

Anderson Valley.

Mí nombre es Marisol Jiménez; nací en Sinaloa, México.

En 1986 me gradué del colegio y recibí mi Certificado de

Maestra Preescolar. Tengo 20 años viviendo en Anderson

Valley. En el años 2001 recibí mi Diploma de Educación

General por medio del programa de la Escuela de Adultos

de Anderson Valley. He tomado tres cursos de colegio y

cuento actualmente con seis unidades en el área de Desarrollo infantile.

También he solicitado mi permiso como Asistente de Maestra Preescolar.

Pienso continuar con mis estudios para realizar mi meta de ser Maestra

Preescolar

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 5

Admisión e Inscripción

Nuestros programas preescolares proveen servicios para niños de 3 a 4 años de

edad que cumplan con los requisitos de ingresos establecidos por los parámetros

del Departamento de Educación de California, y la División del Desarrollo del

Niño (CDE/CDD). Familias elegibles bajo los parámetros estatales están inscritas

en base a la clasificación y criterio de CDE/CDD. EL HECHO DE HABER

COMPLETADO LA INSCRIPCION ANTES QUE OTROS NO NECESARIA-

MENTE SIGNIFICA QUE SE LE OTORGARÁ UN LUGAR EN EL PROGRA-

MA ANTES QUE A OTROS.

Un niño/a de “3” años es definido como un niño/a que tiene 3 años cum-

plidos en o antes del 1 de septiembre del año corriente del programa. Uno de 4 es

definido como un niño que cumple los 4 en o antes del 1 de septiembre del año

corriente del programa.

La inscripción es determinada por las prioridades establecidas por CDE/CDD. En

el siguiente orden.

1. Niños referidos por el Servicio de Protección al Menor quienes han

estado en riesgo de negligencia, abusados o explotados.

2. Niños de 4 años elegibles en base de ingresos, aquellos con menor

ingreso son aceptados primero

3. Niños de 3 años elegibles en base de ingresos, aquellos menor ingreso

son aceptados primero

4. Cuando dos o más familias tienen el mismo ingreso, la familia de un

niño que tiene necesidades excepcionales será admitida primero.

5. Si ninguna de las dos familias con el mismo ingreso tiene un niño

con necesidades excepcionales, entonces la familia que haya estado

en la lista de elegibilidad por más tiempo será aceptada primero.

Este programa no discrimina en base a sexo, orientación sexual,

género, identificación con un grupo étnico, raza, descendencia, origen nacio-

nal, religión, color de piel, o discapacidad mental o física.

Antes del primer día de clases los padres deben:

1. Completar el paquete y la solicitud de inscripción

2. Proveer comprobantes de ingresos

3. Traer la tarjeta de vacunas

4. Leer y firmar los acuerdos de la admisión

5. Completar la solicitud de los servicios de comida

Dentro de los primeros treinta días después a la inscripción usted debe

proveer una copia del examen médica de su hijo/a al personal de la escuela. Su

clínica local le podría dar este comprobante. Por favor hágales saber que es un

examen para entrar a la escuela preescolar. El programa CHDP tiene exámenes

disponibles sin costo para familias elegibles.

La Oficina de Educación del Condado de Mendocino reserva el derecho de

pedir documentación adicional para verificar los ingresos.

Page 6: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 6

Sistema de Evaluación del Programa

El Programa Estatal Preescolar recibe fondos de parte del Departamen-

to de Educación de California, y la División del Desarrollo del Niño y

este requiere que se haga una evaluación anual de los servicios de cui-

dado y desarrollo de niños usando un Resultado y Perfil de Crecimien-

to. El sistema del Perfil de Resultados documenta el progreso de los

niños y de las familias y a la misma vez sirve para incrementar los es-

tándares de calidad del programa. El sistema de Perfil de Resultados

usa los siguientes herramientas para evaluar el programa cada año:

1. El Perfil de Desarrollo (DRDP-2015) es completado dos

veces al año y evalúa el nivel de desarrollo de cada niño.

2. La Encuesta a los Padres es completada una vez al año. Esta

encuesta entrega información útil para el programa en

referencia a los padres en cuanto a su nivel de satisfacción

con el programa. 3. La Escala de Clasificación Ambiental, Edición Revisada

(ECERS-R), mide la aplicación de las normas de calidad

del programa una vez al año. 4. El Contrato de Revisión de Seguimiento es un documento

usado para asegurar que el programa cumpla con todos los

requisitos estatales y federales.

Para poder proveer un programa de calidad que cumpla con las necesi-

dades de los niños, los padres y de la comunidad, cada programa es

revisado usando las siete dimensiones interrelacionadas mencionadas

aquí:

1. Participación 2. Gobierno y Administración 3. Financiamiento 4. Estándares, Evaluaciones y Rendición de Cuentas 5. Personal y Desarrollo Profesional 6. Oportunidad y la Igualdad de Acceso a la Educación 7. Enseñanza y Aprendizaje

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 27

Consorcio Preescolar del Condado de Mendocino

Acuerdo de Admisión

______ Acuerdo del Manual: Yo tengo el Manual para Padres. Yo en-

tiendo que cuando mi hijo/a es aceptado/a en el programa, yo estoy obliga-

do a acatar todas las políticas y los procedimientos establecidos en el ma-

nual, incluyendo las siguientes:

_____ Evaluación de Salud: Yo entiendo que mi hijo/a debe someterse a

un examen de salud dentro de los primeros 30 días de haberse registrado.

Yo proveeré los resultados de este examen a la escuela preescolar.

_____ Asistencia: Entiendo que la asistencia es muy importante para la

experiencia preescolar de mi hijo/a y para la financiación de este programa.

Voy a hacer todo lo posible para que mi hijo este en la escuela cada día. Yo

entiendo la política de faltas como se explica en el Manual para Padres.

_____ Autorización para uso de Imagen en Artículo de Noticias: Yo le

doy autorización a la escuela preescolar para usar fotos o videos de mi hijo/

a participando en el programa, el uso debe ser para artículos de noticias u

otros usos de promoción en relación con el programa.

_____ Participación de los Padres: Yo entiendo que mi participación en

el programa de preescolar es una parte importante del programa preescolar

y es importante para la educación de mi hijo/a. Estoy de acuerde en coope-

rar con el personal del preescolar con respecto a mi participación.

