Manual Homebrewing

download Manual Homebrewing

of 15

Transcript of Manual Homebrewing

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    1/15

    MANUAL BASICOELABORACION DE CERVEZA CASERA

    SOLO EXTRACTO DE MALTA

    2011

    ING. PABLO G. PUGA

    GDL HOMEBREWING INSUMOS

    10/10/2011

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    2/15

    Page | 2

    INTRODUCCION

    La cultura de cmo hacer cerveza casera en Mxico es prcticamente nueva

    comparada con los pases vecinos Canad y USA por lo tanto podremos encontrar ya

    disponibles una gran variedad de libros para la elaboracin de la cerveza casera pero

    muchos de ellos estn escritos en el idioma Ingles y por lo tanto son algo complicados

    de entender es por eso que decidimos hacer un curso que sea breve, sencillo y fcil de

    entender.

    Cuando yo aprend el arte de hacer cerveza casera algunos aos atrs tuve que leer

    varios libros los cuales tenan diferentes tcnicas y sus propias maneras de explicarlas

    mientras que unas eran ms sencillas que otras, algunas te explicaban sus tcnicas

    detalladamente y otros lo hacan explicndolas pobremente; es por eso que hoy

    estamos leyendo una versin que explique tcnicas de manera sencilla y detallada.

    Estos son cinco de los puntos fundamentales para elaborar cerveza:

    1. La cebada malteada es remojada en agua caliente para liberar sus azucares

    2. Los azucares de la malta son hervidos con lpulos para darle sazn

    3. El caldo es enfriado y se le agrega levadura de cerveza para dar inicio a la

    fermentacin

    4. La levadura fermenta los azucares liberando CO2 y alcohol etlico

    5. Cuando la fermentacin principal est completa, la cerveza es embotellada con

    un poco de azcar de caa para permitir la carbonatacin.

    Esto se oye fcil No lo creen? Pero es verdad conforme nos adentremos mas en este

    curso nos daremos cuenta la cantidad de informacin que se desglosan de estos cinco

    sencillos puntos. Tan solo el punto uno nos dara un libro entero por lo tanto cinco de

    ellos nos daran muchos ms libros; pero no se preocupen hacer cerveza casera es

    sper fcil y divierto como hobby, sin embargo dentro de otro punto de vista esto es

    considerado como un arte y tambin como una ciencia (una ciencia que puedessaborear) la ciencia es lo que te permitir ser ese artista. Aprender sobre el proceso de

    cmo hacer tu cerveza te permitir hacer tus propias tcnicas y las cuales te

    convertirn en el artista del que hablamos.

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    3/15

    Page | 3

    Recuerden que esto es solo aburrido hasta que adquirimos el conocimiento para

    desempear cualquier proyecto; el conocimiento hace todas las cosas realmente

    interesantes.

    Como ingeniero estaba realmente intrigado con el proceso de cmo hacer cerveza en

    la comodidad de mi hogar es por eso que quera aprender y entender que significaban

    cada uno de los grandes pasos industriales para reducirlos y adaptarlos a pequeascantidades, de esta manera podremos hacer cerveza en casa sin necesidad de gastar

    grandes sumas de dinero y utilizar enormes espacios en maquinaria compleja.

    Afortunadamente para mi descubr que en el sitio de internet y en los foros de

    discusiones de cmo hacer cerveza casera son realmente de gran utilidad, con la

    ayuda de verdaderos veteranos en la materia me di cuenta de muchos errores de

    preparacin y de muchas de las causas que provocan que tu cerveza se contamine y

    se eche a perder tambin, as es como empec a adquirir ms experiencia y comenc

    a hacer cerveza de mayor calidad que las marcas que normalmente nosotros

    conocemos en nuestra localidad.

    Despus me di cuenta tambin que muchas personas tenan las mismas dudas que

    surgieron en mi con anterioridad cuando era solo un principiante y aunque para este

    momento esas interrogantes para mi sonaban algo bsicas quizs para ellos no los

    eran, entonces empec a escribir estos breves captulos que a continuacin vern

    conteniendo todo lo que un principiante podr necesitar en la formacin bsica de

    creacin de cerveza; esto contendr adems descripciones detalladas de equipo, as

    como descripciones de procesos y los porqus de la cerveza casera.

