MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de...

132
DiSA-MP Fecha de Elaboración: 18/06/2015 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN SE SUPERACIÓN ACADÉMICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Transcript of MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de...

Page 1: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

DiSA-MP Fecha de Elaboración: 18/06/2015

Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN SE SUPERACIÓN ACADÉMICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE

SUPERACIÓN ACADÉMICA

Page 2: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Índice

1. Introducción: ............................................................................................................................................ 3

2. Objetivo del Manual: .............................................................................................................................. 4

3. Procedimientos: ...................................................................................................................................... 5

4. Desarrollo de los procedimientos: .................................................................................................. 6

5. Anexos: ................................................................................................................................................. 67

Procedimiento 1: Reclutamiento y Selección de Personal ................................................................ 67

Procedimiento 2: Evaluación diagnóstica ............................................................................................. 78

Procedimiento 3: Planeación de oferta de cursos ............................................................................... 83

Procedimiento 4: Impartición de cursos ............................................................................................... 86

Procedimiento 5: Publicación de resultados ........................................................................................ 91

Procedimiento 6: Asesoría para la formación ...................................................................................... 91

Procedimiento 7: Portafolio de evidencias ........................................................................................... 94

Procedimiento 8: Publicación de resultados finales del curso .......................................................... 96

Procedimiento 9: Informe de resultados del periodo de formación y actualización docente ........ 96

Procedimiento 10: Solicitud de Baja de Curso ..................................................................................... 97

Procedimiento 11: Solicitud de Cambio de Curso ............................................................................... 97

Procedimiento 12: Solicitud de Inscripción de Curso.......................................................................... 97

Procedimiento 13: Atención a cursos focalizados ............................................................................... 97

Procedimiento 14: Control de Inventario de bien(es) de la Dirección y baja de bienes. ............... 99

Procedimiento 14 – A: Baja y Salida de Bien(es) .............................................................................. 102

Procedimiento 15: Movimientos Académicos y Administrativos para llevar a cabo el Proceso de

Preparación para la Certificación ......................................................................................................... 106

Procedimiento 16. Movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de

evaluación con fines de certificación Nacional. ................................................................................. 117

Procedimiento 17: Movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de

evaluación con fines de certificación Institucional. ............................................................................ 123

Procedimiento 18: Movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de

evaluación con fines de certificación Internacional. .......................................................................... 129

Page 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

1. Introducción:

Este manual tiene como propósito explicar e informar, cómo se llevan a cabo las actividades de la Dirección de Superación Académica. Se encuentra organizado en cuatro secciones: la primera corresponde al objetivo del manual en donde especifica que, para qué y para quienes se ha elaborado este manual. Segunda sección incluye el listado de procedimientos que conforman los procesos de Formación y Actualización Docente y Certificación. Tercera sección comprende al desarrollo de procedimientos, mediante una descripción narrativa, en las cuales define en forma ordenada, secuencial y detallada los pasos para la realización de las actividades, considerando los puestos y/o departamentos que participan y la delimitación de responsabilidades. Cuarta sección es el apartado de anexos contiene los formatos e instructivos utilizados en los procedimientos, para el buen desarrollo administrativo de las actividades de la Dirección de Superación Académica. Este documento está sujeto a actualización en la medida que se presenten variaciones en la ejecución de los procedimientos, en la normatividad establecida, en la estructura orgánica de la Dirección, o bien en algún otro aspecto que influya la operatividad del mismo, con el fin de cuidar su vigencia operativa.

Page 4: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

2. Objetivo del Manual:

Contar con una guía clara y específica, que permita realizar las diferentes actividades de la Dirección de Superación Académica, con eficiencia y eficacia, así como el de servir como un instrumento de apoyo para el personal acerca de la manera de ejecutar el trabajo y ser una herramienta para capacitar al personal de nuevo ingreso en el desempeño de sus funciones.

Page 5: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

3. Procedimientos:

Formación y Actualización Docente

1. Reclutamiento y selección de personal

2. Evaluación diagnóstica

3. Planeación de oferta de cursos

4. Impartición de cursos

5. Publicación de resultados

6. Asesorías para la formación

7. Portafolio de evidencias

8. Publicación de resultados finales del curso

9. Informe de resultados del periodo de formación y actualización docente

10. Solicitud Baja de curso

11. Solicitud Cambio de grupo

12. Solicitud de Inscripción a curso

13. Atención a cursos focalizados

14. Control de inventario de bien(es) de la Dirección y baja y salida de bien(es)

Certificación

15. Movimientos Académicos y Administrativos para llevar a cabo el Proceso de Preparación para la Certificación

16. Movimientos académicos y administrativos llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación nacional

17. Movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación Institucional

18. Movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación Internacional

Page 6: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

4. Desarrollo de los procedimientos:

Page 7: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

OBJETIVO: Garantizar que el personal seleccionado sea el idóneo para laborar en la Dirección de Superación Académica.

ALCANCE: Departamentos de la Dirección de Superación Académica, Dirección de Superación Académica, Área de Capital Intelectual.

Fecha de elaboración: 31/10/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Departamentos de la Dirección de Superación Académica

1. Solicita cubrimiento de vacante, por correo electrónico al Área de Capital Intelectual;

2. Registra los datos de la vacante en el formato de “Solicitud de Personal” (Anexo1);

Firma el formato de “Solicitud de Personal”, (Anexo1) y entrega a Capital Intelectual;

Área de Capital Intelectual

3. Recibe el formato de “Solicitud de Personal” (Anexo1);

Verifica la información proporcionada a través del formato de “Solicitud de Personal” (Anexo1);

4. Solicita autorización por Director (a) de Superación Académica, para iniciar con el Reclutamiento;

Director (a) de Superación Académica

5. Revisa la “Solicitud de personal” (Anexo1); 6. Informa decisión a Área de Capital Intelectual;

Área de Capital Intelectual

7. ¿Autorizada la solicitud de personal?; 8. En caso que la solicitud de personal no sea autorizada se le notifica al

departamento, por correo electrónico; 9. Archiva temporalmente el formato de “Solicitud de Personal” (Anexo1), en la carpeta

correspondiente;

Área de Capital Intelectual

10. En caso que si sea autorizada la solicitud de personal, clasifica las fuentes y medios de reclutamiento a utilizar;

Diseña la estrategia de reclutamiento

Selecciona las fuentes y medios de reclutamiento de acuerdo a la descripción de puesto de la(s) vacante(s)

Publica la vacante en los medios de reclutamiento tanto propios de la Universidad Autónoma Estado de Hidalgo como medios externos;

Page 8: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

11. Verifica perfil de las personas.

Descarga Currículo (s) Vitae.

Revisa que cumpla con los requisitos de la descripción de puesto de la(s) vacante(s);

Señala a los candidatos que cuentan con los requisitos especificados en la descripción de puestos;

12. ¿Es compatible con el perfil?;

Archiva en la carpeta electrónica los Currículo (s) Vitae temporalmente, en caso que no sea compatible el perfil;

13. Coordina la entrevista cuando si es compatible el perfil y agenda;

Cita por teléfono y/o correo electrónico a los candidato(s) para la entrevista;

Prepara los formatos a utilizar para la entrevista que son “Aviso de Privacidad” (Anexo 2) y “Guion de Entrevista” (Anexo 3);

Área de Capital Intelectual

14. Proporciona “Aviso de Privacidad” (Anexo 2) al candidato;

Aclara con el candidato que la información proporcionada será tratada de acuerdo a “Aviso de Privacidad” (Anexo 2);

El formato “Aviso de Privacidad”, (Anexo 2), se encuentra disponible en www.uaeh.edu.mx/privacidad.html

El candidato firma el formato de “Aviso de Privacidad” (Anexo 2); 15. Realiza la entrevista de acuerdo al formato de “Guion de Entrevista” (Anexo 3); 16. ¿Es viable el candidato?; 17. Informa por teléfono al candidato (a) cuando no es viable, explica las razones y

agradece el tiempo dedicado en la entrevista, archiva temporalmente currículum vitae, “Aviso de Privacidad” (Anexo 2) y “Guion de Entrevista” (Anexo 3), en la carpeta de Currículos Vitae;

18. Elabora el “Reporte de entrevista” (Anexo 4), cuando si es viable el candidato (a); 19. Realiza la “Verificación de Referencias laborales y personales” (Anexo 5); 20. Entrega resultados al departamento que solicita la vacante;

Departamentos de la Dirección de Superación Académica

21. Analiza información proporcionada; 22. Determina tema, fecha y hora de clase muestra; 23. Informa vía telefónica al Área de Capital Intelectual;

Área de Capital Intelectual

24. Informa al candidato(a) fecha, lugar, hora, tema a exponer en clase muestra y criterios a evaluar por correo electrónico y/o teléfono;

Departamentos de la Dirección de Superación Académica

25. Coordina clase muestra;

Page 9: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

26. Solicita apoyo con el personal de la Dirección de Superación Académica para que formen parte del grupo de evaluadores de clase muestra;

27. Informa tema, fecha y hora de clase muestra; 28. Prepara formato de “Clase Muestra” (Anexo 6), para cada uno de los participantes; 29. Solicita aula para clase muestra; 30. Presenta al candidato con el grupo de evaluación; 31. Anota cada evaluador los comentarios en el formato de Clase Muestra; 32. Recaba todos los formatos de clase muestra y los entrega al Área de Capital

Intelectual; 33. ¿Resultado favorable?;

Área de Capital Intelectual

34. Informa al candidato vía telefónica, cuando el resultado de la clase muestra no es favorable;

35. Agradece el tiempo brindado en el proceso; 36. Archiva temporalmente resultados de clase muestra, en la carpeta Currículos Vitae;

Departamentos de la Dirección de Superación Académica

37. Entrevista al candidato, en caso que sea favorable el resultado; 38. Informa resultado de clase muestra y entrevista; 39. Por vía telefónica; 40. Entrega todos los formatos de clase muestra al Área de Capital Intelectual;

Área de Capital Intelectual

41. Solicita documentos al candidato por correo electrónico de acuerdo al formato de “Documentos para contratación”, (Anexo 7), en dos tantos;

42. Revisa que los dos tantos de documentos estén completos y actualizados; 43. ¿Documentación completa?; 44. Solicita los documentos completos cuando no los tenga y se regresa al punto 33;

Director (a) de Superación Académica

45. Entrevista al Candidato (a); 46. Notifica resultado; 47. Informa al Área de Capital Intelectual, por correo y/o teléfono; 48. Coordina entrevista del Candidato (a) con el Director (a) de Superación Académica,

cuando si tenga la documentación completa;

Área de Capital Intelectual

49. ¿Candidato aceptado (a)?; 50. Informa al Candidato(a) agradece el tiempo en el proceso de selección y archiva

temporalmente los documentos; cuando no sea favorable el resultado de la

Page 10: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

entrevista con el Director (a), en la carpeta de Currículos Vitae; 51. Informa al candidato, el resultado favorable menciona que pasa al siguiente filtro

(Validación por Dirección de Administración de Personal y/o Rectoría); 52. Integra expediente con los formatos siguientes:

Solicitud de Personal

Aviso de Privacidad

Guion de entrevista

1. Reporte de entrevista; 2. Verificación de referencias laborales y personales; 3. Clase Muestra; 4. Documentos para contratación ordenados de acuerdo al formato; 5. Currículo Vitae;

Considera el orden del expediente de acuerdo al formato “Integración de expediente” (Anexo 8);

Elabora la etiqueta del expediente de acuerdo a la plantilla de Excel “Etiquetas para expediente de personal”; (Anexo 9), el no. de empleado es con letra Calibri tamaño 11 y el nombre con Calibri tamaño 18. En el caso del personal que no cuente con número de empleado solo utilizar el de nombre con letra Calibri tamaño 11;

53. Guarda expediente en el archivero asignado para el personal de la Dirección;

Page 11: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

OBJETIVO: Realizar la evaluación diagnóstica para determinar la ubicación a partir del cual los participantes iniciarán su formación de los programas de TIC, inglés y Metodología de Investigación como requisito de ingreso al Programa de Formación y Actualización Docente de la Dirección.

ALCANCE: Participante, Área de Servicio al Docente, Área de Aulas y Soporte Técnico

Fecha de elaboración: 18/06/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Participante

1. Solicita una cita para realizar Evaluación Diagnóstica, vía telefónica o de manera presencial;

Área de Servicio al Docente

2. Anota los datos en “Agenda de citas Evaluación Diagnóstica ” (Anexo 1);

3. Solicita usuarios y contraseñas para evaluación diagnóstica de manera verbal al

Área de Aulas y Soporte Técnico;

4. Solicita al Área de Aulas y Soporte Técnico un espacio aula y equipo de cómputo

para su aplicación;

Área de Aulas y Soporte Técnico

5. Proporciona por correo electrónico el listado de usuarios y contraseñas, para

acceso a la Evaluación Diagnostica en Blackboard;

Área de Servicio al Docente

6. Incorpora la información en el Formato “Usuarios y Contraseñas de Evaluación

Diagnóstica” (Anexo 2);

Área de Aulas y Soporte Técnico

7. Asigna aula y registra equipo; 8. Entrega equipo de cómputo;

Área de Servicio al Docente

9. Solicita al Participante llene el “Formato Solicitud de Evaluación Diagnóstica”

Page 12: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

12

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

(Anexo 3); 10. Indica nombre de usuario y contraseña para acceso a la plataforma educativa;

Participante

11. Registra los datos “Formato Solicitud de Evaluación Diagnóstica” (Anexo 3); 12. Ingresa nombre de usuario y contraseña en Blackboard;

Captura nuevamente número de empleado, nombre, correo electrónico y área académica de procedencia.

