Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse...

65
B O S S Dr. Rhythm DR-550MKII Manual del Usuario

Transcript of Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse...

Page 1: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

B O S S

Dr. Rhythm

DR-550MKII

Manual del Usuario

Page 2: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

2

Page 3: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 3

Contenido Notas importantes................................................................................ 5 Prestaciones del DR-550MKII ................................................................ 8 Descripción del Panel............................................................................ 9 Cómo sustituir las pilas........................................................................ 10 Disposición básica .............................................................................. 11

Parte Primera Realización de una Escucha ......................................... 12[1] Pruebe los Key Pads para oir como suenan..................................... 12[2] Interpretación de Canciones de Demostración................................. 15[3] Escucha de los Patrones de Ritmo................................................... 16

Parte Segunda Preparativos para la Creación de Patrones de Ritmo . 18[1] Cómo se crean los ritmos ................................................................. 18[2] Organización en Modos.................................................................... 19

Parte Tercera Creación de Patrones de Ritmo..................................... 20[1] Procedimientos básicos.................................................................... 20

1. Escritura por Pasos ...................................................................... 212. Escritura a Tiempo Real ............................................................... 22

[2] Funciones útiles para la Escritura de Patrones ................................ 241. Borrado de Patrones..................................................................... 242. Ajuste de la Escala (nota más corta) ............................................ 253. Ajuste del Ultimo Paso (longitud de un compás) .......................... 254. Copiado de Patrones .................................................................... 265. Visualización de Patrones de Ritmo ............................................. 266. Ajuste del volumen de los bips ..................................................... 267. Cambios rápidos de los valores numéricos (valores ajustados utilizando [-1/<] [>/+1] .................................................................. 27

[3] Creación de un Patrón de Ritmo sencillo.......................................... 27

Parte Cuarta Creación de Canciones ................................................... 29[1] Los Pasos Básicos............................................................................ 29[2] Pruebe esta sencilla canción ............................................................ 30[3] Funciones útiles para la creación de Canciones .............................. 31

1. Borrado de datos de Canciones (Borrado de Canción)................ 312. Comprobación del Número de Patrón .......................................... 323. Cambio del Número de Patrón ..................................................... 324. Inserción ....................................................................................... 325. Borrado ......................................................................................... 33

3

Page 4: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 4

6. Copiado de Datos de Canciones.................................................. 337. Salto hasta el compás al principio o al final de la canción............ 348. Comprobación del último Paso..................................................... 34

Parte Quinta Interpretación de Canciones............................................ 35[1] Interpretación de Canciones............................................................. 35[2] Proseguir la Interpretación................................................................ 35[3] Repetir la Interpretación.................................................................... 36[4] Cadena de Canciones ...................................................................... 36[5] Tempo inicial..................................................................................... 37

Parte Sexta Funciones avanzadas ...................................................... 39[1] Ajustes de los Key Pads ................................................................... 39

1. Ajustes para los Parámetros de los Pads..................................... 39a. Lo que hace cada parámetro........................................................ 39

1) Asignación............................................................................... 392) Color de sonido ....................................................................... 403) Decay ...................................................................................... 404) Tipo de asignación .................................................................. 405) Seguimiento de Acentuación................................................... 416) Panorama................................................................................ 42

b. Realización de ajustes en los Parámetros.................................... 422. Ajuste del Nivel ............................................................................. 43

[2] Creación de Patrones de Ritmo complejos....................................... 441. Escala y último paso..................................................................... 44

Tresillos en un ritmo .................................................................... 44Ritmo ternario .............................................................................. 45Producción de sonidos utilizando fusas ...................................... 45

2. Introducción de Acentos ............................................................... 463. Tocando el mismo sonido con diferentes timbres ........................ 464. Sustitución de Sonidos ................................................................. 475. Enmudecimiento ........................................................................... 486. Un Patrón de Ritmo muy complejo ............................................... 48

[3] Conexión con Aparatos MIDI externos ............................................. 491. Acerca del MIDI ............................................................................ 49

a. El intercambio de Mensajes vía MIDI ...................................... 49b. Los mensajes MIDI reconocidos por el DR-550MKII................ 51

Página 5

2. Interpretación Sincronizada .......................................................... 53a. Realización de las Conexiones ............................................... 53b. Ajuste para el Modo Sync (Sincronización)............................. 53c. Sobre la Indicación de Tempo ................................................. 54

4

Page 5: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

3. Utilización como una Fuente de Sonidos MIDI............................. 54a. Los Parámetros: Cómo trabajan y cómo ajustarlos................. 54 Modo OMNI ............................................................................... 54 Canal MIDI................................................................................. 54 Número de Nota ........................................................................ 54b. Ejemplos de Ajuste.................................................................. 55

[4] Interface de Cinta.............................................................................. 561. Almacenamiento ........................................................................... 572. Verificación ................................................................................... 583. Carga ............................................................................................ 59

[5] Recuperación de Ajustes de Fábrica del Aparato (Inicialización)..... 60

Parte Séptima Referencia.................................................................... 61[1] Mensajes de Error............................................................................. 61[2] Solución de Problemas..................................................................... 62

Página 6

Notas importantes[Con relación a la fuente de alimentación]

• Cuando realice cualquier conexión con otros aparatos, desconecte siempre primerotodos ellos. Esto ayudará a evitar funcionamientos incorrectos o daños en los altavo-ces.

• No haga compartir a esta unidad una misma base de enchufe con cualquier aparatoque genere ruido de línea (como motores, sistemas de regulación luminosa y apa-ratos de gran potencia). Asegúrese de utilizar una base de enchufe separada.

• Antes de utilizar el adaptador de CA asegúrese siempre de que la tensión de red dis-ponible coincida con el mismo.

• No coloque objetos pesados sobre el cable de red, no lo pise, o provoque cualquierotro riesgo que pudiera dañarlo.

• Agarre la clavija cuando desenchufe el adaptador de CA de la toma de corrientepara prevenir daños internos en el cable, además del riesgo de posibles cortocircui-tos.

• Si no va a utilizar el aparato durante un periodo de tiempo prolongado, desenchufeel cable de red.

• Para colocar o sustituir las pilas siga siempre las instrucciones dadas en ‘‘Sustitución

5

Page 6: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

de las pilas’’ y ‘‘Cómo sustituir las pilas’’.

[Con relación al emplazamiento]

• Evite utilizar o almacenar el aparato en los siguientes lugares, porque podríadañarlo.¤ Lugares sometidos a temperaturas extremas (p.ej. directamente bajo los rayos so- lares, cerca de radiadores de calefacción, sobre aparatos que produzcan calor).¤ Lugares próximos al agua o a la humedad (baños, lavabos, suelos mojados, etc.).¤ Cualquier otro lugar sometido a elevados niveles de humedad.¤ Ambientes polvorientos.¤ Lugares donde se producen elevados niveles de vibraciones.

• La colocación de este aparato cerca de amplificadores de potencia u otros equiposque contengan transformadores de grandes dimensiones puede inducir ruido.

• En caso de utilizar este aparato cerca de receptores de televisión o de radio, lasimágenes de TV pueden presentar interferencias y pueden oirse ruidos parásitos. Eneste caso aleje la unidad de las proximidades de este tipo de aparatos.

• Evite colocar este aparato donde pueda quedar expuesto a los rayos solares direc-tos o cerca de aparatos que produzcan calor. Evite encerrarlo en un coche herméti-camente cerrado o en lugares similares. En caso contrario, el aparato podríadeformarse o decolorarse.

Página 7

[Mantenimiento]

• Para la limpieza diaria pase un paño suave y seco o ligeramente humedecido conagua sobre la unidad. Para eliminar la suciedad adherida emplee un detergente neu-tro suave. A continuación asegúrese de secar completamente la unidad con un pañosuave y seco.

• No emplee nunca ni benceno, ni diluyentes, alcohol o disolventes de cualquier tipopara evitar el riesgo de decoloración y/o deformación.

[Con relación al backup de memoria]

• La pila de la unidad no sólo es necesaria para el funcionamiento normal, sino tam-bién para mantener el contenido de la memoria mientras el aparato está apagado.Cuando la pila se descarga, corre el riesgo de perder datos de la memoria. Paraasegurarse cambie la pila con tiempo.

6

Page 7: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

• Tenga en cuenta que ocasionalmente puede perderse el contenido de la memoria,p.ej. cuando se envía la unidad para reparaciones o por cualquier razón se ha pro-ducido una avería. Los datos importantes deberían almacenarse en una Cinta deCassette o apuntarse sobre papel. Durante las reparaciones deberá tenerse el de-bido cuidado para evitar la pérdida de datos. No obstante, en ciertos casos, comocuando queda fuera de servicio un circuito relacionado con la memoria en sí, puederesultar imposible recuperar los datos.

[Sustitución de las Pilas]

• No mezcle pilas al utilizarlas. Evite utilizar pilas nuevas junto con pilas viejas o unamezcla de tipos distintos.

• Compruebe cuidadosamente que los terminales + y - están alineados correctamenteal insertar las pilas.

• Cuando cambie las pilas, si mantiene la alimentación eléctrica del aparato medianteel adaptador de CA, aquéllas podrán cambiarse sin perder datos de la memoria. In-cluso si no dispone de un adaptador de CA, puede conservar los datos sustituyendolas pilas en un tiempo de un minuto.

• Siempre que no vaya a utilizar el aparato durante un periodo de tiempo prolongado,salve el contenido de la memoria sobre una cinta de cassette para audio y extraigalas pilas.

• Cuando se hace funcionar el aparato únicamente con pilas y las pilas se agotan, lapantalla del Banco de Pads comienza a parpadear. De ocurrir esto, sustituya laspilas inmediatamente.

[Precauciones suplementarias]

• Proteja la unidad contra los impactos fuertes.

• No permita que penetren objetos extraños (monedas, cable, etc.) o líquidos (agua,bebidas, etc.) dentro del aparato.

• No aplique nunca una presión fuerte sobre la pantalla ni la golpee.

• Siempre que observe una perturbación del funcionamiento o si sospecha que hay al-guna avería, deje de utilizar inmediatamente el aparato. Póngase en contacto con latienda en donde lo compró o con su servicio técnico especializado.

• Para prevenir el riesgo de una descarga eléctrica, no abra la unidad.

7

Page 8: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 8

Prestaciones del DR-550MKII• Equipado con un generador de sonidos PCM, que ofrece una gama dinámica de

16 bits. Con 91 tipos distintos de sonidos de alta calidad, esta unidad se adapta per-fectamente a cualquier estilo musical, ya sea rock, pop, latino, rap o cualquier otro.

• Alterando los ajustes del Color de Sonido, el Decay, el Tipo de Asignación, el Nivel,el Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio quese desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual a variosKey Pads, cada uno con ajustes distintos, obteniendo así una representación com-pleta del espectro de este sonido.

• Además de los 64 patrones preprogramados puede Vd. crear otros 64 patrones deritmo propios (patrones programables).

• Uniendo patrones de ritmo pueden crearse canciones (un máximo de 160 compasespor canción). Pueden crearse hasta 8 canciones. Además, encadenando las cancio-nes pueden reproducirse sucesivamente hasta un máximo de 1280 compases (160compases x 8 canciones).

• Va provisto de un conector MIDI IN, de forma que puede reproducir sincronizada-mente con un secuenciador o puede utilizarse como un módulo de sonidos extra entándem con otra unidad de ritmo.

• Va equipado con un interface para reproductores de cassette, permitiendo almace-nar los datos de ejecución sobre cassettes de audio.

