Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

download Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

of 11

Transcript of Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

  • 7/25/2019 Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

    1/11

    DERECHO FISCAL II

    ANTECEDENTES

    El termino fiscal proviene de la voz latina fisco, tesoro del Emperador, al que las

    provincias, paganban el tributum que les era impuesto. A su vez la palabra fisco se deriva

    de fiscus, nombre con el que inicialmente s conocio la cesta de mimbre que servia derecipiente en la recoleccion de higos y que tambin utilizaban los recaudadores para

    recolectar el tributum. De aqu que todo tipo de ingreso que se recibia en el fisco tenia el

    carcter de ingreso fiscal.

    Partiendo del origen etimologico de la palabra, tenemos que, lo fiscal se refiere a todo tipo

    de ingresos, es decir,a atodo lo que ingresa en el fiscus, o erario, como tambien se le

    conoce, debido a que finalmente la hacienda del Estado se formo con dos tesoros el del

    emperador, fisco y el del pueblo erario.

    CONCEPTO DE DERECHO FISCAL

    Definicin de Derecho !inanciero para algunos autores"

    #arciso $nchez %mez" &'on(unto de normas (urdicas de derecho p)blico que regulan

    los ingresos y egresos del Estado.

    Preceptos legales que precisan la forma de establecer contribuciones y dems ingresos

    por vas de derecho p)blico y privado*.

    #ormas +ecaudacin, administracin y erogacin de dichos ingresos.ambi-n la eplotacin y aprovechamientos de los bienespatrimoniales del propio Estado.

    !inalidad Atencin de necesidades sociales

    Ernesto !lores /avala" &0o identifica como Derecho !inanciero P)blico, y lo definecomo la parte o rama autnoma del Derecho Administrativo que estudia lasnormas legales que rigen la actividad financiera el Estado o de otros poderesp)blicos*.

    +amas del derecho financiero o grupos de normas (urdicas que guardan similitud con los

    tres momentos o fases en que se divide la actividad financiera del Estado"

  • 7/25/2019 Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

    2/11

    12 3btencin42 5ane(o +ecursos para cubrir el gasto p)blico.62 Erogacin

    $urgen los derechos"

    12 !iscal 42 Patrimonial 62 Presupuestal o

    presupuestario.

    Por lo anterior, !lores /avala dice que el Derecho !iscal est constituido por una serie de

    normas (urdicas de derecho p)blico que regulan todos los ingresos que percibe el Estado

    tanto por vas de derecho p)blico como por vas de derecho privado.

    DE+E'73 P890:'3

    :mpuestos

    Derechos

    'ontribuciones especiales

    Aprovechamientos

    Empr-stitos

    Emisin de bonos de deuda p)blica

    Emisin de billetes de banco

    Etc.

    DE+E'73 P+:;AD3

    Productos < ingresos por el desarrollo de

    actividades mercantiles o empresariales

    A trav-s de"

    - 3rganismos descentralizados

    -Empresas p)blicas o departicipacin estatal

    Eplotacin 9ienes de dominio

    Ena(enacin privado del Estado

    Aprovechamiento

    E(. 7erencias

    Donaciones

    Permuta

    Etc.

  • 7/25/2019 Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

    3/11

    = concluye que el derecho fiscal o tributario comprende normas concernientes al captulo

    de ingresos p)blicos.

    Sergio Francisco de la Garza: Conjuno de nor!as jur"dicas #ue regula la aci$idad

    %inanciera del Esado en sus & !o!enos a sa'er:

    () Esa'leci!ieno de ri'uos * o'enci+n de recursos,) En la gesi+n o !anejo de sus 'ienes -ari!oniales *&) En la erogaci+n de recursos -ara los gasos -.'licos as" co!o las

    relaciones jur"dicas #ue en el ejercicio de dic/a aci$idad se esa'lecenenre los di$ersos +rganos del Esado o enre dic/os +rganos *-ariculares 0deudores o acreedores del Esado)

    5ario Pugliese" Disciplina que tiene por ob(eto el estudio sistemtico el con(unto de las

    normas que reglamentan la recaudacin, la gestin y la erogacin de los medios

    econmicos que necesita el Estado y los entes p)blicos para el desarrollo de sus

    actividades y el estudio de sus relaciones (urdicas entre los poderes y los rganos del

    Estado entre ciudadanos y el Estado y entre los mismos ciudadanos, que derivan de la

    aplicacin de esas normas.

    'arlos %uliani !onrouge" 'on(unto de normas (urdicas que regulan la actividad del

    Estado en sus diferentes aspectos" rganos que la e(ercen, medios en que se eterioriza y

    contenido de las relaciones que origina.

    !ernando $ainz de 9u(anda" +ama del Derecho P)blico interno que organiza los recursos

    constituidos de la 7acienda del Estado y de las restantes entidades p)blicas, territoriales

    e institucionales y regula los procedimientos de percepcin de los ingresos y de

    ordenacin de los gastos y pagos que tales su(etos destinan al cumplimiento de sus fines.

