Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de...

103

Transcript of Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de...

Page 1: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:
Page 2: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Manual del MonitorTalleres de Aprendizaje para niños y niñas

de 1° y 2° año de enseñanza básica

Compartiendo NuestrosJuegos y Fantasías

Material Educativo elaborado por Equipo TécnicoTalleres de Aprendizaje Programa Interdisciplinario

de Investigaciones en Educación (PIIE)

Coordinador: Miguel Rozas R.

Miguel A. Arredondo J.Soledad Hahn C.Vivian Murúa A.Liliana Vaccaro C.

con la colaboración deCarmen Larraín I.

PIIE

Page 3: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASÍASManual del Monitor

Elaborado por:Equipo técnico Talleres de Aprendizaje Programa Interdisciplinariode Investigaciones en Educación (PITE)

Coordinación Editorial: Josefina Muñoz

Santiago, Chile,1998.

Diseño y producción gráfica: Verónica Santana

i mpresión: Howard Impresores

Programa de Mejoramiento de la Calidad de las Escuelas Básicasde Sectores Pobres (P900)

División de Educación GeneralMinisterio de EducaciónAlameda 1371

N°- de Inscripción: 104. 502

Edición en Prueba

Page 4: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

PRESENTACION 5

I. ¿Qué son los Talleres de Aprendizaje? 7II. El Proyecto Educativo "Compartiendo nuestros juegos y fantasías" 8III. Organización de las sesiones con los niños y niñas 12IV. Características de las niñas y los niños de 6 a 8 años 16V. El papel de los monitores y monitoras 19

PRIMERA UNIDAD: "YO, MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS" 21

Primera Sesión: "¿Quiénes somos?" 22

Segunda Sesión: "Nuestros sentimientos" 30

Tercera Sesión : "La amistad en mi taller" 36

Cuarta Sesión : "Somos un grupo" 40

SEGUNDA UNIDAD: "JUNTOS JUGAMOS MEJOR" 43

Primera Sesión: "Juguemos y cantemos" 44

Segunda Sesión : "Construyamos juguetes" 50

Tercera Sesión : "Y sigamos jugando" 58

Cuarta Sesión : "¡Formemos una orquesta!" 62

Page 5: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

TERCERA UNIDAD: "SOÑEMOS E IMAGINEMOS QUE.... " 69

Primera Sesión : "Nos convertimos en astronautas" 70

Segunda Sesión: "Visitamos un planeta desconocido" 76

Tercera Sesión : "Somos periodistas" 80

Cuarta Sesión : "Publicamos nuestro diario" 84

CUARTA UNIDAD: "NOSOTROS Y EL TEATRO" 87

Primera Sesión : "Teatro de títeres" 88

Segunda Sesión: "Nuestra obra de teatro" 94

Tercera Sesión : "Preparamos nuestra obra" 98

Cuarta Sesión : "¡Y.. arriba el telón! 102

BIBLIOGRAFIA 105

Page 6: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Querida amiga; o amigo:

Queremos contarte que durante el segundo semestre delaño 1997 se realizó un plan piloto de implementación deTalleres de Aprendizaje para niños y niñas de ]'y 2° añobásico, en tres escuelas de la Región Metropolitana.

La evaluación final de este plan piloto fue positiva: losniños y niñas mostraron avances significativos en eldesarrollo de su autoestima, participaron activamente enlas tareas propuestas, obtuv ieron logros que incidieron ensu desempeño escolar, las monitoras tuv ieron una relacióncon los niños y niñas que permitió resultados positivos enellos y un alto grado de satisfacción personal por la laborrealizada.

Este año la experiencia se amplía a otras escuelas delPrograma, aquellas que sólo están atendiendo un grupo TAPcon niños y niñas de 3° y 4° básico. Es en la realización deesta nueva experiencia que te invitamos a trabajar ydisfrutar con entusiasmo junto a los niños y niñas de 1ºy 2°básico que participarán en estos Talleres de Aprendizaje.

Recorriendo con ellos las activ idades propuestas en elproyecto "Compartamos nuestros juegos y fantasías", losayudarás a alcanzar metas, a aprender a entenderse conotros, a expresar sus sentimientos, a liberar su imaginación,a desarrollar habilidades básicas para el logro de susaprendizajes. En definitiva, a aprender jugando y creando.

Afectuosamente,

Equipo de Talleres de Aprendizaje

PRESENTACION

Page 7: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

I. ¿Qué son los Talleres de Aprendizaje para1° y 2° año de Enseñanza Básica?

s una actividad de ayuda pedagógica organizada enlas escuelas para atender a grupos de quince a veinte niños yniñas que presentan dificultad en su desarrollo socioafectivo,en el tránsito del segundo nivel de transición al primer ciclobásico, niños y niñas que no han accedido a la educaciónparvularia; además, quienes no cuentan con apoyo familiar,por ausencia o imposibilidades de los padres y madres.

Los TAP son atendidos por dos monitores, miembros dela comunidad donde se encuentra ubicada la escuela; losmonitores son elegidos y aceptados por el personal directivoy docente del establecimiento. Los niños y niñas queparticipan en el TAP son seleccionados por sus profesores.

Desde el punto de vista pedagógico, este Programa sesustenta en la Educación Comunitaria, la que ofrece unespacio de crecimiento no sólo para las niñas v niños, sinoque también para los monitores y monitoras. Además, otorgala posibilidad de una relación dinámica de la escuela con lasfamilias y la comunidad. El encuentro entre estos actoresgenera y fortalece una red efectiva de apoyo, y convierte enrealidad la idea de que la educación es tarea de todos.

Page 8: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

II. El Proyecto Educativo "Compartiendo nuestros juegosy fantasías"

Un proyecto educativo es un recurso pedagógico quepermite organizar acciones en torno a un tema transversal,en una secuencia lógica en la que se integran distintasdimensiones del aprendizaje: conocimientos, valores,actitudes, habilidades. El desarrollo integrado de estasdimensiones se manifiesta en resultados concretos que lasniñas y niños muestran, como por ejemplo, el mejoramientode su autoestima, su integración con más facilidad al grupo yla superación de dificultades en el aprendizaje de la lectura yescritura.

Pretende que los participantes vivan una experienciaeducativa con sentido para su desarrollo personal y social yque les permita sentirse parte importante de su propioaprendizaje. Estas interacciones educativas refuerzanactitudes tales como el respeto, la solidaridad, laresponsabilidad, la autonomía, la creatividad y el interés poraprender. De este modo, los participantes logran una mejorrelación entre sí y con el medio en que viven.

El éxito del Proyecto se sustenta en el método de trabajoutilizado. En los TAP este método se basa en los siguientesprincipios:

Aprender haciendo

Hacer es aprender. Se aprende mejor cuando se hacen cosas,pues en ello se emplean todos los sentidos. Por ejemplo, podríaexplicarse largamente a los niños lo que es una obra de teatro,pero sólo lograrán saber de qué se trata cuando actúen, se

Page 9: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

disfracen, armen un escenario y presenten una obra realizadapor ellos. En otras palabras, aprenden haciéndolo.

Aprender del medio y de la propia experiencia

Se aprende mejor todo aquello que está ligado a la vidacotidiana, a los propios intereses y a la realidad. Resulta másfácil aprender cuando se toman en cuenta las experienciasmás cercanas.

Aprender en grupo

Se aprende mejor cuando se es parte de un grupo que recogeel aporte y la experiencia de cada integrante; éste permitedesarrollar relaciones de cooperación entre sus miembros;permite un aprendizaje más complejo y grato para losparticipantes.

Page 10: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

1 Proyecto Educativo que se desarrolla en los TAP de1° y 2° básico se llama "Compartiendo Nuestros Juegos yFantasías" y tiene como objetivos:

Elevarla autoestima

Interesa que los niños y las niñas mejoren la imagen que tienende sí mismos a través de una relación positiva consigo mismos,con el grupo y el medio cultural en que viven.

Desarrollarla imaginación creadora

Estimular la capacidad de asombro, la fantasía y la libreexpresión favorece una actitud perceptiva y transformadorafrente a elementos y características del medio natural y cul-tural en que los niños y niñas viven.

Motivar el interés por el conocimiento

El deseo de aprender es el punto de partida para que los niñosy las niñas logren aprendizaje efectivos. Se busca estimular enellos el desarrollo de sus capacidades para observar y describir,hacer comparaciones, expresar opiniones, resolver problemas.

Fomentar el respeto por el medio natural y social

El reconocimiento y valoración de la propia forma de ser, de lafamilia, de la comunidad, del entorno, apoya el desarrollo so-cial de los niños y amplía la comprensión del mundo.

Page 11: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

ste Proyecto Educativo se organiza en cuatro UnidadesTemáticas, quese desarrollan en 16 sesiones de trabajo. Suscontenidos son los siguientes:

PRIMERA UNIDAD: "Yo, mis amigos y mis amigas"

A través de las cuatro primeras sesiones, los niños y niñas,conocen en qué consisten los Talleres de Aprendizaje yempiezan a convivir como grupo en tareas comunes,valorándosea sí mismos y a los demás.

SEGUNDA UNIDAD: "Juntos jugamos mejor"

Durante las cuatro sesiones propuestas, los niños y niñasdesarrollan actividades ligadas a sus propios juegos. A travésde ellos conocen y valoran su propio cuerpo, su grupo y suentorno.

TERCERA UNIDAD: "Soñem os e imaginemos que..."

En cuatro sesiones, los niños y las niñas imaginan situacionesy personajes que luego protagonizan. Finalmente, compartenlo aprendido a través de una exposición.

CUARTA UNIDAD: "Nosotros y el teatro"

En las últimas cuatro sesiones los niños y niñas desarrollandiferentes expresiones artísticas jugando a hacer teatro.Comparten con su familia lo aprendido en el Taller, organizandouna exposición desus trabajos.

Page 12: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

III. Organización de la sesión del Taller con los niños y niñas

a sesión es un espacio de trabajo de dos horas deduración, a través del cual se organizan y desarrollan lasdiversas actividades del proyecto educativo.

Cada sesión tiene un propósito, el cual se desarrolla en tresmomentos de trabajo con los niños y niñas: La Acogida, LaActividad Central y La Despedida.

El PROPÓSITO indica cuáles son los logros que se esperan delos niños y niñas al realizar las actividades de la sesión.

La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Recibir a los niños y niñas.Recordar la sesión anterior.Conversar sobre sus experiencias.Escucharlos para atender y orientar sus necesidades ydificultades.Crear un clima de trabajo adecuado, condición necesariapara el desarrollo de las actividades.Presentarles con claridad el trabajo que realizarán en lasesión.

La acogida es un momento para entusiasmar a los niños yniñas a participar con ánimo y positivamente.

La ACTIVIDAD CENTRAL es el momento más largo de la sesión yestá destinado a:

- Permitir que los niños y niñas se organicen de acuerdo alas tareas que se proponen.

- Realizar la actividad principal.

Page 13: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

- Orientar e integrar a todos los niños, en especial, a losque más lo necesitan.

- Reforzar el trabajo para que todos avancen a un ritmoque les permita realizar la tarea con éxito.

La DESPEDIDA es un momento en el cual los niños-niñas ymonitor-monitora conversan, discuten, entregan opiniones ysentimientos en relación a lo realizado en la sesión. Es unmomento importante para motivar la asistencia a la sesiónsiguiente.

Te proponemos que para este momento siempre invites alos niños y niñas a ubicarse en círculo, sentados en el suelo oen una silla. El círculo genera una percepción de cierre, detarea concluida. Además, permite que puedan mirarse unos aotros y escuchar mejor la opinión de cada uno.

En la descripción de las sesiones hay orientaciones acercade:

La REIACIóN EDUCATIVA, que se refiere a la importancia deestablecer una comunicación afectuosa y gratificante para lasmonitoras y niños participantes. Esta se indica al final de cadasesión.

Los DATOS A TENER EN CUENTA, que se refieren a la preparaciónprevia de las sesiones a fin de facilitar su desarrollo. En esteespacio se incluyen las descripciones de juegos, manualidadesy textos propuestos en la sesión.

SUGERENCIAS DE OTRAS ACTI VI DADES, que entrega la posibilidadde complementar o variar las actividades de la sesión sin perderel objetivo de ésta.

