Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de...

168
FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01 Clave: FO-DGDO-CADI-06 Revisión: 3 Anexo 8 Pág. 1 de 1 Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de Reservas Territoriales Cuernavaca, Mor., a 18 de diciembre de 2014

Transcript of Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de...

Page 1: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Cuernavaca, Mor., a 18 de diciembre de 2014

Page 2: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

II.- CONTENIDO

Apartado Consecutivo del Apartado

Portada I

Contenido II

Autorización III

Introducción IV

Políticas V

Procedimientos VI

Indicadores Clave de Desempeño VII

Directorio VIII

Colaboración IX

Page 3: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

III.- AUTORIZACIÓN

Se expide el presente Manual de Políticas y Procedimientos de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales., el cual contiene información referente a sus procedimientos y funcionamiento, y tiene como objetivo, servir de instrumento de consulta e inducción para el personal, con fundamento en los siguientes ordenamientos jurídicos: - Artículo 84 fracción XIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos vigente; - Artículo 16 último párrafo del Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del Poder Ejecutivo

del Estado de Morelos vigente; - Artículo 12 Fracción III del Decreto número Ciento Noventa y Uno, que crea el Organismo

Descentralizado denominado “Comisión Estatal de Reservas Territoriales vigente”; Remítase al Órgano de Gobierno para su Aprobación, el presente Manual de Políticas y Procedimientos.

-------------------------------------------------------------------------- REVISÓ

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

-------------------------------------------------------------------------- VISTO BUENO

L.A. Noé Guadarrama Mariaca Encargado de Despacho de la

Dirección General de Desarrollo Organizacional Según oficio SA/510/2014

Fecha de Autorización Técnica: 18 de diciembre de 2014

Número de páginas: 168

Page 4: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

IV.- INTRODUCCIÓN

El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora con la finalidad de cumplir a lo estipulado en el Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. Este documento sirve para:

Encomendar responsabilidades; Evitar duplicaciones y detectar omisiones en las funciones; Propiciar la uniformidad en el trabajo; Utilizar de manera racional los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos; Facilitar la inducción al puesto del personal de nuevo ingreso y; Apoyar las auditorías internas de los órganos de control.

El Manual de Políticas y Procedimientos está integrado por los siguientes apartados: autorización, políticas, procedimientos, indicadores clave de desempeño y colaboración.

Page 5: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 3

V.- POLÍTICAS

PROCEDIMIENTO: Administración y Enajenación del bien Inmueble denominado “El Jilguero”. 1. El Director Administrativo debe vigilar que el total de los ingresos obtenidos que se aportaran al fondo financiero denominado “Fondo para la Reserva Territorial del Estado de Morelos”, se destinaran exclusivamente para la adquisición de predios susceptibles de formar parte de la reserva territorial. PROCEDIMIENTO: Registro contable y emisión de Estados Financieros. 1. El Subdirector Administrativo y Recursos Financieros, debe emitir de forma mensual la información financiera de las operaciones contables de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, contenidas en el Sistema de Contabilidad atendiendo en su ejecución los criterios generales que administrarán la contabilidad gubernamental conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. 2. El Subdirector Administrativo y Recursos Financieros, debe resguardar en el área administrativa la documentación propiedad institucional y soporte de las operaciones contables contenidas en el Sistema de Contabilidad, siendo facultad de su uso y administración del Director Administrativo; siempre y cuando la documental se encuentre activa y esté vigente. 3. El Subdirector Administrativo y Recursos Financieros, debe verificar que se registren todos los datos de las operaciones contables contenidas en el Sistema de Contabilidad; en caso contrario de que la documental no contenga el soporte necesario, no se debe realizar ningún registro en el sistema. 4. El Subdirector Administrativo y Recursos Financieros, debe realizar los registros de ingresos, egresos, de inversión, de bancos y cuentas colectivas, asegurando que contengan las cuentas auxiliares y expedientes necesarios, que permitan su correcta aplicación. 5. El Director Administrativo debe realizar las afectaciones necesarias al presupuesto de las operaciones que afecten a las cuentas de resultados de los ejercicios anteriores, Patrimonio y resultados del ejercicio fiscal concluido, las cuales se realizarán solo en caso de alguna recomendación por el Órgano de Control Interno y Órganos Fiscalizadores Externos. 6. El Subdirector Administrativo y Recursos Financieros, debe entregar únicamente documentación de los registros contables y/o Estados Financieros en original con carácter devolutivo, en aquellos casos en que el solicitante justifique por oficio que se requiere para presentar como prueba documental en juicios de cualquier naturaleza jurídica; el oficio deberá contener el visto bueno del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. 7. El Director Administrativo, debe dar cumplimiento a todas las solicitudes por oficio del Órgano de Control Interno y Órganos Fiscalizadores Externos, respecto a la documentación de los registros contables y/o Estados Financieros en original, vigilando sea revisada por el personal solicitante y/o autorizado por el Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales; en las áreas designadas del mismo Organismo. PROCEDIMIENTO: Elaboración y Control del Presupuesto. 1. El Director Administrativo, debe entregar al Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, el presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal vigente, solicitando su presentación en la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, con la finalidad de obtener la aprobación y autorización de los integrantes de la Junta de Gobierno de este Organismo, para ejercer el presupuesto en mención. PROCEDIMIENTO: Conciliaciones Bancarias. 1. La Subdirectora Administrativa y Recursos Financieros, debe verificar que se elabore la conciliación con cada una de las Instituciones bancarias, en las cuales se tengan cuentas corrientes, para determinar al final de cada mes, el saldo correcto entre el Estado de cuenta bancario y el saldo en libros del Organismo, en el caso en que el error exista por parte de la institución bancaria, se solicita la aclaración correspondiente.

Page 6: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 2 de 3

V.- POLÍTICAS

PROCEDIMIENTO: Inventarios. 1. El Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, debe realizar por lo menos dos veces al año, la Toma Física de Inventario de Bienes Muebles de conformidad a la Normatividad vigente. 2. El Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, debe identificar todos los Bienes Muebles inventaríales con número de Inventario, el cual deberá colocarse en un lugar visible y que no obstruya el funcionamiento o la utilización del mismo. 3. El Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, debe solicitar a los Servidores Públicos adscritos a la Comisión Estatal de Reservas Territoriales que se les haya asignado un bien mueble para el desempeño de sus funciones, deban firmar el resguardo respectivo sin excepción alguna, señalando las condiciones físicas de recepción y serán los responsables de su debido aprovechamiento, buen uso y conservación. 4. El Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, debe efectuar las conciliaciones de Bienes Muebles con los saldos contables de la Subdirección Administrativa, para emitir la información contable del periodo que corresponda. PROCEDIMIENTO: Recepción de Correspondencia. 1. El Asistente B, debe recibir y revisar los datos de la correspondencia de las diferentes unidades administrativas que componen la Comisión Estatal de Reservas Territoriales cumplan con los requisitos necesarios, en un horario de 8:00 a 16:00 hrs. de Lunes a Viernes. PROCEDIMIENTO: Salida de Correspondencia. 1. El Asistente B, debe revisar que el número asignado a los oficios no se dupliquen para llevar un control eficiente de los mismos, caso contrario comunicará al responsable que elabora para su corrección ó aclaración. PROCEDIMIENTO: Certificación de Documentos. 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender todas las solicitudes de Certificación de Documentos que se presenten dentro de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, así como de las Dependencias y/o Secretarías de la Administración Pública Central u otras Instancias Gubernamentales, Civiles o No Gubernamentales, para ser exhibidos ante autoridades judiciales, administrativas o del trabajo y en general para cualquier trámite, juicio, procedimiento, proceso o averiguación; no se recibirá e iniciara ningún proceso de Certificación de los Documentos, si los mismos no son originales y/o no constan en los archivos de esta Comisión. PROCEDIMIENTO: Representación Legal. 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos Legales que se generen y se reciban en la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, a excepción que la solicitud de representación Legal provenga de un particular. PROCEDIMIENTO: Convenios y/o Contratos. 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe elaborar los Contratos y/o convenios que le soliciten las Unidades Administrativas de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, siempre y cuando estén apegados a la competencia y atribuciones de este Organismo.

Page 7: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 3 de 3

V.- POLÍTICAS

PROCEDIMIENTO: Anteproyecto de Iniciativa de Leyes, Reglamentos, Decretos y Acuerdos. 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe elaborar el Anteproyecto de Iniciativa de Leyes, Reglamentos, Decretos y Acuerdos, que sean necesarios para el mejor funcionamiento de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, siempre y cuando se requiera y/o se encuentren dentro de su competencia. PROCEDIMIENTO: Escrituración. 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe escriturar todo inmueble o lote del cual conste y se entregue una Constancia de liquidación; no se iniciara ningún proceso de liquidación, sino se cuenta con toda la documentación completa y correcta. PROCEDIMIENTO: Solicitud de integración de expedientes técnicos de expropiación de ejidos o comunidades. 1. La Dirección Técnica, debe apoyar en la integración de expedientes técnicos de las solicitudes de expropiación por causa de utilidad pública siempre y cuando este sea por instrucción del titular de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales o por solicitud directa del Secretario de Gobierno. PROCEDIMIENTO: Notificación de Derecho de Preferencia

1. La Dirección Técnica, debe realizar la notificación de Derecho de Preferencia a quien lo solicite dando

respuesta dentro de un término de 30 días a partir de la solicitud. PROCEDIMIENTO: Atención a solicitudes de apoyo de Dependencias de los tres niveles de Gobierno

1. La Dirección Técnica, debe brindar el apoyo a las peticiones solicitadas por cualquier nivel de gobierno, siempre y cuando estén dentro su alcance. PROCEDIMIENTO: Apoyo a peticiones de proyectos y/o de predios específicos sobre el patrimonio del Gobierno del Estado o de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. 1. La Dirección Técnica, debe atender las peticiones de las instituciones y los particulares sobre proyectos de predios que integran el patrimonio de la de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales que así lo solicite, siempre y cuando consten en el patrimonio de este Organismo, de lo contrario no se atenderán las peticiones, en fundamento a las normas que rigen a la Comisión. PROCEDIMIENTO: Desincorporación de bienes territoriales del patrimonio de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. 1. La Dirección Técnica, debe aportar predios de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales para la consolidación de programas y proyectos, propios o del Gobierno del Estado de Morelos, así como dar atención a las peticiones de la Población en general, que den viabilidad a los programas sociales, conforme a la legislación vigente. PROCEDIMIENTO: Incorporación de bienes territoriales al patrimonio de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. 1. La Dirección Técnica, debe aprovechar los Bienes Territoriales del Patrimonio del Gobierno del Estado de Morelos, sin construcción y sin destino específico para que mediante la enajenación a terceros se incremente el Fondo Estatal de Reserva Territorial, y por este medio constituir la Reserva territorial que necesita el Gobierno del Estado.

Page 8: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

VI.- PROCEDIMIENTOS

Se documentan a continuación los procedimientos y sus respectivos anexos:

Número de Procedimiento

Nombre Clave Pág.

1 Administración y Enajenación del bien Inmueble denominado “El Jilguero”

PR–CERT-DA-01 9

2 Registro contable y emisión de Estados Financieros PR–CERT-DA-02 9

3 Elaboración y Control del Presupuesto PR–CERT-DA-03 12

4 Conciliaciones Bancarias PR–CERT-DA-04 7

5 Inventarios PR–CERT-DA-05 8

6 Recepción de Correspondencia PR-CERT-DGCERT-01 7

7 Salida de Correspondencia PR-CERT-DGCERT-02 7

8 Certificación de Documentos PR-CERT-CJE-01 8

9 Representación Legal PR-CERT-CJE-02 7

10 Convenios y Contratos PR-CERT-CJE-03 9

11 Anteproyecto de Iniciativa de Leyes, Reglamentos, Decretos y Acuerdos

PR-CERT-CJE-04 8

12 Escrituración PR-CERT-CJE-05 11

13 Solicitud de Integración de Expedientes de Expropiación de Ejidos y/o Comunidades.

PR-CERT-DT-01 12

14 Notificación de Derecho de Preferencia PR-CERT-DT-02 8

15 Atención a solicitudes de apoyo de Dependencias de los tres niveles de Gobierno

PR-CERT-DT-03 7

16 Apoyo a peticiones de proyectos y/o de predios del patrimonio de la Comisión de Reservas Territoriales

PR-CERT-DT-04 8

17 Desincorporación de bienes territoriales del patrimonio de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

PR-CERT-DT-05 8

18 Incorporación de Bienes Territoriales al Patrimonio de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

PR-CERT-DT-06 10

Page 9: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DEL BIEN INMUEBLE DENOMINADO

“EL JILGUERO”

Clave PR-CERT-DA-01

Revisión: 4

Pág. 1 de 9

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 No aplica Emisión Emisión 2/junio/2010

1 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 07/diciembre/2011

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 17/diciembre/2013

3 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 13/agosto/2014

4 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 10: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DEL BIEN INMUEBLE DENOMINADO

“EL JILGUERO”

Clave PR-CERT-DA-01

Revisión: 4

Pág. 2 de 9

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Administración y Enajenación del bien inmueble denominado “El Jilguero”. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 11: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DEL BIEN INMUEBLE DENOMINADO

“EL JILGUERO”

Clave PR-CERT-DA-01

Revisión: 4

Pág. 3 de 9

1. Propósito: Administrar los recursos obtenidos por la enajenación del bien inmueble denominado “El Jilguero”, otorgando certidumbre jurídica a los posesionarios mediante un título de propiedad. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. Dirección Técnica Dirección Administrativa Posesionarios del predio denominado el “Jilguero”

3. Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley General de Bienes del Estado de Morelos Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos Decreto por el que se autoriza al titular del poder Ejecutivo del Estado, para que por conducto del

Director General de este Organismo público descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales, enajena a título oneroso y fuera de subasta pública a favor de terceros, el predio denominado “el Jilguero”, ubicado en el municipio de Cuautla.

Decreto que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales Decreto número mil trescientos veinticinco por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones del Decreto Número Ciento Noventa y Uno que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales Acuerdo por el que se asignan diversos predios sin construcción, a la Comisión Estatal de Reservas

Territoriales, para pasar a formar parte de su patrimonio 4. Responsabilidades: Es responsabilidad del personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director Administrativo, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5. Definiciones: Comerciantes: Agrupación de personas quienes actualmente constituyen la Asociación Civil denominada “Unión de Comerciantes Plaza Comercial 11 de diciembre de 1992”. Enajenación: Trasmisión del Dominio sobre un predio propiedad del Organismo a terceros. Órgano Técnico: Son los integrantes que se constituyen para administrar el “Fondo para la Reserva Territorial del Estado de Morelos”. Posesionarios: Personas que ejercen un poder de hecho sobre un bien ejercitando actos de uso y goce como si fuera de su propiedad. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

C. Lucio Esquivel Olmedo Director Administrativo

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas

Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 12: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DEL BIEN INMUEBLE DENOMINADO

“EL JILGUERO”

Clave PR-CERT-DA-01

Revisión: 4

Pág. 4 de 9

Periódico Oficial

INICIO

6.1 Diagrama de Flujo:

Contrato de apertura cuenta bancaria

5

Contabilizar el importe total de los depósitos recibidos en la cuenta

4

Realizar la apertura de la cuenta bancaria a

nombre de la Comisión Estatal de Reservas

Territoriales/Fondo para la Reserva Territorial

del Estado de Morelos

2

Verificar en el Estado de Cuenta el número de depósitos en la cuenta 0151985388 del Banco BBVA Bancomer, S.A.

3

Recibo oficial Póliza de ingresos

Enajenar a título oneroso y fuera de subasta pública

a favor de terceros el predio denominado “El Jilguero”, ubicado en el municipio de Cuautla

1

Page 13: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DEL BIEN INMUEBLE DENOMINADO

“EL JILGUERO”

Clave PR-CERT-DA-01

Revisión: 4

Pág. 5 de 9

Oficio

Elaborar oficio en relación a los depósitos

recibidos, dirigido al titular de la Subdirección de Control Inmobiliario

5

Recibir del Representante de la Asociación Civil, las

fichas de depósito

7

Solicitar del Representante de la Asociación Civil, las fichas de depósito

6

Solicitar del Representante de la

Asociación Civil, constancia con el fin de

validar cambio de posesionario

8

Copia de Ficha de depósito

Oficio

10

Solicitar mediante oficio a la Subdirección Administrativa y

Recursos Financieros la emisión de los recibos

9

Constancia de Posesión

Page 14: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DEL BIEN INMUEBLE DENOMINADO

“EL JILGUERO”

Clave PR-CERT-DA-01

Revisión: 4

Pág. 6 de 9

Actualizar la información en la Base de Datos

Constancia de posición

Copia amarilla de recibo oficial

Ficha de depósito Origina

Copia de credencial de elector

Recibo oficial en original

Elaborar recibo oficial a nombre de los

comerciantes que acreditan el pago del

espacio o local comercial

10

Remitir a la Subdirección

Administrativa y Recursos Financieros,

ficha original de depósito

12

Proporcionar al Subdirector de Control Inmobiliario, el recibo

oficial en original y copia

Copia amarilla de recibo oficial

13

Informe

11

FIN

Recibo oficial

Remitir informe al Director General de

esta Comisión, sobre la situación financiera que

guarda el Predio “El Jilguero”

15

Emitir el informe al Director Administrativo

sobre la situación financiera que guarda el

Predio “El Jilguero”

14

Informe

Page 15: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DEL BIEN INMUEBLE DENOMINADO

“EL JILGUERO”

Clave PR-CERT-DA-01

Revisión: 4

Pág. 7 de 9

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. De Control)

1

Director General de la Comisión Estatal

de Reservas Territoriales

(DGCERT)

Enajena a título oneroso y fuera de subasta pública a favor de terceros, el predio denominado “el Jilguero”, ubicado en el municipio de Cuautla, conforme a Decreto. Nota: Se emite Decreto por el que se autoriza al titular del poder Ejecutivo del Estado, para que por conducto del Director General del Organismo público descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales se enajene el bien inmueble.

Periódico Oficial

2 DGCERT

Realiza la apertura de la cuenta bancaria 0151985388 en BBVA Bancomer S.A. a nombre de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales/Fondo para la Reserva Territorial del Estado de Morelos, cuyos ingresos obtenidos por la enajenación del bien inmueble, deberán aportarse al “Fondo para la Reserva Territorial del Estado de Morelos”.

Contrato de apertura de cuenta bancaria

3

Subdirector Administrativo y

Recursos Financieros

(SARF)

Verifica en el Estado de Cuenta el número de depósitos en la cuenta 0151985388 del Banco BBVA Bancomer, S.A., donde se reciben exclusivamente los pagos que efectúan los integrantes de la Asociación Civil denominada “Unión de Comerciantes Plaza Comercial 11 de Diciembre de 1992 A.C.” al periodo correspondiente.

4 SARF

Contabiliza mediante póliza de ingresos el importe total de los depósitos recibidos en la cuenta 0151985388 del Banco BBVA Bancomer S.A, cada fin de mes; para generar información financiera, reservando un recibo oficial por cada depósito efectuado y en la fecha que corresponda.

Póliza de ingresos Recibo Oficial

5 SARF

Elabora oficio en relación a los depósitos recibidos, dirigido al titular de la Subdirección de Control Inmobiliario, para que solicite la documentación que permita identificar a los comerciantes que efectuaron los depósitos por concepto de pago de espacio o local comercial, según corresponda.

Oficio

6 Subdirector de

Control Inmobiliario (SCI)

Solicita al Representante de la Asociación Civil denominada “Unión de Comerciantes plaza comercial 11 de Diciembre de 1992”, la ficha de depósito de los posesionarios de los espacios y los locales comerciales que realizaron su respectivo pago.

7 SCI

Recibe del Representante de la Asociación Civil denominada “Unión de Comerciantes plaza comercial 11 de Diciembre de 1992”, copias fotostáticas de las fichas de depósito, identificando en cada una el nombre de la persona que efectuó el depósito por concepto de pago de espacio o local comercial.

Copia de ficha de depósito.

Page 16: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DEL BIEN INMUEBLE DENOMINADO

“EL JILGUERO”

Clave PR-CERT-DA-01

Revisión: 4

Pág. 8 de 9

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. De Control)

8 SCI

Solicita al Representante de la Asociación Civil denominada “Unión de Comerciantes plaza comercial 11 de Diciembre de 1992”, Constancia de posesión, que valide el cambio de posesionario, en caso de que se haya realizado cambio de beneficiario.

Constancia de Posesión

9 SCI

Solicita mediante oficio a la Subdirección Administrativa y Recursos Financieros, la emisión de los recibos oficiales de los depósitos efectuados por los posesionarios, identificando el espacio o local comercial del posesionario beneficiado.

Oficio

10 SARF Elabora recibo oficial a nombre de los comerciantes que acreditan el pago del espacio o local comercial.

Recibo oficial

11 SARF Proporciona al Subdirector de Control Inmobiliario, el recibo oficial en original y copia; esta última, en color amarillo y servirá acuse para recabar la firma de cada posesionario.

