Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

download Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

of 87

Transcript of Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    1/87

    ANEXO 2 AL PROYECTO DE RECOMENDACIN 3.1(1)/1 (CBS-Ext.(2014))APROBADO

    ORGANIZACIN METEOROLGICA MUNDIAL

    MANUAL SOBRE EL SISTEMA MUNDIAL INTEGRADO DE

    SISTEMASDE OBSERVACIN DE LA OMM (WIGOS)

    Anexo IX del Reglameno T!"n#"o de la OMM

    (ed#"#$n de %&xx)

    (Ve'#$n &*&)

    +'o,e"o

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    2/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    Con'ol de la -e'#$n

    -re.idente del E/0ipo de tra1ao .o1re texto. re3lamentario. del 4IGO' $ET)TR4%5

    R0..ell 'trin3er $R"'trin3er61om"3o7"a0%-er.ona de contacto en la 'ecretar8a5I3or Za90men.:y $i;a90men.:y6inali;ada. y examinada., para .0

    pre.entacin a la tercera re0nindel Gr0po de coordinacinintercomi.ione. .o1re el 4IGO'

    -re.idente del ET)TR4 &2&2*#+

    *"2"* Examen de la .eccin 2" T" Goo., L" N0ne. #&2&2*#+*"2"# O1.er7acione. .o1re el examen de

    la .eccin 2"I" Za90men.:y 2F&2&2*#+

    *"2"2 Examen T" Goo., L" N0ne. #*&!&2*#+*"2"! Examen >inal I" Za90men.:y #!&!&2*#+*"2"+ Examen I" Za90men.:y, T" Goo., L"

    N0ne.2#&!&2*#+

    *"! Examen R" 'trin3er,I" Za90men.:y, T" Goo.

    +&+&2*#+

    *"!"# -royecto de contenido delapndice 2"! ad0ntadon0e7amente $eti/0etadoclaramente como @Hnicamente at8t0lo indicati7o proyecto >inalpendiente

    R" 'trin3er &+&2*#+

    *"+ =er.in re7i.ada R" 'trin3er,I" Za90men.:y, T" Goo.,L" N0ne.

    &+&2*#+

    *"F Apndice 2"! act0ali;adoJ .e.0.tit0y @metadato. 1K.ico. del4IGO' por @norma. .o1remetadato. del 4IGO' en todo eldoc0mentoJ .eccin 2"F"#"#, nota 2

    O>icina del -royecto4IGO'

    !*&&2*#+

    *" Cam1io. editoriale. menore. O>icina del -royecto4IGO'

    #F&&2*#+

    *" Aportacione. de toda. la.comi.ione. tcnica., el Gr0po deexperto. del Con.eo Eec0ti7o.o1re o1.er7acione.,in7e.ti3acione. y .er7icio. polare.,el E/0ipo e.pecial .o1re 3e.tinde la calidad y la 'ecretar8a

    R" 'trin3er, T" Goo.,L"-" Rii.9o3aard,I" Za90men.:y

    &&2*#+

    *" Cam1io. editoriale. menore. I" Za90men.:y &&2*#+*" Aportacione. de la 'ecretar8a$Unidad de 3e.tin de doc0mento.

    R" 'trin3er, M" Ondra.,L"-" Rii.9o3aard,

    2&&2*#+

    2

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    3/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    y de p01licacione., Departamentode .i.tema. de o1.er7acin y dein>ormacin% y cam1io. editoriale.

    I" Za90men.:y

    *"#* C(')Ext"$2*#+% L"-" Rii.9o3aard 2*#+)*)##

    !

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    4/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    .NDICE

    Se""#$n +/g#n

    aINTRODUCCIN F

    DEBINICIONE'

    # INTRODUCCIN AL 4IGO' #2

    2 CARACTER'TICA' COMUNE' DE LO' 'I'TEMA' COM-ONENTE' DEL 4IGO' #

    ! CARACTER'TICA' COMUNE' E'-ECBICA' DEL 'U('I'TEMA DE 'U-ERBICIEDEL 4IGO'

    +

    + CARACTER'TICA' COMUNE' E'-ECBICA' DEL 'U('I'TEMA E'-ACIAL DEL4IGO'

    F#

    F COM-ONENTE DE O('ER=ACIN DE LA =IGILANCIA DE LA ATM'BERA GLO(AL 2 COM-ONENTE DE O('ER=ACIN DE LA =IGILANCIA DE LA CRIO'BERA GLO(AL

    'I'TEMA MUNDIAL DE O('ER=ACINDE LA =IGILANCIA METEOROLGICAMUNDIAL

    'I'TEMA DE O('ER=ACIN IDROLGICA DE LA OMM *

    +

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    5/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    INTRODUCCIN

    0INALIDAD 1 ALCANCE

    #" Lo. o1eti7o. del pre.ente Man0al .on5a% e.peci>icar la. o1li3acione. de lo. pa8.e. Miem1ro. en la eec0cin y el >0ncionamiento del4IGO'J1% >acilitar la cooperacin en materia de o1.er7acione. entre lo. pa8.e. Miem1ro.Jc% 7elar adec0adamente por la 0ni>ormidad y la normali;acin de la. prKctica. y lo.procedimiento. empleado. para alcan;ar lo. o1eti7o. a% y 1%"

    2" El Man0al e. 0n anexo del Reglamento Tcnico de la OMM y de1e leer.e teniendopre.ente lo. c0atro 7olPmene. y el con0nto de anexo. /0e en .0 con0nto inte3ran elReglamento Tcnico" En partic0lar, el Manual del Sistema Mundial de Observacin$OMM)NQ F++%e.tK 7inc0lado e.trec9amente con e.te Man0al y tenderK a de.aparecer a medida /0e .0contenido .e tra.lade pro3re.i7amente al pre.ente Man0al"

    !" Lo. Miem1ro. eec0tarKn y explotarKn .0. .i.tema. de o1.er7acin de con>ormidad conla. deci.ione. del Con3re.o, el Con.eo Eec0ti7o, la. comi.ione. tcnica. y la. a.ociacione.re3ionale." En lo. ca.o. en /0e e.a. deci.ione. .ean de nat0rale;a tcnica y re3lamentaria, .edoc0mentarKn a .0 de1ido tiempo en el Reglamento Tcnico"

    +" E.ta e. la primera edicin del Man0al del 'i.tema m0ndial inte3rado de .i.tema. deo1.er7acin de la OMM $4IGO'%, de.arrollado de con>ormidad con la deci.in del Decimo.extoCon3re.o Meteorol3ico M0ndial de emprender la p0e.ta en marc9a del 4IGO', /0e .e apro1arKen el Decimo.ptimo Con3re.o Meteorol3ico M0ndial y .e p01licarK como edicin de 2*#F"

    F" El Man0al >0e ela1orado por el Con.eo Eec0ti7o por medio de .0 Gr0po de coordinacin

    intercomi.ione. .o1re el 4IGO', e.pec8>icamente .0 E/0ipo de tra1ao .o1re texto.re3lamentario. del 4IGO' $ET)TR4%" 'e trata de 0n en>o/0e cola1orati7o en el /0e participarontoda. la. comi.ione. tcnica. intere.ada. 1ao la direccin tcnica de la Comi.in de 'i.tema.(K.ico. $C'(% y la Comi.in de In.tr0mento. y Mtodo. de O1.er7acin $CIMO%"

    " Grad0almente, toda. la. re3lamentacione. tcnica. para todo. lo. .i.tema. deo1.er7acin componente. de la OMM .e incl0irKn como parte del 4IGO'" -or c0e.tione.prKctica., el Manual del Sistema Mundial de Observacin $OMM)NQ F++% complementarK elpre.ente Man0al d0rante 0n per8odo determinadoJ no o1.tante, con el correr del tiempo toda. la.prKctica. .e de.cri1irKn en el pre.ente Man0al"

    " B0ndamentalmente, el Man0al e.peci>ica /0 9a de o1.er7ar.e, .i30iendo /0 prKctica. yprocedimiento., a >in de atender a la. corre.pondiente. nece.idade. de o1.er7acin de lo.Miem1ro." E.ta. nece.idade. podr8an .0r3ir directamente a ni7el nacional o colecti7amente pormedio de pro3rama. de la OMM en lo. plano. m0ndial o re3ional, y .e expre.an mediante la.e.>era. de aplicacin del proce.o de examen contin0o de la. nece.idade." Al30no. otro.man0ale. y 308a. 1rindan mK. prKctica. y procedimiento. .o1re el >0ncionamiento de .i.tema. deo1.er7acin, incl0ido. e.tacione. y plata>orma., in.tr0mento. y mtodo. de o1.er7acin y lapre.entacin de in>orme. y 3e.tin de la. o1.er7acione. y lo. metadato. o1.er7acionale."

    TI+OS DE REGLAS

    " El Man0al contiene prKctica. y procedimiento. normalizados $no'ma% y prKctica. y

    procedimiento. recomendados$'e"omenda"#one%" '0. de>inicione. .on la. .i30iente.5

    F

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    6/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    " -rKctica. y procedimiento. normalizados5a% .on la. prKctica. y lo. procedimiento. /0e e. necesario /0e lo. Miem1ro. o1.er7en oapli/0enJ y, por con.i30iente,1% tienen el mi.mo 7alor 0r8dico /0e la. disposicionesde 0na re.ol0cin tcnica con re.pecto ala c0al e. aplicableel artculo 9 b)del con7enioJ y

    c% .e di.tin30irKn in7aria1lemente por el 0.o del trmino shallen la 7er.in in3le.a y de la. >orma.7er1ale. e/0i7alente. en la. 7er.ione. e.paola, >rance.a y r0.a"

    #*" -rKctica. y procedimiento. 'e"omendado5a% .on la. prKctica. y procedimiento. /0e e. deseable/0e lo. Miem1ro. o1.er7en o apli/0enJ y,por con.i30iente,1% tienen el mi.mo 7alor 0r8dico /0e la. recomendacionesdiri3ida. a lo. Miem1ro., a la. c0ale.no es aplicable el artculo 9 b)del con7enioJ yc% .e di.tin30irKn por el empleo del trmino shoulden la 7er.in in3le.a $excepto c0ando elCon3re.o 9aya adoptado 0na deci.in e.pec8>ica contraria% y de la. >orma. 7er1ale. e/0i7alente.en la. 7er.ione. e.paola, >rance.a y r0.a"

    ##" De ac0erdo con lo /0e antecede, lo. Miem1ro. de1erKn 9acer todo lo po.i1le paraaplicar la. prKctica. y lo. procedimiento. normali;ado." De con>ormidad con lo di.p0e.to en elart8c0lo 1% del con7enio y en la Re3la #2 del Re3lamento General, lo. Miem1ro. de1erKnnoti>icar expre.amente por e.crito al 'ecretario General .0 intencin de aplicar @la. prKctica. y lo.procedimiento. normali;ado. del Man0al, con excepcin de a/0ello. con re.pecto a lo. c0ale.9ayan indicado dero3acione. partic0lare." Lo. Miem1ro. de1erKn in>ormar i30almente al'ecretario General, con 0na antelacin de tre. me.e. por lo meno., de c0al/0ier cam1ioe>ect0ado en el 3rado de aplicacin de @0na prKctica o 0n procedimiento normali;ado an0nciadoanteriormente y de la >ec9a en /0e entre en 7i3or dic9o cam1io"

    #2" En el ca.o de la. o1.er7acione. 9idrol3ica., no .e aplica 3enerali;adamente 0na 1a.e de

    intercam1io a e.cala m0ndial ni prKctica. y procedimiento. normali;ado. m0ndiale." ElReglamento Tcnico, vol0men III idrolo38a, 1rinda a lo. Miem1ro. la. prKctica. y lo.procedimiento. recomendado. >0ndamentale. /0e 9a1rKn de o1.er7ar.e" Con el o1eto decontri10ir a a.e30rar la calidad y la compara1ilidad de la. o1.er7acione. en el 4IGO', .e .olicitaa lo. Miem1ro. /0e >acilitan .0. o1.er7acione. 9idrol3ica. mediante el 'i.tema de o1.er7acin9idrol3ica de la OMM /0e c0mplan la. di.po.icione. incl0ida. en el pre.ente Man0al" -or e.tara;n, al30na. di.po.icione. /0e >i30ran en e.te doc0mento /0e .on prKctica. y procedimiento.recomendado. de 9idrolo38a en el Reglamento Tcnico, 7ol0men III idrolo38a, 9an pa.ado a.er prKctica. y procedimiento. normali;ado., .emeante. a lo /0e de1en c0mplir lo. Miem1ro. enrelacin con otro. .i.tema. de o1.er7acin componente. del 4IGO'" 'e reconoce /0e no todo.lo. Miem1ro. podr8an aplicar >Kcil y rKpidamente al30no. de la. prKctica. y lo. procedimiento.normali;ado. del 4IGO' a .0. o1.er7acione. 9idrol3ica." No o1.tante, .e in.ta a lo. Miem1ro.

    a /0e 9a3an todo lo po.i1le para aplicar la. prKctica. y lo. procedimiento. normali;ado. del4IGO' en la recopilacin y el intercam1io de o1.er7acione. 9idrol3ica. y /0e >aciliten dic9a.o1.er7acione. mediante el 'i.tema de o1.er7acin 9idrol3ica de la OMM"

    #!" -or lo /0e .e re>iere a la. prKctica. y lo. procedimiento. recomendado., .e in.ta a lo.Miem1ro. a /0e c0mplan con ello., a0n/0e de no 9acerlo no e. nece.ario /0e lo noti>i/0en al'ecretario General"