Page 14: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

PLANIFICACION DE LA SESION

antener motivado a un grupo en una actividadprovechosa y de interés, es una tarea atractiva y compleja.

La experiencia enseña que una sesión exitosa se logra conuna buena planificación de las acciones educativas que serealizarán. En esto se aplica una regla muy simple, peroefectiva: pensar antes lo que se hará y cómo se realizará.

Por esta razón, es necesario que cada sesión sea preparadacon tiempo y dedicación. Ello permite tener claro el objetivo,las actividades, el tipo de materiales y también los recursos.

Es conveniente planificar de una vez todas las sesiones deuna unidad; ello permite tener una visión global de la tarea yde la forma de cumplirla. Esto ayuda a efectuar los cambiosque el contexto y cada situación particular requieren. Esrecomendable preparar actividades alternativas, a fin derecurrir a ellas en caso de que el grupo lo necesite.

Page 15: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Para planificarsemanalmente lassesiones se sugiereusar la siguientepauta:

Page 16: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

IV Características de las niñas y los niños entre 6 y 8 años

os aspectos más sobresalientes de este período de laniñez son: crecimiento corporal más lento; apertura del niño-niña al mundo exterior, saliendo de la exclusividad del mundohogareño; inicio del proceso de autonomía frente a sus pa-dres; gran actividad recreativa y de sociabilidad; necesidad dela compañía de sus pares; aparición del pensamiento concretoen sustitución del pensamiento mágico.

La escuela y sus compañeros-compañeras ocupan gran partede su vida y sus mayores expresiones están en el desplieguefísico.

En general, sus rasgos más destacados son:

Gran actividad física, tienen mayor desarrollo de lamusculatura. Pueden estar en constante movimiento, sinmanifestar la fatiga que se esperaría por ese esfuerzo.

El dominio de su cuerpo se acrecienta, logrando grandestreza para correr, saltar, trepar, etc. Cada vez tienenmayor coordinación, agilidad y flexibilidad.

La actividad principal es el juego y ya muestran interés ycapacidad para jugar en grupos.

Son egocéntricos porque todas las explicaciones sobre larealidad la realizan a partir de ellos mismos, se considerana sí mismos como el centro del universo.

. La atención se mantiene más que en los años anteriores yaumenta la capacidad de concentración y de observación,

Page 17: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

lo que posibilita mayor realismo y precisión en sustrabajos, ejemplo: dibujos, caligrafía, etc. No obstante,su atención y concentración sigue siendo de cortaduración.

. La curiosidad es grande y tienen interés por aprender. Esuna edad llena de posibilidades, están ansiosos por sabery demostrar lo que saben. Son capaces de descubrir, decrear y manipular su ambiente, hacen cosas y gozan conesto. Es una edad en que es muy importante hacer cosasy poder mostrarlas.

. Su creatividad está asociada a la fantasía y a que ésta sehace realidad, las fantasías se "ven".

. La memoria aumenta, especialmente ligada a experienciasrelacionadas con la acción, es decir, "se memoriza lo quese ha vivido".

. Necesitan utilizar los sentidos para conocer las cosas y elmundo: tocar, oler, ver, etc. El comprender es para ellostodavía, un "contemplar y palpar".

. Generalmente manifiestan sus emociones; son efusivos,sinceros, muestran sus penas, alegrías, enojos, ríen, lloran,hacen rabietas.

Aumenta la capacidad para hacerse amigos. Lentamenteempieza a entender que otra persona puede pensardistinto que él o ella, pero aún no puede ponerse en ellugar del otro. La incapacidad para asumir el papel delotro explica en buena parte su comportamientoaparentemente cruel.

Diferencian entre juegos y actividades propios de niños yotros propios de niñas. Esta identificación sexual esmarcada por los adultos y por exigencias culturales.

Page 18: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Es una etapa de comprobación social, quieren y necesitanser queridos y aceptados; todo lo que hacen está enfunción de que los demás los confirmen.

Les duele ser criticados o rechazados. El éxito o fracasoen lo escolar, en los juegos, en las relaciones de amistad,en las relaciones con los adultos, afecta su confianza en símismos y su autoestima.

Los niños y niñas necesitan fuertemente, ser aceptados yqueridos pop,sus compañeros, por su familia y por los profesoresy profesoras. Son muy sensibles a la persona que los enseña,todo lo que esta persona diga o haga les llega e influye en suaprendizaje y desarrollo futuro.

Page 19: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

V Papel de los monitores 3' monitoras

CON LOS NIÑOS Y NIÑAS

Los monitores y monitoras son modelos importantes paralos niños y niñas en la medida que establecen con ellos unarelación afectuosa, que estimula el interés por aprender y unclima acogedor en el que existen reglas, derechos yobligaciones. Atienden al grupo, en una sesión semanal dedos horas de duración, entre agosto y diciembre.

CON LA ESCUELA

Los monitores y monitoras deben establecer una buenacomunicación con el personal directivo de la escuela, con susdocentes y con el personal administrativo. Esto significa, porejemplo:

• Informar y solicitar autorización al director o directora dela escuela de las diferentes actividades del Taller: visitas,paseos, exposiciones, celebraciones;

• comunicar a las profesoras y profesores los avancesobtenidos por los niños y niñas, como también susdificultades;

proponer, a los profesores de las niñas y niños del Taller,actividades de integración con los compañeros de curso;

solicitar ayuda y apoyo técnico al Jefe de Unidad TécnicaPedagógica.

Page 20: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

CON LA FAMILIA

Por pertenecer a la comunidad, los monitores y monitoraspueden ser un nexo positivo entre la escuela y la familia.

La familia es uno de los actores centrales del procesoformativo de niñas y niños. En la práctica educativa de losTalleres de Aprendizaje, se ha constatado que al ser la familiaprotagonista del proceso educativo, se mejoran los aprendizajesescolares de los niños.

Para lograr una incorporación exitosa de la familia a laescuela, se sugieren las siguientes acciones:

• Incorporar a la familia a las actividades en calidad decolaboradores o como invitados, con el fin de que puedandisfrutar de una sesión con los niños y niñas,acompañarlos a un paseo, comunicarles sus saberes yconocimiento, elaborar materiales y compartir lascelebraciones del Taller.

• Enviar frecuentemente a las familias trabajos hechos porlas niñas y niños, interesándose por los comentarios yopiniones que emitan al respecto.

• Realizar visitas periódicas a la familia para lograr unacomunicación cordial y afectuosa, llevándoles buenasnoticias de los niños y niñas del Taller.

Page 21: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

"YO, MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS"

PROPOSITO

En esta Unidad los niños y niñas conocen

en qué consiste el Taller, empiezan a

conocerse entre ellos y a convivir como

grupo en torno a tareas comunes,

valorándose a sí mismos y a los demás.

PRIMERA UNIDAD

Page 22: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

PRIMERA SESION; " ¿QUIENES SOMOS?"

En esta sesión las niñas y niñosempiezan a conocerse y atener confianza en el grupo.Las actividades les permitendesarrollar su imaginación,ejercitar su expresión oral y sumotricidad.

Acogida

ecibe a los niños y niñas con músicae invítalos a jugar "El baile de lachava". Al terminar el juego,cuéntales lo que harán en estasesión: empezarán a conocerseentre todos, sabrán qué cosasharán en el Taller y,finalmente, se pondrán deacuerdo para ponerle unnombre al grupo.

Page 23: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

YO,MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS

Actividad Central

Entrega a cada niño y niña la mitad de la figura de un animal e invítalos aque jueguen a encontrar su pareja buscando la mitad que les falta.

Luego pídeles que conversen en parejas: se digan sus nombres, edad, loque más les gusta hacer, lo que no les gusta, etc.

Después que han conversado, forma una ronda para que cada uno presentea su pareja.

Pide a cada pareja que nuevamente se reúna para que peguen su animalen una hoja y lo pinten. Después cada pareja pone sus nombres y pega suhoja en un pliego de papel grande que puedan poner en la pared.

Luego invítalos a jugar el juego "Imitando animales".

A continuación cuéntales de qué se trata el taller y lo que harán en lassesiones siguientes.

Pídeles que pongan un nombre al taller, proponles organizar un pequeñoconcurso.

Cuando estén de acuerdo en el nombre del taller, escríbelo con letrasgrandes en el mismo pliego en que están las tarjetas.

Despedida

F finalmente, invita a losniños y niñas a jugar a"El nervioso".

¡Felicitaciones por el trabajo dehoy! ¡Apláudanse entre todos!

Page 24: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

JUEGO: "El baile de la ehava"

Materiales: Ninguno

Recuerda tener, previo a lasesión, el material que ocuparás:pliegos grandes de papel, hojas,pegamento, lápices de colores.

Ten presente ayudar a escribir alos niños y niñas que tengandificultades para hacerlo, teservirá para saber quiénesnecesitarán más apoyo en estesentido.

Instrucciones:

Pide a los niños y niñas quese ubiquen de pie, formando uncírculo.

El juego se inicia cuando unjugador le pregunta al que está asu derecha: "¿Conoces el baile dela chava? ".

No olvides informar a los niños yniñas el tiempo aproximado queocuparán en cada juego, asíevitarás frustraciones yresistencia en ellos paracontinuar con otra actividad.

Este responde "No. ¿Cómo sebaila acá?".

El que comenzó preguntandocontesta: "Se baila asá"(y lemuestra un movimiento cual-quiera).

El o la siguiente jugadora hacelo mismo con quien está a suderecha; antes de agregar sumovimiento debe bailar elmostrado por el jugador ante-rior.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Recibe a los niños yniñas con alegría y

afecto, da a cada uno laoportunidad de

expresarse.

El juego continúa así hasta elúltimo jugador, y cada uno vaagregando los movimientos hechospor su compañero.

Page 25: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

YO, MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS

JUEGO: "Imitando animales" JUEGO: "El nervioso"

Materiales: Ninguno

Instrucciones:Materiales: Una bufanda o unpañuelo

Pregunta a los niños y niñas quécosas pueden imitar con el cuerpo.Déjalos que sugieran.

Coméntales que ahora imitaránanimales. Permite que los niños yniñas propongan qué animal imitar.

Instrucciones:

El grupo se ubica sentado encírculo y sólo un niño o niña (o tú)queda de pie en el centro de éste("el nervioso"), con una bufanda enla mano.

'` Pídeles que se desplacen por lasala imitando los sonidos y losmovimientos de distintos animales.Dales un tiempo breve para que cadauno decida qué animal imitar.

A la señal de partida, el queestá en el centro grita el nombre deuno de sus compañeros y se dirigehacia él para tocarlo en la cabezacon la bufanda.

" Cuando los niños hayan elegido elanimal, haz preguntas y sugerencias,como por ejemplo:

-"Las jirafas avanzan haciaadelante. ¿Hacia dónde más nospodemos mover?" (atrás, a laizquierda, etc.)-Propicia que los niños y niñasdigan hacia dónde se estánmoviendo las jirafas (o el animalescogido).-"Ahora todos los animalesavanzan rápido, más rápido.Ahora despacio, más despacio.Hagamos fuerte el sonido, ahorabajito ".

juego termina luego que los niñosy niñas han imitado a variosanimales.

La persona que ha sidonombrada evita ser tocada con labufanda nombrando a otrocompañero o compañera delcírculo. El que tiene la bufanda iráhasta él tratando de sorprenderlo,antes de que nombre a otro jugador.

El juego continúa de estamanera hasta que alguien estocado por la bufanda; en este caso,el jugador o jugadora debe pasaral centro del círculo y reemplazaral "nervioso".

Page 26: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:
Page 27: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

YO, MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS

Page 28: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

Page 29: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

YO, MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS

Page 30: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

SEGUNDA SESION: "NUESTROS SENTIMIENTOS"

En esta sesión los niños y niñasejercitan su habilidad deexpresar sentimientos; además,reconocen y respetan lossentimientos de los demás.

Acogida

nvita a los niños y niñas a formar una rondatomados de las manos y mientras danvueltas lentamente, pídeles que cuenten loque recuerdan de la sesión anterior. Luegomotívalos a jugar al "Robot de piedra".

Cuéntales que hoy conversarán sobrelos sentimientos de las personas y quedespués prepararán una caja especialpara guardar las de todos ellos. Sellamará "Cajita de los sentimientos".