Recibo oficial Copia amarilla de

recibo oficial

12 SCI

Remite a la Subdirección Administrativa y Recursos Financieros, ficha original de depósito, anexando copias de credencial de elector y original de la Constancia de Posesión (en su caso); así como, copia amarilla de recibo oficial

Ficha de depósito Copia de credencial de

elector Constancia de

Posesión Copia amarilla de

recibo oficial

13 SCI

Actualiza la información en la Base de Datos, que cuenta con el registro de cada uno de los posesionarios, identificando los números de locales o espacios comerciales, montos, fechas de los depósitos, número de recibo oficial emitido por este Organismo, en relación a la enajenación de Predio “El Jilguero”.

14 SARF Emite el informe al Director Administrativo sobre la situación financiera que guarda el Predio “El Jilguero”, con la finalidad de llevar un control sobre los ingresos del predio en mención.

Informe

15

Director Administrativo

(DA)

Remite informe al Director General de esta Comisión, sobre la situación financiera que guarda el Predio “El Jilguero”, derivado del análisis del periodo del que se trate para su conocimiento. Con esta actividad se termina el procedimiento

Informe

Page 17: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DEL BIEN INMUEBLE DENOMINADO

“EL JILGUERO”

Clave PR-CERT-DA-01

Revisión: 4

Pág. 9 de 9

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

11

Periódico Oficial Contrato de apertura de cuenta bancaria Póliza de ingresos Recibo Oficial Copia de ficha de deposito Oficio Copia Amarilla de recibo oficial Ficha de depósito Copia de Credencial de Elector Constancia de Posesión Informe

Director General de la Comisión Estatal

de Reservas Territoriales

Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Subdirector Administrativo y Recursos

Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos

Financieros

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos

Financieros

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 18: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REGISTRO CONTABLE Y EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Clave: PR-CERT-DA-02

Revisión: 4

Pág. 1 de 9

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 No aplica Emisión Emisión 2/junio/2010

1

Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 07/diciembre/2011

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 17/diciembre/2013

3 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 13/agosto/2014

4 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 19: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REGISTRO CONTABLE Y EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Clave: PR-CERT-DA-02

Revisión: 4

Pág. 2 de 9

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Registro Contable y Emisión de Estados Financieros El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 20: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REGISTRO CONTABLE Y EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Clave: PR-CERT-DA-02

Revisión: 4

Pág. 3 de 9

1. Propósito: Efectuar el registro de las operaciones contables de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales de manera sistemática, consistente, confiable y oportuna; de manera que guie y facilite la ejecución de las actividades para la elaboración de los Estados Financieros, reflejando a cierta fecha los resultados de las operaciones del Organismo para la toma de decisiones. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. Dirección Administrativa Subdirección Administrativa y Recursos Financieros

3. Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley General de Contabilidad Gubernamental Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Morelos Decreto que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales Principios de Contabilidad Gubernamental Normas de Información Financiera (NIF) del Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de

Normas de Información Financiera

Clasificador por Objeto del Gasto para la Comisión Estatal de Reservas Territoriales Lineamientos para el control de Fondo Revolvente y otros gastos Prontuario Fiscal

4. Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento.. Es responsabilidad del Director Administrativo, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5. Definiciones: Control de Gasto: Archivo electrónico con la información del presupuesto anual de ingresos, egresos y ejercido. Estado Financiero: Documento que mantiene la información financiera del Organismo a cierta fecha, los resultados de sus operaciones y los cambios en su situación financiera por el periodo contable terminado en dicha fecha. Gasto Comprometido: Gasto que refleja la aprobación por autoridad competente. Gasto Devengado: Gasto que refleja el conocimiento de obligaciones de pago a favor de terceros. Gasto Ejercido: Gasto que refleja la emisión de una cuenta por liquidar. Gasto Pagado: Gasto que refleja la cancelación total o parcial de las obligaciones de pago. Ingreso Devengado: Se realiza cuando existe el derecho de cobro de derechos y otros ingresos. Ingreso Recaudado: Refleja el cobro en efectivo o cualquier otro medio de pago de aportaciones y otros ingresos. Sistema de Contabilidad: Software SQL control de Administración presupuestal para capturar, procesar y mantener actualizada la información contable del Organismo. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

C. Lucio Esquivel Olmedo Director Administrativo

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 21: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REGISTRO CONTABLE Y EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Clave: PR-CERT-DA-02

Revisión: 4

Pág. 4 de 9

6.1. Diagrama de Flujo:

Realizar transferencia

presupuestal interna para tener

suficiencia para realizar el pago

Ingresar registro de pre compromiso para verificar si

existe suficiencia presupuestal

Capturar en el Sistema de Contabilidad

conforme al ciclo contable que corresponda

Comprobante de Ingreso

Inversión Financiera

Comprobante de gasto

Documento de Ministración

Comprobante de gasto

Plan de Cuentas

Clasificador por Objeto del Gasto

Revisar y Clasificar los documentos generadores

del gasto

1

Validar y codificar los documentos generadores de registro contable, para su análisis y captura.

4

INICIO

2

3

7

6

¿Existe suficiencia presupuestal?

NO

SI

5

7

Page 22: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REGISTRO CONTABLE Y EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Clave: PR-CERT-DA-02

Revisión: 4

Pág. 5 de 9

Elaborar en formato Excel los estados

financieros de conformidad con las

especificaciones internas para su

entrega.

Verificar que se haya generado en el

Sistema de Contabilidad, la

información financiera

Control de Gasto

Balanza de Comprobación

Capturar el pre compromiso y

continuar el proceso en el sistema de

contabilidad

Imprimir y cotejar que las cifras de gastos de la balanza de comprobación con el importe del control de gasto, sean correctas.

Póliza pagado de gastos

Póliza devengado de gastos

Póliza recaudado de Ingresos

Póliza devengado de ingresos

Emitir del Sistema de Contabilidad las pólizas correspondientes

9

7

12

10

11

8

Se debe generar la siguiente información: Estado de Situación Financiera Estado de Actividades Estado de variaciones en la Hacienda Pública/Patrimonio Estado de Cambios en la Situación Financiera Estado Analítico del Activo Estado Analítico de Ingresos Presupuestales Estado del ejercicio del Presupuesto de Egresos por Capitulo del Gasto

En caso de detectar errores en los asientos contables se corrigen, para reincorporar las cifras correctas al Sistema de Contabilidad.

Page 23: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REGISTRO CONTABLE Y EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Clave: PR-CERT-DA-02

Revisión: 4

Pág. 6 de 9

Aperturar el siguiente mes con los saldos

finales de las cuentas del mes anterior a

través del Sistema de Contabilidad

Informe

Copia de Estados Financieros

Copia de Estados Financieros

Copia de Estados Financieros

Generar copias fotostáticas de los

Estados Financieros para la integración del

cuadernillo de la Junta de Gobierno

Copia de Estados Financieros

Estados Financieros

Generar e imprimir los Estados Financieros para

recabar las firmas de elaboración de la

Subdirectora Administrativa y Recursos

Financieros 12

Revisar que los Estados Financieros estén

debidamente firmados y rubricados

13

14

16

Genera el cierre del ejercicio para determinar

el resultado ahorro/desahorro

generado en el mismo

17

FIN

Generar copias fotostáticas de los

Estados Financieros para la integración del

cuadernillo para el Congreso del Estado

15

Se realiza el mismo procedimiento de manera mensual hasta el mes de diciembre.

El informe generado se presenta al Director Administrativo y al Director general de la Comisión, para su conocimiento y aprobación.

Page 24: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REGISTRO CONTABLE Y EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Clave: PR-CERT-DA-02

Revisión: 4

Pág. 7 de 9

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1

Subdirector Administrativo y

Recursos Financieros

(SARF)

Revisa y Clasifica los documentos generadores de gasto de acuerdo al tipo de operación, para su registro contable, los cuales pueden ser: ministración, comprobante del gasto o inversión financiera.

Documento de Ministración Comprobante de gasto

Inversión financiera

2 SARF

Valida y codifica los documentos generadores de registro contable, para su análisis y captura en el Clasificador por objeto del gasto, plan de cuentas, comprobante de gasto, comprobante de ingreso, dependiendo el caso.

Clasificador por Objeto del Gasto

Plan de cuentas Comprobante de Gasto

Comprobante de Ingreso

3 SARF Captura en el Sistema de Contabilidad conforme al ciclo contable que corresponda: pre compromiso, compromiso de pago, contra recibo de pago, movimientos bancarios

4 SARF Ingresa registro de pre compromiso para verificar si existe suficiencia presupuestal para realizar los pagos correspondientes, que se requieran.

5 SARF

¿Existe suficiencia presupuestal? No, continua en el paso 6 Si, continua en el paso 7

6 SARF Realiza transferencia presupuestal interna, previa aprobación por la junta de Gobierno para tener suficiencia para realizar el pago

7 SARF

Captura el pre compromiso y continua el proceso en el Sistema de Contabilidad, hasta generar el movimiento bancario cheque o transferencia electrónica, dependiendo el caso.

8 SARF

Emite del Sistema de Contabilidad las pólizas correspondientes al devengado de ingresos, recaudadas de ingresos, devengado de gastos y pagado de gastos, para el cotejo de las cifras.

Póliza devengado de ingresos

Póliza recaudado de ingresos

Póliza devengado de gastos

Póliza pagado de gastos

9 SARF

Imprime y coteja que las cifras de gastos de la balanza de comprobación con el importe del control de gasto, sean correctas. Nota: En caso de detectar errores en los asientos contables se corrigen, para reincorporar las cifras correctas al Sistema de Contabilidad.

Balanza de comprobación Control de gasto

Page 25: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REGISTRO CONTABLE Y EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Clave: PR-CERT-DA-02

Revisión: 4

Pág. 8 de 9

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

10 SARF

Verifica que se haya generado en el Sistema de Contabilidad, la información financiera necesaria para la emisión de los estados financieros Nota: Se debe generar la siguiente información Estado de Situación Financiera Estado de Actividades Estado de variaciones en la Hacienda Pública/Patrimonio Estado de Cambios en la Situación Financiera Estado Analítico del Activo Estado Analítico de Ingresos Presupuestales Estado del ejercicio del Presupuesto de Egresos por Capitulo del Gasto

11 SARF

Elabora en formato Excel los documentos de los estados financieros, para recabar las firmas del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, Director Administrativo y la Subdirectora Administrativa y Recursos Financieros.

12 SARF

Genera e imprime los Estados Financieros para recabar las firmas de elaboración de la Subdirectora Administrativa y Recursos Financieros, de revisado del Director Administrativo, de visto bueno del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Estados Financieros

13 Auxiliar

Administrativo (AA)

Revisa que los Estados Financieros estén debidamente firmados y rubricados, envía a la Dirección General de Contabilidad de la Secretaria de Hacienda un ejemplar en copia de los mismos para su conocimiento.

Copia de Estados Financieros

14 AA

Genera copias fotostáticas de los Estados Financieros para la integración del cuadernillo de la Junta de Gobierno, conforme al calendario autorizado de las Sesiones de la misma.

Copia de Estados Financieros

15 AA

Genera copias fotostáticas de los estados financieros para la integración del cuadernillo que se envía trimestralmente al Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, para su conocimiento y debido cumplimiento

Copia de Estados Financieros

16 SARF

Apertura el siguiente mes con los saldos finales de las cuentas del mes anterior a través del Sistema de Contabilidad, hasta el mes de Diciembre. Nota: Se realiza el mismo procedimiento de manera mensual hasta el mes de diciembre.

17 SARF

Genera en el mes de Diciembre el cierre del ejercicio para determinar el resultado ahorro/desahorro generado en el mismo, una vez aprobado prepara la apertura para el siguiente ejercicio fiscal. Nota: El informe generado se presenta al Director Administrativo y al Director general de la Comisión, para su conocimiento y aprobación. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Informe

Page 26: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REGISTRO CONTABLE Y EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Clave: PR-CERT-DA-02

Revisión: 4

Pág. 9 de 9

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

11

12

13

14

15

16

Documento de Ministración Comprobante de gasto Inversión financiera Clasificador por Objeto del Gasto Plan de cuentas Comprobante de Gasto Comprobante de Ingreso Póliza devengado de ingresos Póliza recaudado de ingresos Póliza devengado de gastos Póliza pagado de gastos Balanza de comprobación Control de gasto Estados Financieros Copia de Estados Financieros Informe

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 27: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 1 de 12

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág (s). Afectadas Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio

Fecha de Autorización

0 No aplica Emisión Emisión 2/junio/2010

1 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 07/diciembre/2011

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 17/diciembre/2013

3 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 13/agosto/2014

4 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 28: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 2 de 12

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento de Elaboración y Control del Presupuesto. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 29: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 3 de 12

1. Propósito: Formular el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal que corresponda; elaborando un anteproyecto de presupuesto con base en el programa, lineamientos y criterios vigentes, cuantificando monetariamente los recursos humanos y materiales con el fin de mantener un control de los mismos. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. Dirección Administrativa Subdirección Administrativa y Recursos Financieros

3. Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Morelos Decreto que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales Decreto número mil trescientos veinticinco por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones del Decreto Número Ciento Noventa y Uno que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Decreto por el que se aprueba el Presupuesto de Egresos Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

4. Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director Administrativo, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5. Definiciones: SELPP: Sistema para la elaboración del presupuesto por proyectos POA: Programa Operativo Anual Techo Financiero: Límite máximo del presupuesto que se asigna en un periodo determinado, generalmente un año, a una dependencia o entidad del Gobierno Estatal. Transferencia Bancaria: Se hacen entre cuenta de una misma persona física, moral o jurídica en un mismo banco o entre cuentas de diferentes titulares. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

C. Lucio Esquivel Olmedo Director Administrativo

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 30: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 4 de 12

6.1. Diagrama de Flujo:

Elaborar anteproyecto de presupuesto en formato Excel conforme a las

necesidades del Organismo

Recibir y atender oficio circular para desarrollar los trabajos en la elaboración

del anteproyecto de presupuesto

Recibir oficio Circular de la Dirección General de

Administración de la Secretaría de Gobierno

1

Enviar oficio Circular a la Subdirectora

Administrativa y Recursos Financieros para su atención y ejecución

4

INICIO

2

3

6

5

Oficio Circular

Oficio Circular

Oficio Circular

Descargar mediante un dispositivo de

almacenamiento en la Subdirección Administrativa y

Recursos Financieros, el

SELPP

Page 31: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 5 de 12

Costear y calendarizar en forma

definitiva los proyectos contenidos

en el Programa Operativo Anual

(POA)

Analizar y aprobar el anteproyecto del

Presupuesto, para su captura en el SELPP

Anteproyecto de Presupuesto

Enviar mediante oficio una impresión del

SELPP debidamente firmado y en archivo

electrónico a la Dirección General de Administración de la

Secretaría de Gobierno

6

8

7

Oficio

Oficio Circular

Recibir y Enviar oficio Circular a la Subdirectora

Administrativa y Recursos Financieros

Recibir oficio Circular de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Gobierno, para realizar los ajustes

al SELPP 9

Oficio Circular

11

10

El anteproyecto del presupuesto es sometido a consideración del Director General, para su aprobación y elaboración.

Page 32: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 6 de 12

Presupuesto Calendarizado

Atender solicitud del presupuesto

calendarizado del área de Recursos

Financieros de la Dirección General de Administración de la

Secretaría de Gobierno

Enviar mediante oficio a la Dirección General de

Administración de la Secretaría de Gobierno, los tres ejemplares del

Presupuesto

Recibir el Periódico Oficial Tierra y Libertad del mes de diciembre, donde se establece el monto de presupuesto autorizado y asignado

para el siguiente ejercicio fiscal

Enviar mediante oficio una impresión del

SELPP debidamente firmado y corregido

Atender oficio circular para ejecutar los

ajustes correspondientes en los

capítulos que se requieran

Oficio Circular

Periódico Oficial

Oficio

13

14

12

11

16

15

Presupuesto Calendarizado

Oficio

Presupuesto

Page 33: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 7 de 12

Oficio

Presupuesto Calendarizado

Oficio

Recibir oficio de la Dirección General de Administración de la

Secretaría de Gobierno, con una impresión del SELPP debidamente firmado y autorizado por el Secretario de

Gobierno

Recibo Oficial

Elaborar formato de solicitud de liberación

de recursos a principios de cada mes

Enviar formato de solicitud de liberación de recursos para su

trámite correspondiente

Enviar oficio e impresión del SELPP

en copia fotostática a la Subdirectora

Administrativa y Recursos Financieros

para su conocimiento y ejecución.

Solicitar las firmas del Director General de la Comisión Estatal de

Reservas Territoriales

20

19

18

17

16

Formato de Solicitud de liberación de

Recursos

Formato de Solicitud de liberación de

Recursos

Copia Presupuesto

21

Page 34: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 8 de 12

Recibir deposito vía transferencia

electrónica por parte de la Tesorería

General del Estado de Morelos

Elaborar oficio de confirmación a la

Tesorería General del Estado de Morelos del

depósito recibido

FIN

Oficio de Confirmación

22

21

Reporte Anual

Capturar el monto total de los recursos

recibidos cada mes para generar el reporte

anual.

23

Page 35: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 9 de 12

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1 Secretaria

(S)

Recibe oficio Circular de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Gobierno, para desarrollar los trabajos de anteproyecto de presupuesto; turna al Director Administrativo el oficio Circular para su análisis y seguimiento.

Oficio Circular

2 Director Administrativo

(DA)

Envía oficio Circular a la Subdirectora Administrativa y Recursos Financieros para su atención y ejecución en la elaboración del anteproyecto de presupuesto.

Oficio Circular

3

Subdirector Administrativo y

Recursos Financieros (SARF)

Recibe y Atiende oficio circular para desarrollar los trabajos en la elaboración del anteproyecto de presupuesto, a través de las herramientas proporcionadas y en base a los lineamientos establecidos para su integración.

Oficio Circular

4 SARF

Descarga mediante un dispositivo de almacenamiento, el Sistema para la Elaboración del Presupuesto por Programas (SELPP), e identifica el centro de costo como la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

5 SARF

Elabora anteproyecto de presupuesto en formato Excel conforme a las necesidades del Organismo en cada capítulo y partida presupuestal, y remite a revisión del Director Administrativo de acuerdo a los requerimientos.

Anteproyecto de Presupuesto

6 DA

Analiza y aprueba el anteproyecto del Presupuesto, para su captura en el SELPP, con la información requerida por capítulo. Nota: El anteproyecto del presupuesto es sometido a consideración del Director General, para su aprobación y elaboración.

7 SARF Costea y calendariza en forma definitiva los proyectos contenidos en el Programa Operativo Anual (POA) a través del SELPP, de conformidad con las indicaciones del DA.

8 SARF

Envía mediante oficio una impresión del Anteproyecto de Presupuesto debidamente firmado por el Director General del Organismo y en archivo electrónico a la Dirección General de Administración de la Secretaría de Gobierno.

Anteproyecto de Presupuesto

Oficio

9 S

Recibe oficio Circular de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Gobierno, donde se informa el monto asignado del presupuesto a la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, para realizar los ajustes pertinentes al SELPP y turna al Director Administrativo para su análisis y revisión.

Oficio Circular

10 DA Recibe y Envía oficio Circular a la Subdirectora Administrativa y Recursos Financieros para realizar los ajustes correspondientes en el SELPP.

Oficio Circular

Page 36: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 10 de 12

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

11 SARF

Atiende oficio circular para ejecutar los ajustes correspondientes en los capítulos que se requieran para obtener el monto de presupuesto establecido por la Secretaría de Gobierno.

Oficio Circular

12 SARF

Envía mediante oficio una impresión del Presupuesto debidamente firmado y corregido en archivo electrónico a la Dirección General de Administración de la Secretaría de Gobierno.

Presupuesto Oficio

13 DA Recibe el Periódico Oficial Tierra y Libertad del mes de diciembre, donde se establece el monto de presupuesto autorizado y asignado para el siguiente ejercicio fiscal.

Periódico Oficial

14 SARF

Atiende solicitud del área de Recursos Financieros de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Gobierno, del presupuesto calendarizado gasto corriente por Dependencia, emitido a través SELPP, debidamente firmadas y rubricadas por el Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Presupuesto Calendarizado

15 SARF

Envía mediante oficio a la Dirección General de Administración de la Secretaría de Gobierno, los tres ejemplares del presupuesto calendarizado gasto corriente, para solicitar la firma del secretario de Gobierno.

Oficio Presupuesto

Calendarizado

16 S

Recibe oficio de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Gobierno, con una impresión del SELPP debidamente firmado y autorizado por el Secretario de Gobierno; turna al Director Administrativo el oficio e impresión del SELPP para su resguardo.

Oficio Presupuesto

Calendarizado

17 DA Envía oficio e impresión del Presupuesto en copia fotostática a la Subdirectora Administrativa y Recursos Financieros para su conocimiento y ejecución.

Oficio Copia Presupuesto

18 Auxiliar Administrativo

(AA)

Elabora formato de solicitud de liberación de recursos a principios de cada mes, con el desglose de las partidas presupuestales correspondientes a la primera y segunda quincena del mes, genera el recibo oficial de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, por concepto de remuneraciones o gasto operativo para cada quincena.

Formato de solicitud de liberación de recursos

Recibo Oficial

19 AA

Solicita las firmas del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, Director Administrativo y la Subdirectora Administrativa y Recursos Financieros, en el desglose de partidas presupuestales, recibos oficiales y solicitud de liberación de recursos por cada quincena.

20 AA

Envía formato de solicitud de liberación de recursos para su trámite correspondiente, a través de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Gobierno, para la asignación de folio.