    #+" Con o1eto de /0e el 7alor 0r8dico de la. di.tinta. re3la. re.0lte mK. claro, la. prKctica. ylo. procedimiento. normali;ado. .e di.tin30en de la. prKctica. y lo. procedimiento.recomendado. por 0na compo.icin tipo3rK>ica di>erente, como .e indica en la nota editorial"

    #F" El material pre.entado en lo. apndice. tiene pleno carKcter 0r8dico como parte delReglamento Tcnico" Lo. apndice. .e 0.an c0ando 0n con0nto de di.po.icione. relati7a. a 0nPnico tema podr8a, a ca0.a de .0 carKcter detallado y de .0 lon3it0d, interr0mpir la >l0ide; de la

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    7/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    .eccin del Man0al de /0e .e trate" 'ir7en i30almente para >acilitar el proce.o en c0r.o dere7i.in y act0ali;acin determinando .01.eccione. /0e inc0m1en concretamente a 0n 3r0podeterminado"NOTAS 1 AD2UNTOS

    #" En el Man0al .e 9an incl0ido nota. y ad0nto. aclaratorio. /0e no tienen el carKcter0r8dico del Reglamento Tcnicode la OMM"

    #" La. expre.ione. 7er1ale. e.paola. corre.pondiente. a shally should/0e >i30ran en la.nota. y lo. ad0nto. tienen .0. .i3ni>icado. normale. de ac0erdo con el diccionario y no po.een elcarKcter re3lamentario de la. prKctica. y procedimiento. normali;ado. y recomendado.mencionado. anteriormente"

    NOTA DE LA EDICIN*

    'e 9a adoptado la .i30iente di.po.icin tipo3rK>ica5

    La. prKctica. y lo. procedimiento. normali;ado. >i30ran impre.o. en letra Arial ne3rita"

    La. prKctica. y lo. procedimiento. recomendado. >i30ran impre.o. en letra Arial"

    La. nota. .e 9an impre.o en caractere. mK. pe/0eo., en letra Arial, y 7an precedida. de laindicacin5 Nota"

    SSSSSSSSS

    # E.ta nota de la edicin .e aplicarK a la di.tri10cin de lo. proyecto. a lo. Miem1ro. de la OMM"

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    8/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    DE0INICIONES

    Noa *3 Otra. de>inicione. relati7a. a lo. .i.tema. de o1.er7acin p0eden encontrar.e en el ReglamentoTcnico, 7ol0men I, y elManual del Sistema Mundial de Observacin$OMM)NQ F++%" La. de>inicione. no .ed0plican en lo. man0ale.J por con.i30iente, e. importante con.0ltar todo. lo. doc0mento."

    Noa %3 Otra. de>inicione. p0eden encontrar.e en el Manual de claves $OMM)NQ !*%, el Manual delSistema Mundial de Proceso de Datos y de Prediccin $OMM)NQ +F%, 7ol0men #, el Manual del SistemaMundial de Telecomunicacin $OMM)NQ !%, 7ol0men #, y otra. p01licacione. de la OMM"

    Noa 43La. de>inicione., la terminolo38a, el 7oca10lario y la. a1re7iat0ra. 0tili;ado. en relacin con la3e.tin de la calidad .on lo. de la .erie de norma. I'O *** para lo. .i.tema. de 3e.tin de la calidad, enpartic0lar lo. identi>icado. en la I'O ***52**F, 'i.tema. de 3e.tin de la calidad B0ndamento. y7oca10lario"

    Lo. .i30iente. trmino. .e emplean en el Manual sobre el WIOS$OMM)NQ % con lo..i3ni>icado. /0e .e dan a contin0acin"

    Acreditacin. El reconocimiento >ormal por parte de 0n r3ano independiente de /0e el per.onal9a .ido capacitado .o1re lo. proce.o., y lo. domina, a lo. >ine. de .ati.>acer la. nece.idade." Laacreditacin no e. o1li3atoria pero aade 0n 3rado de con>ian;a, p0e. e.tar acreditado .i3ni>ica/0e el r3ano de certi>icacin 9a .ido 7eri>icado independientemente para a.e30rar /0e >0ncionade con>ormidad con la. norma. internacionale."

    Altura" =a.e ni7el de a30a"

    Archivo de datos" Almacenamiento de dato. en 0n con0nto de >ic9ero. catalo3ado. /0e .e30ardan en 0n .oporte de re.er7a /0e permite .0 con.er7acin, no nece.ariamente de >ormapermanente en l8nea"

    Aseguramiento de la calidad" -arte de la 3e.tin de la calidad orientada a proporcionarcon>ian;a en /0e .e c0mplirKn lo. re/0i.ito. de calidad"

    Aviso hidrolgico" In>ormacin de emer3encia .o1re 0n >enmeno 9idrol3ico pre7i.to /0e .econ.idera peli3ro.o"

    Calidad" Grado en el /0e 0n con0nto de caracter8.tica. in9erente. c0mple lo. re/0i.ito."

    Caudal" =ol0men de a30a por 0nidad de tiempo /0e pa.a a tra7. de 0na .eccin tran.7er.al de0n r8o $o ca0ce%"

    Certificacin" La pro7i.in por 0n r3ano independiente, 3eneralmente conocido como r3anode acreditacin, de 0na 3arant8a por e.crito $certi>icado% de /0e el prod0cto, .er7icio o .i.tema de/0e .e trate c0mple determinado. re/0i.ito."

    Compatibilidad de datos.La capacidad de do. .i.tema. de intercam1iar dato. .in tener /0ealterarlo., entre otra. co.a. modi>icando .0 >ormato"

    Control. -ropiedade. >8.ica. de 0n ca0ce /0e determinan la relacin entre el ni7el y el ca0dal en0n p0nto determinado del ca0ce"

    Control de calidad. -arte de la 3e.tin de la calidad orientada al c0mplimiento de lo. re/0i.ito.de calidad"

    Corriente arriba" Direccin de.de la c0al el >l0ido .e m0e7e"

    Cota del cero de la escala" Di.tancia 7ertical entre el cero de 0na e.cala y 0n ni7el de re>erenciadado"

    Crecida" #% ele7acin, 3eneralmente rKpida, en el ni7el de la. a30a. de 0n c0r.o, 9a.ta 0nmKximo a partir del c0al dic9o ni7el de.ciende a 0na 7elocidad menor" 2% Bl0o relati7amente altomedido como ni7el o ca0dal"

    Cuenca de captacin. Toda el Krea /0e ten3a 0na .alida comPn para .0 e.corrent8a .0per>icial"

    Cuenca de drenaje" $=a.e c0enca de captacin%

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    9/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    Curva de gasto" C0r7a /0e m0e.tra la relacin entre la alt0ra y el ca0dal de 0n c0r.o de a30a en0na e.tacin 9idromtrica"

    Decrecida" -er8odo de di.min0cin del ca0dal, repre.entado por la rama de.cendente de 0n9idro3rama de.de .0 7alor mKximo"

    Elevacin" Di.tancia 7ertical entre 0n p0nto o 0n ni7el de la .0per>icie terre.tre o 0nido a ella y elni7el medio del mar"

    Embalse" Dep.ito de a30a, nat0ral o arti>icial, 0.ado para el almacenamiento, la re30lacin y elcontrol de lo. rec0r.o. 98drico."

    Escala limnimtrica !escala de nivel).E.cala 7ertical 3rad0ada colocada .o1re 0n po.te o 0nao1ra /0e permite medir el ni7el de a30a"

    Estacin de aforo" L03ar en 0n c0r.o de a30a en el /0e .e mide el ni7el y&o el ca0dal de >orma.i.temKtica"

    Estacin hidrolgica de observacin" L03ar donde .e e>ectPan o1.er7acione. 9idrol3ica. oclimatol3ica. para >ine. 9idrol3ico."

    Estacin hidromtrica" E.tacin en la c0al .e o1tienen dato. .o1re el a30a de r8o., la3o. oem1al.e., re>erido. a 0no o mK. de lo. elemento. .i30iente.5 ni7el, >l0o, tran.porte y dep.ito de.edimento., temperat0ra del a30a y otra. propiedade. >8.ica. del a30a, caracter8.tica. de la capade 9ielo y propiedade. /08mica. del a30a"

    Estructura de control. E.tr0ct0ra arti>icial colocada en 0n c0r.o de a30a, como 0n 7ertedero 1aoo 0n canal a>orador, para e.ta1ili;ar la relacin ni7el)ca0dal, .o1re todo en lo. >l0o. 1ao., en /0edic9a. e.tr0ct0ra. .e cali1ran mediante medicione. de ni7el y ca0dal en el terreno"

    Estuario" -arte anc9a de 0n c0r.o de a30a en la. proximidade. de .0 de.em1ocad0ra al mar, a0n la3o o a 0na .alada"

    E"actitud" El 3rado en /0e lo. re.0ltado. de la. medicione. de 0n in.tr0mento .e acercan al7erdadero 7alor de la. cantidade. calc0lada. o medida., .0poniendo /0e .e aplican toda. la.correccione. po.i1le."

    #lujo fluvial" Trmino 3eneral /0e denota el >l0o de 0n c0r.o de a30a"

    $ncertidumbre" E.timacin del ran3o de 7alore. entre lo. /0e .e enc0entra el 7alor 7erdadero de0na 7aria1le"

    %estin de la calidad" Acti7idade. coordinada. para diri3ir y controlar 0na or3ani;acin en lorelati7o a la calidad"

    &idrograma" GrK>ico /0e m0e.tra la 7ariacin temporal de 7aria1le. 9idrol3ica. tale. como elni7el de a30a, el ca0dal, la 7elocidad y la car3a de .edimento."

    $ntercomparacin.-roce.o >ormal para e7al0ar el rendimiento relati7o de do. o mK. .i.tema.$por eemplo, de o1.er7acin, de prediccin, etc"%"

    'antenimiento correctivo. Modi>icacin de 0n in.tr0mento, so!t"are0 otro prod0cto reali;adacon po.terioridad a la in.talacin para /0e el prod0cto p0eda .e30ir 0tili;Kndo.e c0ando elentorno cam1ia o e. cam1iante"

    'todo del bote mvil" Mtodo de medicin del ca0dal en el /0e 0n 1ote atra7ie.a la corriente alo lar3o de la .eccin de medicin y /0e mide, de manera contin0ada, la 7elocidad, la pro>0ndidady la di.tancia recorrida"

    'olinete de hlice. Molinete 9idrK0lico c0yo rotor e. 0na 9lice /0e 3ira alrededor de 0n eeparalelo al >l0o"

    'olinete hidromtrico" In.tr0mento para medir la 7elocidad del a30a"

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    10/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    (ivel de agua" Cota de la .0per>icie li1re de 0na ma.a de a30a re.pecto de 0n plano dere>erencia"

    (ivel de confianza" -ro1a1ilidad de /0e el inter7alo de con>ian;a conten3a el 7alor 7erdadero"

    bjetivos de calidad de los datos" De>inen c0alitati7a y c0antitati7amente el tipo, la calidad y lacantidad /0e .e exi3en de lo. dato. primario. y lo. parKmetro. deri7ado. a >in de o1tenerin>ormacin /0e p0eda 0tili;ar.e en apoyo de la adopcin de deci.ione."

    bservacin hidrolgica" Medicin o e7al0acin directa de 0no o mK. elemento. 9idrol3ico.,tale. como el ni7el de a30a, el ca0dal y la temperat0ra del a30a"

    bservancia.-odr8a .er 0n cdi3o de cond0cta interno por el c0al lo. empleado. c0mplen lo.principio. de 0na de la. .erie. de norma. .o1re 3e.tin de la calidad $como la. norma. I'O% 0otro. procedimiento. y prKctica. reconocido. a ni7el internacional" Tam1in podr8a .er 0n .ello deapro1acin externo por 0na empre.a de acreditacin c0ando lo. cliente. o a.ociado. .olicitan 0napr0e1a de la o1.er7ancia"

    *erfilador de corriente ac+stico Doppler !ADC*). Molinete 9idroacP.tico /0e mide la 7elocidaddel a30a a di.tinta. pro>0ndidade. en 0na col0mna 0tili;ando el e>ecto Doppler, y /0e.im0ltKneamente .0ele medir la pro>0ndidad del a30a"

    *revisin hidrolgica#E.timacin de la ma3nit0d y de la 9ora de aparicin de >enmeno.9idrol3ico. >0t0ro. para 0n per8odo y 0n l03ar determinado."

    *roceso de datos" Tratamiento de dato. procedente. de o1.er7acione. para adec0arlo. a .00tili;acin con 0n prop.ito e.pec8>ico"

    *roteccin contra crecidas" Tcnica. para pre7enir lo. dao. ca0.ado. por la. crecida. en 0na;ona propen.a a e.ta."

    ,egistro" En Amrica del Norte .0ele 0.ar.e e.te trmino para re>erir.e a la certi>icacin"

    ,elacin altura-caudal" Relacin entre el ni7el de a30a y el ca0dal en 0na .eccin tran.7er.al de0n r8o /0e .e p0ede expre.ar en >orma de c0r7a, ta1la o ec0acin"

    ,ibera" #% 'o1reele7acin del terreno /0e 1ordea 0n r8o, 3eneralmente para contener el a30adentro del per8metro moado del ca0ce" 2% Mar3en de 0n ca0ce $i;/0ierda, derec9a% mirandoa30a. a1ao"

    ,o" Corriente de a30a de 3rande. dimen.ione. /0e drena 0na c0enca de >orma nat0ral"

    eccin transversal" 'eccin perpendic0lar a la direccin principal del >l0o delimitada por la.0per>icie li1re y el per8metro moado de la corriente o del ca0ce"

    istema de informacin de las estaciones de la /A% !%A0$). CatKlo3o o>icial para el.e30imiento de empla;amiento.&plata>orma.&e.tacione. /0e >0ncionan en el marco del pro3rama

    de =i3ilancia de la Atm.>era Glo1al $=AG% y pro3rama. conexo. aportando metadato. y .ir7iendode centro de intercam1io de in>ormacin de indicadore. de e.tacin Pnico." El GA4'I' .ir7e de>0ente de metadato. para O'CAR y la =AG"

    Sistema de observacin copatrocinado Un .i.tema de o1.er7acin en el /0e al30na.o1.er7acione. .on de la OMM, a0n/0e no toda."

