MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios...

10
Reglamento Concesión Ayudas de Bienestar Social Año 2015 Versión 5 Aprobado en Art. 8, Sesión No 2941 del 16 de seƟembre del 2015 N-CA-03

Transcript of MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios...

Page 1: MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio. La Gerencia dará seguimiento periódico a este

 

Reglamento Concesión Ayudas de

Bienestar Social

Año   2015  

Versión  5 

 

 Aprobado en  Art. 8, Sesión No   2941 del  16 de se embre del 2015 

N-CA-03

Page 2: MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio. La Gerencia dará seguimiento periódico a este

  Reglamento i

  Pág. 

Capítulo I   Disposiciones Generales   ……………………………….. 

 

 

Capítulo II   Regulaciones para los pos de Ayudas   ….……… 

Defunción   ………………………………………………. 

Enfermedad   ……………………………………………. 

Nacimiento o adopción legal  de hijos  …….. 

Siniestros y desastres naturales   ……………… 

Otras situaciones especiales  ……………………. 

Ayudas de Bien Social   …………………………….. 

Condiciones credi cias especiales   …………..

 

 

 

 

 

 

 

Capítulo III   Sanciones ………………………………………………………

 

 

Capítulo IV   Disposiciones Finales ………………………………………

 

Tabla T‐CA‐01 Definición de Auxilios ……..  8 

Índice

Page 3: MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio. La Gerencia dará seguimiento periódico a este

 

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

  

De las definiciones:   

Para los efectos de este Reglamento, operaran las siguientes definicio-nes:  ASOCIADOS ACTIVOS:     Asociados a  la coopera va que están al día en todas sus obligaciones, de acuerdo a lo establecido en el Estatuto.  AYUDA:    Acción que  realiza COOPEBANACIO R. L. de manera  regla-mentada, para paliar una situación de necesidad o riesgo que afecte a sus asociados.  BENEFICIARIO:    Persona legalmente designada por el asociado,  co-mo acreedora de sus haberes en caso de fallecimiento.  COOPEBANACIO R.L.:     Coopera va de Ahorro y Crédito de  los Em-pleados del Banco Nacional de Costa Rica, R. L. 

ENFERMEDAD:    Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa.  LEY:     Marco  jurídico  y  norma va  que  regula  la  opera va  de  las coopera vas en Costa Rica.  SINIESTROS:       Evento que ocasiona  la avería, destrucción, daño  for-tuito  o  pérdida  importante  que  sufren  las  personas  o  la  propiedad material o virtual.  

DESASTRES NATURALES:      Pérdidas materiales  ocasionadas  por  eventos  o fenómenos naturales. 

 

Concesión Ayudas de Bienestar Social 1

Page 4: MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio. La Gerencia dará seguimiento periódico a este

 

Ar culo 1

La concesión de los auxilios que se es pulan en el presente Reglamento, es-tarán sujetos a la disponibilidad del Fondo de Bienestar Social, para lo cual el Gerente elaborará el presupuesto anual, des nando hasta un 30% de esta reserva acumulada.  Este presupuesto deberá ser aprobado por el Consejo de Administración en concordancia con el Plan Estratégico de COOPEBANACIO R. L. 

Ar culo 2 Para la solicitud de las ayudas se debe seguir el siguiente procedimiento: 

a.  Los montos a que se  ene derecho y las demás condiciones de las ayu-das,  se establecen en la tabla T‐CA‐01 Definición de Auxilios adjunta a este Reglamento. 

b.  Presentar los atestados de prueba ante la Gerencia, la cual analizará la solicitud, pudiendo requerir las pruebas o documentación adicional que considere necesarias, así como la opinión de un profesional, especialis-ta o experto en el tema.  Una vez reunida la documentación del caso, la Gerencia  la enviará  al Comité de Educación  y Bienestar  Social,  a más tardar en una semana. 

c.  Una vez recibida la documentación, el Comité de Educación y Bienestar Social,  conocerá  y  se pronunciará  en  la  siguiente  Sesión,  enviando  al Consejo de Administración una carátula que incluya:  un resumen de la solicitud,  si cumple con los requisitos establecidos en este Reglamento, la  recomendación y    la  jus ficación.   Datos que  también   deberán ser incluidos en una de sus Actas.   

d.  Recibida la documentación, el Consejo de Administración dictará la reso-lución per nente. 

e.  La Gerencia ejecutará el acuerdo del Consejo de Administración en for-ma expedita. 

f.  En situaciones urgentes debidamente fundamentadas,   se podrá obviar los puntos 1 y/o 2. 

g.  La Gerencia verificará, que la ayuda se haya u lizado en forma correcta y de acuerdo a la solicitud planteada por parte del asociado, denuncian-do de  inmediato,    los casos en  los cuales se haga mal uso, en apego al ar culo 10 de este Reglamento. 