Formato de solicitud de liberación de recursos

21 SARF

Recibe deposito vía transferencia electrónica por parte de la Tesorería General del Estado de Morelos, en relación a la solicitud de la liberación de recursos para su aplicación correspondiente.

Page 37: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 11 de 12

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

22 SARF Elabora oficio de confirmación a la Tesorería General del Estado de Morelos del depósito recibido.

Oficio de Confirmación

23 AA

Captura el monto total de los recursos recibidos cada mes, para efectuar en el mes de diciembre los ajustes correspondientes en la liberación de recursos en mención y genera el reporte anual, entregándolo al Director Administrativo para su conocimiento. Con esta actividad da fin el procedimiento

Reporte anual

Page 38: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO

Clave: PR-CERT-DA-03

Revisión: 4

Pág. 12 de 12

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

11

Oficio Circular Anteproyecto de Presupuesto Oficio Periódico Oficial Presupuesto Calendarizado Copia Presupuesto Formato de solicitud de liberación de recurso Recibo Oficial Oficio de Confirmación Presupuesto Reporte anual

Director Administrativo

Director Administrativo

Director Administrativo

Director Administrativo

Director Administrativo

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos

Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos

Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos

Financieros

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 39: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS

Clave: PR-CERT-DA-04

Revisión: 4

Pág. 1 de 7

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 No aplica Emisión Emisión 2/junio/2010

1 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 07/diciembre/2011

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 17/diciembre/2013

3 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 13/agosto/2014

4 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 40: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS

Clave: PR-CERT-DA-04

Revisión: 4

Pág. 2 de 7

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Conciliaciones Bancarias El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 41: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS

Clave: PR-CERT-DA-04

Revisión: 4

Pág. 3 de 7

1. Propósito: Garantizar la realización de todas las operaciones de efectivo y/o bancarias y su registro contable, así como cotejar que las instrucciones de dichos movimientos se lleven a cabo por las instituciones bancarias y detectar aquellos movimientos diferentes a sus operaciones que tanto el banco como el Organismo, hayan considerado dentro los libros auxiliares generados en el sistema de contabilidad. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. Dirección Administrativa Subdirección Administrativa y Recursos Financieros Instituciones bancarias

3. Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Morelos Decreto que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales Decreto número mil trescientos veinticinco por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones del Decreto Número Ciento Noventa y Uno que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

4. Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director Administrativo, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5. Definiciones: Conciliación: Cotejo de operaciones registradas en auxiliares del Organismo contra los estado de cuenta bancarios. Depuración: Registros Contables de las partidas sujetas a conciliación que se van eliminando del auxiliar una vez que son aclaradas. Institución Bancaria: Es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

C. Lucio Esquivel Olmedo Director Administrativo

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 42: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS

Clave: PR-CERT-DA-04

Revisión: 4

Pág. 4 de 7

6.1 Diagrama de flujo:

Elaborar asientos de ajuste de partidas en conciliación entre la

institución bancaria y los registros contables

Elaborar el documento “Conciliación Bancaria”

en forma mensual

Auxiliar de Registro de Bancos

Estado de Cuenta

Elaborar las conciliaciones bancarias verificando y

cotejando los movimientos del estado de cuenta de las

Instituciones bancarias

Estado de Cuenta

Conciliación Bancaria anterior

Auxiliar de Registro de Bancos

Estado de Cuenta

Recibir Estados de cuenta Bancarios de forma

mensual

1

Reunir los documentos de trabajo base para

elaborar la conciliación bancaria

INICIO

3

4

5

6

Estado de Cuenta

Recibir los Estados de cuenta Bancarios y los

entrega al Auxiliar Administrativo

2

7

Page 43: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS

Clave: PR-CERT-DA-04

Revisión: 4

Pág. 5 de 7

Conciliación Bancaria

Conciliación Bancaria

Gestionar con la Institución bancaria

conciliación y entrega al Auxiliar Administrativo la documentación reunida.

8

¿Existen diferencias

contables de consideración?

NO

SI

7

FIN

Ajustar los saldos de los libros y la institución bancaria hasta que los

mismos se igualan, emitiendo la

conciliación bancaria.

9

FIN

D

Page 44: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS

Clave: PR-CERT-DA-04

Revisión: 4

Pág. 6 de 7

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1 Director Administrativo

(DA)

Recibe Estados de cuenta Bancarios de forma mensual, de cada una de las cuentas que se tengan abiertas con las respectivas Instituciones bancarias y lo turna al Subdirector Administrativo y Recursos Financieros para su ejecución.

Estado de Cuenta

2

Subdirector Administrativo y

Recursos Financieros (SARF)

Recibe los Estados de cuenta Bancarios y los entrega al Auxiliar de Contabilidad, para llevar a cabo las conciliaciones bancarias de acuerdo a las indicaciones que gire y a la información contenida en los estados.

Estado de Cuenta

3 Auxiliar Administrativo

(AA)

Reúne los documentos de trabajo base para elaborar la conciliación bancaria que son:

Estado de Cuenta

Auxiliar de Registro de Bancos

Conciliación Bancaria anterior

Estado de Cuenta Auxiliar de Registro de Bancos Conciliación Bancaria anterior

4 AA

Elabora las conciliaciones bancarias verificando y cotejando los movimientos del estado de cuenta de las Instituciones bancarias contra los movimientos de los auxiliares de registro contable de bancos.

Estado de Cuenta Auxiliar de Registro de Bancos

5 AA Elabora el documento “Conciliación Bancaria” en el sistema de contabilidad por cada una de las cuentas de las Instituciones Bancarias.

6 AA

Elabora asientos de ajuste de partidas en conciliación entre la institución bancaria y los registros contables, dando aviso a la Subdirectora Administrativa y Recursos Financieros, cuando se requiera modificar datos en el Sistema de Contabilidad.

7 AA

¿Existen diferencias contables de consideración? No, continua en el paso 7 Si, continua en el paso 9

8 SARF

Gestiona con la Institución bancaria conciliación y entrega al Auxiliar Administrativo la documentación reunida respecto a las partidas, para su registro correspondiente y emite la conciliación bancaria. Con esta actividad se da fin al procedimiento.

Conciliación Bancaria

9 AA

Ajusta los saldos de los libros y la institución bancaria hasta que los mismos se igualan, emitiendo la conciliación bancaria, para su entrega al DA y reguardo correspondiente. Con esta actividad da fin el procedimiento.

Conciliación Bancaria

Page 45: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS

Clave: PR-CERT-DA-04

Revisión: 4

Pág. 7 de 7

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4

Estado de Cuenta Auxiliar de Registro de Bancos Conciliación Bancaria anterior Conciliación Bancaria

Subdirector Administrativo y Recursos

Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos

Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 46: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INVENTARIOS

Clave: PR-CERT-DA-05

Revisión: 1

Pág. 1 de 8

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 --- Emisión Emisión 13/agosto/2014

1 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 47: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INVENTARIOS

Clave: PR-CERT-DA-05

Revisión: 1

Pág. 2 de 8

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Inventarios. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 48: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INVENTARIOS

Clave: PR-CERT-DA-05

Revisión: 1

Pág. 3 de 8

1. Propósito: Mantener un control estricto y confiable de los bienes muebles propiedad de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, identificando que sean funcionales y se encuentren en buen estado físico, que faciliten el desarrollo de las actividades laborales del personal. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. Dirección Administrativa Subdirección Administrativa y Recursos Financieros

3. Referencias:

Este procedimiento está basado en: Ley General de Contabilidad Gubernamental Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Morelos. Ley para la Entrega Recepción de los recursos asignados a los Poderes y Ayuntamientos del Estado. Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos Ley General de Bienes del Estado de Morelos Ley sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Poder Ejecutivo

del Estado de Morelos. Decreto número ciento noventa y uno que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión

Estatal de Reservas Territoriales. Decreto número mil trescientos veinticinco por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones del Decreto Número Ciento Noventa y Uno que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Decreto de Austeridad para la Administración Pública Estatal. Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

4. Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director Administrativo, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5. Definiciones: Inventario: Relación ordenada de bienes. Bienes muebles: Son aquellos que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, manteniendo su integridad y la del inmueble en el que se hallaran depositados. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

C. Lucio Esquivel Olmedo Director Administrativo

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 49: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INVENTARIOS

Clave: PR-CERT-DA-05

Revisión: 1

Pág. 4 de 8

Oficio

Formato de Inventario de Bienes Muebles

6.1 Diagrama de Flujo:

Elaborar formato de Inventario de Bienes

Muebles a cada Servidor Publico

Listado del Inventario General de Bienes

Muebles

Realizar la Toma física del inventario de bienes muebles del Organismo, verificando con el listado

de Inventario General

1

Identificar físicamente el Bien Mueble, colocando una etiqueta con número

de Inventario

Integrar los resguardos de todos los responsables para su entrega al DA e

identifica los bienes muebles

6

2

3

Solicitar mediante oficio al responsable del resguardo

del bien mueble la aclaración y/o recuperación

del bien. 5

INICIO

7

¿Se encuentran

completos los bienes?

NO

SI

4

6

Page 50: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INVENTARIOS

Clave: PR-CERT-DA-05

Revisión: 1

Pág. 5 de 8

Acuerdo del Acta

Acta de Baja de Bienes Muebles

Oficio de solicitud

Relación de Bienes Muebles

Copia de Factura

Oficio de Alta de Bien Mueble

Solicitar mediante oficio al Director General del

Organismo, su autorización para presentar ante la

Junta de Gobierno

Entregar oficio de alta de bien mueble, al jefe de

departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales

7

Entregar al Director Administrativo la relación

de los bienes muebles que se encuentran en mal

estado

Elaborar Acta de baja de bienes muebles del Organismo, con la

intervención del representante de la

Subdirección Administrativa y Recursos Financieros y del Órgano

Interno de Control

11

8

9

Proceder a la baja de bienes muebles, dando

seguimiento al Acuerdo del Acta aprobada de la Junta

de Gobierno de este Organismo.

100

FIN

Page 51: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INVENTARIOS

Clave: PR-CERT-DA-05

Revisión: 1

Pág. 6 de 8

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1

Jefe de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales

(JDRMSG)

Realiza la toma física del inventario de bienes muebles del Organismo, verificando la existencia física de los bienes, con el listado de inventario general de bienes muebles.

Listado de Inventario General de Bienes Muebles

2 JDRMSG

Identifica físicamente el bien mueble, colocando una etiqueta con número de inventario y se actualiza el resguardo del servidor público al que se le asigna el bien.

3 JDRMSG

Elabora formato de inventario de bienes muebles a cada servidor público responsable de los bienes de cada unidad administrativa, solicitando la firma correspondiente.

Formato de Inventario de Bienes Muebles

4 Director Administrativo

(DA)

¿Se encuentran completos los bienes? No, pasa a la actividad 5. Si, pasa a la actividad 6.

5 DA

Solicita mediante oficio al responsable del resguardo del bien mueble, en caso necesario la aclaración o documento que explique el motivo por el cual el bien asignado no se encuentra en su lugar y la recuperación del mismo si así se requiere.

Oficio

6 JDRMSG

Integra los resguardos de todos los responsables para su entrega al DA e identifica los bienes muebles que se encuentran en mal estado para elaborar la relación respectiva.

7

Subdirector Administrativo y

Recursos Financieros (SARF)

Entrega oficio de alta de bien mueble, al jefe de departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, con la relación de bienes adquiridos, solicitando su incorporación al inventario general del Organismo, se adjunta copia de factura del bien mueble.

Oficio de Alta de Bien Mueble Copia de factura

8 JDRMSG

Entrega al Director Administrativo la relación de los bienes muebles que se encuentran en mal estado, con la finalidad de contar con visto bueno del Director General e iniciar el trámite de baja definitiva al inventario del Organismo.

Relación de Bienes Muebles

9 DA

Solicita mediante oficio al Director General del Organismo, su autorización para presentar ante la Junta de Gobierno, la relación de bienes muebles en mal estado para su baja y aprobación respectiva.

Oficio de solicitud

10 JDRMSG

Procede a la baja de bienes muebles, dando seguimiento al Acuerdo del Acta aprobada de la Junta de Gobierno de este Organismo.

Acuerdo del Acta

Page 52: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INVENTARIOS

Clave: PR-CERT-DA-05

Revisión: 1

Pág. 7 de 8

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

11 JDRMSG

Elabora Acta de baja de bienes muebles del Organismo, con la intervención del representante de la Subdirección Administrativa y Recursos Financieros y del Órgano Interno de Control y actualiza el listado de inventario general de los bienes muebles con el fin de mantener el control de los mismos. Con esta actividad da fin el procedimiento.

Acta de Baja de Bienes Muebles

Page 53: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INVENTARIOS

Clave: PR-CERT-DA-05

Revisión: 1

Pág. 8 de 8

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Listado de Inventario General de Bienes Muebles Formato de Inventario de Bienes Muebles Oficio Oficio de Alta de Bien Mueble Copia de factura Oficio de Solicitud Relación de los Bienes Muebles Acuerdo del Acta Acta de Baja de Bienes Muebles

Subdirector Administrativo y

Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y

Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y

Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y

Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y Recursos Financieros

Subdirector Administrativo y

Recursos Financieros

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 54: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO

RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-01

Revisión: 2

Pág. 1 de 7

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 N/A Emisión Emisión 17/diciembre/13

1 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 13/agosto/14

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 55: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO

RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-01

Revisión: 2

Pág. 2 de 7

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Recepción de Correspondencia. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 56: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO

RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-01

Revisión: 2

Pág. 3 de 7

1. Propósito: Garantizar el adecuado control de correspondencia de oficios y demás documentación, a través del registro en los libros correspondientes con el fin de dar respuesta oportuna a los mismos. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales Dirección Técnica Dirección Administrativa Coordinación Jurídica y de Escrituración Dependencias, Secretarias de la Administración Pública Central.

3. Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley Estatal de Documentación y Archivos de Morelos Ley de Información Pública Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos Reglamento sobre la Clasificación de la Información Pública, a que se refiere la Ley de Información

Pública, Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos Reglamento de Información Pública, Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de

Morelos Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

4. Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal de Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5. Definiciones: Correspondencia: Es el conjunto de comunicaciones escritas o documentos por medio de los cuales se informan entre si las personas o Instituciones en el desarrollo de sus asuntos y que deben ser manejados organizadamente. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 57: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO

RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-01

Revisión: 2

Pág. 4 de 7

¿Cumple con los requisitos establecidos?

Designar correspondencia al área que competa el asunto

para su atención

Sellar de recibido y asignar folio a la correspondencia.

6.1 Diagrama de Flujo: INICIO

6

1

Libro de registro de correspondencia recibida

7

Correspondencia

Correspondencia

4

Correspondencia

Correspondencia

Devolver la correspondencia

indicando el motivo

3

Recibir la correspondencia y

revisar que cumpla con los requisitos.

1

NO

SI

2

Entregar correspondencia

registrada al Director General de la Comisión

Estatal de Reservas Territoriales

5

Correspondencia

En caso de que el asunto deba ser atendido por el titular, la correspondencia la resguarda temporalmente hasta su atención y/o delegación.

Page 58: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO

RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-01

Revisión: 2

Pág. 5 de 7

Correspondencia

Turnar y recabar rubrica en el apartado de turnado del libro de registro de correspondencia.

Verificar con las/los responsables designados el seguimiento de la correspondencia y registrar

8

7

FIN

Libro de registro de correspondencia recibida

Enviar libro a la unidad de archivo para su resguardo

9

Libro de registro de correspondencia recibida

Libro de registro de correspondencia recibida

El cierre del libro del libro de registro de correspondencia recibida, lo realiza cada vez que finalicen los registros en el libro, en caso de existir cambio de titular de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales y/o al cierre de cada año.

Se conecta con el procedimiento de salida de correspondencia PR-CERT-DGCERT-02

D

Page 59: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO

RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-01

Revisión: 2

Pág. 6 de 7

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1 Secretaria

(S)

Recibe de las Dependencias, Secretarias de la Administración Publica Central y de la Unidad Administrativa emisora la correspondencia, dirigida a la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisando que cumplan los requisitos establecidos para su recepción.

Correspondencia

2 S

¿Cumple con los requisitos establecidos? No, continua en la actividad 3 Si, continua en la actividad 4

3 S

Devuelve la correspondencia a la Unidad Administrativa emisora e indica el motivo de la devolución y solicita su restitución.

Esta actividad se conecta con el paso 1.

Correspondencia

4 S

Sella de recibido y asigna folio número de control interno especificando día, mes y año, hora, a la correspondencia, registrándolo en el libro de correspondencia.

Libro de registro de correspondencia

recibida Correspondencia

5 Asistente B

(AB)

Entrega correspondencia registrada al Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales para su conocimiento.

Correspondencia

6

Director General de la Comisión Estatal

de Reservas Territoriales (DGCERT)

Designa correspondencia al área que competa el asunto para su atención.

Nota: En caso de que el asunto deba ser atendido por el titular, la correspondencia la resguarda temporalmente hasta su atención y/o delegación.

Correspondencia

7 S Turna y recaba rubrica de recibido en el apartado de turnado, en el libro de registro de correspondencia recibida.

Correspondencia

Libro de registro de correspondencia

recibida

8 S

Verifica con las/los responsables designados, el seguimiento que le dio a la correspondencia y registra en el Libro de registro de correspondencia recibida, en el apartado de observaciones.

Se conecta con el Procedimiento de Salida de Correspondencia. (PR-CERT-DG-02). Nota: El cierre del libro del libro de registro de correspondencia recibida, lo realiza cada vez que finalicen los registros en el libro, en caso de existir cambio de titular de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales y/o al cierre de cada año.

Libro de registro de correspondencia

recibida

9 AB

Envía Libro de registro de correspondencia recibida, a la unidad de archivo, una vez terminado el libro para su resguardo, de conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley Estatal de Documentación y Archivos de Morelos.

Con esta actividad da fin el procedimiento.

Libro de registro de correspondencia

recibida

Page 60: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO

RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-01

Revisión: 2

Pág. 7 de 7

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2

Correspondencia Libro de Registro de Correspondencia Recibida

Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

3 años

3 años

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 61: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SALIDA DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-02

Revisión: 2

Pág. 1 de 7

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 N/A Emisión Emisión 17/diciembre/13

1 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 13/agosto/2014

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 62: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SALIDA DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-02

Revisión: 2

Pág. 2 de 7

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Salida de Correspondencia. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 63: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SALIDA DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-02

Revisión: 2

Pág. 3 de 7

1. Propósito: Agilizar la comunicación y flujo de información de ésta Dirección General con las Dependencias y/o Secretarías de la Administración Pública Central u otras Instancias Gubernamentales, Civiles o No Gubernamentales, mediante el control de salida de correspondencia. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales Dirección Técnica Dirección Administrativa Coordinación Jurídica y de Escrituración Dependencias, Secretarias de la Administración Pública Central.

3. Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley Estatal de Documentación y Archivos de Morelos. Ley de Información Pública Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos. Reglamento sobre la Clasificación de la Información Pública, a que se refiere la Ley de Información

Pública, Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos Reglamento de Información Pública, Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

4. Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal de Técnico y de Apoyo de apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad de la Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento 5. Definiciones: Correspondencia: Es el conjunto de comunicaciones escritas o documentos por medio de los cuales se informan entre si las personas o Instituciones en el desarrollo de sus asuntos y que deben ser manejados organizadamente. Correspondencia Local: Es la documentación que se entrega en la zona del centro histórico de la Ciudad de Cuernavaca, Morelos. Correspondencia Foránea: Es la documentación, que debido a que las Instituciones, Secretarías, Dependencias, Unidades Administrativas, entre otros, son localizados fuera del centro histórico de la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, es entregada en el área de correspondencia que se encuentra adscrita a la Dirección General de Coordinación y Desarrollo Administrativo, ubicada en Palacio de Gobierno. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 64: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SALIDA DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-02

Revisión: 2

Pág. 4 de 7

Oficio

Recabar firma del Director General, sellar

y fotocopiar

Recibir oficio, y revisar los requisitos para su

envió

Recibir solicitud verbal de la persona que elabora el oficio, número consecutivo que corresponda.

6.1 Diagrama de Flujo:

INICIO

2

6

Viene del Procedimiento de recepción de correspondencia PR-CERT-DGCERT-01

1

5

¿Cumple con los

requisitos?

2

NO

SI

3

Oficio

Libro de registro de oficios de salida

Devolver oficio al responsable de su elaboración para su corrección.

4 Oficio

El cierre del libro del libro de registro de correspondencia recibida, lo realiza cada vez que finalicen los registros en el libro, en caso de existir cambio de titular de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales y/o al cierre de cada año.

a) Que los requisitos concuerden con los plasmados en el libro de registro de oficios de salida.

b) Rúbrica del Titular del Área emisora.

c) nombre y rubrica de quien elaboró el oficio.

d) Paquetes y/o anexos que se mencionen en el oficio y que estén debidamente integrados.

Page 65: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SALIDA DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-02

Revisión: 2

Pág. 5 de 7

Integrar los acuses de la correspondencia en el

minutario de oficios

Minutario de Oficios

9

Acuses

FIN

D

Correspondencia

Devolver oficio firmado al responsable de su

elaboración y entregar al Unidad Administrativa

para su envío

6

Recibir y clasificar la correspondencia local

y/o foránea y turnar a la Unidad Administrativa

correspondiente

7

Una vez finalizado el año, envía el minutario al área de archivo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Devolver acuse del minutario a la Secretaria de la Dirección General y acuse de expediente al responsable.

