Manual de practicas

50
Ejercicio 1. Calcular el área de un círculo. Definición del problema. ¿Cuál es la fórmula del área de un círculo? Análisis de la solución Datos de entrada: pi y radio Datos de salida: área Proceso: formula del área del círculo Diseño de la solución Algoritmo Inicio pi, r, a: real pi= 3.1416 D.E. r Proceso a pi*r^2 D.S. a Fin Quiñones Morales Juan Guillermo Inicio pi=3.1416 r a pi*r^2 Proceso area_circulo Definir a,r,pil Como Real pil<-3.1416 Escribir "Dame el valor del radio" Leer r a<-pil*r^2 Escribir "el area del r Fin D.E D.S r a 20*17 340 18*23 414 10.6*5. 23 55.438

description

Quiñones Morales Juan Guillermo 2º- APV Recurso

Transcript of Manual de practicas

Page 1: Manual de practicas

Ejercicio 1.Calcular el área de un círculo.Definición del problema.

¿Cuál es la fórmula del área de un círculo?Análisis de la solución

Datos de entrada: pi y radioDatos de salida: áreaProceso: formula del área del círculo

Diseño de la soluciónAlgoritmo

Iniciopi, r, a: realpi= 3.1416D.E.r Procesoa pi*r^2D.S.a Fin

Quiñones Morales Juan Guillermo

Inicio

pi=3.1416

r

a pi*r^2

r

Fin

Proceso area_circulo

Definir a,r,pil Como Real

pil<-3.1416

Escribir "Dame el valor del radio"

Leer r

a<-pil*r^2

Escribir "el area del circulo es", a

FinProceso

D.E D.S

r a20*17 34018*23 414

10.6*5.23

55.438

Page 2: Manual de practicas

Ejercicio 2.Calcular el área de un triángulo rectángulo.Definición del problema.

¿Cuál es el área de un triángulo rectángulo? Análisis de la solución

Datos de entrada: base y alturaDatos de salida: áreaProceso: formula del área de un triangulo

Diseño de la soluciónAlgoritmoInicio

b, h, a: realD.E.b, h Procesoa b*h/2D.S.a Fin

Quiñones Morales Juan Guillermo

Inicio

b,h

a b*h2

a

Fin

Proceso area_triangulo_rectangulo

Definir b,h,a Como Real

Escribir "dame el valor de base"

Leer b

Escribir "dame el valor de la altura"

Leer h

a<-b*h/2

Escribir "El area de triangulo rectangulo es:" ,a

FinProceso

D.E D.Sb,h a

15*12/2 9020*10/2 100

12.3*14.5/2

110.92

Page 3: Manual de practicas

Ejercicio 3.Calcular el promedio de un alumno.Definición del problema.

¿Cuál es el promedio de un alumno? Análisis de la solución

Datos de entrada: evaluación 1, evaluación 2, evolución 3

Datos de salida: promedioProceso: calcular el promedio de un alumno.

Diseño de la soluciónAlgoritmoInicio

ev1, ev2, ev3: realD.E.ev1, ev2, ev3Proceso p (ev1+ev2+ev3)/3D.S.pFin

Quiñones Morales Juan Guillermo

Inicio

ev1, ev2, ev3

p (ev1+ev2+ev3)/3

p

FinProceso Calclar_promedio_alumno

Definir e1,e2,e3,pf Como Real

Escribir "dame el valor de evaaluacion 1"

Leer e1

Escribir "dame el valor de evaluacion 2"

Leer e2

Escribir "dame el valor de evaluacion 3"

Leer e3

pf<-(e1+e2+e3)/3

D.E D.E D.E D.Sev1 ev2 Ev3 p

5 6 8 6.3

7 5 9 78.3 4.2 7.9 6.8

Page 4: Manual de practicas

Ejercicio 4Calcular la suma de dos números enteros.Definición del problema.

Calcular la suma de dos números. Análisis de la solución

Datos de entrada: numero 1 y numero 2 Datos de salida: suma de dos númerosProceso: suma de dos números.