8

Page 9: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 9

Descripción del Panel[Panel frontal]

Indicador de Tempo Botón de volumen

Pantalla

Botón Parada/Continuar

Botón de Arranque

Teclas numéricas (1-8)

Botón de Tempo

Botón de Nivel Botón Shift Botón de Banco

Botón de Voz Botón de Acento Key Pads (1-12)

Botones Arriba/Abajo

Página 10

[Panel Trasero]

Interruptor principal Jack Stereo Out Conector MIDIIN Jack de auriculares Jack Salvar/Cargar de cinta

9

Page 10: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Jack Adaptador CA[Pantalla]

Repetir Canción MIDI Sync Banco de Pads

Escala In-sertar Bor-rarPatrón ritmo

Modo

Modo Pantalla

Interpretar Núm. Canción Compás Número PatrónCanciónEditar Canción Núm. Canción Compás Número PatrónInterpretar Número Patrón Siguiente número -patrón patrónEditar Patrón Número Patrón Número paso -Editar Pad - Número Key Pad ValorAjuste MIDI - Número/Valor Valor/Parámetro

Key Pad

Página 11

Cómo sustituir las pilas* Son necesarias 6 pilas de 1,5V (U3).

(1) Asegúrese de que el DR-550MKII está apagado.

(2) Retire la tapa del compartimento de las pilas en la parte inferior del aparato.

(3) Retire las pilas del compartimento de las pilas y sustitúyalas por nuevas. Pro-

10

Page 11: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

cure respetar sus polaridades (+ con + y - con -).

(4) Vuelva a montar la tapa del compartimento.* Si una vez escritos los datos de ejecución es necesario sustituir las pilas, po-

drá conservarse la totalidad de los datos si se sustituyen las pilas en el tiempode un minuto. De no ser posible esto, le recomendamos salvar el contenido dela memoria sobre una cinta de audio antes de sustituir las pilas.

Página 12

Disposición básica

Auriculares

Amplificador de moni-toraje

Cuando utilice una salidamonoaural utilice únicamente el jackL(MONO).

Aparato estéreo etc.

11

Page 12: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 13

Parte Primera

Realización de una Escucha

Antes que nada probablemente quiera probar los sonidos golpeando los Key Pads yescuchar las canciones que el aparato ya tiene almacenadas. No obstante, en primerlugar asegúrese de que tiene todo correctamente conectado.

Página 14

[1] Pruebe los Key Pads para oir como suenan

(1) Primero encienda el DR-550MKII, a continuación encienda su amplificador.

(2) Gire el Botón de Volumen a un nivel razonable.

‘‘Reducción del Volumen’’ ‘‘Aumento del Volumen’’

(3) Si ahora golpea cualquiera de los Key Pads podrá escuchar el correspondi-ente sonido. Si golpea los Key Pads mientras mantiene pulsado [ACC] elsonido quedará acentuado.

* Puede realizarse un ajuste que se refiere a la intensidad de la acentuación conrelación a cada Key Pad (ver la Pág. 41).

12

Page 13: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 15

[Cambio del Banco de Pads]

El DR-550MKII contiene 91 sonidos distintos (ver Pág. 39), que pueden seleccionarse oasignarse a cualquier Key Pad. A pesar de que hay sólo 12 Key Pads, puede organizar4 grupos de sonidos (A hasta D) en Bancos de Pads fácilmente seleccionables en todomomento. Cada Banco de Pads comprende una selección de 12 sonidos que han sidoasignados a Key Pads específicos.

(Sonidos) Banco de Pads D Banco de Pads C Banco de Pads B Banco de Pads A

Pulse [BANK] para saltar al siguiente Banco de Pads. El Banco de Pads que está actu-almente seleccionado aparece indicado en la pantalla.

Cuando abandona nuestra fábrica, el aparato ha sido ajustado de forma que los Ban-cos de Pads están organizados tal como se muestra a continuación. Si desea modificareste ajuste, consulte la Parte Sexta ‘‘[1] Ajustes de los Key Pads’’ (Pág. 39).

* El Color de Tono y el Decay están ajustados a ‘‘0" y el Seguimiento de Acen-tuación está ajustado a ’’7".

Página 16

Banco de Pads: A

1 2 3 4Sonido: CLP1 Sonido: COW1 Sonido: CRS1 Sonido: RDBLTipo : MONO Tipo : MONO Tipo : POLY Tipo : POLYPanorama: R1 Panorama: L2 Panorama: L1 Panorama: R1

5 6 7 8Sonido: SID1 Sonido: LTM1 Sonido: MTM1 Sonido: HTM1Tipo : MONO Tipo : POLY Tipo : POLY Tipo : POLYPanorama: C Panorama: R2 Panorama: C Panorama: L2

9 10 11 12Sonido: KC 1 Sonido: SN 1 Sonido: CHH1 Sonido: OHH1Tipo : POLY Tipo : POLY Tipo : EXC1 Tipo : EXC1Panorama: C Panorama: C Panorama: L2 Panorama: L2

13

Page 14: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Banco de Pads: B

1 2 3 4Sonido: KC 3 Sonido: SN 3 Sonido: CRS2 Sonido: RIDETipo : POLY Tipo : POLY Tipo : POLY Tipo : POLYPanorama: C Panorama: C Panorama: C Panorama: R1

5 6 7 8Sonido: PHH1 Sonido: LTM2 Sonido: MTM2 Sonido: HTM2Tipo : EXC1 Tipo : POLY Tipo : POLY Tipo : POLYPanorama: L2 Panorama: R2 Panorama: C Panorama: L2

9 10 11 12Sonido: KC 2 Sonido: SN 2 Sonido: CHH2 Sonido: OHH2Tipo : POLY Tipo : POLY Tipo : EXC1 Tipo : EXC1Panorama: C Panorama: C Panorama: L2 Panorama: L2

Página 17

Banco de Pads: C

1 2 3 4Sonido: CABA Sonido: TMBr Sonido: AG_L Sonido: AG_HTipo : MONO Tipo : MONO Tipo : MONO Tipo : MONOPanorama: R2 Panorama: L2 Panorama: L1 Panorama: L1

5 6 7 8Sonido: CLVS Sonido: CG_L Sonido: CG_S Sonido: CG_HTipo : MONO Tipo : POLY Tipo : POLY Tipo : MONOPanorama: R3 Panorama: C Panorama: C Panorama: C

9 10 11 12Sonido: BG_L Sonido: BG_H Sonido: TB_L Sonido: TB_HTipo : MONO Tipo : MONO Tipo : POLY Tipo : POLYPanorama: L1 Panorama: L1 Panorama: R1 Panorama: R1

Banco de Pads: D

1 2 3 4Sonido: CLP2 Sonido: HIQ Sonido: KC 9 Sonido: SN 9Tipo : MONO Tipo : MONO Tipo : POLY Tipo : POLYPanorama: L1 Panorama: L2 Panorama: C Panorama: C

14

Page 15: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

5 6 7 8Sonido: SC_L Sonido: SC_H Sonido: LTM3 Sonido: HTM3Tipo : MONO Tipo : MONO Tipo : POLY Tipo : POLYPanorama: C Panorama: C Panorama: R1 Panorama: L1

9 10 11 12Sonido: KC10 Sonido: SN14 Sonido: CHH3 Sonido: OHH3Tipo : POLY Tipo : POLY Tipo : EXC2 Tipo : EXC2Panorama: C Panorama: C Panorama: R2 Panorama: R2

Página 18

[2] Interpretación de Canciones de De-mostraciónEn fábrica se ha almacenado en el aparato una selección de canciones de de-mostración (7 canciones). Para poder escucharlas siga los pasos siguientes.

(1) Con la interpretación parada, mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse el KeyPad [1]. El aparato se encuentra ahora en el modo de Interpretación de Can-ciones.

* Inmediatamente después de encender el aparato, éste se encuentra ya por de-fecto en el modo de Interpretación de Canciones.

* Las canciones de demostración están almacenadas bajo los Números de Can-ción 1 a 7.

(2) Seleccione la canción que desee pulsando una de las teclas numéricas [1] a[7].

(3) Pulse [START] y se iniciará la interpretación de la canción. Observe que el In-dicador de Tempo parpadea al ritmo de los golpes. La pantalla siguiente lemuestra lo que se está tocando.

Número de Canción Compás que se Número de Patrón que se está tocando está tocando

(4) Pulse [STOP/CONT] cuando desee detener la interpretación. Si pulsanuevamente [STOP/CONT], podrá reanudar la interpretación desde donde ladetuvo. Si pulsa [START], la interpretación se reiniciará al principio de lacanción.

15

Page 16: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

16

Page 17: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 19

[3] Escucha de los Patrones de RitmoEl DR-550MKII lleva almacenados 64 Patrones Preprogramados.Siga el procedimiento de abajo para escuchar estos patrones de ritmo.

* Cada sonido de dicho patrón se producirá con el ajuste específico para el pa-trón preprogramado. Este ajuste se detalla en el volumen adjunto ‘‘Tablas dePatrones Preprogramados’’.

(1) Con la interpretación detenida, al tiempo que mantiene pulsado [SHIFT], pulseel Key Pad [5]. La unidad se encuentra ahora en el modo de Interpretaciónde Patrones.

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse [BANK] para seleccionar el bancode patrones B.

Banco de Patrones

Número de Patrón

* Observe que los Patrones Preprogramados están almacenados en el banco depatrones B. (Si desea escuchar los Patrones Programables, seleccione elbanco de patrones A).

(3) Con las teclas numéricas [1] hasta [8] seleccione el número de patrón (entre11 y 88).

(Ejemplo: Para seleccionar el número de patrón 17, pulse [1] y a con-tinuación [7].)

* En cada caso deberá seleccionar cada número de patrón utilizando estemétodo.

Página 20

(4) Pulse [START] y se iniciará la interpretación del ritmo.

* Para ajustar la velocidad, pulse [TEMPO], haga a continuación el ajuste utili-zando [-1/<] y [>/+1]. (La gama disponible abarca desde 40 hasta 250 b.p.m.)Una vez realizado el ajuste, pulse nuevamente [TEMPO] para volver al modo deInterpretación de Patrones.

17

Page 18: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Siguiente Número de Patrón

La resolución del Tempo que se estará visualizando dependerá de la gama de veloci-dades, según el siguiente escalonamiento:

Cuando la velocidad se sitúa entre 40 y 100 : incrementos de 1 b.p.m.Cuando la velocidad se sitúa entre 100 y 160: incrementos de 2 b.p.m.Cuando la velocidad se sitúa entre 160 y 220: incrementos de 4 b.p.m.Cuando la velocidad se sitúa entre 220 y 250: incrementos de 6 b.p.m.

* Si selecciona otro número de patrón mientras que el aparato está interpre-tando el patrón de ritmo actual, se seguirá interpretando el antiguo y a con-tinuación se interpretará el nuevo patrón de ritmo seleccionado.

(5) Pulse [STOP/CONT] para detener la interpretación.

18

Page 19: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 21

Parte Segunda

Preparativos para la Creación de Patronesde Ritmo

Por supuesto, el DR-550MKII no está limitado a los patrones de ritmo preprogramados;permite también la creación de patrones de ritmo y canciones propias. En esta parte secomenta este proceso.

Página 22

[1] Cómo se crean los ritmosPara utilizar el DR-550MKII en la creación de los patrones de ritmo que puede necesitaren una canción, al nivel más amplio, los dos tipos de operaciones más importantes sonlos siguientes:

(1) Escritura de PatronesCrea un patrón de ritmo de un compás. Hay disponibles dos métodos: laEscritura por Pasos, en la que se crea de forma secuencial la organizacióntemporal de los sonidos sobre la base de sonidos de percusión individualesy la Escritura a Tiempo Real, en la que la introducción se realiza marcandoel ritmo sobre los Key Pads al tiempo que se escucha la señal delmetrónomo.

(2) Escritura de CancionesPermite crear una canción completa mediante la combinación de patronesde ritmo creados como resultado de la Escritura de Patrones así como delos patrones de ritmo preprogramados.

