MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en...

28
1 COLEGIO SAN FÉLIX MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021

Transcript of MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en...

Page 1: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

1

COLEGIO SAN FÉLIX

MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021

Page 2: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

2

• Manual de retorno presencial 2021 3

• Gratuidad escolar 2021 4

• Calendario escolar 5 - 6

• Estructura y modalidad del plan de trabajo 7 - 14

• Ponderación de las calificaciones por etapa 15

• Priorización curricular y evaluación 15

• Uniforme escolar y medidas de higiene/protección personal 16 - 18

• Rutinas para el ingreso y salida del colegio 19

• Rutinas para recreos 20

• Rutinas para el uso de baños 21

• Medidas para el interior del aula 22

• Medidas para las clases de educación física 23

• Capacitación de docentes, asistentes de la Educación, madres, padres, apoderados y estudiantes 24

• Protocolos de limpieza y desinfección 25 - 26

• Protocolo de actuación ante sospecha o confirmación de casos covid-19 27

• Furgones escolares 28

ÍNDICE:

Page 3: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

3

COLEGIO SAN FÉLIXMANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021

Estimada Comunidad Escolar, junto con enviar a cada una/o de ustedes un afectuoso saludo y los me-jores deseos para este año, es que queremos compartir el Plan de Trabajo y el Proyecto de Retorno Seguro del Colegio San Félix 2021.

Las experiencias adquiridas durante el año escolar 2020 nos dejan un sinnú-mero de aprendizajes que queremos concretizar durante el 2021.

El abrir espacios personales e incorporar nuevas formas de comunicarnos y hacer pedagogía, son solo una muestra del cambio de paradigma que comenzamos a concretizar desde octubre de 2019.

En todos los miembros de la comunidad escolar se han producido cambios, bajo nuevas exigencias y estándares de funcionamiento; Por ejemplo, el institucio-nalizar el sitio web del colegio, el uso de la plataforma Meet, la utilización de correos institucionales, la implementación de diversas redes sociales, como WhatsApp, Ins-tagram, Facebook, YouTube, todas con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de miembros de la comunidad escolar y lo principal, el Plan Remoto de Aprendizaje (PRA) que deja el aula física por la virtual.

En fin, unaenormidadde cambiospara losquenoestábamospreparados.Transformándose así, en un inicio, en una constante prueba de acierto y/o error. Al transcurrir el año, fuimos encontrando y generando espacios de certezas que nos permitieron llegar a todos los actores de la comunidad escolar, sacando la tarea ade-lante.

Los desafíos para este nuevo año escolar son grandes y nos motivan a seguir trabajando en brindar a nuestras/os estudiantes las mejores oportunidades formati-vas y que sigan encontrando en su escuela lo que en ningún otro lugar podrán en-contrar.

Con el objetivo de entregar una mayor claridad, en un contexto mundial y na-cional de incertidumbre, siempre sujetos a las directrices ministeriales, es que entre-gamos a ustedes aspectos de funcionamiento para el año escolar 2021.

Page 4: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

4

GRATUIDAD ESCOLAR 2021

En los meses de octubre y diciembre informamos a la comunidad, a través de la página web del colegio y en las reuniones de apoderadas/os, el inicio de las gestiones para adscribirnos a la GRATUIDAD ESCOLAR 2021.

Hoy tenemos la satisfacción de informar que nuestra solicitud fue acogida por el MINEDUC. Por lo tanto, a partir del año escolar 2021 todos nuestros estudiantes están exentos del pago de financiamientocompartido(mensualidades).

Esperamos que la presente noticia les permita afrontar el futuro inmediato con una presión me-nor y focalizarse con mayores energías a las múltiples necesidades de sus hijas/os.

COLEGIO SAN FÉLIX

Page 5: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

5

CALENDARIO ESCOLAR Hemos optado por un sistema de educación mixto (Híbri-do) que nos permita tener clases presenciales y remotas de manera alterna y diferenciada de acuerdo al ciclo y el nivel de enseñanza, permitiendo a los estudiantes partici-par en ellas de una forma segura. Debido a las condicio-nes sanitarias actuales y las características estructurales y espaciales del colegio, todo para salvaguardar la salud de todos los actores de la comunidad educativa y ase-gurar el derecho a la educación de nuestros estudiantes.

Estamosconscientesdequecualquiermedidaserásiempreinsuficienteparasa-tisfacer las necesidades y temores de todos los miembros de la comunidad. Sin embar-go,elpresenteplandetrabajoeselresultadodeunalargareflexiónyevaluacióndeloque puede ser mejor para convivir con la pandemia del COVID – 19.

