Manual de Twitter (junio 2014)
-
Upload
guadalinfo-olivares -
Category
Education
-
view
609 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Manual de Twitter (junio 2014)

1

¿QUÉ ES TWITTER?
2
● Es una Red Social (Red de Información) basada en enviar y en recibir mensajes cortos de 140 caracteres como máximo en tiempo real, llamados Tweets.
● Estos mensajes cortos son públicos, aunque también pueden enviarse mensajes privados a determinados usuarios.
● Los tweets pueden contener texto, enlaces y otros elementos característicos de Twitter (menciones, hashtag…)
● En Twitter se puede:○ Compartir información relevante.○ Interactuar con otros usuarios y seguirles.○ Buscar contenidos de interés.
● En definitiva, se trata de saber lo que está pasando ahora, con las personas y entidades que te interesan.

FACEBOOK vs TWITTER
3
● Lo tiene todo el mundo.
● Sistema de invitación y aceptación.
● Utilidad clara.
● Gestión “poco transparente” de la privacidad.
● Tiene mucha publicidad!!
● Aplicaciones, juegos...
Resumiendo: una aplicación ”inteligente” para gente ”simple”.
● Quién lo utiliza?!?
● No hay que invitar a nadie?!
● Y para qué sirve entonces?! Esto es un lío...
● Y todo es público!?!
● Apenas tiene publicidad
● Sin aplicaciones raras...
Resumiendo: una aplicación ”no tan simple” para gente ”inteligente”.

CICLO APRENDIZAJE TUITERO
4
● Abres la cuenta
● No la entiendes
● Lo dejas...
● Al cabo de un tiempo, regresas…
● Le coges el tranquillo…
● … y no quieres soltarlo!!!

5
ENTRADA Y SALIDA DE TWITTER

ENTRAR EN TWITTER
6
(3)Pulsar el botón Iniciar sesión
(2)Escribir el nombre de usuario o
correo electrónico, y la contraseña
(1)En el navegador, ir a www.twitter.
com

SALIR DE TWITTER
7
(2)Seleccionar Cerrar sesión
(1)En la barra superior, a la derecha, pulsar sobre el
icono de la rueda dentada

8
CONFIGURAR LA CUENTA

ACCEDER A LA CONFIGURACIÓN
9
(2)Seleccionar
Configuración
(1)En la barra superior, a la derecha, pulsar sobre el
icono de la rueda dentada
(3)En la siguiente página
se muestran los apartados de la configuración

CUENTA
10
Twitter ofrece la posibilidad de descargar un archivo con todo la información que
tienes en Twitter. Para ello, sólo hay que pulsar el botón
Solicita tu archivo.
Los datos más importantes son:
● el nombre de usuario
● el correo electrónico
Pulsar el botón Guardar cambios antes de salir de la página (sólo si se ha hecho algún
cambio en los datos)

SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
11
En el apartado de Privacidad se puede activar/desactivar:
● El etiquetado de fotos.
● La privacidad de los tweets.
● La ubicación del tweet.
● La visibilidad del correo electrónico para buscarte.

CONTRASEÑA
12
En el apartado de Contraseña se puede cambiar la contraseña.

NOTIFICACIONES WEB YNOTIFICACIONES POR CORREO
13
En el apartado de Notificaciones web se puede activar o no las
notificaciones en el navegador cuando se produzcan algunos
eventos relacionados con la cuenta.
En el apartado de Notificaciones por correo se puede activar o no el envío
de notificaciones a nuestro email cuando se produzcan algunos
eventos relacionados con la cuenta.

PERFIL
14
En el apartado de Perfil se puede modificar:
● Fotos de perfil (imprescindible para identificarte visualmente) y encabezado.
● Nombre real.
● Ubicación, ya sea de residencia o de trabajo.
● Sitio web (si tienes).
● Biografía: 160 caracteres para decir quién eres, a qué te dedicas o qué te identifica.

DISEÑO
15
En el apartado de Diseño se puede modificar el aspecto de tu página de perfil de Twitter mediante un tema de fondo...
… o bien personalizarlo mediante:● la imagen de fondo● el color de fondo● el color del tema

16
MANEJANDO TWITTER

TIMELINE (TL)
17
Línea de tiempo en la que aparecen las publicaciones de las personas que sigues, por orden de publicación.

SIGUIENDO/SEGUIDORES
18
Followings/Siguiendo
Aquellas personas a las que sigues.
Sus publicaciones te aparecen en el Timeline.
Followers/Seguidores
Aquellas personas que te siguen en Twitter.
Tus publicaciones llegan de forma directa a su Timeline.

