MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y...
Embed Size (px)
Transcript of MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y...
-
MANUAL DE ORGANIZACIN, OPERACIN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIN DE
PROMOCIN ECONOMICA
-
1
INDICE
Seccin Descripcin Pgina
1 Introduccin 2
2 Misin y Visin 3
3 Polticas generales de uso del Manual de Organizacin 4 Objetivos del Manual de Organizacin
4 Funciones de la Direccin de Promocin Econmica 5 5 Estructura orgnica 6 6 Organigrama 7 7 Marco Jurdico 8
8 Atribuciones 9
9 Polticas generales de los procesos y procedimientos 10
10 Glosario 12
11 Autorizaciones y Firmas 13
-
2
INTRODUCCION
El presente Plan Municipal de Desarrollo para la administracin 2012-2015 es producto de la recapitulacin minuciosa y comprometida de las propuestas de campaa y de una serie de consultas ciudadanas a los habitantes de Cuautitln de Garca Barragn. Este documento traza el mapa de ruta por el que se conducir el gobierno municipal durante su ejercicio, y ser la va para construir una Nueva Historia de Tula. En l se marcan las prioridades y lneas de accin gubernamental, atendiendo a la voz ciudadana y a la plataforma poltica que fue electa por los votantes. Con base en los planteamientos del proyecto poltico que eligieron los habitantes de Cuautitln, y las consultas a los ciudadanos realizadas durante las primeras semanas de marzo de 2012, construimos el Plan Municipal de Desarrollo, pensando siempre en satisfacer las necesidades y demandas de la poblacin, y a su vez vincular el desarrollo del municipio a la dinmica del rea Metropolitana.
-
3
MISIN Y VISIN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLN DE GARCA BARRAGN
Es muy importante el conocer, comprender y contribuir a que la misin y visin institucional se fortalezcan a travs de cada uno de los Servidores Pblicos, por lo que a continuacin se presentan a fin de unificar nuestra esencia y compromiso con los ciudadanos.
MISIN:
Somos un Gobierno comprometido y responsable en la prestacin de servicios pblicos de calidad, seguridad y sustentabilidad de los recursos, poniendo especial atencin a los sectores ms vulnerables para mejorar su calidad de vida. Lo anterior, sin perder el sentido de calidez, responsabilidad, y austeridad propias de un gobierno de izquierda.
VISIN:
Ser un municipio que propicie el respeto y dignificacin de las personas, que cuente con servicios pblicos de calidad, con espacios pblicos para el sano esparcimiento, con oportunidades de empleo, con desarrollo armnico y sustentable, con seguridad para sus habitantes y que a su vez propicie una mejor calidad de vida.
-
4
POLTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL
DE ORGANIZACIN 1. El Manual de Organizacin debe estar disponible para consulta del personal que labora en el Gobierno Municipal de Cuautitln de Garca Barragn As como de la ciudadana en general. 2. El Funcionario de primer nivel y/o Director del rea responsable de la elaboracin y del contenido del manual es el encargado de difundir al personal interno el presente documento, as mismo en los casos en que se actualice el documento informarles oportunamente. 3. El Manual de Organizacin es un documento oficial e institucional, el cual debe presentar las firmas de autorizacin de los siguientes funcionarios: Presidente Municipal Secretario General Titular de la Coordinacin Poltica Director General al que pertenece la Direccin o Jefatura de rea Director de la Unidad de Planeacin Director o Jefe de rea que elabora el documento
4. El manual contiene un cuadro de control ubicado en la parte inferior del manual con las siguientes especificaciones:
Fecha de elaboracin: Da, mes y ao en que se elabor la 1 versin del manual. Para las reas que lo elaboren por primera vez ste ser el manual vigente.
Fecha de actualizacin: Da, mes y ao de la versin ms reciente y vigente del manual para las reas que lo actualicen.
Nmero de actualizacin: Nmero consecutivo que representa las veces en que el manual se ha actualizado y que va en relacin con el campo de Fecha de actualizacin.
Cdigo del manual: Cdigo asignado al Manual de Organizacin y representado por las iniciales (MO), seguidas de las iniciales de la Direccin General (AAAA) a la que pertenece la Direccin de rea o Jefatura y
-
5
finaliza con las del rea que elabora el documento (BBBB).