El año escolar 2021 está organizado en trimestres. Estableciendo procesos peda-gógicosmediblesyflexiblesquenospermitanevaluarlodesarrolladoenelcortoplazoysumar a todos los estudiantes en un trabajo progresivo a través de etapas, consolidando los aprendizajes.

1° TRIMESTRE

Duración Lunes 01 de marzo al viernes 04 de junio

Etapas PHA(Plan Híbrido de Aprendizajes)

• Etapa N° 1: Marzo• Etapa N° 2: Abril• Etapa N° 3: Mayo

FECHAS RELEVANTES

• Reunión y Capacitación Madres, Padres y/o Apoderadas/os (19:00 hrs)

• Miércoles 24 de febrero: 1° a 6° básico y IV medio

• Jueves 25 de febrero 7° a 8° básico / I, II y III medio.

Estas serán realizadas a través de la plataforma Meet. Se enviará el link de conexión a través de los correo institucionales de los estudiantes y el WhatsAppoficialdelas/osapoderadas/os.

Page 6: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

6

• Inicio del Año Electivo Lunes 01 de marzo

• Capacitación higiene y seguridad Estudiantes Lunes 01 al viernes 05 de marzo

• Capacitación plataforma digital Estudiantes Lunes 01 al viernes 05 de marzo

• Evaluación socioemocional Estudiantes Lunes 01 al viernes 05 de marzo

• Aplicación Diagnóstico Integral Estudiantes Lunes 08 al viernes 13 de marzo

3° TRIMESTRE

Duración Lunes 13 de septiembre al viernes 10 de diciembre

Etapas PHA(Plan Híbrido de Aprendizajes)

• Etapa N° 4: Septiembre - Octubre• Etapa N° 5: Octubre - Noviembre• Etapa N° 6: Noviembre - Diciembre

FECHAS RELEVANTES

• Semana de Actividades Fiestas Patrias Lunes 13 al jueves 16 de septiembre

• Cierre del Año Escolar Viernes 10 de diciembre

2° TRIMESTRE

Duración Lunes 07 de junio al viernes 10 de septiembre

Etapas PHA(Plan Híbrido de Aprendizajes)

• Etapa N° 4: Junio• Etapa N° 5: Julio - Agosto• Etapa N° 6: Agosto - Septiembre

FECHAS RELEVANTES

• Vacaciones de invierno Lunes 12 al viernes 23 de julio

Page 7: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

7

ESTRUCTURA Y MODALIDAD DEL PLAN DE TRABAJO Los medios y recursos para desarrollar el Plan Híbrido de Aprendizajes (PHA) serán a lo menos los siguientes:

• Clases presenciales• Clases virtuales• Control de Asistencia• Guías de aprendizaje• Evaluaciones

De acuerdo al calendario escolar, el proceso pedagógico se realizará trimestralmente dividido en ETAPAS. Las cuales comprenderán a lo menos 4 semanas de trabajo, ge-nerando un ticket de evaluación semanal y cerrando el proceso con una prueba online:

1ER CICLO BÁSICO

• CURSOS: 1° y 3° Básico

• JORNADA: Lunes a Viernes(13:45 a 17:15)

• HORA DE IN-GRESO: 13:30 horas

• HORAS DE CLA-SES

SEMANALES:

15 horas cronológicas / 20 horas pedagógicas

• Clases presenciales y virtuales

• Ticket 1

SEMANA 1

• Clases presenciales y virtuales

• Ticket 2

SEMANA 2 • Clases presenciales y virtuales

• Ticket 3

SEMANA 3

• Evaluación Google Form

SEMANA 4

Page 8: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

8

• HORARIOS: • I bloque: 13:45 – 14:45

• Recreo: 14:45 – 15:00

• II bloque: 15:00 – 16:00

• Recreo: 16:00 – 16:15

• III bloque: 16:15 – 17:15

• CURSOS: 2° y 4° Básico

• JORNADA: Lunes a Viernes(14:00 a 17:30)

• HORA DE INGRESO: 13:45 horas

• HORAS DE CLASES SEMANALES:

15 horas cronológicas / 20 horas pedagógicas

• HORARIOS: • I bloque: 14:00 – 15:00

• Recreo: 15:00 – 15:15

• II bloque: 15:15 – 16:15

• Recreo: 16:15 – 16:30

• III bloque: 16:30 – 17:30

Page 9: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

9

• SISTEMA DE TRABAJO

• Los tres grupos trabajarán simultáneamente através de la plataforma educativa “Classroom”.

