manual piscinas guia

5
LIBRO IMPRESO MANUAL DE OPERACIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE PISCINAS Autor: Francisco Alarcón Cortés Diseño, impresión: OPTIGRAF S.A Fecha de edición: Enero de 2012. Formato: Libro Tamaño: 21.5 X 27 cm. Número de páginas: 478 Registrado en la Cámara Colombiana del libro: ISBN: 978-958-33-5389-2 (www.camlibro.com.co) COSTO: COL. $74.000 (Incluye gastos de envío y transferencia). Ciudad de origen: Armenia. _______________________________________________________________________________________________________________ RESEÑA Es un libro que documenta la información de orden práctica requerida para una correcta operación, control y mantenimiento de una piscina. En esta segunda edición se hizo revisión, actualización y ajuste a la normativa nacional, con los elementos técnicos necesarios para su comprensión, desarrollo, adaptación e implementación. 2 da . EDICIÓN. ACTUALIZADO Y AJUSTADO A LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA ENVÍOS NACIONALES POR SERVIENTREGA PEDIDOS: Cel: 3163948270- 3044385853 - 3116172100- Fijo: (6) 7478615 - (6) 7478060 INFORMACIÓN COMERCIAL ADICIONAL: [email protected] [email protected] _____________________________________________________________________________________________________________________ Entrega las suficientes bases técnicas de apoyo y orientación a piscineros, administradores, propietarios y profesionales vinculados al campo de las piscinas. Contiene completa información para ampliar los conocimientos, la formación de criterios y conceptos básicos para la aplicación de las diferentes normas reglamentadas por la autoridad sanitaria.

description

guia de piscinas, solo el resumen

Transcript of manual piscinas guia

Page 1: manual piscinas guia

LIBRO IMPRESO

MANUAL DE OPERACIÓN, CONTROL Y

MANTENIMIENTO DE PISCINAS Autor: Francisco Alarcón Cortés Diseño, impresión: OPTIGRAF S.A Fecha de edición: Enero de 2012. Formato: Libro Tamaño: 21.5 X 27 cm. Número de páginas: 478 Registrado en la Cámara Colombiana del libro: ISBN: 978-958-33-5389-2 (www.camlibro.com.co) COSTO: COL. $74.000 (Incluye gastos de envío y transferencia). Ciudad de origen: Armenia. _______________________________________________________________________________________________________________

RESEÑA Es un libro que documenta la información de orden práctica requerida para una correcta operación, control y mantenimiento de una piscina. En esta segunda edición se hizo revisión, actualización y ajuste a la normativa nacional, con los elementos técnicos necesarios para su comprensión, desarrollo, adaptación e implementación.

2da. EDICIÓN. ACTUALIZADO Y AJUSTADO

A LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA ENVÍOS NACIONALES POR SERVIENTREGA PEDIDOS: Cel: 3163948270- 3044385853 - 3116172100- Fijo: (6) 7478615 - (6) 7478060 INFORMACIÓN COMERCIAL ADICIONAL: [email protected] [email protected] _____________________________________________________________________________________________________________________

Entrega las suficientes bases técnicas de apoyo y orientación a piscineros, administradores, propietarios y profesionales vinculados al campo de las piscinas. Contiene completa información para ampliar los conocimientos, la formación de criterios y conceptos básicos para la aplicación de las diferentes normas reglamentadas por la autoridad sanitaria.

