Manual Firefox

41
¿Qué es Firefox? Firefox es una de las aplicaciones gratuitas que se pueden utilizar para navegar por la Red. Seguramente el lector use Internet Explorer que es el navegador más conocido y utilizado todavía pero no el mejor. Basado en Mozilla , el proyecto Firefox nació, a finales de 2002, orientado a usuarios no técnicos. Fue pasando por diversos nombres (Phoenix, Firebird) hasta tomar la denominación actual. Cabe destacar que se trata de un proyecto ‘Open Source’ (Código Abierto), lo que supone que cualquier desarrollador puede modificar el código para mejorarlo. En esta serie de artículos, le enseñaremos a instalar y a utilizar Firefox en un ordenador con sistema operativo Windows. ¿Por qué debo usar Firefox? Hay muchas razones para utilizar Firefox como navegador. Eduardo Arcos nos dió en su blog sólo 5 razones para cambiarse a Firefox. Firefox es más rápido, más seguro y más fácil de usar (con su navegación por pestañas, por ejemplo), a la vez que reduce el riesgo de virus, spyware y resto de software dañino. Entre otras medidas de seguridad, Firefox permite bloquear las ventanas pop-up. Finalmente se actualiza constantemente y es muy fácil de ampliar con la posibilidad de instalar pequeños programas, o ‘extensiones’, que añaden nuevas funcionalidades. Oscar Curero ha traducido un artículo de Neil Deakin con las 101 cosas que puedes hacer en Mozilla pero no en Internet Explorer . 1

Transcript of Manual Firefox

Page 1: Manual Firefox

¿Qué es Firefox?

Firefox es una de las aplicaciones gratuitas que se pueden utilizar para navegar por la Red. Seguramente el lector use Internet Explorer que es el navegador más conocido y utilizado todavía pero no el mejor.

Basado en Mozilla, el proyecto Firefox nació, a finales de 2002, orientado a usuarios no técnicos. Fue pasando por diversos nombres (Phoenix, Firebird) hasta tomar la denominación actual. Cabe destacar que se trata de un proyecto ‘Open Source’ (Código Abierto), lo que supone que cualquier desarrollador puede modificar el código para mejorarlo.

En esta serie de artículos, le enseñaremos a instalar y a utilizar Firefox en un ordenador con sistema operativo Windows.

¿Por qué debo usar Firefox?

Hay muchas razones para utilizar Firefox como navegador. Eduardo Arcos nos dió en su blog sólo 5 razones para cambiarse a Firefox. Firefox es más rápido, más seguro y más fácil de usar (con su navegación por pestañas, por ejemplo), a la vez que reduce el riesgo de virus, spyware y resto de software dañino.

Entre otras medidas de seguridad, Firefox permite bloquear las ventanas pop-up. Finalmente se actualiza constantemente y es muy fácil de ampliar con la posibilidad de instalar pequeños programas, o ‘extensiones’, que añaden nuevas funcionalidades.

Oscar Curero ha traducido un artículo de Neil Deakin con las 101 cosas que puedes hacer en Mozilla pero no en Internet Explorer.

¿Dónde encuentro información en español acerca de Firefox?

Toda la información oficial sobre Firefox se puede encontrar en su página web: http://www.mozilla-europe.org/es/.

Otras web se dedican a difundir noticias y documentación sobre Firefox, como por ejemplo:

Difunde FirefoxMozillaesMozillazine en español

¿Cómo lo instalo?

1

Page 2: Manual Firefox

Para instalar Mozilla Firefox en un ordenador con sistema operativo Windows (hay versiones también para los sistemas operativos Mac OS y GNU Linux), hay que abrir el navegador, que se venía utilizando hasta ahora, escribir http://www.mozilla.org/products/firefox y pulsar la tecla ‘enter’, en la barra de direcciones, para acceder a la página desde la cual se puede descargar el programa.

En la página que hemos abierto figura un apartado que dice ‘Free Download’ (descarga gratuita) dos veces: una para la descarga del navegador en español, estilo latinoamericano, y otra debajo, en español genérico.

Pinchando en uno de los dos enlaces, lo normal es que el ordenador pregunte si el fichero de instalación se quiere guardar en el disco duro.

Si elegimos esta opción, el fichero se guardará en la carpeta que hayamos dicho.

Una vez que el archivo se ha bajado a nuestro ordenador, lo localizaremos con el ‘Explorador de Windows’ y haremos ‘doble click’ en él, para ejecutar el programa asistente de instalación.

Tras la aparición de un pequeña ventana que dice ‘extracting…’, a la que no debemos hacer caso, se abre otra con la bienvenida al proceso de instalación.

2

Page 3: Manual Firefox

En ella pulsamos en el botón ‘siguiente’ para continuar.

La pantalla que va después, es para declarar que se está de acuerdo con los términos de la licencia.

Activamos la opción ‘Acepto los términos del acuerdo de licencia’, pinchando en el circulo que aparece a la izquierda de la frase y pulsamos el botón ‘siguiente’.