• Los tres grupos tendrán clases sincrónicas simultáneas li-deradas por uno o más docentes.

• Los tres grupos tendrán acceso a las plataformas virtuales del colegio: sitio web, correo institucional, canal de YouTu-be, Facebook, WhatsApp, Instagram u otros creados para facilitar el acceso a la información.

• Los tres grupos tendrán acceso a los textos de estudio mi-nisteriales (físicos y digitales).

• Los tres grupos tendrán acceso al material impreso gene-rado por los docentes.

• MODALIDAD:• Presencial: Los cursos serán divididos en 2 grupos presen-

ciales por orden alfabético, utilizando un total de 8 salas.

• Remota: Este tercer grupo corresponde a estudiantes que presenten las siguien tes situaciones:

1. Estudiantes con enfermedades de base (asma, pato-logíacardiovascular,diabetes,inmunodeficiencia,en-tre otras enfermedades crónicas)

2. Estudiantes que vivan con una persona que tenga una enfermedad de base o sea mayor de 75 años.

3. Estudiantes cumpliendo cuarentena de cualquier tipo (diagnóstico positivo o preventiva)

4. Estudiantesquepresentensíntomascomofiebre(setomará la temperatura al ingreso de la jornada)

5. Estudiantes que presenten problemas de desplaza-miento hacia el establecimiento.

Page 10: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

10

2DO CICLO BÁSICO

• CURSOS: 5° a 8° Básico

• JORNADA: Lunes a Viernes (09:00 a 13:00)

• HORA DE INGRESO: 08:45 horas

• HORAS DE CLASES SEMANALES:

19 horas cronológicas / 25 horas pedagógicas

• HORARIOS: • I bloque: 09:00 – 10:15

• Recreo: 10:15 – 10:30

• II bloque: 10:30 – 11:45

• Recreo: 11:45 – 12:00

• III bloque: 12:00 – 13:00

• MODALIDAD: Cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2 se quedará en casa participando de sus clases de manera remota.

Dicho sistema permitirá que ambos grupos asistan a sus clases simultánea-mente, alternando cada semana, dependiendo de la fase del Plan Paso a Paso del MINSAL. En caso de cuarentena, ambos grupos participarán de manera remota (Ejemplo: Grupo 1, del 01 al 05 de marzo / Grupo 2, del 08 al 12 de marzo)

Considerando las características de vulnerabilidad pedagógica, socioeco-nómica, parental y de acceso tecnológico de las familias de nuestros estu-diantes, es que se establecen los siguientes criterios para determinar los grupos de trabajo:

• Presencial: 1. Por orden de lista, cautelando que los hijos de una misma fami-

lia queden en un mismo grupo.

2. Estudiantescondificultadesdeaccesoyconectividad tecnoló-gica.

3. Estudiantes con dificultades de aprendizaje que requieran elapoyo presencial de sus docentes y el área psicopedagógica del establecimiento.

4. Estudiantes que no cuenten con el resguardo y acompañamien-to de sus familias.

Page 11: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

11

• Remoto: 1. Estudiantes que no les corresponda por orden de lista

asistir al colegio.

2. Estudiantes con enfermedades de base (asma, pa-tología cardiovascular, diabetes, inmunodeficiencia,entre otras enfermedades crónicas)

3. Estudiantes que vivan con una persona que tenga una enfermedad de base o sea mayor de 75 años.

4. Estudiantes cumpliendo cuarentena de cualquier tipo (diagnóstico positivo o preventiva)

5. Estudiantesquepresentensíntomascomofiebre(setomará la temperatura al ingreso de la jornada)

6. Estudiantes que presenten problemas de desplaza-miento hacia el colegio.

• SISTEMA DE TRABAJO

• Ambos grupos trabajarán simultáneamente a través de la plataforma educativa “Classroom”.

• Ambos grupos tendrán clases sincrónicas simultáneas li-deradas por uno o más docentes.

• Ambos grupos tendrán acceso a las plataformas virtuales del colegio: sitio web, correo institucional, canal de YouTu-be, Facebook, WhatsApp, Instagram u otros creados para facilitar el acceso a la información.

• Ambos grupos tendrán acceso a los textos de estudio mi-nisteriales (físicos y digitales).

• Ambos grupos tendrán acceso al material impreso genera-do por los docentes.