Page 31: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Preséntale a los niños y niñas, láminas con diferentes rostros y pídeles quedescubran qué emoción o sentimiento expresa cada uno de ellos.

Muestra cada lámina el tiempo que sea necesario para que los niñosidentifiquen la emoción representada y para que cuenten cómo sesentido cuando han sentido esa emoción. Pregúntales, por ejemplo:

han

. ¿Cómo has reaccionado cuando has sentido rabia?

. ¿Qué situaciones te dan pena?

. ¿En qué ocasiones te has sentido contento?

. ¿Qué haces cuando estás muy contento?

Pídeles que escuchen con atención cuando algún niño o niña hable; esmuy importante lo que cada uno va a decir.

Organiza a los niños y niñas en tres o cuatro grupos e invítalos a prepararla "cajita de los sentimientos".

Invítalos a colocar dentro de la caja frases y/o dibujos que expresen cómose han sentido durante la actividad. Hazlo tú también.

Proponles dejar las cajas en el Taller, para que puedan guardar en ellas sussentimientos y compartirlos en otras sesiones.

Despedidaentados en círculo abren las"cajitas de los sentimientos" ycada uno saca un sentimiento

y lo lee o muestra a los demás.

Invítalos a cantar y a darse un abrazoantes de dejar el taller.

YO, MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS

Actividad Central

Page 32: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUE TROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Es importante motivar en los niños yniñas la preocupación por suscompañeros y compañeras. Por ello,en el momento de la acogidapregúntense si están todos: si no esasí, averigüen qué pasó con quienesestán ausentes.

JUEGO: "El Robot de Piedra"

Materiales: Ninguno

Instrucciones:- Invita a los niños y niñas aimaginar y sentir su cuerpo como siestuviera hecho de piedra.

- Diles: "Ahora que somos niños yniñas de piedra, caminaremos por lasala sin doblar las rodillas y con losbrazos pegados al tronco, así pare-ceremos verdaderos robots".

La "Cajita de los sentimientos" seprepara de la siguiente forma:

• A una caja de zapatos u otrade tamaño similar se le hace unaranura en su cara superior.

- Cuando los niños y niñas hayanlogrado la actitud de robot, diles queal llegar a las esquinas de la sala girencon el cuerpo en bloque: primerodetenerse y luego cambiar dedirección.

• Luego se forra (no debe quedarsellada la ranura) o se pinta porfuera, adornándola, segúniniciativa de los niños v niñas.

Preocúpate que las cajas queden bienguardadas de una sesión a otra, porquelo que hay dentro de ellas es muyimportante para los niños.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Escúchalos con atencióncuando expresan sus ideas;ayúdales a que aprendan a

escucharse entre ellos.

- Solicítales que continúen ca-minando, moviendo al mismo tiempoel brazo derecho y la pierna derecha yluego también el brazo izquierdo y lapierna izquierda. Pídeles que saltenbien tiesos.

- Pregúntales qué otros movi-mientos pueden hacer como robot¿Cómo se sienta un robot? ¿Cómo seagacha? ¿Cómo inclina la cabeza?¿Puede expresarpena, rabia o alegría?¿ Cómo lo haría?

Page 33: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

YO, MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS

Page 34: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

Page 35: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

YO,MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS

Page 36: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FAN TASIAS

TERCERA SESION; " LA AMISTAD EN MI TALLER..."

En esta sesión las niñas y niñosconversan sobre la amistad y llegana algunos acuerdos para la mejorconvivencia del grupo. Tambiéndesarrollan su sentido de orientacióny observación.

Acogida

nvita a los niños y niñas a tomarse de lasmanos formando una ronda, que cierren losojos y recuerden lo que hicieron en lasesión anterior. Pídeles que cuenten lo querecuerdan y luego invítalos a jugar a "Lagallina ciega".

títeres y conversarán sobre cómo lesgusta que sean sus amigos y amigas.

Page 37: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Proponles que dibujen el contorno de una de sus manos en un trozo decartulina y dibujen en ella el rostro de un niño o niña, de algún animal o dealgún personaje que les guste. Pídeles que lo pinten, recorten y peguen enun palo delgado (realiza tú también esta actividad).

Luego que todos han terminado, diles que cada uno le ponga un nombre asu títere.

Motívalos a preguntar a su títere qué es lo que más le gusta de un niño oniña que es su amigo/a.

Invítalos a ubicarse en círculo para que cada títere le cuente a los demáscómo le gusta que sean sus amigos. Empieza con tu propio títere diciendopor ejemplo: "a mi amigo le gusta que lo traten con cariño", o "a mi amiga legusta que la escuchen cuando habla", o "a mi amiga le gusta que jueguencon ella", etc.

Escribe, en la pizarra o en un papelógrafo, lo que diga cada títere.

Pide a los niños y niñas que lean entre todos y luego borren lo que se repite.Lean nuevamente.

Proponles que todo lo que ha quedado escrito se intente cumplir en el taller,para que exista un ambiente de amistad y respeto entre todos. Pregúntalesqué les parece esta idea y conversen sobre la amistad, la importancia de losamigos y el respeto hacia los otros. Motívalos a opinar.

Invítalos a llevar el títere a sus casas para mostrarlo y contar lo que estánhaciendo. El compromiso es cuidarlo y traerlo siempre al Taller.

Cuéntales que en la sesión siguiente invitarán a sus familias, para queconozcan lo que ellos hacen en el Taller. Entrega una hoja a cada uno paraque copie la invitación que tú escribirás en la pizarra o en un papelógrafo.

Despedidaídeles sentarse en círculo, pregúntales si les gustó la sesión y porqué. Como despedida, invítalos a cantar y bailar "La tarantunta"

(página 18 Manual "Creatividad y Entretención...").

YO, MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS

Page 38: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Revisa previamente la sesión y reúnelos materiales que se necesitarán.

En la acogida, recibe a los niños conmúsica suave y a bajo volumen,especialmente el momento de laronda del recuerdo.

Recuerda avisar a los niños y niñasel tiempo que ocuparán jugando a "Lagallina ciega".

No olvides preguntarles cuántosestán presentes hoy en el Taller(incluyéndote). Si falta alguien,decidan qué harán para saber de él oella.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Motívalos para queexpresen sus sentimientos

y experiencias sobre laamistad.

Permite que los niños y niñas pinteny adornen su títere como lo deseen.El palo en que lo pegarán (de 20 cm.de largo aproximadamente) puede serreemplazado por un cartón grueso delmismo largo.

Al hacer hablar los títeres, cambia devoz cuando hable el tuyo para que losniños y niñas también lo hagan.

Si es posible, solicita a la direcciónde la escuela que aporte jugos para lapróxima sesión.

I nvita para la próxima sesión a lasprofesoras de los niños y directivos dela escuela.

Te sugerimos el siguiente modelo deinvitación para enviar a la familia delos niños y niñas:

Page 39: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Queridos mamá y papá(o tíos, abuelos, etc., según corres-ponda)

Quiero invitarte a visitar mi taller el

día a las hrs.

Estaré muy feliz si tú (o ustedes)vienes.

Te esperamos,

FECHA

JUEGO: "La gallina ciega "

Materiales: Ninguno

Instrucciones:

- Marca en el suelo un círculode unos cuatro metros de diámetro.

- Pide a los niños y niñas quedecidan quién será la "gallinaciega" y le venden los ojos con unpañuelo.

- Los demás jugadores se distri-buyen en el círculo.

- Gira a la "gallina ciega" sobresí misma varias veces y luego laubicas en dirección al círculo. La"gallina" debe atrapar a algúnjugador.

- Cuando la "gallina" lograatrapara un jugador, debe adivinarsu nombre tocándolo. Si seequivoca, sigue su búsqueda hastaque acierte el nombre del queatrapa. En ese caso es reemplazadapor el jugador descubierto.

- Los jugadores pueden eludir ala "gallina" arrodillándose paraparecer más pequeños.

YO, MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS

Page 40: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

CUARTA SESION: "SOMOS UN GRUPO"

En esta sesión los niños y niñasevalúan el trabajo desarrolladoen la unidad, compartiendo consus familias y docentes de laescuela lo que han realizado yaprendido como grupo.

Acogida

ecibe a los niños y niñas con música e invítalos ajugar "Los Mímicos" (página 40 Manual"Creatividad y Entretención..."), para luegorecordar la sesión anterior tomados de lamano en una ronda.

Diles que hoy se organizarán para mostrara los invitados, lo que han hecho en elTaller. También les contarán cómo se hansentido formando parte de este grupo.

Page 41: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

YO,MIS AMIGOS Y MIS AMIGAS

Actividad Central

Cuéntales que con la sesión de hoy finaliza una parte del taller: la unidad"Yo, mis amigos y mis amigas". Motiva una conversación con preguntastales como:¿Cómo se han sentido?¿Se sienten diferentes al primer día del Taller? ¿Por qué?¿Ustedes creen que entre todos formamos un grupo? ¿Por qué?¿Han aprendido algo en el Taller? ¿Qué cosas?

Luego invítalos a elegir dos canciones de las que han cantado en el Tallerpara que las canten a los invitados. Cántenlas para que todos las recuerden.

A continuación organiza a los niños y niñas en tres grupos y asigna a cadagrupo una tarea; avísales del tiempo que tienen para hacerlo:

Primer grupo: Este grupo ubica en alguna pared de la sala los papelógrafosde la primera sesión (con los animales) del taller y se preparan para contara las visitas en qué consistió esta actividad.

Segundo grupo: Se hará cargo de las "Cajitas de los Sentimientos", lesdestinarán un lugar en la sala. Contarán a los invitados para qué es esta"cajita" e invitarán a los que quieran, a depositar en la cajita sus propiasemociones o sentimientos

Tercer grupo: Elige un lugar en la sala para exponer todos los títeres queconfeccionaron de manera que puedan ser vistos por las visitas. Los integrantesde este grupo contarán cómo construyeron los títeres y qué han hecho conellos.

¡ Reciban a los invitados con música y entusiasmo!

Pide a todos, niños e invitados, ubicarse en círculo para que se presenten.Comienza tú, aprovecha de contarles lo que significa esta experiencia para ti.

Invita a los niños y niñas a cantar las canciones elegidas, para que luegocada grupo presente lo que le corresponde. Motiva a los invitados a hacerpreguntas y a dialogar con los niños y niñas.

Despedida

erminen con un aplauso para el Taller!

Page 42: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Calcula y controla bien el tiempo decada actividad, de manera que esténlistos para el momento de la llegada delos invitados.

Pide ayuda a las tías de la cocina parapreparar el jugo y conseguir vasos. De-cide con los niños y niñas cuándoservirán el jugo.

Orienta a cada grupo cuando estéorganizando su presentación y apóyaloscuando la realicen, haciéndolespreguntas que les ayuden a expresarsemejor.

Pídeles que le pongan su nombre altítere, para que después cada unoreconozca y guarde el suyo.

Recuerda solicitar permiso a profesoresy directivos para salir de la escuela enla próxima sesión.

Aprovecha la presencia de las familiasde los niños para contarles a ellostambién. Invítalos para que losacompañen y compromete a los que seofrezcan. RELACION

MONITOR(A) - NIÑO(A)

Felicita a los niños yniñas por el trabajo

realizado.

Page 43: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

SEGUNDA UNIDAD

"JUNTOS JUGAMOS MEJOR"

PROPOSITO

En esta Unidad los niños y niñasdesarrollan actividades en torno asus propios juegos. A través deellos se vinculan con su cuerpo,con su grupo y con su entorno.

Page 44: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

PRIMERA SESION: "JUGUEMOS Y CANTEMOS"

En esta sesión los niñosy niñas realizan juegosgrupales que los vinculancon su cuerpo y con suentorno. Desarrollan sucapacidad de obser-vación y coordinaciónmotora.

ecibe a los niños y niñas conentusiasmo e invítalos a formaruna ronda para recordar la sesiónanterior y contarles lo que harán

hoy. Incluye en la ronda a lasmamás y papás que los

acompañarán en la salida.

Page 45: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

JUNTOS JUGAMOS MEJOR

Actividad Central

Cuéntales cuál será el lugar que visitarán y los cuidados que deberántener con ellos mismos y con el medio ambiente.