Nota: En ausencia de los puntos 3 y 4 de este apartado, se considerar al
documento en periodo de revisin y actualizacin y se considerar oficial a partir de que cuente con las firmas de autorizacin correspondientes.
OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIN Este Manual de Organizacin es un documento normativo e informativo, cuyos objetivos son:
Capitalizar el conocimiento humano generado durante la presente administracin.
Mostrar la organizacin de la Coordinacin de Empleo. Servir de marco de referencia y gua para llevar a cabo el trabajo diario
de cada unidad, orientadas a la consecucin de los objetivos de la dependencia adems de contribuir a la divisin del trabajo, capacitacin y medicin de su desempeo.
Delimitar las responsabilidades y competencias de todas las reas que componen la organizacin, para detectar omisiones y evitar duplicidad de funciones, que repercutan en el uso indebido de los recursos.
Actuar como medio de informacin, comunicacin y difusin para apoyar la induccin del personal de nuevo ingreso al contexto de la institucin.
Contribuir a fundamentar los programas de trabajo y presupuestos de las dependencias.
Describir los procesos sustantivos de laCoordinacin de Empleo, as como los procedimientos que lo conforman y sus operaciones en forma ordenada, secuencial y detallada.
Implementar formalmente los mtodos y tcnicas de trabajo que deben seguirse para la realizacin de las actividades.
Otorgar al servidor pblico una visin integral de sus funciones y responsabilidades operativas al ofrecerle la descripcin del procedimiento en su conjunto, as como las interrelaciones de ste con otras unidades de trabajo para la realizacin de las funciones asignadas.
Describir los servicios vitales de laCoordinacin de Empleo, especificando sus caractersticas, requerimientos y estndares de
-
6
calidad que contribuyan a garantizar a los usuarios la prestacin de los servicios en tiempo y forma.
FUNCIONES DE LA DIRECCION DE PROMOCION
ECONOMICA
La direccin de PROMOCIN ECONMICA tiene como funcin promover el fortalecimiento de la economa municipal como base para que los habitantes del municipio tengan los medios necesarios para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida, con las siguientes estrategias y lneas de accin:
1- Fortalecer las vocaciones productivas locales, para el impulso y desarrollo de la micro y pequea empresa, promoviendo su competitividad y vinculacin con los mercados regionales, estatales o nacionales.
2- diversificar las opciones de empleo, la productividad y la capacitacin, para la poblacin econmicamente del municipio.
3- generar oportunidades de empleo y desarrollo en los sectores agropecuario y forestal que permitan establecer mejores condiciones de vida para la poblacin del medio rural.
-
7
ESTRUCTURA ORGNICA De acuerdo a lo establecido en el Artculo 73 del Reglamento de Gobierno y Administracin Pblica Municipal de Cuautitln de Garca Barragn para el cumplimiento de sus funciones y obligaciones qued establecida Coordinacin de Empleo como parte de la Direccin General de Promocin Econmica y Competitividad.
-
8
Dr. Pedro Snchez Orozco
PRESIDENTE MUNICIPAL
M V Z Gabriel Flores Villaseor
DIRECTOR DE PROMOCIN ECONMICA
C. J. ngel Regalado F.
Regidor de la Comisin
LIC. Pedro Muiz Dueas
Agente operador de FOJAL
C. Claribel Orozco Ortiz
Coordinador de Turismo
Ing. SERGIO REYES CRUZ
PROYECTISTA
ORGANIGRAMA
-
9
MARCO JURDICO
1. Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos. 2. Constitucin Poltica del Estado de Jalisco. 3. Ley del Gobierno y la Administracin Pblica Municipal del Estado de
Jalisco. 4. Ley para los servidores pblicos del Estado de Jalisco y sus Municipios. 5. Reglamento de Gobierno y Administracin Pblica Municipal de Cuautitln
de Garca Barragn
-
10
ATRIBUCIONES CAPITULO XXVII
De la Comisin Edilicia de Promocin de Desarrollo Econmico
ARTCULO 62.-
Son atribuciones y obligaciones de la Comisin Edilicia de Promocin de Desarrollo Econmico:
I.- Promover el desarrollo en cada una de las reas del Municipio;
II.- Promover la imagen positiva del Municipio para continuar acrecentando las inversiones de tipo industrial y comercial, as como lograr una mayor afluencia turstica;
III.- Promover las fuentes de financiamiento necesarias para asegurar la marcha ininterrumpida de todo el proceso econmico del Municipio; y
IV.- Armonizar el desarrollo econmico con la conservacin del Municipio, libre de contaminacin en su ambiente en general.
