MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los...

18
1 CRÉDITO FISCAL 2015 - MANUAL DEL USUARIO Consideraciones generales Todas las rendiciones de cuentas deben ser presentadas obligatoriamente junto con los comprobantes originales y sus copias, los certificados de los participantes de los cursos rendidos y dos impresiones de la plataforma de Gestión Empleo que contengan los participantes cargados y sus respectivas calificaciones (como se expone más abajo); caso contrario, las mismas serán rechazadas. Para mayor información sobre la impresión de calificaciones, ver el cuarto paso del instructivo para la carga de cursos. Las empresas o cooperativas deberán presentar una rendición de cuentas hasta los sesenta (60) días a partir de la finalización de las actividades financiadas por el programa. El plazo máximo para la presentación de las mismas es el 31 de agosto de 2016. Pasada esa fecha no se aceptarán rendiciones. Ingreso a la plataforma Para presentar las rendiciones de sus proyectos, las empresas y cooperativas, deberán ingresar al siguiente link: www.trabajo.gob.ar/creditofiscal

Transcript of MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los...

Page 1: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

1

CRÉDITO FISCAL 2015 - MANUAL DEL USUARIO

Consideraciones generales Todas las rendiciones de cuentas deben ser presentadas obligatoriamente junto con los comprobantes originales y sus copias, los certificados de los participantes de los cursos rendidos y dos impresiones de la plataforma de Gestión Empleo que contengan los participantes cargados y sus respectivas calificaciones (como se expone más abajo); caso contrario, las mismas serán rechazadas.

Para mayor información sobre la impresión de calificaciones, ver el cuarto paso del instructivo para la carga de cursos. Las empresas o cooperativas deberán presentar una rendición de cuentas hasta los sesenta (60) días a partir de la finalización de las actividades financiadas por el programa. El plazo máximo para la presentación de las mismas es el 31 de agosto de 2016. Pasada esa fecha no se aceptarán rendiciones.

Ingreso a la plataforma Para presentar las rendiciones de sus proyectos, las empresas y cooperativas, deberán ingresar al siguiente link:

www.trabajo.gob.ar/creditofiscal

Page 2: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

2

Con el mismo usuario y clave utilizados para la carga del proyecto, se accederá al sitio de presentación ingresando al siguiente link: Carga de proyectos, cursos y beneficiarios.

Importante: utilizar Google Chrome para el ingreso. Al entrar allí, se encontrará con la pantalla de inicio, que figura a continuación, donde deberá

ingresar al icono . Solo aquellas propuestas que se encuentren en estado En Ejecución, podrán tener acceso a los formularios y presentar la rendición

Page 3: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

3

Carga de la rendición

Al cliquear en el icono se ingresará a la siguiente pantalla:

El encabezado de la pantalla Resumen de la rendición contiene los siguientes datos: Razón Social: la empresa o cooperativa presentante del proyecto que está realizando la

rendición. CUIT: CUIT de la empresa o cooperativa responsable. Estado de la propuesta: es el estado actual en el que se encuentra la propuesta. Con el

mismo podrá hacer un seguimiento del estado de la misma. Enviado a Unidad Impositiva: allí aparecerá la fecha que se envió a Unidad Impositiva para

verificar los comprobantes.

Page 4: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

4

Enviado a Resolución: allí aparecerá la fecha que se envió para la confección de la resolución para la aprobación del monto por el cual se emitirá el certificado.

Para comenzar a cargar las actividades, deberá presionar sobre la actividad a rendir.

El encabezado del formulario cuenta con los siguientes elementos: Actividad: contiene el nombre de la actividad a rendir, en el ejemplo Formación Profesional. Empresa Responsable: la empresa o cooperativa presentante del proyecto que está

realizando la rendición. CUIT: CUIT de la empresa o cooperativa responsable. Resolución Aprobatoria: es la fecha de firma de la resolución aprobatoria y a partir de la

cual los gastos serán aceptados (la trae directamente el sistema). Número de expediente: es el número correspondiente al proyecto de la empresa. Fecha de rendición: la fecha en la cual se generó el formulario de la actividad.

Page 5: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

5

Se deberá tener en cuenta que la carga del formulario debe realizarse tanto por curso como por factura. Si una factura contiene varios cursos, cada fila de la planilla a completar hará referencia a cada curso de esa factura; y si un curso está facturado en distintos comprobantes, cada fila aludirá a cada factura. En el cuerpo del formulario deberán completar lo siguiente: Folio: el campo se encuentra grisado y se completara al analizar la rendición. Nro de Orden: lo asigna el sistema de forma automática. Cuit del proveedor: colocará el CUIT o CUIL, según corresponda, de la empresa o persona

proveedora del bien o servicio que se rinde. Proveedor: el sistema buscará la razón social en la base de AFIP, según el CUIT indicado;

si no se llegara a encontrar en la base de datos deberá ingresar el nombre o razón social del proveedor.