_____ Póliza para los Niños Que se Recojan Tarde: Yo entiendo la Póli-

za para los Niños Que se Recojan Tarde tal y como esta explicada en el

Manual para Padres.

_____ Procedimiento de Quejas/Apelaciones: Yo he recibido una copia

de la Notificación de Acción con la información de apelación en el reverso

a la hora de registración.

_____ Política de Puertas Abiertas: Yo entiendo que tengo el derecho de

visitar y observar el preescolar en cualquier momento que mi hijo/a este en

el salón de clases.

_____ Faltas/Ausencias Injustificadas: Yo entiendo que mi hijo puede

ser dado de baja del preescolar si él/ella tiene más de 5 ausencias injustifi-

cadas.

Con la firma de este acuerdo, y las iniciales en las declaraciones anteriores,

yo/nosotros estamos de acuerdo con las políticas y procedimientos como se

indica en el Manual para Padres.

Page 7: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 26

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y AGRAVIOS

Animamos a los padres a compartir sus preocupaciones y sugerencias con

el personal de la escuela preescolar, esto provee una manera para poder ser-

vir mejor a los niños y a las familias. Las sugerencias pueden ser compartidas

verbalmente o por escrito con el personal de la escuela. Durante el año escolar

enviaremos la Encuesta para Padres donde tendrán la oportunidad de hacer

sugerencias anónimas.

Cuando los padres tengan quejas o no estén de acuerdo con una acción,

los padres deben hablar con el Supervisor del Sitio. Si el problema sigue sin

resolverse, favor de hablar con el Administrador del Programa que está en el

mismo sitio.

Si con todos los pasos arriba mencionados el problema no se ha resuelto,

una solicitud para apelar la acción que se va a tomar puede ser sometida con

la encargada Denise Lovdal-Johnson en la Oficina de Educación del Condado

de Mendocino (MCOE) al teléfono (707)467-5168. Su dirección de la oficina

del Condado de Mendocino es, 2240 Old River Road, Ukiah CA 95482.

Si los padres desean apelar la decisión tomada por el encargado del pro-

grama de MCOE, una apelación deberá llenarse en el Departamento de Edu-

cación de California durante los primeros 14 días de haber recibido una notifi-

cación por escrito, de acuerdo con las instrucciones en la parte posterior de la

Notificación de Acción que se entrego en el momento de inscripción.

Todos los establecimientos preescolares tienen una licencia de el Depar-

tamento de Servicios Sociales, Community Care Licencing. Como se hace

notar en ambas formas Derechos Personales (LIC 613A) y Derechos de Pa-

dres (LIC 995), formas que se entregan durante el proceso de la inscripción, si

se encuentra algún fallo en el funcionamiento de la instalación o el tratamien-

to de su hijo/a y esto no se ha resulto con el personal de la escuela, usted pue-

de dirigir su queja a la oficina de: Community Care Licensing, 101 Golf

Course Drive, Suite A-230, Rohnert Park, CA 94928. Teléfono (707) 588-

5026.

POLÍTICA UNIFORME DE QUEJAS

De acuerdo con el titulo 5 del Código de la Administración de California

sección 400 y siguiente, esta es una notificación de que usted tiene el derecho

de llenar una queja por escrito en el caso de que usted crea que la Oficina del

Condado está en violación de alguna ley estatal o federal. Usted también tiene

derecho a llenar una queja por escrito de inconformidad acerca de estos proce-

dimientos si usted cree que ha existido discriminación ilegal por parte de la

Oficina del Condado en base a un acto o lo que se perciba ser un acto de se-

xo, orientación sexual, genero/sexo, identificación de grupo étnico, raza, des-

cendencia, origen nacional, religión, color de la piel, inhabilidad física o men-

tal, edad, o en base a la asociación con alguna persona o grupo de personas

con una o más de estas características actuales o percibidas

Para una póliza completa por favor visite el sitio web de MCOE:

http://www.mcoe.us/District/1355-Untitled.html

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 7

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

Personal

El programa preescolar cuenta con un personal listo y capacitado para poner

en práctica las experiencias de educación y habilidades en el salón de clases.

El requisito mínimo para el supervisor del establecimiento es que califique y

mantenga al corriente un permiso al nivel del Crecimiento y Desarrollo del

Niños otorgado por la Comisión de Credenciales de Maestros de California. El

personal recibe el apoyo necesario para continuar con su desarrollo y creci-

miento profesional. El personal recibe buena comunicación interna y entrena-

mientos, al igual que apoyo e información para asegurar un equipo de ense-

ñanza competente.

Mi nombre es Anita Mendoza, yo nací en México y crecí en

Santa Maria, California. Es allí donde estudie mis años de

primaria en una escuela Católica, y después me cambie a

terminar los dos últimos años de secundaria a una escuela

pública. Para la edad de doce años, yo ya estaba casada. Para

la edad de veinte seis años ya me había convertido totalmente

en una ama de casa y madre de seis hijos. Con esta nueva

vida que llevaba venían otras responsabilidades más

importantes que me hicieron tomar la decisión de poner en espera mi sueño de

terminar mis estudios. Durante estos años me dedique completamente a mis

hijos y a mi hogar.

En enero del 1995 tome la decisión de continuar mis estudios en el Colegio de

Mendocino. Allí empecé a tomar clases por la noche para obtener un

Certificado en el Desarrollo de Niños.

Para Mayo del 2002 logré hacer realidad a mi sueño graduarme del Colegio

como Maestra Preescolar; y para septiembre de ese mismo año me ofrecieron

la posición de Maestra y Supervisora del programa preescolar de Peachland, la

cual acepte y en la que actualmente trabajo.

Tengo 20 años de experiencia trabajando con niños pequeños. Mi meta

principal es de ofrecer a todos los niños un lugar seguro y con un enfoque de

desarrollo apropiado para el aprendizaje de niños que ayuda a prepararlos para

el kinder.

Continuación de la lista de personal y sus biografías en la página 26

Page 8: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 8

Llegada y Salida

Los horarios del programa son de 8:30 a 11:30 AM. y 12:00 a

3:00 El salón estará abierto diez minutos antes de comenzar la clase. Si

usted llega antes con su niño/a, favor de quedarse con él/ella. Los maes-

tros están ocupados a esa hora preparando las actividades del día.