8

Acuses

Acuse

Oficio

Page 66: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SALIDA DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-02

Revisión: 2

Pág. 6 de 7

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1 Secretaria

(S)

Recibe solicitud verbal de la persona que elabora el oficio, número consecutivo que corresponda según el libro de registro de oficios de salida, en función de la correspondencia recibida a la que se requiera dar contestación. Nota: El cierre del libro de registro de correspondencia recibida, lo realiza cada vez que finalicen los registros en el libro, en caso de existir cambio de titular de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales y/o al cierre de cada año. Viene del procedimiento recepción de Correspondencia PR-CERT-DGCERT-01

Libro de registro de oficios de salida

2 Asistente B

(AB)

Recibe los oficios elaborados por parte de las diferentes áreas de la Comisión y revisa que cumpla con los requisitos establecidos para su envío: Nota: a) Que los requisitos concuerden con los plasmados en el

libro de registro de oficios de salida. b) Rúbrica del Titular del Área emisora. c) nombre y rubrica de quien elaboró el oficio. d) Paquetes y/o anexos que se mencionen en el oficio y

que estén debidamente integrados.

Oficio

3 AB ¿Cumple con los requisitos? No, continua en la actividad 4 Si, continua en la actividad 5

4 AB

Devuelve oficio al responsable de su elaboración para su corrección.

Se conecta con la actividad 2

Oficio

5 AB Recaba firma del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales en el oficio, sella con el sello oficial de la Dirección General.

Oficio

6 AB Devuelve el oficio firmado al responsable de su elaboración para sacar las fotocopias necesarias, en su caso agregar los anexos y entregar a la Unidad Administrativa para su envío.

Oficio

7 S

Recibe y clasifica la correspondencia local y/o foránea para envió, entrega la correspondencia y anexos en su caso a las Unidades Administrativas, Secretarías, Dependencia de la Administración Pública Central correspondientes y recopila sello y/o firma en los acuses de recibo..

Correspondencia Acuses

8 S Devuelve acuse del minutario a la Secretaria de la Dirección General y acuse de expediente al responsable de la elaboración del oficio.

Acuses

9 S

Integra acuse del oficio en el Minutario de Oficios de la Dirección General la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, la copia designada. Nota: Una vez finalizado el año, envía el minutario al área de archivo de la Dirección General la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Acuses

Minutario de Oficios

Page 67: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SALIDA DE CORRESPONDENCIA

Clave: PR-CERT-DGCERT-02

Revisión: 2

Pág. 7 de 7

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4 5

Libro de Registro de Oficios de Salida Oficio Correspondencia Acuse Minutario de Oficios

Director General de la Comisión Estatal

de Reservas Territoriales

Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Director General de la Comisión Estatal

de Reservas Territoriales

Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Director General de la Comisión Estatal

de Reservas Territoriales

3 años

3 años

3 años

3 años

3 años

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 68: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Clave: PR-CERT-CJE-01

Revisión: 2

Pág. 1 de 8

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 N/A Emisión Emisión 17/diciembre/13

1 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 13/agosto/14

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 69: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Clave: PR-CERT-CJE-01

Revisión: 2

Pág. 2 de 8

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Certificación de Documentos. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 70: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Clave: PR-CERT-CJE-01

Revisión: 2

Pág. 3 de 8

1. Propósito: Certificar todo tipo de Documentos que obren en los archivos que le sean solicitados a la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT), dentro del ámbito de su competencia, así como de aquellos para ser exhibidos ante autoridades y en general para cualquier trámite, juicio, procedimiento, proceso y flujo de información de la Coordinación Jurídica y de Escrituración con las Dependencias y/o Secretarías de la Administración Pública Central u otras Instancias Gubernamentales, Civiles o No Gubernamentales. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Coordinación Jurídica y de Escrituración Comisión Estatal de Reservas Territoriales. Dependencias y/o Secretarias de la Administración Pública Central Instancias Gubernamentales Civiles y no Civiles

3. Referencias: Este procedimiento está basado en:

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, que reforma la del año 1888 Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos Decreto que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

4. Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Coordinador Jurídico y de Escrituración, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5. Definiciones: Certificación: Instrumento por el cual se asegura la verdad de alguna cosa, bajo la fe y palabra de un funcionario que autoriza con su firma. Documento: Es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) Cotejar: Comparar una cosa con otra, especialmente datos o documentos, teniéndolas a la vista para encontrar parecidos o apreciar diferencias entre ellas. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

Lic. Alberto Vázquez Sotelo Coordinador Jurídico y de Escrituración

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 71: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Clave: PR-CERT-CJE-01

Revisión: 2

Pág. 4 de 8

Libro de Registro

Documentos Originales

Anotar en el Cuaderno de Registro, los datos de los Documentos a Certificar

¿Esta correcta y completa la

documentación?

Revisar los Documentos Originales

y Cotejarlos con las copias a Certificar

6.1 Diagrama de Flujo:

INICIO

2

Recibir los Documentos

Originales y copias a Certificar, de la

Unidad Administrativa solicitante

6

1

5

NO

SI

3

Documentos Originales

Documentos Originales

Devolver a la Unidad Administrativa solicitante

para su corrección

4

1

Copias simples

Copias simples

Copias simples

Los datos de los documentos a certificar son:

Fecha en que solicita certificar

Área que lo solicita

Nombre del documento a certificar

Page 72: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Clave: PR-CERT-CJE-01

Revisión: 2

Pág. 5 de 8

Entregar las copias Certificadas a la Unidad Administrativa solicitante y firmar de recibido en el

cuaderno de Registro

10

Copias simples

Copias Certificadas

FIN

Copias simples

Regresar a la UA solicitante los

documentos originales y recaba para las copias

simples los requisitos en mención

6

Documentos Originales

Requisitos:

Colocar portada con Leyenda Copia Certificada • Colocar el sello SIN TEXTO en hojas en blanco • Foliar las copias a Certificar • Entre sellar las copias • Colocar Leyenda de Copia Certificada • Rubricar las copias con texto La leyenda que se registra en las copias a certificar, será la que se encuentre vigente.

Copias simples

Recibir y entregar al Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales para su revisión y firma en las copias

7

Dar visto bueno las copias Certificadas para su devolución a la Unidad Administrativa

9

Copias Certificadas

Libro de Registro

Recibir las copias simples la Dirección General para firma y

sello de la misma

8

Page 73: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Clave: PR-CERT-CJE-01

Revisión: 2

Pág. 6 de 8

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1 Secretaria

(S)

Recibe de la Unidad Administrativa los Documentos Originales y copias que solicitan certificar, de las Secretarias y Dependencias de la Administración Pública Central y turna al Coordinador Jurídico y de Escrituración para su revisión y análisis.

Documentos Originales Copias simples

2 Coordinador Jurídico

y de Escrituración (CJE)

Revisa los Documentos Originales y Coteja con las copias a Certificar en base a la legibilidad de las copias de la Unidad administrativa solicitante.

Documentos Originales Copias simples

3 CJE ¿Esta correcta y completa la documentación? No, continua en la actividad 4 Si, continua en la actividad 5

4 CJE

Devuelve a la Unidad Administrativa, Secretarias, Dependencias de la Administración Pública Central solicitantes la documentación original y copias para su corrección, según las observaciones. Se conecta con la actividad 1.

Documentos Originales Copias simples

5 CJE

Anota en el Cuaderno de Registro, los datos de los Documentos a Certificar de la Unidad Administrativa Secretarias, Dependencias de la Administración Pública Central solicitantes. Nota: Los datos de los documentos a certificar son:

Fecha en que solicita certificar

Área que lo solicita

Nombre del documento a certificar

Libro de Registro

6 CJE

Regresa a la Unidad Administrativa, Secretarias, Dependencias de la Administración Publica Central solicitante los documentos originales y recaba para las copias los requisitos en mención: Nota: Requisitos: • Colocar portada con Leyenda Copia Certificada • Colocar el sello SIN TEXTO en hojas en blanco • Foliar las copias a Certificar en el extremo superior derecho • Entre sellar las copias • Colocar Leyenda de Copia Certificada en la parte posterior de la última hoja • Rubricar las copias con texto La leyenda que se registra en las copias a certificar, será la que se encuentre vigente.

Documentos Originales Copias simples

7 S

Recibe y entrega al Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales para su revisión y firma en las copias de los documentos a certificar con los requisitos completos.

Copias simples

8

Director General de la Comisión Estatal

de Reservas Territoriales (DGCERT)

Recibe las copias simples la Dirección General para firma y sello de las mismas devuelve al Coordinador Jurídico y de Escrituración, para su trámite correspondiente.

Copias simples

Page 74: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Clave: PR-CERT-CJE-01

Revisión: 2

Pág. 7 de 8

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

9 CJE Da visto bueno las copias Certificadas para su devolución a la Unidad Administrativa solicitante de conformidad a lo solicitado.

Copias Certificadas

10 CJE

Entrega las copias Certificadas a la Unidad Administrativa solicitante y firma de recibido en el cuaderno de Registro de documentos certificados. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Copias Certificadas Libro de Registro

Page 75: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Clave: PR-CERT-CJE-01

Revisión: 2

Pág. 8 de 8

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4

Documentos Originales Copias simples Libro de Registro Copias Certificadas

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 76: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REPRESENTACIÓN LEGAL

Clave: PR-CERT- CJE -02

Revisión: 2

Pág. 1 de 7

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 N/A Emisión Emisión 17/diciembre/13

1 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 13/agosto14

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 77: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REPRESENTACIÓN LEGAL

Clave: PR-CERT- CJE -02

Revisión: 2

Pág. 2 de 7

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Representación Legal. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 78: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REPRESENTACIÓN LEGAL

Clave: PR-CERT- CJE -02

Revisión: 2

Pág. 3 de 7

1. Propósito: Representar a la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, en los procedimientos Legales en las que se requiera su intervención, con el fin de actuar y realizar toda clase de actos y gestiones jurídicas para el cumplimiento del objeto y programas de este Organismo. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Coordinación Jurídica y de Escrituración Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

3. Referencias: Este procedimiento está basado en:

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos que reforma la del año 1888. Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos Decreto que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

4. Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Coordinador Jurídico y de Escrituración, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5. Definiciones: Representar: Es la acción y efecto de representar (hacer presente algo con figuras o palabras, referir, sustituir a alguien, ejecutar una obra en público). Como figura jurídica a través de los actos jurídicos celebrados por una persona, se radican en otra diferente, teniendo poder jurídico suficiente para afectar al representado. Legal: Es todo lo relativo a la ley, lo que está conforme a ella, como término opuesto a ilegal, que es lo que no se adecua a la norma jurídica. Por ejemplo trabajar en actividad de objeto no prohibido, estando registrado como trabajador, es legal; pero robar es una actividad ilegal, pues el Código Penal lo prohíbe y sanciona. Notificación: Es un recurso que se utiliza en los procesos y este es la vía en la cual se informa a las partes las novedades del proceso que se lleva a cabo. Procedimiento: La instrucción de una causa o proceso en materia judicial. Proceso: Se trata de la coordinada sucesión de actos jurídicos derivados del ejercicio de un acto procesal y que tiene por objeto una decisión de índole jurisdiccional. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

Lic. Alberto Vázquez Sotelo Coordinador Jurídico y de Escrituración

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 79: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REPRESENTACIÓN LEGAL

Clave: PR-CERT- CJE -02

Revisión: 2

Pág. 4 de 7

Oficio de Notificación

Memorándum

Revisar y analizar el oficio de Notificación

para su trámite e integración de la

información.

¿Se encuentra el expediente en la

Coordinación Jurídica y de

Escrituración?

Entregar al Coordinador Jurídico y de

Escrituración el oficio de Notificación para su revisión y análisis

Recibir el oficio de notificación Judicial de la Autoridad Judicial

Competente

6.1 Diagrama de Flujo:

INICIO

2

7

1

3

NO

SI

4

Oficio de Notificación

Oficio de Notificación

Solicitar al Director de la Unidad Administrativa

correspondiente el expediente mediante un

Memorándum 5

Libro de Registro

Expediente

Recibir el expediente del área a la que corresponde la solicitud, para proceder a elaborar la contestación que requiere la autoridad

judicial 6

Expediente

Memorándum

7

El expediente está integrado por los documentos generados según el caso.

Page 80: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REPRESENTACIÓN LEGAL

Clave: PR-CERT- CJE -02

Revisión: 2

Pág. 5 de 7

Oficio de Contestación

FIN

Dar seguimiento con los documentos integrados

al Expediente

8 Expediente

En caso de generarse otra Notificación Judicial se remite al paso número 1.

Dar la contestación correspondiente

mediante oficio a la Autoridad solicitante

7

Page 81: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REPRESENTACIÓN LEGAL

Clave: PR-CERT- CJE -02

Revisión: 2

Pág. 6 de 7

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1 Secretaria

(S)

Recibe el oficio de notificación Judicial de la Autoridad Judicial Competente, requiriendo información de un tema jurídico que involucre esta Comisión y anota en el Libro de Registro la notificación correspondiente.

Oficio de Notificación Libro de Registro

2 S Entrega al Coordinador Jurídico y de Escrituración el oficio de Notificación para su revisión y análisis correspondiente.

Oficio de Notificación

3 Coordinador Jurídico

y de Escrituración (CJE)

Revisa y analiza el oficio de Notificación para su trámite e integración de la información, ya sea el caso de pleitos, cobranzas y actos de administración, en términos de la normativa aplicable, previo otorgamiento del poder correspondiente por parte del Director General.

Oficio de Notificación

4 CJE

¿Se encuentra el expediente en la Coordinación Jurídica y de Escrituración? No, continua en la actividad 5 Si, continua en la actividad 7

5 CJE

Solicita al Director de la Unidad Administrativa correspondiente mediante un Memorándum el expediente, para revisar la información requerida de la notificación registrada.

Memorándum Expediente

6 CJE

Recibe el expediente del área a la que corresponde la solicitud, para proceder a elaborar la contestación que requiere la autoridad judicial respecto al asunto que involucre a la Comisión. Nota: El expediente está integrado por los documentos generados según el caso. Se conecta con el paso 7

Memorándum Expediente

7 CJE

Da la contestación en base a lo solicitado mediante oficio, a la Autoridad Judicial solicitante de la notificación Judicial registrada, con el fin de dar la representación legal según sea el caso, integrando los documentos generados en caso necesario.

Oficio de Contestación

8 CJE

Da seguimiento con los documentos integrados al Expediente y realiza los trámites correspondientes requeridos por la notificación judicial Nota: En caso de generarse otra Notificación Judicial se remite al paso número 1. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Expediente

Page 82: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO REPRESENTACIÓN LEGAL

Clave: PR-CERT- CJE -02

Revisión: 2

Pág. 7 de 7

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4 5

Oficio de Notificación Libro de Registro Memorándum Expediente Oficio de Contestación

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

indefinido

indefinido

indefinido

indefinido

indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 83: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONVENIOS Y/O CONTRATOS

Clave: PR-CERT- CJE -03

Revisión: 2

Pág. 1 de 9

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 N/A Emisión Emisión 17/diciembre/13

1 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 13/agosto/2014

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 84: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONVENIOS Y/O CONTRATOS

Clave: PR-CERT- CJE -03

Revisión: 2

Pág. 2 de 9

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Convenios y/o Contratos. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 85: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONVENIOS Y/O CONTRATOS

Clave: PR-CERT- CJE -03

Revisión: 2

Pág. 3 de 9

1. Propósito: Validar los Contratos y/o Convenios que se relacionen con la competencia de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, en coordinación con la Consejería Jurídica y otras Unidades Administrativas de la Administración Pública Central u otras Instancias Gubernamentales, Civiles o No Gubernamentales, con el fin de dar certeza jurídica a dichos documentos con base a la normatividad vigente aplicable. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Coordinación Jurídica y de Escrituración Comisión Estatal de Reservas Territoriales Consejería Jurídica Instancias Gubernamentales Instancias Civiles Instancias no Gubernamentales.

3. Referencias: Este procedimiento está basado en:

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos que reforma la del año de 1888 Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos Decreto que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

4. Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Coordinador Jurídico y de Escrituración, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5. Definiciones: Convenio: Acuerdo entre dos o más grupos sociales o instituciones por el que ambas partes aceptan una serie de condiciones y derechos. Contrato: Es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito manifestado en común entre dos o más personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa y a cuyo cumplimiento ´pueden compelerse de manera recíproca si el contrato es bilateral, o compelerse una aparte a la otra si el contrato es unilateral. Normatividad: Se refiere al establecimiento de reglas o leyes que rigen el comportamiento adecuado de las personas en sociedad. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

Lic. Alberto Vázquez Sotelo Coordinador Jurídico y de Escrituración

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 86: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONVENIOS Y/O CONTRATOS

Clave: PR-CERT- CJE -03

Revisión: 2

Pág. 4 de 9

Convenio

Documentos

Elaborar y adecuar jurídicamente el convenio y/o contrato en base a la normatividad aplicable vigente

¿Esta correcta y completa la

documentación?

Revisar los documentos que contienen la

información necesaria para elaborar y/o complementar el

Convenio o Contrato solicitado

Recibir oficio de solicitud de elaboración

de Convenio y/o Contrato de la instancia

interesada.

6.1 Diagrama de Flujo:

INICIO

2

6

1

5

NO

SI

3

Oficio de Solicitud

Documentos

Solicitar a la Unidad Administrativa

correspondiente los documentos faltantes

necesarios 4

Contrato

2

Page 87: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONVENIOS Y/O CONTRATOS

Clave: PR-CERT- CJE -03

Revisión: 2

Pág. 5 de 9

Convenio

Contrato

Convenio

Contrato

Convenio

Contrato

Convenio

Contrato

Oficio

Convenio

Contrato

Recibir convenio y/o contrato la Coordinación

Jurídica y de Escrituración de la

Comisión Estatal de Reservas Territoriales,

de la Consejería Jurídica debidamente validado y

firmado Convenio

Oficio

Enviar a firma a las partes que intervienen en el convenio y/o contrato.

7 Convenio

Elaborar y remitir oficio, convenio y/o contrato a la Consejería Jurídica y de Escrituración para su

revisión 13

Elaborar y remitir oficio, convenio y/o contrato a la Unidad Jurídica de la Secretaría solicitante

14

¿Requiere firma del

Gobernador?

SI

NO

6

Contrato

¿Requiere firma del

algún Secretario?

8

SI

NO

10

Convenio

Contrato

Contrato Recibir convenio y/o contrato la Coordinación

Jurídica y de Escrituración de la

Comisión Estatal de Reservas Territoriales,

de la Secretaria correspondiente

debidamente validado y firmado

11

Recabar firma del convenio y/o contrato del

Director General de la Comisión Estatal de

Reservas Territoriales

12

T FIN

Recabar firma del convenio y/o contrato del

Director General de la Comisión Estatal de

Reservas Territoriales

15

16

Recibir el convenio debidamente firmado por las partes que intervienen y turnar al Director General.

12

9

Una vez validado por la Consejería Jurídica se resguarda documento para dar cumplimiento al mismo.

Page 88: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONVENIOS Y/O CONTRATOS

Clave: PR-CERT- CJE -03

Revisión: 2

Pág. 6 de 9

Elaborar oficio de solicitud a la

Subdirección del Periódico Oficial de

publicación a la Secretaría de Gobierno

16 Oficio de Publicación

Convenio

Contrato

FIN

Se continúa el seguimiento de los convenios y/o contratos solicitados de forma económica durante su vigencia.

Page 89: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONVENIOS Y/O CONTRATOS

Clave: PR-CERT- CJE -03

Revisión: 2

Pág. 7 de 9

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1 Secretaria

(S)

Recibe oficio de solicitud de elaboración de Convenio y/o Contrato de la Unidad Administrativa, de la Administración Publica Central, Instancias Gubernamentales Civiles, no Civiles solicitante con el fin de validar los mismos por la CERT.

Oficio de Solicitud

2 Coordinador Jurídico

y de Escrituración (CJE)

Revisa los documentos que contienen la información necesaria para elaborar y/o complementar el Convenio o Contrato solicitado y verifica que sea correcta así como que se encuentre completa la información.

Documentos

3 CJE

¿Esta correcta y completa la documentación? No, continua en la actividad 4 Si, continua en la actividad 5

4 CJE

Solicita a la Unidad Administrativa correspondiente los documentos faltantes necesarios para la elaboración del Convenio o Contrato solicitado. Se conecta con la actividad 2

Documentos

5 CJE

Elabora y adecua jurídicamente el convenio y/o contrato en base a la normatividad aplicable vigente, de conformidad con lo solicitado. Revisa si es necesaria la firma del Gobernador Constitucional.

Convenio Contrato

6 CJE ¿Requiere firma del Gobernador? No, continua en la actividad 7 Si, continua en la actividad 13

7 CJE Envía a firma a las partes que intervienen en el convenio y/o contrato, verificando si es necesaria la firma del titular de la Secretaria.

Convenio Contrato

8 CJE ¿Requiere firma del algún Secretario? No, continua en la actividad 9 Si, continua en la actividad 10

9 CJE

Recibe el convenio debidamente firmado por las partes que intervienen y turna al Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. Se conecta con la actividad 12.