Page 2: manual piscinas guia

CONTENIDO

CAPITULO 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UNA PISCINA GLOSARIO DEFINICIÓN DE PISCINA CLASES DE PISCINAS CLASIFICACIÓN SEGÚN EL USO CLASIFICACIÓN SEGÚN EL SISTEMA DE OPERACIÓN HIDRÁULICO BASES DEL FUNCIONAMIENTO PARTES Y COMPONENTES DE UNA PISCINA COMPONENTES DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN O SUCCIÓN DESNATADORES NORMAS PARA LA INSTALACIÓN NORMAS DE OPERACIÓN CANALES PERIMETRALES PISCINAS DE HORIZONTE PERDIDO TOMAS DE FONDO O DRENAJES NORMAS TÉCNICAS PARA LAS CONEXIONES DE FONDO O DRENAJES CONEXIONES DE FONDO O DRENAJE TOMA DE ASPIRADORA DISPOSITIVOS DE RETORNO DEL AGUA A LA PISCINA INYECTORES O BOQUILLAS DE IMPULSIÓN ACCESORIOS PARA EL MANTENIMIENTO ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL ASPIRADO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE UNA PISCINA PROFUNDIDADES FILTROS BOMBAS Y MOTORES PERIODO DE RECIRCULACIÓN CASETA DE MAQUINAS VELOCIDAD DEL AGUA EN TUBERÍAS VELOCIDAD DE FILTRACIÓN TUBERÍAS PELDAÑOS O ESCALERAS ÁREAS EXTERNAS O ZONA DE PLAYA DUCHAS LAVAPIÉS CARGA MÁXIMA DE BAÑISTAS CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE BAÑISTAS TRAMPOLINES Y TOBOGANES TEMPERATURA DEL AGUA PISCINAS INFANTILES APARIENCIA FÍSICA DEL AGUA NORMAS DE CALIDAD DEL AGUA PRODUCTOS QUÍMICOS AGUA DE REPOSICIÓN AGUA POTABLE AGUA DULCE NATURAL O CRUDA EQUIPOS DE DOSIFICACIÓN DE QUÍMICOS PERSONAL DE OPERACIÓN RECOMENDACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PISCINA BOMBAS Y MOTORES DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO BOMBAS ROTATIVAS O CENTRIFUGAS CÓMO FUNCIONA UNA BOMBA ELECCIÓN DEL TIPO DE MOTOBOMBA RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE UNA BOMBA NORMAS PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN PLACA DEL MOTOR AHORRO DE ENERGÍA FALLAS FRECUENTES EN EL FUNCIONAMIENTO DE MOTOBOMBAS EN PISCINAS CUANTO TIEMPO DEBE FUNCIONAR LA BOMBA

CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL AGUA GLOSARIO

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL AGUA DE PISCINAS TURBIEDAD MEDICIÓN DE LA TURBIEDAD EN LA PISCINA REMOCIÓN DE TURBIEDAD VALOR DE LA TURBIEDAD COLOR REMOCIÓN DE COLOR VALOR DEL COLOR EN EL AGUA OLOR CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL AGUA DE PISCINAS CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DEL AGUA ALCALINIDAD QUÍMICOS ALCALINOS (pH) POTENCIAL DE HIDROGENO DUREZA CLORUROS SÓLIDOS TOTALES DISUELTOS CONDUCTIVIDAD ORP-POTENCIAL DE OXIDO-REDUCCIÓN PARÁMETROS QUÍMICOS ADICIONALES DEL CONTROL EN EL AGUA ALUMINIO AMONIO HIERRO COBRE Y PLATA

CAPITULO 3 CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS DEL AGUA GLOSARIO EL AGUA COMO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES ORIGEN DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA TRANSMISIÓN Y DISEMINACIÓN DE PATÓGENOS EL BAÑISTA CONTAMINANTE FLORA BACTERIANA NORMAL DISTRIBUCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL CUERPO HUMANO TRANSMISIÓN DE LOS MICROORGANISMOS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN EN AGUAS DE PISCINAS Y SUS AGENTES DISENTERÍA BACILAR O SHIGELLOSIS SALMONELOSIS, TIFOIDEA O FIEBRE PARATIFOIDEA GASTROENTERITIS OTITIS EXTERNA ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIRUS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR HONGOS MICOSIS SUPERFICIALES ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR PARÁSITOS CRYPTOSPORIDIOSIS GIARDIASIS CRITERIOS DE SEGURIDAD MICROBIOLÓGICA CONTROL MICROBIOLÓGICO DEL AGUA ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO ORGANISMOS INDICADORES HETERÓTROFOS ANTECEDENTES RECUENTO DE HETERÓTROFOS INCONVENIENTES DE LA PRUEBA DETERMINACIÓN DE COLIFORMES COLIFORMES TERMOTOLERANTES ESCHERICHIA COLI PSEUDOMONA AERUGINOSA DETERMINACIÓN DE CRYPTOSPORIDIUM Y GIARDIAS CRYPTOSPORIDIUM PARVUM GIARDIA LAMBLIA PROCEDIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO INFORMACIÓN A REGISTRAR AL MOMENTO DEL MUESTREO ACCIDENTE FECAL CAPITULO 4 DESINFECCIÓN DEL AGUA GLOSARIO DESINFECCIÓN DESINFECTANTES QUÍMICOS QUÍMICOS OXIDANTES:

Page 3: manual piscinas guia

HALÓGENOS: CLORO, BROMO PRODUCTOS CLORADOS ELECTRÓLISIS SALINA BROMO COMPUESTOS QUÍMICOS BROMADOS ANÁLISIS DEL BROMO RESIDUAL VALORES RECOMENDADOS BROMO EN EL AGUA VENTAJAS DEL BROMO DESVENTAJAS DEL BROMO DEMANDA DE BROMO OZONO IONES METÁLICOS FACTORES RELACIONADOS CON LA DESINFECCIÓN QUÍMICA

CAPITULO 5 CLORACIÓN GLOSARIO ANTECEDENTES OBJETIVOS DE LA CLORACIÓN. QUÍMICA DE LA CLORACIÓN REACCIONES DE CLORO CON EL NITRÓGENO AMONIACAL REACCIONES DEL CLORO CON EL NITRÓGENO ORGÁNICO OTRAS REACCIONES DEL CLORO OXIDACIÓN DE HIERRO Y MANGANESO ORIGEN DEL HIERRO EN LAS AGUAS DE PISCINAS MODO DE ACTUAR DEL CLORO COMO DESINFECTANTE FACTORES QUE INTERFIEREN EN LA CLORACIÓN VALORES DEL CLORO RESIDUAL DOSIFICACIÓN MÍNIMA DIARIA FRECUENCIA DEL ANÁLISIS PUNTO DE MUESTREO LIMITACIONES PARA EL MUESTREO AJUSTES DE LOS FACTORES ASOCIADOS PRODUCTOS QUÍMICOS UTILIZADOS EN LA CLORACIÓN CLASES DE COMPUESTOS QUÍMICOS CLORADOS HIPOCLORITO DE CALCIO HIPOCLORITO DE SODIO CLORO GASEOSO CLOROISOCIANURATOS-ESTABILIZADORES DE CLORO ESTABILIZACIÓN DE CLORO PRINCIPALES COMPUESTOS CON ESTABILIZADOR CLOROISOCIANURATOS DEL 88 AL 90% DE CLORO CLOROISOCIANURATOS DEL 58 AL 62% DE CLORO NORMAS PARA LOS RESIDUALES DE ISOCIANURATOS Y CLORO LIBRE MÉTODO DE ANÁLISIS DEL CLORO RESIDUAL APLICACIÓN DEL CLORO PISCINAS NO ESTABILIZADAS PISCINAS ESTABILIZADAS SOBRE CLORACIÓN-TRATAMIENTO DE CHOQUE LIMITACIONES DE LA SUPERCLORACIÓN A QUE HORA SE PUEDE PRACTICAR CONDICIONES FÍSICAS DEL AGUA FORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS PROCEDIMIENTOS ALTERNOS A LA CLORACIÓN SIGNIFICADO GERMICIDA DE LOS RESIDUALES DE CLORO NORMAS E INTERPRETACIÓN DE LOS VALORES DEL CLORO RESIDUAL VENTAJAS DE MANTENER RESIDUAL EL CLORO CAPITULO 6 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL AGUA GLOSARIO COAGULACIÓN PROCEDIMIENTOS PARA LA CLARIFICACIÓN DEL AGUA AJUSTES REQUERIDOS PASOS A SEGUIR APLICACIÓN DE AYUDANTES DE FILTRACIÓN FORMA DE ACTUAR LIMITACIONES PARA EL USO DE AUXILIARES DE FILTRACIÓN