Por favor traiga y recoja a su hijo/a a la escuela a tiempo. Los

niños que llegan tarde a la escuela probablemente perderán el horario del

desayuno, almuerzo u otras actividades educativas. Tome en cuenta que

los niños que son recogidos tarde pueden asustarse o preocuparse, pueden

sentir rechazados por usted y puede que aprendan a no confiar en nadie.

El Estado de California requiere que diariamente el padre o un

adulto mayor autorizado firme la Hoja de Entrada y Hoja de Salida cada

vez que el niño/a entre y salga de la escuela. Estas hojas están localizadas

en el salón de clases. Usted o una persona representante suya y mayor de

edad debe acompañar a su hijo/a y entrar al salón juntos. Debe firmar su

nombre y apellido completo en la hoja, no basta con solo poner sus inicia-

les. También debe apuntar la hora en que llegó. Nunca deje a su hijo/a sin

supervisión.

Al final del día, firme la Hoja de Salida, asegurándose de apuntar

la hora correcta y firmar su nombre completo. No permita que su hijo/a

salga del salón de clases sin usted ni que se adelante a salir solo/a.

Cualquier persona que no sea reconocida por nuestro personal

tendrá que mostrar una Licencia de Conducir valida o alguna otra identifi-

cación con fotografía. Recuerde que solamente dejaremos salir a su hijo/a

de la escuela con los padres y las personas que estén apuntadas en la forma

de autorización que se lleno durante la inscripción.

Aquellos padres que tengan problemas de custodia deberán entre-

garnos copias de cualquier orden de la corte para poder hacer cumplir los

derechos de usted y de su hijo/a si es necesario.

Si usted llega tarde a recoger a su hijo/a se aplicará una multa.

Por favor vea las Pólizas de Recoger Tarde a Sus Hijos y la sección de

Procedimien- tos.

Traer o No Traer

Nosotros pedimos a los niños que no traigan juguetes o cualquier otra cosa

de su casa. Nosotros tenemos juguetes en las escuelas. Es difícil tener una

lista de apuntes de todos los juguetes que los niños traen a la escuela y a

veces hay problemas por los juguetes que se pierden o se quiebran.

Los juguetes escolares se quedan en la escuela: si por algún motivo usted

los encuentra en su casa por favor regréselos.

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 25

Como Mantenerse en el Programa

Cumpla con todas las Políticas de la Agencia y con todos los Pro-

cedimientos y Requisitos del Programa.

Entregue notificación de cambio de domicilio y/o número de

teléfono.

Su hijo está inscrito para el año escolar presente. Su hijo debe tener la

edad y el ingreso elegibles para asistir durante el siguiente año escolar.

Haga una cita con su Supervisor de Sitio antes de que termine este año para

hacer la Re-certificación. Si no complete el proceso de re-certificación pue-

de resultar en la perdida de su espacio en el programa preescolar.

Usted debe proveer verificación de ingresos nuevos, información de

empleo y completar/actualizar todos los formularios de inscripción.

Retiro o Cancelación de Servicios

Los padres que necesiten cancelar deberán dar una notificación al programa

de por lo menos dos semanas antes o notificar tan pronto como les sea posible.

Los servicios preescolares podrían ser retirados para una familia y/o niño por

decisión del Supervisor de Sitio o por el Administrador del Programa por cual-

quiera de las siguientes razones:

1. El programa no puede cumplir las necesidades físicas, sociales o

emocionales de su niño.

2. Llegadas tardes frecuentes a recoger a su hijo/a o ausencias injustifi-

cadas (ver Pólizas de Recoger Tarde, pg. 21 – Póliza de Asisten-

cia, pg. 20)

3. Con conocimiento dar información incorrecta o inexacta para obte-

ner un beneficio que de otro modo no tendría derecho a recibir.

4. No llenar la documentación o información requerida.

5. Ser una persona adulta que muestre conducta que ponga en riesgo a

los niños o al personal, comportamientos tales como cualquier

forma de acoso sexual, usar lenguaje profano, amenazas, destruir

propiedad o ser parte de discusiones violentas.

6. Conducta criminal o robo de cualquier tipo

7. Llevar armas de fuego o cualquier arma peligrosa a la escuela

8. Uso de alcohol o drogas ilegales en la escuela

9. Violación de los requisitos del programa o de las políticas expuestas

en el Manual para Padres y/o en el Acuerdo de Admisión.

Los padres recibirán aviso dos semanas antes de la terminación de los ser-

vicios con una Notificación de Acción. Sin embargo, el personal administrati-

vo tiene el derecho de imponer la terminación inmediata si esta acción clara-

mente es decidida el en mejor interés del programa y/o niños.

Page 9: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 24

Reporte de Abuso Infantil

El Estado de California ha desarrollado fuertes leyes para la protección de

los niños. Todo el personal de las escuelas Estatales se ha comprometido a

desarrollar relaciones de apoyo con todos los padres y a valorar la confianza y

la comunicación abierta. Los reglamentos que rigen las responsabilidades de los

profesionistas escolares a veces crean situaciones en que al personal escolar no

se le permite compartir información con los padres. Debido a que estas reglas

también rigen sobre otros profesionales, nosotros deseamos que todos los pa-

dres estén bien informados acerca de esta ley.

El código penal de California (2:1.2.5, articulo 11165) incluye una ley de

Reportes de Abuso Infantil que debe ser comprendida por todos los maestros,

personal escolar, voluntarios y padres. Todos los maestros, personal, volunta-

rios, padres y administradores del programa caen en la categoría de Custodio de

Cuidado de Niños.

La ley requiere que cualquier Custodio de Cuidado de Niños que sospeche

algún incidente de abuso infantil reporte dicho incidente. El propósito principal

de la ley de reporte es la protección del niño. Un reporte podría terminar en

intervención que a final de cuentas ayudaría a la familia.

Se requiere que el reporte sea hecho inmediatamente o tan pronto como se

descubra. La ley también explica lo siguiente: “Cualquier persona que no repor-

te un caso de abuso infantil y que sepa que existe o tiene sospechas razonables

de que exista…, es culpable de delito menor y podría ser castigado, puede ser

confinado a la cárcel del condado por un término no mayor de 6 meses o multa-

do por no más de $500.00 o ambos”.