Diseño de la soluciónAlgoritmoInicio

n1, n2, s: realD.E.n1, n2Proceso s n1+n2D.S.sFin

Ejercicio 5

Quiñones Morales Juan Guillermo

Inicio

n1, n2

s n1+n2

s

Fin

Proceso Calcular_suma_de_dos_numeros_enteros

Definir n1,n2,s Como Entero

Escribir "Dame el valor de numero 1"

Leer n1

Escribir "Dame valor de numero 2"

Leer n2

s<-n1+n2

Escribir "La suma de los dos numeros es:", s

FinProceso

D.E D.E D.S

n1 n2 s

5 6 11

7 8 15

2.5 5.2 7.7

Page 5: Manual de practicas

Una persona desea conocer su puntaje final que obtuvo al presentar un examen. Por cada respuesta correcta obtiene 4 puntos, por cada respuesta incorrecta -1 punto y por cada respuesta en blanco 0 puntos.

Definición del problema.Calcular el puntaje final de un examen

Análisis de la soluciónDatos de entrada: respuesta correcta, respuesta

incorrecta y respuesta en blanco.Datos de salida: puntaje finalProceso: calcular el puntaje de un examen

Diseño de la soluciónAlgoritmoIniciorc, ri, rb, pf: enterorc= 4ri= -1rb= 0 D.E.rc, ri, rbProceso pf (rc*4)+(ri*-1)+(rb*0)D.S.PfFin

Quiñones Morales Juan Guillermo

Inicio

Rc, ri, rb

pf (rc*4)+(ri*-1)+(rb*0)

pf

Fin

rc= 4

ri= -1

rb= 0

Proceso calcular_puntaje_final_de_un_examen

Definir rcs,ri, rb, pf Como Entero

Escribir "Dame el numero de respuestas correctas"

Leer rcs

Escribir "Dame el numero de respuestas incorrectas"

Leer ri

Escribir "dame el numero de respuestas en blanco"

Leer rb

pf<-(rcs*4)+(ri*(-1))+(rb*0)

Escribir "el puntaje final del examen es de:", pf

FinProceso

Page 6: Manual de practicas

Ejercicio 6 Calcular la cantidad de pesos que se obtienen al ingresar una cantidad en dólares.

Definición del problema.Calcular la cantidad de pesos a dólares.

Análisis de la soluciónDatos de entrada: pesos y dólaresDatos de salida: cantidadProceso: calcular la cantidad en pesos

Diseño de la soluciónAlgoritmoInicio

cp, vd, cd: realD.E.cp, cdProceso cd cp*vdD.S.

cd Fin

Quiñones Morales Juan Guillermo

Inicio

Cd, vd

cd cp*vd

cd

Fin

Proceso Calcular_cantidad_de_pesos_a_Dolares

Definir cd,cp,cf como real

Escribir "Dame la cantidad de dolares"

Leer cd

Escribir "Dame la cantidad de pesos"

Leer cp

cf<-cd*cp

Escribir "la cantidad final es de:", cf

FinProceso

Page 7: Manual de practicas

Ejercicio 7Calcular la edad de una persona

Definición del problema.Cuál es la edad de la persona

Análisis de la soluciónDatos de entrada: año actual y año de nacimiento. Datos de salida: edad de una persona Proceso: calcular la edad de una persona.

Diseño de la soluciónAlgoritmoInicio

aa, an, ea: enteroD.E.aa, anProceso ea aa-anD.S.eaFin

Quiñones Morales Juan Guillermo

Inicio

aa, an

ea aa-an

ea

FinProceso Calcular_edad_de_una_persona

Definir fn,fa,e Como Entero

Escribir "Dame la fecha de nacimiento"

Leer fn

Escribir "Dame la fecha actual"

Leer fa

e<-fn-fa

Escribir "La edad de la persona es:",e

FinProceso

Page 8: Manual de practicas

Ejercicio 8Calcular la masa de un automóvil que tiene un volumen de dos, una presión y temperatura desconocida.

Definición del problema.Cuál es la masa de un automóvil.

Análisis de la soluciónDatos de entrada: volumen, presión y temperatura. Datos de salida: volumen, presión y temperatura.Proceso: calcular la masa de un automóvil

Diseño de la soluciónAlgoritmo

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 9: Manual de practicas

Ejercicio 9.Calcular el área y longitud dela circunferencia de un circulo.

Definición del problema.Cuál es el área y la longitud de un círculo.

Análisis de la soluciónDatos de entrada: pi y radioDatos de salida: área y longitudProceso: calcular el área y la longitud de un círculo.