    Conforme el tiempo pase y logremos movernos a las mezclas parciales (mitad extractode malta y mitad granos malteados) y la elaboracin de cerveza cien por ciento en

    grano nos daremos cuenta lo divertido y simple que estas son sin poner aparte los

    diferentes sabores y olores que conlleva cada tcnica.

    Una cosa ms antes de empezar con nuestro curso es: recuerden que la elaboracin

    con extracto nicamente no es ni lo ser inferior a la de 100% grano! La nica

    diferencia es que haciendo cerveza con nicamente extracto es ms sencillo o menos

    complicado que la de 100% grano; una toma menos equipo y menos espacio que la

    otra pero eso no significa que una tcnica sea ms rica en sabores o aromas que otra.

    La nica gran diferencia es la diversin que obtienes usando diferentes tcnicasobviamente si es este uno de tus hobby.

    Realmente te vas a tener que poner tu atuendo de chef cuando empieces a poner

    fuego al quemador para hacer tu preparado de granos y tu traje de cientfico cuando

    hagas las mediciones de gravedades especificas no hablemos de cuando tengas que

    escribir o llevar el registro de das y mediciones tomadas y fechas de termino para

    saborear tu creacin despus de su gestacin.

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    4/15

    Page | 4

    CONTENIDO TEMATICO:

    Capitulo 1: Nos dar una vista rpida de el proceso de produccin de cerveza

    casera la produccin de cerveza casera

    Capitulo 2: Explica porque es necesario una buena preparacin de equipo antes

    de empezar incluyendo porque es importante la higiene y como lograrla

    Capitulo 3: Examinaremos la llave clave de los ingredientes y como utilizarlos

    apropiadamente para hacer una buena cerveza

    Capitulo 4: Cuales son los tipos de agua recomendados y no recomendados

    para la elaboracin de cerveza

    Capitulo 5:Cubriremos los diferentes tipos de lpulos, como utilizarlos, porque

    utilizarlos y como tomar un clculo apropiado para una buena consistencia

    Capitulo 6:Explicaremos que es la levadura como prepararla y que es lo que

    necesita para que se desarrolle.

    Capitulo 7: Te encaminaremos al tpico da de la elaboracin de cerveza

    revolviendo el mosto hirvindolo y despus enfrindolo para la fermentacin

    Capitulo 8: Examinaremos como la levadura fermenta el mosto convirtindolo

    en cerveza ayudndote a entender este proceso sin tratarte de convertir en un

    ingeniero qumico.

    Capitulo 9:Es el que nos explica el proceso de fermentacin usando lo que ya

    aprendimos en los captulos anteriores y adentrndonos en la practica.

    Capitulo 10: CervezaLager VS Cerveza Ale

    Capitulo 11: Te explicaremos como embotellar y carbonatar tus 19 lts de

    cerveza en botes individuales.

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    5/15

    Page | 5

    CAPITULO 1

    ELABORANDO TU PRIMER CERVEZA DE PURO EXTRACTO

    Bienvenido a este curso!!!

    En esta primera seccin del manual es donde obtendremos nuestras primeras bases

    formativas para la elaboracin de cerveza casera as como en cada nuevo paso y

    habilidades que conforme el curso iremos desarrollando, nos ayudaran a hacer las

    cosas de la manera correcta y a la primera, pero esto es mejor que aprender de los

    errores y con ello echando a perder litros de cerveza; en la otra mano tenemos un

    mejor ejemplo: cuando por primera vez aprendemos a manejar un carro no es

    necesario saber como toda la combustin interna funciona o como es que el encendido

    electrnico hace funcionar a el carro, basta con saber que la combustin es originada apartir de la mezcla aire-combustible o basta con saber que la ignicin es originada

    cuando giras la llave en la marcha y que esto es gracias a la batera que almacena

    corriente elctrica, por lo tanto mientras que mantengas tu carro con buenos niveles de

    gasolina, aire, agua y aceite para la lubricacin; tu carro nunca te dar ni un problema

    mientras lo manejas.