En la siguiente ventana, elegimos el tipo de instalación ‘estándar’ pinchando el círculo correspondiente y pulsando el botón siguiente.

3

Page 4: Manual Firefox

Ya está preparada la instalación. Ahora hay que volver a pulsar el botón ‘siguiente’.

Entones, el asistente nos muestra una pantalla con los componentes que se van a instalar. Para continuar, se pulsa el botón siguiente.

A continuación comienza la instalación. El asistente va informando de los pasos que va realizando.

4

Page 5: Manual Firefox

Hay que esperar a que aparezca la ventana con el mensaje ‘Instalación completa’ que indica que el proceso de instalación ha terminado.

Si se tiene activada la cajita, existente a la izquierda de la frase ‘Ejecutar Mozilla Firefox 1.0 ahora’, cuando se pulsa el botón ‘finalizar’ se abre Mozilla Firefox para empezar a navegar.

5

Page 6: Manual Firefox

En caso contrario (se puede desactivar pinchando en el interior de la cajita), iremos al escritorio de Windows y haremos ‘doble click’ sobre el nuevo icono de Mozilla Firefox (esa especie de zorrito que abraza al globo terráqueo).

La cajita superior, a la izquierda de la frase ‘Usar la página de inicio de Firefox como mi página de’, es para activar la opción de que, cada vez que se abra el navegador, aparezca la página principal de Firefox.

Naturalmente, ésa página de inicio se podrá cambiar posteriormente y en cualquier momento.

Ya podemos ser infieles a Bill Gates y disfrutar navegando más rápidos y más seguros, cerrando ese navegador, que ha estado usando hasta ahora, y haciendo ‘doble click’ en el nuevo icono de Mozilla Firefox que ahora debe estar en su escritorio.

En el próximo capítulo veremos cómo se usa Firefox.

En esta segunda parte del tutorial de Firefox vamos a ver sus funciones básicas.

Cómo abrir una página

Las páginas se abren, como en cualquier navegador, escribiendo su URL en la barra de direcciones, que se encuentra situada en la parte superior (justo a la izquierda de la búsqueda de Google) y pulsando la tecla ‘enter’.

Firefox también mantiene un historial de las páginas visitadas, pudiendo seleccionar cualquiera de ellas pinchando la flecha, situada a la derecha de la barra de navegación.

6

Page 7: Manual Firefox

Cómo navegar

Igual que la mayoría de los navegadores, Firefox tiene dos botones de navegación, que se encuentran en la parte superior izquierda, para retroceder (flecha orientada hacia la izquierda) o avanzar (flecha orientada a la derecha) por las páginas que se hayan visto. Con la flechita, hacia abajo, que hay a la derecha de cada botón de navegación, podemos seleccionar directamente cualquiera de las páginas que hemos visitado durante la sesión.

Para cargar otra vez la página que se ha abierto, hay que pulsar en el botón con dos flechas azules en círculo. El botón rojo con un aspa es para detener la carga de la página.

Cómo cambiar la página de inicio

La página de inicio es aquella que se carga automáticamente al abrir Firefox. Para modificar la página de inicio hay que ir a la opción ‘Preferencias’ del menú

7

Page 8: Manual Firefox

‘Herramientas’. En la ventana que aparece se pueden cambiar todas las opciones de Firefox. En concreto, en la denominada ‘General’ tenemos el campo donde rellenar la URL de la página de inicio.

Cómo navegar con pestañas

Una de las mejores características de Firefox es la navegación con pestañas. Por cada página abierta, Firefox muestra una pestaña, justo debajo de la barra de navegación. Las pestañas incluyen el nombre de la página.

Si al abrir la primera página no aparece su pestaña, hay que ir a la ventana ‘Avanzadas” que se encuentra en la opción ‘preferencias’ del menu ‘Herramientas” y desactivar la opción ‘Ocultar la barra de pestañas cuando sólo hay un sitio abierto’. Cerrar y abrir, otra vez, Firefox para ver la pestaña de la página que abrimos.

La segunda pestaña se puede abrir de varias formas: con las teclas CTRL y T (a la vez), haciendo doble click en la zona de pestañas, pulsando el botón derecho del ratón y

8

Page 9: Manual Firefox

pinchando la opción ‘nueva pestaña’ (estando el cursor encima de la zona de pestañas) o en la opción ‘nueva pestaña’ del menú ‘Archivos’. En todos los casos, primero se abre la pestaña y luego tendremos que abrir la página.

Con las pestañas de Firefox podemos visitar varias páginas a la vez, utilizando una única ventana, y podemos cambiarnos de una a otra simplemente pinchando en su pestaña.

Situando el cursor encima de cualquier enlace y pinchando el botón derecho del ratón, obtenemos un menú contextual, para poder abrirlo en una ventana nueva o en una nueva pestaña de la ventana actual.