CAPITULO 7 FILTRACIÓN

GLOSARIO DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE FILTRACIÓN CLASES DE FILTROS MEDIOS FILTRANTES. CARACTERÍSTICAS OBJETIVOS DE LA FILTRACIÓN REMOCIÓN DE TURBIEDAD REMOCIÓN DE BACTERIAS Y PROTOZOARIOS PARÁMETROS DE DISEÑO PERIODO DE RECIRCULACIÓN CALCULO DEL CAUDAL DE LA MOTOBOMBA CALCULO DE LAS PERDIDAS. CABEZA DE PRESIÓN CURVA DE RENDIMIENTO DE LA BOMBA VELOCIDAD DE FILTRACIÓN SELECCIÓN DEL FILTRO CALCULO DEL ÁREA DE UN FILTRO CICLOS DE OPERACIÓN DIARIOS MANTENIMIENTO DEL FILTRO DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DE LA FILTRACIÓN MULTIPROPÓSITO LAVADO DEL FILTRO (RETROLAVADO) OPERACIÓN DE LAVADO (RETROLAVADO) PROCEDIMIENTOS PARA EL LAVADO DE UN FILTRO CAPITULO 8 ANÁLISIS DEL AGUA GLOSARIO IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS NORMAS DE CALIDAD MÉTODOS DE ANÁLISIS MÉTODOS COLORIMÉTRICOS BASES DEL MÉTODO ANÁLISIS COLORIMÉTRICOS APLICABLES: CLORO LIBRE, COMBINADO Y pH ANÁLISIS DE CLORO RESIDUAL ANÁLISIS DEL pH ANÁLISIS DE ALCALINIDAD DUREZA DE CALCIO ANÁLISIS DEL CLORO RESIDUAL POR VOLUMETRÍA MÉTODOS TURBIDIMÉTRICOS MÉTODOS ELECTROMÉTRICOS NORMAS PARA REALIZAR LOS ANÁLISIS DEL AGUA CONSERVACIÓN DE LOS REACTIVOS DE PRUEBA VENCIMIENTOS DE LOS REACTIVOS

CAPITULO 9 BALANCE QUÍMICO GLOSARIO PARÁMETROS ASOCIADOS AL EQUILIBRIO QUÍMICO pH FACTORES QUE AFECTAN EL pH ALCALINIDAD TOTAL DUREZA DEL CALCIO SÓLIDOS TOTALES DISUELTOS CALCULO DEL BALANCE QUÍMICO. ÍNDICE DE LANGELIER CARACTERÍSTICAS A DETERMINAR PROCEDIMIENTO INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS INCIDENCIA DE CADA PARÁMETRO EN EL CÁLCULO DEL ÍNDICE DE SATURACIÓN PROBLEMAS DERIVADOS DE LA FALTA DE BALANCE QUÍMICO INCRUSTACIÓN CORROSIÓN FACTORES QUÍMICOS QUE INFLUYEN EN LA CORROSIÓN FACTOR Y EFECTO PREVENCIÓN DE LA CORROSIÓN

CAPITULO 10 REPOSICIÓN Y RENOVACIÓN DEL AGUA RAZONES PARA LA RENOVACIÓN DEL AGUA ¿CUÁNDO SE DEBE HACER LA RENOVACIÓN DEL AGUA? EFECTOS DEL AGUA LLUVIA. CALIDAD DEL AGUA DE REPOSICIÓN

Page 4: manual piscinas guia

PROCEDIMIENTO PARA HACER LA DILUCIÓN MEDICIÓN DEL GASTO DEL AGUA PROCEDIMIENTO.