Los siguientes tipos de abuso deben ser reportados:

1. Lesiones físicas

2. Abuso sexual incluyendo asalto y explotación sexual

3. Crueldad intencional o castigos injustificados

4. Lesiones o castigos corporales

5. Negligencia

6. cualquiera de los abusos arriba mencionados o negligencia que

ocurra fuera del cuidado en casa

Si hay sospecha razonable de que haya ocurrido abuso o negligencia, se

hará un reporte telefónico a la agencia apropiada tan pronto como sea posible.

El padre podría ser o no informado basado en lo siguiente: la naturaleza del

abuso que se sospecha, el consejo de Servicios Protectores de los Niños o de la

policía, o las recomendaciones de parte del personal interno y/o del Supervisor

del Programa.

Si un trabajador de una agencia de protección de niños o de la ley viene a

la escuela a entrevistar al niño/a, el Supervisor del lugar u otro administrador

estará presente mientras la entrevista y las averiguaciones correspondientes

hayan terminado.

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 9

Ropa

Su niño/a participará en muchas actividades que potencialmente ensuciarán

la ropa. Jugarán en la tierra y en la arena, pintarán y jugarán con agua. Se

usan delantales pero no siempre protegen la ropa de daños.

Nosotros no limitamos las actividades del niño/a por

motivos de ropa. Traiga un cambio de ropa completo para su

hijo/a.

Por favor vista a su hijo con ropa cómoda y que no le preocupe a

usted si se enloda o se mancha.

Montar bicicleta, jugar en las resbaladillas, escalar y correr son acti-

vidades populares. Los zapatos que se abrochan con hebilla, amarrados con

agujetas o con Velcro y con suela de caucho son preferidos porque proveen

más comodidad y estabilidad a los pies de su hijo/a. Los zapatos de suelas

plásticas o botas vaqueras o con suela de vaqueta suelen ser muy resbalosos

y no se recomiendan para actividades de juego. Sandalias o zapatos de correa

no son cómodos y son inconvenientes cuando juegan en superficies cubiertas

en pavimento de grava, pedacitos de madera o arena.

Iremos fuera del salón de clases diariamente en todo tipo de clima.

Tenga en mente que el clima cambia rápidamente, entonces por favor mande

un abrigo o suéter con su hijo/a todos los días.

Los niños necesitarán un cambio completo de ropa en el salón en

caso de alguna emergencia. Escriba el nombre del niño/a en toda la ropa que

el niño/a vista o traiga a la escuela.

Nosotros no nos hacemos responsables por cosas

perdidas, dañadas o robadas.

Page 10: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 10

Programa de Comida y Nutrición

El programa de comida en la escuela está diseñado para proveer

comidas y bocadillos nutritivos para su hijo/a. Los menús están disponibles

en el salón de clases.

El programa de comida y nutrición son una parte importante en el

programa preescolar. Las comidas son servidas al estilo familiar en donde

los niños son animados a servirse por si mismos. Las horas de comida pue-

den ser una experiencia de aprendizaje muy valiosa. Además de servirse y

comer por si solos, los niños también aprenden acerca de la nutrición duran-

te la hora de la comida. Los proyectos de cocina saludable son parte del

programa preescolar. Nuestra meta es proveer comidas bajas en grasa y

azúcar.

Durante las comidas, los niños son animados pero nunca forzados

a probar diferentes clases de comida. La intención de las comidas es que sea

un tiempo placentero para compartir y animarse a conversar. La hora de la

comida es un tiempo para:

Construir patrones de lenguaje

Discutir acerca de dónde viene la comida

Animar a los niños a probar nuevas comidas

Promover conceptos matemáticos

Promover interacción social

Mostrar modales aceptables a la hora de comer

Si su hijo tiene una necesidad de comida especial, alergias a alguna comida

o una dieta estricta por favor háganoslo saber. Una declaración médica do-

cumentando la alergia con una lista de comidas alternativas deberá ser lle-

nada por su médico, asistente físico o enfermero practicante familiar para

así poder hacer substituciones al menú.

Salidas al Campo

Las salidas al campo son consideradas actividades enriquecedoras que

no se podrían conseguir dentro de los parámetros del programa de las clases

regulares. De vez en cuando, las salidas al campo se harán dentro de la

escuela y a pie. Se avisará con anticipación siempre que sea posible.

Viajes de día de campo fuera de la escuela requerirán permiso por

escrito que tendrá que ser completado y regresados al Supervisor de Sitio.

Habrá 1 adulto por cada 8 niños. El Supervisor de Sitio determinará si es

necesario formar grupos más pequeños basado en la naturaleza de la activi-

dad del viaje planeado. Se dará una notificación con al menos una semana

de anticipación.

Se podrá requerir que el padre/guardián acompañe a su hijo/a en los

días de campo si se determina que el niño/a requiere atención individual.

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 23

Confidencialidad

El personal respeta la privacidad del los niños y los padres y se man-

tendrá al margen de discutir cualquier información confidencial acerca

de las familias que están registradas, los niños y otros miembros del

personal y voluntarios. Este código de confidencialidad será mantenido

aun después de que cualquier miembro del personal ya no trabaje o este

afiliado con el programa.

De vez en cuando, usted podría escuchar algunos padres discutir

algún problema con los maestros. Como una forma de mantener el res-

peto mutuo, mantenga en secreto cualquier cosa que haya escuchado o

visto en cuanto a otro niño of familia. Los maestros respetan sus asun-

tos personales y los mantienen en forma confidencial, por favor haga lo

mismo por los demás. La confidencialidad es vital para crear un lugar

seguro y de confianza para todos. Todos estamos aquí para aprender,

crecer y enriquecer las experiencias de aprendizaje para los niños y los

padres. Cuando sea voluntario en la clase, por favor dirija a cualquier

visitante a la Maestra o a la Supervisora de Sitio.

El uso de información financiera u otra información mantenida en

los archivos será limitado a propósitos relacionados con la administra-

ción del programa preescolar. Una revisión de la información de la fa-

milia por parte de los padres u otro adulto autorizado solo se podrá lle-

var a cabo cuando haya un aviso con anticipación y en lugares y hora-

rios razonables. El acceso a estos materiales está limitado al Supervisor

de Sitio, Directores del Programa, el Departamento de Servicios Socia-

les, el Departamento de Salud Pública o a la policía local en caso de

alguna sospecha de abuso o negligencia hacia un niño.

