MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario...

32
Municipalidad de Formosa 2.014 1 APLICATIVO WEB de Autogestión de Tributos Municipales MANUAL DE USUARIO

Transcript of MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario...

Page 1: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

1

APLICATIVO WEB de

Autogestión de Tributos

Municipales

MANUAL DE USUARIO

Page 2: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

2

Introducción al Sistema

Para comenzar a operar la aplicación, deberá ingresar a uno de los siguientes enlaces:

www.ingresosmunicipfsa.com.ar

www.ingresosmunicipfsa.gob.ar

www.ingresosmunicipfsa.gov.ar Se desplegará la pantalla inicial (Ver Figura 1) en la cual se deberá ingresar su número

de CUIT y contraseña correspondiente.

Figura 1

Una vez registrado, el sistema desplegará la ventana del menú principal para comenzar a operar. Si ingresa por primera vez al sitio, deberá cambiar la contraseña.

Page 3: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

3

Pantalla Principal

Figura 2

En la barra de menú se visualizan varias opciones cuyas funcionalidades se detallan a

continuación.

Page 4: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

4

1. AUTOMOTORES

Esta función permite gestionar los objetos correspondientes al rubro TASA DE UTILIZACION

DE LA VIA PUBLICA. (Ver Figura 2.1).

1.1. DATOS

La primer opción AUTOMOTORESDATOS permite consultar los datos de los dominios

registrados en el municipio a nombre del usuario.

Figura 2.1

En la primera grilla se visualiza el listado de los dominios. Existen tres filtros identificados

con el símbolo (Ver Figura 2.2), en las columnas de:

“Dominio”: permite realizar búsquedas por patente.

“Titular”: es posible buscar por el apellido y/o nombre del titular/es del vehículo.

“Propiedad”: se aplica una búsqueda más amplia al permitir visualizar los dominios propios del usuario registrado y/o los delegados.

Todos los filtros son parciales, es decir que, no es necesario ingresar el valor exacto del dato deseado. Tras aplicar el filtro, se debe presionar el botón FILTRAR y en la pantalla se visualizarán los registros que cumplen con las condiciones establecidas.

Se puede filtrar por más de un campo, para obtener información más concreta, así ha de situarse en la siguiente columna y establecer la nueva información a filtrar.

Para volver a visualizar el listado completo de dominios asociados al usuario simplemente se deben quitar todas las condiciones especificadas mediante el botón LIMPIAR.

Page 5: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

5

Figura 2.2

Toda la información relativa al vehículo seleccionado (marca, tipo, modelo, tipo de

vehículo, fecha de baja si es que corresponde, titular/es, porcentaje de titularidad, domicilio

postal) se visualiza en las pestañas ubicadas debajo de la grilla.

1.2. ESTADO DE CUENTA

Esta función permite visualizar (botón VER) e imprimir (botón IMPRIMIR) el resumen del

estado de cuenta a fecha actual del dominio seleccionado del listado superior.

Figura 2.3

Page 6: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

6

1.3. LIQUIDACION

Como primer paso, es necesario seleccionar la ‘Fecha de cálculo’ de liquidación, solo se permite seleccionar hasta 30 días posteriores a la fecha actual. Luego se debe elegir del listado, el dominio deseado haciendo clic en el botón VER. Inmediatamente se desplegará el estado de cuenta correspondiente.

Existen 3 (tres) opciones habilitadas para liquidación de cuotas adeudadas:

Importe Total: se incluyen todos periodos vencidos y próximos a vencer hasta

fin de año.

Importe Total Deuda: abarca solamente los periodos vencidos hasta la fecha

de cálculo seleccionada.

Cant. Cuotas: se debe ingresar el número de cuotas deseadas a liquidar1.

En caso de corresponder, en la columna denominada ‘% Desc.’ de la grilla del estado de

cuenta se visualiza el porcentaje de descuento aplicado a la cuota seleccionada.

Figura 2.4

Una vez tildada la opción deseada, se debe presionar el botón LIQUIDAR para emitir la

boleta de pago correspondiente, la cual se debe imprimir en formato A4.

1 Aclaración: la deuda liquidada mediante esta opción se inicia desde las cuotas adeudadas más

antiguas, sin excepción.

Page 7: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

7

2. INMUEBLES

Esta función permite gestionar los objetos correspondientes a los rubros INMOBILIARIO y

TASA UNICA. (Ver Figura 2.6).

2.1. DATOS

La primera opción INMUEBLESDATOS permite consultar los datos de los inmuebles

registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de

pago).