CAPITULO 11 MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UNA PISCINA GLOSARIO ANTECEDENTES PELIGROS Y RIESGOS CLASE DE RIESGOS FACTORES DE RIESGO MICROBIOLÓGICOS DEFINICIÓN ANTECEDENTES MICROORGANISMOS CONTAMINANTES CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL AGUA DE REPOSICIÓN CONTAMINACIÓN ACCIDENTAL ACCIONES PREVENTIVAS A LOS RIESGOS MICROBIOLÓGICOS CONTROL DEL RESIDUO DEL DESINFECTANTE CONTROLES MICROBIOLÓGICOS CONTROL DE LABORATORIO INSPECCIONES SANITARIAS ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EFECTO DE DILUCIÓN. REPOSICIÓN DE AGUA ANÁLISIS COMPLEMENTARIOS DE CONTROL POTENCIAL DE OXIDO-REDUCCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AÉREAS ADYACENTES EXIGENCIA DE DUCHA Y LAVAPIÉS FACTORES DE RIESGOS QUÍMICOS DEFINICIÓN ANTECEDENTES FORMACIÓN DE CLORAMINAS FORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS CONTROL DE SUBPRODUCTOS VÍAS DE EXPOSICIÓN FACTORES DE RIESGO FÍSICOS DEFINICIÓN NORMATIVIDAD APLICABLE RESPONSABILIDADES COMPETENCIAS DE LA AUTORIDAD SANITARIA PERSONAL Y EQUIPO DE RESCATE Y SALVAMENTO SALVAVIDAS DESEMPEÑO DE LABOR COMO SALVAVIDAS ELEMENTOS DE RESCATE PRIMEROS AUXILIOS EN PISCINAS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EXIGIBLES EN PISCINAS CERRAMIENTOS. BARRERAS DE SEGURIDAD ALARMAS SISTEMAS ANTIATRAPAMIENTO CUBIERTAS DE FONDO O DRENAJES SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LIBERACIÓN DE VACIO (SSLV) BOTÓN DE PARADA DE EMERGENCIA O DISPOSITIVO DE ACCIONAMIENTO MANUAL ASPECTOS COMPLEMENTARIOS REGLAMENTADOS SEÑALIZACIÓN INDICADORES DE PROFUNDIDAD PROFUNDIDADES DISTANCIAS ENTRE ESTANQUES CONTIGUOS ESCALERAS CORREDORES CUIDADOS DE LOS NIÑOS ACCIONES COMPLEMENTARIAS PELIGRO DE CHOQUES ELÉCTRICOS RIESGOS DE LESIONES PERMANENTES CONTROL DE TEMPERATURAS CONSECUENCIAS DE UNA INMERSIÓN FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL AHOGAMIENTO

CAPITULO 12 SEGURIDAD Y MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS GLOSARIO APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

CRITERIOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES ENVASADO ETIQUETADO PICTOGRAMAS CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS SEGÚN LA NORMA NFPA 704 CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA ONU ESPONTÁNEAMENTE INFLAMABLES; SUSTANCIAS QUE EN CONTACTO CON EL AGUA EMITEN GASES INFLAMABLES CLASE 5: SUSTANCIAS OXIDANTES, PERÓXIDOS ORGÁNICOS CLASE 6: SUSTANCIAS VENENOSAS, SUSTANCIAS INFECCIOSAS CLASE 7: MATERIALES RADIOACTIVOS CLASE 8: SUSTANCIAS CORROSIVAS NORMAS GENERALES PARA EL MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN MANIPULACIÓN PROTECCIÓN PERSONAL PREVENCIÓN DE ACCIDENTES INCOMPATIBILIDAD DE COMPUESTOS QUÍMICOS NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN PISCINAS CLOROISOCIANURATOS. NORMAS DE SEGURIDAD HIPOCLORITO DE SODIO. NORMAS DE SEGURIDAD CLORO GASEOSO NORMAS DE SEGURIDAD HIPOCLORITO DE CALCIO. NORMAS DE SEGURIDAD SODA CAUSTICA. NORMAS DE SEGURIDAD ACIDO CLORHÍDRICO-MURIÁTICO. NORMAS DE SEGURIDAD APLICACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN PISCINAS APLICACIÓN MANUAL DE PRODUCTOS QUÍMICOS MANIPULACIÓN PROTECCIÓN PERSONAL PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DOSIFICADORES DE CLORO BOMBAS DOSIFICADORAS

CAPITULO 13 CONTROL DE ALGAS CLASES DE ALGAS CÓMO LLEGAN LAS ALGAS A LA PISCINA CONTROL DE ALGAS PROCEDIMIENTOS PARA LA ELIMINACIÓN DE ALGAS COMPUESTOS QUÍMICOS ALGICIDAS ALGICIDAS A PARTIR DE COBRE CONCENTRACIONES PERMITIDAS DE COBRE POLÍMERO DE AMONIO CUATERNARIO. CLORURO CUATERNARIO DE AMONIO COMPUESTOS TIPO POLÍMERO ELIMINACIÓN POR FILTRACIÓN