Page 12: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

12

ENSEÑANZA MEDIA

• CURSOS: I a IV Medio

• JORNADA:

Lunes a Viernes (08:30 a 12:45)

• Para I y II medio, la clase de educación física será online en la jornada de la tarde. Su ejecución será evaluada al inicio del año escolar, de acuerdo a las condiciones sanitarias del momento.

• HORA DE INGRESO: 08:15 horas

• HORAS DE CLASES

SEMANALES:

• I y II medio: 20 horas cronológicas / 27 horas pedagógicas.

• III y IV medio: 19 horas cronológicas / 25 horas pedagógicas

• HORARIOS: • I bloque: 08:30 – 09:45

• Recreo: 09:45 – 10:00

• II bloque: 10:00 – 11:15

• Recreo: 11:15 – 11:30

• III bloque: 11:30 – 12:45

• MODALIDAD:De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2 se quedará en casa participando de sus clases de manera remota.

Dicho sistema permitirá que ambos grupos asistan a sus cla-ses simultáneamente, alternando cada semana, dependien-do de la fase del Plan Paso a Paso del MINSAL. En caso de cuarentena, ambos grupos participarán de manera remota (Ejemplo: Grupo 1, del 01 al 05 de marzo / Grupo 2, del 08 al 12 de marzo)

Page 13: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

13

Considerando las características de vulnerabilidad pedagógi-ca, socioeconómica, parental y de acceso tecnológico de las familias de nuestros estudiantes, es que se establecen los siguientes criterios para determinar los grupos de trabajo:

• PRESENCIAL: 1. Por orden de lista, cautelando que los hijos de una

misma familia queden en un mismo grupo.

2. Estudiantes con dificultades de acceso y conectivi-dad tecnológica.

3. Estudiantes con dificultades de aprendizaje que re-quieran el apoyo presencial de sus docentes y el área psicopedagógica del establecimiento.

4. Estudiantes que no cuenten con el resguardo y acom-pañamiento de sus familias.

• REMOTA: 1. Estudiantes que no les corresponda por orden alfa-

bético asistir al colegio.

2. Estudiantes con enfermedades de base (asma, pa-tología cardiovascular, diabetes, inmunodeficiencia,entre otras enfermedades crónicas)

3. Estudiantes que vivan con una persona que tenga una enfermedad de base o sea mayor de 75 años.

4. Estudiantes cumpliendo cuarentena de cualquier tipo (diagnóstico positivo o preventiva)

5. Estudiantesquepresentensíntomascomofiebre(se tomará la temperatura al ingreso de la jorna-da)

Page 14: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

14

IV Medio, será dividido en 2 grupos presenciales por or-den alfabético, utilizando 2 salas de clases.

Existirá un tercer grupo que trabajará de forma remota, en simultáneo a sus compañeros presenciales, si pre-sentasen las siguientes situaciones:

1. Estudiantes con enfermedades de base (asma, patología cardiovascular, diabetes, inmunodefi-ciencia, entre otras enfermedades crónicas, con acreditación médica)

2. Estudiantes que vivan con una persona que ten-ga una enfermedad de base o sea mayor de 75 años.

3. Estudiantes cumpliendo cuarentena de cualquier tipo (diagnóstico positivo o preventiva)

4. Estudiantesquepresentensíntomascomofiebre(se tomará la temperatura al ingreso de la jorna-da)

5. Estudiantes que presenten problemas de despla-zamiento hacia el establecimiento.

• SISTEMA DE TRABAJO • Los tres grupos trabajarán simultáneamente através de la

plataforma educativa “Classroom”.

• Los estudiantes tendrán clases sincrónicas simultáneas lideradas por uno o más docentes.

• Los estudiantes tendrán acceso a las plataformas virtuales del colegio: sitio web, correo institucional, canal de YouTu-be, Facebook, WhatsApp, Instagram u otros creados para facilitar el acceso a la información.

• Los estudiantes tendrán acceso a los textos de estudio ministeriales (físicos y digitales)

• Los estudiantes tendrán acceso al material impreso gene-rado por los docentes.

Page 15: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

15

PRIORIZACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN

Considerando los principios de Flexibilidad y Gradua-lidad planteados por el MINEDUC, en relación a la im-plementación curricular y la aplicación del decreto de evaluación N° 67, es que se adoptará preliminarmente la siguiente priorización curricular y evaluación del proceso formativo:

1° a 4°Básico

•Lenguaje y comunicación.

•Matemática.

•Historia, geografía y ciencias sociales.