Las pestañas se pueden cerrar, con la opción ‘cerrar pestaña’ del menú ‘Archivos’, con las teclas CTRL y W (a la vez), situados encima de la pestaña, o con la opción ‘cerrar pestaña’ del menú contextual que aparece pulsando el botón derecho del ratón, estando el cursor encima de la pestaña.

9

Page 10: Manual Firefox

Cómo bloquear ventanas emergentes

Las molestas ventanas emergentes de publicidad (pops-up) se pueden eliminar automáticamente con Firefox. Para ello, activar la opción ‘Bloquear ventanas emergentes’ en la ventana ‘Características web’ que aparece cuando pinchamos en la opción ‘Preferencias’ del menú ‘Herramientas’.

Cómo descargar ficheros

Al pinchar en un enlace para descargar un archivo, se abre la ventana denominada ‘Abriendo’ y el nombre del mismo, donde se puede elegir entre abrirlo con un programa determinado o guardarlo en disco.

Tras pulsar ‘Aceptar’ se pide el sitio concreto dónde guardar el archivo y se inicia la descarga. A continuación, Firefox va informando del estado de la transferencia hasta que ésta concluye.

10

Page 11: Manual Firefox

Si no se solicita dónde guardar el fichero, hay que ir a la ventana ‘Descargas’, que se obtiene con la opción ‘Preferencias’ del menú ‘Herramientas’, y activar ‘Preguntarme dónde guardar cada archivo’.

En el próximo capítulo (y último):

En esta última entrega dedicada a Mozilla Firefox, vamos a ver cómo se puede cambiar el aspecto del programa y cómo podemos instalar las denominadas ‘extensiones’, una de las funciones más interesantes de Firefox.

¿Cómo cambiar el aspecto de Firefox?

Para cambiar el aspecto del programa hay que utilizar los ‘temas’, una de las herramientas de Firefox. En la imagen que se muestra a continuación, vemos la ventana que aparece si se abre el menú ‘Herramientas’ y se pincha la opción ‘Temas’. En ella se muestran todos los temas instalados en la parte de la izquierda.

11

Page 12: Manual Firefox

Pinchando en ‘Obtener más temas’, se abre una página desde la que podemos acceder a una serie de enlaces con todos los estilos visuales disponibles, desde los que poder descargarlos.

Por ejemplo, si pinchamos en ‘Modern’ se carga la siguiente página:

12

Page 13: Manual Firefox

Pinchando en el enlace ‘Install’, se pide la confirmación para instalar el tema ‘Modern’

Tras pulsar ‘Aceptar’, aparece la ventana con los temas de Firefox, en la que se ha añadido el nuevo aspecto descargado.

13

Page 14: Manual Firefox

Seleccionándolo podemos observar una previsualización del estilo en la parte de la derecha.

Para activarlo, hay que pinchar el botón ‘Usar tema’ y sólo restará reinicializar Firefox para que utilizarlo.

14

Page 15: Manual Firefox

¿Qué es una extensión de Firefox?

A Firefox se le pueden añadir pequeños programas para incluir nuevas funcionalidades o mejorar las existentes, como por ejemplo mostrar la hora y fecha en la barra de estado del navegador. Cada nueva función insertada se denomina ‘extensión’.

¿Dónde puedo encontrar extensiones para Firefox?

Hay muchos sitios donde encontrar extensiones para Firefox, pero en el wiki de Zootropo hay larga lista de enlaces con extensiones ordenadas alfabeticamente.

También se puede ir a la opción ‘Extensiones’ del menú ‘Herramientas’ y pulsar ‘Obtener más extensiones’ en la ventana que aparece:

¿Cómo se instalan las extensiones de Firefox?

15

Page 16: Manual Firefox

Suponiendo que seleccionemos la extensión desde el wiki de Zootropo,

Simplemente hay que pinchar en el enlace que indique ‘instalar’ o algo parecido. Por ejemplo, si queremos instalar la extensión ColorZilla, hay que pinchar en el enlace ‘Install colorZilla’ que aparece en la columna lateral de la derecha.

Firefox evita las ejecuciones de instalaciones indeseadas, por lo que si aparece un mensaje de error en la parte superior del navegador, hay que pinchar en el enlace ‘opciones’ para permitir la instalación de la extensión.

16

Page 17: Manual Firefox

Tras pulsar el botón ‘Permitir’, Firefox está preparado para instalar la extensión. Únicamente hay que pinchar en el botón ‘Instalar ahora’ para que la nueva función se incorpore a Firefox.

17

Page 18: Manual Firefox

Algunas extensiones necesitan configurarse con el botón ‘Opciones’. Finalmente, para activar la extensión sólo hay que reiniciar Firefox.

Ventajas y beneficios de usar Firefox en 5 minutos

Firefox tiene más usuarios cada día y es realmente sencillo de utilizar. Está permanentemente en revisión, como lo demuestra la recientemente publicada versión 1.0.1 que incluye algunas mejoras respecto a la anterior.

