Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante...

49
Manual de Usuario Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

Transcript of Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante...

Page 1: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

Page 2: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 2 de 49

Hoja de Control de DOCUMENTO:

Título Manual de Usuario PICT2009: Instancias de Participación al Concurso

General de Traslados Personal Docente

Documentos de referencia

1Responsable Indra

2Revisado por Fecha revisión

3Aprobado por Fecha aprobación

Versión 3.1 Fecha versión 17/10/2012

Participantes en la elaboración:

Elaboradores Unidad Organizativa ICM/Proveedor

Indra Proveedor

Registro de cambios

Versión Causa del cambio Responsable del cambio Fecha cambio

3.1 Se añade campo sexo a los datos personales

del solicitante. INDRA 17/10/2012

Page 3: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 3 de 49

TABLA DE CONTENIDOS

Página

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 4

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA........................................................................... 5

2.1 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ..................................................................................................................... 5

2.2 CONVENCIONES SOBRE LA INTERACCIÓN CON EL SISTEMA ........................................................................ 5

2.3 RELACIÓN CON OTROS SISTEMAS ............................................................................................................ 6

2.4 EMPLEO DEL SISTEMA ............................................................................................................................. 6

2.5 TIPOS DE USUARIO ................................................................................................................................. 7

3. FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA ................................................................................... 8

3.1 CONCEPTOS GENERALES ....................................................................................................................... 8

3.2 PANTALLA DE INICIO ............................................................................................................................. 11

3.2.1 Pantalla de Inicio para solicitantes sin certificado digital ............................................................ 11

3.2.2 Pantalla de Inicio para solicitantes con certificado digital........................................................... 12

3.3 PANTALLA DATOS DEL PARTICIPANTE. ................................................................................................... 15

3.3.1 Datos Personales. ....................................................................................................................... 15

3.3.2 Datos del Destino. ....................................................................................................................... 18

3.4 PANTALLA DE MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN. ................................................................................... 23

3.5 PANTALLA DERECHO PREFERENTE........................................................................................................ 24

3.5.1 Pantalla de Derecho Preferente a Centro................................................................................... 26

3.5.2 Pantalla de Derecho Preferente a Localidad. ............................................................................. 27

3.6 PANTALLA DE ESPECIALIDADES POR LAS QUE SE PUEDE PARTICIPAR ....................................................... 24

3.7 PANTALLA DERECHO DE CONCURRENCIA .............................................................................................. 29

3.8 PANTALLA OTROS DATOS ..................................................................................................................... 30

3.9 PANTALLA DESTINO CON CARÁCTER FORZOSO ....................................................................................... 31

3.10 PANTALLA DE BAREMO ......................................................................................................................... 33

3.11 PANTALLA PETICIÓN DE CENTROS ......................................................................................................... 37

3.12 PANTALLA DE IMPRESIÓN EN FORMATO OFICIAL Y/O PRESENTACIÓN DE SOLICITUD .................................. 45

4. ANEXOS ............................................................................................................................. 47

4.1 GUÍA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES ................................................................................. 47

4.2 GUÍA RÁPIDA DE REFERENCIA ................................................................................................................ 48

4.2.1 Sin certificado ............................................................................................................................. 48

4.2.2 Con certificado ............................................................................................................................ 48

4.3 RELACIÓN DE MENSAJES DE ERROR ....................................................................................................... 49

4.4 RELACIÓN DE INFORMES Y CUESTIONARIOS ............................................................................................ 49

Page 4: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 4 de 49

1. Introducción

El objetivo de este manual es proporcionar una guía de uso eficaz de cumplimentación de instancias al

Concurso General de Traslados.

Page 5: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 5 de 49

2. Descripción general del sistema

2.1 Descripción del sistema

La finalidad del portal PICT2009, es la de otorgar los medios necesarios para la cumplimentación e impresión

y/o Presentación Telemática de las instancias al Concurso General de Traslados del personal docente no

universitario.

La aplicación permite las siguientes acciones:

Cumplimentación guiada de la solicitud al Concurso General de Traslados, tanto de Primaria como de

Secundaria, para aquellos usuarios que no posean certificado digital.

Cumplimentación guiada de la solicitud al Concurso General de Traslados, tanto de Primaria como de

Secundaria, recuperando automáticamente los datos disponibles en el sistema del participante

autentificado mediante certificado digital.

Recuperación y actualización de solicitudes pendientes de tramitar en el concurso actual, siempre que

se hayan dado de alta previamente mediante el certificado digital

Creación de solicitudes, mediante copia de otra ya existente en el sistema para el mismo concurso y

participante. Sólo para participantes con certificado digital.

Impresión y/o Presentación Telemática de las solicitudes cumplimentadas. Esta última opción sólo

estará disponible para los usuarios que se hayan certificado digitalmente.

Además, el portal facilita información sobre las actividades disponibles en cada centro, enseñanzas

que se imparten, etc.

La cumplimentación de las solicitudes, se realiza por fases, siguiendo el orden establecido pero pudiendo

volver a las fases anteriores en el momento en el que se desee.

Las principales fases que se deben cumplimentar, son las siguientes:

Selección del tipo de colectivo y cuerpo sobre el que se cumplimenta la instancia. Esta fase sólo es

necesaria para aquellos participantes que están habilitados en más de un cuerpo.

Datos del participante, del destino.

Modalidades de participación.

Especialidades por las que participa.

Derecho Preferente a localidad

Derecho Preferente a centro.

Derecho de Concurrencia.

Otros Datos.

Destino con carácter forzoso.

Baremo.

Petición de Centros.

Presentación de solicitud, para obtener formato oficial o para presentarla telemáticamente.

El número de fases a cumplimentar, varía en función de las opciones que se vayan seleccionando a lo largo

del proceso.

2.2 Convenciones sobre la interacción con el sistema

De manera general, el sistema tiene las siguientes características:

Las instancias al Concurso General de Traslados del personal docente no universitario, denominadas

solicitudes, son identificadas unívocamente mediante un número de solicitud.

El botón disponible en el sistema para poder avanzar en la cumplimentación de la solicitud, se

denomina ‘Continuar’.

Page 6: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 6 de 49

Al permitir que el usuario se pueda volver a pasos anteriores, el botón de avance en estos casos,

pasará a denominarse ‘Aceptar’.

El botón que permite retroceder a pasos anteriores, se denomina siempre ‘Volver’.

A lo largo de toda la aplicación, se permite imprimir un borrador de los datos guardados hasta ese

momento.

Para ello, se dispone del botón “Imprimir” situado en el margen superior derecho de la aplicación.

La aplicación, proporciona la opción de imprimir una solicitud obteniendo un fichero en formato PDF.