Al llegar al sitio elegido, invítalos a jugar "Escuchemos la naturaleza".

Luego, proponles jugar a "La cuerda loca" y "Jugando al escondido".

Después, motívalos al juego "Busca uno igual".

Proponles continuar con los juegos: "La viborita" y "El gato dormido".

Finalmente, mientras descansen, invítalos a observar detenidamenteel lugar donde están. Diles que traten de fijarse muy bien en todo,para que puedan dibujarlo en la próxima sesión.

Despedida

nvita a los niños y niñas a jugar "Pica, pica...¿picará?" y aprovecha el mismo juego paraque cada niño y niña, antes de volver a sentarse, exprese

cómo se ha sentido en esta sesión. Inicia tú el juego.

Regresen a la escuela cantando y recogiendo piedras que podránpintar en otra sesión.

Page 46: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

JUEGO:"Escuchemos la naturaleza"

1'vlateriales: Ninguno

Elige previamente el lugar que visitarán,teniendo en cuenta la facilidad de accesoy la seguridad para los niños y niñas.

Si no es posible salir de la escuela, realizaesta sesión en el patio.

Conversa con los niños y niñas sobre lasprecauciones que se deben tener al salirde la escuela: cruzar calles tomados delas manos y cuando las personas adultaslo indiquen, no alejarse del lugar dondetodos estarán, etc. También esimportante conversar sobre los cuidadosque ellos deberán tener en el lugar quevisitarán: no botar basura, evitar cortarplantas y matar insectos, ya que asíestarán protegiendo su medio ambiente.

En el momento que observan el lugar dondese encuentran, motívalos a hacerloocupando sus sentidos: tacto, olfato, oído,vista.

Instrucciones:

Pídeles guardar completosilencio y seguir las siguientesinstrucciones:

-Respirar lenta y profun-damente, sintiendo como elpecho se dilata al inspirar y secomprime al expirar.

-Luego, agregar al movimientoanterior, el movimientoascendente y descendente delos brazos (lentamente subir-los al inspirar y lentamentebajarlos al expirar).

- Por último, invítalos a que sinmoverse, con los ojos cerradosy en silencio, escuchen todoslos sonidos que puedanpercibir.

Recuerda llevar papel higiénico yalgunas botellas con agua.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Permite que niños y niñasaprecien el entorno y subelleza utilizando todos

sus sentidos.

Después pregunta a cadaniño y niña qué escuchó.Cuando todos han contado loque escucharon, pídeles quereproduzcan en grupo, cadauno de los sonidos men-cionados.

Page 47: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

JUEGO: "La cuerda loca"

Materiales: Un cordel de cuatro ocinco metros de largo.

Instrucciones:

Elijan dos niños o niñas quesujetarán la cuerda extendidaen alto, los demás partici-pantes formarán una hilera.

Nombra un animal y pide atodos los participantes quepasen por debajo de la cuerdatratando de no tocarla eimitando el paso de dicho ani-mal.

Cuando pase el último niño oniña, se baja un poco la cuerday sigue el juego cambiando deanimal. Se reemplazan losparticipantes que sostienen lacuerda.

Los niños y niñas que toquenla cuerda al pasar, van siendoeliminados, hasta que quedensolamente dos ganadores.

JUNTOS JUGAMOS MEJOR

JUEGO: "Jugando al escondido"

Materiales: Una bolsita, pañuelo o unobjeto del lugar.

Instrucciones:

Pide al grupo que elija a un niñoo niña para que esconda elobjeto, mientras los demás,sentados en círculo, se tapan losojos con las manos y dicen lasiguiente rima:

Jugando al escondidoninguno ve al bandidoY cuando el bandido se fueyo lo encontraré.

Al terminar la rima, el niño oniña que escondió el objetoseñala a otra persona delcírculo para que lo busque.

El tiempo de búsqueda será du-rante el tiempo en que todosrepiten la rima nuevamente. Elparticipante que no encuentreel objeto en este tiempo, pagaráuna prenda.

Page 48: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

JUEGO: "Busca uno igual"

Materiales: Dos pañuelos y diferentesobjetos de la naturaleza (hojas, pie-dras, semillas, palitos etc.).

Instrucciones:

Reúne sobre un pañuelo unosdiez objetos pertenecientes a lanaturaleza y cúbrelos con otropañuelo.

Luego levanta el pañuelo quecubre los objetos y deja que losniños y niñas los miren duranteveinte segundos.

Una vez que los niños y niñas hanobservado, se organizan en trios,con el fin de juntar otros objetosidénticos o muy parecidos en untiempo determinado.

Finalmente, invita a cada trío amostrar los objetos y compa-rarlos con los que vieron en lospañuelos.

JUEGO: "La viborita"

Materiales: Ninguno

Instrucciones:

Divide al grupo en dos equipos,cada equipo será una víbora

Cada equipo, en fila, se tomapor la cintura

No deben soltarse en eltranscurso del juego. Elprimero de la fila es la cabezade la víbora y el último, la cola.

La cabeza de cada equipo ovíbora procura morder la colade la contraria, la cual intentaescapar sin renunciar amorder a su rival. Cadapartida debe durar 2 ó 3minutos.

Todos los niños y niñas, porturno, tienen que hacer decabeza y cola de la víbora. Esun juego rápido.

Page 49: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

JUNTOS JUGAMOS MEJOR

JUEGO: "El gato d ormido" JUEGO: "Pica, pica... ¿Picará? "

Materiales : Ninguno Materiale s: Pe lota d e gom a

Instrucciones: Instrucciones:

Acue rda con los niños y niñaslos lugares q ue se est ab lecer áncom o "cueva" y com o "prisión".Cad a sit io e n e l e xtremo op uest oal ot ro.

Un niño o niña hace d e gat o ypermane cerá se ntad o(a) e n e lsue lo, con los b raz oscruz ad ossob re las r odillas, sim ulandodormir.

Los d emás niños y niñas ser ánlos "ratone s" bailarán, salt arán,darán vue ltas cantando alre-de dor de l gato y a lgunos po drántocar lo lige ram ente .

Repentinamente , e l gat o sedesp ertará y lanz ará un fuerte"Miau"; tras lo cual com enz aráa pe rseguir a los ratones quetratarán d e e scond erse e n lacue va. A que llos q ue at rap e , iránal lugar d ond e e s tá la p risión.

Inv ita a todo e l grupo asent arse en cír culo.

Pide a un niño o niña p asar alce ntro p ara q ue haga r ebotarla p e lota m ient ras los d emáspalmotean diciendo:

Pica, p icay no e s un m osq uitoPica, p icaya lo ve rá.

Al te rminar la rima, q uien e s tácon la p e lota v ue lve al círculo,la p asa al com pañe ro q ue e st áa su d erecha e n la rond a y sesient a.

El juego cont inúa igual, perode be s er cada ve z má s rápido .

El que pierde e l rebote , daprenda .

El juego cont inúa como alprincipio, hast a q ue e l gat oconsiga at rapar a t odos. Elúltimo e n s er atrapado s erá e lganad or y hará d e gat o.

Page 50: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

SEGUNDA SESION; "CONSTRUYAMOS JUGUETES"

En esta sesión los niños y niñasdesarrollan su imaginacióncreando objetos que sirvan parajugar. Se interiorizarán de losjuegos de otros tiempos medianteentrevistas a sus familias.

Acogida

ecibe a los niños y niñas conmúsica y proponles hacer unaronda para recordar la sesiónanterior.

Cuéntales que hoyconstruirán juegos y

juguetes con diversosmateriales.

Page 51: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Actividad Central

Distribuye una lámina a cada niño y niña (con poemas alusivos a losjuguetes) e invítalos a leerlos. Conversa y pregunta acerca de los juegos yjuguetes que tienen, qué hacen con ellos, cuáles prefieren, etc.

Proponles elaborar rompecabezas; después, en grupos armar un zoológicocon las piedras que recogieron en el paseo y, finalmente, construir juguetescon cajas vacías.

Organiza los grupos y pide a cada uno que se ponga de acuerdo sobre quéelaborarán primero.

Para el rompecabezas motívalos a contar lo que recuerdan del lugar visitadola sesión anterior; pídeles que cierren sus ojos para que se concentrenmejor. Luego cada uno dibujará y pintará la lámina para su rompecabezas.

Para el zoológico, entrégales las piedras recogidas. Anímalos a imaginarque cada piedra es un animal que pintarán con témpera, así cada grupotendrá su zoológico. Les pueden agregar detalles con trozos de cartulina.

Distribuye, por grupos, cajas de diferentes tamaños y pídeles que lasmanipulen e imaginen qué podrían construir con ellas. Motívalos acompartir sus ideas.

Finalmente, pide a los niños y niñas que guarden todos sus trabajos en lasala para que en la próxima sesión jueguen con ellos.

Despedidaroponles entrevistar a una persona de su familia, para saber

acerca de los juguetes con que se entretenían cuando eranniños o niñas. Entrégales una hoja de entrevista a cada uno. Lean

las preguntas entre todos.

Invítalos a sentarse formando un círculo para conversar sobre cómo sehan sentido hoy, qué fue lo que más les gustó hacer y lo que menos lesgustó, qué dificultades tuvieron, etc.

¡ No olviden guardar sentimientos en la "cajita de los sentimientos"!

Page 52: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Si tienen dificultades para imaginarcómo armar objetos con cajas vacías,muéstrales algunos modelos hechos porti, por ejemplo, autos, robots y casas.

Recuerda a los niños y niñas que sepreocupen por los compañeros que nohan asistido al taller.

Organiza bien el tiempo con que secuenta para cada actividad. Si estimasque no alcanzarán a realizar tres tareasdurante la Actividad Central, entonceselijan dos, o una.

Para la lectura de poemas te sugerimoslo siguiente:

• Entrega una lámina a cada niñay niño y forma grupos con quienestengan láminas iguales. Ejemplo:en un grupo cada uno tiene "Mibarquito de papel"; en otro cadauno tiene "Mi muñeca", etc.

Reproduce las láminas de acuerdoa las posibilidades de la escuela:ditto, fotocopia, papel calco.

Cuando entregues las hojas deentrevista lee con los niños y niñas laspreguntas y diles que quienes lonecesiten, pidan ayuda en la casa paraescribir las respuestas. También laspueden dibujar.

• Pide a cada grupo leer su poemaa los demás. Ayuda a leer aquienes tengan más dificultades.Motívalos a comentar las lecturashaciéndoles preguntas.

•Proponles crear dibujos alusivosa los poemas en cada lámina.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Felicita a los niños yniñas cuando compartanlos materiales y respeten

los trabajos de losdemás.

Page 53: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:
Page 54: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

ROMPECABEZAS CON CARTÓN

Materiales: Cartón, cartulina o papel blanco, lápices de colores o témperas, tijeras,pegamento.

Instrucciones:

Se corta un trozo de cartulina o papel blanco de la misma medida que elcartón.

Luego se dibuja en la cartulina el motivo y se pinta, para después pegarlo enel cartón.

A continuación, se trazan líneas rectas o curvas creando formas irregularesy se recorta tratando de no salirse de las lineas.

Se revuelven las piezas y ¡a armarlo!

Page 55: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

EJEMPLO DE LAMINA PARA LECTURA DE POEMAS

"Juguetes"

Tenemos un automóvilun cochecito, un tambor...Si nos cansamos, jugamoscon la luna y el sol

Autor: Baldomero Fernández Moreno

Page 56: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

"Mi barquito de papel"

Con la mitad de un periódicohice un barco de papel,en la fuente de la plazava navegando muy bien.Mi hermano con mucho empeñosopla que sopla sobre él.Muy buen viaje, muy buen viaje,buquecito de papel.

Autor: Amado Nervo(Adaptación)

"El trompo"

El trompo de Jorge no sabe bailar,mirando la tierrale puede enseñar.La tierra baila, baila sin cesar,ella es el trompode la inmensidad.¿Quién será el gigante,que la hace bailar?

Autor: Sergio Condino

"Mi muñeca"

Llena de rulitoscon negros ojitoscamina, camina,mi linda Belinda.Le puse un vestido,uno colorado,dos grandes moñitosy sus zapatitos¡muy bien lustrados!