Área de Servicio al Docente

13. Informa al Participante que se realizaran tres evaluaciones: Tecnologías de la Información y Comunicación, Metodología de la Investigación e Inglés, al finalizar las evaluaciones se determinara la ubicación el nivel correspondiente a partir de la cual el participante iniciará su formación;

Participante

14. Realiza Evaluación Diagnóstica;

Área de Servicio al Docente

15. Revisa los resultados del participante en la plataforma educativa Blackboard;

Muestra al participante la “Tabla de Ubicaciones” (Anexo 4);

16. Asigna resultados obtenidos de acuerdo a la Tabla en el Formato de Solicitud de Evaluación Diagnóstica;

Registra el resultado y firma evaluador;

17. Ingresa al sistema SESA (Sistema Escolar de Superación Académica);

Administración alumnos/agregar alumno y selecciona la opción buscar alumno, en el apartado número de cuenta escribe No. Empleado y selecciona la opción buscar modificar el nombre y apellidos, colocar mayúsculas, minúsculas y acentos;

Registra el resultado y firma el evaluador;

Participante

18. Proporciona correo electrónico, el cual será el nombre de usuario para la

Page 13: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

inscripción a sus cursos;

Área de Servicio al Docente

19. Agrega la ubicación correspondiente en base a los resultados obtenidos en el sistema en cada programa y envía un correo al participante, para que termine el registro en el SESA;

Participante

20. Verifica su correo y abre la liga que se le envió para terminar el proceso de registro; 21. Asigna una contraseña para acceso al sistema y llena los datos generales que se

solicitan;

Área de Servicio al Docente

22. Solicita al participante ingrese al SESA con su usuario y contraseña asignados para comprobar el acceso; 23. Marcar con DR (Significa que ya está en el Google Drive) y se archiva; 24. Entrega al participante el resultado obtenido, “Oficio de entrega de resultados”

(Anexo 5), en un sobre cerrado y firma de conformidad;

Page 14: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: PLANEACIÓN DE OFERTA DE CURSOS

OBJETIVO: Elaborar la Oferta Educativa de los cursos para el programa de Formación y Actualización Docente en los diferentes periodos.

ALCANCE: Departamento de Gestión Escolar, Jefatura (s) de los Programas de Formación y Áreas de Aulas y Soporte Técnico.

Fecha de elaboración: 18/06/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Departamento de Gestión Escolar.

1. Apertura el periodo escolar en el sistema de administración docente, bajo los siguientes criterios:

a. Termino del periodo anterior b. Si se recibe un curso focalizado

2. Asigna las fechas del calendario para la planeación “Convocatoria” (Anexo 1), consideraciones:

a. Tomar en cuenta el periodo de clases del área académica de medicina; 3. Notifica al Área de Aulas y Soporte Técnico la apertura del periodo;

Área de Aulas y Soporte Técnico

4. Habilita el archivo de “oferta educativa” con el nombre del periodo en Google Drive ; 5. Comparte con privilegios de edición a las Jefaturas de los Programas de

Formación, Departamento de Gestión Escolar, Departamento de Administración y Calidad y Dirección;

Departamentos de Programas de Formación

6. Captura horarios por curso indicando clave del curso, Instructor(a) y periodo en el Google Drive. “Oferta educativa” (Anexo 2);

Área de Aulas y Soporte Técnico

7. Valida que la asignación de cursos en las aulas se realice de manera eficaz y que las aulas no tengan problemas técnicos que impidan que se lleve a cabo el curso;

8. ¿Es eficaz la asignación?; 9. Se hacen las recomendaciones y se regresa al punto 6

Departamento de Gestión Escolar.

10. Captura la oferta en el sistema SESA cotejado en el Google Drive; 11. Revisa de forma personal con los Jefes de Departamento de los Programas de

Formación, los horarios capturados, nombre del curso, duración en horas del curso, cupo esperado (si es que hay lugares pre asignados), sujeto a demanda,

Page 15: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

15

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

días y horas del curso;

Jefatura(s) de Departamento de Programas de Formación.

12. Valida que los cursos correspondan a los horarios y días, así como la cantidad máxima de participantes a inscribir;

Departamento de Gestión Escolar.

13. Publica los horarios en el sistema SESA;

Visible dentro del sistema el curso

Apartado/inscripciones/fechas de inicio y cierre se asignan el periodo de inscripciones en línea. “Calendario General de Formación y Actualización Docente” (Anexo 3), donde se establecen las fechas de inicio y término. En que van estar las inscripciones disponibles en línea, conforme a la convocatoria.

14. Avisa a la Dirección de Superación Académica que los horarios han sido publicados en el sistema SESA.

Page 16: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

16

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: IMPARTICIÓN DE CURSOS

OBJETIVO: Impartir cursos de acuerdo al Programa de Formación y Actualización Docente de la Dirección

ALCANCE: Jefatura(s) de Departamento de Programas de Formación, Departamento de Gestión Escolar, Instructores(as), Participantes.

Fecha de elaboración: 18/10/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Departamentos de Programas de Formación

1. Informa a Instructor(a) la asignación de cursos a impartir;

Departamento de Gestión Escolar

2. Realiza y entrega “Control único de asistencia a cursos” (Anexo1), provisionales a

Instructor(a);

Instructor(a)

3. Verifica nombres, apellidos de los participantes y que estén registrados en el

grupo;

4. ¿Datos correctos?

5. Reporta al Departamento de Gestión Escolar para hacer los cambios

correspondientes, cuando los datos no son correctos o cuando falte algún

participante;

Departamento de Gestión Escolar

6. ¿Tipo de inconsistencia?;

7. Corrige los datos e imprime y regresa el “Control único de asistencia a cursos”

(Anexo1), a instructor(a) cuando el nombre y apellido no sean correctos o falta

algún integrante y se regresa al punto 3;

8. Verifica situación administrativa del participante, cuando no exista en “Control único

de asistencia a cursos”;

9. ¿Procede la inscripción?, se regresa al punto 7 cuando proceda la inscripción;

10. Reporta a la Jefatura del Programa de Formación y a la Dirección de Superación

Académica y termina cuando la inscripción no procede;

Instructor(a)

11. Utiliza “Control único de asistencia a cursos” (Anexo1), cuando los datos de la lista

estén correctos;

Page 17: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

17

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

12. Pasa asistencia a los participantes;

13. Imparte la clase de encuadre que consiste en:

Presentación del facilitador y participante (nombre, romper el hielo, trayectoria/experiencia, expectativas).

Informa las “Políticas Generales Programa de Formación y Actualización Docente”, (Anexo 2)

Da a conocer el contrato de aprendizaje (objetivo, contenido, evidencias, dinámica de enseñanza aprendizaje, formas de evaluación y criterios de acreditación, medios de contacto)

Informa la dinámica de acceso a Blackboard.

Realiza Evaluación Diagnóstica

Departamento de Gestión Escolar

14. Proporciona “Control único de asistencia a cursos” (Anexo 1) definitivo;

Una semana después del inicio del curso

Instructor(a)

15. Ejecuta el Curso con los siguientes pasos;

Recoge listas en el Departamento de Gestión Escolar

Verifica estado del aula (aire, equipo, sillas, limpieza) o Si no se encuentra en óptimas condiciones reporta al Área de Aulas y Soporte

Técnico.

Imparte la clase, considera la planeación de oferta de cursos

Integra evidencias

Entrega el aula al Área de Aulas y Soporte Técnico

Entrega lista de asistencia al Departamento de Gestión Escolar.

16. Registra calificaciones en “Control único de asistencia a cursos” (Anexo 1) y en el

sistema SESA de acuerdo al “Instructivo de registro de resultados en el Sistema

SESA” (Anexo 3);

17. Integra por curso.

Page 18: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

18

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

OBJETIVO: Publicar los resultados de los cursos del programa de Formación y Actualización Docente.

ALCANCE: Dirección de Superación Académica; Departamento de Gestión Escolar; Departamentos de Programas de Formación; Dirección de Información y Sistemas de la UAEH, Participantes, Secretaria, Instructor(a), Participante.

Fecha de elaboración: 18/06/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Instructor(a)

1. Captura, guarda y publica resultados en el sistema de acuerdo a la nomenclatura (acreditado, no acreditado, sin derecho, no curso);

2. Notifica a través del sistema SESA de manera automática los resultados a los participantes vía correo electrónico;

Participante

3. ¿Conforme con resultado?; a. En caso que si este de acuerdo el participante se va al punto 12;

4. Solicita vía oficio la revisión de resultado al Instructor(a) con copia a la Jefatura del Programa de Formación en un lapso no mayor a tres días hábiles posteriores a la publicación, en caso que no esté conforme con el resultado;

Instructor(a)

5. Revisa la captura de los resultados en el sistema e informa a la Jefatura(s) de Departamento de Programas de Formación;

Acciones inherentes a las actividades del Instructor(a), falla del sistema, solicitud del participante (docente);

Departamentos de Programas de Formación

6. Solicita apertura del acta vía oficio a la Dirección de la Superación Académica, con copia al Departamento de Gestión Escolar, donde exprese el motivo y la razón por el cual hubo un error en el acta para lo cual se requiere la modificación del resultado del participante en el sistema;

Dirección de Superación Académica

7. Solicita a la Secretaria elabore un oficio dirigido a la Dirección de Información y Sistemas para que realice la apertura del acta;

Page 19: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

19

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Secretaria

8. Elabora y envía oficio con la petición de la apertura del acta a la Dirección de Información y Sistemas;

Dirección de Información y Sistemas

9. Notifica a la Dirección de Superación Académica o Departamento de Innovación y Sistemas que el acta está abierta para la modificación del resultado;

Dirección de Superación Académica o Departamento de Innovación de Sistemas

10. Informa al Departamento de Gestión Escolar que es posible la modificación en el acta;

Departamento de Gestión Escolar

11. Avisa al Instructor(a) que es posible la captura del resultado;

Instructor(a)

12. Realiza la captura y publica los resultados; 13. Informa a la Jefatura del Programa de Formación y al Departamento de Gestión

Escolar que se ha realizado la captura y la publicación de resultados;

Departamento de Gestión Escolar

14. Informa a la Dirección de Superación Académica que se actualizó el acta;

Page 20: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

20

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: ASESORÍAS PARA LA FORMACIÓN

OBJETIVO: Brindar asesorías a los participantes de los programas de Formación y Actualización Docente.

ALCANCE: Participante, Asesor (a), Jefatura(s) de Departamento de Programas de Formación.

Fecha de elaboración: 18/06/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Departamentos de Programas de Formación

1. Define disponibilidad de tiempo para brindar asesoría junto con Asesor(a);

Considerando la carga de trabajo asignado.

Participante

2. Solicita asesoría por correo electrónico, vía telefónica o de manera presencial indicando: horario, día, duración, tema y nombre del participante;

Departamentos de Programas de Formación.

3. Asigna al Asesor(a) ; 4. Captura en “Agenda electrónica de asesoría” (Anexo 1), en Google Calendar los

datos de la solicitud considerados en el punto 2;

Asesor(a)

5. Revisa periódicamente las asesorías registradas en “Agenda electrónica de asesoría”, Google Calendar para atender las solicitudes programadas;

Participante

6. Asiste a la asesoría;

Asesor(a)

7. Atiende la asesoría programada; 8. Requisita el formato “Asesoría Presencial” (Anexo 2), de acuerdo a la asesoría

proporcionada y firman de conformidad el Asesor(a) y participante; 9. ¿Requiere otra asesoría?;

En caso que no se requiera otra asesoría concluye el proceso;

En caso que si se programa la siguiente asesoría y se regresa al punto 2;

Page 21: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

21

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

OBJETIVO: Contar con las evidencias de aprendizaje a través de la integración de las mismas en un portafolio electrónico

ALCANCE: Departamentos de Programas de Formación, Departamento de Administración y Calidad, Participante, Instructor(a) (a).

Fecha de elaboración: 18/06/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Instructor(a)

1. Solicita al participante la creación de un portafolio electrónico en Google Sites en Internet que servirá para colocar las evidencias finales generadas durante su proceso de formación;

Participante

2. Crea la estructura del portafolio de evidencias en Google Sites, al inicio del curso, considerando:

a. Presentación: Nombre del participante y correo electrónico b. Evidencias: Nombre del programa de formación y descripción del contenido e

intencionalidad c. Nombre del curso del programa de formación

3. Comparte la URL del portafolio con el Instructor(a); 4. Permite al Instructor(a) el acceso para la consulta de sus evidencias finales

generadas;

Instructor(a)

5. Revisa la estructura del portafolio de evidencias creado por el participante;

Participante

6. Envía los productos finales generados durante el proceso de enseñanza – aprendizaje al término de cada una de las unidades del curso que se encuentre participando;

a. Con archivos no mayores a 10 Mega Bytes; b. Los nombres de los archivos deben de incluir el nombre de la unidad ejemplo:

Nombre_Unidad1, U1_Nombre; c. Con los siguientes formatos: DOC, DOCX, PPT, PPTX, PPS, PPSX, XLS,

XLSX, PDF, MP3, MP4, JPG, PNG;

Instructor(a)

Page 22: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

22

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

7. Verifica la existencia de los archivos en el portafolio al final del curso; 8. Integra las evidencias de trabajo del grupo considerando los siguientes aspectos:

a. Carpeta del grupo (Datos del curso en un nombre no mayor de 18 caracteres):

i. Clave del curso ii. Número de grupo iii. Clave del nombre del Instructor(a) iv. Días de la semana en que se dio el curso v. Horario de inicio de clase vi. No de horas por sesión

b. Subcarpetas (Datos del participante):

vii. Número de empleado viii. Nombre completo del participante (Iniciar con apellido paterno, materno,

nombre(s)).