•Artes Visuales.

•Ciencias Naturales.

•Tecnología.

•Ed. Física.

•Orientación.

5° a 8°Básico

•Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura.

• Inglés.

•Matemática.

•Ciencias naturales.

•Historia, geografía y ciencias

sociales.

•Artes Visuales.

•Ed. Física.

•Tecnología.

•Orientación.

I a II Medio

• Lengua y Literatura

• Inglés

• Matemática

• Historia y Cs. Sociales

• Biología

• Química

• Física

• Artes Visuales

• Tecnología

• Consejo de Curso y Orientación

• Educación Física (online)

III y IVMedio

Plan Común

• Lengua y Literatura

• Inglés

• Matemática

• Filosofía

• Educación Ciudadana

• Cs. Para la Ciudadanía

• Consejo de Curso y Orientación.

Plan Diferenciado

• Lectura y Escritura Especializada

• C. Histórica del Presente

• Pensamiento Computacional y P

• Biología Celular y Molecular

PONDERACIÓN DE LAS CALIFICACIONES POR ETAPA

70%Ticket

semanales

30% Evaluación

Online

Nota de la Etapa

Page 16: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

16

UNIFORME ESCOLAR Y MEDIDAS DE HIGIENE/PROTECCIÓN PERSONAL

El uso de uniforme escolar en el año 2021 no será obligatorio. La opción de usar ropa dis-tintaaluniformeoficialsedebesoloarazonessanitarias. Por lo tanto, deberá ser adecuada a un contexto escolar (sobriedad) y a lo estable-cido en el Reglamento Interno de Convivencia Escolar que continúa vigente en cuanto a la no utilización de artículos y/o accesorios como pier-cing, expansiones, teñidos de cabello u otros en él explicitados.

Todos los estudiantes, docentes y asistentes de la educación que ingresen al establecimien-totendráncontroldeidentificación(credencial),control de temperatura, control de uso de mascarilla, limpieza de pies en pediluvio y de-berá aplicarse alcohol al 70% en las manos y en las vestimentas.

Todo estudiante, docentes y asistente de la educación deberá contar con una credencial de identificación con el objetivo de determinarasistencia y trazabilidad, permitiendo una mayor seguridad a la hora de un eventual contagio y/o emergencia. Estas nuevas credenciales serán producidas y entregadas por el colegio.

1

2

3

36

COLEGIO SAN FÉLIX

Page 17: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

17

SE SOLICITA A LAS MADRES, PADRES Y/O APODERADAS/OS:4

• Cumplir su rol regulador de la presentación de sus hijas/os, evitando la presión social por el uso de marcas y tendencias que generendiferenciassignificativasentrelosestudiantes.

• Proveer a sus hijas/os de un computador o Tablet o celular, conexión a internet y un espacio adecuado para las clases (sin distractores).

• Proveer a sus hijas/os de un Kit diario de higiene y seguridad que contenga: 2 mascarillas, alcohol al 70% o alcohol gel indivi-dual, papel desechable y/o toallas desinfectantes.

• Una Caja organizadora de 40 litros, de plástico grueso y tapa hermética. Deberá ser etiquetada con el nombre y curso del estu-diante y que permanecerá en el colegio con todos los materiales solicitados.

• Tomar la temperatura de sus hijas/os diariamente.

• No enviar a sus hijas/os al colegio si tienen algún síntoma de CO-VID – 19 e informar oportunamente de la situación a su profesor/a jefe.

• Preocuparse de que se laven las manos antes de salir de casa.

• Asegurarse de que sus hijas/os salgan de casa con mascarilla y educarlos en que la utilicen correctamente.

• Supervisar que se laven las manos y la cara regresando a casa.

• Preocuparse de lavar la mascarilla de su hija/o diariamente si es tela o reemplazar si es desechable.

• Reforzar los hábitos de higiene y prevención en casa.

• Conocer las rutinas y medidas sanitarias del colegio.

• Hasta que la autoridad sanitaria lo permita estarán suspendidas todas las reuniones presenciales de apoderadas/os en el colegio.

35.5°

Page 18: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

18

SE SOLICITA A LAS/OS ESTUDIANTES:5

• Portarsucredencialdeidentificación.

• Utilizar correcta y obligatoriamente la mascarilla en todo momento.

• Informar a su familia si se sienten mal, antes de salir de su hogar.

• Lavarse las manos frecuentemente.

• Respetar y cumplir las indicaciones sanitarias de sus do-centes y/o asistentes de la educación.