CONFIDENCIA

L

Page 11: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 22

PÓLIZAS DE SALUD cont.

Por favor no traiga su hijo/a a la escuela si su hijo/a:

1. ha tenido fiebre en las últimas 24 horas

2. vomito en las últimas 12 horas

3. tiene diarrea

4. una comezón inexplicable

5. algo contagioso

6. tiene piojos o liendres

7. no tiene la habilidad para participar en todas la actividades regular

mente planeadas

8. tiene menos de 24 horas desde que comenzó a tomar antibióticos

9. tiene tos prolongada

10. tiene mucosidad verde

11. tiene infección o lagrimeo en los ojos

Es en el mejor de los intereses para el niño/a y el personal que todos ayuden a

controlar y a reducir el contagio de enfermedades en el centro escolar.

Por favor llame a su escuela preescolar si su hijo/a esta contagiado con alguna

enfermedad sospechosa o diagnosticada incluyendo pero no limitando a lo si-

guiente:

Piojos Impétigo Tiña

Sarampión Viruela Garganta Rasposa

Costras Hepatitis Conjuntivitis Aguda

Los padres serán notificados cuando ocurra una condición contagiosa.

Accidentes y lastimaduras ocurren regularmente en la vida de los niños y algu-

nas simples cortaduras, raspones y otras cosas son tratadas lavándolas con agua,

aplicaciones de un curita (si es necesario), y mucho amor. Un reporte será llena-

do para informarle de cualquier lastimadura y se encontrará junto con su hoja de

Salida que firma diariamente.

Usted será informado inmediatamente de alguna lastimadura que requiera asis-

tencia médica profesional. Si no podemos localizarlo, podríamos transportarlo a

algún centro médico, mientras continuamos tratando de localizarlo.

Contamos con al menos un miembro del personal certificado en Resucitación

Cardio-Pulmonar y Primeros auxilios.

Solamente se podrá suministrar medicamentos cuando el padre ha llenado una

autorización médica indicando el horario y la dosis que se debe tomar o aplicar.

No se administrará la medicina al menos que esté en el envase original. (Usted

pueden pedir envases en duplicado en la farmacia para uso escolar) La medicina

se mantendrá en un contenedor bajo llave.

Avise al personal preescolar acerca de alguna alergia que su hijo/a pueda tener,

especialmente picaduras de abejas y alergias a la comida.

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 11

Jugar

El juego es una parte esencial en el desarrollo saludable de los niños. El

juego provee a los niños muchas oportunidades de interactuar con materiales

en el ambiente y ayuda a construir su propio conocimiento del mundo. El juego

apoya el aprendizaje académico.

El juego tiene un papel crítico en el desarrollo del niño. Las investigaciones

ofrecen clara evidencia de que el juego contribuye a su desarrollo, incluyendo

el desarrollo de las habilidades para resolver problemas, un aumento en el voca-

bulario, desarrollo social y emocional, desarrollo en la literatura, las matemáti-

cas y en el conocimiento cognitivo. La regulación personal emocional puede ser

desarrollada por medio del juegos cuando comparten, regulan su comporta-

miento uno con el otro, y aprenden a cooperar. Efectos positivos del juego se

pueden encontrar en el desarrollo físico, incluyendo el desarrollo muscular, la

coordinación y la prevención de obesidad.

Cuando los niños juegan:

Su interés es dirigido por su propia persona

Resuelven problemas

Adquieren ser socialmente competentes

Se involucran en vocabulario complejo y variado con sus compañeros

Exploran su ambiente

Su atención está activamente involucrada

Adquieren habilidad de representación

Expanden su memoria

Aumentan su creatividad

Aumentan su regulación emocional personal

Organizan su comportamiento

Y escuchan a su maestro/a

Los maestros apoyan los juegos de los niños ayudándolos a crear situaciones

imaginarias, al proveer accesorios para apoyar la actuación y al ofrecer la posi-

bilidad de expandir los papeles que pueden interpretar. Cuando los niños usan

objetos para la representación de sus juegos (usan bloques como teléfonos)

ellos montan un escenario para el pensamiento abstracto. Una vez que las habi-

lidades representacionales han sido desarrolladas por el juego, el niño es capaz

de usar esas habilidades para desarrollar la lectura y la escritura.

Page 12: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 12

Técnicas para Guiar y Disciplinar

Nuestro programa provee apoyo ambiental en el cual

los niños comienzan a aprender y a practicar modales

apropiados y aceptables como parte de un grupo. Noso-

tros creemos en un acercamiento positivo hacia la disci-

plina. El salón de clases tiene una rutina consistente y

diaria en la cual el niño/a será apto para predecir que

hará después. Límites claros y razonables acerca de un comportamiento

aceptable dentro y fuera del salón serán establecidos. El supervisor del esta-

blecimiento estará disponible para discutir las técnicas de guiar con los pa-

dres.

Las técnicas para guiar y disciplinar estarán basadas en los principios de

desarrollo. Al guiar a los niños hacia el desarrollo del control personal, el

personal siempre tiene en mente la importancia de en reforzar el autoestima

de cada niño/a por medio de la afirmación positiva de que él/ella tiene cuali-

dades únicas. En un ambiente donde se apoya el juego y la interacción con

los demás, el niño/a será animado a turnarse, cooperar, resolver problemas y

a respetar la propiedad de los demás. La confianza es un concepto positivo y

personal y se desarrolla cuando los niños son respetados y sus ideas son to-

madas en cuenta. La meta de la disciplina no es castigar sino ayudar al niño/

a a aceptar responsabilidad de sus propias acciones.

