Manual de word

27
Concepto de carácter, línea y párrafo Carácter es una letra, un número o un signo de puntuación. El concepto también abarca a los caracteres de control, que no se corresponden con símbolos del lenguaje natural sino con otros fragmentos de información usados para procesar textos, tales como el retorno de carro y el tabulador, así como instrucciones para impresoras y otros dispositivos que muestran dichos textos. Línea es el conjunto de carácteres que pueden llegar de extremo a extremo de la página. Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historial. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal. Es el conjunto de oraciones constituidas de un texto separadas por un punto y aparte y punto y seguido. Posición del cursor

Transcript of Manual de word

Page 1: Manual de word

Concepto de carácter, línea y párrafo

Carácter es una letra, un número o un signo de puntuación. El

concepto también abarca a los caracteres de control, que no se

corresponden con símbolos del lenguaje natural sino con otros

fragmentos de información usados para procesar textos, tales

como el retorno de carro y el tabulador, así como instrucciones

para impresoras y otros dispositivos que muestran dichos

textos.

Línea es el conjunto de carácteres que pueden llegar de

extremo a extremo de la página.

Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que

expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de

una historial. Está compuesto por un conjunto de oraciones que

tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian

juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo

inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte.

Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo

subtema; una de ellas expresa la idea principal. Es el conjunto

de oraciones constituidas de un texto separadas por un punto y

aparte y punto y seguido.

Posición del cursor

Page 2: Manual de word

Posición del cursor es un indicador que se usa para mostrar

la posición en un monitor o en otros dispositivos de

visualización que responderán a las pulsaciones en un

dispositivo de entrada de texto o a las acciones en un

dispositivo apuntador.

Modos de inserción de texto:

Insertar/Sobrescribir

Insertar es una tecla que inserta un carácter entre otros sin

borrarlos.

Sobrescribir es un modo de inserción que inserta un carácter

borrando los caracteres seleccionados.

Cómo borrar texto

Del/Retroceso es un tecla que borra los caracteres anteriores

al cursor.

Suprimir es una tecla que borra los caracteres posteriores al

cursor.

Page 3: Manual de word

Central + x

Cómo insertar caracteres en mayúsculas

Presionando la tecla Mayus o Bloq Mayus

Repaso de uso de teclas para sacar otros

caracteres

Con mayus o con la tecla alt gr (alternativa grafica)

Cómo desplazarse por un documento de Word

(Teclas de cursor/ratón)

Page 4: Manual de word

Con las flechas de dirección.

El ratón.

Otros dispositivos señaladores (Pantallas táctiles, etc.)

Tipos de vistas del documento: Diseño de

impresión/Lectura de pantalla completa son

las principales.

Diseño de impresión.

Lectura de pantalla completa.

Diseño web.

Esquema.

Borrador.

Formato de carácter

Fuente o tipo de letra

Page 5: Manual de word

Hay muchos tipos de letras diferentes, si queremos

cambiarlo tenemos varias formas de hacerlo:

1.

2.

3. Pulsando el botón derecho del ratón y

seleccionando Fuente.

Tamaño de letra

Podemos hacer la letra más grande o más pequeña según

nuestra necesidad.

o

o

Page 6: Manual de word

Estilo de fuente

La fuente si queremos podemos ponerla en negrita, cursiva o

subrayada.

o

Efecto de la fuente

Podemos elegir efectos que nos agraden desde la barra de

herramientas o bien desde el menú fuente

o

o

Color de la fuente y color de resaltado

Para cambiar el color de la fuente o del resaltado podemos

hacerlo con estas dos opciones de manera fácil.

o

o

Formato de párrafo

Page 7: Manual de word

Alineación

o

Interlineado

Se puede configurar de dos formas y ponerlo a nuestro gusto o

bien usar alguna de las medidas con las que viene el programa.

Para cambiarla debemos ir al apartado párrafo.

o

o

Sangría

Con ella podemos variar los márgenes de los párrafos

o De primera línea

Se puede aplicar solo a una línea

o Francesa

Page 8: Manual de word

Se puede aplicar a todas las líneas excepto la primera,

para ello seleccionamos el párrafo al que queremos

aplicar la sangría y lo movemos con la regla horizontal.

o Izquierda y derecha

Formato de página

Si queremos cambiar márgenes o diseño de la página nos dirigiremos

a la pestaña de diseño de página.

Dimensiones de la página

Page 9: Manual de word

Orientación de la página

Márgenes

Columnas

Page 10: Manual de word

Bordes y fondos de página

Al igual que la anterior se configura en diseño de página y en ese

menú podemos aplicar bordes a la página o añadir marcas de agua.

Bordes

Fondo de página

Podemos insertar una marca de agua o cambiar el color del

documento.