En esta web se pueden leer las ventajas y beneficios de usar Firefox:

18

Page 19: Manual Firefox

1. Cambios de apariencia y nuevas funciones, rápida y fácilmente, con la personalización de temas y extensiones.

2. Navegación ordenada, intuitiva y rápida con las pestañas.

3. Más seguridad con el bloqueo de ventanas emergentes.

4. Mejor gestión de favoritos con los marcadores.

5. Encontrar información es muy sencillo con la búsqueda inteligente, en la que se pueden configurar muchos buscadores, no sólo Google.

En relación a Firefox 2, Firefox 3 utiliza un Nuevo administrador de marcadores. Estos ya no son guardados en el archivo bookmarks.html (en el directorio de tu perfil Firefox), sino en una base de datos SQLite (places.sqlite).

Si esto ha mejorado bastante la gestión de los marcadores, el inconveniente es que no es posible leer directamente este archivo (por ejemplo en otro navegador).

Sin embargo, podemos pedirle a Firefox que exporte automáticamente los marcadores a bookmarks.html. Para ello sigue estos pasos:

En la barra de direcciones de Firefox 3, escribe: about:config Imediatamente aparecerá una advertencia: haz clic en ¡Tendré cuidado, lo prometo!

19

Page 20: Manual Firefox

En el campo Filtro, escribe autoexport, luego haz doble clic en la línea "browser.bookmarks.autoExportHTML" para que pase a true.

En adelante Firefox exportará automáticamente tus marcadores al archivo bookmarks.html (Simplemente busca el archivo bookmarks.html en C:\Documents and Settings\tu_nombre_de_usuario)

Cuando tenemos muchos marcadores nunca queremos perderlos, tanto si vamos a usar otro pc como si queremos formatear el nuestro. Guardar los marcadores en firefox es muy fácil y útil para luego poder utilizarlos en cualquier otro pc.

1. Abrimos Firefox2. Pulsamos en la pestaña de marcadores3. Luego pulsamos en organizar marcadores4. Nos saldra una ventana como la siguiente y pulsamos en Importar y respaldar

20

Page 21: Manual Firefox

5. Para guardarlos pinchamos en exportar en HTML, lo guardamos con el nombre que queramos.

6. Para restablecerlos en otro firefox repetiremos los pasos pero pincharemos en importar HTML y seleccionaremos el archivo creado.

Navegador Web Firefox

Tabla de contenidos

8.1. Navegación por sitios Web8.2. Localización de información8.3. Gestión de marcadores8.4. Uso del administrador de descargas8.5. Personalización de Firefox8.6. Impresión desde Firefox8.7. Información adicional

Resumen

Junto con SUSE Linux se incluye el navegador Web Mozilla Firefox. Este navegador, que combina las tecnologías Web más recientes, presenta funciones tales como pestañas, bloqueo de ventanas emergentes y gestión de descargas e imágenes. Es posible ver más de una página Web en una sola ventana, suprimir la publicidad molesta o desactivar las imágenes que sólo ralentizan el trabajo. Su facilidad para acceder a distintos motores de búsqueda le ayudará a encontrar la información que necesita. El programa se inicia desde el menú principal o escribiendo el comando firefox. Las funciones principales del programa se describen a continuación.

8.1. Navegación por sitios Web

21

Page 22: Manual Firefox

Firefox tiene un aspecto similar al de otros navegadores. Se muestra en la Figura   8.1, “Ventana de navegación de Firefox” (↑Aplicaciones). La barra de navegación incluye los botones Siguiente y Anterior y una barra de ubicación para las direcciones Web. Asimismo, se proporcionan marcadores para un acceso rápido a las páginas asociadas. Para obtener más información acerca de las distintas funciones de Firefox, haga clic en Ayuda en la barra de menús.

Figura 8.1. Ventana de navegación de Firefox

22

Page 23: Manual Firefox

23

Page 24: Manual Firefox

8.1.1. Navegación mediante pestañas

Si para navegar suele utilizar más de una página Web al mismo tiempo, la navegación mediante pestañas puede facilitarle la tarea de pasar de una página a otra. Podrá cargar sitios Web en pestañas independientes, pero todas ellas en una misma ventana.

Para abrir una pestaña nueva, seleccione Archivo+Nueva pestaña. De esta forma se abre una pestaña vacía en la ventana de Firefox. También es posible hacer clic con el botón derecho en un enlace y seleccionar Abrir en una nueva pestaña. Haga clic con el botón derecho en la pestaña para acceder a más opciones. Puede crear una pestaña nueva, recargar una o todas las existentes y cerrarlas. También puede cambiar la secuencia de las pestañas arrastrándolas y soltándolas en la posición que desee.

8.1.2. Uso del panel lateral

Utilice el lado izquierdo de la ventana del navegador para ver los marcadores o el historial de navegación. Las extensiones también pueden añadir nuevas formas de utilizar el panel lateral. Para mostrar el panel lateral, seleccione Ver+Panel lateral y seleccione el contenido que desee.