Reglamento 2

Page 5: MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio. La Gerencia dará seguimiento periódico a este

Reglamento de Crédito 3  

Ar culo 3 Se establecen los siguientes  pos de ayudas: 

a.  Defunción. 

b.  Enfermedad. 

c.  Nacimiento de hijos. d.  Siniestros o desastres naturales. e.  Otras situaciones especiales. f.  Ayudas de Bien Social.  

CAPÍTULO SEGUNDO REGULACIONES PARA LOS TIPOS DE AYUDAS

  

Ar culo 4: DEFUNCIÓN  En los casos de defunción, previa verificación del derecho, el Gerente otorga-rá de oficio el auxilio establecido, debiendo  informar al Consejo en  la sesión siguiente.  Esta ayuda se dará en caso de fallecimiento del asociado, sus padres, su cón-yuge, hijos menores de edad e hijos dependientes hasta 25 años.  El beneficiario o el asociado, será responsable de presentar los atestados res-pec vos para el cobro de la ayuda, en el término de 90 días naturales poste-riores a la defunción.  En  los  casos establecidos en este ar culo,  se  concederá el auxilio que para este fin establezca el Consejo de Administración, de acuerdo a  la tabla T‐CA‐01 Definición de Auxilios adjunta a este Reglamento. 

 En caso de defunción del Asociado y de contar este con operaciones de crédi-to ac vas, se aplicará en primera instancia el Fondo Solidario de Vida y Saldos Deudores y cualquier otra póliza establecida. En caso de persis r algún saldo, la Coopera va aplicará parte o  la  totalidad de  la ayuda establecida en este ar culo, al saldo de sus obligaciones.   La Gerencia hará el  trámite de oficio, informando al Consejo de Administración.  

Concesión Ayudas de Bienestar Social 3

Page 6: MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio. La Gerencia dará seguimiento periódico a este

  i Reglamento de Crédito

Ar culo 5: ENFERMEDAD

La ayuda se otorgará de acuerdo a  la  tabla T‐CA‐01 Definición de Auxilios adjunta,  en  aquellos  casos  en  que  las  ins tuciones  de  seguridad  social  o  servicios sociales del Banco no brinden el servicio o  los medicamentos  (La Ley de Asociaciones Coopera vas,  en su Ar culo 83, dispone que:  La Reser-va de Bienestar  Social se des nará para ofrecer ayuda económica y progra-mas en el campo de  la asistencia social, especialmente para aquellos servi-cios que no otorgue  la C.C.S.S., o no estén contenidos en  las disposiciones sobre riesgos profesionales),   o en  los casos en que por el  po de medica-mento o servicio, la tardanza en el otorgamiento u otro mo vo muy califica-do y debidamente comprobado, pongan en inminente peligro la salud.  Este auxilio se otorgará en caso de enfermedad del Asociado.  Sin embargo, si la ayuda será u lizada por un familiar en primer grado de consanguinidad que depende económicamente del Asociado, se valorará  cada caso.  Estas ayudas se darán bajo las siguientes condiciones:  Pago de servicios médicos o compra de medicamentos:        Se brindara hasta por el monto establecido en  la tabla T‐CA‐01 Definición de Auxilios adjunta, para lo cual aportará  las facturas membretadas y ori-ginales correspondientes.  Enfermedades crónicas o periódicas:     Se podrá otorgar una ayuda periódica por el  empo en que el Consejo de Administración considere per nente, siempre y cuando se determine que el Asociado se encuentre en una situación económica precaria.    El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio.  La Gerencia dará seguimiento periódico a este  po de ayudas, entendiéndo-se que el Consejo de Administración tendrá la potestad de eliminar, variar el monto, período o cualquier otra condición si así lo considera, de acuerdo a las circunstancias del caso.  Fondo especial para ayudas por enfermedad:   El Consejo de Administración podrá disponer  la creación de un  fondo  con recursos de  la  reserva de Bienestar  Social,   en  conjunto  con un grupo de asociados, para la adquisición de servicios o medicamentos, en caso de en-fermedades que les sean comunes, con la finalidad de reducir el costo de los mismos. 