Entre los métodos que se pueden usar con los niño/a están:

Reorientación positiva de un comportamiento inaceptable hacia un

comportamiento aceptable

Apoyo en la resolución de problemas y conflictos

Consecuencias lógicas

Refuerzos positivos cuando se usan modales apropiados

Identificar y comunicar sentimientos y acciones por el uso de “yo” en

las frases

(Por ejemplo: “yo no estoy contento cuando…” o

“yo estoy enojado por…”)

Intervención inmediata cuando un niño/a es lastimado por otros o por

si mismo

Nosotros reconocemos que los niños actúan por diferentes razones. Nues-

tros métodos de disciplina varían entre un niño/a y otro. El nivel de desarro-

llo de cada niño/a será un factor principal al determinar el método de disci-

plina. Un niño/a con un plan individual de educación (IEP) podría tener un

plan de disciplina diseñado específicamente para él/ella por un grupo de

profesionales. Si el comportamiento de un niño/a se ha tornado peligroso

para el mismo o para otros, se tomarán los pasos apropiados. Esto podría ser

un aviso verbal o tal vez retirar al niño/a del grupo mientras se tranquiliza lo

suficiente como para volver a las actividades del grupo.

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 21

Póliza Para Los Niños Que se Recojan Tarde

Recoger tarde se refiere a cualquier niño/a que es recogido tarde después

que el programa ha terminado ese día. El programa preescolar de su hijo/a ter-

mina a las 11:30 o 3:00. Se considera tarde si recoge a su niño/a a las 11:40 o

3:10 sea 10 minutos tarde.

Cuando usted recoge tarde a su hijo se le cobrará una cuota de $15 por cada

10 minutos que llegue usted tarde. Si usted recoge a su hijo/a entre las 11:40 y

11:50 se le haría un recargo de $15. Si lo recoge entre las 11:50 y 12:00 el re-

cargo seria de $30. Si en la sesión de la tarde recoge a su hijo/a entre las 3:10

y 3:20 se le haría un recargo de $15.00. Si lo recoge entre las 3:20 y 3:30 el

recargo seria de 30.00. Este recargo deberá ser pagado antes de que su hijo/a

regrese a la escuela. Si su hijo/a no regresa a la escuela en los próximos 3 días,

él/ella será despedido del programa. Su hijo/a también podría ser despedido del

programa después de que lo haya recogido 5 veces tarde.

Si surge una emergencia y usted no puede recoger a su hijo/a us-

ted deberá:

1. Llamar al centro de educación inmediatamente y dejarle saber al

personal su situación. 895-2761

2. Ponerse de acuerdo con otro adulto para que recoja a su hijo/a. De-

jarle saber al maestro/a el nombre de la persona y cuando recoge-

rán al niño/a. 895-2761

3. El trafico, olvido, siestas, citas o ir de compras no son emergencias.

Si deja a su hijo/a más de 30 minutos después de la hora establecida para

recogerlo y no podemos localizarlo a usted ni a nadie de los que están en la

lista de emergencias, entonces avisaremos a las autoridades correspondientes.

Los Servicios de Protección al Menor o el Alguacil (Sheriff) del Condado de

Mendocino podrían ser llamados para que cuiden a su hijo/a.

Pólizas de Salud

Cada día, el personal hará una revisión visual para ver que no haya señales

de enfermedades. Todos sabemos que entre los niños las enfermedades son

fáciles de contagiar. Esta es una manera en que todos podemos ayudar a tratar

de controlar el contagio de enfermedades. El personal le informará de los pro-

cedimientos en su escuela.

Si su hijo/a se enferma en la escuela, él/ella serán puestos aparte y usted

será llamado para que lo recoja. Cuando firme a la entrada esté seguro de dejar

un número telefónico donde se le pueda localizar. Si no lo podemos localizar,

le hablaremos a la persona que esté en la lista de emergencias.

Page 13: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 20

PÓLIZAS Y PROCEDIMIENTOS

Asistencia

Nuestras guías estatales requieren que se mantenga por lo menos un 98%

de asistencia por mes para poder recibir fondos para nuestro programa. Nece-

sitamos servir a las familias que asisten a clases regularmente para mantener

nuestro programa.

Cuando su hijo/a este ausente, por favor anote la razón por la ausencia en

la hoja de firmas provista donde firma la entrad y salida de clase. De acuerdo

con reglamentos estatales, nosotros tenemos que dar una razón especifica por

la ausencia de cada niño/a. Si su hijo/a a estado enfermo, por favor escriba

fiebre, garganta adolorida, tos o cualquier otra razón; no es aceptable decir

solamente enfermo o malo. Una llamada al salón de clases avisando que su

hijo/a esta enfermo es siempre apreciada.

Un niño/a recibirá una excusa de ausencia justificada si está basada

en una de las siguientes:

1. Enfermedades o cuarentenas del niño/a

2. Enfermedades o cuarentenas de los padres

3. Visitas ordenadas por la corte (debe haber documentación de la

corte en su archivo)

4. Días tomados en el mejor interés, no debe exceder más de 10

días por año escolar

5. Emergencias familiares

Todas las enfermedades son razones justificadas para la ausencia. Faltas

por razones diferentes a las mencionadas previamente serán consideradas co-

mo injustificadas---esto incluye problemas frecuentes con su carro.

Se permite tomar 10 días durante el año escolar con motivo de ser en el

mejor interés del niño/a. Estos son días en que el niño/a no asiste a clase, no

está enfermo, pero este haciendo algo que claramente es en el mejor interés

del niño/a. Por ejemplo: visitas de un padre o abuelo, vacaciones familiares,

días religiosos especiales, o cuando los padres están descansando. Los días

tomados en el mejor interés del niño están limitados a solamente 10 por

cada año escolar.

Las emergencias familiares son situaciones inesperadas

que hacen difícil que los niños asistan a la escuela.

Los niños serán excusados por emergencias familiares,

incluyendo enfermedades serias de abuelos o miembros de

la familia, muertes familiares, o por condiciones imposibles

de clima, citas al doctor, citas al dentista, o citas de consejería, problemas

inesperados con su transporte, enfermedades de hermanos o un terremoto.

Se reserva el derecho de despedir a niños que tengan más de 5 excusas

injustificadas.

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 13

Nosotros reservamos el derecho de excluir a niños/as que repetida-

mente se ven involucrados en dañar a si mismos o a otras personas. En

casos así se les pedirá a los padres que se reúnan con el personal de la

escuela para buscar una solución apropiada.

Queremos proveer un ambiente seguro y saludable para todos los

niños. Le pedimos su cooperación para trabajar juntos y proveer una

experiencia preescolar segura para todos.