    Para aprender a elaborar cerveza casera tu no necesitas saber como la estructura y

    reaccin qumica de la levadura tiene que funcionar para transformar todos esos

    azucares en alcohol, pero lo nico que se necesita saber es que hay que agregar

    levadura para poder hacer esa transformacin y qu condiciones tienes que tener paraque este trabajo se haga, una vez que se entiendan las condiciones y los mtodos que

    se necesitan, el trabajo ser bien hecho y una vez que te familiarices con estos

    mtodos y suplementos estoy seguro que podrs hacer una muy buena cerveza en la

    comodidad de tu casa.

    Entonces en este curso lo que intento ensearte es a manejar y no a que seas un

    mecnico.

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    6/15

    Page | 6

    Y si t ests leyendo este manual en este momento es porque seguramente te sientes

    decidido y eres capaz de empezar a elaborar tu propia cerveza, a la mejor tu cerebro

    se estar preguntando ya cuanto tiempo dudara la elaboracin y por dnde empezarprimero; francamente te digo que lo primero que tienes que hacer es leer este manual

    primero y despus de haberlo terminado seguir con los siguientes niveles esto quiere

    decir domina lo bsico y sigue a lo intermedio, por ultimo pasa al avanzado.

    La instrucciones en este manual a lo mejor no te dirn mucho acerca del porque estas

    asiendo lo que estas asiendo claro esta esto solo es lo bsico de la elaboracin de

    cerveza en casa pero si te encuentras muy interesado en ello y quieres saber cada

    porque y cuando detalladamente entonces te recomiendo sigas hasta el curso

    avanzado donde al finalizar este, todas tus dudas quedaran resueltas.

    Pero si t no puedes esperar hasta en entonces, en este curso haremos lo posible por

    explicarte lo ms claro posible:

    La produccin de cerveza se podr separar en tres partes principales que son:

    1. El da de la preparacin

    2. El da de la Fermentacin

    3. El da de Embotellado.

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    7/15

    Page | 7

    EL DIA DE LA PREPARACION:

    Primeramente djame decirte el mnimo de equipo que necesitaremos para este da de

    inicio:

    1. Una Olla de acero inoxidable de por lo menos 15 lts. Con su Tapadera

    2. Una Cuchara larga para batir el mosto (que por nada del mundo sea de Madera)

    3. Una Cuchara de uso comn en la cocina

    4. Una probeta de de vidrio

    5. Una Taza con Graduacin (de las que utilizamos para calcular cantidades de

    lquidos)

    6. Termmetro (flotador de preferencia)

    7. Productos de saneamiento

    8. Airlock

    9. Cubeta Fermentadora

    10. Por supuesto una Receta para Hacer algn tipo de cerveza

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    8/15

    Page | 8

    RECETA CERVEZA LlORONA

    1. Preparacin de los ingredientes:

    Como te dars cuenta la receta nos seala varias cantidades de lpulos con sus

    respectivos AA; esto se refiere a las unidades de acides o como lo llaman en ingles

    Alpha-Acid Units. Brevemente te explico que estas unidades se obtienen de la

    multiplicacin del nivel de acides de cada tipo de lpulo por el peso que es la cantidad

    de lpulo que vayas a usar por ejemplo: 1 oz de 6.1% AA es igual a 6.1AAu de

    cualquier manera cada vez que compres tus lpulos en tu tienda de insumos ellos te

    indicaran el nivel de acides por lo tanto no te preocupes; para calcular cunto lpulo

    hay que agregar en cada receta solo hay que dividir los niveles de AAU que tienes

    como objetivo entre los AA% (nivel de acides) de esta forma nos dara como resultado

    6.1AAU dividido entre 6.1 AA es igual a 1 oz por lo tanto siguiendo con el resto de loslpulos es .5 de 3.5AA igual 1.75 AAu con esto quiero decir que tu puedes usar

    cualquier tipo de lpulo disponible en tu tienda de insumos solo calculando con la

    operacin anterior para obtener el objetivo deseado; si te surgen ms dudas pregntale

    a tu instructor.