    1an2ue de calibracin !de tarado) !tan2ue rectilneo abierto). Tan/0e /0e contiene a30a enrepo.o por la /0e .e de.pla;a 0n molinete a 0na 7elocidad conocida, lo /0e permite .0cali1racin"

    1elefrico" Ca1le tendido por encima y a tra7. de 0n c0r.o de a30a del c0al .e .0.pende 0nmedidor de corriente 0 otro di.po.iti7o de medida o de m0e.treo /0e .e m0e7e de 0na orilla a otra

    a pro>0ndidade. predeterminada. por de1ao de la .0per>icie del a30a"

    #*

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    11/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    /elocmetro ac+stico. 'i.tema /0e 0tili;a la di>erencia en el tiempo de 7iae de la. p0l.acione.acP.tica. $0ltra.nica.% entre lo. tran.d0ctore. en 0na corriente para determinar la 7elocidadmedia en la trayectoria de la .eal"

    /erificacin. -roce.o de compro1ar o examinar la 7erdad, exactit0d o 7alide; de al3o

    $diccionario%"

    SSSSSSSSS

    ##

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    12/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    *INTRODUCCIN AL WIGOS

    ** 0#nal#dad del WIGOS

    #"#"# El 'i.tema m0ndial inte3rado de .i.tema. de o1.er7acin de la OMM $4IGO'%con.tit0irK 0n marco para todo. lo. .i.tema. de o1.er7acin de la OMM y la. contri10cione. de laOMM a lo. .i.tema. de o1.er7acin /0e copatrocina en apoyo de todo. lo. pro3rama. yacti7idade. de la OMM"

    Nota #5 Lo. .i.tema. de o1.er7acin copatrocinado. .on el 'i.tema M0ndial de O1.er7acin del Clima$'MOC% de la OMM, la Comi.in Oceano3rK>ica Inter301ernamental $COI%, el -ro3rama de la. Nacione.Unida. para el Medio Am1iente $-NUMA% y el Con.eo Internacional para la Ciencia $CIUC%, el 'i.temaM0ndial de O1.er7acin de lo. Ocano. de la OMM, la COI, el -NUMA y el CIUC y el 'i.tema M0ndial deO1.er7acin Terre.tre $'MOT% de la OMM, la COI, el -NUMA y el CIUC"

    N0e7a di.po.icinV El 4IGO' >acilitarK el 0.o por lo. Miem1ro. de la OMM de o1.er7acione. de.i.tema. c0ya propiedad, 3e.tin y operacin corre.ponden a di7er.o. pro3rama. yor3ani;acione."

    #"#"2 La principal >inalidad del 4IGO' .erK .ati.>acer la. nece.idade. cam1iante. de lo.Miem1ro. en materia de o1.er7acione."

    Nota5 La prom0l3acin del 4IGO' re.0ltarK en el adelanto del e.tado de lo. .i.tema. de o1.er7acin eintercam1io de dato. a ni7el m0ndial, 1rindando n0e7o. 1ene>icio. a medida /0e el concepto .e adopta enotra. entidade., ademK. de la OMM y .0. or3ani;acione. a.ociada."

    #"#"! La interopera1ilidad $incl0ida la compati1ilidad de lo. dato.% de lo. .i.tema. deo1.er7acin componente. del 4IGO' .e con.e30irK 0tili;ando y aplicando la. mi.ma. norma. yprKctica. y procedimiento. recomendado. de aceptacin internacional" La compati1ilidad de lo.dato. tam1in .e apoyarK en el 0.o de norma. de repre.entacin de dato."

    *% S#ema de o5e'-a"#$n "om6onene del WIGOS

    #"2"# Lo. .i.tema. de o1.er7acin componente. del 4IGO' .erKn el 'i.tema M0ndial deO1.er7acin $'MO% de la =i3ilancia Meteorol3ica M0ndial, el componente de o1.er7acin del-ro3rama de =i3ilancia de la Atm.>era Glo1al $=AG%, el 'i.tema de o1.er7acin 9idrol3ica de laOMM del -ro3rama de idrolo38a y Rec0r.o. 8drico. $-RR% y el componente de o1.er7acinde la =i3ilancia de la Crio.>era Glo1al $=CG%, incl0ido. .0. componente. de .0per>icie y e.pacial"

    Nota #5 Lo. .i.tema. componente. mencionado. incl0yen toda. la. contri10cione. de la OMM a lo..i.tema. copatrocinado., a.8 como la. contri10cione. de la OMM al Marco M0ndial para lo. 'er7icio.ClimKtico. $MM'C% y a la Red m0ndial de .i.tema. de o1.er7acin de la Tierra $GEO''%"

    *%* S#ema M7nd#al de O5e'-a"#$n de la =i3ilancia Meteorol3ica M0ndial

    #"2"#"# El 'i.tema M0ndial de O1.er7acin $'MO% .e conce1irK como 0n .i.tema coordinadode rede., mtodo., tcnica., in.talacione. y di.po.icione. de o1.er7acin para e>ect0aro1.er7acione. a e.cala m0ndial, y .e de>inirK como 0no de lo. componente. principale. de la=i3ilancia Meteorol3ica M0ndial $=MM%"

    #"2"#"2 La >inalidad del 'MO .erK >acilitar la. o1.er7acione. meteorol3ica. reali;ada. entoda. la. parte. del 3lo1o /0e lo. pa8.e. Miem1ro. nece.itan para >ine. operati7o. y dein7e.ti3acin por medio de todo. lo. pro3rama. de la OMM y copatrocinado."

    #"2"#"! El 'MO e.tarK inte3rado por i% 0n .01.i.tema de .0per>icie comp0e.to de rede.1K.ica. re3ionale. de e.tacione. y plata>orma. y otra. rede. de e.tacione. y plata>orma.J y ii% 0n

    #2

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    13/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    .01.i.tema e.pacial comp0e.to de a% 0n .e3mento e.pacial de o1.er7acin de la TierraJ 1% 0n

    .e3mento terreno a.ociado para la recepcin, di>0.in y proteccin de lo. dato.J y c% 0n .e3mentode 0.0ario"

    #"2"#"+ El 'MO de1erK c0mplir la. di.po.icione. /0e >i30ran en la. .eccione. #, 2, !, + y del

    pre.ente Man0al"

    #!

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    14/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    *%% V#g#lan"#a de la Am$8e'a Glo5al ("om6onene de o5e'-a"#$n)

    #"2"2"# La =i3ilancia de la Atm.>era Glo1al $=AG% .erK 0n .i.tema coordinado de rede.,mtodo., tcnica., in.talacione. y di.po.icione. de o1.er7acin /0e a1arcarKn la. mPltiple.acti7idade. de 7i3ilancia y de e7al0acin cient8>ica corre.pondiente dedicada. a la in7e.ti3acin

    del cam1io de la compo.icin /08mica y la. caracter8.tica. >8.ica. pertinente. de la atm.>era"#"2"2"2 La >inalidad de la =i3ilancia de la Atm.>era Glo1al .erK proporcionar dato. y otrain>ormacin .o1re la compo.icin /08mica de la atm.>era y otra. caracter8.tica. >8.ica.pertinente. de la atm.>era no contaminada de >ondo, .e3Pn la de>inicin /0e >i30ra en la .eccinF del pre.ente Man0al, en toda. la. parte. del 3lo1o nece.aria. para red0cir lo. rie.3o.medioam1ientale. para la .ociedad y re.ponder a lo. re/0i.ito. de la. con7encione. y lo.con7enio. relacionado. con el medio am1iente, re>or;ar la. capacidade. para predecir el clima, eltiempo y la calidad del aire, y contri10ir a e7al0acione. cient8>ica. /0e apoyen la. pol8tica.medioam1ientale."

    #"2"2"! El componente de o1.er7acin de la =AG comprenderK 0n .i.tema de .0per>iciecomp0e.to de rede. para la o1.er7acin de 7aria1le. e.pec8>ica., complementado poro1.er7acione. de.de el e.pacio"

    #"2"!"+ El componente de o1.er7acin del -ro3rama de la =AG de1erK explotar.e decon>ormidad con la. di.po.icione. contenida. en la. .eccione. #, 2, !, + y F del pre.ente Man0al"

    *%4 S#ema de o5e'-a"#$n 9#d'ol$g#"a de la OMM

    #"2"!"# El 'i.tema de o1.er7acin 9idrol3ica de la OMM con.i.tirK de o1.er7acione.9idrol3ica., /0e inicialmente .e centrarKn en lo. ni7ele. de a30a y lo. ca0dale."

    Nota5 La compo.icin de lo. .i.tema. de o1.er7acin 9idrol3ica >i30ra en elReglamento Tcnicode la OMM,7ol0men III idrolo38a, cap8t0lo D"#"2 $OMM)NQ +%"

    #"2"!"2 Lo. .i.tema. de o1.er7acin 9idrol3ica .e ampliarKn para incl0ir otro. elemento.identi>icado. mediante la aplicacin del proce.o de examen contin0o de la. nece.idade.$detallado en la .eccin 2"2"+ y el apndice 2"! de e.te Man0al% a ni7el nacional, re3ional ym0ndial"

    #"2"!"!2 La >inalidad del 'i.tema de o1.er7acin 9idrol3ica de la OMM .erK .0mini.trar dato.de >l0o. >l07iale. en tiempo real $de ni7ele. de a30a y ca0dale.% de lo. Miem1ro. participante."

    #"2"!"+ Lo. Miem1ro. /0e >acilitan .0. o1.er7acione. 9idrol3ica. mediante el 'i.tema deo1.er7acin 9idrol3ica de la OMM de1erKn c0mplir la. di.po.icione. contenida. en la..eccione. #, 2, !, + y del pre.ente Man0al"

    Nota5 El Reglamento Tcnico,=ol0men III idrolo38a, la u$a de Pr%cticas &idrolgicas $OMM)NW #%,el

    Manual on Stream auging$Man0al .o1re el a>oro de ca0dale.% $OMM)NQ #*++% y el Manual on 'lood'orecasting and Warning $Man0al .o1re prediccione. y a7i.o. de crecida% $OMM)NQ #*2% o>recen lain>ormacin nece.aria para explotar e.tacione. 9idrol3ica. .e3Pn la. norma. e.ta1lecida."

    *%: V#g#lan"#a de la C'#o8e'a Glo5al ("om6onene de o5e'-a"#$n)

    #"2"+"# La =i3ilancia de la Crio.>era Glo1al $=CG% .erK 0n .i.tema coordinado de rede.,mtodo., tcnica., in.talacione. y di.po.icione. de o1.er7acin /0e a1arcarKn la. acti7idade. de7i3ilancia y de e7al0acin cient8>ica corre.pondiente dedicada. a la in7e.ti3acin de la crio.>era"

    #"2"+"2 La >inalidad de la =CG .erK proporcionar dato. y otra in>ormacin .o1re la crio.>era dee.cala local a m0ndial para meorar la compren.in acerca de .0 comportamiento, la.

    interaccione. con otro. componente. del .i.tema climKtico y lo. e>ecto. en la .ociedad"

    #+

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    15/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    #"2"+"! La red de o1.er7acin de la =CG y .0 red central normali;ada $CryoNet% .e 1a.arKn enlo. pro3rama. exi.tente. de o1.er7acin y promo7erKn el a3re3ado de o1.er7acione.normali;ada. de la crio.>era a lo. centro. exi.tente."

    #"2"+"+ El componente de o1.er7acin de la =CG de1erK c0mplir la. di.po.icione. contenida.

    en la. .eccione. #, 2, !, + y del pre.ente Man0al"*4 Go5e'nan;a , ge#$n

    *4* E0ncionamiento del 4IGO' en lo. territorio. de .0. re.pecti7o. pa8.e."

    #"!"#"2 Lo. Miem1ro. de1er8an, en la medida de lo po.i1le, 0tili;ar rec0r.o. nacionale. para laeec0cin y el >0ncionamiento del 4IGO', a0n/0e c0ando .ea nece.ario y .e .olicite, .e podrK>acilitar a.i.tencia parcial mediante5

    a% el -ro3rama de Cooperacin =ol0ntaria $-C=% de la OMMJ

    1% otro. arre3lo. 1ilaterale. o m0ltilaterale., entre ello. el -ro3rama de la. Nacione. Unida. parael De.arrollo $-NUD%, /0e de1er8an 0tili;ar.e en la mayor medida po.i1le"

    #"!"#"! Lo. Miem1ro. de1er8an participar 7ol0ntariamente en la eec0cin y el >0ncionamientodel 4IGO' en re3ione. .it0ada. >0era de lo. territorio. de lo. pa8.e. $p" e", el e.pacio0ltraterre.tre, lo. ocano., el antKrtico%, .i de.ean y p0edan contri10ir >acilitando in.talacione. y.er7icio., ya .ea indi7id0al o con0ntamente"

    *4% Ge#$n de la "al#dad del WIGOS

    Nota #5 La. di.po.icione. relati7a. al Marco de 3e.tin de la calidad de la OMM >i30ran en el ReglamentoTcnico, 7ol0men I=X Ge.tin de la calidad $OMM)NQ +, edicin de 2*##%"

    Nota 25 En el contexto del Marco de 3e.tin de la calidad de la OMM, el 4IGO' pro7ee lo. procedimiento.y prKctica. relati7o. a la calidad de la. o1.er7acione. y lo. metadato. o1.er7acionale. /0e de1er8anadoptar lo. Miem1ro. al e.ta1lecer .0 .i.tema de 3e.tin de la calidad para el .0mini.tro de o1.er7acione.meteorol3ica., 9idrol3ica., climatol3ica. y otra. o1.er7acione. medioam1ientale."