Diseño de la soluciónAlgoritmoIniciopi, r: Realpi=3.1416D.E.rProcesoa pi*r^2ln 2*pi*rD.S.a, lnFin

Quiñones Morales Juan Guillermo

Inicio

r

a pi*r^2

ln 2*pi*r

a,ln

Fin

Proceso carcular_area_longitud_del_circulo

Definir pi,r Como Real

Escribir "Dame e valor de pi"

Leer pi

Escribir "Dame e valor de radio"

Leer r

a<-pi*r^2

lo<-2*pi*r

Escribir "El area es de:", a

Escribir "La longitud es de:",lo

FinProceso

Page 10: Manual de practicas

Ejercicio 10.En una tienda de electrónica una persona llega a comprar unas computadoras del mismo modelo. Determinar el importe a pagar por la compra de las computadoras.

Definición del problema.Cuál es el importe a pagar por las

computadoras. Análisis de la solución

Datos de entrada: computadoras, importeDatos de salida: importe por las computadoras.Proceso: calcular el precio de unas computadoras.

Diseño de la soluciónAlgoritmoInicioC, i: RealD.E.C, iProcesoipc c*iD.SipcFin

Quiñones Morales Juan Guillermo

inicio

C,i

Ipc c*i

ipc

Fin

Page 11: Manual de practicas

Ejercicio11 Una persona desea conocer cuanto debe pagar por lo que cosume de agua en un mes. Se debe considerar la cantidad de litros y el costo por litros.•Definicion del Problema¿Cuano se debe pagar por el consumo de agua de 1 mes?•Analisis de la solución: Datos de entra: cantidad de litros, cantidad por liros. Datos de saida: cantidad a pagar. Proceso: calclar la cantidad a pagar.Inicio.Cl, cpl, cp; RealD.ECl, cplCp cl*cplD.SCpFin.

Problema 12

Quiñones Morales Juan Guillermo

Inicio

Cl, cpl

Cp cl*cpl

cp

Fin.

Proceso calcular_consumo_de_agua_de_un_mes

Definir cl,cpl,cp Como Real

Escribir "Dame la cantidad de litros"

Leer cl

Escribir "Dame la cantidad por litros"

Leer cpl

cp<-cl*cpl

Escribir "el consumo a pagar es de:", cp

FinProceso

D.E D.E D.SCl Cpl Cp

30 50 150025 10 25012.5 502 65

Page 12: Manual de practicas

Ingresar el número de partidos ganados, perdidos y empatados por algún equipo en el torneo de apertura, calcular su puntaje total teniendo en cuenta que por cada partido ganado obtendrá 3 puntos, empatado 1.5 puntos y perdidos 0 puntos. Imprimir partidos ganados, perdidos y empatados y puntaje final.-Definición del problema Ingresar el número de partidos ganados perdidos y empatados -Análisis de la soluciónD.E partidos ganados, partidos perdidos, partido empatados D.S número de partidos ganados perdidos y puntaje final Proceso: calcular número de partidos ganados perdidos empatados y puntaje final -Diseño de la soluciónIniciopartidos ganados, partidos perdidos, partidos empatados y puntaje final Inicio.D.E pg pp pe pf pg+pp+pe D.Spf

FIN

Problema 13

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 13: Manual de practicas

Calcular el área y perímetro de un triangulo, cuadrado, rectángulo y circulo.

Problema 14

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 14: Manual de practicas

Convertir una cantidad de pesos a dólares, euros, y pesetas.

Problema 15El señor Hernández compro un terreno en una zona residencial, el quiere poner una cerca en su terreno, por lo

Quiñones Morales Juan Guillermoinicio

D.E D.E D.S

a B Pt

50 95 475030 95 2850

Page 15: Manual de practicas

que necesita saber cuanto mide el perímetro de dicho terreno, lo único que el conoce es que el lado norte mide 95 metros y que tiene una forma rectangular.Inicio.A,b,pt; RealD.Ea,bpf b*ab=45mD.SPt Fin.

Problema 16Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior.

Quiñones Morales Juan Guillermo

A,b

Pi b*ab=95 m

pt

Fin.

Proceso calcular_perimetro_de_unterreno

Definir a,b,pt Como Real

Escribir "Dame el valor de la altura"

Leer a;

Escribir "Dame el vaor de la base"

Leer b

pf<-b*a

Escribir "el perimetro final es de:", pf

FinProceso

Page 16: Manual de practicas

Inicio.Sa, p, ns; RealD.ESa, pns sa*p

p=25%D.SnsFin.

Problema 17En un hospital existen 3 areas, ginecología, pediatría y

Quiñones Morales Juan Guillermo

inicio

Sa,p

Ns sa*p

P=25%

ns

Fin.