Convenio Contrato

10 CJE Elabora y remite oficio con el convenio y/o contrato a la Unidad Jurídica de la Secretaría solicitante para su firma correspondiente.

Oficio Convenio Contrato

11 CJE Recibe convenio y/o contrato de la Secretaría correspondiente debidamente validado y firmado por el Secretario titular

Convenio Contrato

12 CJE

Recaba firma en el convenio y/o contrato del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, y envía a la Consejería Jurídica para validación. Nota: Una vez validado por la Consejería Jurídica se resguarda documento para dar cumplimiento al mismo. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Convenio Contrato

13 CJE Elabora y remite oficio con convenio y/o contrato a la Consejería Jurídica para su revisión y aprobación por el C. Gobernador.

Oficio Convenio Contrato

Page 90: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONVENIOS Y/O CONTRATOS

Clave: PR-CERT- CJE -03

Revisión: 2

Pág. 8 de 9

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

14 CJE Recibe convenio y/o contrato de la Consejería Jurídica debidamente validado y firmado por el Gobernador

Convenio Contrato

15 CJE Recaba firma del convenio y/o contrato del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, para su publicación en el Periódico Oficial.

Convenio Contrato

16 CJE

Elabora oficio de solicitud a la Subdirección del Periódico Oficial de publicación a la Secretaría de Gobierno y remite mediante oficio al periódico oficial el convenio y/o contrato para su publicación con el fin de que entre en vigor. Nota: Se continúa el seguimiento de los convenios y/o contratos solicitados, mediante los documentos que se generen de forma económica durante su vigencia. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Oficio de Publicación Convenio Contrato

Page 91: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO CONVENIOS Y/O CONTRATOS

Clave: PR-CERT- CJE -03

Revisión: 2

Pág. 9 de 9

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4 5

Oficio de Solicitud Documentos Convenio Contrato Oficio de Publicación

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

indefinido

indefinido

indefinido

indefinido

indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 92: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ANTEPROYECTO DE INICIATIVA DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS

Y ACUERDOS

Clave: PR-CERT- CJE -04

Revisión: 2

Pág. 1 de 8

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 N/A Emisión Emisión 17/diciembre/13

1 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 13/agosto/2014

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 93: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ANTEPROYECTO DE INICIATIVA DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS

Y ACUERDOS

Clave: PR-CERT- CJE -04

Revisión: 2

Pág. 2 de 8

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Anteproyecto de iniciativa de Leyes, Reglamentos, Decretos y Acuerdos. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 94: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ANTEPROYECTO DE INICIATIVA DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS

Y ACUERDOS

Clave: PR-CERT- CJE -04

Revisión: 2

Pág. 3 de 8

1. Propósito: Elaborar los anteproyectos de iniciativas de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y otras Iniciativas; que se relacionen con la competencia de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, en Coordinación con la Consejería Jurídica y/o otras áreas Gubernamentales, de conformidad con los ordenamientos legales aplicables. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Coordinación Jurídica y de Escrituración Comisión Estatal de Reservas Territoriales Instancias Gubernamentales Consejería Jurídica.

3. Referencias: Este procedimiento está basado en:

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos que reforma la del año 1888 Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos Decreto que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas

Territoriales Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

4. Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Coordinador Jurídico y de Escrituración, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5. Definiciones: Anteproyecto: Propuesta de creación de una Ley, Reglamento, Decreto o Acuerdo y/o su modificación, reforma, abrogación y derogación del mismo. Iniciativa: Es un documento que da principio al procedimiento legalmente establecido para iniciar una reforma, una adición o la creación de una ley. Este documento contiene el nombre o nombres de quienes la elaboran, posteriormente plantea una exposición de motivos que busca fundamentar la importancia y pertinencia de la iniciativa y finalmente, contiene la exposición del articulado que para el caso se considere conveniente. Ley: En el régimen Constitucional, es una disposición votada por el pleno y sancionada por el Ejecutivo, la cual debe ser: justa, bilateral, general, obligatoria y coercitiva. Proyecto de Ley: Propuesta presentada al pleno para la creación de un nuevo ordenamiento o modificaciones, reformas, abrogaciones y derogaciones en una ley existente. Sancionar: El acto solemne por el que se autoriza o confirma cualquier proyecto de ley. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

Lic. Alberto Vázquez Sotelo Coordinador Jurídico y de Escrituración

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 95: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ANTEPROYECTO DE INICIATIVA DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS

Y ACUERDOS

Clave: PR-CERT- CJE -04

Revisión: 2

Pág. 4 de 8

Anteproyecto

Analizar y elaborar el anteproyecto

debidamente fundado y motivado

¿Requiere la firma del

Gobernador el anteproyecto?

Recopilar antecedentes de las disposiciones Jurídicas Federales,

Estatales, Municipales y la documentación necesaria, para la

elaboración del anteproyecto.

Analizar la documentación del Marco Jurídico para

observar la materia a actualizar y/o la solicitud

de la Unidad Administrativa

solicitante

6.1 Diagrama de Flujo:

INICIO

2

10

1

3

NO

SI

4

Documentos

Documentos

Remitir el anteproyecto a la Consejería jurídica

mediante oficio para su análisis y opinión del

mismo 5 Oficio

Anteproyecto

6

Page 96: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ANTEPROYECTO DE INICIATIVA DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS

Y ACUERDOS

Clave: PR-CERT- CJE -04

Revisión: 2

Pág. 5 de 8

Oficio

Anteproyecto

Remitir el anteproyecto al Director General de la

Comisión Estatal de Reservas Territoriales para su presentación y

aprobación ante la Junta de Gobierno

Oficio

Anteproyecto

Recibir mediante oficio por la Consejería

Jurídica el anteproyecto y analiza los

comentarios realizados

6

Corregir y adecuar el anteproyecto de los

comentarios realizados por la Consejería

Jurídica, para su trámite y seguimiento

7

8

Anteproyecto

Anteproyecto

Enviar mediante oficio el anteproyecto a la

Secretaria de Gobierno para su publicación al

Periódico Oficial

9

Remitir a la Consejería Jurídica el anteproyecto mediante oficio para su

análisis, validación y sanción

11

10

Oficio

Anteproyecto

FIN

Page 97: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ANTEPROYECTO DE INICIATIVA DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS

Y ACUERDOS

Clave: PR-CERT- CJE -04

Revisión: 2

Pág. 6 de 8

¿Está sancionado por la Consejería

Jurídica?

Si

No

11

FIN

Remitir mediante oficio el anteproyecto a la

Secretaria de Gobierno, para recabar la firma del Gobernador del Estado

de Morelos

13

Oficio

Anteproyecto

Recibir mediante oficio por la Consejería

Jurídica el anteproyecto y analiza los

comentarios realizados

12 Oficio

Anteproyecto

10

Se conecta con el Procedimiento de la Subdirección del Periódico Oficial

Page 98: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ANTEPROYECTO DE INICIATIVA DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS

Y ACUERDOS

Clave: PR-CERT- CJE -04

Revisión: 2

Pág. 7 de 8

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1 Coordinador Jurídico

y de Escrituración (CJE)

Analiza la documentación del Marco Jurídico para observar la materia a actualizar y/o la solicitud de la Unidad Administrativa, Secretarias, Dependencias de la Administración Publica Central que lo requiere.

Documentos

2 CJE Recopila antecedentes de las disposiciones Jurídicas Federales, Estatales, Municipales y la documentación necesaria, para la elaboración del anteproyecto.

Documentos

3 CJE

Elabora el anteproyecto debidamente fundado y motivado. El cual somete a consideración del Director General de la CERT, para su aprobación y continúa con la recabación de firmas de las partes que intervienen, una vez que ya no existan observaciones por parte del DG o en su caso hayan sido solventadas en su totalidad.

Anteproyecto

4 CJE ¿Requiere la firma del Gobernador el anteproyecto? No, continua en la actividad 5 Si, continua en la actividad 10

5 CJE Remite el anteproyecto a la Consejería jurídica mediante oficio para su análisis y opinión del mismo.

Oficio Anteproyecto

6 CJE Recibe mediante oficio por la Consejería Jurídica el anteproyecto y revisa los comentarios realizados para su solventación.

Oficio Anteproyecto

7 CJE Corrige y adecua el anteproyecto de conformidad con los comentarios realizados por la Consejería Jurídica, para su trámite y seguimiento.

Anteproyecto

8 CJE Remite el anteproyecto al Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales para su presentación y aprobación ante la Junta de Gobierno.

Anteproyecto

9 CJE

Envía mediante oficio el anteproyecto una vez que ha sido aprobado por la Junta de Gobierno, a la Secretaria de Gobierno para su publicación al Periódico Oficial. Con esta actividad se da fin al procedimiento.

Oficio Anteproyecto

10 CJE Remite a la Consejería Jurídica el anteproyecto mediante oficio para su análisis, validación y sanción.

Oficio Anteproyecto

11 CJE ¿Está sancionado por la Consejería Jurídica? No, continua en la actividad 12 Si, continua en la actividad 13

12 CJE Recibe mediante oficio por la Consejería Jurídica el anteproyecto y analiza los comentarios realizados. Se conecta con la actividad 10.

Oficio Anteproyecto

13 CJE

Remite mediante oficio el anteproyecto a la Secretaria de Gobierno, para recabar la firma del Gobernador del Estado de Morelos, y presentarla ante el Congreso y para su publicación correspondiente. Se conecta con el procedimiento de la Subdirección del Periódico Oficial. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Oficio Anteproyecto

Page 99: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ANTEPROYECTO DE INICIATIVA DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS

Y ACUERDOS

Clave: PR-CERT- CJE -04

Revisión: 2

Pág. 8 de 8

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3

Documentos Anteproyecto Legislativo Oficio

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

indefinido

indefinido

indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 100: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ESCRITURACIÓN

Clave: PR-CERT-CJE-05

Revisión: 1

Pág. 1 de 11

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 N/A Emisión Emisión 13/agosto/2014

1 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 101: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ESCRITURACIÓN

Clave: PR-CERT-CJE-05

Revisión: 1

Pág. 2 de 11

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Escrituración. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 102: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ESCRITURACIÓN

Clave: PR-CERT-CJE-05

Revisión: 1

Pág. 3 de 11

1. Propósito: Escriturar los bienes inmuebles que conforme al patrimonio inmobiliario de la CERT, hayan adquirido los beneficiarios por cualquier título, naturaleza u operación, con el fin de otorgarle certidumbre jurídica en la tenencia de la tierra a dichos inmuebles. 2. Alcance: Este procedimiento aplica a:

Coordinación Jurídica y de Escrituración Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

3. Referencias: Este procedimiento está basado en:

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos que se reforma la del año 1888 Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Morelos Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos Ley General de Bienes del Estado de Morelos Ley del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Morelos Ley de Catastro Municipal para el Estado de Morelos Reglamento de la Ley del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Morelos Decreto que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales Estatuto Orgánico del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del estado de Morelos

4. Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Coordinador Jurídico y de Escrituración, elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5. Definiciones: Adjudicación: Se refiere al acto por medio del cual una autoridad competente atribuye o reconoce a una persona el derecho de gozar de un bien patrimonial. Antecedente Registral: Es un dato o conjunto de datos que individualizan cada uno de los bienes inmuebles, muebles o personas morales inscritas en el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos, donde constaran los actos que en ellos incidan. Escritura: Es todo escrito o documento que se elabora con el fin de dejar constancia de un acto jurídico. Exención de Impuestos: Relevación total o parcial a persona determinada para pagar impuesto. I.S.A.B.I: Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles. 6. Método de Trabajo:

Elaboró

Lic. Alberto Vázquez Sotelo Coordinador Jurídico y de Escrituración

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 103: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ESCRITURACIÓN

Clave: PR-CERT-CJE-05

Revisión: 1

Pág. 4 de 11

Documentación

¿Esta correcta y completa la

documentación?

6.1 Diagrama de Flujo:

Recibir y Verificar la Constancia de

Liquidación del Lote del beneficiario solicitante

8

1

NO

SI

Constancia de Liquidación

Asesorar y Devolver al beneficiario solicitante la

documentación

4

Copias del IFE

Oficio de Solicitud

El propósito es, que estos se plasmen a la escritura para que al final, la misma se inscriba con base en esos antecedentes.

Recibir e Integrar al expediente, la

documentación completa para la escrituración del

Lote del beneficiario solicitante. 5

Copia del Acta de Nacimiento

Copias del IFE

INICIO

Solicitar mediante oficio, los antecedentes

registrales del Lote a escriturar

Solicitar los documentos necesarios para la elaboración de la

escritura

2

6

Copia del Acta de Nacimiento

2

3

Oficio de Contestación

Recibir el oficio de contestación, del ISRCEM, para la elaboración de la

escritura. 7

Los documentos necesarios son los siguientes:

Copia del Acta de Nacimiento

5 copias del IFE

Generales del beneficiario solicitante

CURP

Contrato de compra-venta con reserva de dominio y/o hoja verde, y/o contrato de donación

Page 104: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ESCRITURACIÓN

Clave: PR-CERT-CJE-05

Revisión: 1

Pág. 5 de 11

Copias de escritura

Copias de escritura

Escritura Original

Recibir mediante oficio la escritura en original y copias de la misma para su trámite y seguimiento

11

Oficio

Enviar mediante oficio al Director General del Instituto de Servicios

Registrales y Catastrales del Estado

de Morelos 10

Copias de escritura

Escritura

Verificar y Elaborar la Escritura del Lote, del beneficiario solicitante

8 Escritura

Copias de escritura

Recabar las firmas en la escritura y copias de la misma del beneficiario

solicitante,

9

Se anexa copia simple de la credencial de elector, a la escritura del beneficiario solicitante.

Oficio

Escritura Original

Enviar escritura en original y copias de la misma, mediante oficio

a la Dirección de Catastro Municipal

competente 12

13

Copias de escritura

Escritura Original

Oficio

Page 105: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ESCRITURACIÓN

Clave: PR-CERT-CJE-05

Revisión: 1

Pág. 6 de 11

Formato exención ISABI

Copias

Oficio

Escritura Original

Copias

Escritura Original

Recibir mediante oficio escritura en original y

copias simples

17

Enviar mediante oficio a la autoridad municipal competente, escritura

en original y copias de la misma restantes

16

Formato exención ISABI

Formato exención ISABI

Oficio

Formato exención ISABI

Recibir mediante oficio la escritura en original y copias de la misma, de la Dirección de Catastro Municipal competente

13

Una de las copias de la escritura, se queda en Dirección de Catastro Municipal competente, para su archivo y haga constancia de la realización del trámite.

Elaborar e imprimir el Formato exención ISABI

14

Copias

Escritura Original

Oficio

Recabar firma del Director General de la Comisión Estatal de

Reservas Territoriales

15

Formato inscripción en el ISRC

Elaborar e imprimir Formato inscripción en el ISRyC para el trámite

de inscripción de la escritura

18

19

Page 106: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ESCRITURACIÓN

Clave: PR-CERT-CJE-05

Revisión: 1

Pág. 7 de 11

Copia simple Escritura Original

Comprobante de pago

Copia simple Escritura Original

FIN

Una de las copias de la escritura, se queda en Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos, para su archivo y hagan constancia de la realización del trámite.

Copias

Escritura Original

Recaudar el pago por concepto de

escrituración, del beneficiario solicitante

22

Recibir mediante oficio del Instituto de Servicios

Registrales y Catastrales del Estado de Morelos, la escritura

original 21 Oficio

Formato inscripción en el ISRyC

Oficio

Formato inscripción en el ISRC

Recabar firma del Director General de la Comisión Estatal de

Reservas Territoriales

19

Enviar mediante oficio al Instituto de Servicios

Registrales y Catastrales del Estado de Morelos, escritura

original 20

Recibir el comprobante del pago realizado del

beneficiario solicitante y entrega la escritura

original correspondiente

23

Se notifica al beneficiario solicitante, vía telefónica o personalmente la conclusión del trámite.

El costo de escrituración deberá ser el vigente en el momento de escriturar.

D

Page 107: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ESCRITURACIÓN

Clave: PR-CERT-CJE-05

Revisión: 1

Pág. 8 de 11

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1 Secretaria

(S)

Recibe y Verifica la Constancia de Liquidación del Lote del beneficiario solicitante, para la elaboración de su escrituración.

Constancia de Liquidación

2 S

Solicita los documentos necesarios para la elaboración de la escritura, al beneficiario solicitante. Nota: Los documentos necesarios son los siguientes:

Copia del Acta de Nacimiento 5 copias del IFE Generales del beneficiario solicitante CURP Contrato de compra-venta con reserva de dominio

y/o hoja verde, y/o contrato de donación

Copia del Acta de Nacimiento

Copias del IFE

3 S ¿Esta correcta y completa la documentación? No, continua en la actividad 4 Si, continua en la actividad 5

4 S

Asesora y Devuelve al beneficiario solicitante, la documentación, para su correcta integración al expediente de escrituración. Se conecta con la actividad 2.

5 Coordinador Jurídico

y Escrituración (CJE)

Recibe e Integra al expediente, la documentación completa para la escrituración del Lote del beneficiario solicitante de conformidad con la información recabada.

Copia del Acta de Nacimiento

copias del IFE Expediente

6 CJE

Solicita mediante oficio, los antecedentes registrales del Lote a escriturar, al Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos. Nota: El propósito es, que estos antecedentes se plasmen a la escritura para que al final, la misma se inscriba con base en esos antecedentes.

Oficio de Solicitud

7 CJE Recibe el oficio de contestación, del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos, para la elaboración de la escritura.

Oficio de Contestación

8 CJE

Verifica y Elabora la Escritura del Lote, del beneficiario solicitante en Original y copias de la misma. Nota: Se anexa copia simple de la credencial de elector, a la escritura del beneficiario solicitante.

Escritura original Copia de escritura

9 CJE Recaba las firmas en la escritura y copias de la misma del beneficiario solicitante, de sus 2 testigos y del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Escritura original Copia de escritura

10 CJE

Envía mediante oficio al Director General del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos, la escritura original y copias de la misma, para la ratificación de firmas.

Oficio Escritura Original

Copia de escritura

11 CJE Recibe mediante oficio la escritura en original y copias de la misma para su trámite y seguimiento.

Oficio Escritura Original

Copia de escritura

12 CJE Envía escritura en original y copias de la misma, mediante oficio al Instituto de Servicios Registrales y Catastrales competente, para solicitar el sellado de escritura.

Oficio Escritura Original

Copia de escritura

Page 108: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ESCRITURACIÓN

Clave: PR-CERT-CJE-05

Revisión: 1

Pág. 9 de 11

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

13 CJE

Recibe mediante oficio la escritura en original y copias de la misma, del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales competente, debidamente selladas. Nota: Una de las copias de la escritura, se queda en Dirección de Catastro Municipal competente, para su archivo y haga constancia de la realización del trámite.

Oficio Escritura Original

Copia de escritura

14 CJE Elabora e imprime el Formato para la exención de impuestos de la adjudicación de bienes inmuebles (ISABI), en original y copias.

Formato exención ISABI

15 CJE

Recaba firma del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, en el Formato exención ISABI, para dar trámite a la exención de impuestos de la adjudicación de bienes inmuebles (ISABI).

Formato exención ISABI

16 CJE

Envía mediante oficio a la autoridad municipal competente, escritura en original y copias de la misma restantes, anexando el formato (ISABI) debidamente firmado con las copias correspondientes, para la exención del mismo.

Oficio Escritura Original

Copia de escritura Formato exención

ISABI

17 CJE Recibe mediante oficio escritura en original y copias de la misma, con el respectivo formato del (ISABI), con el sello de exención del mismo.

Oficio Escritura Original

Copia de escritura Formato exención

ISABI

18 CJE Elabora e imprime Formato para solicitar el trámite de inscripción de la escritura ante el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos (ISRC).

Formato inscripción en el ISRC

19 CJE

Recaba firma del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, en el Formato inscripción en el ISRC, para dar trámite a la inscripción de la escritura correspondiente.

Formato inscripción en el ISRC

20 CJE

Envía mediante oficio al Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos, escritura original y copias de la misma y Formato inscripción en el ISRC, para el trámite de inscripción. Nota: Una de las copias de la escritura, se queda en Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos, para su archivo y hagan constancia de la realización del trámite.

Oficio Escritura Original

Copia de escritura Formato inscripción en

el ISRC

21 CJE

Recibe mediante oficio del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos, la escritura original y copia de la misma, para la notificación del beneficiario solicitante. Nota: Se notifica al beneficiario solicitante, vía telefónica o personalmente la conclusión del trámite.

Oficio Escritura Original Copia de escritura

22 CJE

Recauda el pago por concepto de escrituración, del beneficiario solicitante, en las oficinas de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. Nota: El costo de escrituración deberá ser el vigente en el momento de escriturar.

Page 109: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ESCRITURACIÓN

Clave: PR-CERT-CJE-05

Revisión: 1

Pág. 10 de 11

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

23 CJE

Recibe el comprobante del pago realizado del beneficiario solicitante y entrega la escritura original correspondiente, archivándose la copia de la misma como acuse en el expediente. Con esta actividad da fin el procedimiento.