Figura 2.5

En la grilla superior se visualiza el listado de los inmuebles vigentes. De la misma manera que en Automotor, en las columnas denominadas “Partida” y “Titular” existen dos filtros

(identificados con el símbolo ) para realizar búsquedas determinadas por número de partida y nombre y/o apellido del titular respectivamente. (Ver Figura 2.7).

Ambos filtros son parciales, es decir que, no es necesario ingresar el valor exacto del dato deseado. Tras aplicar el filtro, se debe presionar el botón FILTRAR y en la pantalla se visualizarán los registros que cumplen con las condiciones establecidas.

Se puede realizar combinaciones de filtros, para obtener información más concreta. Para volver a visualizar el listado completo de inmuebles asociados al usuario

simplemente se deben quitar todas las condiciones especificadas mediante el botón LIMPIAR.

Page 8: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

8

Figura 2.6

Toda la información relativa al inmueble seleccionado (número de partida,

nomenclatura, tipo de parcela, superficie, datos del domicilio, titular y/o responsable de pago,

tributos (valor fiscal, valor anual del impuesto inmobiliario y valor de cuota de Tasa Única,

todos correspondientes al año actual)) se visualiza en las pestañas ubicadas debajo de la

grilla.

2.2. ESTADO DE CUENTA

Permite visualizar (botón VER) e imprimir (botón IMPRIMIR) el resumen de los estados de

cuenta a fecha actual (ubicados en pestañas diferenciadas según el impuesto) de la partida

seleccionada del listado superior. Dicho resumen solamente abarca los últimos 5 (cinco) años

tributarios vigentes.

Page 9: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

9

Figura 2.7

2.3. LIQUIDACION

Primero es necesario seleccionar la ‘Fecha de cálculo’ de liquidación, solo se permite seleccionar hasta 30 (treinta) días posteriores a la fecha actual. Luego se debe elegir del listado, la partida deseada haciendo clic en el botón VER. Inmediatamente se desplegará el estado de cuenta correspondiente.

Existen 3 (tres) opciones habilitadas para liquidación de cuotas adeudadas:

Importe Total: se incluyen todos los periodos vencidos y próximos a vencer hasta fin de año.

Importe Total Deuda: abarca solamente los periodos vencidos hasta la fecha de cálculo seleccionada.

Cant. Cuotas: se debe ingresar el número de cuotas deseadas a liquidar2. En la columna denominada ‘% Desc.’ de la grilla del estado de cuenta se visualiza el

porcentaje de descuento aplicado a la cuota seleccionada, según corresponda.

2 Aclaración: la deuda liquidada mediante esta opción se inicia desde las cuotas adeudadas más

antiguas, sin excepción.

Page 10: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

10

Figura 2.8

Una vez tildada la opción deseada, se debe presionar el botón LIQUIDAR para emitir la

boleta de pago correspondiente, la cual se debe imprimir en formato A4.

2.4. SOLICITUD DE LIBRE DEUDA

Se accede desde la opción INMUEBLESSOLICITUD LIBRE DEUDA

Permite realizar la solicitud para la obtención del certificado de libre deuda de Inmobiliario

y Tasa Única.

Figura 2.9

Page 11: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

11

Como primer paso, se debe elegir de la grilla la partida para el cual se desea solicitar el

certificado y presionar el botón SOLICITAR (ubicado a la izquierda de la grilla).

Se desplegará la ventana de selección de la autoridad destino ante la cual se presentará el

formulario. Una vez escogida, se debe presionar el botón SOLICITAR.

Figura 3.0

Luego, se emitirá un mensaje de aviso de inicio de trámite, permitiendo imprimir el

comprobante correspondiente.

Figura 3.1

Page 12: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

12

El trámite dura 48 hs. aproximadamente, tiempo durante el cual se le estará

informando vía mail si el mismo fue rechazado o aprobado, en cuyo caso, se le informará

la fecha en la cual puede pasar a retirar el certificado.

3. COMERCIO

Esta función permite gestionar los objetos correspondientes al rubro TASA DE REGISTRO E

INSPECCION. (Ver Figura 3.1).

3.1. DATOS

La primera opción COMERCIODATOS permite consultar los datos de los comercios

habilitados en el municipio.

Figura 3.2

En la grilla superior se visualiza el listado de los comercios habilitados. De la misma forma que en el tributo anterior, es posible aplicar filtros a las columnas “ID Comercio” y “Razón

Social”, identificados con el símbolo . (Ver Figura 3.2). Ambos filtros son combinables entre sí (para obtener información más precisa) y

parciales, es decir que, no es necesario ingresar el valor exacto del dato deseado. Tras aplicarlos, se debe presionar el botón FILTRAR y en la pantalla se visualizarán los registros que cumplen con las condiciones establecidas.