9. Entrega a la Jefatura del Programa de Formación las evidencias de cada uno de los cursos impartidos a través de un medio electrónico: CD, DVD, Memoria USB;

Departamentos de Programas de Formación

10. Recibe y revisa los portafolios electrónicos comparando con la lista de asistencia; 11. ¿Están completos?; 12. Notifica al Instructor(a) la omisión de uno o varios portafolios, en caso que no

estén completos con respecto a la lista de asistencia y se regresa al punto 7; 13. Compila portafolios electrónicos completos del periodo concluido, en caso de que

estén completos; i. Únicamente se consideran los portafolios de los maestros que aprobaron el

curso. 14. Entrega en CD/DVD al área de Administración de Calidad en quince días

posteriores a la captura de calificaciones en el sistema, con los siguientes datos:

a. Nombre del CD (Portada)

ix. Nombre del programa x. Nombre del periodo

b. Nota: Para mayor información consultar el catálogo de claves y ejemplo (Anexo 2).

Departamento de Administración y Calidad

15. Recibe portafolio de evidencias en CD y/o DVD;

Page 23: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

23

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: PUBLICACIÓN DE RESULTADOS FINALES DEL CURSO

OBJETIVO: Notificar a los participantes los resultados obtenidos en el periodo de formación en el que se inscribieron.

ALCANCE: Dirección de Superación Académica, Participantes, Departamento de Gestión Escolar

Fecha de elaboración: 18/06/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Instructor(a)

1. Ingresa al sistema SESA, en la opción registro de calificaciones, una vez que

concluya el curso, conforme a la fecha especificada en el “Calendario General de

Actividades” (Anexo 1);

2. Selecciona el periodo y curso en el cual captura las calificaciones;

3. Asigna el resultado tal como: acreditado, no acreditado, no cursó o sin derecho a

cada participante;

4. Selecciona la opción de guardar y cierra ventana;

5. Ingresa nuevamente al sistema SESA y realiza la publicación de calificaciones;

Departamento de Gestión Escolar

6. Informa a la Jefatura(s) del Programa de Formación y actualización docente y a la

Dirección de Superación Académica vía correo electrónico la relación de los

participantes que faltan que se les capture la calificación;

Departamentos de Programas de Formación

7. Notifica al Instructor (a), para recordar el plazo para la captura y publicación de

resultados;

a. Deberá de ser antes de las 13:00 hrs. del día especificado para tal fin en el

calendario general de actividades;

Departamento de Gestión Escolar

8. Avisa a la Jefatura del Programa de Formación y a la Dirección de Superación

Académica cuando los instructores hayan concluido con la captura total de los

resultados.

Page 24: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

24

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: INFORME DE RESULTADOS DEL PERIODO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

OBJETIVO: Informar los resultados de formación a las autoridades universitarias

ALCANCE: Departamento de Gestión Escolar, Dirección de Superación Acdémica, Secretaria, Autoridades Universitarias.

Fecha de elaboración: 18/06/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Departamento de Gestión Escolar

1. Actualiza el archivo de Excel “Consulta docentes por curso actualizable”, una vez

concluido el procedimiento de Publicación de resultados;

2. Selecciona el periodo que se va a reportar y los registros, se envía a un archivo de

Excel;

3. Elimina registros duplicados tomando en cuenta el id del curso, número de

empleado, id de oferta asignatura;

4. Relaciona los docentes a cada área académica utilizando el archivo de base de

datos por escuelas y separa por hojas;

5. Genera archivos independientes por Escuela e Instituto;

6. Elabora el informe de resultados para cada uno de los interesados;

7. Envía a través de correo electrónico el informe al Director de Superación Académica

y a los Jefes de los Programas de Formación;

Dirección de Superación Académica

8. Solicita a la Secretaria el oficio de entrega de resultados;

9. Envía los archivos de resultados a la Secretaria para que los grabe en CD´s;

Secretaria

10. Graba los CD´s;

11. Realiza y entrega oficios personalizados para firma a la Dirección de Superación

Académica;

Dirección de Superación Académica

12. Firma oficios;

Secretaria

13. Entrega a la Oficina de oficialía de partes oficios y CD con los archivos de

resultados.

Page 25: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

25

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN SE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: SOLICITUD DE BAJA DE CURSOS

OBJETIVO: Dar de baja al participante cuando no es posible continuar con su formación en un curso inscrito.

ALCANCE: Participante, Direcciones de Escuelas e Institutos, Dirección de Superación Académica, Departamento de Gestión Escolar, Secretaria

Fecha de elaboración: 18/06/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Participante o Director (a) de Escuelas o Institutos

1. ¿Quién lo solicita?; a. Si es el Participante se pasa al punto 3; b. Si es el Director(a) de Escuelas o Institutos al punto 11;

2. Solicita la baja del curso al que está inscrito vía telefónica, correo electrónico o de manera presencial;

Departamento de Gestión Escolar

3. Verifica que el periodo de altas, bajas y cambios aun esté vigente; 4. Solicita al participante envíe un correo electrónico a la dirección

[email protected] en donde haga una exposición de motivos indicando el nombre del curso, horario, días y número de empleado;

Participante

5. Envía correo electrónico con la información solicitada;

Departamento de Gestión Escolar

6. Revisa el correo enviado por el participante; 7. Ingresa al sistema SESA, en la opción cursos, selecciona el año, periodo, programa

educativo y el curso indicado por el participante; 8. Selecciona la opción edita alumnos, curso, va al apartado de alumnos, busca al

participante por número de empleado, editar carga académica y elimina al participante al curso al que está inscrito;

9. Envía correo electrónico al Área de Aulas y Soporte Técnico (con copia oculta), para que el participante sea eliminado de Blackboard;

10. Notifica baja realizada al participante a través de correo electrónico;

Secretaria

Cuando es solicitud de baja por parte de las Direcciones de Escuelas o Institutos

Direcciones de Escuelas o Institutos

Page 26: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

26

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

11. Envía a la Dirección de Superación Académica solicitud de baja;

Dirección de Superación Académica

12. Solicita la baja por teléfono, chat, o por correo electrónico al Departamento de Gestión Escolar;

Departamento de Gestión Escolar

13. Verifica que el periodo de altas, bajas y cambios aun esté vigente; 14. Ingresa al sistema SESA, en la opción cursos, selecciona el año, periodo, programa

educativo y el curso indicado por el participante; 15. Selecciona la opción edita alumnos curso, ir al apartado de alumnos, busca al

participante por número de empleado, editar carga académica y elimina el curso al que está inscrito;

16. Envía correo electrónico al Área de Aulas y Soporte Técnico (con copia oculta), para que el curso sea eliminado de Blackboard;

Dirección de Superación Académica

17. Solicita a la Secretaria que realice el oficio para informar que se ha llevado a efecto la baja solicitada al Director de la escuela o instituto;

Secretaria

18. Realiza oficio y entrega para firma;

Dirección de Superación Académica

19. Firma oficio;

Secretaria

20. Envía oficio de respuesta de baja a la Oficina de Oficialía de Partes;

Page 27: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

27

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: SOLICITUD CAMBIO DE GRUPO

OBJETIVO: Cambiar de grupo al participante en bases a la oferta educativa disponible.

ALCANCE: Participante, Departamento de Gestión Escolar

Fecha de elaboración: 18/06/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Participante

1. Solicita vía telefónica, correo electrónico o de manera presencial el cambio de grupo al que está inscrito;

Departamento de Gestión Escolar

2. Solicita al participante envíe un correo electrónico del cambio solicitado al correo electrónico [email protected]

Participante

3. Envía correo electrónico con la información requerida;

Departamento de Gestión Escolar

4. Revisa el correo electrónico enviado por el participante; 5. Verifica que el periodo de altas, bajas y cambios aun esté vigente; 6. Ingresa al sistema SESA, en la opción cursos, selecciona el año, periodo, programa

educativo y verifica que haya espacio en el curso solicitado indicado por el participante;

7. ¿Hay espacio?; 8. Informa al participante que no es posible el cambio, cuando no haya espacio; 9. Da de baja al participante en el curso donde estaba inscrito, en caso que si haya

espacio para el cambio; 10. Selecciona la opción de alumno, edita carga académica, asigna el curso

seleccionado; 11. Informa al Área de Aulas y Soporte Técnico por correo electrónico, para que haga

la modificación del curso en Blackboard; 12. Confirma a través de correo electrónico al participante que se ha llevado el cambio

solicitado;

Page 28: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

28

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN A CURSO

OBJETIVO: Inscribir al participante en un curso referente a cada programa de formación.

ALCANCE: Participante, Departamento de Gestión Escolar

Fecha de elaboración: 18/06/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Departamento de Gestión Escolar

1. ¿Forma de inscripción?; a. En línea se va al punto 11 b. Presencial o vía telefónica

Participante

2. Solicita inscripción presencial o vía telefónica;

Departamento de Gestión Escolar

3. Solicita al participante el número de empleado para verificar la ubicación del nivel que le corresponde;

4. Ingresa al sistema SESA y verifica si el curso que está solicitando el participante está acorde a su historial académico y a la ubicación que arroja el sistema;

5. ¿Corresponde el historial y a la ubicación?; 6. Indica al participante que la ubicación no le corresponde y se proporciona otra

opción de horario/programa; 7. Ingresa al apartado de cursos y verifica que haya cupo disponible, en caso que la

ubicación le corresponda; 8. ¿Hay cupo disponible?; 9. Proporciona otro curso y horario, si no hay cupo disponible; 10. Inscribe al curso mediante la opción de editar carga académica dentro del sistema

SESA; a. Dirige al apartado de cursos y busca el curso donde se hizo la inscripción b. Asigna el curso correspondiente; c. Sale de la opción; d. Da clic a la opción de consultar lista y asignar el grupo, se pasa al punto 15;

La inscripción es en línea

Participante

11. Ingresa al sistema SESA con su usuario y contraseña; 12. Selecciona la opción de inscribirme a curso y elige el programa; 13. Verifica y selecciona horario a inscribirse; 14. Realiza inscripción;

Page 29: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

29

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

15. Confirma la inscripción al participante vía sistema SESA; 16. Actualiza el archivo “Consulta Docentes Por Curso Actualizable.xlsx” (Anexo 1);

a. Al finalizar el periodo de inscripciones; 17. Envía correo electrónico y adjunta archivo “Consulta Docentes Por Curso

Actualizable.xlsx” (Anexo 1) al Área de Aulas y Soporte Técnico para la inscripción del participante(s) en el curso en la plataforma educativa Blackboard;

Page 30: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

30

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN A CURSOS FOCALIZADOS

OBJETIVO: Asegurar la atención de las necesidades de formación en los horarios y días que no afecten los programas o actividades de la Escuela o Instituto, en horarios más convenientes para el trayecto desde su ciudad de origen a las aulas dinámicas y para dar continuidad a las acciones que facilite el ingreso, permanencia y culminación de los niveles básicos de formación de cada uno de los docentes (participantes).

ALCANCE: Directores de Escuelas e Institutos de la UAEH, Departamento de Gestión Escolar, Dirección de Superación Académica, Secretaria.

Fecha de elaboración: 18/06/2016 Fecha de Actualización: 27/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Direcciones de Escuelas e Institutos 1. Envía Oficio y “Solicitud de cursos focalizados” (Anexo 1), con la información del

programa, curso, días, horario y relación de profesores (as), por la oficina de oficialía de partes o por correo electrónico;

Secretaria

2. Recibe y revisa que el oficio y/o solicitud de curso focalizado contenga información

requerida como: a. Nombre del programa b. Curso c. Días y horario d. Relación de docentes con número de empleado y nombre completo.