Escritura de Patrones

Tiempo Real Por Pasos

Patrón Programable Patrón Preprogramado

Escritura de Canciones

18

Page 20: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

CancionesPágina 23

[2] Organización en ModosEl DR-550MKII va equipado con numerosas funciones prácticas para la creación de pa-trones de ritmo y canciones y para editar sonidos. Estas funciones están organizadasen 6 modos, de la forma siguiente:

• Modo Interpretación Canciones............Interpretación de canciones individuales• Modo Edición de Canciones........................ Creación de canciones individuales• Modo Interpretación Canciones...........Interpretación patrones ritmo (1 compás)• Modo Edición de Patrones ......................... Creación patrones ritmo (1 compás)• Modo Edición de Pads....... Le permite asignar sonidos a Key Pads individuales

y realizar ajustes de parámetros.• Modo de Ajuste MIDI ......... Permite realizar ajustes que controlan los mensajes

MIDI.

[Selección de Modos]

Los modos se seleccionan con Play parado. Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulseel Key Pad correspondiente al modo deseado, ya sea [1], [2], [5], [6], [7] ó [8]. Los nom-bres de los modos están impresos encima de los Key Pads.

* No puede cambiarse de modo mientras la unidad está reproduciendo.

(Modo Interpretación Canciones)

(Modo Edición Canciones)

(Modo Interpretación Patrones)

Página 24

(Modo Edición Patrones)

(Modo Edición Pads)

19

Page 21: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

(Modo Ajuste MIDI)Página 25

Parte 3

Creación de Patrones de Ritmo(Escritura de Patrones)

En el DR-500MKII puede crear también sus patrones de ritmo originales. En esta partese explican los pasos básicos que deben seguirse para crear un patrón de ritmo.

◊ El DR-500MKII está organizado para incorporar patrones programables (banco depatrones A) y patrones preprogramados (banco de patrones B). Los patrones deritmo originales creados por el usuario están acomodados en el banco de patronespara patrones programables. Los patrones de ritmo en el banco de patrones B estántodos preajustados para su uso y no pueden modificarse.

◊ Hay 64 números de patrón (entre 11 y 88) disponibles tanto para los bancos A y B.

Página 26

[1] Procedimientos BásicosHay disponibles los siguientes dos métodos para utilizarlos en la escritura de patronesde ritmo:

• Escritura por PasosCon este método se llevan a cabo introducciones que determinan la velocidad decada suceso, es decir, el momento en que sonará el sonido. Las introducciones serealizan individualmente para cada sonido. Para aquellos a quienes golpear los KeyPads no les da realmente lo que pretenden, este método facilita la creación de pa-trones de ritmo con el ritmo correcto.

• Escritura a Tiempo RealAquí, lo que se marca sobre los Key Pads es entrado directamente en el patrón deritmo y almacenado. Las ligeras imprecisiones del ritmo son corregidas automáti-camente durante la introducción. (Esto es aplicable también a lo que se introduce víaMIDI desde un aparato externo).

20

Page 22: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

También es posible conmutar entre la utilización de la Escritura a Tiempo Real y de laEscritura por Pasos durante la creación del patrón de ritmo. Podría introducirse un pa-trón de ritmo básico mediante la Escritura por Pasos, y después añadirse sonidos adi-cionales mediante la Escritura a Tiempo Real. O, un patrón de ritmo marcado utilizandola Escritura a Tiempo Real podría mejorarse posteriormente con la Escritura por Pasos.

* Si está utilizando el DR-550MKII sólo con el adaptador de CA (sin pilas), cuandoapague el aparato todos los datos que haya programado se borrarán. Si deseaconservar los datos incluso después de haber apagado el aparato, coloquepilas en el mismo.

1. Escritura por PasosCon la escritura por pasos se divide un compás en numerosas unidades menores, lla-madas ‘‘pasos’’. A continuación se especifica la velocidad de cada nota para cadasonido. Este método es muy útil cuando desea introducir exactamente lo que tieneanotado en la partitura. (Partitura) (Pasos en los que hay sonido)

(1) Con Play parado, mantenga pulsado [SHIFT] y pulse el Key Pad [6]. Así en-trará en el modo de Edición de Patrones.

* En este punto el aparato queda preparado para la escritura por pasos, deforma que si pulsa cualquier Key Pad, se producirá la introducción en el pa-trón de ritmo.

Página 27

(2) Utilizando las teclas numéricas especifique el número de patrón de ritmo (de11 a 88) que se convertirá en la localización para el patrón de ritmo que va acrear.

* Si ya hay datos grabados bajo el número de patrón que ha sido seleccionado,primero deberá borrar los datos ejecutando el procedimiento descrito en ‘‘[2]1. Borrado de Patrones’’, (pág. 24).

(3) Especifique el paso (tiempo) donde va a realizar la entrada con [-1/<] y [>/+1].(Debería parpadear ‘‘•• ’’ en la pantalla.) A continuación golpee el Key Pad cor-respondiente al sonido que desea. Con cada golpe sobre los Key Pads, elpaso avanzará una unidad. Es caso necesario, pulse [BANK] para selec-cionar el Banco de Pads (A hasta D) que precisa.

pasos donde se han introducido sonidos

21

Page 23: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

* Asegúrese de introducir los sonidos uno a uno.* Pulse [TEMPO] para entrar en el modo de ajuste del tempo. No se entrará el

sonido, de forma que podrá confirmar el sonido seleccionado.Pulsando nuevamente [TEMPO] retornará al modo de Escritura a Tiempo Real.

◊ Si pulsa [>/+1], avanzando así un paso, escuchará lo que hay introducido actual-mente en dicho paso.

◊ Si mientras mantiene pulsado [>/+1] pulsa también [-1/<], se recorrerá cada pasomás rápidamente, y podrá escuchar los sonidos como una secuencia continua.

(4) Cuando desee incluir un acento en lo que está introduciendo, golpee [ACC] dela misma forma que lo hace con los demás Key Pads.

* Cuando escriba patrones de ritmo se realiza un ajuste que determina los pasosen los que se aplicará un acento. El acento se especifica sobre la base de lossonidos mediante el ‘‘Seguimiento de Acentuación’’ dentro del modo deEdición de Pads (pág. 41).

(5) Cuando desee borrar sonidos específicos seleccione primero el paso dondeestán situados con [-1/<] [>/+1]. A continuación, mientras mantiene pulsado[SHIFT] pulse la tecla numérica [2]. Con [SHIFT] todavía pulsado golpee elKey Pad correspondiente al sonido que desea borrar. El sonido correspondi-ente al paso especificado quedará borrado, y se realizará un desplazamientohasta el siguiente paso. Si desea borrar más pasos, siga manteniendo pul-sado [SHIFT] y golpee nuevamente el Key Pad tantas veces como precise.Cuando desee borrar un acento, pulse [ACC] en lugar del Key Pad.

Página 28

2. Escritura a Tiempo Real(1) Con Play parado, mantenga pulsado [SHIFT] y pulse el Key Pad [6]. El aparato

se encontrará ahora en el modo de Edición de Patrones.

(2) Utilizando las teclas numéricas especifique el número de patrón de ritmo (en-tre 11 y 88) que se convertirá en la localización para el patrón de ritmo queva a crear.

* Si ya hay datos contenidos bajo el número de patrón que ha seleccionado,primero deberá borrar los datos ejecutando el procedimiento descrito en ‘‘[2]1. Borrado de Patrones’’, (pág. 24).

(3) Pulse [START] para comenzar la interpretación.

(4) Pulse [TEMPO]. A continuación, utilizando [-1/<] y [>/+1] ajuste el tempo (entre40 y 250 b.p.m.). Mientras se encuentra en este estado, todo lo que marquesobre los Key Pads no será considerado una entrada. Para retornar a laEscritura a Tiempo Real, pulse nuevamente [TEMPO].

22

Page 24: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

* Durante el ajuste del tempo puede practicar antes de empezar a tocar.

(5) Mientras escucha el metrónomo, marque el ritmo para introducirlo en el pa-trón de ritmo. En caso necesario, puede pulsar [BANK] para seleccionar elBanco de Pads (A hasta D) que necesita.

(6) Cuando desee incluir acentos, golpee [ACC] de la misma forma que lo hacecon los demás Key Pads.

* Cuando Vd. escribe patrones de ritmo únicamente se realizan ajustes que de-terminan el momento en el que se aplicará un acento. El acento se especificasobre una base de sonidos mediante el ‘‘Seguimiento de Acentuación’’ dentrodel modo de Edición de Pads (pág. 41).

Página 29

(7) Cuando desee borrar porciones que haya introducido: Con Play activado,mientras mantiene pulsado [SHIFT] pulse la tecla numérica [2]. Con [SHIFT]todavía pulsado golpee el Key Pad correspondiente al sonido que desea bor-rar. Las apariciones de este sonido que ocurran mientras está golpeando losKey Pads serán borradas.Para borrar el acento que ha introducido, pulse [ACC] en lugar del Key Pad.

[Referencia]

◊ Si mantiene pulsado [VOICE] y pulsa a continuación un Key Pad, aparecerá indi-cado en la pantalla el nombre del sonido actualmente asignado a este Key Pad. Almismo tiempo, se iluminará un ‘‘•• ’’ junto al patrón de ritmo que utiliza el sonido queestá siendo visualizado.

Número de Patrón Número de Key Pad Sonido

◊ Si pulsa [ACC] mientras mantiene pulsado [VOICE], las posiciones de los acentos(pasos) especificados para el patrón de ritmo seleccionado serán identificados medi-ante un ‘‘•• ’’. Cuando haya ejecutado una vez este procedimiento, todo lo que necesi-tará es pulsar [VOICE] y se mostrarán las posiciones de los acentos (pasos). Pararetornar a la visualización de sonidos, mantenga pulsado [VOICE] y pulse uno de losKey Pads.

* Puede escuchar los patrones de ritmo que ha creado ejecutando los pasos de-scritos en la Parte Primera ‘‘[3] Escucha de los Patrones de Ritmo’’ (pág. 16).

* Mientras se encuentra en el modo de Edición de Patrones no apague el apa-rato. Podrían alterarse los datos.

23

Page 25: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 30

[2] Funciones útiles para la Escritura de PatronesA continuación se ofrece una introducción en las diversas funciones disponibles parahacer más cómoda la creación de patrones de ritmo.

1. Borrado de PatronesBorra patrones de ritmo completos o partes de los mismos una vez han sido almace-nados.

O Para borrar todos los datos de un patrón de ritmo:

(1) Desde el modo de Edición de Patrones y con Play parado, utilice las teclasnuméricas para seleccionar el número (entre 11 y 88) del patrón de ritmo delque desea borrar todos los datos.

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse la tecla numérica [3].

(3) Con [SHIFT] pulsado pulse [ACC] y se borrarán todos los datos contenidos enel patrón de ritmo. Estos incluyen: el último paso (pág. 25), la escala (pág.25), el tempo de producción de los sonidos y los ajustes de los acentos.

O Para borrar uno de los sonidos de un patrón de ritmo:

(1) Desde el modo de Edición de Patrones y con Play parado, utilice las teclasnuméricas para seleccionar el número (entre 11 y 88) de patrón de ritmo delque desea borrar el sonido.

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT] pulse la tecla numérica [3].

Página 31

(3) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse [BANK] para seleccionar el Bancode Pads (A hasta D), seguidamente especifique el sonido que desea borrarpulsando el correspondiente Key Pad. Ahora pulse [ACC]. Cuando pulse unKey Pad, el patrón de ritmo correspondiente al mismo aparecerá en la pan-talla.

Key Pad del sonido que se borra.

24

Page 26: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

2. Ajustes de la Escala (nota más corta)Puede realizarse un ajuste, sobre la base de un patrón de ritmo individual, que deter-mina la longitud de un paso (la longitud de la nota más corta).

(1) Desde el modo de Edición de Patrones y con Play parado, utilice las teclasnuméricas para seleccionar el número (entre 11 y 88) del patrón de ritmopara el que desea realizar un ajuste.

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse la tecla numérica [7].

(3) Con [SHIFT] pulsado, utilice [-1/<] [>/+1] para ajustar la escala.