Autora: Malena Bottino

"El trencito"

Mi trencito por las víasmarcha, marcha sin cesar,por el largo caminitono se va a descarrilarchu-cu, chu-cu, chu-cu, chu-cu...

Autora: Aurora R. de Aravena

"El payaso de cartón"

Payasito de jugueteven y escucha mi canción,el payaso nada dicepero ríe: ¡jo! ¡jo! ¡jo!

Juguemos a la manchapayasito gordinflónel muñeco guiña el ojoluego ríe: ¡jo! ¡jo! ¡jo!

Autor: Julio Bustos

Page 57: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

"Mi avión"

Payaso del vientosube mi avión,haciendo piruetasen medio del sol.

Vuela serenitocomo un picaflor,las alas abiertassobre el corazón.

"M iautito"

Tengo un auto coloradotodo muy bien pintadotiene un motor muy velozy el asiento para dos.

Sus faroles amarillosy el volante de aluminio.

Autora: Malena Bottino

Autora: Isabel de Matos

"La calesita"

"El ómnibus"

Con su traje de metal,y muchas ventanillas,el ómnibus viene y vacontento por la ciudad.

Lleva muchos pasajeros,unos suben y otros bajan,y los padres que trabajan,a su casa llegarán.

Au tora:Graciela Fernández

Din, don, din don...la alegre calesitanos está llamando,con su musiquita.

Din, don, din, don...¡no te vayas, que ya voy!Una vuelta quiero dar,una vuelta y otras más.

Au tora:Marta Ghiglioni

Page 58: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

TERCERA SESION: "Y SIGAMOS JUGANDO"

En esta sesión los niños y niñascontinúan confeccionando jue-gos y juguetes. A través de lasactividades ejercitan la lec-tura y ordenación de números, laadición, así como también dise-ñan figuras combinando formasgeométricas.

ecibe a los niños y niñas con música einvítalos a jugar "Hola, ¿cómo te va?".Luego invítalos a mirar los trabajos quetodos hicieron en la sesión anterior, dales

unos minutos para que los manipulen yjueguen con ellos.

Cuéntales que hoy continuaránconstruyendo juegos.

Acogida

Page 59: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Actividad Central

Forma grupos e invítalos a recortar triángulos y cuadrados de páginas dediarios y revistas usadas.

Pídeles que armen figuras con los triángulos y los cuadrados. Proponlesque, por grupo, seleccionen una de las figuras para que luego cada niño yniña la reproduzca con palitos de fósforos y la pegue en una hoja depapel.

Una vez terminada la actividad anterior, entrega a cada niño y niña uncuadrado de papel de color (lustre o de revista) y una varilla para quearme un remolino de papel.

Después distribuye en los grupos láminas con números y también tarjetasde 7 x 7 cm. Indícales que recorten los números y los peguen en lastarjetas.

Finalmente, invítalos a jugar con las tarjetas a "los números mayores ylos números menores".

Despedida

provechen el círculo de la despedida para quecompartan las entrevistas que hicieron los niñosen sus casas. Terminen jugando "Sacos llenos,

sacos vacíos" (página 37 Manual "Creatividad yEntretención...").

¡ Recuerden guardar sentimientos en la "cajita de lossentimientos"!

Page 60: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Prepara con anterioridad el mate-rial que necesitarán.

"Remolinos de papel"

Materiales: Cuadrados de papellustre (u otro papel de color),chinches o alfileres, un palodelgado de unos 20 cm.

Cuando manipulen y jueguen conlo que construyeron en la sesiónanterior, pídeles tener cuidado deno romper los trabajos realizadospor sus compañeros y los de ellosmismos.

Estima el tiempo que ocuparán losniños y niñas en la Actividad Cen-tral; puedes dejar una parte paraotra ocasión.

Muéstrales recortes de cuadradosy triángulos de diferentes di-mensiones al comenzar la ac-tividad. Marca previamente, en lashojas de diarios y revistas, loscuadrados y triángulos querecortarán los niños.

Si muestras ejemplos de figuras aformar por los niños, insiste en queellos inventen otras.

Ayuda a leer las entrevistas aquienes tienen más dificultadespara hacerlo. Aprovecha elmomento para que los niños yniñas conversen acerca de susgrupos familiares: cuántos son,quiénes lo componen, qué adultoestá más con ellos, si conversanentre todos, etc.

Instrucciones:

Se hacen cuatro cortes en uncuadrado de papel, según se in-dica en el esquema.

Luego se doblan las cuatropuntas hasta el centro, seatraviesan con un chinche o alfilery se clava en un extremo del palo.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Demuestra a los niños yniñas tu confianza en su

capacidad de sercreativos.

Page 61: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

JUEGO: "Hola , ¿cómo te va?"Materiales: Una bolsita (u otro objeto)Instru cciones: Sugerencias de otras

actividadesInv ita a los niños y niñas a sentarse en

círculo, entrégales una bolsita y pídeles quecanten una canción m ientras van pasando labolsita de uno a otro.

"" Ex plícales que cuando termina la canción,el niño o niña que tenga la bolsita en susmanos, pasará junto a ti. Le cubrirás los ojoscon las manos y señalarás con un ge sto aalguno de los participantes.* El participante señalado por ti tocará al quetiene los ojos tapados diciéndole: " Hola, ¿cómote va?" , y volverá a sentarse. Destaparás losojos del niño o niña , y éste deberá adivinarquién lo saludó. Una vez que acierte, vuelve aformar parte del círculo y comienza otracanción.

JUEGO: "Los núme ros mayores y losnúme ros menor es "Materiales: Tarjetas con núm eros

Instru cciones:

Se reparten las tarjetas entre losparticipantes.

Luego, todos al mismo tiempo, ponen unade sus tarjetas sobre la mesa.

'' Se observan los núm eros y quien tenga elmayor, se lleva todas las tarjetas.

Se repite el juego hasta que se hayanocupado todas las tarjetas.

'` Gana quien se quede con m ayor núm erode tarjetas.

JUEGO: "¿Quié n llega al 50pr imero."

Materiales: Un dado, unlápiz y un papel.

Instru cciones:

''' Se juega en grupos y se eligea un participante por grupopara que anote los puntajes,al comienzo puedes ser tú.

''' Cada niño y niña tira eldado, quien tenga el núm eromenor inicia el juego (si elgrupo es de más de seisniños, se decide por desem-pate).

* El juego consiste en quecada uno v a tirando el dadoy el encargado anota elpuntaje de cada uno, gana elniño o niña que llegueprimero a 50 en la sum a desus punt ajes parciales.

Page 62: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

CUARTA SESION; "¡FORMEMOS UNA ORQUESTA!"

En esta sesión los niños y lasniñas identifican e imitansonidos producidos pordiversos elementos. Además,i maginan instrumentosmusicales y los crean paraorganizar una orquesta.

Acogida

ecibe a los niños y niñas con entusiasmo einvítalos a jugar al "Camino deserpientes". Luego pídeles que se tapenlos ojos con las manos para queescuchen con mucha atención diferentessonidos que ellos irán identcando.

Coméntales que hoy es el día enque organizarán una orquesta.

Page 63: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Pregunta a los niños y niñas si han escuchado una orquesta alguna vez,dónde, qué instrumentos musicales tocaban, qué otros instrumentosconocen ellos.

Motívalos a pensar en instrumentos musicales que ellos mismos puedanelaborar. Puedes sugerirles algunos: un tambor, cubriendo una lata conun plástico o papel resistente y dos palitos; unas maracas, llenando conpiedras una botella de refresco; claves, con pedazos de palos de escobas;cajita china, con trozo de madera y un palito, etc.

Forma grupos de trabajo jugando a "Buscando el eco". En cada grupo secompartirán los materiales y las buenas ideas para construir losinstrumentos.

Pídeles que canten y toquen sus instrumentos al ritmo de alguna canción.Proponles salir al recreo y tocar para los demás niños y niñas de la escuela,o visitar un curso.

Despedida

nvita a los niños y niñas a jugar a "Lapelota cantadora".

Proponles abrir la "cajita de sentimientos"para que hoy compartan cómo se hansentido durante estas cuatro sesiones.

Page 64: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Recuerda reunir los materialesnecesarios previo a la sesión.

Ponte de acuerdo con tu compañero(a) monitor (a) para seleccionar sonidosproducidos por distintos elementos queescucharán e identificarán los niños yniñas con los ojos cerrados. (Ejemplos:pasar líquido de un recipiente a otro,silbar, batir una hoja de papel, golpearuna puerta, cerrar una ventana, caminar,etc.)

Anímalos a inventar instrumentos mu-sicales con los materiales que hanreunido.

Ayúdalos para que sigan el ritmo delas canciones con sus instrumentos.

Si todo el grupo está de acuerdo ensalir a mostrar la orquesta, conversapreviamente con el profesor oprofesora de turno en el patio o delcurso que corresponda.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Crea un clima deafectividad y confianza

para que todos participenactivamente.

JUEGO: "Camino deSerpientes "

Materiales: Ninguno

Instrucciones:

Se trazan en el suelo líneascurvas simulando un camino(con tiza, lanas o cordeles).Deben ser amplias y notorias, demanera que sea fácil deidentificar el recorrido, dondeempiezan y donde terminan.

Los niños deben seguir laslíneas dibujadas en el suelo alcompás de la música(producida por las palmas o uninstrumento de percusión). Si elritmo es lento, caminarán lento;si el ritmo es rápido, caminaránrápidamente; si el sonido esbajo, caminarán agachados; siel sonido es alto, caminaránerguidos. La única consigna esno salirse de las líneas.

Para agregar dificultad alejercicio se puede pedir a losniños y niñas que caminen enpunta de pies, en la plantacompleta y en el talón; doblandolas rodillas y con las piernasestiradas, saltando en un pie,etc..

Page 65: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

JUEGO: "Buscando eleco "

JUEGO: "La pelota cantadora"

Materiales: Cajitas defósforos rellenas con boli-tas, clavos, arroz, ramitas,etc.

Instrucciones:

Se llenan cajitas coniguales elementos según elnúmero de niños y niñaspor grupo.

Materiales: Una pelota, una lista connombres de instrumentos musicales.

Instrucciones:

Se sientan todos los niños y niñasen el piso formando un círculo. Se eligeun niño para que pase al centro.

El niño o niña del centro tira lapelota a cualquier otro participante,mientras le dice:

Las cajitas estaránmezcladas sobre una mesa.Cada niño y niña elige unacajita y empieza a hacerlasonar.

Larán, larán, laritoyo tenía un tamborcito

El niño o niña que recibió la pelotase la regresa contestando:

Forman grupo quienestienen el mismo sonido.

Larán, larán, laroteyo tenía un tamborzote

Quien esté al centro puede optar pordecir el objeto en diminutivo oaumentativo (por ejemplo: guitarrota oguitarrota, fautita o fautota, pianito opianote, cte.) . El niño o niña que regresela pelota debe decir siempre el opuesto.

Si alguno que forma el círculo notoma la pelota o no contesta correc-tamente, pasa a reemplazar a quien estéen el centro.

Ayúdalos para que expresen elaumentativo o el diminutivo, comotambién sugiriéndoles las palabras quepodrán ir diciendo.

Page 66: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUE

JUEGO: "La captura"

Materiales: Dos pañuelos de distintocolor

Instrucciones:

Se forman dos grupos con igualnúmero de participantes. Cada unoprepara un canto de guerra y un pasode marcha (un grupo es naranja y elotro azul)

" Da la señal de partida quien estéubicado al centro del espacio dispuestopara el juego (puedes ser tú o algunode los niños). Los grupos se acercanmarchando y cantando lo más fuerteposible. La idea es cantar más fuerteque el equipo contrario y lograr quesu canto no se escuche.

Cuando los grupos se encuentrana corta distancia entre sí, quien dio laseñal de partida lanza el pañuelonaranja o azul al aire; en ese momento,todos los jugadores pertenecientes alequipo del color del pañuelo lanzado,corren de regreso por donde veníanmientras los otros los persiguen.

Los jugadores que alcanzan lalínea de fondo se salvan; si soncapturados antes, pasan a formarparte del otro equipo.

Gana el equipo que termina eljuego con mayor número de jugadores.

TROS JUEGOS Y FANTASIAS

JUEGO: "¿Qué suena?"