Proceso calcular_salario_de_obrero

Definir sa,p,ns Como Real

Escribir "Dame el valor del salario actual"

Leer sa

Escribir "Dame el valor del porcentje";

Leer p

ns<-sa*p

Escribir "el nuevo sueldo es de:", ns

FinProceso

D.E D.E D.S

sa p Ns

3000

27% 810

1000

27% 270

5500

2% 995

Área % de presupuesto

Ginecología 40%Pediatría 30%traumatología

30%

Page 17: Manual de practicas

traumatología. El presupuesto anal del hospital se reparte conforme la sig. Taba:

Inicio.Mp, ag, ap, at; EnteroD.EMpag (mp*40)/100qp (mp*30)/100af (mp*30)/100D.Sg, p, tfin.

Problema 18Calcular e imprimir el cubo y l cuádruple de dos números enteros.

Quiñones Morales Juan Guillermo

Inicio.

mp

ag (mp*40)/100

ar (mp*30)/100

at (mp*30/100

Ag, ap, at

finProceso calcular_presupuesto_anal

Definir mp, ag, ap, at Como Entero

Escribir "Dame el valor del monto porcentual"

Leer mp

ag<-(mp*40)/100

ap<-(mp*30)/100

at<-(mp*30)/100

Escribir "El total de area de ginecoogia es:", ag

Escribir "El total del area de pedriattia es:", ap

Escribir "El total del area de traumatologia es:", at

FinProceso

Page 18: Manual de practicas

Problema 19Calcular e imprimir el numero de segundos y minutos que hay en un determinado numero de días.

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 19: Manual de practicas

Problema 20Determinar si un alumno esta aprobado, considerando que si su promedio es igual o mayor a 7 aproara el semestre.Inicio.Prom, ;Real

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 20: Manual de practicas

D.EPromSi(prom>=7) entoncesImprimir aprobadoSinoFin.

Problema 21Detemina la suma de dos números siempre y Cuando el numero uno sea diferente al numero dos.Inicio.S, n1, n2; RealD.E

Quiñones Morales Juan Guillermo

Proceso promedio_alumno

Definir prom Como Real

Escribir "Dame el promedio"

Leer peom

si prom>=7 Entonces

Leer Aprovado

FinSi

FinProceso

Page 21: Manual de practicas

n1, n2si n1<>n2 entoncess n1+n2imprimir sfinsisinofin

Problema 22Determina si una persona puede solicitar su credencial de elector siempre y cuando sea mayor de edad o igual a 18 años.Se debe tomar en cuenta su año de nacimiento.Inicio.ea, an, fa; Entero

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 22: Manual de practicas

D.EAn,fasa fa-ansi sa>=18 entonces imprimir “credencial de elector”finsisinofin

Problema 23En una tienda de electrodomésticos tiene promoción en sus televisores, al cliente se le aplicara un descuento del 5% sobre el total de su compra siempre y cuando lleve mas de tres televisores. Determinar el importe a pagar, el descuento y la compra.Inicio.Ct, d, ip, te ;Real

Quiñones Morales Juan Guillermo

Proceso Determinar_si_una_persona_puede_tramitar_credencial

Definir ea, an, fa Como Entero

Escribir "Dame el valor del año de nacimiento"

Leer an

Escribir "Dame el valor de el edad actual"

sa<-an-ea

Si sa>=18 Entonces

Leer credencial

FinSi

FinProceso

Page 23: Manual de practicas

nt;EnteroD.Ent, ctsi nt>3 entoncestc nt*ctd tc*ctip tc-dsino

tc nt+ctd 0ip tc

fin.

Problema 24Determina la resta de dos números siempre y cuando el primer numero sea mayo que el segundo, en caso contrario determinar una suma.Inicio.n1, n2, r; RealD.En1, n2

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 24: Manual de practicas

Si n1>n2 entoncesr n1-n2sinor n1+n2finsiimprimir “r”Fin.

Problema 25Calcular el total que debe pagar una persona a una llantera,si e precio de cada llanta es de 300 si se compran menos de 5 llantas y de 250 si se compran 5 o mas.Inicio.Cp; Real cll; EnteroD.ECllSi cl>5 entonces

Quiñones Morales Juan Guillermo

n1:numero1n2:numero2r:respuesta

D.E D.E D.S4 3 13 5 85 2 34 2 2

Page 25: Manual de practicas

cp cll*250sinocp cll*300finsiimprimir “cll”fin

Problema 26Una compañía de seguros esta abriendo un departamento de finanzas y estableció un programa para captar clientes, que consiste en lo siguiente si el monto con el que se efectua la fianza es menos que 50,000 la cuota a pagar será del 3% del monto y si el monto es mayor o igual que 50,000 la cuota a pagar será del 2% del montozadora . La afianzadora desea calcular cual será la cuota que debe pagar e cliente.