* Para una explicación más detallada acerca de la ‘‘Escala’’, consulte la ParteSexta, ‘‘[2] 1. Escala y último Paso’’ (pág. 44).

Página 32

3. Ajuste del Ultimo Paso (longitud de uncompás)Este ajuste determina el número de pasos para un patrón de ritmo individual.

(1) Desde el modo de Edición de Patrones y con Play parado utilice las teclasnuméricas para seleccionar el número de patrón de ritmo (entre 11 y 88)para el que desea realizar un ajuste.

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse la tecla numérica [8].

(3) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], utilice [-1/<] y [>/+1] para realizar el ajuste.

(Ultimo paso)

(se muestra el compás 7/8)

* Puede comprobarse el último paso desde el modo Interpretación/Edición deCanciones y el modo de Interpretación de Patrones.

* Para más información acerca del ‘‘Ultimo Paso’’, consulte la Parte Sexta ‘‘[2] 1.Escala y Ultimo Paso’’ (pág. 44).

25

Page 27: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

4. Copiado de PatronesEsta función copia un patrón de ritmo hacia otro bajo un número de patrón distinto.

(1) Mientras se encuentra en el modo de Edición de Patrones, y con Play parado,utilice las teclas numéricas para seleccionar el número de patrón (entre 11 y88) del patrón que será el destino de la copia.

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse la tecla numérica [4]. Siga manten-iendo pulsado [SHIFT] y seleccione el número de patrón de ritmo (entre 11 y88) que será la fuente de la copia. A continuación pulse [ACC].

* Los patrones preprogramados no pueden copiarse.

Página 33

5. Visualización de Patrones de RitmoLos sonidos introducidos bajo el patrón de ritmo actualmente seleccionado puedenvisualizarse. Esta función está disponible mientras se encuentra en el modo Interpre-tación/Edición de Canciones y en el modo Interpretación/Edición de Patrones.

Si pulsa un Key Pad específico mientras mantiene pulsado [VOICE], se indica con un‘‘•• ’’ el patrón de ritmo que utiliza el sonido asignado a este Key Pad.

* Siempre que se selecciona un Patrón Preprogramado se visualizan los pa-trones de ritmo correspondientes a los sonidos asignados a cada Key Pad,con vistas al patrón preprogramado.Para más detalles acerca de cómo se asignan los sonidos en los patrones pre-programados, consulte el manual adjunto ‘‘Tablas de Patrones Prepro-gramados’’.

6. Ajuste del volumen de los bipsPuede ajustar el volumen del bip producido durante la escritura a tiempo real de laforma siguiente:

(1) Desde el modo de Edición de Patrones, mantenga pulsado [SHIFT] y pulse[LEVEL].

(2) Con [SHIFT] todavía pulsado, ajuste el valor (entre 0 y 15) utilizando [-1/<][>/+1].

* Cuando el ajuste es ‘‘0" el bip no será audible.

26

Page 28: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 34

7. Cambios rápidos de los valores numéri-cos (valores ajustados utilizando [-1/<][>/+1])Cuando realice ajustes con [-1/<] [>/+1] puede obtener un cambio más rápido del valorsi: Mientras mantiene pulsado [-1/<] (o [>/+1]) pulsa también la tecla contraria corre-spondiente [>/+1] (o [-1/<]).

* Esta función puede emplearse en todos los casos donde se utilicen [-1/<] o[>/+1].

Página 35

[3] Creación de un Patrón de Ritmo sencilloLos pasos descritos le permiten crear un patrón de ritmo mediante la Escritura por Pa-sos.

Ultimo paso: 16

Escala

Pruebe a introducir mediante la Escritura por Pasos el ritmo aquí reproducido.

(1) Con Play parado, mientras mantiene pulsado [SHIFT] pulse el Key Pad [8].

(2) Utilizando las teclas numéricas seleccione el número (entre 11 y 88) del pa-trón de ritmo bajo el que desea escribir lo que va a crear.

(3) Si ya hay contenidos datos bajo el patrón de ritmo que ha seleccionado, bórre-los manteniendo pulsado [SHIFT] y pulsando a continuación la teclanumérica [3] y después [ACC].

(4) El punto ‘‘•• ’’ en el primer paso debería parpadear. Compruebe que se estámostrando ‘‘1".

(5) Primero entre el charles cerrado (CHH).

27

Page 29: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 36

Puesto que el charles cerrado debería sonar en el primer paso, pulse el Key Pad asig-nado al sonido de charles cerrado. (En los ajustes de fábrica se trata del banco A, KeyPad 11.) Cuando golpee el Key Pad se producirá el sonido y se producirá el des-plazamiento al siguiente paso. Como no se necesita ningún charles cerrado para elsiguiente paso, pulse [>/+1] y desplácese así hasta el siguiente paso.

(6) Repita el procedimiento del paso (5), introduciendo el charles cerrado hastacompletar todos los pasos en los que aparezca.

Si pulsa el Key Pad [11] mientras mantiene pulsado [VOICE] la pantalla aparecerácomo se muestra a continuación, permitiéndole comprobar si los datos han sido intro-ducidos correctamente.

(7) Utilizando los mismos procedimientos empleados para entrar el charles cer-rado, puede entrar la caja (SN) (según los ajustes de fábrica, se trata delbanco A, Key Pad 10) y seguidamente el bombo (KC) (de acuerdo con losajustes de fábrica, se trata del banco A, Key Pad 9).

(8) Pulse [START] para verificar cómo suena el patrón de ritmo.

* El orden que Vd. siga al introducir los sonidos no tiene ninguna importancia.

* Puede escuchar el patrón de sonido que acaba de crear ejecutando los pasosdescritos en la Parte Primera, ‘‘[3] Escucha de los Patrones de Ritmo’’ (pág.16).

28

Page 30: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 37

Parte Cuarta

Creación de Canciones(Escritura de Canciones)

El DR-550MKII le ofrece la capacidad de unir patrones preprogramados y pro-gramables, de forma que den lugar a una canción. En esta parte se explica el procesoque ello conlleva.

◊ En el DR-550MKII puede almacenarse un máximo de 8 canciones distintas.

◊ Cada canción puede contener hasta un máximo de 160 compases.

◊ Empleando la función Cadena de Canciones (ver pág. 36) las canciones pueden re-producirse sucesivamente, pudiendo así escucharse mucho más de 160 compasesseguidos.

Página 38

[1] Los Pasos BásicosCon Play parado deberán ejecutarse los pasos siguientes.

(1) Seleccione el modo de Edición de Canción manteniendo pulsado [SHIFT] ypulsando el Key Pad [2].

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT] utilice las teclas numéricas para selec-cionar el número (1 a 8) de la canción que va a crear (ahora deberá retirarmomentáneamente el dedo de la tecla [SHIFT]).

* Si ya existen datos de ejecución bajo el número de canción que ha selec-cionado, puede pulsar aquí [>/+1] y se incrementará el número en la pantalla,permitiéndole comprobar los datos que ha introducido.

* Si no necesita los datos de canción contenidos bajo el número de canción se-leccionado, puede borrarlos utilizando el procedimiento de la Parte Cuarta, [3]‘‘1. Borrado de Datos de Canción’’ (pág. 24).

29

Page 31: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

(3) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse [BANK] para seleccionar el bancode patrones (A/B) en el que está contenido el patrón de ritmo que deseaescribir dentro de la canción.

* Pulsando [BANK] puede conmutar entre el Banco A (patrones programables) yel Banco B (patrones preprogramados).

(4) Utilizando las teclas numéricas, seleccione el número de patrón de ritmo (11 a88) que desea colocar en el primer compás de la canción.

* Si desea escuchar el patrón de ritmo que ha seleccionado, pulse [START].

(5) Pulse [ACC] (Se introduce el patrón de ritmo en el primer compás y se incre-menta el número de compás en uno).

Repita los pasos (4) y (5), introduciendo todo hasta el último compás.

* Siempre que lo necesite puede cambiar al otro banco de patrones de la mismaforma que bajo el paso (3).

(6) Si ha estado reproduciendo el patrón de ritmo, pulse [STOP/CONT] para inter-rumpir la interpretación.

De esta forma se completa el proceso de creación de una canción.

* Si hace funcionar el DR-550MKII únicamente con el adaptador de CA (sin pilas),al apagar el aparato se perderán todos los datos programados. Si desea con-servar los datos incluso después de haber apagado el aparato, coloque unaspilas en el mismo.

Página 39

[2] Pruebe esta sencilla canciónEl siguiente esquema le guiará para crear una sencilla canción que utiliza los patronespreprogramados.

Esto es lo que hay que introducir.

(1) Con Play parado y manteniendo pulsado [SHIFT], pulse el Key Pad [2]. Sisigue manteniendo pulsado [SHIFT], el número de canción parpadeará, deforma que podrá utilizar las teclas numéricas para cambiarlo al número quedesea que tenga la canción. Una vez fijado el número de canción, retire eldedo de [SHIFT].

30

Page 32: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

* Si una canción que Vd. ha seleccionado ya contiene datos, bórrela manten-iendo pulsado [SHIFT] y pulsando [3], y a continuación [ACC] (ver [3], ‘‘1. Bor-rado de Datos de Canciones’’).

(2) Si desea escuchar los patrones de ritmo que ha seleccionado, pulse [START].

Página 40

(3) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse [BANK] para seleccionar el bancode patrones (A/B) que contiene el patrón de ritmo deseado (el banco A con-tiene los patrones programables, el banco B almacena los patrones prepro-gramados). Como en el esquema se dice que en el primer compás va B11,seleccione el banco de patrones B. A continuación pulse [1], [1] en el bloquenumérico.

Ahora, si pulsa [ACC], se entrará el patrón de ritmo seleccionado para el primer com-pás de la canción. La indicación cambiará, mostrando el siguiente compás.

(4) Repita el paso (3) introduciendo todo hasta el último compás.

(5) Si ha estado reproduciendo el patrón de ritmo, pulse [STOP/CONT] para de-tener la interpretación.

Una vez haya completado la canción, intente escucharla utilizando el procedimiento ex-plicado en la Parte Quinta, ‘‘[1] Interpretación de Canciones’’ (pág. 35).

Página 41

[3] Funciones útiles para la creación de CancionesDentro del modo de Edición de Canción dispone Vd. de una serie de funciones quesirven para hacer más cómoda la creación de canciones. Entre las mismas se incluyenel borrado de patrones de ritmo que ya han sido introducidos en la canción y la interca-lación de nuevos patrones de ritmo en cualquier punto de la misma.

* Todos los procedimientos que siguen se acceden si previamente ha man-tenido pulsado [SHIFT], ha pulsado el Key Pad [2] y a continuación ha selec-cionado el número de canción que desea modificar manteniendo pulsado[SHIFT] y pulsando la tecla numérica (1 a 8) que corresponde al número decanción.

1. Borrado de datos de Canciones (Borradode Canción)Este procedimiento borra todos los datos de canción contenidos bajo el número decanción seleccionado.

31

Page 33: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Con Play parado, mientras mantiene pulsado [SHIFT] pulse la tecla numérica [3] ya continuación [ACC]. Una vez hecho esto se borrarán todos los datos deejecución introducidos en la canción.

2. Comprobación del Número de PatrónDesde el modo de Edición de Canción, pulse [-1/<] o [>/+1] y verá en la pantalla que elnúmero de compás cambia. Ahora puede comprobar qué patrón de ritmo está con-tenido en cada compás.

En este punto, si mantiene pulsado [SHIFT] y pulsa [-1/<] puede saltar hasta elprimer compás (o hasta el compás inmediatamente después del último compássi ha pulsado [>/+1]).

Página 42

3. Cambio del Número de PatrónSi ha introducido por error un determinado número de patrón, ejecute el siguiente pro-cedimiento desde el modo de Edición de Canción.

Cambiar este compás

(1) Localice con [-1/<] y [>/+1] el número de compás para el que desea cambiar elnúmero de patrón asignado visualizado en la pantalla.