3. ¿Información completa?;

4. Comunica a la persona de enlace o asistente de la Dirección de Escuela e Instituto manifestando que falta información en el oficio y/o solicitud se regresa al paso 2;

5. Proporciona oficio en físico o por correo electrónico a la Dirección de Superación

Académica para su conocimiento, cuando la información este completa;

Dirección de Superación Académica 6. Revisa que la “Solicitud de cursos focalizados” (Anexo 1) esté firmada por la

Dirección de la Escuela o Instituto; 7. Solicita a la Secretaria digitalice el oficio y la solicitud para que sea enviado vía

correo electrónico al personal del Departamento de Gestión Escolar con copia a la Dirección de Superación Académica, siguiendo como asunto la siguiente nomenclatura: a. Fecha en que fue recibido el oficio b. Siglas de la Escuela e Instituto

Departamento de Gestión Escolar

Page 31: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

31

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

8. Copia la plantilla de curso focalizado la cual contiene las siguientes características: a. Fecha en que fue recibida la solicitud b. Siglas de la Escuela o Instituto c. Color que identifica a cada Programa d. Siglas del curso solicitado (TIC 1, 2, 3, 4 o 5, MET 1, 2, o 3, A1.1, A1.2,

etc., PDL 1, PDL 2, 3, 4, ó 5). 9. Captura los datos de la solicitud del curso y la relación de profesores en un formato

“Ficha de Solicitud” (Anexo 2), que se encuentra en Google Drive; 10. Valida el historial de cada uno de los profesores (as) que:

e. Haya realizado evaluación diagnóstica f. Haya culminado su registro en el Sistema de Administración Docente g. Corresponda el número de empleado con el nombre y viceversa mediante la

búsqueda en el Sistema de Administración Docente h. No haya acreditado el curso i. No haya sido certificado en el programa

11. ¿Cumple con uno o más de los criterios del paso 9?, en caso de que no; 12. Agrega como observaciones las siguientes cadenas de texto respectivamente:

a. No ha realizado evaluación diagnóstica b. No ha culminado su registro en el Sistema de Administración Docente c. El número de empleado no corresponde con el nombre del profesor (a) d. No ha acreditado el curso previo e. Ha sido certificado en el programa de formación

13. Informa a la Jefatura del Programa de Formación vía correo electrónico que ha sido registrada la solicitud de un curso focalizado con copia a la Dirección de Superación Académica para el seguimiento de respuesta del oficio, en caso que cumpla con los criterios;

Departamentos de Programas de Formación 14. Revisa la “Solicitud de cursos focalizados”, (Anexo 1), que ha sido registrada en

el formato “Ficha de solicitud” (Anexo 2), en Google Drive y verifica que exista el horario solicitado: a. Disponibilidad de aula b. Disponibilidad de instructor (a) c. Disponibilidad de horario (días y horas)

15. ¿Es posible la atención en el horario?, en caso de que no 16. Realiza una propuesta de modificación incluyendo de forma textual en el campo

de observaciones en color rojo los ajustes; 17. Llena los datos en el formato “Ficha de solicitud” (Anexo 2.) en Google Drive con

los datos: horario (días y horas), nombre del instructor, aula y autorización, en caso de ser posible la atención del horario;

18. Envía correo electrónico a la Dirección de Superación Académica con copia a la Secretaria para informar que se ha atendido la solicitud;

Dirección de Superación Académica

Page 32: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

32

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

19. Revisa la respuesta de la Jefatura(s) de Departamento de Programas de Formación;

20. ¿Tiene alguna duda?, si tiene duda; 21. Pregunta vía telefónica a la Jefatura(s) de Departamento de Programas de

Formación; 22. Imprime formato de confirmación del curso, en caso de no tener alguna inquietud; 23. Solicita a la Secretaria elabore el oficio de respuesta; Secretaria 24. Elabora e imprime oficio de respuesta; 25. Entrega a la Dirección de Superación Académica para firma; Dirección de Superación Académica 26. ¿Tiene alguna observación el oficio?, si tiene observación, regresa al paso 23; 27. Firma el oficio, en caso de no tener observación; 28. Solicita a Secretaria que digitalice oficio y ficha de solicitud, para que pueda ser

enviado a Direcciones de Escuelas e Institutos, Secretaria Académica y personal de enlace de la Escuela e Instituto, con copia para el Departamento de Gestión Escolar, Área de Aulas y Soporte Técnico, Jefatura del Programa de Formación en Cuestión, Dirección de Superación Académica;

Secretaria 29. Envía por correo electrónico oficio y ficha de solicitud del curso focalizado a cada

una de la personas que se menciona en el paso 27. El correo en el asunto debe tener el siguiente texto: Respuesta Focalizado Siglas de Escuela o Instituto, Siglas Curso, Periodo del Curso;

Page 33: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

33

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: CONTROL DE INVENTARIO DE BIEN(ES) DE LA DIRECCIÓN

Y BAJA Y SALIDA DE BIEN(ES)

OBJETIVO: Realizar la revisión periódica de los bienes muebles en referencia al Inventario Institucional, con el fin de mantenerlo actualizado.

ALCANCE: Dirección de Recursos Materiales, Departamento de Administración y Calidad

Fecha de elaboración: 26/06/2015 Fecha de Actualización: 31/10/2016 Versión: 2

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Departamento de Administración y Calidad

1. Realiza la revisión de manera física del inventario de bien(es) mueble(s) de la

Dirección de Superación Académica de acuerdo al Inventario institucional

actualizado que entrega la Dirección de Materiales, colocando anotaciones y/o

observaciones, los datos que se revisan son:

a. Nombre del componente (CPU, teclado, mouse, monitor, impresora,

fotocopiadora, teléfono, mesa, sillas, bancos, etc.)

b. Número de serie del componente

c. Número de Inventario

d. Marca

e. Modelo

f. Nombre del Departamento y/o Área o de la Dirección a donde está asignado el

bien(es).

2. ¿Existe diferencias?, se va al punto 14 cuando no hay diferencia;

3. Realiza una revisión exhaustiva para saber la procedencia o lugar de ubicación del

bien(es) mueble(s), cuando exista diferencias;

4. Registra la diferencias en el “Inventario de diferencias de bienes” (Anexo 1) con

los datos que identifique al bien(es);

5. ¿Se encontró el bien(es) mueble(s)?;

6. Actualiza del inventario de diferencias, en caso que el bien(es) mueble(s) se haya

encontrado;

7. Actualiza el bien(es) mueble(s) en el “Inventario interno” (Anexo 2);

8. Asigna el resguardo del bien(es) mueble(s) al Departamento y/o Área que

corresponda.

Page 34: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

34

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

9. Busca en la documentación el antecedente en caso que no se haya encontrado el

bien(es) mueble(s) con los siguientes criterios:

a. Transferencia

b. Baja

c. Préstamo

d. Extravío

10. Solicita a la Dirección de Recursos Materiales, el apoyo para identificar el bien(es)

proporcionándoles los datos que puedan ayudar a identificarlo;

e. Los datos que se proporcionan son: Número de inventario, número de serie,

modelo, marca.

Dirección de Recursos materiales

11. Busca el bien(es) mueble(s) de acuerdo a los datos proporcionados por el

Departamento de Administración y Calidad;

12. Informa al Departamento de Administración y Calidad lo siguiente:

f. El Centro de Costos donde está ubicado, fecha y la situación del bien(es)

mueble(s) que pueden ser:

i. Transferido alguna dependencia

ii. Fue dado de baja,

Departamento de Administración y Calidad

13. Restituye el bien(es) mueble(s) al centro de costos al que pertenece;

14. Continúa registrando en el inventario interno, hasta obtener el número total de

bien(es) mueble(s) para hacer un comparativo con número de bien(es) mueble(s)

que se registran el inventario institucional;

g. Los datos de los bien(es) son: (Número de inventario, número de serie,

modelo, marca)

15. Entrega resguardo(s) al personal para firma a:

h. Dirección de Superación Académica

i. Jefe del Departamento de Administración y Calidad y

j. Personal que utiliza el bien(es) mueble(s) de cada Departamento y/o Área de

la Dirección.

Page 35: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

35

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

16. Digitaliza el “Inventario de diferencias de bienes” (Anexo 1), “Inventario interno”

(Anexo 2), “Resguardos”, (Anexo 3), e institucional;

17. Archiva el “Inventario de diferencias de bienes” (Anexo 1) y “Inventario interno”

(Anexo 2), inventario institucional firmados y sellados en el lugar correspondiente;

18. Informa al Director(a) de Superación Académica de manera mensual, los cambios

realizados referente a: (Bajas, altas, salidas..etc.);

Baja y Salida de bien(es)

Departamento de Administración y Calidad 1. ¿Tipo de movimiento?;

La baja puede ser:

a. Préstamo de equipo

b. Desuso y/o dañado

c. Transferencia o donación

d. Extravió

e. Robo

f. Otro

2. Requisita el formato “Aviso de Baja” (Anexo 1), que proporciona a la Dirección de

Recursos Materiales;

a. De acuerdo al “Inventario Interno” (Anexo 2), Inventario Institucional;

b. Los datos son: (número de inventario, número de serie, modelo,

marca, nombre del bien (es))

3. Imprime el formato “Aviso de Baja” (Anexo 1) en 5 tantos para: Secretaría General

de la UAEH, Vigilante del edificio de donde sale el bien(s), Departamento de

Administración y Calidad, Dirección de Recursos Materiales y Centro de Cómputo

Académico (Dependencia que recibe bien(es) que se dan de baja;

4. Firma formatos de baja, pasa a firma al Director(a) de Superación Académica y por

el Director(a) de Recursos Materiales;

5. Realiza la transferencia al Centro de Cómputo Académico;

6. Actualiza el “Inventario Interno” (Anexo 2) y “Resguardo de Bienes” (Anexo3);

Salida de equipo

Page 36: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

36

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Departamento de Administración y Calidad

Nota: Cuando se requiere la salida de equipo de manera temporal y/o

permanente para los trámites de: reparación, mantenimiento, difusión de área o

dependencia, exposición en aulas o actividades relacionadas a la Dirección.

7. Elabora el “Vale de salida” (Anexo 4), de los bienes muebles que se requieren

para realizar algún trámite o actividad de la Dirección de Superación Académica;

8. Imprime en 4 tantos;

a. Un tanto para Secretaria General

b. Un tanto para Inventario de la UAEH

c. Un tanto para el vigilante del lugar donde va a salir el equipo

d. Y otro tanto para el Departamento de Administración y Calidad

9. Recaba firmas de Dirección de Superación Académica, Departamento de

Administración y Calidad y del personal responsable del bien (es) mueble(s);

10. Entrega los 4 tantos del “Vale de salida” (Anexo 4) a la Dirección de Recursos

Materiales, para sello y firma;

11. Entrega a Secretaria General de la UAEH los “Vale de salida” (Anexo 4) para

recibir un segundo sello, quedándose con una copia;

12. Entrega una copia del “Vale de salida” (Anexo 4) con firma y sello a:

a. Departamento de Inventario de la UAEH

b. Vigilante del lugar del dónde va a salir el bien (s).

Dirección de Recursos materiales

a. Departamento de Administración y Calidad

13. Recepciona, registra y revisa el bien(es) mueble(s) o inmueble a su regreso;

14. ¿Condiciones adecuadas?;

15. Reporta al personal responsable de la anomalía encontrada(s);

16. Integra el bien mueble(s) o inmueble(s) al lugar origen en la Dirección de

Superación Académica;

17. Actualiza el “Inventario Interno” (Anexo 2) y “Resguardo de Bienes” (Anexo3);

Page 37: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

37

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO: Movimientos Académicos y Administrativos para llevar a cabo el

Proceso de Preparación para la Certificación.

OBJETIVO: Realizar movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de preparación para la certificación considerando a los que han concluido el programa de formación y actualización docente y/o han demostrado poseer las competencias en las áreas de conocimiento.

ALCANCE: Departamento de Gestión Escolar, Responsable del Programa de

Preparación para la Certificación, Docente Participante, Dirección de

Superación Académica. Área de Aulas y Soporte Técnico, Asesor (a), Responsable(s) del Área de Certificación Nacional / Internacional

Fecha de elaboración: 31/10/2016 Fecha de Actualización: Versión: 1

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

1. Departamento de Gestión Escolar a. Una semana antes de que inicie el proceso de Preparación para la

Certificación de acuerdo a los periodos programados en el “Calendario de Actividades de la DiSA” (Anexo 1) y a la “Convocatoria del Programa de Preparación Nacional e Internacional” (Anexo 2);

2. Identifica y valida a los posibles Docentes Participantes de cada Programa de Formación y Actualización Docente:TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), Inglés y Metodología de la Investigación) aptos a participar en el Programa de Preparación para la Certificación de acuerdo a la información obtenida en el sistema SESA (Sistema Escolar de Superación Académica) con los siguientes criterios: a. Docentes que concluyeron y acreditaron los cursos de TIC 5 (Evaluación con el

uso de las TIC), Metodología de la Investigación 3 (Enfoque Didáctico), Inglés niveles B1-4 (Obligations, options and consequences II) y B2-4 (Relevant and coherent descriptions II);

b. Docentes que en algún momento iniciaron la preparación con fines de certificación pero que no concluyeron.

c. Docentes que realizaron el proceso de reubicación. d. Docentes que no cuenten con un certificado internacional Niveles B1-4

(Obligations, options and consequences II) y B2-4 (Relevant and coherent descriptions II) y que cuentan con el nivel B2-4 (Relevant and coherent descriptions II).

e. Docentes que deben de prepararse y certificarse para lograr la certificación institucional con (DUI) y posteriormente participar en la certificación Internacional;

f. Docentes que tengan vigencia contractual con la UAEH. i. (Se acepta la credencial vigente en este momento)

3. Concentra en una base datos “Candidatos a la Certificación” (Anexo 3) a los

Page 38: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

38

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

posibles docentes a participar en el Programa de Preparación para la Certificación, considerando la información siguiente:

a. Número de empleado b. Nombre(s) c. Apellidos Paterno d. Apellido Materno e. Correo electrónico (el registrado en el (Sistema Escolar ) SESA) f. Centro de costo principal (Escuela/Instituto, Área académica). g. Centro de costo secundario (Escuela/Instituto, Área académica).

Departamento de Gestión Escolar 4. Realiza el cierre de las inscripciones al Programa de Formación para la

Certificación;

5. Informa y comparte en Google Drive la base de datos “Candidatos a la Certificación” (Anexo 3) de los docentes identificados como posibles candidatos a participar en el Programa de Preparación para la Certificación una vez concluido el periodo de inscripción de acuerdo a las fechas programadas, al Director (a) de Superación Académica, Responsable(s) del Programa de Preparación para la Certificación.

a. La base de datos la deja con permiso de lectura;

Responsable(s) del Programa de Preparación para la Certificación

6. Revisa la base de datos “Candidatos a la Certificación” (Anexo 3), compartida por el Departamento de Gestión Escolar a través de Google Drive;

7. Envía correo electrónico para invitar a los posibles Docentes Participantes, de acuerdo a la información compartida “Candidatos a la Certificación”) (Anexo 3), para el periodo correspondiente;

En el correo se informa al docente participante lo siguiente: a. Confirmar su participación en Programa de Preparación para la Certificación

firmando la “Carta compromiso” (Anexo 4, a, b, y c) que se encuentra disponible en el miscrositio de la Dirección.

b. Entrega de documentos personales e incluirlos en la plataforma educativa Blackboard (Identificación oficial (credencial de INE, comprobante del último grado de estudios, CURP (validada por RENAPO (Registro Nacional de Población)).