Para volver a visualizar el listado completo de dominios asociados al usuario simplemente se deben quitar todas las condiciones especificadas mediante el botón LIMPIAR.

Page 13: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

13

Figura 3.3

Toda la información relativa al comercio seleccionado se visualiza en las pestañas

ubicadas debajo de la grilla:

Datos del Comercio: CUIT, responsable de pago, titular, razón social, nombre

de fantasía

Domicilio: datos del domicilio

THs: información relativa a los THs habilitados para el ID de comercio

seleccionado previamente (fecha de habilitación y de vencimiento, superficie

cubierta y descubierta), al hacer clic sobre alguno de ellos se desplegará el

listado de actividades habilitadas.

3.2. ESTADO DE CUENTA

Permite visualizar (botón VER) e imprimir (botón IMPRIMIR) el resumen del estado de

cuenta a fecha actual del comercio seleccionado del listado superior.

Page 14: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

14

Figura 3.4

3.3. INSCRIPCION

Se accede a la misma desde la opción COMERCIOINSCRIPCION INSCRIPCION En esta página, se deberá realizar la inscripción del comercio en el régimen que le

corresponda (Ver Figura 3.5). Se le recuerda que es posible realizar una única inscripción por mes.

Page 15: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

15

Figura 3.5

3.3.1 OPCION 1. REGIMEN GENERAL

En el caso de selección del tipo de Régimen General, se desplegará el listado de

actividades asociadas al TH seleccionado del listado superior y sus correspondientes alícuotas y

mínimos a tributar (Ver Figura 3.6.a).

Figura 3.6.a

Una vez presionado el botón INSCRIBIR, se visualiza el comprobante de presentación

de inscripción a imprimir. El mismo contiene los datos del TH y el listado de actividades

declaradas.

Seleccione el tipo

de régimen

deseado

Page 16: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

16

3.3.2 OPCION2. REGIMEN SIMPLIFICADO

Para el tipo de Régimen Simplificado, en la ventana de inscripción se visualizan las 8 (ocho) categorías con sus respectivas bases imponibles y montos, anuales y mensuales, expresados en pesos (Ver Figura 3.6.b). Se deberá seleccionar la categoría que corresponda según la base imponible anual del comercio, para habilitación del botón INSCRIBIR.

Figura 3.6.b

Una vez presionado dicho botón, se visualiza el comprobante de presentación de inscripción a imprimir. El mismo contiene los datos del TH y el listado de actividades declaradas.

En la esquina superior derecha de los comprobantes de presentación de inscripción obtenidos, tanto del régimen general o del simplificado, se encuentra el código QR (quick response code, «código de respuesta rápida»), el cual almacena la misma información que se visualiza en el comprobante. Este código será utilizado exclusivamente por la Dirección de Ingresos Municipales para trámites internos de control.

3.4. REIMPRESION

Se accede mediante la opción de menú COMERCIOINSCRIPCIONREIMPRESION

Seleccione

la categoría

deseada

haciendo

clic sobre la

misma

Page 17: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

17

Figura 3.7

Una vez elegido el TH deseado, se habilita la lista desplegable de las inscripciones

realizadas a la fecha y que no estén anuladas, para su reimpresión.

Figura 3.8

Se visualizan todas las

inscripciones por periodo

realizadas hasta la fecha

actual que no hayan sido

anuladas.

Page 18: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

18

3.5. DECLARACION JURADA (DDJJ)

Se accede desde la opción COMERCIODDJJDECLARACION.

Esta función permite realizar las declaraciones juradas mensuales obligatorias. La primera pantalla que se despliega es la de selección de período según el TH elegido previamente (Ver Figura 3.9). En el listado sólo se visualizan aquellos períodos habilitados para el TH, es decir aquellos que aún no han sido cancelados en su totalidad, dependiendo de las fechas de habilitación y vencimiento del mismo.

Figura 3.9

Seleccione

el período

Page 19: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

19

3.4.1 OPCION 1. REGIMEN GENERAL

Si el Régimen seleccionado en la inscripción fuera el GENERAL, haciendo clic en el

botón ACEPTAR, se visualiza la siguiente pantalla:

Figura 4.0.a

En la cual se deben ingresar las bases imponibles por cada una de las actividades que figuran en el listado.