    2.72 Kg Extracto de malta Pale

    .68 g Extracto de Malta oscura

    1 oz Cascade (6.10%AA) Hervir 45 min.

    .5 oz Saaz (3.5%AA) Remojar 15 min.

    1 pqt. Levadura para cerveza (Safbrew Ale ) S-33

    .5 oz Saaz (3.5% AA) En el fermentador

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    9/15

    Page | 9

    2. Hervir agua

    Necesitaremos al menos unos 4 litros de agua purificada para realizar una variedad de

    tareas pequeas; empecemos por hervir estos cuatro litros de agua por diez minutos y

    despus dejarlos enfriar luego cubrir con una tapa perfectamente saneada y dejar que

    se enfri a temperatura ambiente.

    3. Limpieza y Saneamiento

    Esto pudiera parecerte raro y extremista pero solo porque eres principiante pero teexplico de una vez que esta es la parte ms importante que todo productor de cerveza

    casera deber de apegarse; usa para este propsito una esponja de buen tamao e

    insumos adecuados para este propsito despus asegrate de enjuagarlo bien y

    secarlo antes de usar, esto se aplica a todo el equipo en general.

    T puedes hacer fcilmente tu lquido especial de saneamiento utilizando unos 10 litros

    de agua limpia de la llave agregando 5 cucharitas de Cloro o Cloralex; las cucharas son

    de esas normales de cocina o de las que le llaman de mesa, una vez que tiene su

    solucin ponga a remojar todo su equipo dentro de la cubeta fermentadora por

    alrededor de 20 min. Despus talle suavemente cada parte de su equipo y una vez quetermine deshgase de su solucin poniendo despus el agua previamente hervida para

    enjuagar el equipo despus de realizada la accin tire nuevamente esta agua y

    dispngase a secar el equipo cuidadosamente con alguna franela totalmente limpia (de

    preferencia nueva y solo exclusiva para limpieza del equipo) solo le pido de favor se

    asegure el equipo no se ensucie antes de usarlo.

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    10/15

    Page | 10

    Bien pues ahora comenzaremos con la parte divertida del trabajo, prepararemos

    nuestro mosto; el mosto es a lo que nosotros le llamamos lo dulce, y esto no es nada

    ms que el extracto liquido de la malta y que la levadura ms tarde fermentara para

    convertirlo en cerveza

    4. Preparacin del mosto

    En nuestra olla de acero inoxidable pondremos aproximadamente 8 litros de agua a

    hervir; despus de hervido ponga su agua dentro de la cubeta fermentadora y djela

    ah enfriar hasta temperatura ambiente, ahora en esa misma olla ponga 12 litros de

    agua a hervir esta ser el agua que usaremos para hervir el extracto liquido de malta y

    convertirlo en el Mosto el cual verteremos de regreso en la cubeta fermentadora en la

    cual ya existen 8 litros para hacer un total aproximado de 19 litros.

    5. Rehidratando nuestra Levadura

    Porque mucha gente se evita este paso, no adquieren muy buenos resultados, por eso

    es mejor hacer el paso de rehidratado; hazlo y te dar unos muy buenos resultados,

    mientras ests esperando a que hierva el mosto en la olla rehidrata tu levadura; toma

    una taza con agua caliente (35- 40 C) o a punto de hervir, despus vierte tu levadura

    en el agua y agtala hasta incorporarla bien, cubra su taza y deje reposar por al menos

    15 minutos.

    Posteriormente probaremos la levadura para saber si esta lista para actuar (activada)

    agregaremos una cucharadita de extracto liquido de malta a una taza llena de agua

    hasta un cuarto aproximadamente despus de que se agrego el extracto liquido de

    malta al agua, calentar en el microondas por un par de minutos una vez que se retira

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    11/15

    Page | 11

    del microondas agregar el liquido de la taza (mosto) a la taza con levadura cbrala bien

    y almacnela en un lugar seco y caliente que no le pegue la luz del sol, despus de 30

    minutos de reposos o en algunos casos antes la levadura deber de mostrar una

    actividad agresiva, esto quiere decir bastante espuma como lo muestra en la fotografa

    superior derecha a partir de ah nuestra levadura estar lista para hacer su trabajo.