Docente Participante 8. Atiende el correo descargando y firmando la “Carta compromiso” (Anexo 4, a, b o c);

a. El inciso corresponde a la carta compromiso de cada programa de formación tal como: a: TIC, b: Metodología de la Investigación, y c. Inglés;

9. Envía la “Carta compromiso” (Anexo 4, a, b o c) debidamente requisita da a través correo electrónico o entrega de manera personal al Responsable(s) del Programa de Preparación para la Certificación;

Page 39: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

39

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Responsable el Programa de Preparación para la Certificación 10. Crea una nueva base de datos “Reporte específico” Anexo 5, con información de los

Docentes que firmaron carta compromiso; 11. informa y Comparte la base de datos “Reporte específico” Anexo 5, en Google Drive

con Director(a) de Superación Académica, Departamento de Gestión Escolar, Asesor(a) de cada programa de formación, Responsable(s) del Departamento de Certificación Nacional e Internacional y el Área de Aulas y Soporte Técnico;

a. Con permiso solo de lectura.

Dirección de Superación Académica

12. Informa a través de oficio a los Directores de Escuelas y/o Institutos la relación de los Docentes que participarán en el Programa de Preparación para la Certificación, considerando la información contenida en “Reporte Específico“ (Anexo 5);

Departamento de Gestión Escolar

13. Solicita al responsable del Área de Aulas y Soporte Técnico la creación del curso en

la plataforma educativa Blackboard para la mediación del Programa de Preparación para la Certificación y la inscripción de los Docentes Participantes;

a. Para el caso de inglés el curso se encuentra disponible en todo momento para

llevar a cabo el Proceso de Preparación para la Certificación;

Área de Aulas y Soporte Técnico

14. Realiza la preparación del curso (creación o clonación) en la plataforma educativa Blackboard;

15. Realiza la inscripción de los Docente Participantes en la plataforma educativa Blackboard;

16. Proporciona acceso a Asesor(a) de cada Programa de Formación, Responsable(s) del Programa de Preparación para la Certificación, Jefe(s) de Programa de Formación y Actualización Docente y Responsables del Departamento de Certificación Nacional e Internacional; El acceso a la plataforma es con su número de empleado y contraseña

a. Asigna perfiles (profesor o alumno);

Responsable(s) del Programa de Preparación para la Certificación 17. Asigna Asesor(a) a los Docentes Participantes; 18. Informa y entrega relación de Docentes Participantes al Asesor(a) a través de correo

electrónico, google drive o la plataforma educativa Blackboard para iniciar la preparación académica con fines de certificación;

Page 40: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

40

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Asesor (a) 19. Contacta vía correo electrónico al Docente Participante, informándole lo siguiente:

a. Que se ha llevado a cabo la inscripción satisfactoriamente, b. Se presenta como Asesor(a), c. Informa la dinámica de trabajo tal como:

i. La disponibilidad de archivos (plantillas de los productos), material de estudio, instrumentos de evaluación para cada elemento del estándar en la plataforma educativa Blackboard, etc.

ii. La forma de evaluar de cada elemento del estándar. iii. Los horarios y medios de comunicación para brindar asesoría.

Docente participante

20. Sigue las “Fases 1, 2 y 3”, especificadas en la “Carta compromiso” (Anexo 4, a, b y c) durante su preparación;

Asesor (a) 21. Revisa de forma periódica el avance logrado por el Docente Participante para

realimentar y evaluar con base en las rúbricas disponibles para cada elemento del estándar(s);

a. Los porcentaje de avance definido para ser candidato a la certificación: (MET) = 90%, (TIC) = 95.494, Inglés (90 %)

b. Para el caso inglés: c. Reciben evidencias de manera personal por el Docente Participante (cartas,

correos electrónicos, ensayos, artículos, etc.) brindando la realimentación al momento.

22. Realimenta de manera electrónica o de manera personal al Docente Participante sobre el avance logrado (observaciones o sugerencias) invitándole a atender y continuar con el proceso;

Docente Participante 23. Revisa y atiende observaciones;

a. Aplica para los Programas de Formación de Metodología de la Investigación y TIC.

24. ¿Existen dudas?, va al punto 28, cuando no existen dudas; 25. Contacta al Asesor(s) vía electrónica (telefónica, envía correo electrónico) o

presencial para agendar cita para lo siguiente: Resolver dudas, para hacer el ejercicio de simulación de examen de conocimientos, desempeños, avance del proyecto;

a. Para el caso del Programa de Formación de Inglés el Docente Participante acude a asesorías de acuerdo al programación establecida desde un inicio del programa;

Asesor (a) 26. Agenda la cita en Google Calendar; 27. Asesora al Docente Participante Docente participante 28. Continua su preparación de acuerdo la fases especificadas en la “Carta

compromiso” (Anexo 4, a, b y c);

Page 41: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

41

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

29. Estudia y practica de forma auto dirigida el apartado de conocimientos y desempeños de los elementos del estándar disponibles en la Plataforma educativa Blackboard;

30. Elabora proyecto (Producto(s)); 31. Concluye la preparación;

Responsable del Programa de Preparación para la Certificación 32. Realiza el respaldo de los portafolio de evidencias (Producto(s)) disponibles en la

plataforma educativa Blackboard; 33. Entrega los portafolios de evidencias (Producto(s)) al Departamento de Certificación

y otro respaldo al Departamento de Administración y Calidad, según fechas programadas;

34. Para el caso del programa de Inglés integra el producto final (Examen de simulación escrito y oral TRINITY B1 ó B2), según fechas programadas en la carta compromiso;

Responsable del Programa de Preparación para la Certificación

35. Realiza y entrega un “Informe General” (Anexo 6) e “Informe Específico” (Anexo 5) al Director (a) de Superación Académica y al Área de Certificación Nacional/Internacional; La entrega debe incluir un oficio dirigido al Director de Superación Académica;

a. Informe General: Número consecutivo, Número de empleado, estándar,

Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s), Escuela/Instituto, Área Académica, Resultado y Comentario(s);

b. Informe Específico: Número consecutivo, Número de empleado, estándar,

Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s), Escuela/Instituto, Área Académica, Carta compromiso (si o no), Evaluaciones Conocimientos y Desempeños y Productos, Total, Resultado (completo o incompleto), Nombre de Asesor (a) y Comentarios;

Responsable(s) del Área de Certificación Nacional / Internacional 36. Recepciona y revisa los productos finales de los Docentes Preparados para la

certificación para ser entregados a al organismo certificador y al Departamento de Administración y Calidad;

Para el caso del Programa de Formación de Inglés, solo entrega productos al Departamento de Administración y Calidad de acuerdo a fechas programadas;

37. Envía correo electrónico a cada Docente Participante, solicitando acuda a las

instalaciones de la Dirección a firmar la “Carta Responsiva” (Anexo 7) como requisito para participar en el proceso de certificación;

38. Informa y entrega la relación de Docente Participantes preparados y que firmaron

Page 42: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

42

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

“Carta Responsiva” (Anexo 7) a través de Google Drive a: Director(a) de Superación Académica con el fin de informar mediante oficio a Director(a) de Escuelas e Institutos la participación de los docentes en el proceso de Certificación;

Jefe de Departamento de Administración y Calidad: Para gestionar los recursos financieros para llevar a cabo el proceso de Certificación;

Jefe de Departamento de Gestión Escolar: Para identificar y actualizar la base de datos de “Candidatos a la Certificación” (Anexo 3), para otros procesos de preparación para la certificación;

Page 43: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

43

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO: MOVIMIENTOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA

LLEVAR A CABO EL PROCESO DE EVALUACIÓN CON FINES DE CERTIFICACIÓN NACIONAL.

OBJETIVO: Realizar los movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación nacional, con un organismo externo (CONOCER).

ALCANCE: Departamento de Gestión Escolar, Responsable del Programa de Preparación para la Certificación, Asesor(a) y/o Tutor(a), Área de Certificación Nacional, Secretaria, Dirección de Superación Académica, Dirección de Administración Personal, Administración y Calidad, CIDFORT(Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo), Administración de Aulas y Soporte Técnico, Candidato, Participante;

Fecha de elaboración: 31/10/2016 Fecha de Actualización: Versión: 1

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Departamento de Gestión Escolar

1. Comparte la base de datos de los participantes por correo electrónico que han concluido el Programa de Formación y Actualización, Docente con fines de certificación, de los Programas de Formación de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Metodología de la Investigación y Pedagogía para la Práctica Docente;

De acuerdo al “Calendario de Actividades de la DiSA” (Anexo 1).

Responsable del Programa de Preparación para la Certificación

2. Comparte al Área de Certificación Nacional la relación de candidatos que participaran en el Programa de Preparación para la Certificación y que han cumplido con un mínimo del 90% de su proceso;

3. Solicita presupuesto a CIDFORT para llevar a cabo la evaluación; 4. Solicita al Departamento de Administración y Calidad vía correo electrónico o

telefónica el recurso económico para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación nacional;

Anexa la relación de candidatos a participar en el proceso de certificación nacional.

Departamento de Administración y Calidad

5. Valida los recursos financieros disponibles; 6. Asigna presupuesto; 7. Gestiona por proyecto extraordinario los recursos que no fueron considerados en el

PAO;

Page 44: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

44

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

8. Informa la autorización de presupuesto al Área de Enlace Certificación Nacional;

Área de Certificación Nacional

9. Valida los documentos enviados a través de la Plataforma Educativa Blackboard por los candidatos durante el desarrollo del Programa de Preparación para la Certificación;

10. Valida la lista de candidatos que reporta el Responsable del Programa de Preparación para la Certificación y solicita a la Secretaria realice la vigencia a la Dirección de Personal, anexando la relación de candidatos para que se valide que existe contrato vigente con la Universidad Autónoma de Estado de Hidalgo (UAEH); Se envía un archivo en Excel con la siguiente información:

Numero de empleado.

Nombre Completo.

Secretaria

11. Elabora el oficio dirigido a la Dirección de Administración Personal con la siguiente información:

Nombre, apellidos, número de empleado.

Solicitando todos los centros de costos de cada académico.

Y grado académico actualizado. 12. Remite oficio para firma a la Dirección de Superación Académica;

Dirección de Superación Académica.

13. Firma y regresa oficio;

Secretaria

14. Integra oficio con relación de candidatos a validar y entrega a la Dirección de Administración Personal;

Dirección de Administración Personal

15. Da respuesta a la solicitud de validación de información;

Área de Certificación nacional

16. Revisa la información enviada por la Dirección de Administración de Personal. 17. ¿Contrato vigente con la UAEH?; 18. Notifica al Responsable de Programa de Preparación para la Certificación vía

telefónica el o los candidatos que no tiene contrato con la UAEH para que solicite al candidato que compruebe la relación laboral con la UAEH o notificar al candidato que no es posible la participación en el proceso de evaluación;

Page 45: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

45

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

19. Archiva documentos en el expediente digital del proceso de evaluación con fines de certificación por periodo y candidato;

Responsable del Programa de Preparación para la Certificación

20. Entrega al Área de Certificación Nacional los portafolios de evidencias de manera digital con datos del candidato (nombre completo, estándar, nombre del proyecto);

Los portafolios varían de acuerdo a cada estándar.

21. Entrega a través de correo electrónico al Área de Certificación Nacional la relación de candidatos y los horarios disponibles para llevar a cabo el proceso de certificación;

Debe hacer del conocimiento al candidato que si no define un horario, quedará sujeto a los horarios programados por CIDFORT;

Área de Certificación Nacional

22. Revisa que los portafolios entregados de manera digital estén completos, con el apoyo de la lista de cotejo “Productos del Programa de Formación de Metodología de la Investigación”, Anexo 2, y “Productos del Programa de Formación de Tecnologías de Información y Comunicación”, Anexo 3;

23. ¿Portafolios completos? 24. Solicita faltantes al Responsable del Programa de Preparación para la Certificación

la falta de algún elemento del portafolio de evidencias y se regresa al punto 20 en caso de que alguno(s) de los portafolios esté incompletos;

25. Respalda los portafolios de evidencias que contiene el proceso de evaluación (etiquetado por proceso de evaluación) en CD ó DVD;

26. Resguarda los productos que se proporcionan a los evaluadores para fines de certificación;

27. Integra la información completa del proceso en digital, una vez concluido el proceso de evaluación;

Cada carpeta debe contener lo siguiente:

Documentación de cada candidato

Los productos de cada candidato

Listas de asistencia

Reportes de resultados

Cedula de cada candidato

Certificados escaneados

Evidencias fotográficas

Área de Certificación Nacional.

Page 46: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

46

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

28. Solicita a la Secretaria la elaboración de “Oficio de solicitud”, (Anexo 4), para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación nacional n con el organismo certificador externo CIDFORT;

Indicando el número de candidatos y el periodo requerido para llevar a cabo el proceso, anexando la propuesta de horarios en la que participará cada candidato;

Secretaria

29. Realiza oficio de solicitud y envía a firma al Director(a) de Superación Académica;

Director(a) de Superación Académica

30. Firma oficio de solicitud;

Área de Certificación Nacional.

31. Entrega el “Oficio de solicitud”, (Anexo 4) de proceso de evaluación con fines de certificación de manera digital al correo evaluació[email protected];mx y a la vez se entrega en versión impresa al organismo certificador externo CIDFORT al Asistente de la Responsable del CIDFORT;

Tres semanas antes de que inicie el proceso de certificación nacional;

CIDFORT (Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo)

32. Entrega plan de actividades a través de correo electrónico a la cuenta [email protected] al Área de Certificación Nacional de la UAEH;

Área de Certificación Nacional.