Materiales: Los instrumentos elaboradospor los niños y niñas

Instrucciones:

Sin ser visto, haz sonar uno por unolos instrumentos, sin un orden fijo. Elgrupo deberá escuchar atentamente.Luego hará sonar un instrumento ypreguntará aun jugador: "¿Qué sonó?"

''' Si el participante acierta correc-tamente, irá en busca del instrumentoacertado. Se continúa de igual formahasta que se hayan descubierto todos losinstrumentos

Finalmente, se formará una bandamusical que acompañará la inter-pretación de alguna canción.

JUEGO: "Relevo de los sonidos"

Materiales: Un instrumento de percusióny dos pañuelos.

Instrucciones:

Se forman dos hileras y los primerosde cada hilera se cubren los ojos.

El director hace sonar el ins-trumento, los primeros participantes decada hilera, con los ojos vendados,tratarán de tocarlo. Si lo logran seguiráel segundo y así sucesivamente; la hileraque termina primera será la ganadora.

Page 67: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

JUEGO: "Siguiendo el sonido"

Materiales: Ninguno

''' Con anterioridad, traza sobre el pisoun camino con diferentes metas.

* Las metas deben corresponder a lamitad de la cantidad de niños quevayan a participar. Por ejemplo, siparticipan ocho niños, serán cuatrometas; si participan catorce, seránsiete metas, etc.

-* Coloca en cada meta un objetodiferente.

''' Para iniciar el juego golpea o muevecada objeto para que los niños puedanreconocer el sonido que produce.

''' Pídeles a los niños y niñas queformen dos grupos. Los integrantes delprimer grupo deben colocarse uno encada meta.

A los del segundo se les vendan losojos y se forman en la salida.

'` Los niños y niñas colocados en cada meta golpearán o moveránlos objetos. Los niños y niñas del segundo grupo deberán guiarsepor el sonido para seguir el camino, reconociendo la dirección ycercanía del objeto. Cuando todos los niños del segundo grupohayan llegado a la última meta, ocuparán el sitio de los del primergrupo.

'' Si los niños y niñas no pueden seguir el camino cuando todos losobjetos suenen al mismo tiempo, se pueden guiar por un objeto ala vez.

Page 68: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

"SOÑEMOS E IMAGINEMOS QUE..."

PROPOSITO

En esta Unidad los niños y las niñasdesarrollan su imaginación con diversas

situaciones y personajes, y buscan lasformas de representarlas.

TERCERA UNIDAD

Page 69: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

PRIMERA SESION; "NOS CONVERTIMOS ENASTRONAUTAS"

En esta sesión los niños y niñasactivan su imaginación soñandocon un viaje espacial y crean loselementos necesarios para ello.

ecibe a los niños y niñas con susinstrumentos musicales paraque, en una ronda, cada unocuente cómo lo elaboró y lohaga sonar.

Acogida

Luego invítalos a jugar "Elastronauta".

Page 70: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Lee a los niños y niñas los poemas "El astronauta" y "Soy astronauta" yluego motívalos a conversar con preguntas como:

¿Quiénes son los astronautas?¿Han visto alguno? ¿Dónde?¿Cómo se visten? ¿En qué viajan?, etc.

A continuación pide a un niño o niña voluntario que lea "La luna y lasestrellas" y a otro que lea "La luna llena" y luego pregúntales, por ejemplo:

¿Han observado la luna en las noches?¿Se ve siempre igual?¿Nosotros podríamos ir a la luna? ¿Por qué sí? ¿Por qué no?¿Cómo se imaginan qué es la luna?

Proponles jugar a ser astronautas por unas horas. Podrían preparar unviaje a un lugar muy lejano del espacio; por ejemplo a Nalu.

Nalu es un planeta desconocido para la mayoría de la gente. Vive al ladode la luna y es su amigo, por eso a veces nos parece que la luna sonríe.Nosotros no lo vemos, porque es invisible a nuestros ojos, pero si usamosunos lentes especiales, podremos verlo.

Pídeles que den ideas para armar sus lentes y trajes espaciales. Luegodistribuye los materiales por grupo y ¡a disfrazarse!

Despedidan círculo, cuéntales que en la próxima sesión, con sus trajesespaciales, irán al planeta que eligieron e invítalos a jugar"Dibujo en el aire".

Después que todos han jugado, pídeles que guarden un sentimientoen la "cajita de los sentimientos".

Actividad Central

Page 71: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Recuerda tener los instrumentosmusicales de la sesión anterior.

Lee los poemas con entusiasmo ymotívalos para que ellos tambiénlean. Recuérdales que escuchencon respeto a quienes esténhablando.

Dales la posibilidad de proponerotro lugar imaginario para visitar.

Anota las respuestas y opinionesque los niños y niñas expresaron enla actividad central, a partir de tuspreguntas. Escríbelas en una láminade papelógrafo para que la lean alinicio de la sesión siguiente.

"Lentes espaciales"

Materiales: Un par de conitos de cartónde huevos sin cortar, dos cuadritos depapel celofán del mismo color, scotch,tijeras, témpera, pincel, unpedazo de hilo elástico.

Instrucciones:

* A los conitos decartón se le cortanlas puntas y se pintancon témpera.

* Se pegan los cuadrados de papelcelofán en las puntas.

* Se amarra una punta del elástico encada extremo del par de conos, demanera que quede a la medida de lacabeza.

Motívalos a ocupar materialreutilizable en los disfraces: papelde diario (página 77 "ManualCreatividad y Entretención..."),bolsas de papel, bolsas de plástico,envases de huevos, etc.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

"Visor multicolor"

Materiales: Cuatro conitos decartón de huevos, cua-drados de papel celofánde diversos colores,témperas, pincel, unpalito de madera,scotch, tijeras.

Instrucciones:

* Pintar los conitos y cortar las puntas.

Insiste que todoslos niños y niñas tienenuna gran imaginación,

motívalos aexpresarla.

''` Pegar con cinta los cuadrados decelofán, en cada orificio en coloresdiferentes.

Pegar el palo en un extremo, ya queservirá para tomar el visor multicolor.

Page 72: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

JUEGO: "El a stronauta" JUEGO: "Dibujo en el aire"

Materiales: NingunoInstru cciones:

Materiales: NingunoInstru cciones:

''' Se marca en el suelo un círculopequeño (refugio de la L una).

''' Uno de los participantes repre-sentará la luna y los demás niños yniñas serán los astronautas.

Todos (luna y astronautas)caminarán por el espacio libre, conlas piernas estiradas sin flexionarlas rodillas (como un robot).

'` Quien dirige el juego da una señalcon un instrumento y los astro-nautas corren a alcanzar la luna. Laluna trata de refugiarse en el círculopequeño.

'` Se dibuja con el dedo índice enel aire, y bien grande, algo que seimagina. Em pieza tú.

Los demás adivinarán de quése trata; cada uno podrá dar tresrespuestas a las cuales eldibujante deberá responder sí ono.

* El que adivina pasa a ser eldibujante. Si nadie adivina, eldibujante dice qué era y pasa aser dibujante quien esté a su ladoizquierdo.

El niño o niña que toque la lunaantes que ella llegue al refugio, seráganador y pasará a representarla.

Page 73: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

POEMAS

"La luna y las est rellas" "Soy ast ronauta"

La pícara lunay las est rellitasjuegan por las noches,¡ay!, a las v isitas.

¡ Con cuánto sustome vio mi abuelitosubido en mi cohetede lata de aceit e!

La Luna se v ist econ manto doradoy las est rellitasbr illan a su lado.

Más las muy trav iesasse ocultan de día,y conmigo juegana las escondidas.

Autora: Mart a Ghiglioni

Camino a la lunaquer ía llegar ,como Armstrong y Collinsquer ía t r iunfar .Por una escaleracargada de est rellast repar y t repar;por el universopasear y pasear ,y pronto a la t ierra,poder regresar .

"L aLuna llena"Autora: Malena Bottino

La luna más que redondahoy está llena.Tiene la cara hinchadacomo el que t ienedolor de muelas.

Autor: José A. Dávila

Page 74: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Tilu se fue a la lunaen un c ohete espacialque hizo con un t riciclo¡Qué idea tan genial!Y o también lo int enté...pero me salió mal.

Montado en su triciclose puso a pedalear;dio la vuelta a la lunay quiso regresar...A divinen por qué:¡No sabía con quién jugar!

Después se f ue hasta Martedispuesto a averiguarsi los marcianos tienenantena y radar...Los buscó por allíy no los pudo ha llar.

Por caminos de estrellasy esquinas de algodónTilu volvió a la tierracantando esta canción:" ¡A y! ¡Qué lindo es viajaren triciclo a reacción!"

A utora: Elsa A chauri

"El a stronauta"

Page 75: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

SEGUNDA SESION; "VISITAMOS UN PLANETADESCONOCIDO"

En esta sesión los niños y niñasdesarrollan su capacidad dei nventiva, recreando el espacio enfunción de las actividades. Seexpresan corporal y verbalmente.

ecuerda a los niños y niñas1 a sesión anteriorpidiéndoles que lean lalámina que preparaste.Después ayúdalos a

ponerse sus disfraces deastronauta para viajar

al planetadesconocido.

Page 76: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Actividad Central

Propón a los niños y niñas armar la nave espacial con las sillas ymesas de la sala y viaja tú con ellos.

El viaje deben hacerlo con los ojos cerrados, moviéndose levementede izquierda a derecha. Al llegar al planeta desconocido invítalos ajugar al "Veo-veo".

Después jugarán a los "Espejos", porque en este planeta aparecieron,repentinamente, seres idénticos a ustedes.

Para volver a la nave, tendrán que hacerlo con mucho cuidado,saltando por unos círculos luminosos (juego: "Saltando círculos").

De regreso a la Tierra, al bajarse de la nave, se dan cuenta que se havenido con ellos un curioso ser: "La mancha alegre" a quien lo únicoque le interesa es correr y reírse. Permite que los niños y niñasjueguen un momento con esta "mancha alegre".

Despedida

nvita a todos a sentarse en círculo,a tranquilizarse y relajarse, paraque escuchen el cuento

"Diminuta", que tú les vas a leer.

Page 77: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Recuerda tener lapágina que preparasteen la sesión anteriorcon las opiniones de losniños.

Motívalos a escribir, alpie de sus pinturas, loque vieron (en el juego"Veo-veo"). Ayuda a losque tengan dificultades.

Oriéntalos para quepinten con distintoselementos o con losdedos.

JUEGO: "Veo, veo"

Materiales: Pinceles, témperas, papel, timbres,cepillos.

Instrucciones:

Se pide a los niños y niñas que "suelten suimaginación" e intenten ver cosas increíbles. Cadauno a su turno dirá en voz alta qué ve.

Parte tú diciendo, por ejemplo: "veo-veo unamariposa con bototos", o "veo-veo piedras quecambian suforma", o "veo-veoflores que cantan".El juego continúa así, hasta que por lo menos cadaniño haya visto cinco cosas increíbles.

Para finalizar el juego se puede pedir quedibujen y pinten lo que más les gustó imaginarse.Los dibujos los pondrán después en el periódicodel taller: "Lo que vimos cuando visitamos elplaneta .... .. ".

Materiales: Ninguno

Instrucciones:

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Valora el trabajo querealiza cada niña y niño.

Anímalos a seguirparticipando.

Los niños y niñas se ubican en parejas unofrente a otro, en diferentes lugares de la sala.

A una señal tuya, uno de los niños comienzaa realizar la acción que se le ocurra y su parejadeberá imitarlo.

El que se equivoque se convertirá en estatua,quedándose inmovilizado en el lugar.

Page 78: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

SOÑEMOS E IMAGINEMOS QUE..

JUEGO: "Saltando círculos"Materiales: NingunoInstrucciones:

Se dibujan varios círculos en elsuelo, cada uno con un diámetroaproximado de 50 cm.

Los niños y niñas deben avanzarsaltando de círculo en círculo." En la trayectoria se puedesolicitar a los niños y niñas que:

. salten con los pies juntos haciaadelante (como conejos). salten con los pies juntoslateralmente. salten en un pie y luego vuelvansaltando en el otro. salten en un pie y luego en el otro.