    6. Agregando el Extracto Liquido de Malta

    Cuando el agua que mencionamos en el punto 4 este lista (hirviendo) apaga el fuego

    de la estufa o del quemador y vierte el extracto liquido de malta en el agua y revuelve

    bien hasta que se incorpore o diluya perfectamente evitando que el extracto se pegue

    en el fondo de la olla posteriormente vuelve a prender el fuego ya sea del quemador o

    de la estufa para que el Mosto contine hirviendo, revolviendo de vez en cuando para

    evitar que lo que es ahora ya Mosto se pegue en el fondo de la olla

    7. Ponindole Lpulo al Mosto

    Agregue ya la primer carga de lpulo (amargor) a el mosto mientras que este hirviendo

    y este al pendiente porque al finalizar la hora de hervor una vez que apaguemos el

    fuego tendremos que agregar la carga final de lpulo (aroma) todo esto recuerde es al

    pies de la receta que estemos preparando por supuesto.

    8. Cuidados de Sobre Hervor

    Cuando el mosto este hirviendo en nuestra olla una densa capa de espuma se formara

    sobre el caldo o superficie esta espuma durara hasta que sobrepase o rompa la etapa

    de calentamiento; pero mientras tanto el mosto podr sobre hervir y derramarse por

    toda tu estufa o quemador dejndote un verdadero desastre; en caso de que esto te

    este sucediendo y no lo puedas controlar apaga de inmediato el fuego y splale para

    calmar la espuma y evitar un desastre es por eso que una vez ms le recomiendo que

    mene con frecuencia y no le pierda la pista durante la hora de ebullicin.

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    12/15

    Page | 12

    FERMENTACION:

    Como ya lo habamos explicado en la introduccin la fermentacin es el paso que

    convertir el mosto en lo que ser la cerveza; en otras palabras la fermentacin

    convierte el mosto en la cerveza y para llevar a cabo este proceso necesitaremos lo

    siguiente:

    1. Agregue el Mosto

    Ahora es el tiempo de vaciar el mosto dentro de nuestra cubeta fermentadora; pero por

    favor no olvide que el mosto tiene que estar ya a temperatura ambiente quiero decir

    con esto que nunca y por nada del mundo vierta el mosto hirviendo o bien caliente,

    tiene que ser enfriado a temperatura ambiente primero antes de pasarlo a la cubeta

    fermentadora.

    La manera de la cual transferiremos el mosto a nuestra cubeta ser de una maneraagresiva y con esto me refiero a hacerlo de una altura considerable para que el mosto

    choque y salpique dentro de la cubeta fermentadora y con esta accin estamos

    permitiendo la oxigenacin del mosto y esto a su vez le permitir a la levadura actuar y

    desarrollarse en un ambiente agradable y sano para la levadura; esta ser la nica y

    ltima vez que haremos esto con nuestro mosto, porque esta es la nica etapa que

    esto lo requiere (oxigenacin) y si lo hacemos de nuevo, ms adelante o en uno de los

    pasos posteriores echaremos a perder nuestra cerveza, alguna otra transferencia o

    cambio de cubeta deber ser de una manera muy gentil y con el mnimo contacto de

    aire.

    2. Trabajando con Levadura

    Vierta la levadura ya activada dentro de su cubeta fermentadora donde ya tendr un

    amonto considerable de mosto (19 lts) .

    3. Almacenando Cubeta fermentadora

    Coloque ligeramente la tapadera de la Cubeta fermentadora y posicione la cubeta

    en el lugar que descansara por las dos semanas siguientes; escoja una lugar seco y

    oscuro (que no tenga contacto con la luz solar directamente) y a una temperatura

    dentro (18-21 C) de preferencia pero sino, estara bien dentro de (24 C) ya que es

    una temperatura un poco mas calidad pero de cualquier forma nuestra cerveza

    estara bien pero tenga cuidado de que nuestra temperatura no rebase este rango,

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    13/15

    Page | 13

    ya que si por algn motivo la temperatura sube a 26 C sera peligroso porque

    cambiaria drsticamente el sabor de nuestra cerveza; una vez controlado este punto

    deberemos de asegurarnos la tapa de la cubeta este bien cerrada para impedir

    oxigeno (aire) entre en ella y por consiguiente tambin poner nuestro Airlock en la

    tapa de la cubeta fermentadora para ayudar a escapar los gases de la cerveza pero

    sin permitir la entrada de aire.