Quiñones Morales Juan Guillermo

cll Cp6*250 15003*300 9002*300 600

Cll:cantidad de llantasCp:costo a pagar

Page 26: Manual de practicas

Problema 27Un supermercado hace una promoción mediante la cual el cliente obtiene un descuento de un numero que escojen a azar, si el numero que escojen es menor de 74 el descuento es del 15% sobre el tota de la compra y si es mayor o igual a 74 el descuento es de 20%.Determinar cuanto dinero se descuenta

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 27: Manual de practicas

Problema 28En una escuela la colegiatura de los alumno se determina según el numero de materias que cursan, el costo de todas las materias es el mismo; se a establecido un programa para estimular a los alumnos lo cual consiste en lo siguiente:Si el promedio obtenido es igual o mayor a nueve, se le hace un descuento del 30% y no se le cobrara iva.Si e promedio obtenido es menor que nueve deberá pagar la colegiatura completa mas el 10% de iva.Obtener cuanto debe pagar el alumno.

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 28: Manual de practicas

Problema 29En una tienda se esta otorgando un descuento a sus clientes sobre el total de la compra dependiendo numero de servilletas que compre, si el cliente lleva menos de 5 el descuento será del 5%, si lleva entre 5 o 10 el descuento será del 7%, si leva mas de 10 el descuento será del 10%.Determinar e imprimir la compra, el descuento y el importe a pagar.Inicio.c, ps, d, ip ;RealNs; EnteroD.Ens, psc ns*ps

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 29: Manual de practicas

si ns< 5 entoncesd c*0.05sinod c*0.10sinod c*0.07finsifinsiip c-d

imprimir “cd, ip”fin. Problemla 30Una tienda por aniversario esta dándole un descuento a sus clientes dependiendo del numero que el ciente saque al llegar a la caja a pagar, el descuento es:Si el numero es uno el descuento será 2%Si el numero es dos el descuento será 5%Si el numero es tres el descuento será 7%Si el numero es cuatro el descuento será del 10%Calcular el descuento y el importe a pagar, imprimir la compra descuento y e importe a pagar.Inicio.pc, d, imp; Realnd; EnteroD.E

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 30: Manual de practicas

Nd, pcSi nd= 1 entoncesd pc*0.02si nd= 2 entoncesd pc*0.05si nd= 3 entoncesd pc*0.07si nd= 4 entoncesd pc*0.10ip pc-dfinsifinsifinsi imprimir “pc, d, im

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 31: Manual de practicas

Problema 31Calcular el aumento que tiene un trabajador en su salario tomando en cuenta la siguiente tabla:

Imprimir la categoria del trabajor, el aumento, nuevo salario.Inicio s, sn, a; Realct;Entero D.E ct, sisi ct= 1 entonces a s*0.15

Quiñones Morales Juan Guillermo

categoria Aumento

1 15%2 10%3 8%4 3%

Page 32: Manual de practicas

ns s+asi ct= 2 entoncesa s*0.10ns s+asi ct=3 entonces a s*0.08ns s+asi ct = 4 entoncesa s*0.03as s+afinsifinsifinsi

imprimir “ a, s, ns

Quiñones Morales Juan Guillermo

Proceso Aumento_salarial

Definir sa,a,ns Como Real

Definir c Como Entero

Escribir "salario actual"

Leer sa

Escribir "categorias para aumento de salario"

Escribir "Categoria 1"

Escribir "Categoria 2"

Escribir "Categoria 3"

Escribir "Categoria 4"

Escribir "Categoria 5"

Escribir "¿Cual es tu categoria?"

Leer c

Segun c Hacer

1:

a<-sa*0.15

2:

a<-sa*0.10

3:

a<-sa*0.08

4:

a<-sa*0.03

5:

a<-sa*0.05

De Otro Modo:

Page 33: Manual de practicas

Problema 32Calcular el aumento que tiene un trabajador teniendo en cuenta su salario actual y la categoría que ostenta se tomara en cuenta la sig. Tabla:

Imprimir la categoría , su aumento y nuevo salario.Inicio.s, a, sn; Realc; EnteroD.ECategoria 1Categoria 2

Quiñones Morales Juan Guillermo

Proceso Aumento_salarial

Definir sa,a,ns Como Real

Definir c Como Entero

Escribir "salario actual"

Leer sa

Escribir "categorias para aumento de salario"

Escribir "Categoria 1"

Escribir "Categoria 2"

Escribir "Categoria 3"

Escribir "Categoria 4"

Escribir "Categoria 5"

Escribir "¿Cual es tu categoria?"