8.2. Localización de información

Existen dos formas de buscar información en Firefox: la barra de búsqueda y la barra Buscar. En la barra de búsqueda se buscan páginas; en la barra Buscar, elementos de la página actual.

8.2.1. Búsqueda de información en Web

Firefox dispone de una barra de búsquedas que puede acceder a distintos motores, como Google, Yahoo o Amazon. Por ejemplo, si desea buscar información acerca de SUSE con el motor actual, haga clic en la barra de búsqueda, escriba SUSE y pulse Intro. Los resultados aparecerán en la ventana. Para elegir el motor de búsqueda, haga clic en el icono de la barra. Se abrirá un menú con una lista de motores de búsqueda disponibles.

8.2.2. Instalación de un motor de búsqueda distinto

Si su motor de búsqueda favorito no aparece en la lista, Firefox le da la posibilidad de configurarlo. Siga estos pasos:

1. Establezca en primer lugar una conexión a Internet.2. Haga clic en el icono de la barra de búsqueda.3. Seleccione Añadir buscadores en el menú.4. Firefox muestra una página Web con los motores de búsqueda disponibles,

ordenados por categorías. Puede elegir entre Wikipedia, Leo u otros. Haga clic en el complemento de búsqueda que desee.

5. Instale el complemento de búsqueda mediante Aceptar o interrumpa la operación mediante Cancelar.

24

Page 25: Manual Firefox

8.2.3. Búsqueda en la página activa

Para realizar búsquedas dentro de una página Web, haga clic en Editar+Buscar en esta página o pulse Ctrl-F y se abrirá la barra Buscar. Normalmente se muestra en la parte inferior de la ventana. Escriba la consulta en el campo de entrada. Firefox encontrará la primera aparición de la frase. Puede buscar otras apariciones de la misma frase pulsando F3 o el botón Buscar siguiente de la barra Buscar. También puede resaltar todas las apariciones pulsando el botón Resaltar todo.

8.3. Gestión de marcadores

Los marcadores suponen una forma útil de guardar enlaces a las páginas Web favoritas. Para añadir el sitio Web actual a la lista de marcadores, haga clic en Marcadores+Añadir esta página a marcadores. Si en esos momentos el navegador muestra varias pestañas de sitios Web, sólo se añadirá la URL de la pestaña seleccionada.

Al añadir un marcador, se puede especificar un nombre alternativo para éste y seleccionar la carpeta en la que Firefox debe almacenarlo. Si desea añadir como marcadores los sitios Web de varias pestañas, seleccione Añadir todas las pestañas a marcadores. Firefox creará una carpeta nueva que incluirá los marcadores de los sitios que aparecen en cada una de las pestañas. Para eliminar un sitio Web de la lista de marcadores, haga clic en Marcadores, haga clic con el botón derecho en el marcador correspondiente de la lista y, seguidamente, haga clic en Borrar.

8.3.1. Uso del administrador de marcadores

El administrador de marcadores puede utilizarse para gestionar las propiedades de cada marcador (nombre y dirección de la ubicación), así como para organizar los marcadores en carpetas y secciones. Tiene el aspecto mostrado en la Figura   8.2, “Uso del administrador de marcadores de Firefox” (↑Aplicaciones).

Figura 8.2. Uso del administrador de marcadores de Firefox

25

Page 26: Manual Firefox

Para abrir el administrador de marcadores, haga clic en Marcadores+Administrar marcadores. Se abrirá una ventana en la que se muestran los marcadores. Con la opción Nueva carpeta se crea una carpeta nueva y se indica un nombre y una descripción. Si necesita un marcador nuevo, haga clic en Nuevo marcador. De esta forma podrá introducir un nombre, una ubicación, palabras claves y una descripción. La palabra clave es un método abreviado para acceder al marcador. Si necesita mostrar los marcadores recién creados en el panel lateral, marque la casilla Cargar este marcador en el panel lateral.

8.3.2. Importación de marcadores de otros navegadores

Si ha utilizado un navegador distinto en el pasado, probablemente desee utilizar sus preferencias y marcadores también en Firefox. De momento es posible importarlos a partir de Netscape 4.x, 6, 7, Mozilla 1.x y Opera.

26

Page 27: Manual Firefox

Para importar la configuración, haga clic en Archivo+Importar. Seleccione el navegador del que desee importar la configuración. Al hacer clic en Siguiente se importará la configuración. Los marcadores importados aparecerán en una carpeta nueva, que comienza por la palabra De.

8.3.3. Marcadores vivos

Los marcadores vivos muestran titulares de noticias en el menú de marcadores y le permiten mantenerse informado con las últimas noticias. De esta forma puede ahorrar tiempo echando un vistazo a sus sitios favoritos.

Hay muchos sitios y blogs que admiten este formato. En los sitios Web que lo admiten, se indica mediante un icono naranja en la parte derecha de la barra de ubicación. Haga clic en él y elija Suscribirse a NOMBRE DEL SUMINISTRO. Se abrirá un cuadro de diálogo en el que podrá seleccionar el nombre y la ubicación del marcador vivo. Confirme haciendo clic en Añadir.