Cuando un participante acceda al portal, sin certificado digital, se dice que accede de forma anónima.

Los participantes bajo este perfil, no puede acceder a ningún dato personal registrado ni registrar

telemáticamente de la solicitud cumplimentada ni sus anexos.

Una solicitud impresa, también puede ser presentada telemáticamente, en caso de que el participante

haya accedido mediante certificado digital.

Es importante tener en cuenta, en este caso, que la solicitud que se presenta es una nueva copia de

la seleccionada, a la que se le asigna un número de solicitud diferente que consta en el Registro.

2.3 Relación con otros sistemas

La aplicación se apoya en otros sistemas a fin de, por un lado, recuperar la información disponible de los

usuarios y así facilitar la cumplimentación de la solicitud a los mismos, y por otro, para beneficiarse de los

servicios que estos otros sistemas aportan.

Alguno de los sistemas con los que se relaciona este portal, y sus finalidades, son los siguientes:

Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH

de la Comunidad de Madrid y de la Consejería de Educación. Alguno de los datos que se recuperan

de estas instituciones es la formación registrada de cada uno de los participantes que accedan

mediante certificado digital, su puntuación obtenida en la oposición, los datos del destino, etc.

En la cumplimentación de peticiones a centros, a través del botón “Planos”, se accede al sistema de

PIPA para mostrar la situación geográfica de un centro en concreto. Esta funcionalidad, sólo está

disponible con navegadores Internet Explorer.

También en las Peticiones a Centros, en el botón “Transporte”, se accede a la aplicación

NOMECALLES, a través del cual, se pueden calcular itinerarios desde cualquier punto que se

especifique a un centro determinado.

Por último, para la Presentación Telemática de la solicitud, se utiliza el sistema de Registro Virtual,

EREG. A esta acción, tan sólo tendrán acceso los usuarios, registrados mediante certificado, siempre

que la solicitud se encuentre en estado COMPLETADA o IMPRESA.

2.4 Empleo del sistema

Esta aplicación facilitará al participante la creación de la solicitud, tanto para presentarla en ventanilla, como

para presentarla telemáticamente.

De manera secundaria, el sistema muestra información como:

Los centros disponibles para el concurso actual.

Información del baremo registrado del participante de años anteriores (sólo para participantes que

accedan con certificado digital).

Información de los cursos del participante registrados anteriormente (sólo para participantes que

accedan con certificado digital).

Información de las peticiones de centros de años anteriores (sólo para participantes que accedan con

certificado digital).

Page 7: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 7 de 49

2.5 Tipos de usuario

Esta aplicación otorga distintos privilegios según el tipo de acceso. Se puede acceder con certificado digital o

sin él. Los usuarios del primer tipo de acceso, pueden acceder a todas las opciones disponibles en el sistema

y los del segundo tipo, denominados usuarios anónimos, sólo acceden a una parte de la funcionalidad del

sistema.

A lo largo del documento, se especifican las opciones a las que accede cada tipo de usuario con más detalle.

Page 8: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 8 de 49

3. Funcionalidades del sistema

La funcionalidad principal de la aplicación, es la de facilitar el medio a través del cual los participantes pueden

cumplimentar sus solicitudes al Concurso General de Traslados.

El modo de cumplimentar estas solicitudes, varía en función del tipo de acceso que posea cada uno de los

participantes o que ellos elijan, en cada momento.

Las acciones a las que tiene acceso cada tipo de usuario, son las siguientes:

Los participantes anónimos, no pueden recuperar los datos que hubiera de solicitudes anteriores o

borradores, pudiendo únicamente crear solicitudes nuevas desde cero y teniendo que realizar toda la

cumplimentación de una sola vez.

Los participantes con certificado digital, pueden realizar las siguientes acciones:

o Dar de alta nuevas solicitudes.

o Consultar solicitudes ya creadas.

o Modificar o terminar de cumplimentar solicitudes anteriores.

o Crear copias.

o Presentar telemáticamente su solicitud anexando, si lo considera, documentación aneja.

Además, al acceder con el certificado digital, se recuperan de manera automática, los datos que ya estén

registrados en el sistema del participante. De esta manera, se facilita al usuario datos que debe especificar en

la solicitud, lo que le permite acortar el tiempo total de cumplimentación.

3.1 Conceptos Generales

Botones generales:

En cualquier fase de la cumplimentación, están disponibles los botones ‘Cerrar’, ‘Ayuda’ e ‘Imprimir’.

El botón ‘Cerrar’, permite al usuario salir de la aplicación.

Antes de salir, el sistema verificará si todos los datos introducidos en pantalla, están guardados o no.

En caso de no ser así, se mostrará un mensaje de aviso del procedimiento a seguir para hacerlo. Si

aún así, el usuario continúa con el proceso de finalización de la aplicación si querer guardar los datos,

estos se perderán.

El botón ‘Ayuda’, permite acceder directamente al presente manual de usuario.

Por último, en el momento en el que se comienza el proceso de, se puede, a través del botón

‘Imprimir’, se puede obtener un borrador de la misma en formato PDF. Esta solicitud es de mero

carácter informativo y no tiene ninguna validez legal.

Ayuda específica de un campo o grupo de datos:

En muchas de las pantallas del proceso de cumplimentación, aparece el icono que proporciona

información sobre el campo o grupo de campos más cercanos.

Estados de las solicitudes:

Por otro lado, los estados por los que puede pasar una instancia son:

BORRADOR: la solicitud se encuentra en fase de cumplimentación, pero no se han completado la

totalidad de los datos.

Page 9: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 9 de 49

COMPLETADA: todos los campos de la solicitud están cumplimentados pero aún no se ha

pasado la solicitud a uno de los estados finales. Es decir, no se ha decido todavía si se va a

Imprimir en Formato Oficial o se va Presentar Telemáticamente.

IMPRESA: la cumplimentación se ha terminado por completo. Se han cumplimentado los datos de

la misma y se ha decido Imprimir en Formato Oficial para su posterior presentación en el

organismo correspondiente.

PRESENTADA TELEMÁTICAMENTE: la solicitud también se encuentra en un estado final.

Todos sus datos están cumplimentados y ha sido presentada telemáticamente, para ser

gestionada y tramitada por el personal de la Dirección General de Recursos Humanos de la

Comunidad de Madrid.

La evolución natural de una instancia se podría resumir de la siguiente manera:

Una instancia que se encuentre en estado Impresa en Formato Oficial, se podrá Presentar

Telemáticamente si así se desea, sólo hay que tener en cuenta que se le asignará una nueva

numeración de instancia para poder presentarla. La nueva numeración se le notificará al usuario para

lo que tenga en cuenta.