JUEGO: "La mancha alegre "

Materiales: Ninguno

Instrucciones:

Se elige a una niña o niño queempezará el juego siendo "la mancha".

A una señal del niño "mancha",los participantes correrán tratando deno ser alcanzados por él, quien, a suvez, tratará de tocar a alguno mientrasva diciendo: JA... JA

El nuevo niño o niña que ha sidoalcanzado será enganchado y ambosproseguirán el juego, pero diciendo:JADA... JAJAJA, y así sucesivamente.Por cada nuevo niño enganchado seagregará un JA.

"DIMINUTA"

ierto día, una buena señora encontrópaseando por el campo, dentro deuna nuez, a una bella y pequeñita

niña, a quien llamó por su tamaño,"Diminuta". La llevó a su casa, la cuidó yalimentó, pero la dulce y graciosa niña seguíasiempre igual, siempre pequeñuela.

Un día, mientras Diminuta dormíatranquila en su cunita, entró un topo por unaventanita, que la robó y la llevó a su cueva.

Pasaron varios días y al fin logróescapar, gracias a la ayuda de una azulgolondrina, que escuchó sus sollozosmientras volaba. La golondrina acercó su finopico a la cueva del topo, mientras él no estabay sacó a Diminuta de allí, volando... por losaires.

En ese hermoso viaje de regreso,conoció muchas tierras y animalitos, de igualtamaño al de ella.

Es así como llegaron a un país muy belloy pequeño, donde había jóvenes y jovencitas,parecidos a ella, sólo que en su cuerpo teníanunas alas de color nácar.

Conoció al príncipe del lugar, quien seenamoró de ella y le regaló unas bonitas alasnacaradas, para así poder llevarla a volar.

En su paseo, volando con el príncipe,le mostró ese país de colores, que no era otroque ¡El país de las flores!

Desde entonces Diminuta vive con elpríncipe en una gran rosa perfumada.

En: "Cajita de Sorpresas. Expresiones para los máschiquitos", Volumen I. Literatura Infantil.

Page 79: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

TERCERA SESION: "SOMOS PERIODISTAS"

En esta sesión los niños y niñasrealizan entrevistas, escriben yl een textos breves. Tambiénconstruyen objetos con materialreutilizable.

Acogida

aluda a los niños y niñas con afecto yentusiasmo. Ubicados en un círculorecuerden la sesión anterior, paraluego jugar a "Comienza por el

final".

Cuéntales que hoy jugarán a serperiodistas y harán entrevistas;además, construirán grabadorasy micrófonos.

Page 80: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Actividad Central

Pregunta a los niños y niñas acerca de los periodistas, por ejemplo: ¿Quécosas hacen los periodistas? ¿Dónde trabajan? ¿Conocen a algúnperiodista? ¿A quién o quiénes? ¿A quién le gustaría ser periodista cuandogrande? ;Por qué?

Diles que harán dos entrevistas: una será entre ellos (en parejas), y la otraserá en grupos, para entrevistar a otras personas de la escuela.

A continuación organízalos en parejas para que construyan una grabadoracon cajas vacías y un micrófono con papel de diario.

Luego, pídeles que hagan una lista de preguntas para la entrevista que seharán entre ellos y otra para la que harán a otra persona de la escuela.Léanlas y escojan finalmente sólo tres preguntas para cada entrevista.

Pide que cada niño y niña escriba las preguntas en una hoja y luego queentreviste a su pareja.

Organízalos en grupos de no más de cinco niños cada uno para que salgana entrevistar a otras personas de la escuela.

Despedida1 término de las entrevistas, invítalos asentarse en círculo y conversar sobrela experiencia realizada. Terminen

cantando y bailando la "Danza feliz" (página 23Manual "Creatividad y Entretención...").

¡ Recuerden guardar sentimientos en la "cajita delos sentimientos"!

Page 81: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

EJEMPLO DE ENTREVISTA EN PAREJAS

Entrevisto a .......................

La construcción de los objetos es muysimple: para la grabadora se ocupa unacaja vacía que pueden forrar con papelde un color y le pegan pedacitos decartón como perillas; para el micrófonousan papel de diario y el sistema de"Modelado con papel" (página 61Manual "Creatividad y Entreten-ción...").

¿Qué es lo más entretenido delTAP?

¿Quiénes son tus amigos o amigas?

¿Cuál es tu juego favorito?

Ayuda a escribir a quienes les cuestamás.

Para las entrevistas grupales, decidanentre todos a quiénes las harán: puedeser a uno de ustedes, al director(a),alguna profesora, auxiliares de laescuela, etc.

EJEMPLO DE ENTREVISTA GRUPAL

Entrevisto a .......................

Preocúpate que en cada grupo (que noserán más de cinco) haya un niño o niñaque pueda escribir las respuestas, losdemás harán las preguntas y usarán susmicrófonos y grabadoras.

¿De qué se trata su trabajo?

......................................................

De todo lo que hace en el día, ¿quées lo que más le gusta?

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Acércate a cadaniña y niño y felicítalos

por los avances obtenidosu otro aspecto que

quieras destacar.

Cúal fue su juego favorito cuandoniña (o niño)?

Si no alcanza el tiempo para la entrevistagrupal, la pueden realizar en la próximasesión, en el momento que exponen susdiarios en el patio.

Page 82: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

JUEGO: "Comienzapor el final "

Materiales: Ninguno

Inst rucciones:Comienza un jugador cual-

quiera diciendo una palabra; elniño o niña que le sigue debe decirotra palabra que tenga comoprimera letra la última de la pa-labra anteriormente dicha y asísucesivamente.

Ejemplo:Paloma - Amor - Ratón - Nota -Agua

Se pueden hacer ensayosprimero. La idea es que reconoz-can el sonido de las letras.

Una variación que se puedehacer es pedir que la primerasílaba de una palabra coincidacon la última sílaba de la palabrapronunciada anteriormente.

Ejemplo: Mamá - Mañana -Naranja - Javier

Page 83: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

CUARTA SESION; "I PUBLICAMOS NUESTRO DIARIO!"

En esta sesión los niños y niñasarman su propio periódico y loexponen en el patio de la escuela.

Acogida

ecibe a los niños y niñas con música einvítalos a jugar "El racimo" (página52 Manual "Creatividad yEntretención...").

Recuerda con ellos la sesión anteriory cuéntales que hoy los

periodistas crearán su propiodiario.

Page 84: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Actividad Central

Forma los mismos grupos que salieron a entrevistar en la sesión ante-rior y entrégales un diario completo (diferentes y usados).

Invítalos a revisar el diario, a leer algunos titulares, a mirar las fotos.Orienta a cada grupo en su tarea.

Después comenten entre todos lo que observaron: ¿Todas las páginasson iguales? ¿Sólo hay noticias? ¿Qué más hay?, etc.

A continuación cuéntales que usarán las mismas hojas de estos diariospara que cada uno elabore su periódico. Cortarán los diarios usados enhojas tamaño carta doble.

Decidan entre todos las secciones que tendrá el diario; por ejemplo: lapágina de la entrevista, la página de los sentimientos, la páginadeportiva, la página de los avisos, etc.

Pídeles que dejen la primera página para poner el nombre de su diarioy en las demás páginas peguen las láminas de: la entrevista, dibujos,sentimientos, etc.

Finalmente, invítalos al patio a jugar a "Saltar las piernas" y luegodecidan en qué lugar del patio expondrán sus diarios.

Despedidanvita a todos a exponer sus diariosen el patio para que los demás niñosy niñas de la escuela puedan verlos y hojearlos.

¡ Felicitaciones por el trabajo realizado!

Page 85: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Explícales que los diarios los puedenromper porque ya son antiguos yentonces ellos reutilizarán el papel.

También pueden pegar en el diariola entrevista sobre los juguetes quehicieron en sus casas y dibujos quehayan hecho en otra sesión.

Preocúpate que, en grupos, se haganresponsables de los diarios en el pa-tio. Además, así podrán hacer laentrevista en el caso que no lahubiesen alcanzado a realizar en lasesión anterior.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Expresa a cada niña yniño tu afecto y alegría

de compartir este tiempocon ellos y ellas.

JUEGO: "Saltar las piernas"

Materiales: Ninguno

Instrucciones:

Los niños y niñas se repartenen dos o más equipos iguales. Cadaequipo formará un círculosentándose en el suelo, separadospor dos metros entre sí y con laspiernas hacia afuera.

Elige al jugador de cadaequipo que iniciará el juego eindícale si ha de correr hacia laizquierda o hacia la derecha.

Dada la señal de inicio, eljugador designado comenzará lacarrera en el sentido establecido,saltando las piernas de suscompañeros. Cuando llega a sulugar de origen y se sienta, el últimocompañero que había sido saltadocomienza la carrera. Y asísucesivamente. El juego finalizarácuando un equipo termina la vueltacompleta.

Page 86: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

" NOSOTROS y EL TEATRO"

PROPOSITO

En esta Unidad los niños y las niñasdesarrollan diferentes expresiones

artísticas jugando a hacer teatro.

CUARTA UNIDAD

Page 87: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

PRIMERA SESION; "TEATRO DE TITERES "

En esta sesión los niños y niñasconfeccionan títeres y crean obrascortas que representan en unteatro de títeres.

Acogida

isfrázate para recibir a los niños yniñas e invítalos a escucharla

historia de "La vaca estudiosa".

Luego cuéntales de la nuevaUnidad que comienzan en estasesión y sobre el teatro detíteres que crearán hoy.

Page 88: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Actividad Central

Pide a cada uno confeccionar un "títere dedito". Puede ser una persona,un animal, un ser de ficción, lo que él o ella deseen.

A continuación organízalos en grupos de no más de cinco niños y niñas.Pídeles que cada grupo construya un pequeño escenario con una caja dezapatos; explícales cómo hacerlo.

Una vez terminado el escenario y los títeres, diles que cada grupo debecrear una pequeña obra. Es suficiente con que cada personaje diga unafrase, pero que tenga relación con lo que dicen y hacen los demáspersonajes del grupo.

Por último, cada grupo presenta su teatro de títeres a los demás. Cadaobra debe tener un nombre.

Despedidanvítalos a sentarse en círculo yexpresar cómo se han sentidodurante esta sesión. Léeles

trabalenguas y motívalos a decir otrosque ellos conozcan.

Page 89: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Procura ser muy expresiva(o) en losgestos y en la voz cuando leas en elmomento de la Acogida. Si puedesdisfrazarte como algún personajerelacionado con la lectura ¡hazlo!Sería una magnífica introducción aesta última Unidad.

"La vaca estudiosa"Autora: María Elena Walsh(Argentina)

Había una vez una vacaen la Quebrada de Humahuaca.

Como era muy vieja, muy vieja,estaba sorda de una oreja.

Y a pesar que ya era abuelaun día quiso ir a la escuela.

Se puso unos zapatos rojos,guantes de tul y un par de anteojos.

Estima previamente el tiempo queocuparán en cada actividad.

La vio la maestra asustaday dijo: -Estás equivocada.

Y la vaca le respondió:Muéstrales cómo armar un _cpor qué no puedo estudiar yo?escenario con una caja de zapatos(u otra de tamaño similar), escucha La vaca, vestida de blanco,sus sugerencias y permite que ellos se acomodó en el primer banco.

la adornen libremente. Los chicos tirábamos tizay nos moríamos de risa.

Ayúdalos a crear sus obras y aLaorganizarse para la presentación. gente se fue muy curiosaa ver a la vaca estudiosa.Motívalos a incluir en su obra los

títeres que elaboraron en la primera La gente llegaba en camiones,unidad. en bicicleta y en aviones.

Recuérdales que todos debenescuchar con respeto y atención asus compañeros y compañeras.

Y como el bochinche aumentabaen la escuela nadie estudiaba.

La vaca, de pie en un rincón,rumiaba sola la lección.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Fomenta en las niñasy niños el respeto por

el trabajo de losdemás.

Un día toditos los chicosse convirtieron en borricos.

Y en ese lugar de Humahuacala única sabia fue la vaca.

Page 90: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

"Títeres dedito "

Materiales: Cajas defósforo (tamaño similar), témperas,pincel, pedacitos de lanas, géneros, cartulinas, tijeras,pegamento.