Algunos sitios no informan a Firefox de que admiten el suministro de noticias, aunque sí lo hacen. Para añadir manualmente un marcador vivo, necesita la URL del suministro. Haga lo siguiente:

Procedimiento 8.1. Adición de un marcador vivo manualmente

1. Abra el administrador de marcadores con Marcadores+Administrar marcadores. Se abrirá una ventana nueva.

2. Seleccione Archivo+Nuevo marcador vivo. Se abre un cuadro de diálogo.3. Escriba un nombre para el marcador vivo y añada la URL, por ejemplo,

http://www.novell.com/newsfeeds/rss/coolsolutions.xml. Firefox actualizará los marcadores vivos.

4. Cierre el administrador de marcadores.

8.4. Uso del administrador de descargas

Con ayuda del administrador de descargas puede hacer un seguimiento de las descargas actuales y pasadas. Para abrir el administrador de descargas, haga clic en Herramientas+Descargas. Firefox abrirá una ventana con las descargas realizadas. Cuando se descarga un archivo se observa una barra de progreso y el archivo actual. Si es necesario, detenga temporalmente la descarga y reiníciela más tarde. Para abrir un archivo descargado, haga clic en Abrir y, para borrarlo de la lista, haga clic en Eliminar. Si necesita información acerca del archivo, haga clic con el botón derecho en su nombre y seleccione Propiedades.

Si necesita tener más control sobre el administrador de descargas, abra la ventana de configuración haciendo clic en Herramientas+Opciones y diríjase a la pestaña Descargas. Aquí es posible determinar la carpeta de descarga, el comportamiento del administrador y algunos ajustes sobre los tipos de archivos.

8.5. Personalización de Firefox

27

Page 28: Manual Firefox

Firefox se puede personalizar ampliamente. Se pueden instalar extensiones, cambiar los temas y añadir palabras clave inteligentes para las búsquedas en línea.

8.5.1. Extensiones

Mozilla Firefox es una aplicación multifuncional, lo que significa que se pueden descargar e instalar programas complementarios, conocidos como extensiones. Por ejemplo, es posible añadir un administrador de descargas nuevo e iconos de ratón. Esto tiene la ventaja de que el propio programa de Firefox mantiene su pequeño tamaño y no se infla.

Para añadir una extensión, haga clic en Herramientas+Extensiones. En la esquina inferior derecha, haga clic en Obtener más extensiones para abrir la página Web de extensiones de Mozilla, en la que podrá elegir entre las disponibles. Haga clic en la extensión que desee instalar y, seguidamente en el enlace correspondiente para descargarla e instalarla. Al reiniciar Firefox, la nueva extensión estará disponible. También es posible estudiar las distintas extensiones en http://addons.mozilla.org/

Figura 8.3. Instalación de extensiones de Firefox

28

Page 29: Manual Firefox

8.5.2. Cambio de temas

29

Page 30: Manual Firefox

Si no le agrada el aspecto estándar de Firefox, puede instalar un tema nuevo. Los temas no cambian la forma de funcionar del programa, sólo el aspecto del navegador. Al instalar un tema, Firefox pide confirmación: acepte la instalación o cancélela. Tras instalar un tema nuevo con éxito, podrá activarlo.

1. Haga clic en Herramientas+Temas. 2. En el nuevo cuadro de diálogo que aparecerá, haga clic en Obtener más temas.

Si ya ha instalado un tema, búsquelo en la lista, como se muestra en la Figura   8.4, “Instalación de temas de Firefox” (↑Aplicaciones).

Figura 8.4. Instalación de temas de Firefox

3. Se abrirá una ventana nueva con el sitio Web https://addons.mozilla.org. 4. Seleccione un tema y haga clic en Instalar ahora.5. Confirme la descarga y la instalación.6. Tras descargar el tema se abrirá un cuadro de diálogo en el que se le informa

sobre la lista de temas de que dispone. Active el tema nuevo con Usar tema.7. Cierre la ventana y reinicie Firefox.

Si un tema está instalado, siempre es posible cambiar a otro distinto sin tener que reiniciar. Basta con hacer clic en Herramientas+Temas y, a continuación, en Usar tema. Si no va a volver a utilizar el tema puede suprimirlo en el mismo cuadro de diálogo mediante la opción Desinstalar.

8.5.3. Adición de palabras clave inteligentes a las búsquedas en Internet

Las búsquedas en Internet son una de las principales tareas que se pueden realizar con un navegador. Firefox permite definir palabras clave inteligentes propias: abreviaciones para utilizarlas como “comandos” para realizar búsquedas en Web. Por ejemplo, si utiliza Wikipedia a menudo, utilice una palabra clave inteligente para simplificar esta tarea:

1. Diríjase a http://en.wikipedia.org.

30

Page 31: Manual Firefox

2. Cuando se muestre la página en Firefox, diríjase al campo de texto de búsqueda. Haga clic en él con el botón derecho y seleccione Añadir una palabra clave a esta búsqueda en el menú emergente.