Al realizar una copia de una solicitud ya existente, es posible que el estado de la nueva solicitud

creada, diste del de la original. Los casos en los que no coinciden los estados, se resumen a

continuación:

IMPRESA EN FORMATO OFICIAL: si se realiza la copia de una instancia que se encuentre

en este estado, el estado de la copia será COMPLETADA para permitir al usuario poder

modificar los datos introducidos y/o PRESENTAR TELEMÁTICAMENTE.

PRESENTADA TELEMÁTICAMENTE: si se realiza la copia de una instancia que se

encuentre en este otro estado, el estado de la copia será COMPLETADA para permitir al

usuario poder modificar los datos introducidos y/o IMPRIMIR EN FORMATO OFICIAL.

Búsquedas:

Page 10: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 10 de 49

Las búsquedas, a lo largo de toda la aplicación, se realizan de la misma manera. En ellas, se

especifican, en los campos habilitados en cada caso, los valores por los que se quiere realizar la

búsqueda.

Figura 1. Ejemplo de Búsqueda

El funcionamiento de búsqueda de coincidencias es sencillo:

No es necesario cumplimentar todos los campos en cada búsqueda, sólo los que nos

interesen en cada momento,

Especificando parte de la cadena o de la cifra a buscar, es suficiente.

Si se filtra por más de un campo, se devolverán los registros que cumplan ambas

condiciones.

Page 11: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 11 de 49

3.2 Pantalla de Inicio

La pantalla de inicio, es diferente en función del tipo de acceso que posea el usuario. A continuación se

especifican las diferencias entre un tipo de pantalla inicial y otro.

3.2.1 Pantalla de Inicio para solicitantes sin certificado digital

Si el participante entra en el portal sin hacer uso del certificado digital, la pantalla inicial será la siguiente.

Figura 2. Pantalla Inicio sin certificado

Desde esta pantalla sólo se permite crear nuevas solicitudes y está compuesta por 3 grupos de datos:

El tipo del colectivo sobre el que queremos cumplimentar la solicitud, Primaria o Secundaria.

Cuerpo por el que se quiere concursar. En este caso, para ayudar al usuario a seleccionar el

cuerpo deseado, en función del colectivo especificado previamente, se mostrarán los cuerpos

disponibles.

Documento identificativo. En este otro campo, el participante debe introducir su número de

documento identificativo de tipo DNI ó NIE válido, tal y como muestra las indicaciones de la

pantalla. Si no se introduce un número correcto, se mostrará un mensaje de alerta advirtiendo de

este hecho.

El botón ‘Aceptar’, permite dar de alta la solicitud, vacía, y pasar a la siguiente fase de cumplimentación. Para

ello, los tres grupos de datos son obligatorios y no se permitirá avanzar hasta que estén debidamente

cumplimentados.

Page 12: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 12 de 49

3.2.2 Pantalla de Inicio para solicitantes con certificado digital

Si el participante accede mediante certificado digital, la otra pantalla de inicio será más completa.

La información que muestra esta otra pantalla, depende de si es la primera vez que el usuario entra en la

aplicación para el presente concurso o si ya ha entrado en el portal con anterioridad, realizando algún tipo de

acción.

Si es la primera vez que el participante inicia el proceso de cumplimentación para el presente

concurso, la pantalla tendrá el siguiente aspecto:

Figura 3. Pantalla Inicio Sin Solicitudes.

Para iniciar el proceso de cumplimentación de instancias, se deberá seleccionar el botón ‘Continuar’.

Si el participante ya ha trabajado anteriormente con la aplicación para el presente concurso, la

pantalla mostrará un resumen de las instancias con las que se ha estado trabajado.

El aspecto de la esta pantalla, es el siguiente:

Page 13: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 13 de 49

Figura 4. Pantalla Inicio con Solicitudes

La información de instancias anteriores que aparece, se resumen en:

Nº de solicitud: número de la/s instancia/s que ha creado el participante anteriormente.

Tipo de solicitud: tipo de colectivo para el que se ha creado la/s solicitud/es.

Cuerpo: cuerpo para el que se ha realizado la instancia al Concurso.

Estado: estado actual en el que se encuentra cada una de las solicitudes.

A partir de esta pantalla, se pueden realizar varias acciones:

Dar de alta una nueva solicitud: para realizar esta acción, tan sólo es necesario pulsar el

botón ‘Continuar’ sin haber seleccionado previamente ninguna instancia. Tras esto, se

comenzará con el proceso de cumplimentación de instancias propiamente dicho.

Consultar una solicitud ya creada: para ello, es necesario seleccionar la instancia que se

quiere consultar, pulsar ‘Continuar’ y, en la ventana emergente, seleccionar la acción de

‘Consultar’. El sistema situará directamente al usuario en la última fase de cumplimentación

en la que se encontraba la instancia seleccionada.

Realizar una copia de una solicitud: para realizar una copia de una instancia, hay que

seleccionar la instancia que queremos copiar, pulsar ‘Continuar’ y, en la ventana emergente,

seleccionar la acción ‘Copiar’.

El sistema realiza una copia exacta de la solicitud seleccionada, asignándole un nuevo

número de instancia, y situará al usuario directamente en la última fase de cumplimentación

en la que se encontraba la instancia origen.

Para dar de alta una nueva instancia, hay que tener en cuenta si el participante está habilitado en uno

o en más de un cuerpo.

Si el participante está habilitado sólo en un cuerpo, se comenzará con la primera fase de

cumplimentación de datos.

Page 14: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 14 de 49

Si el participante está habilitado en más de un tipo de colectivo y/o cuerpo, es necesario

especificar el tipo de colectivo y/o cuerpo para el que se quiere cumplimentar la solicitud.

El sistema recupera automáticamente el colectivo y/o cuerpo para los que puede concursar el

usuario. Una vez seleccionados estos datos, al pulsar ‘Aceptar’, se comenzará con la primera

fase de cumplimentación de datos de la instancia.

Figura 5. Pantalla Selección de Alta

Page 15: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 15 de 49

3.3 Pantalla Datos del Participante.

En esta pantalla se muestran los datos generales del participante que cumplimenta la solicitud para el cuerpo

seleccionado, agrupándolos según el origen de los mismos.

3.3.1 Datos Personales.

En este grupo de datos, se muestran los datos de carácter personal. Si se accede mediante certificado digital y se dispone de datos en el sistema, se recuperarán, en su mayoría, de manera automática. En este caso, el usuario tan sólo deberá verificar que los datos mostrados son correctos y si no es así, modificarlos directamente para comenzar con la solicitud de actualización. Los datos que se muestran y se deben cumplimentar en este grupo de datos, son los siguientes:

DNI: al entrar con certificado digital no se podrá modificar, se rellena automáticamente.