Tipo de comprobante: allí deberá indicar si el comprobante es una factura, un recibo o un recibo de sueldo.

Letra y número de comprobante: el tipo y número del comprobante rendido Ej.: C0001-00000152.

Fecha de emisión de factura: la fecha que figura en la factura del proveedor. El sistema validará que no sea anterior a la fecha de la Resolución Aprobatoria, ni posterior al día de la fecha en el cual está realizando la carga. Formato: dd/mm/aaaa.

Importe total del comprobante neto de IVA: consignará el importe total de la factura que se rinde neto del Impuesto al Valor Agregado y con coma (,) separando los decimales. Formato: 99999,99.

Nro. de curso: colocará el número de proyecto (curso) asignado en gestión empleo por el cual se solicita la rendición.

Importe total de la actividad en Comp.: consignará el importe correspondiente al gasto facturado en dicho comprobante. Formato 99999,99.

El resto de las columnas varían en función de las actividades a rendir, por ejemplo, para Formación Profesional contendrá los gastos correspondientes para dicha actividad. En las celdas a completar deberá ingresar el importe solicitado a financiar por el Régimen de Crédito Fiscal. Si los montos solicitados son inferiores a los cargados en Importe Total por Curso Neto IVA, la diferencia se verá reflejada en Financiado por la Empresa. El formato será 99999,99. El Régimen de Crédito Fiscal reconocerá los montos efectivamente gastados por concepto por curso, teniendo en cuenta que el límite es lo aprobado en la evaluación del proyecto. Algunas consideraciones sobre las facturas a rendir Deben ser de los proveedores originales de los bienes y/o servicios rendidos, solo se

aceptará que las instituciones de capacitación facturen materiales didácticos cuando éstas lo provean y puedan justificarlos. Al respecto si fueren materiales didácticos realizados por

Page 6: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

6

el capacitador deberán facturar detallando la cantidad, tipo de material, precio unitario y precio total, y si son entregados por el capacitador pero provistos por otro proveedor, el capacitador deberá facturarlo por cuenta y orden de la empresa responsable adjuntando la factura del proveedor original.

A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende por tales a los elementos entregados gratuitamente a los participantes de los cursos a efectos de fijar y acompañar el aprendizaje, pudiendo ser materiales impresos y/o digitales diseñados tomando en cuenta fundamentos pedagógicos y comunicacionales. También serán aceptados elementos de escritura entregados gratuitamente a los participantes.

Los gastos rendidos en concepto de insumos, elementos de protección personal y ropa de

trabajo, serán reconocidos únicamente si son facturados a la empresa o cooperativa responsable por los proveedores directos de dichos bienes. Por insumos se entiende a aquellos elementos consumidos en la capacitación brindada (ej. electrodos en un curso de soldadura, harina en un curso de pastelería, etc.); por elementos de protección personal únicamente a los cascos, guantes, mangas, protección ocular y calzado de seguridad; y por ropa de trabajo a overol, mameluco o similares;

Deben estar emitidas a nombre de la empresa o cooperativa, sin excepción alguna y para

todas las actividades. Las facturas por honorarios de capacitación deben incluir en su concepto obligatoriamente

las horas de capacitación y el curso facturado. Las facturas no deben estar enmendadas en sus datos y sus fotocopias deben ser legibles

y completas en su contenido. Para mayor detalle se podrá consultar el Artículo N°19 de la Resolución SE 847/15.

De no reunir los requisitos las facturas no serán aceptadas

Page 7: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

7

Continuando con el formulario, cuando necesite más filas para avanzar con la carga de facturas deberá presionar el botón Agregar Nuevo Detalle (como se muestra en la pantalla siguiente), y el sistema las irá añadiendo.

Page 8: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

8

Caso contrario, si desea eliminar una fila, deberá seleccionar el cuadrado que aparece en la primera columna de la fila a eliminar y luego deberá presionar Eliminar Detalles.

Page 9: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

9

El sistema totalizará cada columna permitiendo la carga de comprobantes hasta el monto aprobado en la evaluación, para cada ítem.

Page 10: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

10

Cuando finalice con la carga de facturas correspondiente a la actividad en la que está trabajando, deberá seleccionar Guardar para almacenar lo cargado.

Le aparecerá la leyenda El formulario ha sido guardado satisfactoriamente. Deberá presionar en el botón Volver para dirigirse a la pantalla de resumen de la rendición. Una vez guardada la actividad, se observará en la columna Importes rendidos el importe rendido para la actividad hasta el momento.

Page 11: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

11

En esta instancia, si usted desea, podrá editar la/s actividad/es cargada/s ingresando nuevamente en las mismas.