    Nota !5 La .eccin 2" de e.te Man0al contiene di.po.icione. pormenori;ada. .o1re la 3e.tin de la calidaddel 4IGO'"

    *44 +'o"eo de alo n#-el del WIGOS

    #"!"!"# Lo. Miem1ro. de1er8an adoptar 0n en>o/0e de la 3e.tin de lo. .i.tema. deo1.er7acin del 4IGO' 1a.ado en lo. proce.o., como .e de.cri1e en el ad0nto # de e.ta

    .eccin"

    SSSSSSSSS

    #F

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    16/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    AD2UNTO *

    +'o"eo de alo n#-el del WIGOS

    M0c9a. de la. acti7idade. del 4IGO' p0eden repre.entar.e como 0na .erie de proce.o. de altoni7el"

    El 3rK>ico # o>rece 0na de.cripcin e./0emKtica de lo. proce.o. $1arra. 9ori;ontale.%, la.entidade. /0e cola1oran $col0mna. 7erticale.% y la. /0e tienen 0na participacin primaria en cadaproce.o $marcada. con c8rc0lo. relleno.%" En realidad lo. proce.o. tienen interrelacione. y.ec0encia. mK. complea. /0e la. /0e m0e.tran la. >lec9a.J el ca.o mK. e7idente e. el delproce.o de de.arrollo de la capacidad $incl0ida la >ormacin% /0e no .e m0e.tra como 0n pa.o dela .ec0encia dado /0e .0mini.tra aportacione. importante. a la mayor8a de lo. otro. proce.o."

    #

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    17/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    GRYBICO #5 Dia3rama e./0emKtico de lo. proce.o. de alto ni7el del 4IGO' $1arra. 9ori;ontale.%, la.entidade. /0e cola1oran $col0mna. 7erticale.% y la. /0e tienen 0na participacin primaria en cada proce.o$marcada. con c8rc0lo. relleno.%"

    Lo. Miem1ro. eec0tan e.to. proce.o. mediante 0no de lo. .i30iente. modo. de cola1oracin5

    U.0ario. de dato. en la. e.>era. de aplicacin5 Lo. Miem1ro. cola1oran aportando.electi7amente experto. en la. aplicacione. e in>ormacin conexa a >in de crear la capacidadnece.aria para eec0tar lo. proce.o. pertinente. del 4IGO'J

    A.ociacione. re3ionale. de la OMM5 Lo. Miem1ro. cola1oran tra1aando 0nto. ena3r0pacione. 3eo3rK>ica. y aportando .electi7amente experto. a e/0ipo. re3ionale. paraeec0tar lo. proce.o. pertinente. del 4IGO'J

    Comi.ione. tcnica. de la OMM5 Lo. Miem1ro. cola1oran aportando .electi7amente experto.tcnico. a lo. e/0ipo. m0ndiale. para eec0tar lo. proce.o. pertinente. del 4IGO'J

    Miem1ro. de la OMM5 En .0 calidad de explotadore. y admini.tradore. indi7id0ale. de.i.tema. de o1.er7acin, lo. Miem1ro. eec0tan directamente lo. proce.o. pertinente. del4IGO'J

    Centro. de.i3nado. por la OMM para la 7i3ilancia del >0ncionamiento $incl0ido. centro.principale. y centro. de 7i3ilancia%5 Lo. Miem1ro. o 3r0po. de Miem1ro. explotan 0n centrode.i3nado por la OMM para la 7i3ilancia del >0ncionamiento, incl0ido. centro. principale. ycentro. de 7i3ilancia, a >in de eec0tar lo. proce.o. pertinente. del 4IGO'"

    En el ca.o de lo. proce.o. del 4IGO' eec0tado. por la 'ecretar8a de la OMM 0 otra. entidade.>inanciada. por el pro3rama de la OMM, la cola1oracin .e e>ectPa en el marco del

    >0ncionamiento 3eneral de la OMM"El eemplo .i30iente il0.tra la relacin entre lo. proce.o. de alto ni7el del 4IGO' y la e.tr0ct0radel material re3lamentario" En la. .01.eccione. de la .eccin 2 del pre.enteMan0al >i30ran la.norma. y la. prKctica. y procedimiento. recomendado. pertinente. para cada proce.o del4IGO'5

    Determinacin de la. nece.idade. del 0.0ario5 2"#, 2"2

    Di.eo, plani>icacin y e7ol0cin del 4IGO'5 2"2

    Ela1oracin y doc0mentacin de la. norma. de control y la. prKctica. y procedimiento.

    recomendado. de lo. .i.tema. de o1.er7acin5 2"!

    Eec0cin de lo. .i.tema. por lo. propietario. y operadore.5 2"!, 2"+

    Explotacin y mantenimiento de lo. .i.tema. de o1.er7acin, incl0ida. la 3e.tin de >allo. y laa0ditor8a5 2"+

    Control de calidad de la. o1.er7acione.5 2"+, 2"

    Entre3a de la. o1.er7acione. y lo. metadato. o1.er7acionale.5 2"+, 2"F

    'e30imiento del >0ncionamiento5 2"+, 2"

    Comentario. y examen de la. nece.idade. de lo. 0.0ario.5 2"2, 2"

    #

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    18/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    De.arrollo de la capacidad $incl0ida la >ormacin%5 2"

    #

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    19/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    % CARACTER.STICAS COMUNES DE LOS SISTEMAS COM+ONENTES DEL WIGOS

    %* Ne"e#dade

    2"#"# Lo. Miem1ro. de1erKn tomar medida. para recopilar, re3i.trar, examinar, act0ali;ar y>acilitar la. nece.idade. en materia de o1.er7acione. de .0. 0.0ario."

    2"#"2 Lo. Miem1ro. de1erKn tran.mitir la. nece.idade. de .0. 0.0ario. en materia deo1.er7acione. para cada 0na de la. e.>era. de aplicacin del 4IGO' al proce.o de examencontin0o de la. nece.idade. de.crito en la .eccin 2"2"+ y el apndice 2"!"

    %% D#e=o> 6lan#8#"a"#$n , e-ol7"#$n

    %%* Gene'al#dade

    2"2"#"# El 4IGO' de1erK di.ear.e como 0n .i.tema >lexi1le y en e7ol0cin, .0.cepti1le demeora. contin0a."

    Nota5 Entre lo. >actore. /0e a>ectan a la e7ol0cin de lo. .i.tema. de o1.er7acin componente. del 4IGO'

    >i30ran el pro3re.o tecnol3ico y cient8>ico y la e>icacia en >0ncin de lo. co.to.J lo. cam1io. en la.nece.idade. y lo. re/0i.ito. de la OMM, lo. pro3rama. copatrocinado. por la OMM y la. or3ani;acione.internacionale. a.ociada. en lo. plano. nacional, re3ional y m0ndialJ y lo. cam1io. en la capacidad de lo.Miem1ro. para poner en prKctica .i.tema. de o1.er7acin" E. importante determinar lo. e>ecto. en todo.lo. 0.0ario. ante. de e>ect0ar 0n cam1io"

    2"2"#"2 Lo. Miem1ro. de1erKn plani>icar y explotar .0. rede. de >orma .o.teni1le y >ia1le0tili;ando la. norma., la. prKctica. y lo. procedimiento. recomendado. y la. 9erramienta. del4IGO'"

    Nota5 'e recomienda 0na .o.teni1ilidad de por lo meno. die; ao.J no o1.tante, e.ta dependerK de pre.taratencin .0>iciente al mantenimiento y la. operacione. de.p0. de la p0e.ta en marc9a inicial"

    %%% Alg7no 6'#n"#6#o de d#e=o , 6lan#8#"a"#$n de 'ede de #ema deo5e'-a"#$n

    %%%* +'#n"#6#o de d#e=o de 'ede de #ema de o5e'-a"#$n

    2"2"2"#"# Lo. Miem1ro. de1er8an .e30ir lo. principio. contenido. en el Apndice 2"# de lapre.ente .eccin al di.ear y de.arrollar .0. rede. de .i.tema. de o1.er7acin"

    2"2"2"#"2 Lo. Miem1ro. de1er8an reali;ar e.t0dio. de di.eo de rede. /0e a1orden la.c0e.tione. a e.cala nacional, re3ional y m0ndial .o1re la me;cla ptima a.e/0i1le decomponente. /0e meor .ati.>a3an la. nece.idade. en materia de o1.er7acione."

    %%%% +'#n"#6#o del SMOC 6a'a la -#g#lan"#a del "l#ma

    2"2"2"2"# Lo. Miem1ro. /0e ela1oran y operan .i.tema. de o1.er7acin para la 7i3ilancia delclima de1er8an 1a.ar.e en lo. principio. indicado. en el apndice 2"25

    a%Nota5'e 9an determinado para el 'MOC F* 7aria1le. climKtica. e.enciale. /0e de1en pre.tar apoyo ala la1or de la Con7encin Marco de la. Nacione. Unida. .o1re el Cam1io ClimKtico $CMNUCC% yel Gr0po Inter301ernamental de Experto. .o1re el Cam1io ClimKtico" Toda. e.ta. 7aria1le., /0ea1arcan lo. Km1ito. atmo.>rico, oceKnico y terre.tre, .on 7ia1le. para la o1.er7acin .i.temKticade.de 0n p0nto de 7i.ta tcnico y econmico" -0ede con.0ltar.e mK. in>ormacin al re.pecto en

    el @-lan de Eec0cin del 'i.tema M0ndial de O1.er7acin del Clima en apoyo a la CMNUCC$Act0ali;acin de 2*#*% $'MOC)#!, tam1in conocido con la .i3nat0ra OMM&DT)NQ #F2!%"

    %%4 V##$n 6a'a lo #ema de o5e'-a"#$n del WIGOS

    #

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    20/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    2"2"!"# Al plani>icar el de.arrollo de .0. rede. de o1.er7acin, lo. Miem1ro. de1erKn tener enc0enta la (isin )ara el Sistema Mundial de Observacin en *+*"

    Nota #5 La =i.in para el .i.tema m0ndial de o1.er7acin en 2*2F proporciona o1eti7o. de alto ni7el paraorientar la e7ol0cin del 'i.tema m0ndial inte3rado de .i.tema. de o1.er7acin de la OMM en lo. prximo.decenio." La =i.in .e act0ali;a m0ltian0almente $en 3eneral, con carKcter decenal%"

    Nota 25 -0ede encontrar.e la =i.in para el .i.tema m0ndial de o1.er7acin en 2*2F en5pd>9ttp5&&0ncione. en el proce.o deexamen"

    Nota5 El apndice 2"! de la pre.ente .eccin contiene mK. detale. .o1re el proce.o de examen contin0o dela. nece.idade."

    %%? E7d#o o5'e lo e8e"o de la o5e'-a"#one

    2"2"F"# Lo. Miem1ro., o 3r0po. de Miem1ro. en la. re3ione., de1er8an reali;ar e.t0dio. .o1relo. e>ecto. de la. o1.er7acione. y la. e7al0acione. conexa. para a1ordar la. c0e.tione. dedi.eo de la. rede. del 4IGO', y&o participar en e.to. e.t0dio."

    2"2"F"2 Lo. Miem1ro. de1er8an pro7eer conocimiento. e.peciali;ado. para .inteti;ar lo.re.0ltado. de lo. e.t0dio. .o1re lo. e>ecto. y >orm0lar recomendacione. .o1re la meorcom1inacin de .i.tema. de o1.er7acin a >in de .01.anar la. de>iciencia. identi>icada. por elproce.o de examen contin0o de la. nece.idade."