Primer Apellido: este campo siempre se debe cumplimentar.

Segundo Apellido: se trata de un campo opcional.

Nombre: es de obligada cumplimentación.

Sexo: es de obligada cumplimentación.

Cuerpo: al entrar con certificado digital se rellenará automáticamente y no se podrá modificar.

Especialidad de la convocatoria: de obligado cumplimiento.

Año Ingreso: año de ingreso en el cuerpo por el que se concursa. Si no se recupera directamente

o si se desea modificar, deberá comprenderse entre 1936 y el año actual.

Email: es un campo opcional. En caso de especificarlo, se comprobará que el formato sea el

correcto.

Puntuación obtenida: es la puntuación obtenida en la última oposición para el cuerpo

seleccionado. Es obligatorio cumplimentarlo y el valor introducido debe ser inferior a 100 y

además el separador de decimales ha de ser un punto “.”.

Tipo vía: es un campo de carácter obligatorio y, hay que seleccionar una las opciones que se

muestran al desplegar la lista de valores de dicho campo.

Nº de vía: campo opcional

Piso: campo opcional

Escalera: campo opcional

Puerta: campo opcional

Provincia: si el país especificado anteriormente, es España, es obligatorio especificar la

localidad. Como en el caso anterior, es necesario seleccionar uno los valores contenidos en la

lista desplegable del propio campo.

Localidad: este campo, también es obligatorio en caso de que el país sea España. También hay

que seleccionar un valor de entre los que contenga la lista de valores de este campo. En función

de la provincia seleccionada previamente, la lista de localidades variará.

Código Postal: este campo debe tener cinco dígitos y sólo numéricos. Se comprobará que el

código introducido pertenezca a la provincia seleccionada con anterioridad. Como en los casos

anteriores, si el país especificado es España, es obligatorio introducir un valor en este campo.

Fecha de Solicitud: se rellena automáticamente con la fecha y hora actual.

Teléfono: también se trata de un campo obligatorio. Se comprobará que tenga 9 cifras y sólo se

podrán introducir valores numéricos.

Móvil: campo opcional. Se comprobará que tenga 9 cifras y sólo se podrán introducir valores

numéricos.

Actúa con representante: casilla de verificación para indicar si se actúa con representante o no.

El aspecto de este grupo de datos, debidamente cumplimentados, es la siguiente:

Page 16: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 16 de 49

Figura 6. Datos Personales

De manera general, y para ambos tipos de acceso, la fecha de solicitud es informativa, pero en ningún caso modificable por el usuario. En caso de seleccionar la casilla del representante, se mostrarán los siguientes datos:

DNI: en caso de entrar con un certificado válido, se rellenará automáticamente con el DNI correspondiente a dicho certificado.

Primer Apellido: este campo siempre se debe cumplimentar.

Segundo Apellido: campo opcional

Nombre: este campo siempre se debe cumplimentar.

Email: campo opcional

Tipo de vía: este campo siempre se debe cumplimentar.

Domicilio: este campo siempre se debe cumplimentar.

Nº vía: campo opcional

Piso: campo opcional

Escalera: campo opcional

Page 17: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 17 de 49

Puerta: campo opcional

Provincia: si el país especificado anteriormente, es España, es obligatorio especificar la

localidad. Como en el caso anterior, es necesario seleccionar uno los valores contenidos en la

lista desplegable del propio campo.

Localidad: este campo, también es obligatorio en caso de que el país sea España. También hay

que seleccionar un valor de entre los que contenga la lista de valores de este campo. En función

de la provincia seleccionada previamente, la lista de localidades variará.

Código Postal: este campo debe tener cinco dígitos y sólo numéricos. Se comprobará que el

código introducido pertenezca a la provincia seleccionada con anterioridad. Como en los casos

anteriores, si el país especificado es España, es obligatorio introducir un valor en este campo.

Teléfono: también se trata de un campo obligatorio. Se comprobará que tenga 9 cifras y sólo se

podrán introducir valores numéricos.

Móvil: campo opcional. Se comprobará que tenga 9 cifras y sólo se podrán introducir valores

numéricos.

En el caso de que se aporte el DNI del representante se deberá de marcar el check correspondientes en

el paso 12 de la aplicación.

El aspecto de este grupo de datos, debidamente cumplimentados, es la siguiente:

Figura 7. Datos del Representante

Page 18: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 18 de 49

3.3.2 Datos del Destino.

En este otro grupo de datos, es donde se cumplimenta o verifica que los datos mostrados son correctos, relativos al tipo de destino que el participante tenga para el cuerpo sobre el que quiere concursar. Los campos a cumplimentar/verificar son:

Tipo de destino: campo en el que se especifica si el destino que posee el participante, para ese cuerpo, es de tipo definitivo, provisional o de otro tipo.

Código del centro: código del centro en el que se encuentra trabajando actualmente.

Especialidad: especialidad del destino.

Itinerancia: indicador de si se ejerce la itinerancia en el destino actual. El aspecto de este grupo de datos, es el siguiente:

Figura 8. Datos del Destino Primaria

En caso de cumplimentar los datos del destino o de querer modificarlos, por considerar que no son correctos, se deberá pulsar el botón ‘Modificar’, especificar o cambiar los valores de los campos de este grupo de datos, y adjuntar el fichero de justificación del cambio. La pantalla de modificación de datos del destino, presenta el siguiente aspecto:

Page 19: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 19 de 49

Figura 9. Datos del Destino Primaria Modificar

A continuación, se especifica el modo de cumplimentación de los campos descritos:

Tipo de destino: especificar si se trata de un destino definitivo, provisional u otro tipo. Pulsar sobre la opción deseada.

Código del centro: para obtener los códigos de los centros disponibles, se debe pulsar el botón “Buscar”. En ese momento, aparecerá una pantalla orientada a facilitar la búsqueda de centros.

Localidad: localidad del centro.

Esta pantalla de búsqueda, tiene el siguiente aspecto:

Figura 10. Búsqueda de Centros

La ventana de búsqueda, aparecen una serie de campos de filtro, y dos botones más.

Page 20: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 20 de 49

Si se pulsa el botón de ‘Aceptar’, se accede al listado de los centros que cumplen con los filtros especificados en alguno/todos los campos de búsqueda. Si se da el caso de que no se especifique ningún filtro, en el listado, se muestran todos los centros disponibles sin ningún tipo de discriminación. En el caso de pulsar ‘Cancelar’, se anulará el proceso de búsqueda.

