Manual tramite en linea

2
Procedimientos para hacer el trámite de carnet en línea Paso 1 Habiéndose establecido la conexión, Ingresar el usuario (N° Administrativo) y contraseña (N° de DNI) correspondiente y hacer clic en Aceptar. El sistema automáticamente lo reconocerá como miembro en actividad o retiro de la institución. Paso 2 Ingresar al Menú Aplicación, luego Gestión de Tramites y determinar qué gestión se va a realizar. Paso 3 Ingresar en nuevo trámite y adjuntar los archivos que le solicite el formato (fotos, documentos, firma) una vez terminado hacer clic en el botón enviar trámite. El sistema le asignará automáticamente un número de gestión, el cual deberá guardarlo para realizar el seguimiento correspondiente de su expediente.

Transcript of Manual tramite en linea

Page 1: Manual tramite en linea

Procedimientos para hacer el trámite de carnet en

línea

Paso 1 Habiéndose establecido la conexión, Ingresar el usuario (N° Administrativo) y contraseña (N° de DNI) correspondiente y hacer clic en Aceptar. El sistema automáticamente lo reconocerá como miembro en actividad o retiro de la institución.

Paso 2 Ingresar al Menú Aplicación, luego Gestión de Tramites y determinar qué gestión se va a realizar.

Paso 3 Ingresar en nuevo trámite y adjuntar los archivos que le solicite el formato (fotos, documentos, firma) una vez terminado hacer clic en el botón enviar trámite. El sistema le asignará automáticamente un número de gestión, el cual deberá guardarlo para realizar el seguimiento correspondiente de su expediente.

Page 2: Manual tramite en linea

Nota: Tener en cuenta lo siguiente:

1) Los archivos adjuntos deben ser escaneados y grabados en formato JPG, JPEG o PNG; debiendo notarse claramente los datos en cada uno de los mismos. (las copias de los DNI y CIP deben ser por ambas caras anverso y reverso).

2) Las fotos y las firmas deben ser claras y legibles en tamaño pasaporte, con fondo blanco, a colores. (Uniformado sin prenda de cabeza para el personal militar y Terno o sastre para personal civil).

3) El pago debe realizarse para cada uno de los trámites a nombre del titular con un máximo de diez (10) días de antigüedad.

4) Por cada carnet se debe realizar un nuevo trámite en el sistema. 5) Al realizar el trámite necesariamente debe cargar un correo electrónico válido y

un número de celular para establecer la comunicación en caso sea necesario. 6) Una vez realizado el trámite el recurrente recibirá una respuesta sobre la

aprobación u observación de su gestión. Luego recibirá una nueva comunicación para que se acerque a recoger sus carnets.

7) La entrega puede realizarse al titular o delegado acreditado por su GU o UU, para lo cual deberá entregar el número de gestión, los carnets vencidos y el Boucher de pago original.

8) Las inscripciones, anulaciones, renovación por mayoría de edad, rectificaciones, etc. deben realizarse en forma personal en las oficinas de registro de personal.