Manual de Usuario

18
1 MANUAL DE USUARIO Conoce a Colombia 1.0

description

se, ia

Transcript of Manual de Usuario

Page 1: Manual de Usuario

1

MANUAL DE

USUARIO

Conoce a Colombia 1.0

Page 2: Manual de Usuario

2

CONTENIDO

1. Introducción.

2. Requerimientos del sistema.2.1. Requerimientos mínimos.

2.2. Requerimientos recomendados.

3. Primeros pasos.3.1. Instalación de los recursos.

3.2. Ejecución de la aplicación.

4. Parámetros de consulta.4.1. Como usar la aplicación.

4.2. Que se puede preguntar al sistema.

4.3. Restricciones o condiciones de consulta.

Page 3: Manual de Usuario

3

ÍNDICE

Página

1. Introducción.........................................................................4

2. Requerimientos del sistema................................................5

3. Primeros pasos.....................................................................7

4. Parámetros de consulta......................................................12

Page 4: Manual de Usuario

4

1. INTRODUCCION

La aplicación “Conoce Colombia” es una aplicación diseñada bajo programación lógica, que por medio de preguntas a la base de datos nos brinda respuesta.Con esta aplicación es posible determinar, a que sitio del país viajar, teniendo en cuenta el presupuesto y las preferencias de la persona que haga la consulta, arrojando las diferentes opciones de viaje que cuente.

Page 5: Manual de Usuario

5

2. REQUERIMIENTOSDEL SISTEMA

La aplicación funciona en una gama muy alta de ordenadores, prácticamente con cualquier sistema operativo. Aun así dispone de ciertos requerimientos. Dichos requerimientos se fundamentan principalmente en que se ha implementado mediante el lenguaje de programación Prolog de modo que las limitaciones son equivalente a las limitaciones en poseer un intérprete para este lenguaje, es decir, donde se va a ejecutar nuestra aplicación.

En definitiva los requerimientos de la aplicación son los siguientes:

2.1. Requerimientos mínimos:

• Swi prolog 5.0 o superior

• Sistema operativo con entorno gráfico de ventanas.

• Sistema Operativo: Windows 95/98, Windows NT (service pack 5 o superior),

Windows2000, WindowsXP, Windows vista, windows 7

Macintosh, Linux o compatible UNIX

• Procesador: Pentium 166MHz o superior

• Espacio libre: 50MB en carpeta temporal

• Memoria RAM: 32MB o superior

Page 6: Manual de Usuario

6

2.2. Requerimientos recomendados:

• Swi prolog 6.0

• Sistema operativo con entorno grafico de ventanas.

• Sistema Operativo: WindowsXP, Windows vista, Windows 7 Macintosh,

Linux o compatible UNIX.

• Procesador: Pentium 300MHz o superior

• Espacio libre: 80MB en carpeta temporal

• Memoria RAM: 64MB o superior

Page 7: Manual de Usuario

7

3. PRIMEROS PASOS

El principal paso que debe seguir todo usuario es instalarse el intérprete Swi prolog si no disponen de ella en su ordenador. Para ello deben dirigirse a la página WEB de swi-prolog.org y descargársela por el navegador que estén empleando (Internet Explorer, Netscape, Mozilla, etc...). El Swi Prolog será el intérprete o el que permite que nuestro programa “Conoce a Colombia se pueda ejecutar en nuestro ordenador. Luego de descargado e instalado Swi Prolog se procede la descarga del programa “Conoce a Colombia”. Este procedimiento es vital para la correcta ejecución de la aplicación. A continuación se explican los pasos que se deben seguir:

3.1. Instalación de los recursos.

Iniciamos la descarga de Swi prolog directamente del siguiente enlace http://www.swi-prolog.org/download/stable

Una vez descargada la aplicación damos damos doble clic en ella e iniciamos la instalación

Page 8: Manual de Usuario

8

Damos clic en “I Agree” y continuamos con la instalación.

Dejamos la opciones que aparecen por defecto y continuamos dando clic en “next”

Page 9: Manual de Usuario

9

El sistema nos preguntará la ubicación donde deseamos guardar nuestro programa, seleccionamos la que consideremos adecuada.

Completamos la instalación y la finalizamos la misma

Page 10: Manual de Usuario

10

3.2. Ejecución de la aplicación.El siguiente paso es ejecutar el aplicativo “Conoce a Colombia” el cual usted ya debe contar con él ya que viene junto con este manual.Buscamos nuestro aplicativo el cual se encuentra guardado con extensión .pl

Damos clic derecho en este aplicativo, y buscamos propiedades

Y cambiamos el modo de apertura por “swipl-win”

Page 11: Manual de Usuario

11

Aceptamos y ejecutamos nuestra aplicación la cual ya se ejecuta correctamente y se muestra de la siguiente manera.

En este punto el programa se encuentra listo para atender nuestras solicitudes

Page 12: Manual de Usuario

12

4.Parámetros de consulta

En este apartado se explica los alcances de este aplicativo, se describe de manera detallada aquellas consultas que se puede realizar en el cliente y las restricciones de repuestas que se pueden presentar, por favor lea este punto antes de realizar consultas al aplicativo.

4.1. Como usar la aplicación.Para usar este aplicativo, usted debió instalar previamente en su sistema el recurso Swi-prolog, si no lo ha hecho por favor lea el punto 3.1. Instalación de los recursos.Si todas las configuraciones fueron exitosas se le debe mostrar una ventana como la mostrada en el punto 3.2. Ejecución de la aplicación.Si desea obtener ayuda una vez abierto el sistema escriba “ayuda.”, y el sistema le muestra una ventana como la siguiente:

Aquí se le explica cómo debe realizar una consulta de manera adecuada.

Page 13: Manual de Usuario

13

4.2. Que se puede preguntar al sistema.Al ejecutar el sistema experto, este muestra un mensaje de encabezado, el cual, le indica al turista la instrucción para que el sistema experto encuentre dependiendo de las preferencias y el presupuesto de este el mejor sitio turístico.

Se introduce la siguiente sentencia como ejemplo vacaci(Ciudad,enero,250000,Transporte,Precio,rumba). Y se obtiene la siguiente respuesta:

Presionando la letra n el experto no arroja todos los posibles sitios con las preferencias y presupuesto del turista como se muestra a continuación:

Page 14: Manual de Usuario

14

4.3. Restricciones o condiciones de consulta.Al contrario de la mayoría de programas en el mercado, este es un programa conversacional, es decir que mantiene un dialogo con las personas que lo usan por ello es importante que el usuario que este conversación será es forma de pregunta, el programa dará respuesta a cada una de las pregunta del usuario si esta cuenta con la estructura anteriormente explicada.Por consiguiente tenga en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de usar este programa:

1. La pregunta que le haga al sistema debe llevar la siguiente estructura:vacaci(Ciudad, Mes, Presupuesto, Transporte, Precio, Preferncias).Ciudad: ciudad donde desea realizar su viajeMes: mes en el que quiere viajarPresupuesto: dinero con el que cuenta para el viajeTransporte: las diferentes opciones para transportePrecio: precio de cada viajePreferencias: las preferencias por la que quiere viajar, rumba, cultura, etc

2. El programa solo está limitado a las siguientes ciudades:Barranquilla, Medellín, Cali, Santa Marta, Cartagena, Manizales, Neiva, Ibagué, Popayán, San Andrés, Pasto, Bucaramanga, Cúcuta, Boyaca.