Actividad Prevención de Riesgos del Trabajo Por las características de la actividad Riesgos del Trabajo, la rendición de la misma, se explicara de manera particular. Al ingresar al mismo se desplegara el formulario a continuación:

Si desea cargar el resto de las actividades deberá realizar idéntico procedimiento al hasta aquí indicado.

Page 12: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

12

Page 13: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

13

En el cuerpo del formulario encontrara los siguientes campos: Total de la actividad SRT: Importe aprobado a rendir: es el importe total que se aprobó en el dictamen. Importe total de la SRT en Comp.: totalizara el monto que completara en la columna con

idéntico nombre. Total solicitado por SRT: totalizara lo rendido para la actividad. Financiado por la empresa: totalizara lo financiado por la empresa.

Detalle de contratos: ART: traerá los nombres de las ART de todos los establecimientos aprobados. Este nombre

se replicara por cada inversión aprobada en el formulario SRT. Contrato: traerá el número de contrato con las ART de todos los establecimientos

aprobados. Este nombre se replicara por cada inversión aprobada en el formulario SRT. Decreto: traerán el número de decreto todos los establecimientos aprobados. Ítem: traerán el nombre del ítem aprobado para cada establecimiento. Importe aprobado a rendir: traerá el monto aprobado para ese ítem en el formulario de

SRT. Importe total SRT en Comp.: totalizara el monto destinado a la actividad SRT en cada

comprobante. Total solicitado en SRT: totalizara, lo rendido para cada ítem.

Detalle de la rendición: Los campos Folio, Nro de orden, CUIT del proveedor, Razón Social de proveedor, Tipo

de comprobante, Letra y Nro de comprobante y fecha comprobante, tienen idénticas especificaciones que en el resto de las actividades.

Importe total del Comprobante Neto de IVA: para completar este campo, primero debe seleccionar una ART.

ART: deberá seleccionar la ART correspondiente al establecimiento que se va a rendir. Nro de contrato: deberá seleccionar el número de contrato correspondiente al

establecimiento que se va a rendir. Decreto: lo trae automáticamente el sistema en función a la ART y el Nro de contrato. Ítem: tendrá un menú desplegable con los ítems aprobados para el establecimiento a rendir.

Allí deberá seleccionar el que corresponda rendir en la factura. Detalle de la inversión: en este campo deberá realizar un detalle de los gastos que se están

rindiendo para ese ítem. Importe total de SRT en Comp.: consignará el importe correspondiente al gasto facturado

en dicho comprobante. Total Solicitado por SRT: deberá ingresar el importe a reconocer por el Régimen de Crédito

Fiscal.

Page 14: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

14

Incremento por incorporación de desocupados y discapacitados Para rendir dicho incremento, primero deberá ingresar el CUIL y el nombre y apellido de los desocupados o discapacitados que fueron incorporados. En el caso de las empresas el sistema validara que se hayan ingresado por lo menos dos participantes desocupados para rendir el incremento; y en el caso de las cooperativas de trabajo, validara que se haya ingresado por lo menos un participante desocupado.

Page 15: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

15

Una vez ingresados los datos antes mencionados, deberá ingresar el coeficiente aprobado y el sistema calculara el monto correspondiente.

Page 16: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

16

Cerrar una rendición Luego de haber cargado todas las actividades deseadas deberá cerrar la rendición. Importante: luego de haber cerrado la misma, no se podrá modificar ni cargar ninguna actividad. Deberá presionar el botón Finalizar

Le aparecerá el cuadro que figura a continuación, donde deberá confirmar para proceder con el cierre.

Impresión de rendiciones Únicamente después de cerrada la rendición usted deberá efectuar la impresión. La misma deberá hacerse por actividad y finalmente imprimir el resumen de la rendición. Para realizar la impresión se deberá ingresar en cada actividad y presionar el botón Generar PDF, como lo muestra la siguiente imagen:

Page 17: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

17

Para imprimir el resumen de la rendición, deberá volver al inicio y presionar Imprimir Rendición Resumen. También podrá imprimir la certificación contable de la rendición de cuentas, presionando el botón correspondiente.

El mismo deberá ser firmado por el representante legal de la empresa o cooperativa y el contador certificante. A su vez, deberá presentarlo en la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral

Page 18: MANUAL DEL USUARIO - Ministerio de Trabajo, Empleo y ......Nro. de curso: colocará el ... A los fines del reconocimiento de los gastos en concepto de material didáctico, se entiende

18

(GECAL) correspondiente, junto al resto de la documentación mencionada al inicio del presente instructivo. Para mayor información consultar el Artículo N° 23, inciso a) de la Resolución SE 847/15.

Ante cualquier duda comunicarse con Crédito Fiscal [email protected]