    Nota5 Lo. e.t0dio. de lo. e>ecto. /0e 0tili;an experimento. de lo. .i.tema. de o1.er7acin, experimento.de .im0lacin de .i.tema. de o1.er7acin, e.t0dio. de .en.i1ilidad de la. prediccione. a la. o1.er7acione.y otra. 9erramienta. de e7al0acin .e 0.an para medir lo. e>ecto. de lo. di7er.o. .i.tema. de o1.er7acinen lo. anKli.i. y prediccione. del modelo de prediccin n0mrica del tiempo, lo c0al explica .0 7alor yprioridad relati7a para .0 incorporacin o con.er7acin en e.ta. e.>era. de aplicacin"

    %%@ E-ol7"#$n de lo #ema de o5e'-a"#$n del WIGOS

    2"2""# Lo. Miem1ro. de1er8an aplicar lo. plane. p01licado. por la OMM re.pecto de lae7ol0cin de lo. .i.tema. de o1.er7acin componente. del 4IGO' al plani>icar y 3e.tionar e.to..i.tema. de o1.er7acin"

    Nota #5 La plani>icacin y coordinacin de la e7ol0cin de lo. .i.tema. de o1.er7acin del 4IGO' e.diri3ida por el Con.eo Eec0ti7o y reali;ada por lo. Miem1ro. directamente y por medio de la. a.ociacione.re3ionale., la. comi.ione. tcnica. y lo. r3ano. rectore. de lo. .i.tema. de o1.er7acin copatrocinado.por la OMM"

    Nota 25 El act0al plan de la OMM para la e7ol0cin de lo. .i.tema. de o1.er7acin del 4IGO' .e p01liccomo -lan de eec0cin para la e7ol0cin de lo. .i.tema. m0ndiale. de o1.er7acin $In>orme tcnico NQ2*#!)+ del 4IGO'%"Contiene directrice. y medida. recomendada. diri3ida. a lo. Miem1ro., la. comi.ione.tcnica., la. a.ociacione. re3ionale., lo. operadore. de .atlite. y otra. parte. intere.ada. encaminada. ae.tim0lar la e7ol0cin e>ica; en >0ncin de lo. co.to. de lo. .i.tema. de o1.er7acin de la OMM a >in dea1ordar de manera inte3ral la. nece.idade. de lo. pro3rama. de la OMM y copatrocinado. por ella"

    Nota !5 El -lan de la OMM para el e7ol0cin de lo. .i.tema. de o1.er7acin del 4IGO' .e act0ali;a

    peridicamente y .e p01lican n0e7a. 7er.ione. m0ltian0almente $en 3eneral, cada die; ao.%, teniendo enc0enta la =i.in para lo. .i.tema. de o1.er7acin del 4IGO' y el a.e.oramiento de la. comi.ione.tcnica. y la. a.ociacione. re3ionale., lo. .i.tema. de o1.er7acin copatrocinado. por la OMM intere.ado.y pertinente., y experto. internacionale. en toda. la. e.>era. de aplicacin"

    2*

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    21/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    2"2"!""2 Lo. Miem1ro. de1erKn coordinar la. acti7idade. de lo. or3ani.mo. dentro de .0 pa8.,incl0ido. lo. 'er7icio. Meteorol3ico. e idrol3ico. Nacionale. $'MN% y otro. or3ani.mo.pertinente., al a1ordar la. medida. pertinente. de lo. plane. de la OMM para la e7ol0cin de lo..i.tema. de o1.er7acindel 4IGO'"

    2"2"!""! En lo. ca.o. en /0e lo. pa8.e. Miem1ro. tienen 0na .0per>icie red0cida y e.tKn3eo3rK>icamente prximo. o ya tienen relacione. de tra1ao m0ltilaterale. e.ta1lecida., lo.Miem1ro. de1er8an con.iderar la po.i1ilidad de adoptar 0n en>o/0e de c0enca. >l07iale..01re3ional o tran.>ronteri;o, ademK. de 0no nacional, con re.pecto a la plani>icacin de lo..i.tema. de o1.er7acin del 4IGO'"

    2"2"!""+ En e.te ca.o, lo. Miem1ro. de /0e .e trate tendrKn /0e tra1aar en e.trec9acola1oracin para preparar exKmene. de la. nece.idade. de la. c0enca. >l07iale. .01re3ionale.o tran.>ronteri;a., /0e .er7irKn de 1a.e para reali;ar 0na plani>icacin detallada a e.a e.cala"

    %%@* V#g#lan"#a de la e-ol7"#$n de lo #ema de o5e'-a"#$n del WIGOS

    2"2""#"# Lo. Miem1ro. de1er8an contri10ir a la 7i3ilancia de la e7ol0cin de lo. .i.tema. deo1.er7acin del 4IGO' pre.entando .0. in>orme. nacionale. .o1re lo. pro3re.o. reali;ado.an0almente a tra7. de lo. coordinadore. nacionale. de.i3nado."

    Nota5 La Comi.in de 'i.tema. (K.ico., en cola1oracin con otra. comi.ione. tcnica., a.ociacione.re3ionale. y pro3rama. copatrocinado., examina peridicamente lo. pro3re.o. de la. medida. del planpara la e7ol0cin de lo. .i.tema. de o1.er7acin del 4IGO' y pre.ta orientacin act0ali;ada a lo.Miem1ro. .o1re la e7ol0cin de lo. .i.tema. m0ndiale. de o1.er7acin"

    SSSSSSSSS

    2#

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    22/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    A+NDICE %*

    +'#n"#6#o 6a'a el d#e=o de 'ede de #ema de o5e'-a"#$n

    #" 'ATI'BACER LA' NECE'IDADE' DE MUCA' E'BERA' DE A-LICACIN

    La. rede. de o1.er7acin de1er8an di.ear.e de modo /0e .ati.>a3an la. nece.idade. dem0c9a. e.>era. de aplicacin de lo. pro3rama. de la OMM y copatrocinado. por la OMM"

    2" RE'-ONDER A LA' NECE'IDADE' DE LO' U'UARIO'La. rede. de o1.er7acin de1er8an di.ear.e de modo /0e re.pondan a la. nece.idade.declarada. de lo. 0.0ario. en materia de 7aria1le. 3eo>8.ica. /0e 9a1rKn de o1.er7ar.e y de lare.ol0cin e.pacial&temporal, la incertid0m1re, la oport0nidad y la e.ta1ilidad nece.aria."

    !" RE'-ONDER A LA' NECE'IDADE' NACIONALE', REGIONALE' MUNDIALE'La. rede. de o1.er7acin di.eada. para re.ponder a la. nece.idade. nacionale. de1er8an teneren c0enta tam1in la. nece.idade. de la OMM en lo. plano. re3ional y m0ndial"

    +" DI'E[AR REDE' DE(IDAMENTE E'-ACIADA'En lo. ca.o. en /0e la. nece.idade. de lo. 0.0ario. de alto ni7el .0pon3an el re/0i.ito de0ni>ormidad e.pacial y temporal de la. o1.er7acione., el di.eo de la. rede. tam1in de1er8atener en c0enta la. nece.idade. de otro. 0.0ario., como la repre.entati7idad y la 0tilidad de la.o1.er7acione."

    F" DI'E[AR REDE' EBICACE' EN BUNCIN DE LO' CO'TO'La. rede. de o1.er7acin de1er8an di.ear.e para /0e 0tilicen lo. rec0r.o. di.poni1le. de lamanera mK. e>iciente en >0ncin de lo. co.to." Ello incl0irK el 0.o de rede. de o1.er7acinmixta."

    " LOGRAR LA OMOGENEIDAD DE LO' DATO' DE O('ER=ACINLa. rede. de o1.er7acin de1er8an di.ear.e a >in de /0e el 3rado de 9omo3eneidad de lo. dato.de o1.er7acin .ir7a para lo. 0.o. pre7i.to."

    " DI'E[AR MEDIANTE UN ENBO\UE E'CALONADOEl di.eo de la. rede. de o1.er7acin de1er8a 0tili;ar 0na e.tr0ct0ra e.calonada mediante la c0alla in>ormacin de la. o1.er7acione. de re>erencia de alta calidad p0eda tran.>erir.e y 0tili;ar.epara meorar la calidad de la. demK. o1.er7acione."

    " DI'E[AR REDE' BIA(LE' E'TA(LE'La. rede. de o1.er7acin de1er8an di.ear.e para /0e .ean >ia1le. y e.ta1le."

    " BACILITAR LO' DATO' DE LA' O('ER=ACIONE'La. rede. de o1.er7acin de1er8an di.ear.e y e7ol0cionar de >orma tal /0e .e a.e30re /0e .e>aciliten la. o1.er7acione. a otro. Miem1ro. de la OMM, con re.ol0cin e.pacial&temporal yoport0nidad para re.ponder a la. nece.idade. de la. aplicacione. re3ionale. y m0ndiale."

    #*" -RO=EER INBORMACIN \UE -ERMITA LA INTER-RETACIN DE LA'O('ER=ACIONE'La. rede. de o1.er7acin de1er8an di.ear.e y explotar.e de >orma tal /0e lo. detalle. y el9i.torial de lo. in.tr0mento., .0. entorno. y condicione. de >0ncionamiento, .0. procedimiento.de proce.o de dato. y otro. >actore. pertinente. para la compren.in e interpretacin de lo. dato.de o1.er7acin $e. decir, lo. metadato.% .e doc0menten y traten con el mi.mo c0idado /0e la.dato. propiamente dic9o."

    22

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    23/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    ##" LOGRAR REDE' 'O'TENI(LE'De1er8a promo7er.e la meora de la di.poni1ilidad .o.tenida de la. o1.er7acione. por medio deldi.eo y la >inanciacin de rede. /0e .ean .o.teni1le. a lar3o pla;o, entre otra. co.a., porcond0cto de la tran.icin de lo. .i.tema. de in7e.ti3acin a .i.tema. operacionale."

    #2" GE'TIONAR EL CAM(IOEl di.eo de n0e7a. rede. de o1.er7acin y lo. cam1io. en la. rede. exi.tente. de1er8an3aranti;ar la co9erencia, la calidad y la contin0idad de la. o1.er7acione. d0rante la tran.icin del.i.tema anti30o al n0e7o"

    SSSSSS

    2!

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    24/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    A+NDICE %%

    +'#n"#6#o del SMOC 6a'a la -#g#lan"#a del "l#ma

    *ara ser eficaces3 los sistemas de vigilancia del clima deber4n basarse en los principiossiguientes5

    a% De1er8a e7al0ar.e el impacto de lo. n0e7o. .i.tema. o de lo. cam1io. en lo. .i.tema.exi.tente. ante. de la p0e.ta en prKcticaJ

    1% 'e nece.ita 0n per8odo adec0ado de coexi.tencia de lo. .i.tema. de o1.er7acin n0e7o yanti30oJ

    c% De1er8an doc0mentar.e y tratar.e lo. detalle. y el 9i.torial de la. condicione. locale., lo.in.tr0mento., lo. procedimiento. operati7o., lo. al3oritmo. de proce.o de dato. y otro.>actore. pertinente. para la interpretacin de lo. dato. $e. decir, lo. metadato.% con elmi.mo c0idado /0e lo. dato.J

    d% De1er8a e7al0ar.e la calidad y 9omo3eneidad de lo. dato. como parte de la. operacione.de r0tinaJ

    e% De1er8a inte3rar.e el examen de lo. prod0cto. y la. e7al0acione. medioam1ientale. y de7i3ilancia del clima, como la. e7al0acione. del Gr0po Inter301ernamental de Experto..o1re el Cam1io ClimKtico $I-CC%, en la. prioridade. de o1.er7acin nacionale.,re3ionale. y m0ndiale.J

    >% De1er8a mantener.e el >0ncionamiento de la. e.tacione. y lo. .i.tema. de o1.er7acin/0e tienen 0n 9i.torial ininterr0mpidoJ

    3% De1er8a dar.e alta prioridad a la. o1.er7acione. adicionale. en re3ione. /0e tienene.ca.e; de dato., a lo. parKmetro. de>icientemente o1.er7ado., a la. re3ione. .en.i1le.

    a lo. cam1io. y a la. medicione. con re.ol0cin temporal inadec0adaJ9% De1er8an tran.mitir.e de.de la primera >a.e de di.eo y eec0cin del .i.tema la.

    nece.idade. a lar3o pla;o, incl0ida. la. >rec0encia. de m0e.treo apropiada., a lo.di.eadore. y operadore. de la. rede. y a lo. in3eniero. de in.tr0mento.J

    i% De1er8a promo7er.e la con7er.in adec0adamente plani>icada de lo. .i.tema. deo1.er7acin con >ine. de in7e.ti3acin para .0 >0ncionamiento d0rante periodo. lar3o.J

    % De1er8an incorporar.e como elemento. e.enciale. de lo. .i.tema. de 7i3ilancia del clima.i.tema. de 3e.tin de dato. /0e >aciliten el acce.o, la 0tili;acin y la interpretacin de lo.dato. y prod0cto."

    AdemK., lo. operadore. de .i.tema. .atelitale. para la 7i3ilancia del clima de1erKn5

    a% Adoptar medida. para /0e la cali1racin de la radiancia, la 7i3ilancia y la cali1racin y laintercali1racin entre .atlite. de la totalidad de la con.telacin operacional >ormen parteinte3rante del .i.tema .atelitalJ y

    1% Adoptar medida. para o1tener m0e.tra. del .i.tema Tierra de tal modo /0e .ea po.i1lere.ol7er lo. cam1io. relacionado. con el clima $di0rna., e.tacionale. e interan0ale. de lar3ad0racin%"

    As pues3 los sistemas satelitales de vigilancia del clima deber4n basarse en losprincipios siguientes5

    :% De1er8a mantener.e 0n m0e.treo con.tante a lo lar3o del ciclo di0rno $red0ciendo alm8nimo lo. e>ecto. del decaimiento y deri7a de la r1ita%J

    2+

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    25/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    l% De1er8a e.ta1lecer.e 0n periodo adec0ado para la coexi.tencia de lo. .i.tema. .atelitale.n0e7o. y anti30o., con el >in de determinar lo. errore. .i.temKtico. inter.atelitale. y demantener la 9omo3eneidad y co9erencia de la. o1.er7acione. en .erie. temporale.J

    m% De1er8a a.e30rar.e la contin0idad de la. medicione. .atelitale. $e. decir, eliminar la.

    la30na. en el re3i.tro de per8odo. lar3o.% mediante e.trate3ia. apropiada. de lan;amientoy operacin en r1itaJ

    n% Ante. del lan;amiento, lo. in.tr0mento. de1er8an .er o1eto de 0na caracteri;acin ycali1racin ri30ro.aJ en partic0lar, .e con>irmarK la radiancia tomando como re>erencia 0nae.cala internacional de radiancia proporcionada por 0n in.tit0to nacional de metrolo38aJ

    o% De1er8a e>ect0ar.e 0na cali1racin adec0ada de lo. in.tr0mento. a 1ordo para la.o1.er7acione. del .i.tema climKtico y 7i3ilar.e la. caracter8.tica. corre.pondiente. de lo.in.tr0mento.J

    p% De1er8a mantener.e la prod0ccin de prod0cto. climKtico. prioritario. e introd0cir.e,.e3Pn proceda, n0e7o. prod0cto. re7i.ado. por 9omlo3o.J

    /% De1er8an e.ta1lecer.e y mantener.e lo. .i.tema. de dato. nece.ario. para >acilitar elacce.o de lo. 0.0ario. a lo. prod0cto. climKtico., lo. metadato. y lo. dato. en 1r0to,incl0ido. lo. dato. mK. importante. para el anKli.i. en modo di>eridoJ

    r% De1er8a mantener.e d0rante el mayor tiempo po.i1le el 0.o de in.tr0mento. de re>erenciaoperati7o. /0e re.pondan a lo. re/0i.ito. de cali1racin y e.ta1ilidad anteriormentemencionado., a0n c0ando e.tn in.talado. en .atlite. /0e 9ayan deado de pre.tar.er7icioJ

    .% De1er8an .e30ir e>ect0Kndo.e o1.er7acione. de re>erencia in situ de la. medicione..atelitale., mediante la. acti7idade. y la cooperacin apropiada.J

    t% De1er8an identi>icar.e lo. errore. aleatorio. y lo. errore. .i.temKtico. dependiente. del

    tiempo en la. o1.er7acione. .atelitale. y en lo. prod0cto. o1tenido. de e.ta."