Conferencias y referencias entre Padres y Maestros siempre están

disponibles.

Todo el personal escolar tiene prohibido usar cualquier forma de

castigo físico. Los padres deben evitar castigar físicamente mientras

estén en el área escolar.

Evaluaciones y Revisiones del Desarrollo

Su hijo/a estará participando en evaluaciones y revi-

siones durante el año escolar en las siguientes áreas:

Auto-desarrollo y el Desarrollo Social; Lenguaje,

Lectura y Escritura, Desarrollo del Inglés; el desarrollo Cognitivo,

Matemático, y Físico; al igual que en el desarrollo de la Salud. Esta

información se compartirá con los padres y maestros durante las juntas

escolares. Las revisiones y evaluaciones son usadas para ayudarnos a

planificar y conducir actividades apropiadas para la edad y el desarro-

llo que satisfaga las metas de cada niño y para planear para el grupo

entero. Es una herramienta efectiva para determinar el progreso y desa-

rrollo de su hijo/a así como sus necesidades para asegurar el éxito en el

futuro.

Durante los primeros 60 días de la inscripción su hijo/a será eva-

luado por el personal preescolar usando un Resultado y Perfil de Creci-

miento Deseado. Todo niño/a que asista por un año completo será des-

pués revaluado por segunda vez en el curso de la primavera. Su coope-

ración es esencial para desarrollar un programa comprensivo para su

hijo/a. El personal escolar podría utilizar varios métodos para conse-

guir información y demostrar el crecimiento de su hijo/a durante el

año. Algunos ejemplos son: ejemplos de trabajo de arte y escritura de

su hijo/a, fotos o videos, observaciones escritas. Las evaluaciones y la

carpeta de tales ejemplos son usadas para planear y llevar a cabo activi-

dades apropiadas para la edad y el nivel de desarrollo de los niños.

Por favor permita que el personal preescolar sepa si usted tiene

cualquier duda o preocupación acerca de las necesidades de su hijo/a.

Somos un programa que incluye acomodación individualizada cuando

es necesaria. El personal preescolar puede asistir a los padres en deter-

minar si una referencia debe ser hecha a otra agencia.

Page 14: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 14

Filosofía de Diversidad

“El enfoque del programa para el desarrollo y la educación del niño/

a es ser lingüísticamente y culturalmente apropiado para el desarrollo,

reconociendo que los niños tienen ritmos y estilos individuales de creci-

miento así como de intereses, temperamento, lenguaje, cultura y estilos

de aprendizaje.” El programa apoya y respeta los sentimientos y dere-

chos de otros, apoyando y respetando el sexo, etnicidad, lenguaje de

casa, cultura y composición familiar de cada niño/a a modo de apoyo a

la salud y bienestar del niño/a. (Estándares de Calidad del Programa,

Departamento de Educación de California)

Creemos que un ambiente total debe nutrir las necesidad del niño/a

en cuanto a su personalidad e identidad dentro de un grupo, promovien-

do así la comprensión y aceptación de diversidad, identificación y reco-

nocimiento de prejuicios, y que debe fomentar el pensamiento crítico

apropiado al igual que la habilidad de sostenerse por sí mismo y por

otros cuando se enfrentan a la justicia.

Nuestros maestros preescolares conscientemente practican y ponen

la muestra de reconocer, aceptar y respetar las diferencias y similitudes

propias y de otros; continúan recibiendo educación acerca de aspectos

culturales, entablar diálogos con los padres acerca de los prejuicios y la

cultura; y trabajan para desarrollar un programa educacional que sea

integrado, inclusivo y reflexivo de la vida diaria de los niños asegurán-

dose de incorporar el lenguaje primario y la cultura de los niños. Cree-

mos que cada niño tiene el derecho de recibir una educación que sea

culturalmente pertinente.

Los padres son invitados a compartir su cultura y practicas familia-

res en el desarrollo del programa.

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 19

Maneras en que los Padres y Maestros Pueden

Trabajar Juntos

Reconocemos que los padres son los primeros y más importantes

maestros de sus hijos. Nos esforzamos en crear una atmósfera de confian-

za y respeto mutuo entre padres y el personal escolar. Por medio de la

comunicación abierta y continua entre los padres y maestros esperamos

desarrollar compañerismo con los padres para proveer la mejor experien-

cia posible para su hijo/a. Sus observaciones y sugerencias son siempre

bienvenidas.

Algunas de nuestras sugerencias son:

1. Hable con su hijo/a acerca de su día escolar. Haga preguntas

especificas como, “¿cantaste alguna canción nueva hoy”? o

“¿Con quién jugaste hoy? “¿Qué hiciste hoy en clase”?

2. Demuestre interés en el trabajo del niño/a. Por ejemplo

pregunte “¿me puedes a contar acerca de tu dibujo que

pintaste”? Ponga los trabajos de su hijo/a en la casa para

mostrarlos.

3. Díganos como le podemos ayudar con su hijo/a. Le animamos

a que no le dé pena pedir una conferencia entre padres y

maestros en cualquier momento del año escolar.

4. Asista a las juntas.

5. Acompañe a la clase durante las actividades especiales,

comidas y viajes.

6. Acompañe a la clase cualquier día que esté disponible.

7. Comparta su cultura, historia familia y tradiciones con el

personal escolar o con la clase.

8. Léale a su hijo/a cuentos todos los días.

9. Venga a trabajar al salón de clases.

(¡Recuerde, jugar es nuestro trabajo!)

Page 15: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 18

Educación de los Padres y Comité de Consejería

La cooperación de los padres en el programa es vital. La comunicación

continua y abierta sirve para trabajar juntos y resolver problemas y para lidiar

con ajustes y cambios para mejoramientos del programa. Invitamos a los pa-

dres a participar en el Comité del Consejo de Padres. La PAC ofrece un impor-

tante vínculo entre las operaciones del centro y las familias. Los miembros del

PAC apoyan el programa en general y a los salones individuales de clases de

sus hijos, al compartir la su opinión, involucrarse en la revisión de los cambios

de política, participando en eventos especiales, el establecimiento de objetivos

y la gestión de las actividades de recaudación de fondos para apoyar el centro

en su conjunto.