33. Recibe el plan de actividades de evaluación con fines de certificación por parte CIDFORT;

34. Diseña los planes individuales para cada candidato, indicando fechas, horarios y nombre del evaluador con base al plan de actividades;

35. Realiza oficios dirigidos a los Directores(as) de Escuelas e Institutos, para informar el plan de evaluación de cada candidato y se le otorguen las facilidades para participar en el proceso de evaluación con fines de certificación;

36. Envía el plan de evaluación a cada candidato a través de correo electrónico; 37. Elabora la “Logística” (Anexo 5) para llevar a cabo proceso de evaluación; 38. Solicita por medio de correo electrónico a superacion_certificacion@uaeh;edu;mx al

Área de Administración de Aulas y Soporte Técnico, con un tiempo mínimo 10 días antes de llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación la siguiente información:

Page 47: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

47

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Espacios, equipo de cómputo y acceso a las páginas web necesarias y la disponibilidad para tomar las evidencias fotográficas,

Adjunta “Logística” (Anexo 5);

Administración de Aulas y Soporte Técnico

39. Asigna e informa respuesta a la solicitud mediante correo electrónico con las aulas que se utilizarán durante el proceso, al Área de Enlace Certificación Nacional;

Solicita apoyo a la Dirección de Información y Sistemas, la estabilidad del servicio de internet para llevar a cabo la evaluación con fines de certificación nacional.

Considera la “Logística”, (Anexo 5).

Área de Certificación Nacional

40. Modifica e imprime las “Listas de asistencia” (Anexo 6), que se utilizarán en el proceso de certificación para el registro de los candidatos;

Las listas de asistencia incluyen: Nombre del candidato, firma, horario, fecha, sede.

41. Verifica que estén listos los requerimientos solicitados (espacios, equipos y acceso a las páginas web necesarias);

1 día antes de que inicie el proceso de evaluación.

42. Da la bienvenida a los evaluadores del organismo externo (CIDFORT) y candidatos e indica el espacio que está reservado para cada uno de ellos;

43. Solicita el registro de los candidatos en la “Listas de asistencia”, (Anexo 6); 44. Monitorea el proceso de evaluación (Registro, evaluación de conocimientos,

evaluación de desempeños, entrega de productos y retroalimentación);

Candidato

45. Participa en el registro y evaluación de conocimientos;

Área de Certificación Nacional.

46. Entrega productos al evaluador asignado al inicio de la evaluación de desempeños;

Candidato

47. Realiza la evaluación de desempeños;

Page 48: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

48

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Área de Certificación Nacional;

48. Recuerda al candidato de manera verbal la fecha, hora y lugar para recibir la retroalimentación del proceso de evaluación;

En este momento entrega de manera impresa los horarios, o copia de plan de evaluación para que el candidato(a) firme el acuse de enterado;

Candidato

49. Asiste realimentación;

Área de Certificación Nacional

50. Informa al candidato detalle de sus resultado y entrega copia del certificado;

El tiempo aproximado para la recepción por parte de la UAEH.

A través de correo electrónico las fechas y horarios para que reciba la copia del certificado y explica al candidato que el certificado original se entrega en la ceremonia anual de manos del Señor Rector de la UAEH, (segundo semestre de cada año).

Área de Certificación Nacional

51. Solicita al Área de Evaluación y Certificación de CIDFORT a través de correo electrónico y/o vía telefónica al (771) 719 24 70, (771) 719 24 71 y (771) 719 24 72, se compartan las cedulas digitales un día después de realizada la retroalimentación a los candidatos;

Se solicita a la dirección evaluació[email protected]

CIDFORT (Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo)

52. Entrega las cedulas con los resultados vía correo electrónico a [email protected] del proceso de evaluación con fines de certificación;

Área de Certificación Nacional.

53. Monitorea con CIDFORT la emisión de los certificados vía telefónica a (771) 719 24 70, (771) 719 24 71 y (771) 719 24 72;

Una vez concluida la evaluación con fines de certificación;

54. Acude a las instalaciones de CIDFORT ubicadas en Boulevard Felipe Ángeles 301, Colonia Venta Prieta, con C.P. 42080 en Pachuca de Soto, Hidalgo, México, para

Page 49: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

49

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

recibir los certificados; 55. Valida los certificados de acuerdo al resultado obtenido (marcado en la cédula) por

cada candidato; 56. Escanea cada uno de los certificados y resguarda archivos en una carpeta digital

por periodo y candidato; 57. Fotocopia en 2 tantos, organiza e integra al expediente del proceso de evaluación

correspondiente a cada periodo y por candidato en el archivero; 58. Organiza los certificados originales en orden alfabético por periodo, candidato y los

resguarda en el archivero correspondiente; 59. Notificar mediante correo electrónico a los candidatos para que recojan copia de su

certificado y llenen la encuesta de satisfacción de CIDFORT; 60. Organiza las copias de los certificados por orden alfabético en espera que el

participante se presente a recogerlas y a contestar la encuesta de satisfacción;

Área de Certificación Nacional.

61. Elabora y envía a través de correo electrónico el “Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de certificación nacional” (Anexo 7), a Dirección de Superación Académica;

El reporte incluye:

Total de participantes.

Total de candidatos competentes.

Total de candidatos todavía no competentes.

Candidatos que no se presentaron al proceso.

Candidatos que abandonaron el proceso una vez iniciado;

62. Elabora y envía a través de correo electrónico el “Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de certificación nacional”, (Anexo 7) al Jef@ del Departamento del Programa de Formación;

El reporte incluye:

Total de participantes.

Total de candidatos competentes en el estándar del área que coordina.

Total de candidatos todavía no competentes en el estándar del área que coordina.

Quienes no se presentaron y quienes abandonaron previo al proceso.

63. Elabora y envía a través de correo electrónico “Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de certificación nacional”, (Anexo 7) a Gestión Escolar;

El reporte incluye:

Candidatos competentes.

64. Elabora el “Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de

Page 50: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

50

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

certificación nacional”, (Anexo 7) a Directores de Escuelas e Institutos;

El reporte se separa por cada área académica incluye:

Nombre completo de los docentes

Nivel

65. Elabora el oficio para entregar el reporte de resultados y agradecer el apoyo brindado a los Directores(as) de Escuelas y/o Institutos de la UAEH

66. Entrega oficio(s) a la Secretaria para su impresión, adjuntando reporte de resultados;

Secretaria

67. Imprime y remite oficio(s) a firma a Dirección de Superación Académica;

Director(a) de Superación Académica

68. Firma y regresa oficios;

Secretaria

69. Integra oficios con “Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de certificación nacional”, (Anexo 7) y entrega a la oficina de Oficialía de Partes para su distribución a las Escuelas e Institutos;

Área de Certificación Nacional.

70. Notifica a los participantes por medio de correo electrónico el horario en que se les entregará la copia del certificado;

Participante

71. Acude al Área de Evaluación y Certificación de la DISA para recibir copia del certificado;

Área de Enlace Certificación Nacional.

72. Solicita al participante firme dos copias del certificado (una copia para CIDFORT otra para DISA) y que responda a la encuesta de satisfacción que envía CIDFORT;

Participante

73. Responde la encuesta de satisfacción

Page 51: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

51

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

74. Revisa que los datos del certificado sean correctos 75. ¿El certificados esta correcto? 76. Firma dos copias del certificado, si está correcto el certificado 77. Informa al Área de Enlace Certificación Nacional, si el certificado no está

correcto;

Page 52: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

52

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: MOVIMIENTOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA

LLEVAR A CABO EL PROCESO DE EVALUACIÓN CON FINES DE CERTIFICACIÓN INSTITUCIONAL.

OBJETIVO: Realizar los movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación institucional con la Dirección Universitaria de Idiomas (DUI).

ALCANCE: Dirección Universitaria de Idiomas (DUI), Jefatura del Departamento del Programa de Formación de Inglés, Dirección de Superación Académica, Secretaria, Área de Enlace de Certificación Internacional, Área de Aulas y Soporte Técnico, Instructor(a) del Programa de Formación de Inglés, Candidato(a).

Fecha de elaboración: 31/10/2016 Fecha de Actualización: Versión: 1

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Jefe de Departamento del Programa de Formación de Inglés

1. Envía relación de candidatos a participar en el proceso de certificación Institucional (DUI) y la propuesta de los posibles fechas de evaluación con los alumnos, a través de correo electrónico en un archivo de Excel al Área de Enlace de Certificación Internacional:

La hoja de Excel contiene: total de alumnos, número de empleado, nombre completo del alumno, nivel, fecha y horario propuesto e instructor del grupo.

3 semanas antes del término de los cursos de inglés de los niveles A1-2, A2-2, B1-4 y B2-4, de acuerdo al “Calendario de Actividades de la DiSA” (Anexo 1) de la Dirección de Superación Académica.

La propuesta de los posibles días de evaluación con los alumnos, se realiza, en común acuerdo con el instructor, durante la clase.

Área de Enlace de Certificación Internacional

2. Informa a la Dirección de Superación Académica el inicio del proceso de Evaluación con fines de Certificación Institucional con la Dirección Universitaria de Idiomas (DUI);

Envía la “Solicitud de Evaluación DUI”, (Anexo 2), como referencia para la elaboración del oficio.

Dirección de Superación Académica

3. Solicita a la Secretaria la elaboración del oficio para solicitar la evaluación con fines de certificación institucional a la DUI;

Secretaria

4. Elabora y envía a firma el oficio a la Dirección de Superación Académica.

Page 53: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

53

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Dirección de Superación Académica

5. Firma y regresa el oficio a la Secretaria

Secretaria

6. Entrega a la Oficina de Oficialía de Partes el oficio para su distribución;

Área de Enlace de Certificación Internacional

7. Establece contacto vía telefónica con el Responsable del Departamento de Programas de Inglés de la DUI (Ext. 2878) para solicitar el proceso de evaluación con fines de Certificación Institucional; se envía correo electrónico a [email protected], anexando el archivo “Solicitud de Evaluación DUI”, (Anexo 2), con el total de candidatos, fechas y horarios propuestos;

Dirección Universitaria de Idiomas (DUI)

8. Envía respuesta a la solicitud para el proceso de evaluación al Área de Enlace de Certificación Internacional respondiendo al correo electrónico enviado;

Área de Enlace de Certificación Internacional

9. ¿Existe disponibilidad? 10. Confirma a través de correo electrónico a la Jefatura () del programas de Formación

de Inglés con copia a los instructores, los horarios, aulas y fechas para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación institucional, cuando hay disponibilidad.

11. Solicita una reprogramación de fecha y hora al Jefe de Departamento del Programa de Formación de Inglés, cuando no hay disponibilidad y se regresa al punto 7;

Jefatura de Departamento del Programa de Formación de Inglés

12. Informa a los candidatos(as) a través de los instructores(as) durante las sesiones de clase, las fechas y horarios para evaluarse con fines de Certificación Institucional con la Dirección Universitaria de Idiomas (DUI);

13. Valida con cada candidato si se requiere oficio para que se les brinde las facilidades para asistir a la evaluación programada;

14. Informa vía correo electrónico al Responsable de Enlace de Certificación Internacional, que candidatos requieren oficio de justificación para que asistan a la evaluación;

Área de Enlace de Certificación Internacional

15. Solicita al Departamento de Gestión Escolar, que informe los centros de costos al que están adscritos los candidatos que requieren oficio para que les brinden las

Page 54: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

54

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

facilidades para su asistencia al proceso de evaluación con fines de certificación.

Entrega la relación de candidatos que requieren oficio

Departamento de Gestión Escolar

16. Entrega la relación de centros de costos, de acuerdo a la lista de candidatos compartida

Área de Enlace de Certificación Internacional

17. Solicita a la Secretaria la elaboración de oficios;

Envía relación de candidatos y centros de costos donde están adscritos los candidatos que requieren oficio a través de correo electrónico;

Secretaria

18. Elabora y entrega oficio(s) para firma a la Dirección de Superación Académica

Dirección de Superación Académica

19. Firma y regresa oficio(s);

Secretaria

20. Entrega oficio a la Oficina de Oficialía de Partes para su distribución

Área de Enlace de Certificación Internacional

21. Realizar “Logística” (Anexo 3), para atender el proceso de evaluación con fines de certificación en las fechas y horarios establecidos;

22. Entrega “Logística” (Anexo 3) al Área de Aulas y Soporte Técnico para solicitar los requerimientos necesarios para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación;

2 semanas antes del proceso de evaluación

Los requerimientos son: Espacios físicos (aulas dinámicas), equipo de cómputo, servicio de internet;

Áreas de Aulas y Soporte Técnico

23. Asigna e Informa al Área de Enlace de Certificación Internacional a través de correo electrónico la atención a la solicitud de los requerimientos a utilizar para realizar el proceso de evaluación con fines de certificación de acuerdo a la “Logística” (Anexo 3);

Área de Enlace de Certificación Internacional

Page 55: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

55

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

24. Informa a través de correo electrónico a Jefe(a) e instructor(a) del Programa de Formación de Inglés los espacios asignados para llevar a cabo la evaluación con fines de certificación;

25. Elabora “Registro de asistencia”, (Anexo 4), una lista para cada grupo a evaluar 26. Da la bienvenida a los evaluadores de la DUI y a los candidatos el día de

evaluación; 27. Indica a los evaluadores y a los candidatos los espacios reservados para llevar a

cabo el proceso de evaluación con fines de certificación; 28. Solicita a los candidatos anoten los datos en “Registro de asistencia”, (Anexo 4); 29. Monitorea el proceso de evaluación que se lleve a cabo en tiempo y forma en

relación con Jefe(a) de Departamento del Programa de Formación de Inglés; 30. Orienta al candidato en caso de ser necesario al momento de cambiar de aula;

Dirección Universitaria de Idiomas (DUI)

31. Entrega resultados a través de correo electrónico en un archivo de Excel (Feedback) y en un archivo en PDF (Solo resultados) al Área de Enlace de Certificación Internacional, una vez concluido el proceso;

Los tiempos de entrega de resultados pueden variar desde 1 a 2 semanas, dependiendo de la cantidad de candidatos que hayan sido evaluados, siempre y cuando sea antes de la fecha límite para la captura de resultados;

Área de Enlace de Certificación Internacional

32. Corrobora que se entreguen los resultados de todos los participantes en el proceso de evaluación con fines de certificación en el idioma inglés;

33. ¿Resultados completos? 34. Solicita resultados, cuando estén incompletos y se regresa al punto 31; 35. Entregar los resultados a la Jefatura del Programa de Formación de Inglés con

copia al instructor(a), emitidos por la Dirección Universitaria de Idiomas (DUI), cuando los resultados estén completos;

Programas de Formación de Inglés

36. Revisa los resultados entregados por el Área de Enlace Certificación Internacional, junto con instructor(a) del Programa de Formación de Inglés;

37. ¿Existe alguna observación? 38. En caso de que no exista alguna observación con el resultado, se pasa al punto 43; 39. Notifica observaciones vía correo electrónico al Área de Enlace Certificación

Internacional, si existe alguna observación;

Área de Enlace de Certificación Internacional

40. Solicita a la DUI una retroalimentación completa del resultado obtenido, a través del correo electrónico [email protected] .