TWEET
19
Cada uno de los mensajes cortos (máximo de 140 caracteres) que los usuarios envían en Twitter.
Estos mensajes son de carácter público (pueden ser leídos por todos tus seguidores) y además, pueden encontrarse en los buscadores.

TWEET
20
En cada tweet podrás encontrar la siguiente información:
Nombre de usuario Fecha publicación
Menciones a otros usuariosHashtags
Enlaces
Avatar

TWEET
21
Si interesa algún tweet en especial, se puede hacer doble clic sobre él y se mostrará más información:● Ver el contexto de la conversación● Interacturar● Previsualizar el contenido multimedia● Ver si se ha retwitteado o marcado como favorito
Para cerrar el tweet, sólo hay que volver a hacer doble clic sobre él.

PUBLICAR UN TWEET
22
(1)En la barra superior, a la derecha, pulsar sobre el
icono de Publicar un nuevo Tweet.
(2)En el siguiente recuadro, escribir el
texto del tweet (ojo: hasta 140 caracteres)
(3)Para publicar, pulsar el
botón Twittear.

MENCIÓN @
23
Ocurre cuando en un tweet se incluye el nombre de otro usuario (el nombre de usuario siempre empieza por @)

HASHTAG #Es una forma de categorizar un tweet, facilitando su localización.
Se utiliza colocando una almohadilla # antes de una palabra o conjunto de palabras (escritas todas juntas, sin espacios en blanco).
24
Si haces clic sobre ese hashtag, aparecerá un timeline con todos los tweets que han incorporado esa etiqueta, en el cual podemos escoger si ver sólo los más Destacados, o bien verlos Todos.

HASHTAG #
Otro uso (más informal) es para destacar un texto, ya que los hashtags se resaltan en otro color.
25

HASHTAG #Si queremos usar un hashtag, pero no sabemos escribirlo o si existe, lo mejor es hacer una búsqueda y comprobarlo antes de usarlo.
También es muy recomendable detenerse a pensar en qué lugar del tweet se van a poner los hashtag y, en la medida de lo posible, conseguir una lectura “fácil” del tweet:
26
Errores más comunes en el uso de hashtags:● #Usar #demasiados #hashtags● #Poner #un #hashtag #después #de #cada #palabra● Utilizar hashtags complejos o largos #ofertasdetrabajodevideojuegos● Publicar hashtags que no están relacionados con el contenido compartido.

INTERACTUAR CON UN TWEET
27
Responder al usuario, compartir el el tweet (directamente) o guardarlo como Favorito
En cada tweet se puede interactuar:
Si lo comparamos con Facebook:● Responder sería Comentar● Retwittear sería Compartir● Favorito sería Me Gusta

RESPONDER
28
Es una respuesta a otro usuario. Incluye su nombre de usuario al principio del tweet.
Es como el “Comentar” de Facebook.
Sólo tendrá alcance en tu Timeline, en el del usuario al que mencionas y en el de los usuarios que tengáis en común.
Sin embargo es un tweet público y aparecerá en tu perfil, junto con el resto de publicaciones.

RETWITTEAR (RT)
29
Es un tweet de otro usuario que decides compartir en tu perfil.Es como el “Compartir” de Facebook.Hay 2 tipos:
RT directo
Cuando se pulsa directamente sobre el botón Retwittear del tweet. Aparece tal cual en tu perfil y en el Timeline de tus seguidores.

RETWITTEAR (RT)
30
Una vez retwitteado, puede verse de estas 2 formas:
Desde nuestro Timeline
Desde nuestra lista de Tweets

RETWITTEAR (RT)
31
RT indirecto
Tiene el siguiente formato: RT @usuario textoTweet
Esto se puede hacer copiando el contenido y pegándolo en un tweet nuevo. Al comienzo del texto hay que añadir RT @usuario. También se puede añadir un comentario antes del RT, para valorar el contenido.
Otra forma es copiar el contenido de un tweet y citar al final la fuente del mismo, añadiendo vía @usuario

FAVORITOEs como el “Me Gusta” de Facebook
Se puede marcar como Favorito un tweet:● porque puede ser
interesante● porque guste● por querer conservarlo.
32
Este tweet quedará guardado en tus favoritos, que aparece en uno de los apartados de Cuenta.