Page 11: Manual de word

Marcas de agua

Color de página

Secciones

Podemos añadir secciones en la pestaña Insertar y en santo

de página

Trabajo con archivos:

Guardar

Guardar como

Abrir

Imprimir

Page 12: Manual de word

Desde el botón inicio de nuestro Word podemos guardar,

imprimir o abrir otro documento.

Edición básica del documento:

Deshacer y rehacer

Cuando nos equivocamos podemos revocar nuestro error hasta el

autoguardado anterior, desde la barra de herramientas de acceso

rápido.

Page 13: Manual de word

Copiar, cortar y pegar

Tenemos la opción de de copiar, cortar y pegar imágenes o texto.

Dos maneras:

Desde la barra inicio

O con el ratón

Buscar y reemplazar

Se encuentran a la derecha de la barra de tareas del Word en la

pestaña inicio, sección edición.

Composición avanzada de documentos:

Listas y Esquemas

Insertar símbolos especiales.

Desde la pestaña Insertar a la derecha de la barra de tareas

Insertar tablas

Page 14: Manual de word

Diseño de tabla

Estilos de la tabla

En el apartado de tabla podemos cambiar su estilo.

Opciones de dichos estilos.

Page 15: Manual de word

En insertar tabla… cambiamos su estilo y las opciones.

Opciones de sombreado y bordes

Dibujar Bordes

Presentación de tabla

Cuando tenemos seleccionada la tabla tenemos la opción de

entrar en una pestaña que pone presentación.

Page 16: Manual de word

Insertar filas

Cuando tenemos seleccionada la tabla tenemos la opción de

entrar en una pestaña que pone presentación, una vez ahí

seleccionamos en la sección Filas y columnas la opción

deseada.

Eliminar una fila

Cuando tenemos seleccionada la tabla tenemos la opción de

entrar en una pestaña que pone presentación, una vez allí en la

sección Filas y columnas escogemos eliminar.

Combinar y dividir celdas

Cuando tenemos seleccionada la tabla tenemos la opción de

entrar en una pestaña que pone presentación, una vez allí en la

sección Combinar escogemos la opción deseada.

El tamaño de las celdas

Cuando tenemos seleccionada la tabla tenemos la opción de

entrar en una pestaña que pone presentación, una vez allí en la

sección Tamaño de celda escogemos la opción deseada.

La alineación (horizontal y vertical) del

contenido de la celda

Page 17: Manual de word

Cuando tenemos seleccionada la tabla tenemos la opción de

entrar en una pestaña que pone presentación, una vez allí en la

sección Alineación escogemos la opción deseada.

Seleccionar

Cuando tenemos seleccionada la tabla tenemos la opción de

entrar en una pestaña que pone presentación, una vez allí en la

sección Tabla selecionamos seleccionar y en el menu

despeglable escogemos la opcion deseada.

Ver cuadrícula

Cuando tenemos seleccionada la tabla tenemos la opción de

entrar en una pestaña que pone presentación, una vez allí en la

sección Tabla escogemos ver cuadriculas.

Propiedades

Cuando tenemos seleccionada la tabla tenemos la opción de

entrar en una pestaña que pone presentación, una vez allí en la

sección Tabla escogemos propiedades y una vez dentro

escogemos la opción deseada.

Page 18: Manual de word

Encabezados y pies de página

Son aquellos que aparecen a principio y al final del documento en el

borde.

Se encuentran en la pestaña insertar sección Encabezado y pie de

página.

Notas a pie de página

Son aquellas notas que se escriben en el pie de página.

Tabulaciones

Están dentro de las opciones de la pestaña de diseño que

aparece en cuanto entras a editar un encabezado o pie de

página.

Insertar imágenes

Se hace dentro de la pestaña insertar en la sección Ilustraciones.

Imágenes escalares

Son aquellos que están formados por puntos.

No pierden calidad al expandirlas.

Page 19: Manual de word

Imágenes vectoriales

Son aquellos que están formados por polígonos.

Pierden calidad al expandirlas.

Fórmulas matemáticas.

Se introducen gracias al botón de ecuación que se encuentra en la

pestaña insertar > sección símbolos.

Page 20: Manual de word

Botón ecuación

Se encuentra en la pestaña insertar, sección símbolos.

Símbolos matemáticos

Son aquellos que están dentro de las pestaña diseño, sección

símbolos.

Variada colección de estructuras, como matrices

Dentro de la pestaña diseño en la sección estructuras.

Cursiva por defecto para variables

Las ecuaciones y formulas matemáticas vienen en letra cursiva por

defecto si queremos cambiarlo:

Seleccionamos la ecuación y apretamos la opción de texto normal.