Figura 11. Listado de Centros

En la pantalla en la que se muestra el resultado de la búsqueda realizada, ‘Listado de Centros’, se deberá seleccionar el centro que desea, que quedará marcado automáticamente en rojo, y pulsar el botón ‘Aceptar’, para que se vuelquen los datos del centro seleccionado, a la pantalla de cumplimentación de datos del destino de la instancia.

Figura 12. Listado de Centros con Seleccionado

Si la búsqueda de los centros no ha sido la deseada, se tiene la opción de pulsar el botón ‘Volver’, para acceder de nuevo a la ventana de “Búsqueda de Centros” y, por lo tanto, poder repetir la búsqueda, o ‘Cancelar’, en cuyo caso se anulará dicha acción. Por último, en caso de querer eliminar los datos del centro que haya sido seleccionado, sólo es necesario pulsar el botón ‘Borrar’ de la página de datos del destino. .

Page 21: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 21 de 49

Especialidad: para cumplimentar la especialidad del centro de destino, se realizará el mismo proceso que en el caso de los centros. Es decir, se pulsará el botón ‘Buscar’ para acceder a la pantalla de búsqueda de especialidades.

Figura 13. Búsqueda Especialidad

Y en la ventana de ‘Listado de Especialidades’, se seleccionará la especialidad que se desee:

Figura 14. Listado Especialidades

Figura 15. Especialidad Seleccionada

Como en el caso anterior, estará disponible el botón ‘Volver’, para poder realizar de nuevo la búsqueda, o ‘Cancelar’ para parar el proceso de búsqueda de especialidades. También estará disponible el botón de ‘Borrar’, para eliminar la especialidad volcada anteriormente, al grupo de datos del Destino.

Page 22: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 22 de 49

Itinerante: este campo no se almacena en el sistema, con lo que el usuario deberá decidir si desea cumplimentarlo o no, ya que no es obligatorio. La modificación del valor de este campo, no implica que sea necesario adjuntar ningún PDF que justifique esta modificación. Los valores permitidos en el caso de Itinerancia son SÍ o NO.

Figura 16. Itinerante

Finalmente, cuando todos los campos de este grupo de datos, los del Destino, estén cumplimentados, se

deberá pulsar el botón ‘Aceptar’, para guardar los cambios realizados.

Page 23: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 23 de 49

3.4 Pantalla de Modalidades de Participación.

A esta otra pantalla, se podrá acceder tanto para la solicitud del colectivo de Primaria como de Secundaria.

Según la modalidad seleccionada se deberá tener en cuenta lo siguiente:

Un participante de primaria de modalidad J (“Provisional que nunca ha obtenido destino definitivo”) o K (“En prácticas”) que ingresó en el cuerpo por la oposición de 1999 o posteriores, sólo podrá realizar petición de centros si opositó en la COMUNIDAD DE MADRID, ya que sólo puede recibir el primer destino definitivo en el ámbito territorial donde aprobó la oposición.

En el caso de modalidad A (“Destino definitivo”), el centro de destino debe ser definitivo de forma obligatoria. En el resto de casos debe ser centro provisional.

En el caso de modalidad K (“En prácticas”), el participante deberá tener una relación jurídica ‘P’, si tiene certificado digital.

En el caso de modalidad K y Secundaria es obligatoria la puntuación.

Figura 17. Modalidades de Participación

Si se pulsa ‘Continuar’, se accede a la siguiente pantalla de datos, mientras que si se selecciona ‘Volver’, se

retorna a la pantalla anterior, es decir, a la fase de Datos del Participante.

Page 24: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 24 de 49

3.5 Pantalla de Especialidades por las que se puede participar

A esta opción podrán acceder tanto Primaria como Secundaria. La página que se visualizará será la siguiente:

Figura 18. Especialidades por las que se puede participar.

A la hora de introducir especialidades habrá que tener en cuenta los siguientes aspectos:

El límite de especialidades a introducir son nueve. Aparecerán numeradas en la lista y se avisará al

completar el máximo.

Es obligatorio al menos participar por una especialidad y no podrán aparecer repetidas.

Al pulsar “Anadir” aparecerá la siguiente ventana emergente:

Figura 19. Búsqueda de Especialidades

Page 25: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 25 de 49

Al pulsar aparecerá una lista de las especialidades donde podrán realizar una selección, al “Aceptar” volcará a la lista de la página principal, se limpiarán los datos en esta pantalla y se permitirá al participante introducir otra de forma continuada.

Page 26: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 26 de 49

3.6 Pantalla Derecho Preferente

El derecho preferente se desglosa en derecho preferente a centro y derecho preferente a localidad.

3.6.1 Pantalla de Derecho Preferente a Centro.

En esta pantalla se deben especificar todos los datos que tengan que ver con ejercer el derecho preferente. A

esta pantalla podrán acceder tanto participantes cuya solicitud sea de Primaria como de Secundaria.

Figura 20. Derecho Preferente a Centro

El límite de especialidades a introducir es nueve. Aparecerán numeradas en la lista y se avisará al completar

el máximo. Las especialidades que podrán informar en esta sección debe ser una de las informadas en la

sección de ‘Especialidades por las que se puede participar’.

En el caso del derecho preferente a centro será obligatorio informar un supuesto, el centro y debe solicitar al

menos una especialidad por la que pueda participar.

Al pulsar el botón “Añadir” aparecerá la siguiente pantalla:

Figura 21. Búsqueda de Especialidades

Page 27: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 27 de 49

Como en el resto de búsquedas, si se selecciona un registro en concreto y se pulsa ‘Aceptar’, dicho registro

se volcará a la pantalla del Derecho Preferente, mientras que si se pulsa ‘Volver’, se iniciará de nuevo el

proceso de búsqueda de las especialidades.

Figura 22. Listado de Especialidades

En esta ventana podrán introducir los códigos de especialidad, idioma e itinerancia (S/N). Se rellenarán las

descripciones de forma automática. Tendrá disponible en las listas de valores de especialidades del MEC y de

idioma que permitirá hacer la selección sin introducir el código. Las especialidades que podrá informar son

sólo aquellas por las que puede participar.

Habrá que tener en cuenta las siguientes cuestiones:

El centro seleccionado debe ser uno de los publicados en la convocatoria para Madrid.

Si informa bilingüismo, el participante debe estar en posesión del certificado o acreditación de

competencia lingüística correspondiente para el idioma. Además la especialidad se puede impartir en

ese idioma.

Sólo puede ejercerse derecho preferente a centros de Madrid.

3.6.2 Pantalla de Derecho Preferente a Localidad.

A esta pantalla podrán acceder tanto participantes cuya solicitud sea de Primaria como de Secundaria.