• Cubrirse la boca con el brazo al momento de toser.

• Saludar a tus compañeras/os y docentes de sin contacto físico.

• No realizar juegos colectivos en el colegio.

• Mantener siempre la distancia sanitarias con sus compa-ñeras/os, profesoras/es y/o asistentes de la educación.

• Evitar tocarse la cara y mascarilla con las manos.

• Alumnas deben tener el cabello tomado toda la jornada.

• No compartir materiales, objetos y/o alimentos con otras personas.

• Desinfectar después de cada bloque, su lugar de trabajo y pertenencias personales con las toallas desechables de tu kit sanitario.

1 mt

COLEGIO SAN FÉLIX

w

! 38

Page 19: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

19

RUTINAS PARA EL INGRESO Y SALIDA DEL COLEGIO

El ingreso se realizará por secretaría y el portón principal del colegio de acuerdo al siguiente orden:

• 1°, 3°, 5° y 7° básico / I y III medio: Portón principal.

• 2°, 4°, 6° y 8° básico / II y IV medio: Secretaría.

• Deberán formar una fila al exterior del colegio, manteniendo el dis-tanciamiento social de un metro y esperar ordenadamente su turno de ingreso.

La salida será por el portón principal del colegio, a través de turnos y guiados por sus profesoras/es. No se permitirá el ingreso ni retiro de estudiantes durante la jornada escolar como tampoco la entrega de materiales y/o colaciones.

Sólosifueseimprescindible,losapoderadospodráningresaralaoficinadesecre-taria para realizar trámites.

El horario de ingreso del 1° ciclo básico será a las 13:45 hrs. El inicio de las activi-dades académicas presenciales y remotas será a las 14:00 hrs.

El horario de ingreso del 2° ciclo básico será a las 08:45 hrs. El inicio de las activi-dades académicas presenciales y remotas será a las 09:00 hrs.

El horario de ingreso de Enseñanza Media será a las 08:15 hrs. El inicio de las ac-tividades académicas presenciales y remotas será a las 08:30 y 12:45 hrs. No se contempla la instancia de almuerzo en el colegio.

1

2

3

4

5

6

Page 20: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

20

RUTINAS PARA RECREOS

Por jornada se realizarán 2 recreos diferidos por ciclo de 15 minutos, divididos en 2 momentos:

• Recreación: 10 minutos

• Higiene personal: 5 minutos.

Cada curso tendrá un sector asignado para asegurar el distanciamiento social necesario.

Todos los estudiantes deberán salir de su sala de clases para su debida ventilación.

Estarán prohibidos los juegos grupales que impliquen contacto físico y/o el intercambio de objetos (balones, cartas u otros)

Cada estudiante deberá traer su colación en envases debidamente desinfectados desde su hogar. Los residuos deberán ser depositados en los basureros establecidos para ello.

Los recreos serán supervisados por asistentes de la educación contratados específicamenteparadichafunciónatravésdeacciónPME/SEP2021.

Antes de ingresar a clases los estudiantes deberán lavarse correctamente las manos aplicarse alcohol al 70%.

1

2

3

4

5

6

1° CICLO BÁSICO: 2° CICLO BÁSICO: • 10:15 a 10:30• 11:45 a 12:00

ENSEÑANZA MEDIA: • 09:45 a 10:00• 11:15 a 11:30

1 y 3 básico:• 14:45 a 15:00• 16:00 a 16:15

2 y 4 básico:• 15:00 a 15:15• 16:15 a 16:30

Page 21: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

21

RUTINAS PARA EL USO DE BAÑOS

Para los baños de mujeres y varones el máximo simultáneo de ingreso será de 2 estudiantes.

El cumplimiento de dicha medida estará supervi-sada por las asistentes de la educación pertene-cientes a la acción PME/SEP 2021.

Unavezfinalizadocadarecreoseprocederáalalimpieza y sanitización de ambas instalaciones.

1

2

3

Page 22: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

22

MEDIDAS PARA EL INTERIOR DEL AULA

Las salas de clases deberán permanecer siempre con su puerta y ventanas abiertas.

Los bancos de los estudiantes tendrán la separación indicada por la autoridad sanitaria de 1 metro lineal y con dirección hacia la pizarra.

El ingreso al interior de la sala será de un estudiante a la vez. Ingresando primero los de los últimos puestos.

Está prohibido cambiarse del puesto asignado.