Comprobante de pago Escritura Original Copia de escritura

Page 110: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO ESCRITURACIÓN

Clave: PR-CERT-CJE-05

Revisión: 1

Pág. 11 de 11

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

11

12

Constancia de Liquidación Copia del Acta de Nacimiento Copias del IFE Expediente Oficio de Solicitud Oficio de Contestación Escritura original Copia de escritura Oficio Formato exención ISABI Formato inscripción en el ISRC Comprobante de pago

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Coordinador Jurídico y de Escrituración

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 111: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 1 de 12

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 No aplica Emisión Emisión 10/septiembre/2007

1

Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 2/junio/2010

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 07/diciembre/2011

3 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 13/agosto/2014

4 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 112: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 2 de 12

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento de Solicitud de Integración de Expedientes de Expropiación de Ejidos y/o Comunidades. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 113: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 3 de 12

1.- Propósito: Integrar los expedientes técnicos de las Solicitudes de Expropiación de bienes territoriales por causa de utilidad pública en materia federal y local, conforme a la normatividad aplicable. 2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales Dirección Técnica Subdirección de Gestión Técnica Coordinación Jurídica y de Escrituración

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, que reforma la del año de 1888 Ley Agraria Ley de Expropiación Ley General de Bienes Nacionales Ley de Expropiación Federal. Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos. Ley General de Bienes del Estado de Morelos Plan Estatal de Desarrollo Vigente Decreto número ciento noventa y uno, que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión

Estatal de Reservas Territoriales Decreto número mil trescientos veinticinco por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones del Decreto Número Ciento Noventa y Uno que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. 4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director Técnico elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Expropiación: Acto mediante el cual la Administración Pública, por causa de utilidad pública, sustrae el dominio de unos bienes a su legítimo propietario, previa indemnización. Dictámenes de factibilidad: con el objeto de verificar que se cumplen las medidas de seguridad en cuanto al uso del suelo. 6.-Método de Trabajo:

Elaboró

Ing. Gustavo Alfredo Legaspi Ortiz Director Técnico

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 114: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 4 de 12

Oficio de comisión

Oficio

Oficio de solicitud y/o instrucción.

¿La solicitud y/o instrucción contiene los documentos necesarios?

Entregar oficio de solicitud y/o instrucción para iniciar la integración del expediente técnico al DT para su análisis y revisión

Turnar al SGT que verifique, identifique y ubique el área propuesta para expropiar

Recibir el oficio de solicitud y/o instrucción del SG para iniciar la integración del expediente técnico de expropiación

2

Revisar la solicitud y/o instrucción y verifica si se aporta los documentos necesarios para su integración

3

4

NO

SI

Devolver los documentos presentados y solicitar para que integre correctamente con los requisitos faltantes

5

1

6

Recibir, revisar y Solicitar al JDT que realice el levantamiento topográfico de la superficie a expropiar

7

8

INICIO

Libro de correspondencia externa

Los documentos necesarios para la integración del expediente son; 1.-Oficio de solicitud y/o instrucción. 2.-Justificación de la causa de utilidad pública. 3.-Plano Topográfico Georeferenciado. 4.-Croquis de localización

Oficio de solicitud y/o

instrucción.

Documentación

Oficio de solicitud y/o instrucción.

1

Page 115: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 5 de 12

Nota Informativa

Oficio

Nota Informativa

Oficio

Oficio de Solicitud

Realizar el levantamiento topográfico y remitir mediante nota informativa las conclusiones al SGT

8

Recibir nota informativa y solicitar al JDC la elaboración del Plano Topográfico Georeferenciado

9

Procesar y elaborar el plano topográfico Georeferenciado y Remitir al SGT

10

Recibir plano topográfico Georeferenciado y solicitar al RAN, informe el régimen jurídico y el tipo de tierra

11

Plano Topográfico Geo referenciado

Recibir el oficio del RAN y registrar en el libro de correspondencia externa para su análisis y revisión

12 Oficio de Contestación

¿El Predio a expropiar es

ejido o comunidad?

13

14

NO

SI

Informar mediante oficio al Promovente, que no es procedente la solicitud de expropiación

29

FIN

Libro de correspondencia

externa

Page 116: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 6 de 12

Solicitar mediante Oficio la inscripción en el RAN los acuerdos y tomados en la asamblea

Expediente

Realizar reuniones, con la finalidad de obtener su anuencia para la ocupación inmediata

Oficio

Integrar y consultar en el ADDATE, para verificar su asignación, si fue individualmente la superficie a expropiar

14

Solicitar al RAN los documentos de identidad del Núcleo Agrario así como el nombre de sus representantes 16

¿Fue asignada individualmente?

15

NO

SI

Recibir oficio y los dictámenes de factibilidad de las Dependencias, para su análisis y seguimiento 24

2

0

0

Los Acuerdos autorizados en la Asamblea son: La realización del proyecto La ocupación inmediata de la tierra a través de la firma del Convenio de Ocupación Previa al Decreto de Expropiación. Recibir el pago correspondiente (el Director General Obtiene del promovente por medio de Cheque los recursos indemnizatorios y contraprestación).

Oficio

Asistir a la asamblea y apoyar en la elaboración del acta de asamblea donde se Estable dichos acuerdos autorizados 19

Convocar reuniones, para notificarle la expropiación y firma de convenio de ocupación previa

17

Coadyuvar para que se convoque la asamblea general y obtener la aprobación de la expropiación

18

Solicitar al RAN y al Titular la documentación que acredite la titularidad de la (s) parcelas

21

2

0

0 El Convenio de Ocupación Previa es elaborado por el Coordinador jurídico bajo la supervisión de la PA y el Director General para su aprobación y firma.

22

2

0

0

Solicitar los dictámenes de factibilidad y/o procedencia ante las instancias correspondientes 23

2

0

0

Las instancias correspondientes son: Secretaría de desarrollo Social. Protección Civil.

Convocatoria de asamblea.

La documentación de titularidad es: 1. Certificado

Parcelario.

2. Credencial de Elector.

3. Comprobante de Domicilio.

25

Los documentos de identidad del Núcleo Agrario son: Carpeta Agraria (Es el acta de Asamblea de Delimitación, Destino y Asignación de Tierras Ejidales y Planos Internos) y/o Carpeta básica (Es la resolución Presidencial, Acta de Posesión y Deslinde, y el Plano Definitivo).

El Coordinador Jurídico Solicita a la PA que inscriba los convenio de ocupación previa en el RAN.

20

2

0

0

23

Oficio de contestación

Oficio

Dictámenes de factibilidad

Convocatoria

Oficio

Acta de asamblea

Page 117: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 7 de 12

Oficio

¿Existe factibilidad y/o procedencia?

25

NO

SI

Notificar mediante oficio al Promovente, que no es procedente la solicitud de expropiación

3029

2

0

0

FIN

Copia Certificada de expediente

Oficio

Oficio

La DG Obtiene el oficio de suficiencia presupuestal y la aceptación del pago del avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).

Recibir y remitir a la SEDATU para Promover y obtener la opinión técnica de procedencia de expropiación 27

2

0

0

Remitir a la DG para que Ingrese el expediente de solicitud de expropiación mediante oficio ante la SEDATU

28

2

0

0

Integrar y turnar al DT Copia Certificada por la Comisión Estatal de Reservas Territoriales del expediente 26

FIN

Page 118: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 8 de 12

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

1

Secretaria (S)

Recibe de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales el oficio de solicitud para iniciar la integración del expediente técnico de expropiación de ejido y/o comunidad a petición de alguna dependencia Estatal y lo registra en el libro de correspondencia externa.

Oficio de solicitud y/o instrucción.

Libro de correspondencia externa

2

S Entrega oficio de solicitud y/o instrucción para iniciar la integración del expediente técnico de expropiación al Director Técnico para su análisis y revisión.

Oficio de solicitud y/o instrucción

3 Director Técnico

(DT)

Revisa la solicitud y/o instrucción para la integración del expediente técnico de expropiación y verifica si se aporta los documentos necesarios para su integración. Nota: Los documentos necesarios para la integración del expediente son;

1. Oficio de solicitud y/o instrucción. 2. Justificación de la causa de utilidad pública. 3. Plano Topográfico Geo referenciado.

4. Croquis de localización

Oficio de solicitud y/o instrucción

Documentación

4 DT

¿La solicitud y/o instrucción contiene los documentos necesarios? No, pasa a la actividad 5. Si, pasa a la actividad 6.

5 DT

Se devuelve los documentos presentados por la instancia promovente y solicita mediante oficio que integre correctamente el expediente con los requisitos faltantes

Se conecta con la actividad 1.

Oficio

6 DT Turna y Solicita al Subdirector de Gestión Técnica (SGT) que verifique, identifique y ubique el área propuesta para expropiar.

7 Subdirector de Gestión

Técnica (SGT)

Recibe, revisa y Solicita por Oficio de comisión al Jefe del Departamento Topográfico (JDT) que realice el levantamiento topográfico de la superficie a expropiar.

Oficio de Comisión

8 Jefe de Departamento

Topográfico (JDT)

Realiza el levantamiento topográfico y remite mediante nota informativa las conclusiones al SGT.

Nota informativa

9 SGT

Recibe nota informativa y solicita al Jefe del Departamento de Cartografía (JDC) la elaboración del Plano Topográfico Geo referenciado correspondiente a la superficie a expropiar.

Nota informativa

10 Jefe del Departamento

de Cartografía (JDC)

Procesa y elabora el plano topográfico Geo referenciado y lo Remite al Subdirector de Gestión Técnica.

Plano topográfico Geo referenciado

Page 119: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 9 de 12

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

11 SGT

Recibe plano topográfico Geo referenciado y Solicita mediante oficio a la Delegación Federal del Registro Agrario Nacional en el Estado (RAN), informe del régimen jurídico y el tipo de tierra del predio a expropiar.

Oficio

12 SGT Recibe de la Dirección General el oficio de contestación del RAN y registra en el libro de correspondencia externa para su análisis y revisión.

Oficio de contestación Libro de correspondencia

externa

13 SGT

¿El Predio a expropiar es ejido o comunidad? No, pasa a la actividad 29. Si, pasa a la actividad 14.

14 SGT

Integra el expediente y consulta en el archivo denominado “Asamblea de Delimitación, Destino y Asignación de Tierras Ejidales”, del Ejido y/o Comunidad, para analizar, verificar si fue asignada individualmente la superficie a expropiar respecto a titulares.

Expediente

15 SGT

¿Fue asignada individualmente? No, pasa a la actividad 16. SI, pasa a la actividad 21.

16 SGT

Solicita Mediante oficio al RAN los documentos de identidad del Núcleo Agrario así como el nombre de sus representantes. Nota: Los documentos de identidad del Núcleo Agrario son: Carpeta Agraria (Es el acta de Asamblea de Delimitación, Destino y Asignación de Tierras Ejidales y Planos Internos) y/o Carpeta básica (Es la resolución Presidencial, Acta de Posesión y Deslinde, y el Plano Definitivo).

Oficio

17 SGT

Convoca reuniones con la Dependencia Promovente y los Representantes del Núcleo Agrario, para notificarle y señalarle que se llevara a cabo la expropiación y obtener el consentimiento de la misma y aceptación de firma de convenio de ocupación previa.

18 SGT

Coadyuva con el núcleo agrario para que se convoque a una asamblea general con la finalidad de obtener la aprobación de:

Factibilidad del proyecto

Autorización a sus representantes para la firma del Convenio de Ocupación Previa

Recibir el pago correspondiente

Convocatoria

Page 120: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 10 de 12

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

19 SGT

Asiste a la asamblea y apoya en la elaboración del acta de asamblea donde se estable la autorización de dichos acuerdos. Nota: Los Acuerdos autorizados en la Asamblea son:

La realización del proyecto

La ocupación inmediata de la tierra a través de la firma del Convenio de Ocupación Previa al Decreto de Expropiación.

Recibir el pago correspondiente (el Director General Obtiene del promovente por medio de Cheque los recursos indemnizatorios y contraprestación).

Acta de Asamblea

20 SGT

Solicita mediante Oficio la inscripción en el Registro Agrario Nacional los acuerdos y tomados en la asamblea. Nota: El Coordinador Jurídico y de Escrituración Solicita a la Procuraduría Agraria sea el conducto para que se inscriba el convenio de ocupación previa en el RAN. Se conecta con el paso 23

Oficio

21 SGT

Solicita mediante oficio al RAN y al Titular la documentación que acredite la titularidad de la (s) parcelas, así como los documentos de identidad. Nota: La documentación de titularidad son:

Certificado Parcelario.

Credencial de Elector.

Comprobante de Domicilio.

Oficio

22 SGT

Realiza reuniones con la Dependencia Promovente y/o los titulares de las parcelas, con la finalidad de obtener su anuencia y la aprobación para la ocupación inmediata de la tierra a través de la firma de un convenio de ocupación previa, precedente al Decreto de Expropiación. Nota: El Convenio de Ocupación Previa (en su caso un convenio adicional si existen (bienes distintos a la tierra), es elaborado por el Coordinador jurídico y de Escrituración bajo la supervisión de la Procuraduría Agraria y el DG para su aprobación y firma.

Convocatoria de Reuniones

23 SGT

Solicita mediante oficio los dictámenes de factibilidad y/o procedencia ante las instancias correspondientes. Nota: las instancias correspondientes son:

Secretaría de Desarrollo Social.

Protección Civil.

Oficio

24 SGT Recibe oficio de contestación y los dictámenes de factibilidad y/o procedencia de las Dependencias correspondientes, para su análisis y seguimiento.

Oficio de contestación Dictámenes de factibilidad

y/o procedencia

Page 121: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 11 de 12

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

25 SGT

¿Existe factibilidad y/o procedencia? No, continúa con el paso 30. Si, continúa con el paso 26.

26 SGT

Integra los dictámenes al expediente de expropiación y turna al Director Técnico Copia Certificada por la Comisión Estatal de Reservas Territoriales del expediente.

Copia Certificada de Expediente

27 DT

Recibe copia certificada del expediente y lo remite mediante oficio a la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) para Promover y obtener la opinión técnica de procedencia de expropiación. Nota: La DG Obtiene el oficio de suficiencia presupuestal y la aceptación del pago del avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).

Oficio

28 DT

Remite a la DG para que Ingrese el expediente de solicitud de expropiación mediante oficio ante la SEDATU para asignación de Folio de instauración una vez que proceda la expropiación del ejido y/o comunidad. Con esta actividad se da fin al procedimiento

Oficio

29 DT

Informa mediante oficio al Promovente, que no es procedente la solicitud de expropiación. Con esta actividad se da fin al procedimiento.

Oficio

30 DT

Notificar mediante oficio al Promovente, que no es procedente la solicitud de expropiación de conformidad con el dictamen emitido por la instancia correspondiente. Con esta actividad se da fin al procedimiento.

Oficio

Page 122: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES DE EXPROPIACIÓN DE EJIDOS Y/O COMUNIDADES

Clave: PR-CERT-DT-01

Revisión: 4

Pág. 12 de 12

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1

Oficio de solicitud y/o instrucción

Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Indefinido

2 Plano Topográfico Georeferenciado

Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

3 Convocatoria de reuniones

Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

4 Acta de asamblea

Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

5

Convocatoria Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

6 Copia Certificada de Expediente

Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

7 Oficio

Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Indefinido

8 Expediente

Director Técnico

Indefinido

9 Oficio de contestación

Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Indefinido

10 Dictámenes de factibilidad y/o procedencia

Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

11 Libro de Correspondencia Externa

Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

12

Documentación Director Técnico Indefinido

13

Nota Informativa Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

14 Oficio de Comisión Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 123: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO NOTIFICACIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA

Clave: PR-CERT-DT-02

Revisión: 3

Pág. 1 de 8

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio

Fecha de Autorización

0 No aplica Emisión Emisión 10/septiembre/2007

1

Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 2/junio/2010

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 07/diciembre/2011

3 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 124: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO NOTIFICACIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA

Clave: PR-CERT-DT-02

Revisión: 3

Pág. 2 de 8

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento de Notificación del Derecho de Preferencia. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 125: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO NOTIFICACIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA

Clave: PR-CERT-DT-02

Revisión: 3

Pág. 3 de 8

1.- Propósito: Ejercer el derecho de preferencia para adquirir predios que se encuentren comprendidos en áreas de desarrollo urbano sustentable, de conformidad con la autorización de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, y en apego a las normas y lineamientos que rijan dicho proceso. 2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales Dirección Técnica Subdirección de Gestión Técnica Subdirección de Control Inmobiliario Coordinación Jurídica y de Escrituración

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Constitución Política del Estado de Morelos Ley General de Asentamientos Humanos Ley Agraria Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos. Ley General de Bienes del Estado de Morelos Plan Estatal de Desarrollo Vigente Decreto número ciento noventa y uno, que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión

Estatal de Reservas Territoriales Decreto número mil trescientos veinticinco por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones del Decreto Número Ciento Noventa y Uno que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. 4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director Técnico elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Notificación: La notificación consiste no en una declaración, sino en crear un acto jurídico mediante por el cual la declaración llegue a ser percibida por una determinada persona, permitiéndole conocer su contenido. Derecho de Preferencia: El Derecho al Tanto es la facultad que tiene una persona física o moral de adquirir alguna cosa con preferencia de otro. 6.-Método de Trabajo:

Elaboró

Ing. Gustavo Alfredo Legaspi Ortiz Director Técnico

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 126: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO NOTIFICACIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA

Clave: PR-CERT-DT-02

Revisión: 3

Pág. 4 de 8

Elaborar conforme a la Solicitud del Derecho de Preferencia el Croquis de Localización.

Croquis de Localización

FO-CERT-DT-01

Documentación

Documentación

Solicitud de Derecho de Preferencia

(FO-CERT-DT-01)

¿La Solicitud está

debidamente requisitada?

Verificar que la documentación cumpla con los requisitos de la Solicitud del Derecho de Preferencia

Recibir y solicitar al JDC elaborar el Croquis de Localización en Carta Topográfica de INEGI.

Recibir solicitud de notificación del derecho de preferencia de los interesados, que deseen enajenar sus parcelas.

1

2

3

NO

SI

Devolver los documentos presentados para que integre correctamente con los requisitos faltantes.

4

5

6

INICIO

Los requisitos en original y copia para su cotejo de la Solicitud de derecho de Preferencia son:

1. Escrito o Formato de solicitud de derecho de preferencia. 2. Identificación Oficial. 3. En su caso Poder Notarial o Carta Poder. 4. Título de propiedad. 5. Copia de Comprobante de Domicilio (señalar domicilio para oír y recibir notificaciones). 6. Monto de la operación o costo por m

2.

7. Las personas inscritas en el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) no presentan los números 2, 3 y 5.

7

1

Page 127: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO NOTIFICACIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA

Clave: PR-CERT-DT-02

Revisión: 3

Pág. 5 de 8

Documentación

Copia de Expediente.

Oficio

Oficio

Oficio

Oficio de Solicitud

Integrar expediente con la documentación presentada y anexa el croquis de localización

7

Remitir oficio a las Autoridades Competentes la Notificación de Derecho de Preferencia anexando copia del expediente. 8

Emitir mediante oficio al titular de la parcela quien solicito el derecho de preferencia; el GEM, informa que se desiste de ejercer su derecho.

10

Emitir oficio al titular de la parcela en el que informa el GEM, tiene el interés de ejercer su derecho y canalizar con la autoridad interesada

11

FIN

FIN

Croquis de localización

¿Existe algún interés por las autoridades notificadas?

9

NO

SI

Expediente

Las Autoridades Competentes pueden ser:

Secretaria de Turismo.

Secretaria de Obras Públicas.

Secretaria de Economía.

Dirección General de Administración Urbana.

Page 128: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO NOTIFICACIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA

Clave: PR-CERT-DT-02

Revisión: 3

Pág. 6 de 8

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

1 Subdirector de Gestión

Técnica. (SGT)

Recibe solicitud de notificación del derecho de preferencia de forma verbal de los interesados, en los casos en los que deseen enajenar la parcela de la que son propietarios, e indica la documentación necesaria para realizar dicho trámite de conformidad al Formato de Solicitud de Derecho de Preferencia para requisitarla.

2 SGT

Recibe la Solicitud del Derecho de Preferencia y verifica que cumpla con los requisitos para su gestión, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo mediante el cual se aprueba en Formato de Solicitud y los Requisitos para el trámite de Notificación de derecho de Preferencia. Nota: Los requisitos en original y copia para su cotejo de la Solicitud del Derecho de Preferencia son:

1. Escrito o Formato de Solicitud del Derecho de Preferencia.

2. de Identificación Oficial. 3. En su caso Poder Notarial o Carta Poder. 4. Título de propiedad. 5. Copia de Comprobante de Domicilio (señalar

domicilio para oír y recibir notificaciones). 6. Monto de la operación o costo por m

2.

7. Las personas inscritas en el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) no presentan los números 2, 3 y 5.

Solicitud del Derecho de Preferencia.

(FO-CERT-DT-01) Documentación

3 SGT

¿La Solicitud está debidamente requisitada? No, continúa con la actividad 4. Si, continúa con la actividad 5.

4 SGT

Devuelve al solicitante la documentación incompleta para que integre los documentos faltantes. Se conecta con actividad 1.

Documentación

5 SGT

Recibe y solicita al Jefe del Departamento de Cartografía (JDC) que elabore el Croquis de Localización en Carta Topográfica de INEGI de conformidad con la Solicitud de Derecho de Preferencia.

FO-CERT-DT-01

6 Jefe Departamento de

Cartografía (JDC)

Elabora conforme a la Solicitud del Derecho de Preferencia e imprime el Croquis de Localización en Carta Topográfica de INEGI y lo Remite al SGT.