CAPITULO 14 DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS Y SOLUCIONES PROBLEMAS COMUNES EN PISCINAS PROBLEMAS COMUNES EN LA OPERACIÓN DE ASPIRADO FALLAS FRECUENTES EN EL FUNCIONAMIENTO DE MOTOBOMBAS PROBLEMAS COMUNES EN EL PROCESO DE FILTRACIÓN

CAPITULO 15 DOCUMENTACIÓN REGISTROS Y ARCHIVOS LEGISLACIÓN APLICABLE A PISCINAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL NORMAS ESPECÍFICAS DE PISCINAS NORMAS AGUA POTABLE DOCUMENTACIÓN PARA LA APROBACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN O ADECUACIÓN CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. LIBRO DE REGISTRO DIARIO REGISTRO DE LA PRUEBA DE LABORATORIO PLAN DE ACTIVIDADES PARA EL CONTROL DE PISCINAS

Page 5: manual piscinas guia

MANUAL DE OPERACIÓN DE PISCINAS PLANOS TÉCNICOS DE LA PISCINA REGLAMENTO DE USO PROTOCOLOS ACCIDENTES FECALES FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS CALCULO ÍNDICE DE LANGELIER CALCULO IRAPI PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR EL ÍNDICE DE RIESGO EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UNA PISCINA CERTIFICACIONES EXPEDIDAS POR LA AUTORIDAD SANITARIA DEPARTAMENTAL, MUNICIPAL O DISTRITAL CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SEGURIDAD EN PISCINAS O ESTRUCTURAS SIMILARES. CONCEPTO SANITARIO INSPECCIONES SANITARIAS INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO

ANEXOS

ANEXO 1 NORMATIVIDAD DE PISCINAS

ANEXO 2 PLAN DE ACTIVIDADES PARA EL CONTROL DE PISCINAS

ANEXO 3 ALTERNATIVAS DE OXIDACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA

ANEXO 4 REGLAMENTO PARA EL USO DE LA PISCINA

ANEXO 5 CÁLCULO DE DOSIS DE PRODUCTOS QUÍMICOS PARA AJUSTAR LOS PARÁMETROS QUÍMICOS

ANEXO 6 PRODUCTOS QUÍMICOS EMPLEADOS EN PISCINAS

ANEXO 7 CÁLCULO DEL VOLUMEN DE LA PISCINA

ANEXO 8 TABLAS DE CONVERSIÓN CÁLCULOS ADICIONALES

TABLAS TABLA 01 PERIODOS DE RECIRCULACIÓN DE ACUERDO A LA CLASE DE PISCINA TABLA 02 VELOCIDADES DE FILTRACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS FILTRANTES TABLA 03 FACTORES DE USO ASIGNADOS POR PROFUNDIDAD TABLA 04 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL AGUA DE PISCINAS (RES. 01618 DE 2010) TABLA 05 CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS (RES.01618/2010) TABLA 06 CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS (RES.01618/2010) TABLA.07 CRITERIOS DE CALIDAD PARA AGUAS DE RECREACIÓN CONTACTO PRIMARIO TABLA 08 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL AGUA DE PISCINAS TABLA 09 CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DEL AGUA DE PISCINAS TABLA 10 PRODUCTOS QUÍMICOS PARA AUMENTAR LA ALCALINIDAD TABLA 11 NORMAS GENERALES PARA LA ALCALINIDAD TABLA 12 SELECCIÓN DE QUÍMICOS PARA AJUSTAR pH Y ALCALINIDAD TABLA 13 EFECTO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS CLORADOS