(2) Seleccione el nuevo número de patrón (11 a 88) utilizando las teclas numéri-cas. Si desea cambiar de banco de patrones (A/B), mantenga pulsado[SHIFT] y pulse [BANK].

(3) Pulse [ACC] y se completará el cambio al nuevo número de patrón.

4. InserciónEste procedimiento le permite insertar un nuevo número de patrón en cualquier posi-ción de la canción.

Insertar un nuevo patrón de ritmo en esta posición

Página 43

Desde el modo de Edición de Canciones, y con Play parado, ejecute los pasos siguien-tes:

32

Page 34: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

(1) Especifique el compás en el que debe insertarse el nuevo patrón de ritmo utili-zando [-1/<] y [>/+1].

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT] pulse [BANK] para seleccionar el Bancode Patrones (A/B).

(3) Mientras mantiene pulsado [SHIFT] pulse la tecla numérica [1].

(4) Mientras sigue manteniendo pulsado [SHIFT] utilice las teclas numéricas paraseleccionar el número del nuevo patrón de ritmo (11 a 88) y pulse [ACC]. Seinsertará el patrón de ritmo.

NOTA: El número total de compases de una canción no puede superar 160.

5. BorradoEste procedimiento le permite borrar los patrones de ritmo que no necesite de una can-ción.

Borrar este compás

Página 44

Ejecute los pasos siguientes mientras se encuentra en el modo de Edición de Cancio-nes, con Play parado.

(1) Seleccione el compás que desea borrar utilizando [-1/<] y [>/+1].

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse la tecla numérica [2] y despuéspulse [ACC]. Se borrará el patrón de ritmo en el compás seleccionado.

6. Copiado de Datos de CancionesEste procedimiento le permite realizar una copia completa de los datos de ejecución deuna canción hacia otra canción.

Ejecute los pasos siguientes con Play parado.

(1) Mientras mantiene pulsado [SHIFT] pulse el Key Pad [2].

(2) Mientras sigue manteniendo pulsado [SHIFT] utilice las teclas numéricas paraseleccionar el número de canción (1 a 8) que será el destino de la copia(aquí puede retirar momentáneamente su dedo de [SHIFT]).

(3) Mientras mantiene pulsado [SHIFT] pulse la tecla numérica [4].

33

Page 35: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

(4) Mientras sigue manteniendo pulsado [SHIFT], utilice las teclas numéricas paraseleccionar el número de canción (1 a 8) que va a copiar y pulse [ACC]. Losdatos de ejecución serán copiados.

Página 45

7. Salto hasta el compás al principio o al fi- nal de la canciónEsta función le permite desplazarse instantáneamente hasta el primer compás o hastael compás siguiente al último, desde un punto cualquiera en medio de una canción.

Haga lo siguiente mientras se encuentra dentro del modo de Edición de Canción.

Mientras mantiene pulsado [SHIFT], si pulsa [-1/<] puede saltar hasta el primercompás (o pulse [>/+1] para el compás después del último compás).

* Esta función está disponible también mientras se encuentra en el modo de In-terpretación de Canciones. Dentro del modo de Interpretación de Canciones, sipulsa [>/+1] obtendrá un salto hasta el último compás.

8. Comprobación del Ultimo PasoEsta función le permite comprobar el último paso dentro del compás actualmente se-leccionado (número de patrón).

Haga lo siguiente mientras se encuentra en el modo de Edición de Canción con Playparado.

Mantenga pulsado [SHIFT] mientras pulsa la tecla numérica [8]. Ahora podrá veri-ficar el último paso.

* Esta función se puede utilizar igualmente mientras se encuentra en el modo deInterpretación de Canción.

34

Page 36: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 47

Parte Quinta

Interpretación de Canciones

Naturalmente Vd. desea reproducir cualquier canción que haya creado con el DR-550MKII. En esta parte se comentan las diferentes funciones ofrecidas para la escuchade las canciones.

Página 48

[1] Interpretación de CancionesEsta función le permite reproducir canciones creadas con la Escritura de Canciones.

Con el Play parado, haga lo siguiente:

(1) Seleccione el modo de Interpretación de Canción y mientras mantiene pul-sado [SHIFT] pulse el Key Pad [1].

(2) Utilizando las teclas numéricas seleccione la canción que desea reproducir (1a 8).

Si selecciona una canción que no contiene datos de ejecución verá la pantallasiguiente:

(3) Pulse [START] y empezará a reproducirse la canción.

(4) Puede detener la interpretación pulsando [STOP/CONT]. Si pulsa entoncesnuevamente [STOP/CONT], se reanudará la interpretación desde el puntodonde la interrumpió. Si pulsa [START] se comenzará a reproducir la can-ción desde el principio.

Página 49

[2] Proseguir la interpretaciónEsta prestación le permite iniciar la interpretación desde un compás especificado (a mi-tad de una canción).

35

Page 37: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Ejecute los pasos siguientes mientras se encuentra en el modo de Interpretación deCanción con Play parado.

* Si el aparato se encontrara en el modo de ajuste del Nivel o de la Velocidad,pulse [LEVEL] o [TEMPO] para retornarlo a su estado normal.

(1) Especifique el compás desde el que desea iniciar la interpretación utilizando[1/<] [>/+1].

(2) Cuando pulse [STOP/CONT], la interpretación se iniciará desde el compásespecificado.

Página 50

[3] Repetir la interpretaciónEsta función le permite reproducir repetidamente la misma canción.Una vez haya ajustado el aparato para repetir, cuando el mismo esté reproduciendo lacanción y llegue al último compás, retornará automáticamente al primer compás yrepetirá la canción.

Desde el modo de Interpretación de Canción, con Play parado, haga lo siguiente:

(1) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse la tecla numérica [6].

(2) Mientras continua manteniendo pulsado [SHIFT], utilice [-1/<] o [>/+1] para re-alizar este ajuste (Repetir está en ‘‘activado’’ si pulsa [>/+1] y en ‘‘desacti-vado’’ si pulsa [-1/<].

* Este ajuste para repetir retorna siempre a ‘‘desactivado’’ cuando se apaga elaparato.

Cuando el aparato está ajustada para una cadena de canciones, todas las cancionesincluidas en la cadena se repetirán como una unidad.

Página 51

[4] Cadena de cancionesEsta función le permite reproducir sucesivamente múltiples canciones.Una vez se ha ajustado una canción con la ‘‘Cadena de canciones’’ en ‘‘activado’’,cuando se reproduce la canción y se alcanza el último compás, la interpretaciónprosigue automáticamente desde el principio del siguiente número de canción.

* Si ajusta la Cadena de Canciones a canción 8, la siguiente canción en iniciarsees la 1.

36

Page 38: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Ejecute los pasos siguientes con Play parado:

(1) Seleccione el modo de Edición de Canción manteniendo pulsado [SHIFT] ypulsando el Key Pad [2].

(2) Mientras sigue manteniendo pulsado [SHIFT], utilice las teclas numéricas paraseleccionar las canciones (1 a 8) que desea incluir en la cadena de cancio-nes (Aquí puede retirar momentáneamente su dedo de [SHIFT]).

(3) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse la tecla numérica [5]. Mientras siguemanteniendo pulsado [SHIFT], realice el ajuste para la Cadena de Cancionesutilice [-1/<] [>/+1] (Pulse [-1/<] y la Cadena de Canciones quedará desacti-vada; pulse [>/+1] y la Cadena de Canciones entrará en efecto).

* Mientras se encuentra en el modo de Interpretación de Canción puede compro-bar el status actual de la Cadena de Canciones: Mientras mantiene pulsado[SHIFT], pulse la tecla numérica [5].

* Cada vez que comienza a reproducirse el siguiente número de canción, sehace de acuerdo con el Tempo Inicial ajustado para la misma.

* Los ajustes realizados para la Cadena de Canciones se conservan en lamemoria incluso cuando el aparato está apagado.

Página 52

[5] Tempo InicialEn el DR-550MKII puede realizarse para cada canción un ajuste del tempo al que ten-drá lugar su interpretación. Cuando pulse [START] desde el modo de Interpretación deCanción, se iniciará la interpretación al tempo ajustado con Tempo Inicial.

Con Play parado, haga lo siguiente:

(1) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse el Key Pad [2] para seleccionar elmodo de Edición de Canción.

(2) Mientras sigue manteniendo pulsado [SHIFT], utilice las teclas numéricas paraseleccionar la canción (1 a 8) para la que desea ajustar el Tempo Inicial(Aquí puede retirar momentáneamente el dedo de [SHIFT]).

(3) Manteniendo [SHIFT] pulsado pulse [TEMPO]. Mientras sigue manteniendopulsado [SHIFT], ajuste el Tempo Inicial (entre 40 y 250 / OFF) utilizando [-1/<] [>/+1].

Si no desea realizar un ajuste del Tempo Inicial, póngalo en OFF.

37

Page 39: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

* La indicación ‘‘OFF’’ aparece después del tempo 250.

Si mantiene pulsado [SHIFT] y pulsa [TEMPO] mientras que se encuentra en el modode Interpretación de Canción, puede verificar el Tempo Inicial ajustado para una can-ción.

* A pesar de haber realizado el ajuste del tempo inicial de una canción, Vd.puede todavía realizar cambios del tempo mientras que se está interpretandola misma.No obstante, si ha seleccionado Repetir, se recuperará el Tempo Inicial cuandola canción retorne al primer compás.

* Si utiliza el Continuar Interpretando al principio de la canción, ésta comienza aser reproducida al tempo actualmente ajustado.

* Los ajustes realizados para el Tempo Inicial se conservan en la memoria in-cluso mientras el aparato está apagado.

38

Page 40: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 53

Parte Sexta

Funciones Avanzadas

El DR-550MKII va equipado con numerosas y útiles funciones, además de las yacomentadas. En esta parte se explican estas funciones, que le permiten aprovechartoda la capacidad del DR-550MKII.

Página 54

[1] Ajustes de los Key PadsUna vez se ha asignado un sonido al Key Pad, puede alterarse el mismo con detallepreciso por medio de los diversos ajustes que acepta. Los procedimientos para realizarestos ajustes se explican a continuación.

* El sonido de un Patrón Preprogramado no cambiará incluso si realiza modifi-caciones de sus parámetros.

1. Ajustes de los Parámetros de los Pads

a. Lo que hace cada parámetro

1) Asignación

El DR-550MKII le permite asignar cualquier sonido que desee a cada Key Pad. Puedeasignar también el mismo sonido a múltiples Key Pads y modificar los ajustes paracada uno de ellos. Por ejemplo, si realiza cambios en el Seguimiento de Acentuación,en el Decay, en el Panorama o el Tono de Color Vd. puede incrementar fácilmente elnúmero de variaciones sobre un sonido que tenga.

* Los parámetros de cada sonido se almacenan con cada Key Pad.

* No puede editar sonidos no asignados a ningún Key Pad.

39

Page 41: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

* Cuando ejecuta la Escritura de Patrones, lo que está almacenado realmentebajo el patrón de ritmo son simplemente los números de los Key Pads. Poresta razón, si cambia las asignaciones de Key Pad después de haber escritolos patrones de ritmo, cuando los reproduzca utilizarán los nuevos sonidosque Vd. haya asignado.

El DR-550MKII contiene los siguientes 91 sonidos.

Página 55

Lista de los sonidos.

Display = Pantalla Sounds = Sonidos

Página 56

2) Color del Sonido (0 a 7)

Le permite ajustar la coloración de tono que tendrá cada sonido asignado a los KeyPads. A medida que se modifica el valor se altera delicadamente la calidad del sonido.

3) Decay (-32 a +32)

Este ajuste determina la longitud del decay para cada sonido asignado al Key Pad.Cuanto más alto el valor, más largo será el decay.

* Con determinados sonidos, el cambio perceptible obtenido puede no parecertan grande a medida que se desplaza dentro de la gama de valores positivos.