-
11
FUNCIONES DE LA DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA
La direccin de PROMOCIN ECONMICA tiene como funcin promover el fortalecimiento de la economa municipal como base para que los habitantes del municipio tengan los medios necesarios para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida, con las siguientes estrategias y lneas de accin:
4- Fortalecer las vocaciones productivas locales, para el impulso y desarrollo de la micro y pequea empresa, promoviendo su competitividad y vinculacin con los mercados regionales, estatales o nacionales.
5- diversificar las opciones de empleo, la productividad y la capacitacin, para la poblacin econmicamente del municipio.
6- generar oportunidades de empleo y desarrollo en los sectores agropecuario y forestal que permitan establecer mejores condiciones de vida para la poblacin del medio rural.
-
12
FUNCIONES PRINCIPALES Y ATRIBUCIONES DE TURISMO
En el rea de turismo la atencin y resolucin de los asuntos encomendados a la misma, corresponden originalmente al encargado, quien tiene todas las atribuciones y facultades que para establecer los ordenamientos legales, pudiendo delegarlas para su mejor desempeo.
a su vez, corresponde al encargado establecer, dirigir y controlar la poltica de la dependencia; as como planear, programar, coordinar y evaluar las actividades de la misma en trminos de la normatividad aplicable. para tal efecto proceder de conformidad con los objetivos, metas y prioridades que determine el presidente municipal.
FUNCIONES DEL AREA DE FOJAL
( Fondo Jalisco de Fomento Empresarial )
La principal finalidad del FOJAL es otorgar una respuesta a las necesidades de asesora integral, capacitacin y financiamiento para las Micro, Pequeas y Medianas Empresas del Estado de Jalisco, fomentando con esto la creacin, sobrevivencia y consolidacin de las mismas. El compromiso del FOJAL es operar de manera eficiente, profesional y bajo un esquema de corresponsabilidad social.
-
13
DIFUSIN DEL PROGRAMA ASESORAMIENTO A LOS SOLICITANTES Y SOLUCIN DE
PREGUNTAS MS FRECUENTES RECEPCIN Y LLENADO DE DOCUMENTOS VERIFICACIN Y TOMA DE FOTOGRAFAS DE LOS NEGOCIOS INTEGRACIN DE EXPEDIENTES ENTREGA DE SOLICITUDES AL ASESOR DE CRDITOS DE LA
ZONA
-
14
INVENTARIO DE LA DIRECCION
CANTIDAD DESCRIPCION NO. DE SERIE 3 ESCRITORIOS S/N 1 MESA DE MADERA S/N 1 ARCHIVERO S/N 1 ANAQUEL DE PLASTICO S/N 1 LAP TOP HP PAVILLON G4 1 COMPUTADORA DE ESCRITORIO
HP
1 COMPUTADORA DE ESRITORIO AOC
1 COMPUTADORA DE ESCRITORIO VORAGO
3 IMPRESORAS SAMSUNG 1 FOTOCOPIADORA WORKCENTRE
3615
1 FOTOCOPIADORA WORKCENTRE 5330
4 SILLAS DE ESCRITORIO
-
15
SERVICIOS ( GESTION DE PROGRAMAS ) Y PROCEDIMIENTOS
Debido a que la principal actividad econmica del municipio es agropecuaria, ya que es un municipio rural, los servicios que presta esta direccin es sobre todo en la gestin de programas para proyectos productivos ante las dependencias que correspondientes, esto incluye tambin la gestin de algunos financiamientos como lo es FOJAL, a continuacin un cronograma que describe las principales dependencias e instituciones con las que se trabaja, el nombre de los programas y los procedimientos a seguir en cada uno de ellos. Es importante mencionar que los tiempos de apertura de ventanillas y convocatorias varan cada ao y ms en este ao electoral.