    2F

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    26/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    A+NDICE %4

    +'o"eo de examen "on#n7o de la ne"e#dade

    El proce.o de examen contin0o de la. nece.idade. de la OMM recopila in>ormacin .o1re la.

    nece.idade. en e7ol0cin de lo. Miem1ro. en relacin con la. o1.er7acione. en la. e.>era. deaplicacin /0e 0tili;an la. o1.er7acione. directamenteJ el 3rado en /0e lo. .i.tema. deo1.er7acin act0ale. y pre7i.to. del 4IGO' re.ponden a e.a nece.idade.J orientacin deexperto. en cada e.>era de aplicacin .o1re la. de>iciencia. y la. prioridade. para a1ordar la.de>iciencia. y la. oport0nidade. en lo. .i.tema. de o1.er7acin de la OMMJ y, por con.i30iente,lo. plane. para la >0t0ra e7ol0cin de lo. .i.tema. de o1.er7acin del 4IGO'"

    La. e.>era. de aplicacin .on5

    ] prediccin meteorol3ica n0mrica m0ndial

    ] prediccin meteorol3ica n0mrica de alta re.ol0cin

    ] prediccin inmediata y prediccin a m0y corto pla;o

    ] prediccin e.tacional e interan0al

    ] meteorolo38a aeronK0tica

    ] /08mica de la atm.>era

    ] aplicacione. oceKnica.

    ] meteorolo38a a3r8cola

    ] 9idrolo38a

    ] 7i3ilancia del clima $reali;ada por medio del 'i.tema M0ndial de O1.er7acin delClima, 'MOC%

    ] aplicacione. climKtica.] meteorolo38a del e.pacio"

    Nota5 -0ede con.0ltar.e 0na de.cripcin pormenori;ada y act0ali;ada del proce.o de examen contin0o dela. nece.idade. en el .itio era de aplicacin$comi.in tcnica o pro3rama o pro3rama copatrocinado, .e3Pn proceda% .e3Pn la. nece.idade.a >in de eec0tar la. tarea. .i30iente.5

    #% in7e.ti3ar .i con7iene repre.entar a la e.>era de aplicacin en 7aria. .01aplicacione.J

    2% pre.entar dato. c0antitati7o. .o1re la. nece.idade. de lo. 0.0ario. en materia deo1.er7acione. a la 1a.e de dato. de nece.idade. del mecani.mo de anKli.i. y examen de lacapacidad de lo. .i.tema. de o1.er7acin $1a.e de dato. O'CAR&Re/0irement., 7a.e

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    27/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    +% examinar la >orma en /0e .e tienen en c0enta la. nece.idade. de la. acti7idade.m0lti.ectoriale. $p" e", crio.>era, .er7icio. climKtico.% en la 1a.e de dato. de nece.idade. de lo.0.0ario. y en la declaracin de orientacione. de la e.>era de aplicacin"

    Nota5 La.nece.idade. de lo. 0.0ario. en materia de o1.er7acione. recopilada. mediante el proce.o de

    examen contin0o de la. nece.idade. .e almacenan y >acilitan mediante lo. Rec0r.o. de in>ormacinoperati7a del 4IGO' $1a.e de dato. de O'CAR&Re/0irement.%, /0e .e de.cri1en pormenori;adamente enel ad0nto 2"# de la pre.ente .eccin"

    El proce.o de examen contin0o de la. nece.idade. con.ta de c0atro >a.e.5

    #% 0n examen de la. nece.idade. de o1.er7acin de lo. 0.0ario. independiente de la.tecnolo38a. $e. decir, no limitado a 0na tecnolo38a de o1.er7acin determinada% dentro de cadae.>era de aplicacin de la OMM $7a.e la .eccin 2"# del pre.ente Man0al%J

    2% 0n examen de la. capacidade. de o1.er7acin de lo. .i.tema. de o1.er7acin act0ale. ypre7i.to., tanto de .0per>icie como e.paciale.J

    !% 0n examen cr8tico en el /0e .e comparan la. nece.idade. con la. capacidade. de lo..i.tema. de o1.er7acinJ y

    +% 0na declaracin de orientacione. /0e o>rece 0n anKli.i. de la. de>iciencia. pro7i.to derecomendacione. .o1re la >orma de a1ordar la. de>iciencia. de cada e.>era de aplicacin"

    GrK>ico 25 Repre.entacin e./0emKtica de lo. pa.o. del proce.o de examen contin0o de la.nece.idade."

    2

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    28/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    *) Examen de la ne"e#dade de o5e'-a"#$n de lo 77a'#o

    Nota #5 E.ta >a.e del examen contin0o de la. nece.idade. .e de.cri1e .0cintamente en la .eccin 2"# delpre.ente Man0al"

    Nota 25 La. a.ociacione. re3ionale. examinan y pro7een a lo. p0nto. de contacto lo. detalle. adicionale..o1re la. nece.idade. recopilada. de lo. 0.0ario., teniendo en c0enta la. nece.idade. partic0lare. de la.a0toridade. de la re3in y la. c0enca. >l07iale. tra.>ronteri;a."

    %) Examen de la "a6a"#dade de o5e'-a"#$n de lo #ema de o5e'-a"#$n a"7ale ,6'e-#o

    Lo. Miem1ro. de1erKn adoptar medida. para recopilar, examinar, re3i.trar y >acilitar la.capacidade. de o1.er7acin de lo. .i.tema. de o1.er7acin act0ale. y pre7i.to."

    Nota5 La in>ormacin .o1re la. capacidade. de lo. .i.tema. de o1.er7acin tiene la >orma de metadato. y.e >acilita para .0 recopilacin m0ndial de con>ormidad con la. di.po.icione. de la .eccin 2"F del pre.enteMan0al"

    4) Examen "'#"oNota5 E.ta acti7idad del pro3rama de la OMM .e reali;a con la a.i.tencia de lo. p0nto. de contacto de la.e.>era. de aplicacin" Compara lo. dato. c0antitati7o. .o1re la. nece.idade. de o1.er7acin de lo.0.0ario. de cada e.>era de aplicacin con la. capacidade. de lo. .i.tema. de o1.er7acin"

    :) De"la'a"#$n de o'#ena"#one

    Nota #5 Ladeclaracin de orientacione. interpreta lo. re.0ltado. del examen cr8tico como anKli.i. de la.de>iciencia. e identi>ica la. prioridade. para la accin, e. decir la. iniciati7a. mK. 7ia1le., 1ene>icio.a. ya.e/0i1le. para .01.anar la. la30na. o de>iciencia. identi>icada. en lo. .i.tema. de o1.er7acin de laOMM en 0na e.>era de aplicacin" 'e 7ale del 0icio y la experiencia del p0nto de contacto y de todo. lo.experto. y demK. intere.ado. /0e con.0lte en .0 e.>era de aplicacin"

    Nota 25 En e.ta >a.e del examen contin0o de la. nece.idade. cada p0nto de contacto de1e coordinar con.0 com0nidad y lo. intere.ado. de .0 e.>era de aplicacin, .e3Pn proceda, a >in de prod0cir, examinar yre7i.ar la declaracin de orientacione. corre.pondiente a .0 e.>era de aplicacin"

    SSSSSSSSS

    2

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    29/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    %4 In'7meno , m!odo de o5e'-a"#$n

    Nota #5 'e aplica la di.po.icin 2"!"#, 7ol0men I, parte I"

    Nota 25 El Reglamento Tcnico $OMM)NQ +%, =ol0men III idrolo38a, la u$a de instrumentos y mtodosde observacin meteorolgicos $OMM)NQ %, lo. In!ormes meteorolgicos $OMM)NQ %, 7ol0men D In>ormacin para la na7e3acin mar8tima, y la u$a de Pr%cticas &idrolgicas $OMMNQ #%,vol0men I idrolo38a De la. medicione. a la in>ormacin 9idrol3ica, contienen mK. in>ormacin al re.pecto"

    2"!"#"# Lo. Miem1ro. de1er8an 7elar por /0e la. o1.er7acione. y lo. metadato.o1.er7acionale. tomen como re>erencia la. norma. internacionale., de 9a1erla."

    Nota5 La con>ormidad con la. norma. internacionale. e. 0n Km1ito en el /0e .e re/0ieren e.>0er;o.concertado. para a0mentar o meorar el c0mplimiento"

    2"!"#"2 Lo. Miem1ro. de1er8an emplear in.tr0mento. y .en.ore. de1idamente cali1rado. /0e.0mini.tren o1.er7acione. /0e .ati.>a3an al meno. la incertid0m1re de la. medicione. /0ec0mplen la. nece.idade. e.peci>icada."

    Nota #5 La incertid0m1re de medicin alcan;a1le .e de>ine en la u$a de instrumentos y mtodos de

    observacin meteorolgicos $OMM)NQ %, parte I, cap8t0lo # $#""F"2%, anexo #"D"Nota 25 ay al30na. c0e.tione. operacionale., >inanciera., medioam1ientale. e in.tr0mentale. /0e p0edendar l03ar a /0e el .i.tema no .iempre .ati.>a3a la. nece.idade. e.peci>icada., p" e", el anexo #"D $lacol0mna @alcan;a1le% pro7ee 0na li.ta de la incertid0m1re alcan;a1le y acepta1le de la. medicione., /0een al30no. ca.o. podr8an no .ati.>acer la. nece.idade. e.peci>icada."

    2"!"#"! Lo. Miem1ro. de1er8an de.cri1ir la incertid0m1re de la. o1.er7acione. y lo.metadato. o1.er7acionale. .e3Pn .e e.peci>ica en la u$a de instrumentos y mtodos deobservacin meteorolgicos$OMM)NQ %, parte I, cap8t0lo I $#"%"

    Nota #5 El texto corre.pondiente de la u$a de instrumentos y mtodos de observacin meteorolgicos$OMM)NQ %, parte I, cap8t0lo I $#"% .e incl0irK como apndice de la pre.ente .eccin en 0na edicin >0t0ra"

    Nota 25 La de>inicin de incertid0m1re /0e >i30ra en la u$a de instrumentos y mtodos de observacinmeteorolgicos $OMM)NQ %, parte I, cap8t0lo I $#"% e. compati1le con la. norma. internacionale.apro1ada. por el Comit Internacional de -e.o. y Medida. $CI-M%"

    2"!"#"+ Lo. Miem1ro. de1er8an aplicar la. de>inicione. y e.peci>icacione. para el cKlc0lo deprod0cto. o1tenido. por o1.er7acione. /0e >i30ran en el Reglamento Tcnicode la OMM y .e30irexaminando lo. mtodo. pro7i.to. o mencionado. en la u$a de instrumentos y mtodos deobservacin meteorolgicos $OMM)NQ % y la u$a de Pr%cticas &idrolgicas $OMMNQ #%,7ol0men I idrolo38a De la. medicione. a la in>ormacin 9idrol3ica"

    Nota #5 La o1tencin de e.to. prod0cto. calc0lado. p0ede tomar m0c9a. >orma., como el cKlc0loe.tad8.tico de 7alore. promedio o re30lari;ado., o 0n al3oritmo de mPltiple. 7aria1le. para determinar elca0dal del >l0o >l07ial"

    Nota 25 El texto corre.pondiente de la u$a de instrumentos y mtodos de observacin meteorolgicos$OMM)NQ % .e incl0irK como apndice de la pre.ente .eccin en 0na edicin >0t0ra"

    %: O6e'a"#one

    %:* Re7##o gene'ale

    Nota5 'e aplica la di.po.icin 2"+"#"#, 7ol0men I, parte I"

    2"+"#"# La. o1.er7acione. y plata>orma. de o1.er7acin de la OMM .e identi>icarKn por 0nindicati7o de e.tacin Pnico del 4IGO'"

    Nota5 La e.tr0ct0ra de lo. indicati7o. de e.tacin del 4IGO' >i30ra en el Ad0nto 2"#"

    2"+"#"2 Lo. Miem1ro. emitirKn indicati7o. de e.tacin del 4IGO' para la. e.tacione. yplata>orma. de o1.er7acin 01icada. en el Km1ito 3eo3rK>ico de .0 inc0m1encia /0e contri10yen

    2

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    30/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    a 0n pro3rama de la OMM o copatrocinado por e.ta, y 7elarKn por /0e no .e expida mK. de 0nindicati7o de e.tacin del 4IGO' a mK. de 0na e.tacin"

    Nota5 Lo. Miem1ro. podrKn expedir indicati7o. de e.tacin del 4IGO' para e.tacione. yplata>orma. de o1.er7acin 01icada. en el Km1ito 3eo3rK>ico de .0 inc0m1encia /0e no

    contri10yan a 0n pro3rama de la OMM o copatrocinado por e.ta .iempre /0e el operador .e 9ayacomprometido a aportar y mantener metadato. del 4IGO'"

    2"+"#"! Ante. de emitir 0n indicati7o de e.tacin, lo. Miem1ro. de1erKn 7elar por /0e eloperador de la e.tacin o plata>orma .e 9aya comprometido a aportar y mantener metadato. del4IGO' en relacin con e.a e.tacin o plata>orma y a re.petar el Re3lamento Tcnico /0ecorre.ponda"

    Nota #5 C0ando .ea nece.ario 0n indicati7o del 4IGO' para 0na e.tacin o plata>orma a >in depre.tar apoyo a 0n pro3rama de la OMM o copatrocinado por e.ta y nin3Pn Miem1ro e.t en.it0acin de emitirlo $como en el ca.o de la AntKrtida%, el 'ecretario General podrK expedir 0nindicati7o de e.tacin del 4IGO' para e.a e.tacin o plata>orma .iempre /0e el operador .e 9ayacomprometido a5

    a% Aportar metadato. del 4IGO'J y

    1% Re.petar el Re3lamento Tcnico /0e corre.ponda"

    Nota 25 C0ando .ea nece.ario 0n indicati7o del 4IGO' para 0na e.tacin o plata>orma a >in depre.tar apoyo a 0n pro3rama de la OMM o copatrocinado por e.ta y nin3Pn Miem1ro p0edaexpedirlo, el 'ecretario General cola1orarK con el Miem1ro en c0e.tin a >in de expedir 0nindicati7o del 4IGO' para e.a e.tacin o plata>orma .iempre /0e el operador .e 9ayacomprometido a5

    a% Aportar metadato. del 4IGO'J y

    1% Re.petar el Re3lamento Tcnico /0e corre.ponda"

    2"+"#"+ Lo. Miem1ro. pondrKn a di.po.icin de la OMM lo. metadato. act0ali;ado. cada 7e;/0e .e emita 0n n0e7o indicati7o de e.tacin"

    2"+"#"F Lo. Miem1ro. de1erKn operar .0. .i.tema. de o1.er7acin con in.tr0mento.de1idamente cali1rado. y emplear mtodo. de o1.er7acin y de medicin adec0ado."