Instrucciones:

Se ocupa la parte hueca de la caja de fósforo y sepintan caras de acuerdo al personaje que se deseecaracterizar.

Las lanas sirven para hacer el pelo, con la cartulinaorejas o sombreros y con el género algo de ropa si sedesea.

También se pueden cortar caras de revistas ypegarlas en las cajitas y darles vida como títeres.

Page 91: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

TRABALENGUASSalas sala su salsa

con sal de Sales.

Si sales de Sales con sal,

sala la salsa de Sales.Cuando tuve,

yo te tuve,

te mantuve

y te di.

Hoy no tengo,ni te tengo,

ni mantengo,

ni te doy.

Búscate otro

que te tenga,

te mantenga

y te dé.

Parra tenía una perra

y Guerra tenía una parray que la perra de Parra

Ayer un premio propuso dañó la parra de Guerra.a Rosa Riza, Narciso,

si aprende a rezar en ruso; Y Guerra cogió una porray aunque un tanto confuso, y le dio un porrazo a la perra,

reza en ruso Rosa Rizo. que era de Porras Parra

y dañó la parra de Guerra.

A Cuesta le cuestasubir la cuesta,

y en medio de la cuesta,

va y se acuesta.

Paco Peco, chico rico,insultaba como un loco

a su tío Federico.

Y él le dijo: "poco a poco,

Paco Peco: ¡poco pico!"

Page 92: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Cuando yo digo Diego,digo, digo.

Y cuando digo digo,

digo Diego.

Principio principiando,

principio quiero,

por ver si principiando,principiar puedo.

Si esta gallina no fuera pinta,

piririnca, piriranca,rubia y titiblanca,

no criara los pollitos pintos,

piririncos, pirirancos,

rubios y titiblancos.

Me han dicho que he dicho un dicho

y ese dicho no lo he dicho yo;porque si yo lo hubiera dicho,

estaría muy bien dicho

por haberlo dicho yo.

Page 93: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

SEGUNDA SESION; " NUESTRA OBRA DE TEATRO"

En esta sesión los niños y niñascrean colectivamente una obra deteatro.

Acogida

ecuerda con los niños y niñas lo quehicieron en la sesión anterior.Aprovechen de abrir la "cajita de lossentimientos" y leer los últimosmensajes depositados.

Luego diles que hoy, entre todos,crearán una obra de teatro.

Page 94: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Actividad Central

Caracterizando a los personajes, léeles "Mitin de ratones" (Primeraparte).

A continuación diles que, entre todos, inventarán una obra quepresentarán en la última sesión del taller. Será una obra que no duremás de 30 minutos.

Puede ser una obra basada en una anécdota que les ocurrió en la casao en la escuela; puede ser la historia del taller o sobre un cuento queconozca la mayoría.

Diles que puede ser una obra con diálogos, como "Mitin de ratones", ouna en la que no hablen (y entonces serán mimos), donde se irácontando la historia a través de carteles.

Después que han decidido qué harán, escribe en la pizarra (o enpapelógrafo), con letra grande y clara, el texto que se ocupará en laobra. Cuando esté listo, lo leen entre todos y corrigen lo que seanecesario.

Luego, definan el rol que tendrá cada uno. Ensaya con ellos los diálogos(si los hay) y los movimientos. Decidan la música que ocuparán (osonidos hechos por todos).

Decidan en conjunto, si se disfrazarán o sólo usarán máscaras o som-breros; si se pintarán o no.

Finalmente, hagan un primer ensayo.

Despedida

nvítalos a jugar a "La ardilla en el árbol" (página33 Manual "Creatividad y Entretención...")

¡ No olviden dejar sus sentimientos del día en la "cajitade los sentimientos"!

Page 95: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Recuerda ir dejando en otra caja los sentimientos que ya se hancompartido.

Escribe el texto de la lectura ("Mitin de ratones") en papelógrafo, conletra grande, para que los niños vayan leyendo contigo y distingan quela forma de escribir para una obra de teatro es diferente a la empleadapara escribir un cuento.

Léelo con tu compañero(a) monitor(a), así cada uno caracteriza a unpersonaje (recuerda que es importante la expresión corporal).

Si pueden, graben los diálogos para que se sientan más seguros en lapresentación.

Todos deben tener un rol en la obra; no todos tendrán que hablar, perosí pueden aparecer disfrazados o con máscaras. Además puede haberuno o dos niños encargados de la presentación, otros de la escenografía,algunos de la música, otros de ayudar a vestir y pintar a sus compañeros.

Al final, en la presentación de la última sesión, todos deben recibir losaplausos porque fue una creación colectiva en que cada uno aportó algoimportante.

Si el tiempo no alcanza para la actividad de despedida, deja el ensayode la obra como parte de ese momento.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Estimula en losniños y niñas laexpresión de sus

aptitudes.

Page 96: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

"MITIN DE RATONES "

En: "Hagamos teatro", de María Luisa Vial

Personajes

Rata] • Rata 2

Primera ParteLa acción ocurre en una plaza subterránea con desperdicios y basura. Encuentro de dos ratas.

RATA 1: ¿Cómo está, comadre?

RATA 2: ¡Qué tiempo sin tiernos!

RATA 1: ¿Por qué no salía?

RATA 2: Mi esposo está enfermo. Hace varias noches se fue a las carreras con otros ratonesy cuando volvían, en una alacena comieron pasteles de queso y manteca...

RATA 1: ¡Ay, qué hombres tan malos! ¿Tenían veneno?

RATA 2: Seguro. Seis días lleva medio muerto. Y es más; al venirse los sorprende el gato.

RATA 1: ¡Qué horror! Ese infame.

RATA 2: De cola y oreja le cortó un pedazo.

RATA 1: Mi linda, no siga que ya me desmayo. Ah, pero a propósito del bárbaro gato, ¿nosabe la nueva más grande del año?

RATA 2: Qué voy a saberla, si casi no salgo. Bulla en todas partes es lo que he notado. Micasa es obscura y no leo el diario.

RATA 1: Pues, mañana mismo todos los ratones, ratones políticos, ratas diputadas y ratasalcaldes, van a reunirse en un gran congreso que aquí en esta plaza ha de celebrarse.

RATA 2: Nuestro sueño eterno: ¡libertad, comadre, guerra al enemigo que se llama gato!

RATA 1: Pero lo notable y de sensación, será un gran proyecto que mi hijo abogado, ha depresentarle al Ratón Mayor.

RATA 2: C Y de qué se trata?

RATA 1: Ahí está el secreto. Si quiere escucharle no falte mañana, no falte, comadre. Y ,adiós, que me atraso. Se ha hecho muy tarde y mis ratas nuevas sin permiso, salen.

RATA 2: Y a mí las vecinas cómo me controlan: que tiene el marido muriéndose solo y ellamuy compuesta sale sin motivo, se pinta las uñas, se alisa la cola... ¡Ay, estas ratonas tan pocoseñoras!

RATA 1: Ratonas que pelan no han de ser señoras. Bueno, adiós, no falte.

RATA 2: Estaré a la hora.

RATA 1: ¡Libertad, comadre!

Rata 2: ¡Qué mueran los gatos de raza traidora!

Page 97: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

TERCERA SESION; " PREPARAMOS NUESTRAPRESENTACION"

En esta sesión los niños y niñascrean disfraces y escenografíapara la obra de teatro colectiva,utilizando diversos materiales.Organizan la presentación final delTaller.

ecibe a los niños y niñas con música yun orden diferente de la sala, como sillegaran a otro lugar. Invítalos arecordar la sesión anterior

ensayando la obra de teatro y leyendolo escrito en el papelógrafo.

Cuéntales que hoy prepararánlos disfraces y la escenografía

de la obra.

Page 98: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Recuérdales las decisiones que tomaron la sesión anterior en relacióna los disfraces.

Organízalos en grupos (no más de cuatro) para que compartanmateriales y ayúdalos en la confección de sus disfraces.

Una vez terminada la confección de disfraces o paralelo a ello, segúncómo se hayan organizado, tienen que ponerse de acuerdo sobre elambiente en que se desarrollará la acción de la obra: espacio interioro exterior, campo o ciudad, claro u oscuro.

De ello dependerá la ordenación del espacio que usarán como escenarioy la pintura de fondo que realizarán los niños v niñas.

Pide a cada grupo pintar una parte en un papelógrafo o que un sologrupo pinte dos papelógrafos, mientras los demás siguen trabajandoen disfraces.

Cuéntale al grupo que la próxima sesión será la última reunión deltaller, así es que, además de la obra de teatro, realizarán una exposicióncon todos los trabajos. Dale a cada uno la invitación para su familia ydiles que no dejen de entregarla.

Despedidaídeles sentarse en círculo para que expresencómo serian sentido durante esta sesión,qué les ha resultado más difícil, qué les ha

gustado más. Aprovecha de felicitarlos por el trabajorealizado.

Invítalos a guardar por última vez sus sentimientosen la "cajita de los sentimientos". Recuerda hacerlotú también.

Page 99: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Invita a algunas mamás a esta sesión para que los apoyen en laconfección de disfraces de los niños y niñas. Los disfraces debenser simples, utilizando cosas que tengan en sus casas (zapatos,corbatas, collares, etc., de las mamás y papás) y material de desecho(papel de diario, bolsas, cajas, etc.). Si confeccionan máscaras,también deben ser simples y de rápida elaboración (con bolsas depapel o una cara de cartón que se sostiene a un lado con un palo).Revisa manual "Creatividad y entretención..." páginas 77 y 113.

Permite que los niños y niñas pinten, con témpera o plumones,con absoluta libertad; sólo ayúdalos a organizarse.

Envía una comunicación escrita a las familias de los niños y niñas,contándoles que finalizarán el Taller con una obra de teatro creadapor los niños y niñas y con una exposición con los trabajosrealizados. Invítalos a asistir y a apoyar a los niños en esta últimaactividad.

Recuerda invitar a los profesores y directivos de la escuela.

Pide autorización en la escuela para poner un aviso destacado,cerca de la puerta de entrada, que invite a la familia de los niños yniñas.

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Estimula constantementela participación de todoslos niños y niñas en las

actividades querealizan.

Page 100: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:
Page 101: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JOEGOS Y FANTASIAS

CUARTA SESION; "¡Y.. ARRIBA EL TELON!"

En esta sesión los niños y niñasrepresentan una obra de teatro ycomunican su experiencia en elTaller en el contexto de unaexposición final.

ecibe a los niños y niñas con todos sustrabajos dispuestos para la exposición ymotívalos a cantar una canción.

Después invítalos a organizar la salapara la presentación de la obra y

l,xego a disfrazarse, pues prontollegarán los invitados.

Page 102: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

Actividad Central

Cuéntales a las visitas en qué consiste esta última sesión del TAPa la que han sido convocados e invítalos a celebrar con alegríaeste momento, apreciando la obra preparada por los niños y niñas.

Una vez terminada la presentación, no dejes de felicitar a cadaniño y niña por su participación.

Cuenta lo que ha significado para ti esta experiencia, cómo tehas sentido, cuáles han sido tus logros y dificultades. Motiva a losniños a expresar sus sentimientos en relación a la experiencia enel TAP.

Invita a los asistentes a opinar, a hacer preguntas.

Felicita y agradece a las familias de los niños y niñas por su apoyodurante el período de funcionamiento del Taller.

Ofrece la palabra al director, a algún profesor o profesora asistentepara que despidan el Taller a nombre de la escuela.

Despedida

s el momento de los abrazos dedespedida y de cantar entre todos!

Page 103: Manual del Monitorww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Compartiendo_Nuestros... · Talleres de Aprendizaje para niños y niñas ... La ACOGIDA es el momento inicial destinado a:

COMPARTIENDO NUESTROS JUEGOS Y FANTASIAS

DATOS ATENER ENCUENTA

Preocúpate que en la exposición estén presentes todoslos trabajos que los niños han elaborado en el taller.

Apoya al grupo y a cada uno cuando tenga queexpresarse.

Conversa previamente con el director o directora paradecidir quien despide el Taller a nombre de la escuela.

¡ MUCHAS FELICITACIONES POR EL TRABAJOREALIZADO!

RELACIONMONITOR(A) - NIÑO(A)

Expresa tus sentimientose invita a todos los niños

y niñas a hacerlo.