Cada estudiante debe hacerse cargo de la limpieza de su banco y silla (utilizar kit sanitario personal)

El mobiliario será higienizado por las asistentes de la educación al inicio de la jornada y durante los recreos.

No se podrán realizar trabajos grupales.

No podrán realizarse desplazamientos libres al interior del aula. Solo lo podrán realizar cuando el docente lo indique.

Cada sala contará con artículos de limpieza (paño desinfectante y alcohol al 70%)

Cada estudiante deberá contar con un estuche con sus artículos escolares. Está prohibido compartirlos con sus compañeros.

La utilización de celular seguirá regulado por el RICE, es decir, solo por necesidades pedagógicas. No se solicitará al inicio de la clase.

8

7

9

10

11

1

2

3

4

5

6

Page 23: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

23

MEDIDAS PARA LAS CLASES DEEDUCACIÓN FÍSICA (1° a 8° básico)

Estas se realizarán de manera presencial y remota.Las clases presenciales tendrán las siguientes características:

Se realizarán en el patio techado.

El desarrollo de los ejercicios podrán realizarse sin mascarilla. Resguardando el distanciamiento social.

No se podrán utilizar implementos deportivos que impliquen un uso compartido. Se podrán utilizar balones, aros u otros, siempre que sean de uso individual (con previa y posterior desinfección)

Se realizarán los ajustes necesarios a los programas de estudio privilegiando un trabajo individual, localizado y de coordinación.

Para el cambio de ropa, los estudiantes podrán utilizar el baño (máximo 2 personas). Deberá traer una bolsa para colocar la ropa sucia y guardarla en su mochila.

Las estudiantes deberán tener su pelo tomado durante toda la clase.

Los estudiantes que por motivos médico no realizan educación física, deberán quedarse en el lugar asignado por el docente en el patio techado.

1

2

3

4

5

6

7

Page 24: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

24

CAPACITACIÓN DE DOCENTES, ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN, MADRES, PADRES, APODERADOS Y ESTUDIANTES

Etapa Nº1:

“Creación Equipo de Planificación Plan de Funcionamiento 2021”

• Su objetivo es generar el plan de funcionamiento 2021 requerido por el MINEDUC.

Etapa Nº2:

“Capacitación Docentes y Asis-tentes de la Educación”

• Profesional: Tatiana Soto Henríquez.

• Fecha: 22 al 23 de febrero.

Etapa Nº5:

“Evaluación de Implementación”

• Quincenalmente en los Grupos Profesionales de Trabajo (consejos)

Etapa Nº4:

“Inducción Estudiantes”

• Relatores: Profesoras/es Je-fas/es, acompañadas/os por la enfermera Tatiana Soto Henrí-quez.

• Fecha: 01 al 05 de marzo.

• Modalidad: Remoto y presencial.

• Relatores: Profesoras/es Jefas/es, acompañadas/os por la enfermera Tatiana Soto Henríquez.

• Fecha: 25 al 26 de febrero.

• Modalidad: Remoto, en reuniones de apoderadas/os.

• Objetivos: 1. Capacitar a padres y/o apoderados

sobre los procesos de higiene y seguridad que serán aplicados du-rante el año escolar presencial.

2. Informar a padres y/o apoderados de los lineamientos pedagógicos del año escolar 2021.

3. Levantar información sobre la fac-tibilidad de participación presencial de los estudiantes (aplicación de encuesta online).

Etapa Nº3:

“Capacitación Apoderados”

Page 25: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

25

PROTOCOLOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

• Sanitización de salas, sala de recurso del equipo mul-tidisciplinario, CRA y laboratorio de ciencias al inicio y término de la jornada de clases. Asimismo los espacios de uso común, como la zona de ingreso y salida del establecimiento, inspectoría general, secretaría, sala de profesores,oficina,entreotros.

• Instalación de dispensadores de desinfectante a base de alcohol gel en espacios comunes.

• Limpiezafrecuentedesuperficiesyobjetosdetrabajo,como escritorios, mesas, sillas, aparatos tecnológicos, pasamanos, manillas...

• Instalación de alfombra de desinfección para calzados a la entrada del colegio, salas, baños y lugares de re-unión.

• Reposición constante de jabón, papel higiénico, toallas de papel en los servicios higiénicos y papeleros con tapa.

• Mantención permanente de ambientes limpios.

Page 26: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

26

• Refuerzoenlahigienedelosbañosconelfindeevitarlapresenciaderesiduosdeorina,hecesyotrosfluidoscorporales.

• Los residuos serán depositados en bolsas plásticas, se-lladas en los contenedores ubicados en el sector lateral de ingreso al interior del colegio.