Una vez presionado el botón CONFIRMAR, se visualiza el comprobante de presentación mensual a imprimir. De igual forma que el comprobante de inscripción, este también contiene en la esquina superior derecha su respectivo código QR con los datos de la declaración jurada realizada.

Page 20: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

20

3.4.2 OPCION 2. REGIMEN SIMPLIFICADO

Para el Régimen SIMPLIFICADO, se visualiza la siguiente pantalla, con la correspondiente base imponible y el monto mensual previamente señalados en la inscripción.

Figura 4.0.b

Luego de confirmar la operación (botón CONFIRMAR), se visualiza el comprobante de presentación de la declaración jurada mensual a imprimir.

3.6. REIMPRESION DDJJ

Se accede desde la opción COMERCIODECLARACIONREIMPRESION

Esta opción permite realizar la reimpresión de las declaraciones juradas mensuales. La primera pantalla que se despliega es la de selección de período (Ver Figura 4.2). En el listado sólo se visualizan aquellos períodos habilitados para el TH, es decir aquellos que han sido declarados con anterioridad y se encuentren vigentes.

Page 21: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

21

Figura 4.1

3.7. RECTIFICATIVA DDJJ

Se accede desde la opción COMERCIODECLARACIONRECTIFICATIVA

Esta opción permite realizar la rectificación de las declaraciones juradas mensuales que NO se encuentren pagadas. De la misma manera que en la reimpresión, es necesario seleccionar el período deseado. (Ver Figura 4.2).

Figura 4.2

Seleccione el

periodo a rectificar

Page 22: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

22

3.8. LIQUIDACION

Se accede desde la opción COMERCIOLIQUIDACION Como primer paso, se debe seleccionar la fecha de vencimiento deseada de la liquidación,

la cual no debe superar los 30 días respecto de la fecha actual. En segundo lugar, se elige el periodo a liquidar del listado, sólo se visualizan aquellos

periodos que han sido declarados previamente y que no se encuentren pagados.

Figura 4.3

Al hacer clic en el botón de IMPRIMIR el sistema desplegará en pantalla el formulario con

los intereses moratorios que correspondan. Para llevar a cabo la impresión, el contribuyente deberá seleccionar la opción Imprimir,

que se muestra en el margen inferior de la pantalla. Sólo se obtendrá un ejemplar del formulario. De ser necesaria la reimpresión de 2 (dos) o más ejemplares, se deberá dirigir nuevamente a la pantalla de selección de periodo.

Page 23: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

23

3.9. SOLICITUD DE LIBRE DEUDA

Se accede desde la opción COMERCIOSOLICITUD LIBRE DEUDA Permite realizar la solicitud para la obtención del certificado de pago de la Tasa de Registro

e Inspección.

Figura 4.4

Como primer paso, se debe seleccionar de la grilla el comercio para el cual se desea

solicitar el certificado y presionar el botón SOLICITAR.

Se desplegará la ventana de elección de la autoridad destino ante la cual se presentará el

formulario. Una vez seleccionada, se debe presionar el botón SOLICITAR.

Figura 4.5

Page 24: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

24

Luego, se emitirá un mensaje de aviso de inicio de trámite, permitiendo imprimir el

comprobante correspondiente.

Figura 4.6

El trámite dura 48 hs. aproximadamente, tiempo durante el cual se le estará informando

vía mail si el mismo fue rechazado o aprobado, en cuyo caso, se le informará la fecha en la cual

puede pasar a retirar el certificado.

Page 25: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

25

4 PLANES DE PAGO

Esta opción permite la emisión de liquidaciones de cuotas de aquellos planes de pagos que

se encuentren en estado vigente. Se accede desde PLANES DE PAGOLIQUIDACION.

Figura 4.7

El cálculo de deuda a cancelar se organiza de la misma manera que en los tributos

descritos anteriormente. Primero es necesario seleccionar la ‘Fecha de cálculo’ de liquidación,

solo se permite seleccionar hasta 30 (treinta) días posteriores a la fecha actual. Luego se debe

elegir del listado, el plan de pago deseado haciendo clic en el botón VER ubicado en el margen

derecho de la pantalla. Inmediatamente se desplegará el estado de cuenta correspondiente.

Figura 4.8

Seleccione la

fecha de cálculo

Seleccione la

tipo de

liquidación

Page 26: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

26

Existen 3 (tres) opciones habilitadas para liquidación:

Importe Total: se incluyen todas las cuotas vencidas y próximas a vencer para la cancelación del plan.

Importe Total Deuda: abarca solamente las cuotas vencidas hasta la fecha de cálculo seleccionada.