Page 56: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

56

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Dirección Universitaria de Idiomas (DUI)

41. Envía retroalimentación completa al Área de Enlace Certificación Internacional, vía correo electrónico;

Área de Enlace de Certificación Internacional

42. Recibe y regresa la retroalimentación completa a la Jefatura del Programa de Formación de Inglés con copia al Instructor(a) y se regresa al punto 1;

Instructor(a)

43. Captura el resultado en el Sistema SESA con monitoreo del Área de Enlace Certificación Internacional

Área de Enlace de Certificación Internacional

44. Notifica al Director de Superación Académica la conclusión del proceso de evaluación con fines de certificación, por medio de correo electrónico en superación_certificació[email protected]

Área de Enlace de Certificación Internacional

45. Solicita al Departamento de Gestión Escolar a través de correo electrónico la impresión de certificados, adjuntando la relación de participantes acreditados, “Relación Alumnos Acreditados” (Anexo 5);

Departamento de Gestión Escolar

46. Imprime, corrige y regresa los certificados al Área de Enlace de Certificación Internacional

Área de Enlace de Certificación n Internacional

47. Revisa que los certificados estén completos y correctos;

Manchados

Que la información corresponda de acuerdo a la relación (nombres y niveles)

Que estén completos 48. ¿Hay alguna observación? 49. Informa al Departamento de Gestión Escolar en caso de haber una corrección y se

regresa al punto 45 50. Entrega los certificados y lista de acreditados a la Secretaria para elaborar el oficio

de solicitud de firma;

Secretaria(o)

Page 57: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

57

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

51. Elabora un oficio de solicitud para recabar firmas por la Dirección Universitaria de Idiomas y remite a firma al Director de Superación Académica;

Director de Superación Académica

52. Firma y regresa oficio;

Secretaria(o)

53. Entrega Certificados para firma a la Jefatura de Docencia y a la Dirección Universitaria de Idiomas con el oficio;

División de Docencia y Dirección Universitaria de idiomas (DUI).

54. Recibe oficio y certificados para firma 55. Entrega certificados firmados al Área de Enlace de Certificación Internacional;

Área de Enlace de Certificación Internacional

56. Recibe y revisa los certificados que tengan todas las firmas; 57. Organiza por periodo y de manera alfabética; 58. Digitalizar certificados; 59. Resguarda los certificados originales en el archivero, para ser entregados

posteriormente de manera oficial en la ceremonia que se realiza cada año;

Área de Enlace de Certificación Internacional

60. Elabora y envía a través de correo electrónico el “Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de certificación institucional” (Anexo 6) para la Dirección de Superación Académica con copia a Jefe(a) de Departamento del Programa de Formación de Inglés. El reporte incluye:

Total de participantes.

Total de acreditados

Total de No acreditados

Porcentaje de eficiencia del periodo

61. Elabora y envía “Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de certificación institucional” (Anexo 6) al Departamento de Gestión Escolar.

El reporte incluye:

Nombres de los participantes acreditados 62. Elabora el “Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de

certificación institucional” (Anexo 6), para Direcciones de Escuelas e Institutos de la UAEH. El reporte se separa por cada área académica incluye:

Page 58: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

58

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Nombre de los docentes

Nivel

Resultado 63. Realiza el oficio para entregar el reporte de resultados y agradecimiento del apoyo

brindado a las Direcciones de Escuelas y/o Institutos de la UAEH;

64. Entrega oficio(s) a la Secretaria para su impresión y envía a firma a la Dirección de Superación Académica;

Secretaria 65. Imprime y remite oficio(s) a firma a la Dirección de Superación Académica los

oficios de reporte de resultados a los Directores(as) de Escuelas y/o Institutos de la UAEH;

Dirección de Superación Académica 66. Firma y regresa oficios Secretaria

67. Integra oficios con reporte de resultados y entrega a la oficina de Oficialía de Partes para su distribución a las Escuelas e Institutos de la UAEH;

Page 59: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

59

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO: MOVIMIENTOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DE EVALUACIÓN CON FINES DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL.

OBJETIVO: Realizar los movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación nacional con un organismo externo (TRINITY).

ALCANCE: Director(a) de Superación Académica, Coordinador(a) del programa de Formación de Inglés, TRINITY, Responsable de Programa de Formación para la Certificación, Enlace Certificación Internacional, Secretaria, Dirección de Administración de Personal, Candidato(a), Departamento de Administración y Calidad.

Fecha de elaboración: 31/10/2016 Fecha de Actualización: Versión: 1

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

Responsable del Programa de Preparación para la Certificación

1. Comparte con el Área de Enlace Certificación Internacional la relación de candidatos para participar en el proceso de certificación con TRINITY, en Google Drive; i. 2 meses antes del proceso de evaluación de acuerdo al “Calendario TRINITY

COLLEGE LONDON” (Anexo1);

Área de Enlace de Certificación Internacional

2. Valida en el sistema SESA la siguiente información: a. Nombres de los candidatos b. Fecha de nacimiento c. Historial Académico de acuerdo al nivel que pretende certificarse;

3. Solicita a la Secretaria la elaboración del oficio dirigido a la Dirección de Administración Personal, para que valide que exista contrato vigente con la Universidad Autónoma de Estado de Hidalgo (UAEH), anexa lista de candidatos;

Secretaria

4. Elabora el oficio y remite para firma de Director de DiSA

Dirección de Superación Académica.

5. Firma y regresa oficio

Secretaria

6. Integra oficio con la relación de candidatos a validar y entrega a la Dirección de Administración Personal;

Dirección de Administración Personal

Page 60: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

60

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

7. Informa solicitud de validación de contratación vigente

Área de Enlace Certificación Internacional

8. ¿Contrato vigente? 9. Solicita y entrega al candidato el formato de “Validación de datos personales”,

(Anexo 2), en caso que tenga contrato vigente, se pasa al punto 12; 10. Notifica al Responsable del Programa de Preparación para la Certificación que el

candidato no tiene contrato con la UAEH;

Candidato(a)

11. Recibe formato de “Validación de datos personales”, (Anexo 2) y Valida que los datos sean correctos

12. ¿Los datos son correctos? 13. Realiza la corrección en el formato, en caso que sean incorrectos los datos; 14. Firma el formato de “Validación de datos personales”, (Anexo 2), en caso que estén

correctos;

Área de Enlace Certificación Internacional.

15. Solicita a Departamento de Administración y Calidad el recurso económico para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación internacional;

16. Anexando la relación de candidatos a participar en el proceso de certificación Internacional, especificando el nivel de examen solicitado (ISE-I, ISE-II);

Departamento de Administración y Calidad

17. Valida recursos disponibles de acuerdo al Programa Anual Operativo (PAO) 18. Asigna presupuesto 19. Gestiona por proyecto extraordinario PROFECIE los recursos que no fueron

considerados en el PAO; 20. Informa la autorización de presupuesto al Área de Enlace Certificación

Internacional;

Responsable de Enlace Certificación Internacional.

21. Requisita el formato “Mass Enrolment Spreadsheet International ESOL” (Anexo 3); 22. Solicita el proceso de evaluación con fines de certificación a través del formato

“Hoja de registro Trinity”, (Mass Enrolment Spreadsheet International ESOL), (Anexo 3), a través de correo electrónico info@eltservices;com a Trinity College London para el registro correspondiente;

i. 2 meses antes del proceso de evaluación de acuerdo al calendario TRINITY COLLEGE LONDON (Anexo 1);

Page 61: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

61

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

TRINITY COLLEGE LONDON

23. Envía confirmación de registro, vía correo electrónico al Responsable de Enlace Certificación Internacional; a. La confirmación Incluye fechas y horarios para examen de conocimientos y

examen oral.

Responsable de Enlace Certificación Internacional

24. Informa a los Director(a) de Escuelas e Institutos que los docentes participarán en el proceso de certificación con TRINITY;

25. Solicita al Departamento de Gestión Escolar los centros de costos de los candidatos que requieren oficio para que les brinden las facilidades para su asistencia;

Departamento de Gestión Escolar

26. Entrega la relación de centros de costos, de acuerdo a la lista de candidatos compartida

Responsable de Enlace Certificación Internacional

27. Solicitar a Secretaria elaboración de oficios para los Directores de Escuelas o Institutos para que brinden las facilidades para participar en el proceso de evaluación a los candidatos;

28. Incluye nombre, número de empleado, horario y firma;

Secretaria

29. Realiza oficios y entrega a Director(a) de Superación Académica para firma;

Director(a) de Superación Académica

30. Firma y regresa oficio

Secretaria

31. Envía oficios a la Oficina de oficialía de Partes para la distribución a las Escuelas e Institutos;

Responsable de Enlace Certificación Internacional

32. Informa vía correo electrónico al Director(a) de Superación Académica, Coordinador (a) de Programa de Formación de Inglés, Instructores, Directores de Escuelas e Institutos, las fechas y horarios para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación internacional;

33. Solicita espacio a través de correo electrónico al Área de Aulas y Soporte Técnico

Page 62: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

62

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación; a. 4 semanas antes del proceso de evaluación de acuerdo al calendario TRINITY COLLEGE LONDON (Anexo 2);

Aulas y Soporte Técnico

34. Asigna e Informa al Responsable de Enlace de Certificación Internacional a través de correo electrónico los espacios a utilizar para la evaluación con fines de certificación;

Responsable de Enlace Certificación Internacional;

35. Informa a través de correo electrónico al Coordinador (a) e instructor(s) del programa de Formación de Inglés los espacios asignados (Aulas) para llevar a cabo la evaluación con fines de certificación;

36. Elaborar “Registro de Asistencia”, (Anexo 4); 37. Recibe a los evaluadores de TRINITY y a los candidatos;

a. Da la Bienvenida b. Indica a los evaluadores y candidatos los espacios reservados. c. Solicita a los candidatos se registren en “Listas de registro de asistencia”, (Anexo

4) 38. Monitorea junto con el Coordinador del Programa de Formación de Inglés para

asegurar que el proceso de evaluación se lleve a cabo en tiempo y forma;

TRINITY COLLEGE LONDON

39. Entrega exámenes para su aplicación al Responsable de Enlace Certificación Internacional a través de paquetería;

Responsable de Enlace Certificación Internacional

40. Recibe y valida que los exámenes estén completos y correctos; 41. ¿Exámenes completos y correctos? 42. Notifica a TRINITY COLLEGE LONDON, la entrega insatisfactoria y se regresa al

punto 39; 43. Resguarda los exámenes, hasta la fecha del proceso de evaluación; 44. Apoya a Coordinador (a) del Programa de Formación de Inglés a Monitorear el

proceso de Evaluación para que se lleve a cabo en tiempo y forma 45. Recopila exámenes al término de la evaluación 46. Prepara la valija para ser enviada a través de paquetería 47. Solicita el recurso económico para envío por paquetería al Departamento de

Administración y Calidad; 48. Envía documentos a Trinity;

Responsable de Enlace Certificación Internacional.

Page 63: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

63

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

49. Requisita el formato “Mass Enrolment Spreadsheet International ESOL”, (Anexo 3); 50. Solicita el proceso de evaluación con fines de certificación a través del formato

“Hoja de registro Trinity”, (Mass Enrolment Spreadsheet International ESOL), (Anexo 1), a través de correo electrónico info@eltservices;com a Trinity College London para el registro correspondiente; i. 2 meses antes del proceso de evaluación de acuerdo al calendario TRINITY COLLEGE LONDON (Anexo 3).