3. Se mostrará el cuadro de diálogo Añadir marcador. En el campo Nombre, indique el nombre de esta página Web, por ejemplo, Wikipedia (en).

4. En Palabra clave, indique la abreviación de esta página, por ejemplo, wiki.5. En la lista Crear en puede seleccionar la ubicación que tendrá la entrada en la

sección de marcadores. Puede incluirla en la Barra de marcadores, pero cualquier otro nivel es también válido.

6. Termine el proceso haciendo clic en Añadir.

Habrá generado correctamente una palabra clave nueva. Cuando necesite realizar búsquedas en Wikipedia, no tendrá que utilizar la URL completa, bastará con que escriba wiki Linux para ver la entrada acerca de Linux.

8.6. Impresión desde Firefox

En el cuadro de diálogo Configuración de página se puede configurar la forma en que Firefox imprimirá el contenido que muestra. Haga clic en Archivo+Configurar página y diríjase a la pestaña Formato y opciones para seleccionar la orientación de los trabajos de impresión. Se puede ajustar la escala manual o automáticamente. Para imprimir el fondo, seleccione Imprimir fondo (colores e imágenes). Haga clic en la pestaña Márgenes y cabecera/pie de página para ajustar los márgenes y seleccionar qué se va a incluir en los encabezados y los pies de página.

Tras configurar los ajustes, la página Web se imprime con la opción Archivo+Imprimir. Seleccione la impresora o el archivo en el que se guardará el resultado. En Preferencias se puede definir el tamaño del papel, indicar un comando de impresión, elegir entre imprimir en color o en blanco y negro y determinar los márgenes. Cuando quede satisfecho con los ajustes, haga clic en Imprimir.

8.7. Información adicional

Encontrará información adicional acerca de Firefox en la página oficial en http://www.mozilla.com/firefox/. Consulte la ayuda integrada para obtener más información sobre opciones y funciones concretas.

Sea que desees restaurar antiguas fotos de familia o catalogar tus imágenes digitales favoritas, el escaneo es una excelente manera de preservar tus fotos por los años venideros. He aquí 10 consejos y técnicas que te permitirán obtener los mejores escaneos posibles.

1. Selección de fotos: Procura escoger una foto de buena calidad a escanear. De seguro es posible revitalizar el color y arreglar algunas impresiones con los programas de edición de imágenes. Sin embargo, cuando se trata de eso, mientras mejor sea la foto, mejor será el escaneo.

2. Configuración del escáner: Tu escáner HP tiene diferentes opciones que definen atributos como el tipo de salida, la resolución, la nitidez, la exposición y el color.

31

Page 32: Manual Firefox

Aunque los valores predeterminados usualmente proporcionen óptimos resultados, puedes ajustarlos con precisión en el software. Con frecuencia, es posible incluso configurar accesos directos usando los botones del escáner. Imagina poder arreglar el efecto de ojos rojos con el toque de un botón. Consulta el manual de usuario de tu escáner para obtener más detalles.

3. La resolución correcta: La resolución del escáner se mide en puntos por pulgada (dpi). Más puntos significan una imagen más nítida. Tu opción de resolución está determinada por la forma como estés usando la imagen:

ResoluciónNúmero de

puntosUso para

Resolución 1200 x 1200 dpi

Número de puntos 1,44 millones

Uso para Escaneo de fotos para correo electrónico o para Internet

1600 x 3200 dpi

5,12 millones

Escaneo de fotos que mantiene el mismo tamaño

2400 x 4800 dpi

11,52 millones

Escaneo de fotos que las amplía (o con finos detalles)

4. Formato de archivo de fotografía: Al escanear una imagen, puedes guardarla como diferentes tipos de archivos. Estos afectan principalmente el tamaño del archivo y los detalles de la imagen. Dos formatos comunes para archivos de imagen son TIFF y JPEG. Elige el más adecuado para tus necesidades:

o TIFF: Úsalo para impresión. Este formato asegura que no se pierdan detalles durante la compresión.

o JPEG: Úsalo para correo electrónico. Este formato pierde algo de detalle durante la compresión, pero dicha pérdida no se percibe en pantalla. Esto proporciona un tamaño de archivo compacto que permite una rápida descarga.

5. Oriéntate: Escanea tu foto en la orientación vertical u horizontal, según como vaya a ser usada. (Se pierden ciertos detalles al rotar la foto en un programa de edición de imágenes o de publicación para computadora de escritorio.)

6. Captura lo que necesites: Si sólo necesitas una pequeña porción de la imagen, no escanees todo. El software del escáner tiene herramientas que ofrecen visualización previa y seleccionan sólo la parte que deseas.