    $i se realiza un anlisis de la funcin del Estado como poder soberano encontramos

    diversas disciplinas de derecho.

  • 7/25/2019 Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

    4/11

    Poder soberano.

    El Estado establece :ngresos tributarios

    :ngresos de cr-dito p)blico

    9onos

    D. P)blico +egulados D. Privado 0etras de esorera

    Empr-stitos"D. 5ercantil ;oluntarios o

    !orzosos

    D. Administrativo

    'iencias (urdicas >como en todos los campos cientficos2 eiste el fenmeno de la

    formacin progresiva de nuevas disciplinas que se separan paulatinamente del tronco

    com)n nuevas ramas del derecho hacen un estudio por separado en atencin a las

    propias eigencias sociales.

  • 7/25/2019 Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

    5/11

    Derecho P)blico

    Evolucin por actividades

    del Estado

    Derecho Administrativo Dinmico

    Derecho Privado

    El Derecho !iscal cuenta con su propio sistema doctrinal y normativo y su campo de

    aplicacin prctica requiere de un tratamiento concreto y detenido para formar

    profesionales en la Administracin P)blica, para dedicarse al litigio, a la ?udicatura, a

    temas legislativos o como conse(eros.

    0a materia de Derecho !iscal se incluy en 1@B en los programas de estudio de la!acultad de Derecho de la 8#A5 como materia optativa. Asimismo, se imparta tambi-n

    en la !acultad de 'ontadura al estudiar los ingresos p)blicos.

    El principio fundamental es la 0egalidad.C leyes en sentido formal y material ba(o el

    principio &nullum tributum sine lege* tomado del principio &nullum poena sine lege* del

    derecho penal.

    Diferencia"

  • 7/25/2019 Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

    6/11

    Derecho Administrativo

    Administracin P)blica

    Derecho !iscal

    C Particulares

    C Aplicacin directa de normas sin

    intervencin de la Administracin P)blica

    Por lo tanto, el Derecho !iscal no corresponde al Derecho !inanciero porque se

    sostendra que el Derecho no puede dividirse en ramas como si todas ellas partieran o

    tuvieran las mismas particularidades e iguales principios.

    El Derecho !iscal comprende las normas que regulan la actuacion del Estado para la

    obtencion de recursos y las relaciones que generan esta actividad.

  • 7/25/2019 Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

    7/11

    Eiste diversa gama de conceptos de derecho fiscal, ya que se le ha identificado ba(o este

    rubro >como en la doctrina francesa2 y otros, como son" &derecho tributario* >doctrina

    italiana2 o &derecho impositivo* >doctrina alemana2, de ah que muchos autores se han

    dedicado a elaborar un anlisis respecto a la denominacin correcta a esta disciplina.

    Emilio 5argin 5anautou hace una ecelente radiografa de -stas tesis, y destaca

    principalmente cuatro problemas cuando se trata de ubicar al Derecho !iscal dentro de las

    ramas del Derecho"

    a2 Derecho !iscal, Derecho ributario y Derecho :mpositivo son sinnimosb2 El Derecho ributario es una rama del Derecho o forma parte de una rama ms

    amplia del mismoc2 $i es una rama del derecho cul es su terminologad2 Fu- posicin guarda frente a esto nuestra legislacin federal meicana

    !iuliani !onrouge utiliza como sinnimos Derecho !iscal y Derecho ributario en su obra

    &Derecho !inanciero*

    El Poder 0egislativo en 5-ico, no ha utilizado como sinnimos estos vocablos, ya que

    los 'digos !iscal de la !ederacin de 1@6G y 1@@ refieren"

    -:mpuestos $e regulan por leyes fiscales

    - Derechos respectivas- Aprovechamientos

    - Productos $e regulan por estas o por - :ngresos Patrimoniales del Estado contratos o concesiones respectivas

    Fueriendo el legislador corregir lo anterior, modific el artculo 1H. del '!!, olvidando que

    hay dos contribuciones especiales importantes reguladas en un ordenamiento

    administrativo la 0ey del $eguro $ocial y un ordenamiento laboral la 0ey !ederal del

    raba(o.

  • 7/25/2019 Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

    8/11

    El maestro 5argin dice que si los aprovechamientos que comprendan a ingresos

    tributarios y no tributarios y los productos que entonces aludan a los ingresos

    patrimoniales, se regulaban por lo que estableca el 'digo !iscal de la !ederacin >'!!2,

    seg)n dicho precepto, tenamos que concluir que debamos de hablar de un Derecho

    !iscal y no de Derecho ributario, y concluye que para nuestra legislacin fiscal sigue

    siendo ms amplio el primer concepto que el segundo, ya que aqu-l comprende -ste.

    Relaci+n del Derec/o Fiscal con oras ra!as del Derec/o:

    Derecho 'ivil.C eora de la doble personalidad del Estado

    Actos Particulares >como particular no como poder soberano2

    'ontratando D. 'ivil

    'elebrando operaciones D. 5ercantil

    D. 0aboral

    3peraciones de naturaleza civil reportan :ngresos

    Einaudi habla de precios privados en su &eora de los precios*

    Derecho 5ercantil.C Del derecho mercantil derivan los principios bsicos sobre actos de

    comercio, comerciante, sociedad mercantil, ttulo de cr-dito, etc.