4) Tipo de Asignación (MONO/POLY/EXC1,2)

Este ajuste ofrece una selección de los métodos disponibles para producir sonidoscuando se tocan sonidos individuales o múltiples en una sucesión.

• POLYCuando se toca de forma consecutiva un sonido determinado, los sonidos preceden-tes siguen sonando junto con las notas que siguen.POLY es un ajuste efectivo para sonidos tales como el plato, que tienen un decaylargo.

mezclados

40

Page 42: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 57

• MONOCuando se toca de forma consecutiva un sonido determinado, los sonidos preceden-tes son cortados para permitir que suenen las notas siguientes.

no se mezclan

• EXC 1/EXC 2Ajuste mediante el que los sonidos con el mismo número EXC no serán super-puestos a medida que suenan. Util para aquellos sonidos como el charles abierto ycerrado, que normalmente no se tocarían simultáneamente. Pueden ajustarse paraque tengan el mismo número EXC.

mismo número EXC

no se mezclan

Página 58

5) Seguimiento de Acentuación (-7 a +7)

Este ajuste puede realizarse para cada Key Pad. Determina la intensidad (amplitud) delacento. Los acentos son aplicables únicamente a sonidos utilizados dentro de un pa-trón de ritmo que contiene pasos para los que se especificaron acentos cuando seescribió el mismo (El sonido resultante tendrá una amplitud que suma el valor delSeguimiento de Acentuación al del Nivel).

* Cuando el seguimiento de acentuación está ajustado a un valor negativo, laamplitud será más pequeña. Al contrario, con valores positivos la amplitudaumentará. Con un valor ‘‘0" no se producirá ningún cambio en la amplitudaun cuando incluya un acento durante la Escritura de Patrones.

* Cuando el seguimiento de acentuación está ajustado a un valor negativo y si elvalor que resulta cuando la combinación los valores correspondientes al nivelal seguimiento de acentuación da menos que 1, el sonido se producirá con unnivel de 1.

41

Page 43: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

* Si mantiene pulsado [ACC] y golpea el Key Pad podrá escuchar el sonido conla amplitud que resulta de sumar el valor del seguimiento de acentuación al delnivel.

* Para más detalles acerca de la introducción de acentos, consulte la seccióntres, ‘‘[1] Procedimiento básico’’.

6) Panorama (L3 - L1, C, R1 - R3)

Le permite ajustar el Panorama (orientación espacial de la imagen de sonido) que ten-drá cada sonido asignado a los Key Pads cuando reproduzca el sonido en estéreo.Hay disponibles 7 puntos.

Página 59

b. Realización de ajustes en los Parámetros

Con Play parado, ejecute los pasos siguientes:

(1) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse el Key Pad [7] para seleccionar elmodo de Edición de Pads.

(2) Pulse [BANK] para seleccionar el banco de pads (A hasta D) que necesita. Acontinuación pulse el Key Pad (1 hasta 12) para el que va a realizar losajustes.

(3) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse [-1/<] o [>/+1] para seleccionar elparámetro deseado.

(Asignación)

(Color del Tono)

(Decay)

(Tipo de Asignación)

(Seguimiento de Acentuación)

(Panorama)

42

Page 44: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 60

(4) Ajuste el valor para cada parámetro utilizando [-1/<] y [>/+1].

* Si hace funcionar el DR-550MKII únicamente con el adaptador de CA (sin utili-zar pilas), al apagar el aparato se perderán todos los datos programados. Sidesea conservar los datos incluso después de haber apagado el aparato, colo-que unas pilas en el mismo.

2. Ajuste del NivelAquí se explica el ajuste (entre 0 y 15) de la amplitud para cada sonido asignado a KeyPads.

El ajuste del nivel puede modificarse pulsando [LEVEL] mientras se encuentra en losmodos Interpretación/Edición de Canción, Interpretación/Edición de Patrón, Edición dePad y Ajuste del MIDI.

[Procedimiento]

(1) Pulse [LEVEL].

(2) Pulse [BANK] para seleccionar el banco de pads (A hasta D) que precisa. Acontinuación pulse el Key Pad (1 a 12) para el que desea realizar el ajuste.

(3) Ajuste el valor (0 a 15) utilizando [-1/<] o [>/+1].

* Cuando está ajustado a ‘‘0", no se produce ningún sonido.

* Una vez iniciada una función, no se producirá ningún sonido cuando toque losKey Pads.

(4) Pulse [LEVEL] una vez más para retornar al estado inicial.

* Si ha seleccionado la función VOICE y ésta sigue activada para ofrecer unavisualización de los acentos, cuando Vd. pulse [LEVEL] para ajustar el nivel,en lugar de visualizar el nivel, el aparato visualizará los acentos. Además, simantiene pulsado [VOICE] y pulsa [ACC] mientras se encuentra en el estadodonde se están realizando los ajustes del nivel, se le ofrecerá también la visu-alización de los acentos.

43

Page 45: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 61

[2] Creación de Patrones de Ritmo complejosEl DR-550MKII está igualmente bien equipado para la creación de patrones de ritmomucho más complicados que el ejemplo de la Parte Tercera. A continuación se explicacómo se crean este tipo de patrones de ritmo.

1. Escala y Ultimo PasoCuando desee introducir varias notas muy cortas, tales como fusas, o utilizar tresillos,es preciso modificar el ajuste de Escala. Adicionalmente, cuando desee utilizar un tipode compás distinto de 4/4 (por ejemplo 3/4 u otros compases compuestos), deberámodificar el ajuste del Ultimo Paso.

1 paso está compuesto de

1 paso está compuesto de

(Escala) 1 paso está compuesto de

1 paso está compuesto de

(Ultimo Paso)

(se muestra el compás 7/8)

Página 62

Pruebe a introducir los ejemplos de patrones de ritmo mostrados a continuación.

Tresillos en un ritmo

Ultimo paso Escala

(1) Los ajustes de la Escala y del Ultimo Paso deberán realizarse del modosiguiente:

44

Page 46: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

(2) Introduzca el ritmo de acuerdo con la notación (consulte la Parte Tercera, ‘‘[1]Procedimientos Básicos’’; pág. 20).

* La longitud del tiempo entre los símbolos ‘‘∇’’ es idéntica a la de los ajustesrealizados para otras Escalas.

Página 63

Ritmo ternario

Ultimo paso Escala

(1) Los ajustes de Escala y de Ultimo Paso deberán realizarse de la formasiguiente:

(2) Introduzca el ritmo de acuerdo con la notación (consulte la Parte Tercera, ‘‘[1]Procedimiento Básico’’; pág. 20).

* La longitud del tiempo entre los símbolos ‘‘∇’’ es idéntica a la de los ajustes re-alizados para otras Escalas.

Página 64

Producción de sonidos utilizando fusas Ultimo paso Escala

(1) Los ajustes de Escala y de Ultimo Paso deberán realizarse de la formasiguiente:

(2) Introduzca el ritmo de acuerdo con la notación (consulte la Parte Tercera, ‘‘[1]Procedimiento Básico’’; pág. 20).

* La longitud del tiempo entre los símbolos ‘‘∇’’ es idéntica a la de los ajustes re-alizados para otras Escalas.

* En este caso pueden introducirse únicamente dos tiempos en un patrón deritmo.

45

Page 47: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 65

2. Introducción de AcentosCon el DR-550MKII puede ajustar fundamentalmente un único tipo de acento para cadasonido (más precisamente, para cada Key Pad). No obstante, si se asigna el mismosonido (por ejemplo, el charles) a una serie de Key Pads, ajustándose un Seguimientode Acentuación distinto para cada Key Pad, puede crearse un patrón de ritmo queutilice acentos con múltiples intensidades. Adicionalmente, si realiza también variosajustes del Nivel, podrá obtener hasta un máximo de 22 niveles de acentos [nivel 1 anivel 22 (con nivel 15: acento +7)].

[Ejemplo]

Ultimo paso Escala Crescendo Banco Pads A

Banco Pads B

(1) Asigne la caja (SN 1) a los 16 Key Pads (12 en el banco de pads A y 4 en elbanco B). Consulte la Parte Sexta, ‘‘[1] Ajustes de los Key Pads’’ (pág. 39).

(2) Ajuste el Nivel y el Seguimiento de Acentuación para cada uno de los KeyPads de la forma siguiente:

Banco Pads A

Banco Pads B

Página 66

(3) Introduzca los Key Pads por orden, comenzando por el que tiene el nivel másbajo (Consulte la Parte Tercera, ‘‘[1] Procedimientos Básicos’’, Pág. 20).

3. Tocando el mismo sonido con diferentes tim-bresSi asigna en el DR-550MKII el mismo sonido a 2 o más Key Pads, cambie entonces

46

Page 48: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

cada uno de los valores de parámetro y podrá tener el mismo sonido sobre 2 o más vo-ces con timbres distintos.[Ejemplo 1]

Ultimo paso Escala

(1) Realice los ajustes para los Key Pads tal como se muestra arriba (consulte laParte Sexta, ‘‘[1] Ajustes de los Key Pads’’; Pág. 39).

(2) Introduzca los datos de forma que se correspondan con la notación (consultela Parte Tercera, ‘‘[1] Procedimientos básicos’’; Pág. 20).

Incluso si emplea el mismo sonido, el matiz será distinto.

Página 67

[Ejemplo 2]

Ultimo paso Escala

(1) Realice los ajustes para los Key Pads tal como se indica arriba (consulte laParte Sexta, ‘‘[1] Ajustes de los Key Pads’’; Pág. 39).

(2) Introduzca los datos de forma que se correspondan con la notación (consultela Parte Tercera, ‘‘[1] Procedimientos básicos’’; Pág. 20).

Debería advertir un matiz más ‘‘humano’’ del charles.

Página 68

4. Sustitución de SonidosDespués de completar la creación de un determinado patrón de ritmo, puede probarlocon un juego de sonidos completamente distinto modificando la asignación de los KeyPads.

[Ejemplo]

Cambiar este sonido a ‘‘SN 2".

47

Page 49: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

48

Page 50: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

(1) Una vez introducido el patrón de ritmo, seleccione el modo de Edición de Pa-trones.

(2) Cambie la asignación de Key Pad de ‘‘SN 1" a ’’SN 2" (Consulte la Parte Sexta,[1] Ajustes de los Key Pads"; pág. 39).

De esta forma se ha cambiado el sonido del patrón de ritmo por uno nuevo.

* Tenga cuidado cuando modifique las asignaciones de Key Pads, puesto quecada patrón de ritmo bajo cada número de patrón se verá afectado por lasnuevas asignaciones y puede que tenga sonidos reemplazados.

Página 69

5. EnmudecimientoSi se desea, con el DR-550MKII pueden enmudecerse aquellos sonidos que tengan undecay largo. Por ejemplo, digamos que está utilizando un sonido A. Puede cambiar elTipo de Asignación para el Key Pad al que está asignado mediante EXC. A con-tinuación podría escoger cualquier Key Pad adecuado (llamémosle B) y ajustar sunúmero EXC al mismo que A y el Nivel a ‘‘0". Posteriormente, cuando golpee A y des-pués B, el sonido de A será enmudecido. Esta técnica podría emplearse para obteneruna puerta para caja o para enmudecer un plato crash.

[Ejemplo]

Ultimo paso Escala

(1) Realice los ajustes de Key Pad mostrados arriba (Consulte la Parte Sexta, ‘‘[1]Ajustes de los Key Pads’’; pág. 39).

(2) Entre los datos siguiendo la notación (Consulte la Parte Tercera, ‘‘[1] Pro-cedimientos básicos’’; pág. 20).

De esta forma puede enmudecer el plato o el charles.

Página 70

6. Un Patrón de Ritmo muy complejoAquí puede probar su habilidad combinando las prestaciones comentadas hasta ahorapara crear un patrón de ritmo muy complejo.

49

Page 51: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

[Ejemplo]

Ultimo paso Escala

(1) Ajuste la Escala y el Ultimo Paso ajustándose al gráfico.