Page 28: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 28 de 49

Figura 23. Derecho Preferente a Localidad

El límite de especialidades a introducir son 9. Aparecerán numeradas en la lista y se avisará al completar el máximo. Las especialidades que podrán informar en esta sección debe ser una de las informadas en la sección de ‘Especialidades por las que puede participar’.

Será obligatorio informar un supuesto, la localidad de derecho preferente y/o zona de derecho preferente (consignando distritos nunca código de localidad de Madrid) y debe solicitar al menos una especialidad por la que pueda participar.

Page 29: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 29 de 49

3.7 Pantalla Derecho de Concurrencia

A esta opción podrán acceder tanto Primaria como Secundaria. La página que se visualizará será la siguiente:

Figura 24. Derecho de Concurrencia

A la hora de rellenar estos datos habrá que tener en cuenta lo siguiente:

Sólo estará activa esta página si el concurso es nacional para el grupo de colectivo.

Se darán de alta para cada uno los datos de figuran: apellidos y nombre (alfanuméricos) y el DNI.

No podrán informar DNI repetidos.

Se dispondrá de una lista de valores de provincias a través del botón BUSCAR, aunque podrán informar el código de forma que la aplicación rellene la descripción.

Sólo debe estar informado un código de provincia, con carácter obligatorio, si se informa algún DNI de concurrente.

Los DNI de concurrente no podrán coincidir con el de la instancia.

Si se informa algún DNI de concurrencia y la provincia de concurrencia, será obligatorio que en las listas de peticiones los centros sean de la provincia de concurrencia.

Page 30: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 30 de 49

3.8 Pantalla Otros Datos

A esta ventana, se podrá acceder tanto si la solicitud es para el colectivo de Secundaria como de Primaria.

Los campos a cumplimentar en esta fase, son los siguientes:

Figura 25. Otros Datos

Page 31: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 31 de 49

3.9 Pantalla Destino con carácter forzoso

A esta ventana se podrá acceder tanto si la solicitud es para el colectivo de Secundaria como de Primaria.

Figura 26. Destino con carácter forzoso

Se incluyen cuatro posibilidades para introducir bilingüismo, a través de cuatro campos que permitirán

desplegar una lista con las todas las opciones de idiomas existentes. No será obligatorio rellenar los campos.

A la hora de cumplimentar estos datos se tendrá en cuenta lo siguiente:

En ningún caso se participa por modalidades A (“Destino definitivo”) o B (“Excedente voluntario”).

Las especialidades que puede informar deben estar entre las informadas en la sección de

‘Especialidades por las que participa’, hasta un máximo de 18.

Al pulsar en AÑADIR aparecerá la siguiente ventana emergente:

Page 32: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 32 de 49

Figura 27. Búsqueda de Especialidades

Page 33: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 33 de 49

3.10 Pantalla de Baremo

A esta ventana, se podrá acceder tanto si la solicitud es para el colectivo de Secundaria como de Primaria.

Figura 28. Pantalla de Baremo

Si se accede con certificado esta pantalla se cargara un resumen con los apartados generales del último

baremo para el DNI solicitante, si existen datos históricos. El solicitante puede optar por consulta o modificar

el baremo anterior o crear uno nuevo pulsando el botón con el literal ‘Consulta / Modificación BAREMO’.

Page 34: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 34 de 49

Al pulsar sobre el botón, aparecerá la siguiente ventana emergente.

Figura 29. Modificación de Baremo

En cualquiera de las dos opciones que pulse el usuario se desplegaran los apartados generales para poder

modificar los datos del baremo.

Figura 30. Nuevo Baremo

Page 35: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 35 de 49

Los campos marcados en gris no son modificables por el usuario, para los casos de los apartados de

Puntuación y Máximo son campos que se auto calculan en función de los datos introducidos por el solicitante.

El resto de campos, Años, Unidades y Posesión se habilitan en función de los datos necesarios para cada

apartado del baremo.

El apartado años se divide en dos casillas para informar años completos en la primera y numero de

meses en la segunda, no pudiendo introducir valores superiores a 11 meses.

El apartado Unidades admite valores en el formato 0.0000.

El apartado Posesión permite valores S (Sí) y N (No).

Si no se accede con certificado y existen baremos históricos para el DNI informado se permite al solicitante

acogerse al baremo anterior sin la posibilidad de modificarlo y avanzar al siguiente paso directamente o crear

un baremo nuevo.

Figura 31. Selección de Baremo

En caso de acceso con certificado se listaran los cursos de formación que tenga registrados el DNI del

solicitante en el sistema.

Figura 32. Cursos Formación

Al final de esta página existe una sección donde se podrán aportar nuevos cursos o méritos:

Page 36: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 36 de 49

Figura 33. Nuevos Méritos y Cursos

Al agregar un nuevo curso, en esta sección solamente se podrán indicar los títulos de dichos nuevos cursos:

Figura 34. Nuevo Curso de Formación

Y en el caso de un nuevo mérito, se podrá informar el título y si ha sido presentado en registro presencial el

número de registro de éste:

Figura 35. Nuevo Mérito

Page 37: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 37 de 49

3.11 Pantalla Petición de Centros

A través de esta pantalla, se especifican las peticiones a centros para el concurso actual.

Figura 36. Seleccionar tipo de petición

Al pulsar en la opción de “Generar Nueva Petición Centros” aparecerá una pantalla que se divide en tres

apartados claramente diferenciados:

Consulta Anterior (sólo para acceso con certificado digital):

En este apartado, aparecerán, si existen en el sistema, peticiones a centros de años anteriores

registradas por parte del participante para el cuerpo de la solicitud.

Hay que tener en cuenta, según las bases del concurso, que las peticiones de años anteriores

válidas, son aquellas que correspondan a los últimos 3 años como máximo.

Los años disponibles a los que se puede acoger el usuario, aparecen en una lista desplegable.

Seleccionado un año, automáticamente se cargarán las peticiones anteriores. Si se considera

oportuno utilizar esta información para realizar las capturas de centros del año actual, pulsado

‘Volcar’, se volcarán todas las peticiones válidas para este concurso. De este volcado, se eliminarán

las peticiones cuyo centro no sea válido para este concurso, con lo que se volverá a reordenar la lista

de peticiones, a partir de la eliminada.

Se ha de tener en cuenta que si se acoge a la totalidad de los centros para un año en cuestión y no

se han encontrado peticiones válidas para el año en cuestión mostrará el mensaje anterior.

Page 38: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 38 de 49

Figura 37. Consulta Anterior

Como es común que el listado de peticiones sea superior a diez peticiones, se pueden utilizar los botones de

paginación que se encuentran debajo de la tabla, para poder navegar con agilidad por las pantallas. Y de igual

manera que en el acogimiento para la consulta anterior mostrará un mensaje indicativo si no encuentra

centros para esa petición en concreto.