7. Escanea múltiples fotos: Algunos escáneres HP incluyen un alimentador automático de fotos (APF) para escanear varias fotos al mismo tiempo. Un APF es muy útil para crear un archivo de fotos y además es muy fácil de usar:

o Separa tus fotos para que no se peguen y luego apílalas.o Coloca la pila con las fotos hacia abajo en la bandeja de entrada.o Ajusta la guía de papel.o Escanea como siempre usando el software o el botón de escaneo.

32

Page 33: Manual Firefox

8. Escanea para Internet: Cuando estás escaneando fotos para ponerlas en Internet, no interesan los dpi; lo que importa es el tamaño de la imagen, que se mide en píxeles. La clave es escanear a la resolución que producirá el tamaño de imagen en pantalla que deseas. Cálculalo dividiendo el tamaño de la pantalla (horizontal) entre el tamaño deseado de la foto (horizontal). Ejemplo:La pantalla tiene aproximadamente 600 x 400 píxeles.Deseas una imagen de 6 x 4 pulgadas. 600 (tamaño de pantalla horizontal, píxeles) ÷ 6 (tamaño de foto horizontal, pulgadas) = 100 píxeles por pulgada (ppi).

9. Escaneo para correo electrónico: Puedes enviar fotos instantáneamente mediante correo electrónico con tu escáner. Usando el software de escaneo, escanea tu imagen con resolución de 72 a 100 dpi (esto mantendrá pequeño el tamaño del archivo). Guarda el archivo en formato JPEG (.jpg), adjúntalo a tu correo electrónico, escribe el mensaje y presiona Enviar.

10. Escanea para fax: El software HP Precision Scan puede enviar automáticamente un escaneo a tu programa de fax como un nuevo fax. Revisa tu manual de usuario para obtener instrucciones al respecto. Los escáneres HP también ofrecen algunas maneras de escanear para fax:

o Usa un navegador de Internet si el navegador tiene capacidad de transmisión por fax.

o Usa el botón de Fax situado en la parte frontal del escáner para escanear múltiples páginas a un fax (sin usar un alimentador automático).

medida que progresa la era digital, los escáneres vienen convirtiéndose en un recurso cada vez más común del ambiente de computación doméstico. Y al igual que muchas cosas, necesitan un poco de cariño y cuidado para permanecer en excelente forma. Tanto si estás escaneando fotos y trabajos de arte gráfico para compartirlos con familiares en todo el país, como si estás creando un archivo digital de los documentos de negocios más importantes, esta guía te enseñará cómo obtener los mejores escaneos posibles mediante un mantenimiento regular y un uso apropiado.

Cuidado y mantenimiento

Para asegurar escaneos de alta calidad, mantén limpio el vidrio del escáner. Evita el uso de productos comerciales para limpieza de vidrio porque pueden contener abrasivos que rayan la superficie. Y no uses cera, ya que puede dejar manchas o borrones. Los limpiadores para lentes de calidad profesional son útiles pero con frecuencia caros. Puedes elaborar tu propia solución combinando lo siguiente:

1 gota de jabón para platos 4 onzas de agua 1/2 onza de alcohol de 90°

Si el vidrio de tu escáner tiene un recubrimiento protector (revisa tu manual), prescinde entonces del alcohol. Aplica la solución con un paño limpio o con una toalla de papel y déjala secar. Usa un paño húmedo para limpiar la parte externa de tu escáner.También debes revisar periódicamente el sitio web del fabricante para obtener actualizaciones de drivers que contienen reparaciones para pequeños errores del software original y optimizan el rendimiento de tu escáner. Puedes inscribirte para

33

Page 34: Manual Firefox

obtener actualizaciones de drivers gratuitas de HP a través del correo electrónico al registrar tu escáner.

Obteniendo los mejores escaneos

Además del adecuado mantenimiento, muchos otros factores pueden asegurar escaneos de alta calidad:

Antes de escanear, descarta todos los elementos innecesarios, como grapas y sujetapapeles. Pueden trabarse en el escáner ocasionando daños, atascos del papel o mala calidad.

Al escanear múltiples documentos, primero ventila el papel. Es fácil que las hojas de papel se peguen, provocando una doble alimentación.

Ten especial cuidado con los elementos de dimensiones no estándares. Escanéalos siempre por separado si son de distinto ancho (los escáneres pueden generalmente manejar elementos de diferentes longitudes). Para elementos pequeños como talones de cheques, piensa en la posibilidad de fotocopiarlos antes de escanearlos o de agregar el elemento a la hoja de papel de tamaño estándar.

Si hace falta un adhesivo, usa una cinta con superficie rugosa (la cinta de celofán es resbaladiza y puede causar problemas). Al pegar documentos con cinta adhesiva, hazlo por la mitad de la página en lugar de hacerlo en su parte superior, de modo que el alimentador la agarre más rápidamente. Nunca uses pegamento.

Para obtener el máximo rendimiento de tu escáner y del resto de tus productos HP, inscríbete en el boletín gratuito Suscripciones HP, enviado por correo electrónico y lleno de útiles consejos e informaciones para la solución de problemas que se adecuan a tu necesidad.

34