  Reglamento 4

Page 7: MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio. La Gerencia dará seguimiento periódico a este

  

Ar culo 6: NACIMIENTO O ADOPCIÓN LEGAL DE HIJOS  Se otorgará una ayuda por cada nacimiento o adopción de hijo en las condiciones establecidas en  la tabla   T‐CA‐01 Definición de Auxilios adjunta, para  lo cual el Asociado debe  aportar  el  acta de nacimiento del Registro Civil o  la  constancia respec va en casos de adopción.  El Asociado será responsable de presentar los atestados respec vos para el cobro de la ayuda, en el término de los 6 meses posteriores al nacimiento o a la adop-ción legal de hijos.  

Ar culo 7: SINIESTROS Y DESASTRES NATURALES  Esta  ayuda  se  otorgará  cuando  el  Asociado  sea  afectado  directamente  por  el evento,  para lo cual el Asociado aportará la información y pruebas del aconteci-miento, avaladas por los organismos correspondientes, por parte de los funciona-rios o especialistas que designe la coopera va.  En aquellos casos en que el evento afecte a un familiar directo que dependa eco-nómicamente del Asociado, el Consejo de Administración valorará cada caso.  El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio.  

Ar culo 8: OTRAS SITUACIONES ESPECIALES  Cuando el Asociado se encuentre en una situación precaria y se le presente algu-na necesidad especial  y muy  calificada, podrá  solicitar una  ayuda, para  lo  cual debe exis r sin excepción alguna, un estudio que evidencie con exac tud la nece-sidad y la situación económica. 

El Consejo de Administración basado en el resultado del análisis y verificación de la situación, establecerá el monto y la forma de la ayuda. 

Lo anterior  siempre y  cuando  la  situación precaria no haya  sido propiciada por una actuación inadecuada e irresponsable por parte del Asociado. 

 

Ar culo 9: AYUDAS DE BIEN SOCIAL  Por medio de  la Reserva de Bienestar Social,  se podrán   programar y coordinar ayudas de Bien Social que proporcionen elementos que den  lugar a   la sa sfac-ción humana de un grupo de  Asociados.  Podrán ser solicitadas por  los Asocia-dos, la Gerencia o uno de los Órganos Sociales. 

Concesión Ayudas de Bienestar Social 5

Page 8: MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio. La Gerencia dará seguimiento periódico a este

  i Reglamento de Crédito

Estas ayudas se u lizarán para cubrir los honorarios a técnicos, especialistas, expertos o profesionales contratados para brindar charlas, asesorías o diag-nós cos que  incidan de manera posi va en  la   calidad de vida de  los Asocia-dos y sus familias.  

La Gerencia en conjunto con el Consejo de Administración serán los responsa-bles  de analizar y aprobar la solicitud. 

Ar culo 10: CONDICIONES CREDITICAS ESPECIALES  El Consejo de Administración en cualesquiera de  las situaciones establecidas en este Reglamento, podrá brindar facilidades credi cias a los asociados, tales como: 

Ampliación de plazos 

Dictar moratorias para las amor zaciones 

Establecer tasas preferenciales 

Periodos de gracia Cualquier otra medida que mi gue la situación del asociado  El Consejo de Administración podrá variar las condiciones de estas facilidades cuando lo considere per nente en caso de que la situación del asociado varíe, por lo cual debe hacerse constar esta condición en el documento de cons tu-ción o readecuación del crédito.   