Page 39: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 39 de 49

Captura Actual:

Figura 38. Captura Actual

El formato de esta tabla, es exactamente igual que la de “Consulta Anterior”, sin embargo esta contiene los

siguientes botones de control:

o Añadir: a través de este botón, se permite dar de alta una nueva petición a centro. Para ello,

se abre un formulario en el que se especificarán los datos pertinentes para incorporar una

nueva captura a la tabla. La ventana que se abrirá es la siguiente:

Se podrá recuperar la descripción de los campos Localidad, Centro y Especialidad conforme se escribe el

código en la casilla correspondiente. Pero no saldrá la descripción hasta que el código sea correcto.

En caso contrario indicará código erróneo en el campo descripción.

Figura 39. Modificación petición de centros

El campo de Localidad o Centro y el campo Especialidad, son de carácter obligatorio.

Al seleccionar una localidad, aparece una opción para marcar recuperar, de manera automática, todos los

centros de la localidad seleccionada.

Page 40: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 40 de 49

Figura 40. Incluir todos los centros de la localidad

Al hacer doble clic sobre un registro de cualquiera de las listas de centros aparecerá una ventana emergente:

Figura 41. Incluir todos los centros de la localidad

Se puede realizar una captura de centros de varias maneras, siendo siempre obligatorio rellenar la

especialidad:

o Seleccionado localidad, sin marcar la opción de incluir todos los centros: en las que se

capturará la localidad y la especialidad especificadas.

o Seleccionado localidad, marcando la opción de incluir todos los centros: en las que se

capturarán todos los centros para esa localidad y especialidad especificada.

o Seleccionando centro: Se capturará el centro y especialidad especificados.

Una vez informados los campos, se debe pulsar sobre el botón de ‘Aceptar’ que hace que se vuelquen los

datos cumplimentados en las peticiones de “Consulta Actual”.

Si por el contrario, se pulsa el botón ‘Cancelar’, se anulará el proceso de captura de centro.

o Subir: a través de este botón, y seleccionando una captura en concreto, se cambiará el orden

de preferencia de la captura seleccionada aumentando el mismo.

o Bajar: a través de este botón, y seleccionando una captura en concreto, se cambiará el orden

de preferencia de la captura seleccionada disminuyendo el mismo.

o Eliminar: si se selecciona una captura y se pulsa este botón, se elimina la captura

seleccionada. Antes de ejecutar esta acción, se pide confirmación al usuario.

o Vaciar: si se selecciona este otro botón, se eliminarán todas las capturas insertadas hasta el

momento. Como en el caso anterior, se pide confirmación antes de ejecutar la acción.

Otra opción importante, es la posibilidad de obtener el listado de las peticiones de centros en una hoja Excel,

esto se hará pulsando sobre el botón ‘Exportar Excel’.

La idea es que el usuario pueda guardar en su PC las peticiones dadas de alta para el concurso actual, de

cara al año siguiente. De esta manera, durante todo el año, el usuario tendrá la posibilidad de comenzar a

realizar sus combinaciones para el concurso siguiente. Para ese concurso, se prevé implementar la opción de

Importación Excel para realizar esta acción de manera directa y sin necesidad de estar sujeto al periodo de

cumplimentación de instancias.

Finalmente, si queremos guardar parcialmente, las capturas que se van incluyendo, eliminando, etc., y no

esperar a finalizar toda la captura, se podrá realizar pulsando el botón ‘Guardar Tabla’.

Ayuda de centros

Otra nueva opción, es la de consultar las características de cada uno de los centros que interesen

para facilitar la decisión de las capturas.

Page 41: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 41 de 49

Figura 42. Ayuda de Centros

En primer lugar, se debe especificar un centro para poder consultar sus datos. Para seleccionarlo, se debe

pulsar el botón ‘Buscar’ y comenzar con el proceso de búsqueda del mismo, según se ha comentado en

pasos anteriores.

Las opciones de consulta de datos de centros, son las siguientes:

o Datos Generales:

Page 42: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 42 de 49

Figura 43. Datos Generales Centros

Al pulsar este botón, se muestra información de carácter general del mismo como: el código del centro,

nombre, el tipo centro, etc.

Una vez consultados los datos, se podrá cerrar la ventana pulsando sobre el botón ‘Cerrar’, y continuar con el

proceso de cumplimentación normal.

o Planos:

Figura 44. Planos Centros

A través de este botón, se muestra un mapa con la localización del centro seleccionado.

Se dispone de distintas utilidades como ampliar, ampliar por área o reducir el mapa, se puede navegar por el

mapa, etc.

En caso de no existir plano del centro, se mostrará una alerta de tal situación.

Page 43: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 43 de 49

o Enseñanzas:

Figura 45. Enseñanzas

Con esta otra opción, se abre un listado con las enseñanzas que contiene el centro seleccionado. Esta

ventana tiene un campo de selección para el año académico. Según el elemento seleccionado, se mostrará

las enseñanzas de ese año para ese centro. Para cerrar la ventana se debe pulsar sobre el botón ‘Cerrar’.

o Actividades:

Figura 46. Actividades

Al pulsar sobre este botón, se abrirá una ventana con el listado de actividades de ese centro y, al igual que las

enseñanzas, contiene su campo de selección con los años académicos y con el botón ‘Cerrar’.

o Transporte:

Page 44: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 44 de 49

Figura 47. Transporte

En este otro caso, se accederá a la aplicación NOMECALLES para obtener un plano de transportes del centro

seleccionado.

Cuando la cumplimentación de este paso se ha completado, se puede o pulsar el botón ‘Continuar/Aceptar’

para seguir con el proceso, o ‘Volver’, para retornar al paso anterior, el “Baremo”.

Page 45: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 45 de 49

3.12 Pantalla de Impresión en formato Oficial y/o Presentación de solicitud

Este es el último paso de la aplicación, pero para poder llegar a él, es imprescindible que la solicitud esté

cumplimentada totalmente.

En función del tipo de acceso, se podrá acceder a unas u otras opciones.

Si se ha accedido de manera anónima, tan sólo se podrá Imprimir en formato oficial la instancia para

su posterior presentación.

Si por el contrario, se ha accedido mediante certificado digital, aparte de poder Imprimir en formato

oficial, se podrá Presentar Telemáticamente la misma.

Figura 48. Presentación de Solicitud

Page 46: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 46 de 49

Las opciones disponibles, y sus implicaciones, son:

Volver: independientemente del tipo de acceso, siempre se podrá optar a la opción de pulsar ‘Volver’,

en cuyo caso, se retrocedería a la fase del baremo.