-
16
-
17
POLTICAS GENERALES DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
Incorporar a la bolsa de trabajo el mayor nmero posible de empresas
ubicadas en el Municipio de Cuautitln de Garca Barragn y zonas aledaas.
Mantener contacto continuo y permanente con las empresas registradas para obtener el mayor nmero de vacantes posibles.
Conseguir de las empresas informacin oportuna sobre la contratacin de los candidatos enviados por medio de nuestra bolsa de trabajo.
Procurar difundir la bolsa de trabajo a la ciudadana usando los recursos disponibles y cumpliendo con los requisitos establecidos por el Municipio de Cuautitln de Garca Barragn.
Atender con cortesa y eficiencia a todos los buscadores de empleo que acudan a la bolsa de trabajo.
Procurar concertar como mnimo una entrevista de trabajo para todos los solicitantes.
Orientar a los buscadores de empleo sobre la manera de hacer una entrevista de trabajo efectiva.
Dar seguimiento a las entrevistas y procurar nuevas oportunidades a quienes no consigan contratarse.
Mantener actualizada la bolsa de trabajo incluyendo datos de buscadores de empleo y vacantes disponibles.
Elaborar un reporte mensual con estadsticas comparativas y evaluacin de los resultados del perodo.
Slo se podr incorporar empresas que sean del Municipio de Cuautitln de Garca Barragno Municipios vecinos y estn legalmente constituidas y que ofrezcan a sus empleados como mnimo las prestaciones de ley.
Asegurar que las empresas que piden vacantes estn legalmente constituidas y que ofrezcan como mnimo las prestaciones de ley.
La Jefatura de Promocin al Empleo en los casos en que requiera para la difusin del servicio de bolsa de trabajo el apoyo de la Direccin de Comunicacin Social, debe respetar las polticas y procedimientos establecidos por la Direccin de Comunicacin Social del Ayuntamiento.
La Jefatura de Promocin del Empleo debe procurar al menos una entrevista de trabajo con empresas para todos los buscadores de empleo recibidos. El
-
18
Auxiliar Administrativo deber mantener al da y al corriente la base de datos VBSEL WIN.
Procurar como mnimo una vinculacin con empresas a cada buscador de empleo entrevistado. Emitir reportes mensuales con estadsticas comparativas que permitan
hacer una evaluacin que sirva de base para mejorar los resultados. Slo se podr incorporar empresas que sean del Municipio de Cuautitln de
Garca Barragn o Municipios vecinos y estn legalmente constituidas y que ofrezcan a sus empleados como mnimo las prestaciones de ley.
Asegurar que las empresas que piden vacantes estn legalmente constituidas y que ofrezcan como mnimo las prestaciones de ley.
La Jefatura de Promocin al Empleo en los casos en que requiera para la difusin del servicio de bolsa de trabajo el apoyo de la Direccin de Comunicacin Social, debe respetar las polticas y procedimientos establecidos por la Direccin de Comunicacin Social del Ayuntamiento.
La Jefatura de Promocin del Empleo debe procurar al menos una entrevista de trabajo con empresas para todos los buscadores de empleo recibidos.
El Auxiliar Administrativo deber mantener al da y al corriente la base de datos.
Procurar como mnimo una vinculacin con empresas a cada buscador de empleo entrevistado.
Emitir reportes mensuales con estadsticas comparativas que permitan hacer una evaluacin que sirva de base para mejorar los resultados.
En los procedimientos desarrollados en esta seccin del manual el tiempo de respuesta es referencial y se incluyen para la optimizacin y mejora de los resultados.
-
19
GLOSARIO Vinculacin: Accin de contactar dos organismos diferentes
-
20
AUTORIZACIONES Y FIRMAS
Autorizacin
Dr. Pedro Snchez Orozco Presidente Municipal de Cuautitln de Garca Barragn
Visto bueno y Elaboracin
M.V.Z Gabriel Flores Villaseor Direccin de Promocin Econmica