    Nota #5 La u$a de instrumentos y mtodos de observacin meteorolgicos $OMM)NQ % contieneorientacin pormenori;ada .o1re prKctica. de .i.tema. o1.er7acin e in.tr0mento. de o1.er7acinmeteorol3ica"

    Nota 25 La u$a de Pr%cticas &idrolgicas $OMMNQ #%, elManual on 'lood 'orecasting and Warning$Man0al de prediccin y a7i.o. de crecida.%$OMM)NQ #*2% y elManual on Stream auging $Man0al .o1rea>oro de ca0dale.% $OMM)NQ F#% contienen orientacin pormenori;ada .o1re prKctica. de .i.tema. deo1.er7acin 9idrol3ica e in.tr0mento."

    Nota !5 La u$a de instrumentos y mtodos de observacin meteorolgicos $OMM)NQ % contieneorientacin pormenori;ada .o1re prKctica. de o1.er7acin de lo. .i.tema. de o1.er7acin e in.tr0mento.de la =AG"

    2"+"#" Lo. Miem1ro. de1er8an c0mplir lo. re/0i.ito. en materia de incertid0m1re,oport0nidad, re.ol0cin temporal, re.ol0cin e.pacial y co1ert0ra, y lo. re.0ltante. del proce.o deexamen contin0o de la. nece.idade. de.crito en la .eccin 2"+ del pre.ente Man0al y decon>ormidad con lo. detalle. incl0ido. en otra. .eccione. de e.te Man0al, .e3Pn proceda"

    2"+"#" Lo. Miem1ro. de1erKn p01licar 0n man0al .o1re la. prKctica. y procedimiento. de.e30ridad nacional en el >0ncionamiento de lo. .i.tema. de o1.er7acin, /0e 9a3a 9incapi en la.preca0cione. y prKctica. concreta. de la. condicione. del pa8. de /0e .e trate y c0mpla la.di.po.icione. e.pec8>ica. de la. norma. 0r8dica., .anitaria. y de .e30ridad de e.e pa8."

    Note5 Lo. procedimiento. y prKctica. en materia de .e30ridad .on lo. /0e 7an encaminado. a3aranti;ar el 1iene.tar del per.onal a la 7e; /0e prom0e7en la e>iciencia y la e>icacia 3enerale.

    !*

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    31/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    del 'MN y re.petan la. leye., re3lamento. y re/0i.ito. nacionale. en materia de .e30ridad y.al0d en el tra1ao"

    %:% +'/"#"a de o5e'-a"#$n

    2"+"2"# Lo. Miem1ro. de1er8an 7elar por /0e .0. prKctica. de o1.er7acin p0edan .ati.>acerla. nece.idade. de o1.er7acin de lo. 0.0ario."

    Nota5 La. prKctica. de o1.er7acin incl0yen la explotacin de e.tacione., la. prKctica. y lo. procedimiento.de proce.o de dato., la. norma. de cKlc0lo aplicado, la doc0mentacin de la. prKctica. de cali1racin y lo.metadato. conexo."

    %:4 Con'ol de "al#dad

    2"+"!"# Lo. Miem1ro. de1erKn a.e30rar /0e .e controle la calidad de la. o1.er7acione.pro7i.ta. por .0. .i.tema. de o1.er7acin componente. del 4IGO'"

    2"+"!"2 Lo. Miem1ro. de1erKn reali;ar el control de calidad en tiempo real ante. delintercam1io de o1.er7acione. por medio del 'i.tema de In>ormacin de la OMM"

    Nota #5 El control de calidad de la. o1.er7acione. con.i.te en el examen de la. o1.er7acione. en la.e.tacione. y en lo. centro. de dato. para detectar errore., de modo /0e lo. dato. p0edan corre3ir.e omarcar.e" Un .i.tema de control de calidad de1er8a contemplar procedimiento. para retornar a la >0ente dela. o1.er7acione. a >in de 7eri>icarla. y e7itar la rec0rrencia de errore." El control de calidad .e aplica entiempo real, pero tam1in opera en tiempo no real, como control de calidad di>erido" La calidad de la.o1.er7acione. depende de lo. procedimiento. de control de calidad aplicado. d0rante la ad/0i.icin y elproce.o de la. o1.er7acione. y d0rante la preparacin de lo. men.ae. con el prop.ito de eliminar la.mayore. >0ente. de error y a.e30rar el mK. alto ni7el po.i1le de preci.in para la 0tili;acin ptima de e.ta.o1.er7acione. por todo. lo. po.i1le. 0.0ario."

    Nota 25 El control de calidad en tiempo real tam1in .e e>ectPa en el 'i.tema M0ndial de -roce.o de Dato.y de -rediccin ante. de 0tili;ar la. o1.er7acione. meteorol3ica. y climatol3ica. en el proce.o de lo.dato. $e. decir, anKli.i. o1eti7o y prediccin%"

    Nota !5 La. norma. m8nima. recomendada. para el control de calidad de la. o1.er7acione. meteorol3ica.y climatol3ica. en lo. centro. meteorol3ico. nacionale. >i30ran en el Manual del Sistema Mundial deProceso de Datos y de Prediccin $OMM)NQ +F%, 7ol0men I A.pecto. m0ndiale., apndice II)#, c0adro #"De1er8a con.0ltar.e la u$a del Sistema Mundial de Proceso de Datos y de Prediccin$OMM)NQ !*F% parao1tener 0na orientacin mK. detallada"

    Nota +5 La. prKctica. y lo. procedimiento. recomendado. de control de calidad de la. o1.er7acione.9idrol3ica. >i30ran en el Manual on 'lood 'orecasting and Warning $OMM)NQ #*2%, cap8t0lo , y la u$ade Pr%cticas &idrolgicas $OMMNQ #%"

    Nota F5 La. prKctica. y lo. procedimiento. recomendado. relati7o. a la calidad de la. o1.er7acione.

    nece.aria. para la =AG .e >orm0lan mediante o1eti7o. de calidad de lo. dato. en la. directrice. demedicin"

    2"+"!"! Lo. Miem1ro. /0e no p0edan aplicar e.ta. norma. de1er8an e.ta1lecer ac0erdo. con0n centro meteorol3ico re3ional o m0ndial adec0ado para /0e realice la. operacione. nece.aria.de control de calidad"

    2"+"!"+ Lo. Miem1ro. tam1in de1erKn reali;ar el control de calidad de la. o1.er7acione. entiempo no real ante. de en7iar la. o1.er7acione. para .0 arc9i7o"

    2"+"!"F Lo. Miem1ro. de1er8an de.arrollar y aplicar proce.o. adec0ado. de control de calidad"

    Nota #5 Lo. proce.o. de control de calidad comprenden, pero no nece.ariamente con excl0.i7idad, a% la7alidacinJ 1% la dep0racinJ c% la 7i3ilancia"

    Nota 25 La u$a de instrumentos y mtodos de observacin meteorolgicos $OMM)NQ %, la u$a de)r%cticas climatolgicas $OMM)NW #**%, la u$a de Pr%cticas &idrolgicas $OMMNQ #%, 7ol0men I

    !#

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    32/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    idrolo38a De la. medicione. a la in>ormacin 9idrol3ica, y la u$a del Sistema Mundial de Observacin$OMM)NW +%contienen orientacin adicional"

    2"+"!" Lo. Miem1ro. de1erKn in>ormar al 'ecretario General $para .0 di>0.in 3eneral% dec0al/0ier caracter8.tica e.pecial de .0 .i.tema de o1.er7acin /0e p0eda .er importante para lacorrecta interpretacin de lo. dato. .0mini.trado."

    %:: +'eena"#$n de #n8o'me de dao , meadao

    2"+"+"# Lo. Miem1ro. de1erKn noti>icar y >acilitar la. o1.er7acione. en lo. >ormato.normali;ado. e.peci>icado. en el Manual de claves $OMM)NQ !*%"

    2"+"+"2 En el ca.o de la. o1.er7acione. de la =AG, lo. Miem1ro. de1erKn noti>icar y >acilitarla. o1.er7acione. en lo. >ormato. normali;ado. /0e determinen lo. centro. de dato. de la =AG,de con>ormidad con la. di.po.icione. de la .eccin F del pre.ente Man0al"

    Nota5 Lo. Miem1ro. de1erKn noti>icar y >acilitar lo. metadato. del 4IGO' de con>ormidad con la.

    di.po.icione. de la .eccin 2"F"2 del pre.ente Man0al"

    %:? Ge#$n de #n"#dene

    2"+"F"# Lo. Miem1ro. de1er8an aplicar la 3e.tin de incidente. para detectar, identi>icar,re3i.trar y a1ordar todo incidente a >in de re.ta1lecer el >0ncionamiento normal del .i.tema deo1.er7acin lo ante. po.i1le, red0cir al m8nimo lo. e>ecto. ne3ati7o. y e7itar /0e .e repita elincidente"

    2"+"F"2 Lo. Miem1ro. de1erKn aplicar procedimiento. para detectar, anali;ar y a1ordar lo.>allo. de .i.tema y lo. errore. 90mano. lo ante. po.i1le"

    2"+"F"! Lo. Miem1ro. de1er8an re3i.trar y anali;ar lo. incidente., .e3Pn proceda"

    %:@ Ge#$n del "am5#o

    2"+""# Lo. Miem1ro. de1er8an plani>icar y controlar c0idado.amente lo. cam1io. paraa.e30rar la contin0idad y co9erencia de la. o1.er7acione. y re3i.trar toda modi>icacinrelacionada con el .i.tema de o1.er7acin"

    Nota5 E.te re/0i.ito 30arda relacin con todo cam1io del .i.tema de o1.er7acin, incl0ido. la e.tacin deo1.er7acin, el pro3rama de o1.er7acin, lo. in.tr0mento. y lo. mtodo. de o1.er7acin, entre otro."

    2"+""2 En ca.o de cam1io. importante. en lo. in.tr0mento. o lo. mtodo. de o1.er7acin0tili;ado. o el empla;amiento en /0e .e reali;an la. o1.er7acione., lo. Miem1ro. de1er8an pre7er

    0n per8odo .0>icientemente lar3o $para reca1ar toda. la. condicione. climKtica. pre7i.ta.% de>0ncionamiento .im0ltKneo del n0e7o .i.tema con el anti30o para poder identi>icar lo. errore..i.temKtico., la. inco9erencia. y la >alta de 0ni>ormidad"

    %: Manen#m#eno

    2"+""# Lo. Miem1ro. de1erKn a.e30rar 0n mantenimiento ri30ro.o de todo. lo. .i.tema. deo1.er7acin"

    2"+""2 Lo. Miem1ro. de1erKn reali;ar el mantenimiento pre7enti7o peridico de .0. .i.tema.de o1.er7acin, incl0ido. .0. in.tr0mento."

    Nota5 'e recomienda reali;ar 0n mantenimiento pre7enti7o c0idado.amente or3ani;ado de todo. lo.componente. del .i.tema para red0cir al m8nimo el mantenimiento correcti7o y a0mentar la >ia1ilidadoperacional de 0n .i.tema de o1.er7acin"

    !2

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    33/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    2"+""! Lo. Miem1ro. de1erKn determinar la >rec0encia y el momento $calendario% delmantenimiento pre7enti7o teniendo en c0enta el tipo de .i.tema de in>ormacin, la. condicione.medioam1ientale. y climKtica. del empla;amiento&plata>orma de o1.er7acin y lo. in.tr0mento.in.talado."