(2) Asigne los Key Pads de forma que den lugar a lo que aparece a la izquierda dela partitura (Consulte la Parte Sexta, ‘‘[1] Ajustes de los Key Pads’’; pág. 39).

(3) Introduzca el patrón de ritmo (Consulte la Parte Tercera, ‘‘[1] ProcedimientosBásicos’’; pág. 20).

Aparte de estos ejemplos, por supuesto hay muchas otras posibilidades que muy prob-ablemente descubrirá con la práctica.

Página 71

[3] Conexión con Aparatos MIDI externosPuesto que el DR-550MKII va equipado con un conector MIDI IN, pueden conectarseaparatos MIDI externos al mismo, ampliando así sus posibilidades y prestaciones.

1 Acerca del MIDIMIDI es la contracción de ‘‘Musical Instrument Digital Interface’’ (Interface Digital paraInstrumento Musical). Se trata de un estándar internacional que permite intercambiarentre varios instrumentos datos, por ejemplo, sobre la música interpretada o sobre loscambios de sonido utilizados.Mientras sean compatibles MIDI, todos los aparatos, independientemente de las difer-encias de modelo o fabricante, pueden intercambiar cualquier dato de ejecución paracuyo reconocimiento estén equipados. Con MIDI, los sucesos tales como tocar un te-clado o apretar un pedal, se manejan como mensajes MIDI.

a. El Intercambio de Mensajes vía MIDI

Para empezar se explica a continuación cómo se intercambian los mensajes MIDI.

•• Acerca de los Conectores MIDI

Para realizar el intercambio de mensajes MIDI, se utilizan los 3 tipos de conectoresmostrados abajo. Los cables MIDI se conectan a estos conectores de distintas formas,en dependencia del método para el que se van a utilizar.

50

Page 52: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

MIDI IN : Este conector recibe datos MIDI enviados desde otro aparato MIDI.MIDI OUT : Transmite los datos generados en una unidad.MIDI THRU : Envía una copia exacta de los datos recibidos en MIDI IN.

Página 72

* En teoría, utilizando conectores MIDI THRU puede interconectarse un númerocualquiera de aparatos MIDI, pero es mejor considerar de 4 a 5 aparatos comoel límite práctico. Esto se justifica, porque cuanto más allá en una línea se en-cuentra un aparato, mayor es el retardo que puede producirse y las posibili-dades de error debido a una degradación de la señal aumentan.

* El DR-550MKII va equipado con un conector MIDI IN.

•• Canales MIDI

El estándar MIDI permite la transmisión simultánea de diferentes informaciones deejecución a varios aparatos MIDI a través de un sólo cable MIDI. Esto es posible gra-cias al concepto del canal MIDI.Un canal MIDI es en varios aspectos parecido a los canales de un televisor, porque enambos casos la información sobre un canal en particular se transfiere únicamentecuando el receptor está ajustado al mismo canal que está siendo utilizado para latransmisión.

El cable proveniente de la antena porta las señales de TV correspondientes a una serie de emisoras.Estación de TV A

Estación de TV B Seleccione el canal de la estación de TV que quierever.

Estación de TV C

Los canales disponibles con el MIDI cubren del 1 al 16. Cuando un instrumento musical(el receptor) está ajustado de forma que su canal coincida con el canal MIDI utilizadopor el aparato transmisor, el mensaje MIDI es recibido. Cuando los canales MIDI estánajustados tal como se muestra a continuación y Vd. toca el teclado, el sonido se pro-ducirá únicamente en el módulo de sonidos B.

MIDI OUT MIDI IN MIDI THRU

Canal transmisión: 2 Canal recepción: 1

Módulo Sonidos A

Canal recepción: 2 MIDI IN

Módulo Sonidos B

51

Page 53: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

No obstante, si el modo OMNI está ajustado a ‘‘On’’ se recibirán todos los datos inde-pendientemente del canal a través del que se transmiten. Cuando el modo OMNI estáajustado a ‘‘Off’’, únicamente pueden recibirse los datos que llegan en el canal especifi-cado.

Página 73

b. Los mensajes MIDI reconocidos por el DR-550MKII

A fin de poder captar la gran diversidad de expresiones posibles en la música, el MIDIincluye una amplia gama de tipos de datos (mensajes). Los mensajes MIDI pueden di-vidirse en dos tipos principales: Los mensajes que se manejan en cada canal (Mensa-jes de Canal) y los mensajes que se manejan independientemente de los canales(Mensajes de Sistema).

•• Mensajes manejados para cada Canal MIDI (Mensajes de Canal)

Estos mensajes se utilizan para transmitir información sobre la ejecución. En la may-oría de circunstancias ellos solos son suficientes para ofrecer el control necesario. Losresultados específicos obtenidos mediante los diferentes tipos de mensaje MIDI vienendeterminados por los ajustes en la fuente de sonidos que los recibe.

O Mensajes Note (Nota)

Estos mensajes llevan información sobre lo que se está tocando en la unidad de ritmo.Algunos mensajes de Nota son los siguientes:

Número de Nota : Tipo de sonido de percusión (número que representa la posición dela tecla)

Note on : Se está pulsando el instrumento de percusión (tecla).

Note off : Se ha retirado el dedo de la tecla.

Velocidad : La intensidad con la que se golpea el instrumento de percusión (tecla).

Los Números de Nota (0 a 127) se corresponden con las posiciones de las teclas. ElDO central (C4) es el número 60. En una unidad de ritmo, cada sonido de percusióntiene su Número de Nota propio. Se utilizan para diferenciar entre los diferentes soni-dos disponibles y para provocar su generación.

* En el DR-550MKII se ajusta un Número de Nota para cada Key Pad.

•• Mensajes manejados independientemente de los canales MIDI(Mensajes de Sistema)

52

Page 54: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Los Mensajes de Sistema incluyen los Mensajes Exclusivos, los mensajes requeridospara la sincronización, así como datos de diagnóstico. En el DR-550MKII se reciben losdatos requeridos para la interpretación sincronizada.

Página 74

O Mensajes ComunesEste tipo de datos incluyen la Selección de Canción, que selecciona canciones, y elPuntero de Posición en la Canción, que indica la posición que ha alcanzado la interpre-tación de la canción.

* El DR-550MKII es únicamente capaz de recibir mensajes de Selección de Can-ción.

O Mensajes a Tiempo RealEste tipo de datos se emplea durante la interpretación sincronizada. Incluyen los men-sajes de reloj, utilizados para adaptar velocidades y, para su utilización durante la inter-pretación: Arranque/Parada y Continúa/Arranque (reinicia la interpretación una vez seha detenido a medio camino).

O Tabla de Aplicación del MIDIEl MIDI ha hecho posible la intercomunicación de una amplia gama de instrumentosmusicales, pero esto no significa que puedan reconocerse todos los posibles tipos dedatos.Por ejemplo, podría intentar utilizar un teclado para poder controlar el aftertouch, perosi el módulo de sonidos que ha conectado no responde al aftertouch, no se obtendráefecto alguno.En realidad, la única comunicación posible entre aparatos MIDI interconectados es laque implica datos que ambos aparatos MIDI comprenden.Es por esta razón que en cada Manual de Usuario, para cualquier tipo de aparato MIDI,se incluye una Tabla de Aplicación del MIDI como un medio de consulta rápida acercade los tipos de mensajes MIDI que es capaz de manejar. Vd. puede comparar las Tab-las de Aplicación del MIDI de ambos aparatos para averiguar qué tipos de datospueden comunicarse entre los mismos. Además, puesto que el tamaño de las tablas esestándar, puede superponerlas y comparar más fácilmente el aparato receptor con elaparato transmisor.

Doble por la mitad

Aparato MIDI A Aparato MIDI B

Función Observaciones

Transmitido Reconocido

53

Page 55: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 75

2. Interpretación SincronizadaEl DR-550MKII es capaz de estar conectado a un aparato MIDI externo (tal como unaunidad de ritmo o un secuenciador) y después ser tocado mientras está sincronizadocon este aparato.La interpretación del DR-550MKII se controla variando los controles de tempo y arran-que/parada en el aparato externo.

Si el maestro (el aparato externo) es capaz de transmitir el mensaje de Selección deCanción, la selección del número de canción hecha en el mismo servirá para el DR-550MKII.

a. Realización de las Conexiones

Secuenciador DR-550MKII

b. Ajuste para el Modo Sync (Sincronización)

Con Play parado haga lo siguiente dentro de los modos Interpretación/Edición de Can-ción o Interpretación/Edición de Patrón.

[Procedimiento]

Mientras mantiene pulsado [SHIFT] pulse [VOICE]. Mientras sigue pulsando [SHIFT]utilice [-1/<] o [>/+1] para ajustar el modo Sync.

Interno: La interpretación tiene lugar al tempo ajustado en el DR-550MKII.

Sincronización MIDI: La interpretación tiene lugar de forma sincronizada con el reloj in-terno (señales de sincronización) recibido desde un aparato MIDI externo (En la pan-talla aparece ‘‘MIDI SYNC’’).

54

Page 56: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 76

c. Sobre la Indicación de Tempo

Cuando el modo de Sincronización está ajustado a MIDI SYNC, la pantalla de tempotiene el aspecto siguiente y Vd. ya no puede controlar el tempo en el DR-550MKII.

(Parado) (Tocando)

* Si pulsa [START] antes de que el reloj interno del aparato externo llegue, la in-dicación de tempo será la que se presenta normalmente durante la interpre-tación. No obstante, la interpretación no comenzará realmente hasta quellegue la señal de reloj externa.

Página 77

3. Utilización como una Fuente de Sonidos MIDIEl DR-550MKII puede tocarse empleando la información de ejecución transmitida porun aparato MIDI externo. A continuación se explican los ajustes de los parámetros ne-cesarios para ello.

a. Los Parámetros: Cómo trabajan y cómo ajustarlos

•• Modo OMNI (ON/OFF)

Debería ponerse en ON cuando desee recibir mensajes en todos los canales MIDI.Póngalo en OFF cuando desee recibir mensajes únicamente a través de un canalespecífico.

•• Canal MIDI (1 a 16)

Cuando el modo OMNI está puesto en OFF, debe ajustar el canal al mismo númeroque el del aparato transmisor.

•• Número de Nota (0 a 127)

Generalmente, en las unidades de ritmo se asigna un Número de Nota a cada sonidoindividual. En el DR-550MKII los Números de Nota se asignan a los Key Pads. Por estarazón, cualquier sonido para el que desee tener un Número de Nota deberá asignarseprimeramente a un Key Pad. Esto significa también que cualquier sonido que no hayasido asignado a un Key Pad no puede ser tocado mediante control externo. Además deesto, si asigna el mismo Número de Nota a una serie de Key Pads, solo uno de los KeyPads podrá producir el sonido que tiene asignado. En estos casos, de entre los KeyPads que tienen asignado el mismo Número de Nota, el que producirá el sonido será:el que está más cerca del banco A (la prioridad es la siguiente: A B C D); y, a con-

55

Page 57: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

tinuación, el que tiene el número de Key Pad más bajo dentro del banco.Página 78

[Procedimiento]

Haga lo siguiente con Play parado.

(1) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse el Key Pad [8].

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse [-1/<] [>/+1] para seleccionar elparámetro.

(Modo OMNI)

(Canal MIDI)

(Número de Nota)

(3) Ajuste el valor del parámetro con [-1/<] o [>/+1].Cuando ajuste un Número de Nota, utilice [BANK] y los Key Pads [1] a [12]para seleccionar el Key Pad deseado.

* Si utiliza el DR-550MKII únicamente con el adaptador de CA (sin pilas), al apa-gar el aparato se perderán todos los datos programados. Si desea conservarlos datos incluso después de haber apagado el aparato, coloque unas pilas enel mismo.

Página 79

b. Ejemplos de ajuste

Ahora debería estar en condiciones de conectar un aparato MIDI externo e intentarcontrolar el DR-550MKII.