SOBRE EL pH TABLA 14 VALORES DEL pH DE QUÍMICOS UTILIZADOS EN PISCINAS TABLA 15 PRODUCTOS QUÍMICOS PARA AJUSTAR EL pH TABLA 16 ANIONES Y CATIONES PRODUCTORES DE DUREZA TABLA 17 SÓLIDOS DISUELTOS APORTADOS POR LOS QUÍMICOS EMPLEADOS EN PISCINAS. TABLA 18 CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS DEL AGUA DE PISCINAS TABLA 19 CONDICIONES FÍSICAS DEL AGUA AL REALIZAR EL MUESTREO TABLA 20 OBSERVACIONES PUNTUALES AL MUESTREO TABLA 21 ANÁLISIS EN LA PISCINA TABLA 22 PROTOCOLO PARA EL ACCIDENTE FECAL (AF). TABLA 23 VERIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CORRECTIVAS (AF) TABLA 24 TIEMPO DE INACTIVACIÓN DE MICROORGANISMOS TABLA 25 TIEMPO PARA LA INACTIVACIÓN DE GIARDIAS TABLA 26 TIEMPO PARA LA INACTIVACIÓN DE CRYPTOSPORIDIUM TABLA 27 DISTRIBUCIÓN DEL CLORO LIBRE EN FUNCIÓN AL VALOR DEL pH TABLA 28 PRODUCTOS QUÍMICOS CLORADOS Y SUS REACCIONES EN EL AGUA TABLA 29 CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE CLOROISOCIANURATOS TABLA 30 PRINCIPALES COMPUESTOS PARA LA ESTABILIZACIÓN DEL CLORO TABLA 31 APLICACIONES DEL PROCESO DE COAGULACIÓN TABLA 32 EFECTOS EN LA ALCALINIDAD PRODUCIDO POR LOS COAGULANTES TABLA 33 ESPECIFICACIONES DE MATERIALES FILTRANTES TABLA 34 PERIODO MÍNIMO DE RECIRCULACIÓN DEL AGUA TABLA 35 PERDIDAS DE CABEZA POR ACCESORIOS TABLA 36 ESPECIFICACIONES DE FILTROS TABLA 37 FUNCIONES DE LA VÁLVULA MULTIPROPÓSITO TABLA 38 OPERACIÓN DE VÁLVULA MULTIPROPÓSITO TABLA 39 FRECUENCIA DE CONTROL DE LA CALIDAD FÍSICA DEL AGUA TABLA 40 FRECUENCIA DE CONTROL DE LA CALIDAD QUÍMICA DEL AGUA TABLA 41 FACTORES DE CORRECCIÓN PARA LA ALCALINIDAD CON PRESENCIA DE ÁCIDO CIANÚRICO TABLA 42 COMPUESTOS CLORADOS Y SUBPRODUCTOS GENERADOS TABLA 43 FACTORES PARA CALCULAR EL ÍNDICE DE SATURACIÓN TABLA 44 CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS DEL AGUA POTABLE TABLA 45 VALORES GUÍAS DE DESINFECTANTES EN AGUAS DE PISCINAS (Res. 01618 de 2010). TABLA 46 CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS DEL AGUA EN PISCINAS TABLA 47 CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DEL AGUA TABLA 48 PROBLEMAS COMUNES EN LA OPERACIÓN DE ASPIRADO TABLA 49 FALLAS FRECUENTES EN EL FUNCIONAMIENTO DE MOTOBOMBAS TABLA 50 FORMATO DE IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO MUESTRAS AGUAS PISCINAS TABLA 51 FICHA TÉCNICA DE LA PISCINA TABLA 52 PROTOCOLO PARA ACCIDENTE FECAL (AF) TABLA 53 VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CORRECTIVAS (AF) TABLA 54 CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DEL IRAPI TABLA 55 CLASIFICACIÓN DEL ÍNDICE DE RIESGO-IRAPI TABLA 56 CERTIFICACIONES EXPEDIDAS POR LAS AUTORIDADES SANITARIAS TABLA 57 NORMAS GENERALES PARA LA ALCALINIDAD TABLA 58 QUÍMICOS UTILIZADOS EN CLORACIÓN TABLA 59 RENDIMIENTO BOMBA DOSIFICADORA TABLA 60 ESCALA DE UN ROTÁMETRO CLORADOR DE 100 LIBRAS/DÍA TABLA 61 FACTORES DE CONVERSIÓN DE MEDIDAS