Manual de Nociones Pre-lógicas

59
 Fecha de entrega. 22-04-2013

description

preescolar

Transcript of Manual de Nociones Pre-lógicas

Fecha de entrega. 22-04-2013ndice

Introduccin 2Actividades acto prensor 3Actividades de desarrollo digital 7Actividades graficas 11Clasificacin 16Actividades de clasificacin 17Seriacin 22Actividades de seriacin 23Cardinalidad 28Actividades de cardinalidad 29Ordinalidad 34Actividades de ordinalidad 35Cuantificacin 40Actividades de cuantificacin 41Correspondencia termino a termino 46Actividades de correspondencia termino a termino 47Conservacin de cantidad 52Actividades de conservacin de cantidad 53Conclusin 58

Introduccin

El trabajo est dividido en dos series, la primera consiste en actividades motoras finas para desarrollar la capacidad de la escritura del numeral y la segunda es de actividades de nociones pre-lgicas que tienen como fin adquirir en el nio y la nia la capacidad cognitiva del conocimiento de los nmeros.

Picar

Has muchos agujeros al interior del sol

Rasgar

Rasga el papel con tus dedos pulgar e ndice siguiendo las flechaRecortar con tijera

Recorta las imgenes y pgalas donde correspondan.

Modelar

Has con plasticina la misma forma que indica la imagen y ubcala sobre sta.

Retorcer

Completa el cabello de la nia con papel torcido

Plegar

Has con papel lustre las mismas formas que las figuras y pgalas sobre la que corresponda

Puntear

Pinta el osito solo haciendo puntitos en l.

Contornear

Pasa un lpiz por el interior de las figuras siguiendo la forma

Bordear

Remarca con un lpiz el exterior de las frutas

Copiar modelo

Dibuja con un lpiz la otra mitad

Objetivos: que el nio seleccione elementos con un criterio en comn no tomando en cuenta sus diferencias.

Actividades de clasificacin

Pinta solo las estrellas

Nombra los dibujos y pinta solo los que son tiles escolares

Nombra los dibujos, encierra las frutas y pinta los que son animales

Encierra en un circulo solo las figuras negras

Pinta los juguetes grandes y encierra los pequeos.

Objetivos: que el nio ordene sistemticamente las diferencias de un conjunto de elementos siguiendo una regla.

Actividades de seriacin

_____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____

_____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____

_____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____

Completa las secuencias

Recorta, pega y ordena del pez ms grande al ms pequeo

Recorta, pega y ordena del animal ms grande al ms pequeo

____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

Completa la secuencia

Recorta pega y ordena del ms chico al ms grande

Objetivos: que el nio/a reconozca cuantos elementos tiene un conjunto.

Actividades de cardinalidad

Escribe en el el nmero de la cantidad de manchitas que tiene la mariposa

Cuenta y escribe la cantidad de elementos de cada conjunto

7 5

Dibuja la cantidad de de elementos que seala el conjunto

Cuenta y escribe la cantidad que corresponda a cada conjunto

Cuenta y une cada conjunto con el nmero que corresponde

Objetivos: que el nio distinga la ubicacin de un objeto relacionando el nmero natural con su nombre ordinal

Actividades de ordinalidad

Pinta la primera frutilla de la fila y el ltimo pajarito de la fila

Pinta el segundo perrito

Pinta la tercera mariposa y encierra a la cuarta

Pinta la primera mariposa y la tercera manzana

Encierra el quinto osito de peluche y pntalo

Objetivos: que el nio distinga entre muchos, pocos, todos, ninguno

Actividades de cuantificacin

Pinta muchas manzanas del rbol

Encierra el ramo que tenga pocas rosas

Pinta todos los animalitos

Pinta el conjunto con pocas mariposas

Pinta la mariposa que no tenga ninguna flor

Objetivos: que los nios establezcan una relacin entre un elemento de un conjunto con otro elemento de un conjunto diferente

Actividades de correspondencia trmino a trmino

Dibuja un queso para cada ratn

Une los dibujos que corresponden

Une cada abejita con sus flores

Une los dibujos segn corresponda

Dibuja un hueso para cada perrito

Objetivos: que el nio piense en una cantidad como un todo sin tomar en cuenta las diferencias o semejanzas de los elementos.

Actividades de conservacin de cantidad

Observa y compara si ambos conjuntos tienen la misma cantidad de elementos

Dibuja conjuntos iguales al modelo

Dibuja la misma cantidad de objetos que el primer conjunto

Observa y compara cual de los conjuntos no tiene la misma cantidad de elementos y encirralo

Dibuja la misma cantidad de elementos iguales al modelo

Conclusin

5