OPCIÓN “MÁS”
33
Si pulsamos en Más se mostrará una lista con opciones:● Compartir el tweet por email● Insertar el tweet en un blog o página web● Silenciar al usuario que ha publicado el tweet● Bloquear al usuario que ha publicado el tweet

MENSAJE DIRECTO (DM)
Son mensajes privados (máximo 140 caracteres) que sólo puedes enviar a los usuarios que te siguen.
Para ello hay que pulsar en el icono del sobre que está en la barra superior.
34

MENSAJE DIRECTO (DM)
35
(1) Para enviar un mensaje, pulsar en Mensaje nuevo
(2) Seleccionar el usuario destinatario del mensaje (empezar a escribir su nombre o usuario)
(3) Escribir el mensaje, y pulsar en Enviar mensaje

TRENDING TOPIC (TT)Se muestran en Inicio, y son los temas más populares del momento: lo más hablado en Twitter se convierte en tendencia y aparece en este listado.
Si se pulsa sobre ellos, se mostrará la búsqueda de dicho término en el Timeline.
Por defecto, Twitter muestra los TT mundiales, pero se puede cambiar si se pulsa en Cambiar.
36

AVATAR
37
El tamaño óptimo para ambas imágenes es:● Perfil: 400 x 400 pixeles.● Encabezado: 1500 x 500 pixeles
Por otra lado está la foto del encabezado, mostrada al ver el perfil de un usuario.
Es la imagen de perfil del usuario, que aparecerá en los Timelines cada vez que publicamos un tweet.
Conviene poner una imagen, ya que de lo contrario puede dar la sensación de “dejadez”.

38
TWITTER POR SECCIONES

BARRA SUPERIOR
39
En la parte superior de la pantalla está la barra superior, que contiene las distintas secciones de las que dispone Twitter.
Esta barra siempre está visible.

INICIO
40
Es lo primero que verás al momento de ingresar a tu cuenta de Twitter. Posee 3 columnas que a su vez presentan diferentes áreas con información.

INICIO
41
La columna izquierda te mostrará la foto que usas en tu perfil, nº total de tweets que has escrito, el de las personas que sigues y también el de aquellos que son tus seguidores.También se te mostrará las tendencias del lugar donde vives (nombres de famosos, noticias importantes o hashtags populares).

INICIO
42
La columna central contiene el Timeline con los últimos tweets de las personas, marcas y empresas que sigues en Twitter.

INICIO
43
En la columna derecha, Twitter te recomendará otras personas a las cuales te podría interesar seguir. Podrás refrescar esta lista o ver todos los nombres que se te sugieren.

NOTIFICACIONES
44
En la pestaña Notificaciones verás quienes han comenzado a seguirte, han marcado alguno de tus tweets como favoritos, te han agregado a una lista o han hecho retweet de alguno de tus mensajes anteriores.
En la pestaña Menciones podrás ver quienes han incluido tu nombre de usuario en alguno de sus propios tweets. Si haces clic sobre alguno de esos tweets que te mencionen podrás leer el resto de la conversación.

#DESCUBRE
45
Tweets: ● Lo que está sucediendo ahora, hecho a tu
medida. Se basa en su popularidad, sus conexiones, ubicación e idioma.
Actividad: ● Novedades sobre los usuarios a los que sigue:
a quién siguen ellos y a quién añaden a sus listas.
A quién seguir: ● Recomendaciones de usuarios a los que
seguir (según las cuentas a las que ya sigues).Encontrar amigos: ● Permite buscar contactos que ya están en
Twitter o invitarlos vía email.Cuentas populares:● Selecciona los temas que te interesan. Sigue a
las personas que quieres escuchar.

CUENTA
46
Es nuestra página de perfil y te permitirá ver el detalle todos los datos relacionados con tu cuenta personal:● Nuestros tweets.● A quien estamos siguiendo y a nuestros seguidores.● Los tweets de otros o nuestros que hemos marcado como Favoritos.● Nuestras listas y las listas de otras personas a las que estamos suscritos.

MENÚ DE CONFIGURACIÓN
47
Editar perfil: ● Modificar los datos del mismo.
Listas:● Ver listas de usuarios que se han creado, que
siguen o en las que se está incluido.Ayuda: ● Conduce a la ayuda online de Twitter.
Atajos de teclado: ● Combinaciones de teclas que hacen que el
uso de Twitter sea más rápido.Configuración de la cuenta personal: ● Para cambiar las configuraciones básicas de
cuenta e idioma.Cerrar sesión: ● Para salir de forma segura.

BÚSQUEDAS
48
En la parte de arriba también podemos buscar por palabras claves o hashtag.
En la columna central se muestran los resultados, que pueden ser sólo los destacados, o bien todos. Además, esta búsqueda se puede guardar para consultarla en otra ocasión.
En la columna izquierda se puede seleccionar qué tipo de resultado se quiere visualizar (todo, personas, fotos…), así como el ámbito de búsqueda (todo el mundo, sólo personas que sigues…)

CUENTAS VERIFICADAS
49
Todas las cuentas que tienen una insignia azul en el perfil de Twitter son cuentas verificadas.
¿Por qué Twitter verifica las cuentas? Se usa para establecer la autenticidad de la identidad de individuos y marcas clave en Twitter.