Croquis de Localización

7 SGT

Integra el expediente de la Solicitud del Derecho de Preferencia con la documentación presentada y anexa el croquis de localización en carta Tipográfica de INEGI.

Expediente Documentación

Croquis de Localización

Page 129: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO NOTIFICACIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA

Clave: PR-CERT-DT-02

Revisión: 3

Pág. 7 de 8

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

8 SGT

Remite mediante oficio a las Autoridades Competentes la Notificación de Derecho de Preferencia solicitados por los titulares de la (s) parcela (s) anexando copia del expediente; con la finalidad de conocer si existe algún Proyecto u Obra Pública a desarrollar en el bien inmueble antes referido. En caso de tener interés deberá ejercer el Derecho de Preferencia en un término de 30 días naturales contando a partir de la fecha de la notificación. Nota: Las Autoridades Competentes pueden ser:

Secretaria de Turismo.

Secretaria de Obras Públicas.

Secretaria de Economía.

Dirección General de Administración Urbana.

Oficio Copia de Expediente

9 SGT

¿Existe algún interés por alguna de las autoridades notificadas? No, continúa con la actividad 10. Si, continúa con la actividad 11.

10 SGT

Emite mediante oficio al titular de la parcela quien solicito el derecho de preferencia, que el Gobierno del Estado de Morelos, por conducto de esta Comisión informa que se desiste de ejercer el derecho de preferencia sobre la venta de la (s) parcela (s). Con esta actividad se da fin al procedimiento.

Oficio

11 SGT

Emite mediante oficio al titular de la parcela quien solicito el derecho de preferencia, que el Gobierno del Estado de Morelos, por conducto de esta Comisión informa que si existe el interés de ejercer el derecho de preferencia sobre la venta de la (s) parcela (s); así mismo se canaliza la Autoridad Interesada y el titular de la parcela (s) para llevar a cabo el procedimiento que corresponda. Con esta actividad se da fin al procedimiento.

Oficio

Page 130: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO NOTIFICACIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA

Clave: PR-CERT-DT-02

Revisión: 3

Pág. 8 de 8

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1

Solicitud de Derecho de Preferencia (FO-CERT-DT-01)

Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

2 Documentación Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

3 Croquis de Localización Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

4 Expediente

Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

5 6

Oficio Copia del Expediente

Subdirector de Gestión Técnica

Subdirector de Gestión Técnica

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

1

Notificación del Derecho de Preferencia

FO-CERT-DT-01

Page 131: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO NOTIFICACIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA

REFERENCIA: PR-CERT-DT-02

Clave: FO-CERT-DT-01

Revisión: 0

Anexo: 1 Pág. 1 de 1

_______________, _____________., a_____de________del 20___

DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN

ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

P R E S E N T E

El que suscribe C. ________________________________, y/o Apoderado Legal________________________

por mi propio derecho y en mi carácter de _____________________de la parcela número _____, perteneciente al

Ejido de ____________, Municipio de ___________, Morelos, con una superficie de ____________ Has.,

señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos el ubicado en

_____________________________________________________________________.

Que con fundamento en el artículo 8º de nuestra Carta Magna, hago de su conocimiento que es mi deseo vender

y/o enajenar los derechos de la parcela antes descrita, con un monto de operación de $ ________ M² y en

atención a lo establecido en el artículo 47 de la Ley General de Asentamientos Humanos, en relación con el

artículo 104 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos, solicito

se me de contestación al derecho de preferencia que les otorga los dispositivos legales antes mencionados.

Por lo anteriormente expuesto y fundado.

A Usted C. Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales atentamente solicito:

PRIMERO. Se tenga por notificada la enajenación de la parcela ______ con el monto de la operación __________

en términos de la Ley General de Asentamientos Humanos y la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo

Urbano Sustentable del Estado de Morelos.

SEGUNDO. Se emita la contestación correspondiente a la presente notificación en términos del artículo 104 de la

Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos.

Se anexan los siguientes documentos en original y copia para su cotejo:

1. Identificación Oficial

2. Poder notarial o carta poder en su caso

3. Título de Propiedad por ambos lados

4. Comprobante de domicilio

Sin más por el momento y en espera de su respuesta a mi solicitud, quedo de Usted.

PROTESTO LO NECESARIO

C. ____________________

Page 132: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO ATENCIÓN A SOLICITUDES DE APOYO DE DEPENDENCIAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO.

Clave: FO-CERT-DT-03

Revisión: 0

Pág. 1 de 7

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 -- Emisión Emisión 18/diciembre/2014

Page 133: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO ATENCIÓN A SOLICITUDES DE APOYO DE DEPENDENCIAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO.

Clave: FO-CERT-DT-03

Revisión: 0

Pág. 2 de 7

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento de Atención a Solicitudes de Apoyo de Dependencias de los tres niveles de Gobierno. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 134: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO ATENCIÓN A SOLICITUDES DE APOYO DE DEPENDENCIAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO.

Clave: FO-CERT-DT-03

Revisión: 0

Pág. 3 de 7

1.- Propósito: Dar atención de peticiones y/o señalamientos de apoyo solicitado por cualquier Gobierno, en lo referente a apoyo técnico, Identificación de Aéreas de interés para los Proyectos de Inversión, Ubicación de predios, Levantamientos Topográficos; necesarios para la solución o atención de los compromisos adquiridos por las Dependencias de los tres niveles de Gobierno. 2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales Dirección Técnica Subdirección de Gestión Técnica Coordinación Jurídica y de Escrituración

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Constitución Política del Estado de Morelos Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos. Ley General de Bienes del Estado de Morelos Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos. Plan Estatal de Desarrollo Vigente Decreto número ciento noventa y uno, que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión

Estatal de Reservas Territoriales Decreto número mil trescientos veinticinco por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones del Decreto Número Ciento Noventa y Uno que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. 4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director Técnico elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Identificación de Áreas de interés para los Proyectos: Análisis, Planificación y Gestión Territorial para la aplicación a un caso específico de estudio. Ubicación de predios: Interpretación de la superficie terrestre desde un punto de vista geométrico, determinando la posición de elementos y fenómenos existentes en el predio. Levantamientos Topográficos: Es representar gráficamente un lugar sobre el papel, con todos los accidentes de la superficie. 6.-Método de Trabajo:

Elaboró

Ing. Gustavo Alfredo Legaspi Ortiz Director Técnico

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 135: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO ATENCIÓN A SOLICITUDES DE APOYO DE DEPENDENCIAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO.

Clave: FO-CERT-DT-03

Revisión: 0

Pág. 4 de 7

Recibir el oficio de solicitud e identificar el tipo de apoyo solicitado por la dependencia solicitante

Turnar el oficio de solicitud, a la Subdirección de Gestión técnica (SGT) y/o Subdirección de Control Inmobiliario (SCI)

Recibir oficio de solicitud de apoyo a dependencias de los tres niveles de gobierno y turna al Director Técnico

1

2

3

Recibir oficio de solicitud el subdirector asignado, dependiendo el apoyo solicitado determina si la información proporcionada por la dependencia es procedente para realizar el trámite solicitado

4

INICIO

Los tipos de apoyos solicitados pueden ser:

Apoyo en la atención de peticiones y/o señalamientos de Organizaciones Gubernamentales o particulares.

Apoyo Técnico.

Identificación de Aéreas de interés para los Proyectos

Ubicación de predios.

Levantamientos Topográficos.

Solicitudes en General siempre y cuando se encuentren dentro de las atribuciones de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Oficio de Solicitud

Oficio de Solicitud

Oficio de Solicitud

La responsabilidad de remitir la información solicitada del Director Técnico al Subdirector asignado, será de acuerdo a la competencia de dicha solicitud.

Oficio de Solicitud

¿Se puede atender la solicitud de la dependencia?

FIN

5

NO

SI

Remitir oficio de contestación a la Dependencia solicitante, argumentado el motivo por el cual no se pudo realizar dicha petición de acuerdo a la investigación realizada.

6

7

Oficio de Contestación

Page 136: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO ATENCIÓN A SOLICITUDES DE APOYO DE DEPENDENCIAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO.

Clave: FO-CERT-DT-03

Revisión: 0

Pág. 5 de 7

FIN

Enviar el expediente mediante oficio a la dependencia que lo solicito.

9

Expediente

Recibir el expediente para su análisis y revisión, de la información correspondiente.

8 Expediente

Oficio

Recibir del Subdirector asignado al Director Técnico, la información correspondiente mediante un expediente

7 Expediente

Page 137: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO ATENCIÓN A SOLICITUDES DE APOYO DE DEPENDENCIAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO.

Clave: FO-CERT-DT-03

Revisión: 0

Pág. 6 de 7

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

1 Secretaria

(S)

Recibe oficio de solicitud de apoyo a dependencias de los tres niveles de gobierno y turna al Director Técnico

Oficio de Solicitud

2 Director Técnico

(DT)

Recibe el oficio de solicitud e identifica el tipo de apoyo solicitado por la dependencia solicitante. Nota: Los tipos de apoyos solicitados pueden ser:

Apoyo en la atención de peticiones y/o señalamientos de Organizaciones Gubernamentales o particulares.

Apoyo Técnico

Identificación de Áreas de interés para los Proyectos

Solicitudes en General siempre y cuando se encuentren dentro de las atribuciones de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Oficio de solicitud

3 DT

Turna el oficio de solicitud, a la Subdirección de Gestión técnica (SGT) y/o Subdirección de Control Inmobiliario (SCI). Nota: La responsabilidad de remitir la información solicitada del Director Técnico al Subdirector asignado, será de acuerdo a la competencia de dicha solicitud.

Oficio de solicitud

4 DT

Recibe oficio de solicitud el subdirector asignado, determinando si la información proporcionada por la dependencia es procedente para realizar el trámite solicitado, para que realice los trabajos necesarios.

Oficio de solicitud

5 DT ¿Se puede atender la solicitud de la dependencia? No, continúa con la actividad 6. Si, continúa con la actividad 7.

6 DT

Remite oficio de contestación a la Dependencia solicitante, argumentado el motivo por el cual no se pudo realizar dicha petición de acuerdo a la investigación realizada, así como la búsqueda en los antecedentes que obran en esta Comisión Con esta actividad termina el procedimiento.

Oficio de Contestación

7 DT

Recibe del Subdirector asignado al Director Técnico, la información correspondiente mediante un expediente, en el cual se integra la documentación de los trabajos realizados de la investigación y verifica que la información contenida sea veraz.

Expediente

8 DT Recibe el expediente para su análisis y revisión, con el fin de entregar a la Dependencia que solicita la información requerida conforme a la solicitud.

Expediente

9 DT

Envía el expediente mediante oficio a la dependencia que lo solicito. Con esta actividad termina el procedimiento.

Expediente Oficio

Page 138: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO ATENCIÓN A SOLICITUDES DE APOYO DE DEPENDENCIAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO.

Clave: FO-CERT-DT-03

Revisión: 0

Pág. 7 de 7

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4

Oficio de solicitud Oficio de Contestación Expediente Oficio

Director Técnico

Director Técnico

Director Técnico

Director Técnico

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 139: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO APOYO A PETICIONES DE PROYECTOS Y/O DE

PREDIOS DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-04

Revisión: 3

Pág. 1 de 8

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 No aplica Emisión Emisión 10/septiembre/2007

1

Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 2/junio/2010

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 07/diciembre/2011

3 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 140: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO APOYO A PETICIONES DE PROYECTOS Y/O DE

PREDIOS DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-04

Revisión: 3

Pág. 2 de 8

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento de Apoyo a peticiones de Proyectos y/o de Predios del Patrimonio de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 141: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO APOYO A PETICIONES DE PROYECTOS Y/O DE

PREDIOS DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-04

Revisión: 3

Pág. 3 de 8

1.- Propósito: Atender a las peticiones de predios que integran patrimonio del Gobierno del Estado de Morelos o de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, en busca de encauzar los proyectos específicos de las instituciones y particulares que así lo soliciten con el fin de aprovechar los bienes territoriales del Gobierno del Estado de Morelos. 2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales Dirección Técnica Subdirección de Control Inmobiliario Coordinación Jurídica y de Escrituración

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Constitución Política del Estado de Morelos Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos. Ley General de Bienes del Estado de Morelos Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos. Plan Estatal de Desarrollo Vigente Decreto número ciento noventa y uno, que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión

Estatal de Reservas Territoriales Decreto número mil trescientos veinticinco por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones del Decreto Número Ciento Noventa y Uno que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. 4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director Técnico elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Proyecto de Inversión: Conjunto de actividades con objetivos y trayectorias organizadas para la resolución de problemas con recursos privados o públicos limitados. Instituciones: Organismos que han sido fundados para un fin, especialmente el que desempeñan una función de interés público. Patrimonio: Conjunto de bienes que posee una persona o una institución y que son susceptibles de estimación económica. 6.-Método de Trabajo:

Elaboró

Ing. Gustavo Alfredo Legaspi Ortiz Director Técnico

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 142: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO APOYO A PETICIONES DE PROYECTOS Y/O DE

PREDIOS DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-04

Revisión: 3

Pág. 4 de 8

Recibir oficio de solicitud en apoyo de un predio del patrimonio Inmobiliario de la Comisión

Recibir oficio de solicitud y realiza la búsqueda en los expedientes del patrimonio Inmobiliario de la Comisión

Recibir oficio de solicitud de la Secretaría de Gobierno,

1

2

3

Integrar el expediente con los datos del predio y solicita mediante oficio los dictámenes de factibilidad y/o procedencia

6

INICIO

Las dependencias Correspondientes son: • Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda Sustentable. • Protección Civil. • Comisión Estatal del Agua. • Dirección General de Caminos y Puentes. • Comisión Nacional del Agua. • Secretaría de Comunicaciones y Transportes. • Registro Agrario Nacional.

Oficio de Solicitud

Oficio de Solicitud

Oficio de Solicitud

Oficio

¿Existe algún predio que reúna los requisitos?

FIN

4

NO

SI

Contestar mediante oficio que no es posible atender a la solicitud, derivado a la búsqueda en los expedientes del patrimonio Inmobiliario de la Comisión

5

7

Oficio

Expediente

Expediente

Page 143: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO APOYO A PETICIONES DE PROYECTOS Y/O DE

PREDIOS DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-04

Revisión: 3

Pág. 5 de 8

Dictámenes

FIN

Recibir el expediente de la solicitud con toda la información necesaria para su revisión y aprobación para su envío.

11

Expediente

Recibir oficio de contestación y los dictámenes de factibilidad y/o procedencia a las Dependencias correspondientes.

7

Oficio de Contestación

Oficio

Oficio

¿Existe factibilidad y/o procedencia de la solicitud?

FIN

8

NO

SI

Informar mediante oficio al solicitante la no procedencia de su solicitud, derivado a que no existe algún predio que cumpla con los requerimientos.

9

Integrar los dictámenes al expediente de la solicitud y remite al Director Técnico para iniciar el procedimiento de Desincorporación del bien solicitado

10

Expediente

Dictámenes

Page 144: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO APOYO A PETICIONES DE PROYECTOS Y/O DE

PREDIOS DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-04

Revisión: 3

Pág. 6 de 8

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

1 Secretaria

(S)

Recibe oficio de solicitud de la Secretaría de Gobierno, de apoyo a peticiones de proyectos y/o predios del patrimonio de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales y turna al Director Técnico para su atención.

Oficio de Solicitud

2 Director Técnico

(DT)

Recibe oficio de solicitud de apoyo de un predio del patrimonio Inmobiliario de la Comisión, que se requiera para destinar a un proyecto específico y Turna al Subdirector de Control Inmobiliario, para que realice una búsqueda en los Expedientes del patrimonio Inmobiliario de la Comisión.

Oficio de solicitud

3 Subdirector de Control

Inmobiliario (SCI)

Recibe oficio de solicitud y realiza la búsqueda en los expedientes del patrimonio Inmobiliario de la Comisión, para verificar si existe un predio que reúna los requisitos solicitados.

Oficio de solicitud Expediente

4 SCI

¿Existe algún predio que reúna los requisitos? No, continua en el paso 5 Si, continua en el paso 6

5 DT

Contesta mediante oficio que no es posible atender a la solicitud, derivado a la búsqueda en los expedientes del patrimonio Inmobiliario de la Comisión, ya que no existe ningún predio que reúna los requisitos señalados. Con esta actividad se termina el procedimiento.

Oficio

6 SCI

Integra el expediente con los datos del predio y solicita mediante oficio los dictámenes de factibilidad y/o procedencia a las Dependencias correspondientes de conformidad con el proyecto. Nota: Las dependencias Correspondientes son:

Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda Sustentable.

Protección Civil.

Comisión Estatal del Agua.

Dirección General de Caminos y Puentes.

Comisión Nacional del Agua.

Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Registro Agrario Nacional.

Expediente Oficio

7 SCI Recibe oficio de contestación y los dictámenes de factibilidad y/o procedencia a las Dependencias correspondientes, para su análisis y seguimiento.

Oficio de Contestación Dictámenes

8 SCI

¿Existe factibilidad y/o procedencia de la solicitud? No, continua en el paso 9 Si, continua en el paso 10

Page 145: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO APOYO A PETICIONES DE PROYECTOS Y/O DE

PREDIOS DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-04

Revisión: 3

Pág. 7 de 8

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

9 SCI

Informa mediante oficio al solicitante la no procedencia de su solicitud, derivado a que no existe algún predio que cumpla con los requerimientos argumentando la factibilidad de su proyecto. Con esta actividad se termina el procedimiento.

Oficio

10 SCI

Integra los dictámenes al expediente de la solicitud y remite al Director Técnico para iniciar el procedimiento de Desincorporación del bien solicitado.

Dictámenes Expediente

11 DT

Recibe el expediente con toda la información necesaria para su revisión y aprobación para su envío mediante oficio a la Secretaría de Gobierno e para solicitar la Desincorporación del bien. Con esta actividad se termina el procedimiento

Expediente Oficio

Page 146: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO APOYO A PETICIONES DE PROYECTOS Y/O DE

PREDIOS DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-04

Revisión: 3

Pág. 8 de 8

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4 5

Oficio de solicitud Expediente Oficio Oficio de Contestación Dictámenes

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 147: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO DESINCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS

TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-05

Revisión: 3

Pág. 1 de 8

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 No aplica Emisión Emisión 10/septiembre/2007

1

Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 2/junio/2010

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 07/diciembre/2011

3 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 148: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO DESINCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS

TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-05

Revisión: 3

Pág. 2 de 8

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento de Desincorporación de Bienes Territoriales del Patrimonio de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 149: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO DESINCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS

TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-05

Revisión: 3

Pág. 3 de 8

1.- Propósito: Aportar predios de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales para la consolidación de programas y proyectos, propios o del Gobierno del Estado de Morelos, así como dar atención a las peticiones de la Población, dando viabilidad a los programas sociales. 2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales Dirección Técnica Subdirección de Gestión Técnica Subdirección de Control Inmobiliario Coordinación Jurídica y de Escrituración

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Constitución Política del Estado de Morelos Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos. Ley General de Bienes del Estado de Morelos Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos. Plan Estatal de Desarrollo Vigente Decreto número ciento noventa y uno, que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión

Estatal de Reservas Territoriales Decreto número mil trescientos veinticinco por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones del Decreto Número Ciento Noventa y Uno que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. 4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director Técnico elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Desincorporación: Es el acto de separar lo que estaba incorporado. Bienes Territoriales: Son todos aquellos predios o terrenos sin aprovechamiento que forman parte del patrimonio de una persona o institución. Proyecto de Inversión: Conjunto de actividades con objetivos y trayectorias organizadas para la resolución de problemas con recursos privados o públicos limitados. Viabilidad: Posibilidad de llevarse a cabo un plan o un proyecto. 6.-Método de Trabajo:

Elaboró

Ing. Gustavo Alfredo Legaspi Ortiz Director Técnico

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 150: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO DESINCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS

TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-05

Revisión: 3

Pág. 4 de 8

Recibir el expediente del predio y revisar si existe el plano topográfico actualizado del inmueble

Recibir la nota informativa y solicita al Jefe de Departamento de Cartografía la elaboración del plano Topográfico Georeferenciado

Recibir oficio de solicitud del Director General y expediente del predio que se pretende desincorporar

1

2

6

Recibir oficio de comisión, realizar el levantamiento topográfico y remite por medio de una nota informativa

5

INICIO

Oficio de Solicitud

Expediente

Nota Informativa

Oficio de Comisión

¿Existe plano topográfico actualizado?

3

NO

SI

Solicitar mediante oficio de comisión al Jefe de Departamento Topográfico que realice el levantamiento topográfico del inmueble

4

Nota Informativa

Recibir el expediente actualizado, lo remite al Director General para su presentación y aprobación ante la Junta de Gobierno

9

Elaborar el plano topográfico Georeferenciado del inmueble con forme a la solitud y remite al SGT el plano topográfico actualizado

7

Plano Topográfico

Expediente

Oficio de Comisión

Recibir el plano topográfico actualizado del inmueble e Integrar al expediente para remitirlo al Director Técnico

8

Expediente

Plano Topográfico

Expediente

8

10

Page 151: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO DESINCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS

TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-05

Revisión: 3

Pág. 5 de 8

Copia Certificada

FIN

El Director Administrativo debe de realizar la actualización de del patrimonio inmobiliario de la Comisión.