Edición

Page 21: Manual de word

Lineal

Profesional

Los estilos

Los estilos se pueden cambiar en la pestaña inicio, sección estilos.

Y seleccionamos el que más nos convenga.

Herramientas de Ayuda a la escritura

Las encontramos en la ficha Revisar.

Corrección ortográfica y gramatical

Desde la ficha Revisar en el apartado Revisión tenemos la

opción de ortografía y gramática.

Autocorrección del documento

Page 22: Manual de word

Para autocorregir el documento apretamos la opción antes

mencionada de ortografía y gramática y nos aparece esta

ventana

Pulsamos autocorrección.

Automatización de tareas

Una herramienta muy útil, se pueden automatizar macros,

comandos de teclas etc…

Damos a botón de Office , opciones de Word

Page 23: Manual de word

Después a personalizar y seleccionamos las opciones que

queremos automatizar.

Combinación de correspondencia

Para cambiar las opciones nos dirigimos a la ficha correspondencia

Y nos aparecerá esto en la ficha iniciar correspondencia y crear

Elaboración del índice de contenidos

Si queremos añadir un índice a un documento nos deberemos dirigir

a la pestaña referencias y en los apartados que aparecen vamos al de

índice.

Elaboración de un índice terminológico

un índice terminológico en Word, que es utilizado para explicar ciertos

términos que aparecen en un texto, por ejemplo, en un libro de texto,

Page 24: Manual de word

cuando aparece una palabra que es muy probable que no

conozcamos, aparece en la parte de abajo explicándonos que

significa.

Para crear un índice terminológico, haremos lo siguiente:

Teniendo un texto cualquiera, dejamos el cursor al final de la palabra

que queramos incluir en el índice terminológico.

En la pestaña referencias, pulsamos en “insertar nota al pie”

Nos aparecerá un subíndice en la palabra y al final de la página será

donde pondremos la definición o aclaración que deseemos hacer.

Plantillas de documentos

Diseño y Creación de macros

Puede crear macros con la grabadora de macros para grabar una

secuencia de acciones

Grabar pasos

1. En el menú Herramientas, señale Macro y, a continuación, haga

clic en Grabar nueva macro.

2. En el cuadro Nombre de macro, escriba el nombre

correspondiente.

3. En el cuadro Guardar macro en, haga clic en la plantilla o el

documento donde desee almacenar la macro.

4. En el cuadro Descripción, escriba un texto descriptivo de la

macro.

Page 25: Manual de word

5. Si no desea asignar la macro a una barra de herramientas, a un

menú o a una combinación de teclas de método abreviado, haga clic

en Aceptar para comenzar a grabar la macro.

Para asignar la macro a una barra de herramientas o un menú, haga

clic en Barras y, a continuación, haga clic en la ficha Comandos. En el

cuadro Comandos, haga clic en la macro que está grabando y

arrástrela hasta la barra de herramientas o menú al que desee

asignarla. Haga clic en Cerrar para empezar a grabar la macro.

Para asignar la macro a una combinación de teclas de método

abreviado, haga clic en Teclado. En el cuadro Comandos, haga clic en

la macro que esté grabando. En el cuadro Nueva tecla de método

abreviado, escriba la secuencia de teclas y haga clic en Asignar. Haga

clic en Cerrar para empezar a grabar la macro.

6. Realice las acciones que desee incluir en la macro.

Cuando grabe una macro, utilice el mouse (ratón) para hacer clic en

comandos y opciones, pero no para seleccionar texto. Debe utilizar el

teclado para grabar estas acciones. Por ejemplo, puede utilizar F8

para seleccionar texto y presionar la tecla FIN para mover el cursor al

final de la línea.

7. Para detener la grabación de la macro, haga clic en Detener

grabación Imagen del botón.

Elaboración de documentos en equipo

Control de cambios

Cuando desee ver quién está cambiando qué en el documento, active

Control de cambios.

Haga clic en Revisar > Control de cambios.

Page 26: Manual de word

Ahora Word se encuentra en la vista Revisión sencilla. Word marca los

cambios que cualquiera realiza en el documento y le muestra dónde están

los cambios mostrando una línea cerca del margen.

Word muestra un pequeño globo de comentarios donde alguien ha

realizado un comentario.

Si prefiere ver todos los comentarios, pero no todos los cambios,

haga clic en Mostrar comentarios.

Protección del documento

Si queremos proteger el documento lo haremos como en la imagen

Y elegimos la opción deseada.

Page 27: Manual de word

Exportación del documento

Si lo que deseamos es exportar el documento a otro programa, una

web o un blog por ejemplo haremos lo siguiente: vamos a la pestaña

archivo y pulsamos guardar y enviar.

Nos saldrán varias opciones elegimos la deseada.