CAPÍTULO TERCERO SANCIONES

Ar culo 11  En  caso de  comprobarse que un Asociado haga mal uso, desviación u otra acción  inadecuada de una ayuda, una vez constatado y teniéndose  las prue-bas necesarias, y respetándose el debido proceso, se le aplicarán las medidas correspondientes:  a.  “Correcciones y  Sanciones Disciplinarias”, Ar culos del   15 al 17, del 

Estatuto Social de COOPEBANACIO R. L. b.  El Asociado no podrá recibir ningún  po de ayuda de las establecidas 

en este Reglamento por un término de 3 años calendario. c.  Si el caso  lo amerita y así  lo dispone el Consejo de Administración, se 

podrá trasladar a las autoridades que en derecho corresponda. 

  Reglamento 2

Page 9: MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio. La Gerencia dará seguimiento periódico a este

  

CAPÍTULO CUARTO DISPOSICIONES FINALES

Ar culo 12 El  Consejo  de Administración  determinará  el monto máximo  y  el  rango  de asociación para cada una de  las Ayudas de Bienestar Social detalladas en el presente Reglamento y que se encuentran descritas en la tabla T‐CA‐01 Defi‐nición de Auxilios  adjunta.   Es entendido que el Consejo de Administración está facultado para exceder los montos establecidos en la tabla, en los casos que así lo ameriten y que se encuentren debidamente jus ficados.   A  juicio del Consejo de Administración,    los montos podrán  ser  reducidos y hasta suspendidos en caso de una disminución considerable de la Reserva de Bienestar Social, restableciéndose una vez que se acumulen los fondos nece-sarios para su normal atención.  En el caso de los auxilios  indicados en  el  Ar culo 5:   “ENFERMEDAD” y en el Ar culo 7:   “SINIESTROS Y DESASTRES NATURALES”, quedará a juicio del ente resolutorio la suma a otorgar.   

Ar culo 13 Para acogerse a  los beneficios establecidos en este Reglamento, el Asociado deberá estar al día en todas sus obligaciones.  

Ar culo 14

El Consejo de Administración podrá modificar total o parcialmente este Regla-mento de acuerdo a  las exigencias o necesidades que considere per nentes.  Tales ajustes deberán ser registrados mediante el uso de Bitácora de Control de Cambios, la que contendrá:    fecha de aprobación de la modificación; nú-mero del Ar culo y Sesión en el que fue aprobado por el Consejo de Adminis-tración y texto actual del Ar culo y texto modificado. 

Ar culo 15

Este Reglamento  fue  aprobado por el Consejo de Administración en  Sesión No. 2929, celebrada el 16 de diciembre del 2015. 

Rige a par r del 1 de enero del 2015. 

Concesión Ayudas de Bienestar Social 6

Page 10: MANUAL REGLAMENTO PARA LA CONCESION AYUDAS … · 2015-10-29 · El monto de estos auxilios quedará a juicio del ente resolutorio. La Gerencia dará seguimiento periódico a este

  i Reglamento de Crédito

os d

e

Aso

ciación

De

fun

ción

(familiare

s

dire

ctos)

De

fun

ción

(Aso

ciado

)

Enfe

rme

dad

(pago

de

servicio

s mé

di‐

cos o

com

pra d

e

me

dicam

en

tos

Enfe

rme

da‐

de

s crón

icas

Nacim

ien

to o

ado

pció

n d

e

hijo

s

Sinie

stros o

de

sastres

natu

rales

Me

no

s de

1 añ

o

¢ 100.000.00 

¢ 100.000.00 

Hasta ¢ 1

00.000.00 

 

A juicio

 del en

te 

resolutorio

  

¢ 100.000.00 

De

1 h

asta 3 añ

os

¢ 200.000.00 

¢ 200.000.00 

Hasta ¢ 1

50.000.00 

¢ 150.000.00 

Más d

e 3

año

s ¢ 3

50.000.00 

¢ 500.000.00 

Hasta ¢ 2

50.000.00 

¢ 200.000.00 

Plazo

s m

áximo

s

para

hace

r e

l

Otras Situ

acion

es Esp

eciale

s  

Ap

lica lo d

ispu

esto

en

el A

rcu

lo 8

, de

este

Re

glame

nto

 

A juicio

 del en

te 

resolutorio

  

90 días  

natu

rales  

90 días  

natu

rales  

No defi

nido  

No defi

nido 

6 m

eses  No defi

nido 

 

T-C

A-0

1 D

efinició

n d

e Au

xilios

 Reglamento 7