Cant. Cuotas: se debe ingresar el número de cuotas deseadas a liquidar. Recuerde que la deuda liquidada mediante esta categoría se inicia desde las cuotas adeudadas más antiguas, sin excepción.

5 MI CUENTA

5.3 CAMBIAR CLAVE

Se accede a la misma desde la opción MI CUENTACAMBIAR CLAVE. Esta función permite realizar la modificación de la clave de acceso al sitio WEB (Ver Figura

4.8). La misma debe contener al menos un número y 8 caracteres como mínimo, los que se

diferencian entre letras minúsculas y mayúsculas. Una vez realizado el cambio, se enviará a la

cuenta de mail asociado al contribuyente una notificación de cambio de contraseña.

Figura 4.9

5.4 CAMBIAR MAIL DE REGISTRO

Se accede a la misma desde la opción MI CUENTACAMBIAR MAIL DE REGISTRO Esta función permite el cambio del mail que fuera previamente asociado al contribuyente.

Esta dirección de mail se utilizará solamente para el envío de una nueva clave en caso de recupero de la misma, para notificación de cambio de contraseña, o envíos de notificaciones de vencimientos.

Page 27: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

27

Figura 5.0

5.5 NOTIFICACION DE VENCIMIENTOS

Se accede a la misma desde la opción MI CUENTANOTIFICACION DE VENCIMIENTOS Al habilitar esta opción se recibirá mensualmente un mail de aviso de próximos

vencimientos de los tributos municipales que el contribuyente tenga asociado. De la misma manera, es posible cancelar la suscripción en cualquier momento ingresando a la misma opción.

Figura 5.1

Page 28: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

28

5.6 DISTRIBUCION DE BOLETAS

Se accede a la misma desde la opción MI CUENTADISTRIBUCION DE BOLETAS Esta opción permite adherirse al servicio de envío a domicilio de las boletas de pago de

los tributos municipales (Tasa de Utilización de la vía Pública, Impuesto Inmobiliario, Tasa Única de Servicios).3 De la misma manera, es posible cancelar la suscripción en cualquier momento ingresando a la misma opción.

Figura 5.2

3 Este beneficio es solamente para aquellos contribuyentes que estén al día en el pago de sus tributos,

es decir, aquellos que NO posean deuda anterior a la cuota a ser emitida.

Page 29: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

29

5.7 DELEGAR TRIBUTOS

Se accede a la misma desde la opción MI CUENTA DELEGAR TRIBUTOS.

5.7.1 ALTA DE DELEGACION

PASO 1

Presione el botón AGREGAR, ubicado en el margen superior izquierdo (Ver Figura 5.2).

Figura 5.3

PASO 2

Ingrese el número de CUIT de la persona a quien desea delegar, la misma debe poseer

una cuenta activa para operar en el sistema (diríjase a la opción de menú MI

CUENTAMANUAL DE USUARIOOBTENCION DE CLAVE WEB), y luego presione el botón

VALIDAR CUIT. El sistema visualizará el nombre y apellido/Razón Social de la misma, según

dato ingresado.

Page 30: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

30

PASO 3

Seleccione el tributo deseado de la lista desplegable, se debe tener en cuenta que en

dicha lista solo se visualizan los tributos que no han sido delegados con anterioridad. En el caso

en que posea un Plan de Pago para el rubro seleccionado, el mismo se delegará

automáticamente.

Figura 5.4

PASO 4

Luego presione el botón GUARDAR para confirmar la operación, se enviará un mail de aviso de delegación exitosa con el detalle de los tributos delegados al correo electrónico registrado previamente.

Luego, se visualizará en la grilla el listado personas a las que se ha delegado los diferentes rubros y la fecha en cual se realizó la operación.

Page 31: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

31

Figura 5.5

1.1.1. BAJA DE DELEGACION

PASO 1

Para dar de baja una delegación, seleccione la persona deseada del listado y presione

el botón DAR BAJA.

Figura 5.6

Haga clic en el

botón

Page 32: MANUAL DE USUARIO - ingresosmunicipfsa.com.ar · registrados en el municipio a nombre del usuario (con carácter de titular y/o responsable de pago). Figura 2.5 En la grilla superior

Municipalidad de Formosa 2.014

32

PASO 2

Se solicitará confirmación de operación.

Figura 5.7

Al presionar el botón SI, se enviará un mail de aviso de baja de delegación a la cuenta de

correo electrónico asociada a la persona seleccionada. Luego, en el listado se visualizará, en la

columna ‘Baja Delegación’, la fecha en la que se realizó la operación.

Figura 5.8