    4. Dejndola sola

    Despus de 24 horas el Airlock tendr que estar burbujeando continuamente, esta

    es un clara evidencia de que el proceso de fermentacin ha iniciado; este proceso

    durara alrededor de dos a cuatro das, dependiendo de la condicin de nuestra

    temperatura, la actividad agresiva estar disminuyendo conforme los azucares se

    fermenten (la levadura trabajando); pero una vez terminando la actividad agresiva

    de burbujeo no quiere decir que el proceso de fermentacin ha sido completo esto

    solo indica que una parte de los azucares han sido transformados pero no todos, es

    por esto que debemos de esperar alrededor de 2 semanas para permitir la completa

    fermentacin (transformacin).

    5. Limpieza

    Ahora es el tiempo de limpiar nuestra olla y todos los utensilios que usamos con

    anterioridad para preparar el mosto; recuerde usar solo los detergentes o soluciones

    que ya mencionamos al inicio del curso.

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    14/15

    Page | 14

    EMBOTELLADO

    El segundo da importante en la elaboracin de cerveza casera es dos semanas

    despus ( ya que se fermento nuestro mosto), para embotellar nuestra cerveza

    necesitaremos:

    1. 48 botes medianos (pet) con sus corcho latas

    2. Tubo llenador de botes

    3. Azcar de Caa

    4. Cubeta 19 lts (limpia)

    1. Preparando botes y corcho latas

    Antes de empezar no est por dems hacer la aclaracin de limpieza rigurosa en

    nuestros 48 botes de 600 mlt junto con sus corcho latas; tenemos la obligacin de

    lavarlos y asegurarnos de que estn bien limpios por la parte de adentro y la de afuera

    tambin, no olviden hacer lo mismo con las corcho latas.

    2. Azcar de Caa

    Disuelve 120 g de azcar de caa en dos tazas de agua purificada (esto es para

    permitir la carbonatacin de nuestra cerveza) cubra y deje enfriar a temperatura

    ambiente, despus agregaremos nuestra azcar de caa a la cubeta limpia antes deempezar a embotellar nuestra cerveza una vez que tenemos la azcar dentro de

    nuestra cubeta transferiremos la cerveza que est en la cubeta fermentadora hacia la

    nueva cubeta con la azcar de caa, tenga mucho cuidado al transferir su cerveza

    recuerde no hacerlo agresivamente sino verterla con el uso de una manguera y

    gentilmente para evitar la oxigenacin (que se oxide); con esta accin gentil aremos

    que conforme la nueva cubeta se llena de cerveza la solucin de azcar se mezcle con

    la cerveza, sin necesidad de batirla posteriormente y evitando una vez mas la

    oxigenacin (aeracin) de la cerveza.

  • 8/12/2019 Manual Homebrewing

    15/15

    Page | 15

    3. Embotellamiento

    Cuidadosamente llene los botes con ayuda de un amigo y con su tubo llenador de

    botes por supuesto, despus de llenar cada bote pero no hasta al tope sino que

    dejando un centmetro por debajo del tope del bote, tpelo firmemente con sus

    respectiva corcho lata de tapa rosca; una vez llenado los 48 es tiempo de almacenarlos

    en un lugar seco y evitando la luz solar a una temperatura igual a la etapa de lafermentacin (18-24 C) y una vez ms dejar reposar los botes por otras dos semanas

    para lograr una perfecta carbonatacin; no se alarme si observa despus de este

    periodo una ligera cpita de sedimento (levadura) en el fondo de cada bote porque esto

    es totalmente normal nomas no se la tome!!!

    NOTA:

    Si llegara a consumir los sedimentos no es toxico ni peligroso, lo nico que pasa es que

    pudiera darnos al final un sabor no deseado.