Delincuentes sexuales: Se tendrá la posibilidad de autorizar la consulta de registro de delincuente

sexuales. Para ello, y en el caso de que esté marcado que sí autoriza, se deberá de cumplimentar

todos los campos (a excepción de si la nacionalidad no es española que no será necesario

cumplimentar la comunidad autónoma, provincia de nacimiento, municipio de nacimiento).

Autorización: Se podrá marcar también la no autorización de la consulta y para ello la CCAA de

Madrid aportará la documentación necesaria con sus checks correspondientes (autoriza consulta dni

solicitante, y representante.)

Imprimir en Formato Oficial: se generará un PDF de la solicitud en formato oficial. Este es el que

deberá ser impreso y ser presentado en ventanilla. El estado de la solicitud pasará a IMPRESA.

Listado de centros solicitados: se genera un PDF con el listado de centros solicitados por el

interesado.

Presentar Telemáticamente: se realiza la presentación en el Registro Virtual, de la instancia. Tras

realizar esta acción, aparecerá una pantalla informativa, indicando el número del Registro Virtual de la

solicitud.

Figura 49. Resumen Telemático.

Page 47: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 47 de 49

4. Anexos

4.1 Guía de preguntas y respuestas frecuentes

Algunas de las preguntas frecuentes que se pueden dar, son las siguientes:

¿Se puede dar de alta una solicitud sin certificado digital?

Sí, un usuario sin certificado puede dar de alta una solicitud e imprimirla, pero no presentarla

telemáticamente. Tampoco optará a la recuperación automática de los datos registrados tales como

datos personales, de destino, peticiones a centros anteriores, etc.

¿Cuáles son los tipos de presentación de una solicitud?

Una vez completada la solicitud, se puede imprimir en formato oficial o presentar telemáticamente. Si

se decide imprimir una solicitud en formato oficial y después, presentarla telemáticamente, el sistema

presentará una solicitud idéntica pero con una numeración diferente a la original.

¿Se puede modificar los Datos de Destino de un participante?

Sí, es posible si se accede mediante certificado digital, pero debe adjuntarse un certificado en formato

PDF como justificante del cambio. Esta acción no significa que el cambio se realice oficialmente por

parte de la Administración, sino que simplemente se facilita la solicitud de modificación del mismo.

Posteriormente, se valorará si el cambio procede o no o si se requiere alguna información más a parte

de la facilitada.

No es necesario adjuntar certificado si los únicos datos que queremos modificar son los de Itinerancia.

¿Se puede incluir nuevos cursos?

Sí, es posible añadir todos los cursos realizados adjuntando un archivo en formato PDF, con un

máximo de 10 cursos.

¿Se puede incluir nuevos méritos?

Sí, como en el caso de nuevos cursos se pueden adjuntar los méritos en formato PDF, con un máximo

de 10 méritos.

¿Se puede modificar el baremo?

Sí, en el caso de realizar la solicitud mediante certificado digital, podremos recuperar los datos del

último baremo realizado y modificarlo con nuevos valores.

¿Se puede modificar los datos personales?

Sí, en el caso de realizar la solicitud mediante certificado digital, el sistema nos puede devolver los

datos personales rellenos, pero en cualquier caso, se pueden modificar por si ha habido algún cambio

en ellos.

Page 48: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 48 de 49

4.2 Guía rápida de referencia

Para comenzar a usar la aplicación, debemos decidir el tipo de acceso con el que vamos a comenzar. Las

opciones son: con o sin certificado digital.

4.2.1 Sin certificado

Se deberá seleccionar el tipo de colectivo y cuerpo por el que se desea concursar y especificar el documento

identificativo propio.

Los colectivos y fases de cumplimentación de cada uno ellos, se enumeran a continuación.

Con esta selección ya sólo quedará cumplimentar la solicitud e imprimirla para la presentación en ventanilla.

Cumplimentar la solicitud:

o Informar los datos personales, datos del destino. (Datos Personales).

o Seleccionar las modalidades de participación y cumplimentación de los campos obligatorios

de cada apartado seleccionado. (Modalidades de Participación).

o Seleccionar las especialidades (Especialidades por las que se puede participar)

o Derecho preferente a centro/localidad (Derecho Preferente)

o Derecho de Concurrencia (Derecho de Concurrencia)

o Otros Datos (Otros Datos)

o Destino con carácter forzoso (Destino con carácter forzoso)

o Indicar el tipo de baremo que desea que se le aplique, si Nueva Baremación o Baremación

Anterior. Suministrar datos si Nueva Baremación y, si se estima oportuno, inclusión de

méritos para su posterior registro. (Baremo).

o Rellenar las de peticiones a centros. (Peticiones a Centros).

Imprimir en formato oficial. (Impresión Oficial o Presentación Telemática).

4.2.2 Con certificado

Con esta opción se podrán cumplimentar instancias, tanto para el colectivo de Primaria como para de

Secundaria y presentarlas telemáticamente.

Page 49: Manual de Usuario - gestiona4.madrid.org · Se accede a los datos que se conservan del participante por parte de la Dirección General de RRHH de la Comunidad de Madrid y de la Consejería

Manual de Usuario Fecha:

Instancias de Participación al Concurso General de Traslados Personal Docente

02/11/2016

PICT2009_10_MUS_1_V1R1.doc Página 49 de 49

4.3 Relación de mensajes de error

Los mensajes de error, son especificados a lo largo del documento para cada uno de las fases de la solicitud.

Estos mensajes se muestran al no rellenar los campos de son de carácter obligatorio, es decir, los marcados

con un asterisco en rojo.

En el mensaje se indica, el campo en concreto que requiere cumplimentación, el formato correcto en el que se

debe realizar o el mensaje de valor no permitido.

En todos los casos en los que se den errores, el sistema no permitirá continuar hasta que no esté corregido el

dato que ha provocado el error.

4.4 Relación de informes y cuestionarios

En cualquier momento de la cumplimentación de la solicitud, podremos generar un borrador de la misma,

pulsando sobre el botón IMPRIMIR que se encuentra en la esquina superior a la derecha de la pantalla.

Se ha de tener en cuenta que la impresión del borrador en el último paso de la instancia no se verá los checks

marcados ni tampoco el registro de delincuentes sexuales si antes no se ha pulsado en impresión formato

oficial o presentar telemáticamente.

La opción impresión en formato oficial de la solicitud COMPLETADA, “Presentación Solicitud”, genera

automáticamente un PDF oficial con los datos que se han cumplimentado a lo largo del proceso.

Si durante el mismo, se han modificado los datos del destino o se han agregado nuevos cursos o méritos,

además del PDF de la solicitud, se deberá anexar al final de la presentación de la solicitud los documentos de

los cursos y méritos indicados.