TRINITY COLLEGE LONDON

51. Envía confirmación de registro, vía correo electrónico al Responsable de Enlace Certificación Internacional; a. La confirmación Incluye fechas y horarios para examen de conocimientos y

examen oral

Responsable de Enlace Certificación Internacional

52. Informa a los Director(a) de Escuelas e Institutos que los docentes participarán en el proceso de certificación con TRINITY;

53. Solicita al Departamento de Gestión Escolar los centros de costos de los candidatos que requieren oficio para que les brinden las facilidades para su asistencia;

Departamento de Gestión Escolar

54. Entrega la relación de centros de costos, de acuerdo a la lista de candidatos compartida

Responsable de Enlace Certificación Internacional

55. Solicitar a Secretaria elaboración de oficios para los Directores de Escuelas o Institutos para que brinden las facilidades para participar en el proceso de evaluación a los candidatos;

56. Incluye nombre, número de empleado, horario y firma;

Secretaria

57. Realiza oficios y entrega a Director(a) de Superación Académica para firma;

Director(a) de Superación Académica

58. Firma y regresa oficio

Secretaria

59. Envía oficios a la Oficina de oficialía de Partes para la distribución a las Escuelas e

Page 64: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

64

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Institutos;

Responsable de Enlace Certificación Internacional

60. Informa vía correo electrónico al Director(a) de Superación Académica, Coordinador (a) de Programa de Formación de Inglés, Instructores, Directores de Escuelas e Institutos, las fechas y horarios para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación internacional;

61. Solicita espacio a través de correo electrónico al Área de Aulas y Soporte Técnico para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación; a. 4 semanas antes del proceso de evaluación de acuerdo al calendario TRINITY COLLEGE LONDON (Anexo 1).

Aulas y Soporte Técnico

62. Asigna e Informa al Responsable de Enlace de Certificación Internacional a través de correo electrónico los espacios a utilizar para la evaluación con fines de certificación;

Responsable de Enlace Certificación Internacional.

63. Informa a través de correo electrónico al Coordinador (a) e instructor(s) del programa de Formación de Inglés los espacios asignados (Aulas) para llevar a cabo la evaluación con fines de certificación;

64. Elaborar “Registro de Asistencia”, (Anexo 3); 65. Recibe a los evaluadores de TRINITY y a los candidatos;

a. Da la Bienvenida b. Indica a los evaluadores y candidatos los espacios reservados. c. Solicita a los candidatos se registren en “Listas de registro de asistencia”, (Anexo

3) 66. Monitorea junto con el Coordinador del Programa de Formación de Inglés para

asegurar que el proceso de evaluación se lleve a cabo en tiempo y forma;

TRINITY COLLEGE LONDON

67. Entrega exámenes para su aplicación al Responsable de Enlace Certificación Internacional a través de paquetería;

Responsable de Enlace Certificación Internacional

68. Recibe y valida que los exámenes estén completos y correctos; 69. ¿Exámenes completos y correctos? 70. Notifica a TRINITY COLLEGE LONDON, la entrega insatisfactoria y se regresa al

punto 18 71. Resguarda los exámenes, hasta la fecha del proceso de evaluación; 72. Apoya a Coordinador (a) del Programa de Formación de Inglés a Monitorear el

Page 65: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

65

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

proceso de Evaluación para que se lleve a cabo en tiempo y forma 73. Recopila exámenes al término de la evaluación 74. Prepara la valija para ser enviada a través de paquetería 75. Solicita el recurso económico para envío por paquetería al Departamento de

Administración y Calidad; 76. Envía documentos a Trinity;

Responsable de Enlace Certificación Internacional.

77. Monitorea con TRINITY la emisión de los certificados y resultados;

TRINITY COLLEGE LONDON 78. Entrega los certificados y hoja de resultados a Responsable de Enlace Certificación

Internacional; a. La entrega se hace a través del servicio de paquetería.

Responsable de Enlace Certificación Internacional.

79. Recibe y revisa los certificados y la hoja de resultados de acuerdo a la relación de los participantes

80. Escanea y guarda los archivos en digital de manera temporal; 81. Fotocopia los certificados en dos tantos (Para el participante y para la DISA); 82. Organiza y resguarda los certificados originales con sus respectivas copias para su

posterior entrega, incluyendo hoja de resultados;

Responsable de Enlace Certificación Internacional

83. Contacta al participante por medio de correo electrónico para realizar la entrega de la copia del certificado; a. Informa el horario de oficina en que se le entrega personalmente una copia del

certificado y el certificado original se le entregará en una ceremonia oficial. Participante

84. Acude a área de Evaluación y Certificación a recoger la copia del certificado;

Responsable de Enlace Certificación Internacional.

85. Entrega copia de certificado al Participante y solicita la firma en el acuse. a. La copia corresponde al acuse de recibido.

Participante

86. Recibe copia del certificado y firma otra copia (acuse de recibido);

Page 66: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

66

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Responsable de Enlace Certificación Internacional.

87. Archiva copia de acuse de recibido en expediente de cada Participante;

Responsable de Enlace Certificación Internacional.

88. Elabora y envía a través de correo electrónico el “Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de certificación internacional” (Anexo 5), para la Dirección de Superación Académica; El reporte incluye: a. Total de participantes. b. Total de acreditados c. Total de No acreditados d. Porcentaje de eficiencia del periodo

89. Elabora y envía a través de correo electrónico “Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de certificación internacional” (Anexo 5) al Departamento de Gestión Escolar; El reporte incluye: a. Nombres de los participantes acreditados

90. Elabora el “Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de

certificación internacional”, (Anexo 5), para Directores de Escuelas e Institutos; El reporte se separa por cada área académica incluye:

a. Nombre de los docentes b. Nivel

91. Realiza el oficio para entregar el reporte de resultados y agradecimiento del apoyo

brindado a los Directores(as) de Escuelas y/o Institutos de la UAEH; 92. Entrega oficio(s) a la Secretaria para su impresión y envió a firma por la Dirección

de Superación Académica; Secretaria 93. Imprime y remite oficio(s) a firma a la Dirección de Superación Académica los

oficios de reporte de resultados a los Director(a) de Escuelas y/o Institutos de la UAEH;

Director(a) de Superación Académica

94. Firma y regresa oficios Secretaria

95. Integra oficios con reporte de resultados y entrega a la oficina de Oficialía de Partes para su distribución a las Escuelas e Institutos;

Page 67: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

67

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

5. Anexos:

Procedimiento 1: Reclutamiento y Selección de Personal

Anexo 1: Solicitud de Personal

Page 68: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

68

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: Aviso de Privacidad

Page 69: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

69

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 3: Guion de Entrevista

Page 70: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

70

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Page 71: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

71

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 4: Reporte de Entrevista

Page 72: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

72

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 5: Verificación de Referencias laborales

Page 73: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

73

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo b: Verificación de referencias personales

Page 74: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

74

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 6: Clase muestra

Page 75: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

75

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 7: Documentos para contratación

Page 76: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

76

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 8: Integración de Expediente

Memorándums / Oficios

Solicitud de Personal

Aviso de Privacidad

Guion de Entrevista

Reporte de Entrevista

Verificación de referencias

laborales y personales

Clase Muestra

Carta de Confidencialidad

Listado de actividades

Contrato

Listado de asignaciones

Formato de actualización de datos

Currículum Vitae sintético, (actualizar

por contratación eventual y

contratación semestral).

Acta de nacimiento o una copia de la

Carta de Naturalización

Acta de matrimonio o divorcio, así

como acta de nacimiento de hijos

R.F.C.

C.U.R.P

Credencial de elector

Comprobante de domicilio

Comprobante de estudios, Titulo(s),

Cedula(s), Certificado o Constancia

(s), Licenciatura, Especialidad,

Maestría y Doctorado (actualizar por

contratación eventual y contratación

semestral).

Constancias de cursos, talleres o

diplomados recibidos (actualizar por

contratación eventual y contratación

semestral).

Personal Extranjero (Documentos

adicionales):

Certificado de nacimiento traducido

por la embajada de su país de origen.

Pasaporte.

Tarjeta migratoria

Títulos o grados académicos

apostillados o legalizados.

No.

de

Emp

lead

o

Apel

lidos

Nom

bre

(s)

Page 77: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

77

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 9: Etiquetas para expediente del personal

Page 78: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

78

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Procedimiento 2: Evaluación diagnóstica

Anexo 1: Agenda de citas Evaluación Diagnóstica

Page 79: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

79

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: Formatos de usuarios y contraseñas Evaluación Diagnóstica

Page 80: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

80

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 3. Formato de solicitud de evaluación diagnóstica

Page 81: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

81

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 4. Tabla de ubicaciones

Page 82: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

82

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 5: Oficio de entrega de resultados

Page 83: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

83

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Procedimiento 3: Planeación de oferta de cursos

Anexo 1: Convocatoria

Page 84: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

84

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: Oferta educativa

Page 85: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

85

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 3: Calendario General de Actividades

Page 86: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

86

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Procedimiento 4: Impartición de cursos

Anexo 1: Control único de asistencia a cursos

Page 87: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

87

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: Políticas Generales Programa de Formación y Actualización Docente

Page 88: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

88

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Page 89: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

89

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 3: Instructivo para registro de resultados en el Sistema SESA

Page 90: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

90

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Page 91: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

91

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Procedimiento 5: Publicación de resultados

Nota: No tiene anexos

Procedimiento 6: Asesoría para la formación

Anexo 1: Agenda electrónica de asesorías

Page 92: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

92

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: Formato de Asesoría Presencial

a).TIC

Page 93: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

93

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

b). Metodología de la Investigación e Inglés

Page 94: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

94

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Procedimiento 7: Portafolio de evidencias

Anexo 1: Catálogo de Claves y Ejemplo

Page 95: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

95

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 1: Calendario General de Actividades

Page 96: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

96

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Procedimiento 8: Publicación de resultados finales del curso

Nota: No tiene anexos

Procedimiento 9: Informe de resultados del periodo de formación y actualización docente

Anexo 1: Consulta docentes por curso actualizable

Page 97: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

97

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Procedimiento 10: Solicitud de Baja de Curso

Nota: No tiene anexo

Procedimiento 11: Solicitud de Cambio de Curso

Nota: No tiene anexo

Procedimiento 12: Solicitud de Inscripción de Curso

Procedimiento 13: Atención a cursos focalizados

Anexo 1: Formato de Solicitud de cursos focalizados

Page 98: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

98

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: Ficha de Solicitud

Page 99: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

99

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Procedimiento 14: Control de Inventario de bien(es) de la Dirección y baja de bienes.

Anexo 1: “Inventario de diferencias de bien(es)”

Page 100: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

100

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: “Inventario Interno”

Page 101: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

101

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 3: “Resguardo de bienes”

Page 102: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

102

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Procedimiento 14 – A: Baja y Salida de Bien(es)

Anexo 1: “Aviso de baja”

Page 103: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

103

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: “Inventario Interno”

Page 104: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

104

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 3: “Resguardo de bienes”

Page 105: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

105

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 4: “Vale de salida”

Page 106: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

106

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexos de Preparación para la Certificación Procedimiento 15: Movimientos Académicos y Administrativos para llevar a cabo el Proceso de Preparación para la Certificación Anexo 1: “Calendario Actividades de la DISA”

Page 107: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

107

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: “Convocatoria del programa de preparación para la certificación docente Nacional e Internacional”

Page 108: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

108

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 3: “Candidatos a la Certificación” Anexo 4: “Carta compromiso” a).Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Page 109: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

109

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

b). Metodología de la Investigación

Page 110: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

110

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

c). Inglés

Page 111: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

111

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Page 112: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

112

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Page 113: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

113

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Page 114: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

114

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 5: Informe Específico

Page 115: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

115

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 6: Informe General

Page 116: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

116

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 7: “Carta Responsiva”

Page 117: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

117

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexos del proceso de certificación Procedimiento 16. Movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación Nacional.

Anexo 1: Calendario de Actividades de la DiSA

Page 118: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

118

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: Lista de Cotejo de entrega de “Productos del Programa de Formación de Metodología de la Investigación” y Anexo 3:Tecnologías de Información y Comunicación”

Page 119: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

119

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 4: Oficio de solicitud

Page 120: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

120

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 5: Logística

Page 121: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

121

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 6: Lista de asistencia

Page 122: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

122

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 7: Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de certificación nacional.

Page 123: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

123

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

CERTIFICACIÓN INSTITUCIONAL Procedimiento 17: Movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación Institucional.

Anexo 1: Calendario de Actividades de la DiSA

Page 124: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

124

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: Solicitud de Evaluación DUI

Page 125: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

125

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 3: Logística

Page 126: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

126

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 4: Registro de Asistencia

Page 127: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

127

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 5: Relación de alumnos acreditados

Page 128: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

128

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 6: Informe del proceso de evaluación con fines de certificación Institucional

2015 Total general

Etiquetas de fila 1 3 5 7 8

DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE IDIOMAS 12 1 2 17 32

Nivel A1: Socializing II 6 1 2 4 13

Nivel A2: Current, Past and Future Events II 2 6 8

Nivel B1: Obligations, Options and Consequences II 4 4 8

Nivel B2: Relevant and Coherent Descriptions II 3 3

TRINITY COLLEGE LONDON MEXICO 6 6

B1: ISE I (Integrated Skills in English Examinations )/ PET (Preliminary English Test) 6 6

Total general 12 1 2 17 6 38

Page 129: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

129

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Procedimiento 18: Movimientos académicos y administrativos para llevar a cabo el proceso de evaluación con fines de certificación Internacional. Anexo 1: “Calendario TRINITY COLLEGE LONDON”

Page 130: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

130

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 2: Validación de datos personales Falta anexo:

Anexo 3: Hoja de registro Trinity (INT ESOL Enrolment Spreadsheet Template)

Page 131: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

131

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 4: Registro de Asistencia

Page 132: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE … · Portafolio de evidencias 8. Publicación de resultados finales del curso ... Solicita autorización por Director (a) de Superación

132

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA

Anexo 5: Reporte de resultados del proceso de evaluación con fines de certificación internacional.