Acuerdo

Oficio

Oficio

¿La Junta de Gobierno Aprobó la Desincorporación del predio?

FIN

10

NO

SI

Informar mediante oficio al Promovente, que no es procedente la solicitud de conformidad con el acuerdo tomado en la junta de gobierno

11

Se conecta con el procedimiento de Anteproyecto de Iniciativa de Leyes, Reglamentos, Decretos y Acuerdos PR-CERT-CJE-04

Recibir del DG el expediente y el Acuerdo de la Junta de Gobierno, donde se autoriza la desincorporación en copia certificada del bien inmueble

12

Recibir y actualizar la base de datos del patrimonio inmobiliario de la Comisión, e informa por Oficio al Director Administrativo

16

Recibir, registrar el oficio y el Acuerdo que ampare de la desincorporación del bien inmueble solicitado y turna al SCI para su trámite y seguimiento

15

Oficio

¿El Congreso del Estado aprobó la desincorporación del predio?

FIN

13

NO

SI

Informar mediante oficio al Promovente, que no es procedente la solicitud de conformidad con el acuerdo tomado en el Congreso del Estado de Morelos

14

Acuerdo

Oficio

Copia Certificada

Expediente Oficio

Acuerdo

Page 152: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO DESINCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS

TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-05

Revisión: 3

Pág. 6 de 8

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

1 Director Técnico

(DT)

Recibe oficio de solicitud del Director General y expediente del predio que se pretende desincorporar debidamente integrado y turna el expediente al Subdirector de Gestión Técnica.

Oficio de solicitud Expediente

2 Subdirector de Gestión

Técnica (SGT)

Recibe el expediente del predio y revisa si existe el plano topográfico actualizado del inmueble. Expediente

3 SGT

¿Existe plano topográfico actualizado? No, continua en el paso 4 Si, continua en el paso 8

4 SGT Solicita mediante oficio de comisión al Jefe de Departamento Topográfico que realice el levantamiento topográfico del inmueble.

Oficio de Comisión

5 Jefe de Departamento

Topográfico (JDT)

Recibe oficio de comisión, realiza el levantamiento topográfico y remite por medio de una nota informativa las conclusiones del levantamiento realizado del predio al SGT.

Oficio de Comisión Nota Informativa

6 SCS Recibe la nota informativa y solicita al Jefe de Departamento de Cartografía la elaboración del plano Topográfico Georeferenciado.

Nota Informativa

7 Jefe del Departamento

de Cartografía (JDC)

Elabora el plano topográfico Georeferenciado del inmueble con forme a la solitud y remite al SGT el plano topográfico actualizado.

Plano Topográfico

8 SGT Recibe el plano topográfico actualizado del inmueble e Integra al expediente para remitirlo al Director Técnico.

Plano Topográfico Expediente

9 DT Recibe el expediente actualizado, lo remite al Director General para su presentación y aprobación ante la Junta de Gobierno de este Organismo.

Expediente

10 DT

¿La Junta de Gobierno Aprobó la Desincorporación del predio? No, continua en el paso 11 Si, continua en el paso 12

11 DT

Informa mediante oficio al Promovente, que no es procedente la solicitud de conformidad con el acuerdo tomado en la junta de gobierno. Con esta actividad se termina el procedimiento.

Oficio

12 DT

Recibe mediante oficio del Director General el expediente y el Acuerdo de la Junta de Gobierno, donde se autoriza la desincorporación en copia certificada del bien inmueble y solicita mediante oficio a la Coordinación Jurídica y de Escrituración para que realice el anteproyecto de Decreto de Desincorporación. Se conecta con el procedimiento de Anteproyecto de Iniciativa de Leyes, Reglamentos, Decretos y Acuerdos. ( PR-CERT-CJE-04)

Oficio Expediente

Acuerdo Copia certificada

Page 153: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO DESINCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS

TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-05

Revisión: 3

Pág. 7 de 8

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

13 DT

¿El Congreso del Estado aprobó la desincorporación del predio? No, continua en el paso 14 Si, continua en el paso 15

14 DT

Informa mediante oficio al Promovente, que no es procedente la solicitud de conformidad con el acuerdo tomado en el Congreso del Estado de Morelos. Con esta actividad se termina el procedimiento.

Oficio

15 DT Recibe, registra el oficio y el Acuerdo que ampare de la desincorporación del bien inmueble solicitado y turna al SCI para su trámite y seguimiento.

Oficio Acuerdo

16

Subdirector de Control Inmobiliario

(SCI)

Recibe y actualiza la base de datos del patrimonio inmobiliario de la Comisión, e informa por Oficio al Director Administrativo anexando copia certificada del Acuerdo que ampara la desincorporación del bien inmueble. Nota: El Director Administrativo debe de realizar la actualización de del patrimonio inmobiliario de la Comisión. Con esta actividad se termina el procedimiento.

Oficio Acuerdo

Copia Certificada

Page 154: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO DESINCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES DEL PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS

TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-05

Revisión: 3

Pág. 8 de 8

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4 5 6 7 8

Oficio de solicitud Expediente Oficio de Comisión Nota Informativa Plano Topográfico Acuerdo Oficio Copia Certificada

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 155: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES AL

PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-06

Revisión: 3

Pág. 1 de 10

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág. (s). Afectadas Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio

Fecha de Autorización

0 No aplica Emisión Emisión 10/septiembre/2007

1

Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 2/junio/2010

2 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 07/diciembre/2011

3 Todas Actualización de procedimiento

Actualización de manual 18/diciembre/2014

Page 156: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES AL

PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-06

Revisión: 3

Pág. 2 de 10

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento de Incorporación de Bienes Territoriales al Patrimonio de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección Administrativa

01

Page 157: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES AL

PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-06

Revisión: 3

Pág. 3 de 10

1.- Propósito: Aprovechar los Bienes Territoriales del Patrimonio del Gobierno del Estado de Morelos, sin construcción y sin destino específico para que mediante la enajenación a terceros se incremente el Fondo Estatal de Reserva Territorial, y por este medio constituir la Reserva territorial que necesita el Gobierno del Estado. 2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Dirección General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales Dirección Técnica Subdirección de Gestión Técnica Subdirección de Control Inmobiliario Coordinación Jurídica y de Escrituración

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Constitución Política del Estado de Morelos Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos. Ley General de Bienes del Estado de Morelos Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos. Plan Estatal de Desarrollo Vigente Decreto número ciento noventa y uno, que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión

Estatal de Reservas Territoriales Decreto número mil trescientos veinticinco por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones del Decreto Número Ciento Noventa y Uno que crea el Organismo Descentralizado denominado Comisión Estatal de Reservas Territoriales.

Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales. 4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal Técnico y de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director Técnico elaborar y mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Incorporación: Sumar o unir una parte a un conjunto de elementos o a un todo. Enajenación: Transmisión a otra persona del derecho sobre un bien. Reserva Territorial: Es toda superficie colindante con el área urbana de un centro de población o dentro de este, que sea susceptible de ocuparse óptimamente sino está construida, o de renovarse y densificarse si ya lo está. Constituir: Asignar, otorgar, dotar a alguien o algo de una nueva posición o condición. Legislación: Conjunto de Leyes que regulan una determinada materia o conjunto de leyes de un país. Bienes Territoriales: Son todos aquellos predios o terrenos sin aprovechamiento que forman parte del patrimonio de una persona o institución. 6.-Método de Trabajo:

Elaboró

Ing. Gustavo Alfredo Legaspi Ortiz Director Técnico

Revisó

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Fecha: 18 de diciembre de 2014 Fecha: 18 de diciembre de 2014

Page 158: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES AL

PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-06

Revisión: 3

Pág. 4 de 10

Nota Informativa

Turnar el oficio de solicitud al Subdirector de Control Inmobiliario, el oficio a la Dirección General de Patrimonio

Recibir oficio solicitud y elabora oficio a la DGP solicitando la búsqueda de conformidad con los requerimientos antes referidos

Recibir oficio de solicitud del Director General de la Comisión, para identificar si existe un bien territorial de una persona o institución

1

2

3

Solicitar mediante oficio los antecedentes en el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales

7

INICIO

Oficio de Solicitud

Oficio de Solicitud

Nota Informativa

Oficio de Contestación

¿Existe un predio con los requerimientos solicitados?

FIN

4

NO

SI

Remitir mediante Nota Informativa al Director Técnico, oficio de contestación de la DGP que no existen predios para la incorporación al Patrimonio

5

8

Oficio

Oficio

Oficio

Remitir mediante Nota Informativa al Director Técnico, oficio de contestación de la DGP que no existen predios para la incorporación al Patrimonio

6

Nota Informativa

Oficio de Comisión Oficio

Los requerimientos deben ser de conformidad por los artículos 113, 114 y relativos de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable de Morelos.

Page 159: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES AL

PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-06

Revisión: 3

Pág. 5 de 10

Recibir el expediente de los inmuebles seleccionados, realiza un análisis y turna al Subdirector de Gestión Técnica

10

Integrar el expediente con la información y documentación básica de el/los predios a incorporar al patrimonio de la Comisión

8

Expediente

Expediente

Remitir el expediente de el/los predios a incorporar al patrimonio de la Comisión, al Director Técnico para su análisis, revisión y seguimiento

9

Expediente

Plano Topográfico

Realizar la identificación de los predios seleccionados, ubicación geográfica, así como levantamiento del plano topográfico

12

Recibir expediente y solicita al Jefe de Departamento Topográfico que realice la identificación, ubicación geográfica

11

Nota Informativa

Nota Informativa

Recibir la nota informativa y turna al Jefe de Departamento de Cartografía (JDC), para la elaboración de los planos

13

Expediente

Plano Topográfico

La Información y Documentación Básica son: • Escritura y/o documento que acredite la propiedad. • Plano Catastral • Certificado de Libertad de Gravamen

14

Page 160: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES AL

PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-06

Revisión: 3

Pág. 6 de 10

Copia Certificada

FIN

El Director Administrativo debe de realizar la actualización de del patrimonio inmobiliario de la Comisión.

Acuerdo Oficio

Nota Informativa

Recibir la Nota informativa de los predios seleccionados, para la elaboración de los planos

14

Se conecta con el procedimiento de Anteproyecto de Iniciativa de Leyes, Reglamentos, Decretos y Acuerdos PR-CERT-CJE-04

Recibir los planos Georeferenciados de los predios solicitados y remite al Director Técnico

15

Recibir y actualizar la base de datos del patrimonio inmobiliario de la Comisión, e informa por Oficio al Director Administrativo

20

Recibir, registrar el oficio y el Acuerdo que ampare de la desincorporación del bien inmueble solicitado y turna al SCI para su trámite y seguimiento

19

Oficio

¿El Congreso del Estado aprobó la desincorporación del predio?

FIN

17

NO

SI

Informar mediante oficio al Promovente, que no es procedente la solicitud de conformidad con el acuerdo tomado en el Congreso del Estado de Morelos

18

Acuerdo Oficio

Planos Georeferenciados

Planos Georeferenciados

Recibir la Nota informativa de los predios seleccionados, para la elaboración de los planos

16

Expediente

Oficio

Page 161: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES AL

PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-06

Revisión: 3

Pág. 7 de 10

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

1 Director Técnico

(DT)

Recibe oficio de solicitud del Director General de la Comisión, para identificar si existe un bien territorial de una persona o institución cuyas características cumplan los requerimientos del solicitante. Nota: Los requerimientos deben ser de conformidad por los artículos 113, 114 y relativos de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable de Morelos.

Oficio de solicitud

2 DT

Turna el oficio de solicitud al Subdirector de Control Inmobiliario, para que elabore el oficio a la Dirección General de Patrimonio de Gobierno del Estado de Morelos, solicitando si existe un bien territorial con los requerimientos del solicitante.

Oficio de solicitud Oficio

3 SCI Recibe oficio solicitud y elabora oficio a la DGP solicitando la búsqueda de conformidad con los requerimientos antes referidos.

Oficio de solicitud Oficio

4 SCI

¿Existe un predio con los requerimientos solicitados? No, continua en el paso 5 Si, continua en el paso 7

5 SCI

Remite mediante Nota Informativa al Director Técnico, oficio de contestación de la DGP que no existen predios para la incorporación al Patrimonio de la Comisión, con los requerimientos solicitados.

Nota Informativa Oficio de contestación

6 DT

Recibe la Nota Informativa del SCI y el oficio de contestación de la DGP, remite mediante oficio al Director General de la Comisión, que no existen predios para incorporar al Patrimonio de la Comisión. Con esta actividad se termina el Procedimiento.

Nota Informativa Oficio de contestación

Oficio

7 SCI

Solicita mediante oficio los antecedentes en el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales, con la finalidad de comprobar la situación jurídica de los inmuebles seleccionados del patrimonio inmobiliario del Gobierno del Estado de Morelos, que no cuenten con construcciones, ni que estén destinados a un fin específico.

Oficio

8 SCI

Integra el expediente con la información y documentación básica de el/los predios a incorporar al patrimonio de la Comisión. Nota: La Información y Documentación Básica son:

Escritura y/o documento que acredite la propiedad.

Plano Catastral

Certificado de Libertad de Gravamen

Expediente

9 SCI Remite el expediente de el/los predios a incorporar al patrimonio de la Comisión, al Director Técnico para su análisis, revisión y seguimiento.

Expediente

Page 162: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES AL

PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-06

Revisión: 3

Pág. 8 de 10

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

10 DT

Recibe el expediente de los inmuebles seleccionados, realiza un análisis y turna al Subdirector de Gestión Técnica (SGT) el expediente para que solicite el plano Topográfico geo-referenciado del o los predios seleccionados.

Expediente

11 Subdirector de Gestión

Técnica (SGT)

Recibe expediente y solicita al Jefe de Departamento Topográfico (JPT) que realice la identificación, ubicación geográfica, así como levantamiento del plano topográfico de los predios seleccionados.

Expediente Plano Topográfico

12 Jefe del Departamento

Topográfico (JDT)

Realiza la identificación de los predios seleccionados, ubicación geográfica, así como levantamiento del plano topográfico y remite mediante nota informativa al SGT el Plano Topográfico y las conclusiones de los trabajos realizados.

Nota Informativa Plano Topográfico

13 SGT

Recibe la nota informativa y turna al Jefe de Departamento de Cartografía (JDC), para la elaboración de los planos Georeferenciados de los predios seleccionados.

Nota Informativa

14 Jefe de Departamento

de Cartografía (JDC)

Recibe la Nota informativa de los predios seleccionados, para la elaboración de los planos Georeferenciados y lo remite al SGT

Nota Informativa

15 SGT Recibe los planos Georeferenciados de los predios solicitados y remite al Director Técnico para su análisis y revisión.

Planos Georeferenciados

16 DT

Recibe los planos Georeferenciados de los predios seleccionados e integra al expediente, solicita mediante oficio a la Coordinación Jurídica y de Escrituración para que elabore el anteproyecto de Incorporación. Se conecta con el procedimiento de Anteproyecto de Iniciativa de Leyes, Reglamentos, Decretos y Acuerdos. ( PR-CERT-CJE-04)

Planos Georeferenciados Expediente

Oficio

17 DT

¿El Congreso del Estado aprobó la desincorporación del predio? No, continua en el paso 18 Si, continua en el paso 19

18 DT

Informa mediante oficio al Promovente, que no es procedente la solicitud de conformidad con el acuerdo tomado en el Congreso del Estado de Morelos. Con esta actividad se termina el procedimiento.

Oficio

19 DT Recibe, registra el oficio y el acuerdo que ampare de la desincorporación del bien inmueble solicitado y turna al SCI para su trámite y seguimiento.

Oficio Acuerdo

Page 163: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES AL

PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-06

Revisión: 3

Pág. 9 de 10

Paso Responsable Actividad Tipo de documento

(No. de Control)

20

Subdirector de Control Inmobiliario

(SCI)

Recibe y actualiza la base de datos del patrimonio inmobiliario de la Comisión, e informa por Oficio al Director Administrativo anexando copia certificada del Acuerdo que ampara la desincorporación del bien inmueble. Nota: El Director Administrativo debe de realizar la actualización de del patrimonio inmobiliario de la Comisión. Con esta actividad se termina el procedimiento.

Oficio Acuerdo

Copia Certificada

Page 164: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

PROCEDIMIENTO INCORPORACIÓN DE BIENES TERRITORIALES AL

PATRIMONIO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE RESERVAS TERRITORIALES

Clave: PR-CERT-DT-06

Revisión: 3

Pág. 10 de 10

7. Registros de Calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Oficio de solicitud Oficio Nota Informativa Oficio de Contestación Expediente Plano Topográfico Planos Georefenciados Acuerdo Copia Certificada

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Subdirector de Control Inmobiliario

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 165: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

VII.- INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO

Unidad Administrativa/Organismo Auxiliar: Comisión Estatal de Reservas Territoriales Procedimiento Clave: Solicitud de integración de expedientes técnicos de expropiación de ejidos y/o comunidades

Denominación Dimensión Interpretación Fórmula de cálculo Frecuencia de medición

Expedientes Técnicos de Expropiaciones Federales y

Estatales Eficacia

A mayor número de proyectos de inversión solicitados, mayor serán los expedientes integrados.

Expedientes técnicos integrados/Expedientes

técnicos solicitados Trimestral

Unidad Administrativa/Organismo Auxiliar: Comisión Estatal de Reservas Territoriales Procedimiento Clave: Atención a solicitudes de apoyo de Dependencias de los tres niveles de Gobierno

Denominación Dimensión Interpretación Fórmula de cálculo Frecuencia de medición

Apoyo Interinstitucional Calidad

A mayor número de solicitudes de apoyo atendidas de los tres niveles de Gobierno, mayor será el servicio brindado por las mismas.

Apoyos atendidos/Apoyos solicitados

Trimestral

Page 166: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 2

VIII.- DIRECTORIO

Nombre y Puesto Teléfonos Oficiales Domicilio Oficial

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

Conmutador: (777) 3 11 69 07 y 3 17 18

48 Ext. 114

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

C.P. Violeta Arteaga Gutiérrez Técnico Profesional

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 119

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

Ing. Gustavo Alfredo Legaspi Ortiz Director Técnico

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 116

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

C. Lucio Esquivel Olmedo Director Administrativo

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 109

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

Lic. Alberto Vázquez Sotelo Coordinador Jurídico y de Escrituración

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 105

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

C.P. Mireya Sámano Landa Comisaria Pública

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 106

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

C. Leonardo Pablo Vélez Gutiérrez Subdirector de Gestión Técnica

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 117

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

C. Jorge Cristiany Navarro Subdirector de Control Inmobiliario

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 113

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

C.P. Teresita del Niño Jesús Iragorri Macías Subdirectora Administrativa y Recursos Financieros

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 110

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

C. Misael Camacho Pineda Jefe de Departamento Recursos Materiales y Servicios Generales

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 108

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

C. Paloma Perete Encarnación Jefa de Departamento Expropiación

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 123

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

Page 167: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 2 de 2

VIII.- DIRECTORIO

Nombre y Puesto Teléfonos Oficiales Domicilio Oficial

C. Miguel A. Mondragón Rodea Jefe de Departamento de Cartografía

Conmutador: (777) 3 11 69 07 y 3 17 18

48 Ext. 103

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

Top. Roberto González Salgado Jefe de Departamento de Topografía

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 103

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

C. Ignacio Colín Campos Jefe de Departamento de Supervisión

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 111

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

Lic. María Lizbeth Castañeda Hernández Jefa de Departamento Jurídico

Conmutador: 3 11 69 07 y 3 17 18 48

Ext. 104

Av. Vicente Guerrero N° 1993, Col. San Cristóbal

Cuernavaca, Morelos. C.P. 62230.

Page 168: Manual de Políticas y Procedimientos Comisión Estatal de ... · 1. El Coordinador Jurídico y de Escrituración, debe atender y responder a todos las solicitudes de los procedimientos

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

IX.- COLABORACIÓN

Nombre de las/los Colaboradores Puesto

Lic. Julio Cesar Solís Serrano Director General de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales

C. Jorge Alberto Hernández Serrano Asistente B

Ing. Gustavo Alfredo Legaspi Ortiz Director Técnico

C. Lucio Esquivel Olmedo Director Administrativo

C.P. Mireya Sámano Landa Comisaria Publica

Lic. Alberto Vázquez Sotelo Coordinador Jurídico y de Escrituración

C. Leonardo Pablo Vélez Gutiérrez Subdirector de Gestión Técnica

C. Jorge Cristiany Navarro Subdirector de Control Inmobiliario

C.P. Teresita del Niño Jesús Iragorri Macías Subdirectora Administrativa y Recursos Financieros

C. Misael Camacho Pineda Jefe de Departamento Recursos Materiales y Servicios Generales

C. Paloma Perete Encarnación Jefa de Departamento Expropiación

C. Miguel A. Mondragón Rodea Jefe de Departamento de Cartografía

Top. Roberto González Salgado Jefe de Departamento de Topografía

C. Ignacio Colín Campos Jefe de Departamento de Supervisión

Lic. María Lizbeth Castañeda Hernández Jefa de Departamento Jurídico

C. Alma Karen Viveros Ocampo Profesional Ejecutivo “E”

Asesor/a Designado/a

C.P. Violeta Arteaga Gutiérrez Técnico Profesional

Enlace Designado/a