Leer c

Segun c Hacer

1:

a<-sa*0.15

2:

a<-sa*0.10

3:

a<-sa*0.08

4:

a<-sa*0.03

5:

a<-sa*0.05

De Otro Modo:

categoria Aumento

1 15%2 10%3 8%4 3%5 5%

Page 34: Manual de practicas

Categoria 3Categoria 4Categoria 5“Elije tu categoría”, cCaso (c)1: a s*0.15%2:a s*0.10%3:a s*0.08%4:a s*0.035:a s*0.05

En caso contrarioImprimir categoría no existente

Fincasosn s+aimprimir c, a, sn

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 35: Manual de practicas

Problema 33En una fabrica de impresoras por aniversario tuvo una serie de promociones para sus clientes como se muestra en la sig. Tabla:Determinar la compra, descuento el importe a pagar:

pf 8p*ni)-dimprimir pffin

Quiñones Morales Juan Guillermo

1 10 10002 7 15003 15 20004 12 2200

Page 36: Manual de practicas

34. elabora un programa que imprima 5 veces la palabra hola.InicioC: EnteroC=0Mientras c <= 5Imprimir “Hola”

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 37: Manual de practicas

36. imprimir los números del 10 al 1 en forma descendente.Inicio n,c como EnteroD.ECc 1c<=nc c+1D.SnImprimir “10,9,8,7,6,5,4,3,2,1”

Quiñones Morales Juan Guillermo

D.E D.Sc n1 102 93 84 75 66 57 48 39 210 1

Page 38: Manual de practicas

37. Determinar e imprimir los números pares de un n, números.Inicio n,c como EnteroD.ECc 1c<=nc c+2D.SnImprimir “números impares”FIN38. determinar e imprimir los números impares.Inicio n,c como EnteroD.E

Quiñones Morales Juan Guillermo

D.E D.Sc n1058

Page 39: Manual de practicas

nc 1c<=n

39. imprimir los primeros 10 números pares realizar la suma y el promedio.Inicio s, c, p, n como EnteroD.Ec<-2s<-0Mientras c<=10 Hacers<-s+cn<-c/2c<-c+2Fin MientrasFIN

Quiñones Morales Juan Guillermo

D.E D.Sc s p246810 30 6

Page 40: Manual de practicas

40. Imprimir los n números realizar la suma y promedio.Inicio s, c, , n como EnteroD.Ec 0s 0Mientras c<=10 HacerS s+cC c+1Fin MientrasP S/NImprimir “s,p”FIN

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 41: Manual de practicas

42. Una empresa han decidido otorgar un aumento de sueldo a sus trabajadores en base a la categoría q llevan dentro de la empresa: si el trabajador tiene una categoría igual a 2 el aumento será del 10% sobre su sueldo anterior, pero si su categoría es diferente a 2 el aumento será del 5%..... Determinar e imprimir su nombre, categoría, su aumento su nuevo sueldo, cuántos trabajadores no se encentran en la categoría 2 y cuanto es el total de sueldos que debe de pagar la empresa.

Inicio.nt, ca, c, tc2, toc como EnteroD.Enomc 0tc2 0toc 0Mientras c<nt HacerNom,c,s Si ca=2 EntoncesA s*0.10tc2 tc2+1;Sinoa s*0.05;toc toc+1;FinSi

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 42: Manual de practicas

43. Imprime una lista de los primeros 15 primeros números.Inicio.c como EnteroD.ECC 1D.SCImprimir “1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15”FIND.E D.SC c<-110 1,2,3,4,5,6,7,8,9,103 1,2,315 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,

14,1544. Imprimir los primeros 15 números impares.Inicio.C,n como EnteroD.EcC 1D.SNFIN

Quiñones Morales Juan Guillermo

Page 43: Manual de practicas

45. Imprime un determinado números de veces los primeros números pares y realiza la suma total.Inicio.C,n como EnteroD.EC,nC 2S s+cD.SImprimir “suma”FIN

Quiñones Morales Juan Guillermo