    2"+""+ Lo. Miem1ro. de1erKn reali;ar el mantenimiento correcti7o en ca.o de >allo de 0ncomponente de 0n .i.tema de o1.er7acin tan pronto como .ea po.i1le tra. la deteccin delpro1lema"

    2"+""F Lo. Miem1ro. de1erKn reali;ar 0n mantenimiento adaptati7o /0e .ati.>a3a la.nece.idade. de e.ta1ilidad, contin0idad y co9erencia de la. o1.er7acione. a lo lar3o del tiempo"

    Nota5 La u$a de instrumentos y mtodos de observacin meteorolgicos $OMMNQ %, incl0ida. toda. la.308a. de medicin de la =AG mencionada. en el cap8t0lo # de la G08a, la u$a de Pr%cticas &idrolgicas$OMM)NQ #% y el Manual on Stream auging $4MO)No" #*++% contienen orientacin pormenori;ada.o1re el mantenimiento de lo. .i.tema. de o1.er7acin y lo. in.tr0mento."

    %: In6e""#$n

    2"+""# Lo. Miem1ro. de1erKn tomar la. medida. nece.aria. para .ometer a in.peccione.peridica. .0. .i.tema. de o1.er7acin"

    Nota5 Dic9a in.peccin podr8a reali;ar.e directa o remotamente, .e3Pn proceda, para 7i3ilar el>0ncionamiento correcto de la plata>orma de o1.er7acin y lo. in.tr0mento."

    %:F +'o"ed#m#eno de "al#5'a"#$n

    2"+""# Lo. Miem1ro. de1erKn 7elar por /0e lo. .i.tema. e in.tr0mento. de medicin .ecali1ren peridicamente con arre3lo a procedimiento. adec0ado. a cada tipo de .i.tema oin.tr0mento, como .e de.cri1e en la. .eccione. pertinente. de e.te Man0al"

    Nota #5 C0ando no .e di.pone de norma. internacionale. o nacionale., lo. criterio. de cali1racin .erKnde>inido. o proporcionado. por el >a1ricante o por lo. 3r0po. con.0lti7o. cient8>ico. de la =AG"

    Nota 25 La u$a de instrumentos y mtodos de observacin meteorolgicos $OMMNQ %, la u$a dePr%cticas &idrolgicas $OMMNQ #% y el Manual on Stream auging $4MO)No" #*++% contienenorientacin pormenori;ada .o1re procedimiento. de cali1racin"

    Nota !5 En el -ro3rama de la =AG, lo. centro. m0ndiale. de cali1racin reali;an la a0ditor8a de lae.tacione. y exi3en /0e todo la1oratorio tome como re>erencia la norma de red Pnica"

    2"+""2 Lo. Miem1ro. de1erKn 3aranti;ar /0e lo. di.po.iti7o. de medicin5

    a% .e cali1ren o 7eri>i/0en a inter7alo. e.peci>icado., o ante. de .0 0tili;acin, tomando comore>erencia patrone. de medicin 1a.ado. en patrone. nacionale. o internacionale." C0ando e.to.

    no exi.tan, .e dearK con.tancia de lo. elemento. de re>erencia de la cali1racin o de la7eri>icacin"

    1% .e a0.ten o rea0.ten con>orme .ea nece.ario, a0n/0e prote3ido. de todo a0.te /0e p0edain7alidar la. medicione.J

    c% .e identi>i/0en de modo /0e p0eda determinar.e .0 e.tado de cali1racinJ y

    d% .e protean de dao. y deterioro d0rante la manip0lacin, el mantenimiento y elalmacenamiento"

    Nota5 Lo. detalle. .o1re la. o1.er7acione. 9idrol3ica. >i30ran en el Reglamento Tcnico $OMM)NQ +%,=ol0men III idrolo38a" La u$a de instrumentos y mtodos de observacin meteorolgicos $OMM)NQ %, lau$a de Pr%cticas &idrolgicas $OMMNQ #% y el Manual on Stream auging $4MO)No" #*++% o>recen

    orientacin"

    !!

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    34/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    2"+""! C0ando el e/0ipo no .ea con>orme a lo. re/0i.ito., el Miem1ro de1erK e7al0ar yre3i.trar la 7alide; de lo. re.0ltado. de medicione. anteriore., y adoptar la. di.po.icione.apropiada. con re.pecto al e/0ipo y a lo. prod0cto. a>ectado."

    2"+""+ Lo. Miem1ro. de1erKn re3i.trar y con.er7ar lo. re.0ltado. de la cali1racin y de la

    7eri>icacin"

    !+

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    35/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    AD2UNTO %*

    E'7"7'a de lo #nd#"a#-o de ea"#$n del WIGOS

    En el 3rK>ico # >i30ra la e.tr0ct0ra de lo. indicati7o. de e.tacin del 4IGO'" En el c0adro # .eindica el .i3ni>icado de lo. componente. del indicati7o del 4IGO'"

    'erie del indicati7o del4IGO'

    Emi.or delindicati7o

    NPmero deexpedicin

    Indicati7o local

    G'/8#"o *" E.tr0ct0ra de lo. indicati7o. del 4IGO'

    C7ad'o *" A.i3nacin de lo. componente. de 0n indicati7o de e.tacin del 4IGO'

    Com6onene De"'#6"#$n Rango

    #n#"#al3 e'#e&(ea"#one)V!ae lanoa *

    Rango #n#"#al3

    e'#e *(#n'7meno)V!ae la noa*

    'erie delindicati7o del4IGO'

    'e 0tili;a para di>erenciar lo. di.tinto..i.tema. de a.i3nacin de indicati7o."-ermite la ampliacin del .i.tema en 0n>0t0ro .in /0e .e ten3an /0e emitir n0e7o.indicati7o. a la. entidade. en ca.o de /0ela e.tr0ct0ra de lo. indicati7o. del 4IGO'no p0eda .ati.>acer lo. re/0i.ito. en el

    >0t0ro" Lo. di>erente. 7alore. de la .erie delindicati7o del 4IGO' .e p0edencorre.ponder con di.tinta. e.tr0ct0ra. delindicati7o del 4IGO'" Ran3o inicialpermitido5 *)#+

    * #

    Emi.or delindicati7o

    NPmero /0e .e 0tili;a para di>erenciar lo.indicati7o. emitido. por di>erente.or3ani;acione." Lo a.i3na la OMM para3aranti;ar /0e .olo 0na or3ani;acin p0edecrear 0n determinado indicati7o de e.tacin del4IGO'"

    *)FF!+ *)FF!+V!ae la noa2

    NPmero de

    expedicin

    Indicati7o /0e 0na or3ani;acin encar3ada

    de emitir 0n indicati7o p0ede 0tili;ar para3aranti;ar el carKcter Pnico de .0.indicati7o. a ni7el m0ndial" -or eemplo, conla a.i3nacin de 0n nPmero de expedicinpara la. e.tacione. 9idrol3ica. y otro parala. e.tacione. de o1.er7acin climKtica7ol0ntaria, lo. directore. de la. do. rede.podr8an emitir indicati7o. locale. de >ormaindependiente .in /0e re.0ltara nece.ariocompro1arlo. rec8procamente para 7eri>icar/0e no e.tKn d0plicado."

    *)FF!+ *)FF!+

    V!ae la noa!

    Indicati7o local Indicati7o indi7id0al emitido por cada

    entidad" Una or3ani;acin /0e emitaindicati7o. de1e 7elar por /0e lacom1inacin del nPmero de expedicin y el

    # caractere. # caractere.

    V!ae la noa+

    !F

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    36/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    indicati7o local .ea PnicaJ de e.ta >orma .e3aranti;a .0 carKcter Pnico a ni7el m0ndial""

    Nota.5

    #% A0n/0e en el c0adro .e proponen lo. ran3o. iniciale. de 7alore. permitido. de lo. componente. /0e

    con>orman lo. indicati7o. del 4IGO', lo. cam1io. en lo. re/0i.ito. /0e .e p0edan prod0cir en el>0t0ro p0eden conlle7ar el a0mento de dic9o. ran3o." Lo. .i.tema. de tecnolo38a de la in>ormacinde1en, por tanto, e.tar di.eado. para proce.ar lo. indicati7o. c0yo. componente. tienen 0nalon3it0d ar1itraria" La. codi>icacione. de la Borma 1inaria 0ni7er.al de repre.entacin de dato.meteorol3ico. $(UBR% de1erKn preparar.e para lo. indicati7o. del 4IGO' a >in de permitir 0narepre.entacin e>iciente y podrKn 0tili;ar li.ta. de cdi3o. para repre.entar componente. de lo.indicati7o. del 4IGO' /0e comparten n0mero.a. entidade." En la act0alidad, indicati7o de e.tacin *, indicati7o de in.tr0mento #"

    2% -ara lo. in.tr0mento., el @emi.or del indicati7o corre.ponde al >a1ricante del in.tr0mento"

    !% -ara lo. in.tr0mento., el @nPmero de expedicin corre.ponde al indicati7o del modelo del >a1ricantepara el in.tr0mento"

    +% -ara lo. in.tr0mento., el @indicati7o local corre.ponde al nPmero o indicati7o de .erie del >a1ricantedel in.tr0mento"

    Noa"#$n del #nd#"a#-o del WIGOS

    La prKctica e.ta1lecida para e.cri1ir el indicati7o del 4IGO' $en el contexto del 4IGO'% e.5

    ^'erie del indicati7o del 4IGO'_)^Emi.or del indicati7o_)^NPmero de expedicin_)^Indicati7olocal_

    -ota. Como eemplo del indicati7o del 4IGO'

    Se'#e del #nd#"a#-o delWIGOS

    Em#o' del#nd#"a#-o

    Nme'o deex6ed#"#$n

    Ind#"a#-o lo"al

    * F#! 2#F F

    .e e.cri1ir8a *)F#!)2#F)F"

    Re6'eena"#$n del #nd#"ado' del WIGOS en "onexo aac0ltati7o."

    int#"mo#"igosEl primer componente del indicati7o ampliado del 4IGO' $int"ac0ltati7o y no nece.ita e.tar repre.entado en (UBR,dado /0e la. entrada. para el identi>icador del 4IGO' proporcionan e.a in>ormacin"

    Indicativo del WIOSEl .e30ndo componente $indicati7o del 4IGO'% .e de>ine mK. arri1a" En 0n contexto del 4IGO',e. el Pnico componente del indicati7o del 4IGO' impre.cindi1le en todo. lo. ca.o."

    !

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    37/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    Indicativo com)lementario del WIOSEl componente >inal del indicati7o ampliado del 4IGO' $indicati7o complementario del 4IGO'% e.>ac0ltati7o y .e 0tili;a para a.ociar lo. identi>icadore. emitido. con otro. .i.tema. con el indicati7oPnico del 4IGO'" Un indicati7o Pnico del 4IGO' .e p0ede a.ociar a 7ario. indicati7o.

    complementario. del 4IGO' $como 0n empla;amiento de o1.er7acin /0e .e 0tili;a parain>orme. .inptico. y de a7iacin%, y 0n indicati7o complementario del 4IGO' .e p0ede a.ociar a7ario. indicati7o. Pnico. del 4IGO' $por eemplo, el indicati7o de 0na 1oya a la deri7a de=i3ilancia Meteorol3ica M0ndial $=MM% /0e .e 9a emitido para 7aria. 1oya. a la deri7a%" En(UBR, .e e.peci>icar8a por medio de 0na entrada e.pec8>ica en el c0adro $como IIiii para 0nindicati7o de e.tacin de =MM%"

    -ota5 'i el eemplo anterior de indicati7o del 4IGO' $*)F#!)2#F)F% e.t07iera tam1in a.ociadoa 0n indicati7o $MLOCATION% emitido por otra a0toridad, int"

  • 7/25/2019 Manual Sobre El Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observaccion, OMM

    38/87

    Anexo 2 al proyecto de Recomendacin !"#$#% $C'()Ext"$2*#+%%, A-RO(ADO

    %? Meadao o5e'-a"#onale

    %?* 0#nal#dad , al"an"e

    Nota #5 Lo. metadato. o1.er7acionale. .on e.enciale., p0e. permiten a lo. 0.0ario. de la. o1.er7acione.e7al0ar .0 idoneidad para la aplicacin pre7i.ta y a lo. encar3ado. de lo. .i.tema. de o1.er7acin 7i3ilar ycontrolar .0. .i.tema. y rede." Lo. Miem1ro. de la OMM .e 1ene>ician del intercam1io de metadato.o1.er7acionale. /0e de.cri1en la calidad de la. o1.er7acione. y .0mini.tran in>ormacin .o1re la.e.tacione. y rede. 0tili;ada. para la recopilacin de e.a. o1.er7acione."

    Nota 25 Lo. metadato. de de.c01rimiento, de>inido. en el Manual del Sistema de In!ormacin de la OMM$OMM)NQ #**% tratan del de.c01rimiento de in>ormacin y el acce.o a e.ta, incl0ida. la. o1.er7acione. y.0. metadato. o1.er7acionale." Lo. re/0i.ito. de lo. metadato. de 1P./0eda >i30ran en el Manual delSistema de In!ormacin de la OMM$OMM)NQ #**% y no .e .i30en examinando en el pre.ente Man0al"

    2"F"#"# -ara toda. la. o1.er7acione. del 4IGO' /0e >acilitan a ni7el internacional, lo.Miem1ro. de1erKn re3i.trar y con.er7ar lo. metadato. o1.er7acionale. determinado. como

    o1li3atorio. en la. norma. .o1re metadato. del 4IGO' de>inida. en el apndice 2"+ de e.ta.eccin"

    Nota #5 La. norma. .o1re metadato. del 4IGO' de>inen 0n con0nto comPn de re/0i.ito. .o1re lo.elemento. /0e .e .0mini.trarKn en lo. metadato. o1.er7acionale." Incl0ye 0na li.ta pormenori;ada demetadato. o1li3atorio., condicionale. y >ac0ltati7o."

    Nota 25 Lo. 7alore. @no .e di.pone, @de.conocido o @no .e aplica .on 7Klido.