El comité se reunirá por lo menos dos veces al año y será organizado por

el Supervisor del Sitio. Todas las recomendaciones estarán sujetas a aprobación

del Supervisor y Director del programa. Hay varias juntas de Educación de los Padres durante el año escolar para

hablar acerca de temas de interés. Las juntas dan una oportunidad para apren-

der acerca del crecimiento de su hijo/a y la oportunidad de discutir estrategias

de padres y su efectividad. El compartir las alegrías y frustraciones de padres

es divertido y a la vez educacional. Puede que se planee tener invitados para

dar discursos u otras actividades educacionales familiares.

Por favor revise el pizarrón de padres para noticias especiales o cualquier

información pertinente. Una biblioteca de información sobre recursos comuni-

tarios también está disponible.

Por favor tenga en cuenta que un maestro no puede sostener una

conversación larga mientras está en clase. Haga preguntas durante

el espacio que el maestro tenga disponible para hablar o haga una

cita si necesita más tiempo.

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 15

Celebración de Días de Fiesta

El programa mantiene la orden de las celebraciones a un nivel

apropiado para evitar demasiada exaltación de los niños. Cuando cele-

bramos los días festivos nos enfocamos por el conocimiento de todas

las culturas y grupos étnicos. Hacemos un plan de estudios que no re-

fleje prejuicios hacia ningún grupo étnico o orientación. Por favor déje-

nos saber si usted tiene algunas actividades o celebraciones en las que

no quiera que su hijo/a participe.

Reconocemos los cumpleaños como un día especial para cada

niño/a. Si usted quiere traer un regalo por favor hable con el maestro

para los preparativos. Lo animamos a traer bocadillos nutricionales,

bajos en azúcar que sean saludable para todos los niños. El personal

puede darle algunas ideas o receta .

Page 16: Manual de la Escuela Preescolar - mcoe.us · Para asegurar un programa de alta calidad, nosotros ofrecemos un plan de estudios bien planeado que está basado en las necesidades individuales

(707) 895-2761 Pagina 16

Programación y Horario

El programa apoya un desarrollo del niño/a que incorpora rutinas y

transiciones en una programación diaria que ocurre de manera apegada al

horario, es predecible y sin prisas. Esta rutina nos provee con un programa

diario balanceado en el cual los niños inician actividades y los adultos diri-

gen las actividades, se incluyen grupos pequeños, grupos grandes y activida-

des individuales.

Esta programación es flexible y es usada como guía para las activi-

dades diarias. Nuestras metas principales son alcanzar las necesidades indi-

viduales de los niños. Por favor busque nuestra programación diaria que esta

mostrada en el pizarrón de los padres en nuestro salón de clases.

Calendario Anual 2014-2015

Primer día de clases ..................................................................Agosto 25, 14

Día del Trabjao (no hay clases).............................................Septiembre 1, 14

Día corto (no hay clases)…..…...........................................Septiembre 12, 14

Día de los Veteranos ...........................................................Noviembre 11, 14

Descanso de Acción de Gracias ..................................Noviembre 26 a 28, 14

Descanso de invierno ...........................................Diciembre 15 a Enero 2, 15

Día de Martin Luther King Jr ......................................................Enero 19, 15

Día de Presidente ......................................................................Febrero 16, 15

Día de Fiesta (no hay clases)…...................................................Marzo 16, 15

Descanso de la Primavera .......................................................Abril 6 a 10, 15

Día de Fiesta ................................................................................Mayo 25, 15

Ultimo día de clases .....................................................................Junio 11, 15

En ocasiones, el preescolar se cerrará para Días de Desarrollo del Personal.

Este es un momento en que sus profesores están aprendiendo cosas nuevas

para llevar a la clase. Usted recibirá una notificación por adelantado si se

cerrará la clase.

Oficina de Educación del Condado de Mendocino Pagina 17

Participación de los Padres

Los estudios que se han realizado a los programas de educación prees-

colar han demostrado que los niños quienes tienen padres que participan en

su educación tienen mejor rendimiento. Los niños que ven a sus padres

ayudando en el salón aprenden que la escuela es importante. De igual ma-

nera los padres que ayudan en la escuela aprenden más acerca de sus hijos.

El tener más padres que ayudan en el salón de clases da lugar a que este

programa preescolar le preste más atención a su hijo/a.

Para poder proveer las mejores oportunidades educativas para su

hijo/a le pedimos que por favor deje a otros niños en casa.

Los padres son bienvenidos a participar regularmente en las activida-

des del salón de clases y a ser parte de otras actividades cuando les sea

posible. Hay muchas maneras en que los padres pueden participar en el

programa escolar. Se le podría pedir que lea un cuento, ayude en algún

proyecto, trabaje con un grupo de niños o ayude en la preparación de los

materiales para las actividades. Usted siempre será bienvenido si quiere

compartir algún talento especial como, música, cocina, jardinería, o baile.

Usted puede asistir al programa por medio de nuestra comunidad al solici-

tar bienes y servicios donados.

Cada programa desarrolla un plan para la participación de los pa-

dres que provee la oportunidad de trabajar juntos en un esfuerzo por apren-

der a dar y a tener confianza, comprensión mutua y una experiencia prees-

colar máxima.

PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDADES

DE LOS PADRES

Conferencias Entre Padres y Maestros

Las conferencias entre padres y maestros se hacen por

lo menos dos veces al año. Los maestros también están

disponibles durante el año escolar para llevar a cabo confe-

rencias adicionales por medio de una cita. Esta es una oportunidad para que

los maestros puedan compartir información acerca del progreso del niño/a

que se refleja en el Perfil de Resultado y Crecimiento Deseado, se compar-

tirán los archivos y notas escritas por los maestros y mostraran el portafolio

de trabajos del niño/a. Padres y maestros trabajaran juntos para crear y

seguir un plan que apoye el desarrollo de su hijo/a. Animamos a los padres

a que den su opinión acerca de el desarrollo de su hijo/a.

Se recomienda que los padres mantengan una fuente de comunica-

ción diaria con los maestros para comunicar información que pueda afectar

al niño/a. (Por ejemplo cambiarse de casa, divorcio, mascotas nuevas, dor-

mir tarde o no almorzar etc.) Esta información ayudará al personal de la

escuela a satisfacer las necesidades de su hijo/a.