• Los elementos de desinfección serán desechables.

• Demarcar las zonas que correspondan para señalar el distanciamiento requerido.

• Estar alerta a los síntomas del COVID-19: Fiebre sobre 37,5°,tosseca,dificultadrespiratoria,dolordegargan-ta, dolor muscular y dolor de cabeza, entre otros.

• Todos los protocolos serán supervisados por la Enfer-mera del Colegio, el Equipo de Gestión e Inspectoría General.

Las actualizaciones de los protocolos serán publicados en el sitio web institucio-nal a partir del lunes 22 de febrero 2021 (www.colegiosanfelix.cl)

!

Page 27: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

27

EN CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19:

Si lapersonaconfirmadaesunapersonaquecohabita (contactoestrecho)conunmiembro de la comunidad educativa (estudiante, docente, funcionario); no se suspen-den las clases.

• La persona debe cumplir con la medida de cuarentena por 14 días, desde la fecha del último contaco, incluso si su PCR da negativo.

Silapersonaconfirmadaesunestudiantequeasistióalestablecimientoeducacional,en periodo de transmisiblidad (2 días antes del inicio de síntomas para casos sintomá-ticos y 2 días antes de la toma de PCR para casos asintomáticos); se suspenden las clases para el curso completo por 14 días.

• El estudiante COVID-19(+) debe permanecer en aislamiento hasta que un médico indique que puede retomar sus actividades.

• En los recintos educacionales en que los distintos niveles estés separados física-mente (en cuanto a patios, salas de clases, entrada y salida, comedores, etc), se podrá mantener las clases en aquellos niveles que no se hayan visto afectados.

• Quienes presenten síntomas compatibles con el COVID-19 y/o pasen a ser caso confirmadosdebenpermanecerenaislamientohastaqueunmédicoindiquequepuede retomar sus actividades.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SOSPECHA O CONFIRMACIÓN DE CASOS COVID-19:

De existir sospecha de un contagio en el colegio:Se deberá aislar a la persona e inmediatamente solicitar a su apoderado o tutor, en el caso de ser estudiante, al mismo docente o asistente de la edu-cación, asistir a un centro asistencial para tomar el examen PCR correspon-diente.

1

2

Page 28: MANUAL DE RETORNO PRESENCIAL 2021 · 2021. 2. 18. · De I a II medio, cada curso será dividido en 2 grupos. De este modo, mientras el Grupo 1 asiste presencialmente, el Grupo 2

28

Si dos o más casos de estudiantes de diferentes cursos, docentes, asistente de la edu-cación o miembro del equipo directivo, que asistieron al establecimiento educacional en periodo de transmisibilidad (2 días antes del inicio de síntomas para casos sintomáticos y 2 días antes de la toma de PCR para casos asintomáticos) la suspensión de 14 días está sujeta a:

• Identificacióndelospotencialescontactos,pudiendoserivarensuspensióndecur-sos, niveles, ciclos, o del establecimiento.

• Si en el recinto educacional los distintos niveles están separados físicamente (en cuanto a patios, salas de clases, entrada y salida, comedores, etc), se podrá mante-ner las clases en aquellos niveles que no se hayan visto afectados.

• Todas las personas afectadas de la comunidad educativa deben permanecer en cuarentena preventiva durante los 14 días desde la fecha del último contacto.

• Quienes presenten síntomas compatibles con el COVID-19 y/o pasen a ser caso confirmadosdebenpermanecerenaislamientohastaqueunmédico indiquequepuede retomar sus actividades.

3

FURGONES ESCOLARES

Debemos iniciar este punto indicando que la contratación de los servicios de un transporte escolar es un acuerdo entre privados (Apoderados y transportista). Sin embargo, asumimos el rol asig-nado por el MINEDUC a los establecimientos educacionales, ge-

nerandoespaciosdecomunicaciónconelloseinformaraustedeslaexistenciadedeficienciassanitarias basado en el protocolo publicado por la CONASET – MINSAL – MINEDUC, en octubre de 2020: https://sigamosaprendiendo.mineduc.cl/wp-content/uploads/2020/10/Proto-colo-Transporte-Escolar.pdf

Les invitamos a revisar periódicamente el sitio web institucional (www.colegiosanfelix.cl) y nuestras redes sociales.

Deseándoles lo mejor para este nuevo año escolar, se despide atentamente.

EQUIPO DE GESTIÓN COLEGIO FÉLIX