50
LISTAS DE TWITTER

LISTAS
51
Cuando se sigue a muchas personas y empresas, pues disfrutas leer lo que comparten. Pero tienes mezclado a tus amigos, compañeros de trabajo, familia, líderes de opinión o tus marcas favoritas… y todos juntos y revueltos.
Una forma de separar sería organizando las cuentas que seguimos en listas y así leer sólo concentrarse en el tema que nos interesa en un determinado momento.

TIPOS Y LIMITACIONES
52
Hay 2 tipos de listas:● Públicas: aquellas que los demás
podrán ver y seguir.● Privadas: solamente las podremos
ver nosotros.
Las listas en Twitter tienen también sus limitaciones:● El nombre de la lista no puede tener
una extensión mayor a los 25 caracteres ni empezar con un número.
● Máximo de 5000 cuentas por lista.● Máximo de 1000 listas por usuario.

VENTAJAS E INCONVENIENTES
53
Ventajas:● Una cuenta puede pertenecer a varias listas a la vez.● No es necesario seguir una cuenta para poder agregarla a una
lista y posteriormente leer sus actualizaciones. Esto podría servirnos para estar enterados de los Tweets sin necesidad de que se enteren que lo hacemos (“modo espía”).
Inconvenientes:● Los cambios que realicemos a aquellas listas con seguidores
afectarán lo que éstos puedan o no leer.● Las listas sólo se utilizan para leer tweets: no se puede enviar ni
dirigir un tweet a los miembros de una lista para que sólo ellos lo vean.

LISTA
54
(1)A la izquierda aparecen los datos básicos de la lista:
descripción, tipo (pública o privada), nº de miembros y nº de suscriptores.
(2)El botón Editar permite modificar alguno de los datos de antes, y el botón Eliminar borra la lista (sólo la lista, no
a los miembros de la lista)

LISTA
55
Al pulsar sobre Tweets, aparecen los tweets publicados por los
miembros de la lista

LISTA
56
Al pulsar sobre Miembros de la lista, aparecen las cuentas
que están dentro de esa lista.

LISTA
57
Al pulsar sobre Lista de suscriptores, aparecen los usuarios que han decidido suscribirse a
esta lista.
Estos suscriptores sólo pueden ver la lista, pero no pueden modificarla.

CREAR UNA LISTA
58
(1)En la barra superior, a la derecha, pulsar sobre el
icono del engranaje y selecciona Listas.
(1)En la barra superior, a la derecha, pulsar sobre el
icono del engranaje y selecciona Listas.
(2)Pulsar el botón Crear
nueva lista.
(3)Ingresa el nombre de tu lista, una pequeña descripción y seleccionar la privacidad de la lista (pública o
privada).
(4)Pulsar el botón Guardar lista.

AGREGAR A UNA LISTA
59
(1)En la barra superior, a la derecha, pulsar sobre el
icono del engranaje y selecciona Añadir o quitar de las listas.
(2)Marcar las listas en
las que deseas agregar un usuario, o bien desmarcar
las listas en las que deseas eliminar un
usuario
(1)En el perfil de un usuario, pulsar sobre el icono del engranaje y selecciona Añadir o quitar de las listas.
(3)Cerrar la ventana
de las listas.

VER TUS LISTA
60
(1)En la barra superior, a la derecha, pulsar sobre el
icono del engranaje y selecciona Listas.
(1)En la barra superior, a la derecha, pulsar sobre el
icono del engranaje y selecciona Listas.
(3)Para abrir una lista, pulsar sobre el nombre de la misma.
(2)Se muestran por separado:● Suscrito a, que son las listas que sigues
(tuyas o de otras personas)● Miembro de, que son las listas en las
que estás incluido.
Las listas que tienen el icono de un candado son privadas.
Para cada lista, muestra el número de miembros (cuentas) que tiene.

SUSCRIBIRSE A UNA LISTA
61
(2)Pulsa el botón Suscríbete para seguir la lista.
Puedes seguir una lista sin tener que seguir a cada uno de los usuarios que forman parte de esa
lista.
(1)Haz clic en la opción Listas en el perfil de un usuario y selecciona la lista a la
que deseas suscribirte.
(3)Para comprobar que estás suscrito, ve a tus listas, y aparecerá la lista, con la
coletilla por nombreUsuario.