(Controlador de Pads)

(Teclado MIDI)

(1) Consulte el diagrama de arriba y realice la conexión con el aparato MIDI ex-terno.

(2) Ajuste el canal MIDI y los Números de Nota de forma que coincidan con losutilizados por el aparato externo (controlador de pads, teclado, etc.).

56

Page 58: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Si toca ahora el controlador de pads o el teclado externo, producirá un sonido idénticoal que obtendría si golpeara sobre los Key Pads del DR-550MKII.

[Consejo 1]

Efectuando el conexionado tal como se explica arriba puede realizar una Escritura aTiempo Real.

Después de ejecutar los procedimientos necesarios para la Escritura a Tiempo Real(ver Pág. 22), puede utilizar el teclado o el controlador de pads externo para entrar da-tos en un patrón de ritmo, de forma muy similar a como lo haría si golpeara los KeyPads del DR-550MKII.

* En estos casos no está disponible la Escritura por Pasos.

[Consejo 2]

Si ajusta el modo de Sincronización a MIDI Sync, el aparato MIDI tendrá control sobreel Arranque/Parada. No obstante, dentro del modo de Edición de Patrones no podráutilizar Continuación/Arranque (comando que reinicia el patrón desde un punto inter-medio del mismo).

Página 80

[4] Interface de CintaUtilizando este interface pueden salvarse sobre una cinta de cassette para audio losdatos de ejecución y los ajustes de los Key Pads contenidos en la memoria del DR-550MKII.

Los tipos de datos que pueden salvarse sobre cinta son los siguientes:

• Datos de Ejecución de los patrones de ritmo• Datos de Ejecución de las canciones y ajustes de las Cadenas de Canciones• Ajustes de los Key Pads• Ajustes MIDI• Ajustes del modo de Sincronización• El nivel de volumen de los impulsos de metrónomo durante la Escritura a Tiempo

Real

57

Page 59: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

1. AlmacenamientoEste procedimiento permite almacenar (salvar) sobre cinta los datos guardados en lamemoria del DR-550MKII.

* Cada vez que salve, asegúrese de realizar a continuación una Verificación (verpág. 57) para asegurarse de que los datos han sido correctamente salvados.

[Conexiones]

Página 81

* Cuando grabe datos del DR-550MKII no aplique ninguna reducción de ruidos oecualización. Si debido al diseño del grabador de cassettes que está utilizandodebe hacer pasar la señal a través de un reductor de ruido o similar, asegúresede utilizar para la restauración (carga) los mismos ajustes que utilizó para lagrabación.

Con Play parado haga lo siguiente:

(1) Mientras mantiene pulsado [SHIFT] pulse el Key Pad [9].

(2) Arranque la grabación en el grabador de cassettes.

(3) Espere unos pocos segundos, a continuación pulse [START].

Mientras están salvándose los datos, la indicación por pantalla será la siguiente.Además, el indicador Tempo estará encendido.

* Después de haber pulsado [START], se emitirá una señal piloto (una señal piit)durante aprox. 5 segundos. Si utiliza un grabador de cassettes que permiteajustar el nivel de grabación, ajústelo a aprox. -10 hasta -3 VU.

* Si desea cancelar la operación pulse [STOP/CONT].

Una vez finalizado el almacenamiento, el Indicador Tempo se apaga.

(4) Tras completar el almacenamiento, detenga el grabador de cassettes.

58

Page 60: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 82

2. VerificaciónEsta función le permite comprobar (verificar) si los datos del DR-550MKII han sido sal-vados correctamente sobre cinta.

[Conexiones]

Con Play parado en el DR-550MKII, haga lo siguiente:

(1) Rebobine la cinta sobre la que ha salvado los datos. A continuación, escuchela cinta para localizar el punto donde el sonido continuo (una señal piit) cam-bia a un sonido oscilante. Pare el reproductor de cassettes y retroceda lig-eramente la cinta.

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse el Key Pad [10].

(3) Arranque la reproducción del reproductor de cassettes.

(4) Pulse [START].

Página 83

* Pulse [START] durante la reproducción antes de que el sonido continuo cam-bie a un sonido oscilante.

* Si desea cancelar la Verificación, pulse [STOP/CONT].

Durante el proceso de verificación, el Indicador ‘‘Tempo’’ parpadeará. Una vez se haconfirmado que los datos han sido correctamente salvados, en la pantalla se indicará losiguiente:

En caso de detectar algún error durante la verificación, se cancelará el procedimientode Verificación y aparecerá la siguiente indicación en la pantalla.

En estos casos, ajuste el nivel de reproducción del reproductor de cassettes y reintentela operación. Si incluso después de varios intentos sigue apareciendo la indicación deerror en la pantalla, modifique el nivel de grabación y vuelva a salvar los datos.

59

Page 61: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 84

3. CargaEste procedimiento le permite cargar en el aparato los datos que había salvado anteri-ormente sobre cinta.

Interconecte el reproductor de cassettes y el DR-550MKII de la misma forma que parala Verificación. A continuación, con la Interpretación detenida en el DR-550MKII, haga losiguiente:

(1) Rebobine la cinta sobre la que había salvado los datos. A continuación, de-tenga la cinta justo antes de que el sonido continuo (sonido piit) cambie aun sonido oscilante.

(2) Mientras mantiene pulsado [SHIFT], pulse el Key Pad [11].

(3) Arranque la reproducción en el reproductor de cassettes.

(4) Pulse [START].

* Durante la reproducción pulse [START] antes de que el sonido continuo cam-bie a un sonido oscilante.

* Si desea cancelar la carga, pulse [STOP/CONT].

Mientras se están cargando los datos, el indicador Tempo parpadeará.Si los datos han sido cargados con éxito, aparecerá la siguiente indicación en la pan-talla.

En caso de detectarse algún error durante la carga, se cancelará el procedimiento yaparecerá la siguiente indicación en la pantalla.

En estos casos reajuste el nivel de reproducción de la cinta y pruebe de nuevo.

* Si realizando la Verificación después de salvar los datos no se han detectadoerrores, la carga de los datos debería producirse correctamente.

60

Page 62: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 85

[5] Recuperación de los Ajustes de Fábrica(Inicialización)Siempre que lo desee podrá reintegrar todos los ajustes del DR-550MKII a sus valorespreajustados originalmente.

(1) Mientras mantiene pulsados simultáneamente [-1/<] y [>/+1], conecte el inter-ruptor principal del aparato.

(2) Pulse [START] y se llevará a cabo la inicialización.

* Pulse [STOP/CONT] si desea cancelar la inicialización.

Después de la inicialización, la composición de los datos será la mostrada a con-tinuación:

Canciones Canción 1 : Canción de demostración originalCanciones 2 a 7 : Canciones de demostración compuestas de

patrones preprogramados* La canción 8 está vacía.

Patrones Patrones A11-48 : Patrones de Ritmo utilizados para la Canción deProgramables demostración 1

* Todos los demás patrones programables están vacíos

Parámetros Todos los parámetros se reinicializan a sus valores originales ajustadosde Pad en fábrica (ver pág. 13).

MIDI Modo OMNI : OFFCanal MIDI : 10Números Nota : Valores de fábrica originales.

Varios Modo Sync : InternoNivel metrónomo : 15

61

Page 63: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 87

Parte Séptima

ReferenciaPágina 88

[1] Mensajes de ErrorSiempre que se realiza incorrectamente una operación o que el aparato no ha sido ca-paz de ejecutarla correctamente se muestra un mensaje de error. De ocurrir esto, con-sulte bajo el mensaje correspondiente listado a continuación las instrucciones sobrecómo puede corregir el problema.

Causa 1 : El DR-550MKII no ha sido capaz de procesar totalmente una cantidad de-masiado grande de mensajes MIDI recibidos.

Solución : Reduzca la cantidad de mensajes MIDI transmitidos por el aparato transmi-sor.

* Pulse [STOP/CONT] para retornar al modo de Interpretación de Canción.

Causa 2 : No han podido recibirse correctamente los mensajes MIDI debido a una con-exión incorrecta en el cableado MIDI.

Solución : Asegúrese de que las conexiones son correctas, a continuación intentenuevamente la operación.

* Pulse [STOP/CONT] para retornar al modo de Interpretación de Canción.

Causa 1 : Durante el proceso de verificación se han detectado datos incorrectos.

Solución : Reajuste el volumen del reproductor de cassettes e intente de nuevo la Verifi-cación. En caso de seguir obteniendo un mensaje de error, deberá salvarnuevamente los datos desde el principio.

Causa 2 : Se ha pulsado [STOP/CONT] durante el proceso de verificación.

Solución : Lleve a cabo la verificación de nuevo.

62

Page 64: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Página 89

Causa 1 : Durante la carga se han recibido datos incorrectos.

Solución : Reajuste el volumen en el reproductor de cassette y vuelva a intentarlo.

Causa 2 : Se ha pulsado [STOP/CONT] durante el proceso de carga.

Solución : Vuelva a llevar a cabo el proceso de Carga.

Página 90

[2] Solución de ProblemasSíntoma : No se produce sonido alguno.Causas : Volumen demasiado bajo. (ver pág. 12)

El nivel del Key Pad está a ‘‘0". (ver pág. 43)La canción o el patrón de ritmo actualmente seleccionado no contiene da-tos.

Síntoma : Dejan de sonar algunos sonidos.Causas : Se ha intentado hacer sonar más de 12 notas a la vez.

El Tipo de Asignación es incorrecto para el Key Pad. (ver pág. 40)

Síntoma : El sonido parece raro.Causas : Los ajustes de los Key Pads son inapropiados. (ver pág. 39)

Síntoma : Cuando se pulsa [START] no se inicia la Interpretación.Causas : El Modo Sync está puesto en MIDI Sync. (ver pág. 52)

No hay datos almacenados en la canción o patrón de ritmo.

Síntoma : No puede obtenerse un cambio de modo.Causas : Se ha ajustado el Modo Sync a MIDI Sync y se ha pulsado [START] antes de

recibir la señal de reloj. (ver pág. 52)

Síntoma : Se ha cambiado el sonido de un patrón de ritmo existente.Causa : Se han realizado cambios en las asignaciones de los key pads. (ver pág. 39)

Síntoma : Cuando finaliza la interpretación de una canción, otra comienza automáti-camente.

Causas : Se han realizado cambios para una Cadena de Canciones. (ver pág. 36)

Síntoma : Cuando se inicia la reproducción de una canción, la tempo cambia.Causas : Se ha realizado un ajuste de Tempo Inicial. (ver pág. 37)

Síntoma : No se producen sonidos bajo el control de un aparato MIDI externo.Causas : Los canales MIDI no coinciden. (ver pág. 50, 53)

Los Números de Nota no coinciden. (ver pág. 51, 53)

63

Page 65: Manual del Usuario - · PDF fileel Seguimiento de Acento y el Panorama puede conseguirse cualquier cambio que se desee en los sonidos. Además, puede asignarse un sonido individual

Síntoma : Al utilizar un secuenciador y sus datos de ejecución para controlar el DR-550MKII, comienza simultáneamente la reproducción de una canción enDR-550MKII.

Causas : El Modo Sync está ajustado a MIDI Sync. (ver pág. 53)

Síntoma : Durante la Escritura a Tiempo Real no suena el metrónomo.Causas : El nivel del sonido del metrónomo está puesto a ‘‘0". (ver pág. 26)

Página 91

Síntoma : No pueden llevarse a cabo la Verificación y la Carga.Causas : No se han realizado correctamente las conexiones con el grabador/reproduc-

tor de cassettes. (ver pág. 58)El nivel de salida del grabador/reproductor de cassettes no es suficiente.(ver pág. 58)Se está utilizando un grabador/reproductor de cassettes distinto al em-pleado para salvar los datos.El nivel de grabación utilizado para salvar los datos no ha sido eladecuado. (ver 56)Se ha almacenado la cinta bajo condiciones que favorecían su borrado.

64