    Para evitar la evasin legal de cr-ditos a favor del fisco

    Derecho 'onstitucional.C +ama que acoge los principios fundamentales para la vida de un

    Estado. Principios a respetar por el Estado como garantas de los contribuyentes.Encontramos el base de la contribucin en la const art 61 frac I.

    Derecho Procesal.C Para la resolucin de cuestiones relativas a lo contencioso tributario y

    al procedimiento administrativo de e(ecucin >PAE2 hay que acudir a los principios y reglas

  • 7/25/2019 Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

    9/11

    del derecho procesal, as como las bases fundamentales para establecer los recursos

    administrativos y desahogo de pruebas.

    Derecho 0aboral.C iene fuerte influencia sobre el Derecho !iscal, en virtud de que aqu-l

    le permite a -ste conocer y aplicar sus normas (urdicas para gravar los ingresos de laspersonas fsicas y morales provenientes del capital, del traba(o o de la combinacin de

    ambos, as como las utilidades de las empresas, para definir eenciones, y la poltica

    sobre estmulos fiscales y de esta forma impulsar con armona el desarrollo econmico

    nacional.

    Derecho Penal.C El Derecho !iscal ignora el delito fiscal. 0os principios generales del

    Derecho Penal se fundan en una idea com)n" Penar todo acto o hecho contrario a la ley.

    Derecho :nternacional P)blico.C Principios y normas que tratan de impedir la doble

    tributacin internacional, es decir, para impedir que un contribuyente escape de la

    tributacin de cualesquiera de ellos, seg)n en donde resida o en donde celebre las

    operaciones, o bien, para evitar que se grave con ms de un impuesto la misma

    operacin. En 1@@4 5-ico firm el primer convenio internacional y fue con 'anad.

    Derecho Administrativo.C El Derecho Administrativo debe e(ecutar en la esfera

    administrativa el eacto cumplimiento del Derecho !iscal. Es el con(unto de normas que

    regulan la actividad de la Administracin P)blica de recaudar tributos y el de la tutela de

    esa recaudacin entendi-ndola en el sentido ms amplio de todo lo que abarca el aparato

    p)blico encargado de la administracin fiscal >organizacin, competencia y cumplimiento

    de funciones2

    Determinacin

    Eigibilidad

    Pago

    'ontrol y administracin.C Actividad propia sin percepcin de tributos.

    Derecho Aduanero.C 'on(unto de normas (urdicas que se encargan de regular el pago de

    las contribuciones al comercio eterior, as como la importacin y eportacin de todo tipo

    de mecnicas y procedimientos regulatorios sobre el trnsito de personas y cosas que

    entran y salen del pas. :ncluso medios de transporte o vehculos respectivos. Algunos

    autores pretenden darle autonoma.

  • 7/25/2019 Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

    10/11

    Derecho !inanciero.C $e dice que el derecho fiscal pertenece al derecho !inanciero

    >contemporneos2

    Dino ?arach. &El derecho fiscal se ha desprendido del derecho financiero*

    %iannini" &Es el con(unto de normas que disciplinan la percepcin, gestin y erogacin de

    los medios econmicos necesarios para la vida de los entes p)blicos*.

    Dice que la finalidad principal de la materia fiscal o tributaria es la percepcin de los

    tributos.

    Derecho Presupuestario.C +epresentado por normas relativas a la preparacin,

    aprobacin, e(ecucin y control de los presupuestos de ingresos y de egresos y a las

    normas sobre rendicin de cuentas y sobre la responsabilidad de los servidores p)blicos

    por daJos y pre(uicios que ocasionan al Estado y particulares.

    Presupuesto. Acto p)blico anual y de previsin y autorizacin previa quecontiene los ingresos que debe percibir una esfera de gobierno en relacincon la prestacin de servicios p)blicos y atencin de otras necesidadessociales que deben afrontarse en un aJo fiscal.

    Derecho Patrimonial.C :ntegrado por una serie de normas (urdicas de orden p)blico con

    las que regulan los bienes patrimoniales que le pertenecen en plena propiedad al Estado.

    $e divide en"

    Del Dominio P)blico"

    - :nalienables

    -:mprescriptibles

    - :nembargables5ientras no cambie su situacin (urdica que

    les dio origen"

    Del Dominio Privado"

    ienen regulacin normativa similar a la

    propiedad de los particulares. $on

    susceptibles de"

    - Donacin- 'ompraventa- Arrendamiento- Permuta

    Pueden ser muebles o inmuebles y

  • 7/25/2019 Manual Didactico_DERECHO FISCAL II.docx

    11/11

    De 8so com)n" Destinado a un servicio

    p)blico.

    Del dominio directo de la nacin.

    derechos.

    - Adquisicin- Administracin- 8so- Destino

    -'ontrol

    - 'uidado- 'onservacin