manual_identidad

9
Identidad Corporativa Identidad Corporativa Introducción Introducción Mariana Lozada Presentaciones Gráficas Universidad Israel

description

Introducción Introducción Mariana Lozada Presentaciones Gráficas Universidad Israel La imagen corporativa es la manera por la cual trasmite, quién es, qué es, qué hace y como lo hace. El diseño coordinado de los diferentes agentes comunicacionales, hará que la imagen sea correctamente transmitida, al auditorio deseado. Imagen e Identidad Corporativa

Transcript of manual_identidad

Page 1: manual_identidad

Identidad CorporativaIdentidad CorporativaIntroducciónIntroducción

Mariana Lozada

Presentaciones Gráficas

Universidad Israel

Page 2: manual_identidad

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Puede decirse que las empresas ante el diseño se mueven entre dos actitudes-límite: la casi ignorancia de su valor, y su integración en los procesos y la estrategia de las organizaciones. En este gran espacio que media entre ambos extremos se encuentra la variadísima gama de servicios externos que son ofrecidos a las empresas: consultorías, gabinetes técnicos, equipos de diseño industrial y de diseño gráfico, marketing, publicidad, relaciones públicas, producción, etcétera.

Pocas veces reparamos en la imagen como conjunto de señales que la organización envía a la sociedad como elementos que la identifican y la identidad como la cultura de cada organización proyectada en la sociedad. las diferencias entre como decimos que somos y como representamos que somos, entre como nos mostramos y como nos ven.

Existen varios tipos de nombres:Contracciones : Es como un acrónimo formado por iniciales o sílabas o asociación de palabras, muchas veces referidas a características toponímicas o patronímicas de la organización.Descriptivos : definen la actividad de la organización.Patronímicos : La organización recibe nombre de una personalidad relevante de la propia organización.Simbólicos : Una imagen literaria sirve de referente como nombre de la organización.Toponímicos : El nombre refleja el lugar de origen o de actuación de la organización.

Imagen e Identidad Corporativa

Es un documento en el que se diseñan las líneas maestras de la imagen de una compañía, servicio, producto o institución. En él, se definen las normas que se deben seguir para imprimir el identificador en los diferentes soportes internos y externos de la compañía, con especial hincapié en aquéllos que se mostrarán al público

El manual describe los signos gráficos escogidos por la compañía para mostrar su imagen así como todas sus posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc. En el mismo, se explica su forma, oportunidad y lugar de utilización mediante la inclusión de ejemplos gráficos. Se muestran también las normas prohibitivas de sus aplicaciones.

La imagen corporativa es la manera por la cual trasmite, quién es, qué es, qué hace y como lo hace. El diseño coordinado de los diferentes agentes comunicacionales, hará que la imagen sea correctamente transmitida, al auditorio deseado.

El diseño de una imagen conlleva una optimización de recursos, dado que tanto los envases, como publicidad, los uniformes, el mobiliario y la papelería, son elementos necesarios de todos modos para el funcionamiento de una empresa. Al transformarlos a su vez en agentes de comunicación, se rentabilizan al máximo las inversiones obligadas.

Page 3: manual_identidad

Imagen Corporativa: es la personalidad de la empresa, lo que la simboliza, dicha imagen tiene que estar impresa en todas partes que involucren a la empresa para darle cuerpo, para repetir su imagen y posicionar esta en su mercado.

Identidad Corporativa

Eso que llamamos Identidad Corporativa a sufrido a través de las últimas décadas un proceso evolutivo revolucionario. Se advierten tres estadios. Se advierten tres estadios en e desarrollo de esta actividad empresarial. Primero, arranca con una problemática empírica, muy concreta, vinculada al desarrollo de los identificadores, en tanto identificadores. Es decir, comenzamos trabajando sobre identificadores corporativos y en ese sentido, los proyectos de identidad corporativa llevan en sus ancestros a una etiqueta, un logotipo, es el labelin.

En efecto, la primera etapa es el desarrollo de estos elementos, pero el propio desarrollo del mercado, la sociedad, el creciente y acelerado despliegue comunicacional, la saturación, va presionando sobre estos mismos signos y empieza a generarse la necesidad de una ejecución sistemática, obsesiva, rigurosa de esas marcas, que se plasman en los manuales sobre identidad corporativa, a tal punto que cuando se habla de identidad corporativa, hay que dejar en claro, si uno se esta refiriendo a la identificación global de una organización o si se esta hablando de manual gráfico. Tal dificultad proviene de, al ser gráficos, drásticos y críticos, un 90% del entorno empresarial está en esta segunda era, no pudiendo pasar a la tercera.Recién en la tercera etapa, que llamamos Programa global de Identidad y Comunicación, podemos decir, sin que nos tiemble la vos, que los programas de identidad corporativa y comunicación adquieren una posición estratégico. Es decir, un simple manual de identidad gráfica, por ultra profesional que sea, difícilmente podrá insertarse estratégicamente sino existe una estrategia global de identidad y comunicación.

DefinicionesEs un vehículo que da una proyección coherente y cohesionada, de una empresa u organización, una comunicación visual sin ambigüedades.

Es un aglutinador emocional que mantiene unida a la empresa u organización, es una mezcla de estilo y estructura, que afecta lo que haces, donde lo haces y como explicas lo que haces.

Todo lo que una empresa tiene hace y dice es expresión de la Identidad CorporativaLa identidad corporativa no son solos los logotipos y símbolos, esta es una exageración del papel del diseño, estos son solo referentes visuales.La elección de los colores y símbolos, el estilo, la tipografía, un folleto de prestigio, son signos visibles de una organización.

Una identidad corporativa bien realizada no es un simple logotipo. Es necesario mantener una coherencia visual en todos los sistemas comunicacionales que una empresa realiza; folletos, papelería, sitios web, etc.

La identidad corporativa de una empresa es su carta de presentación, su cara frente al público; de esta identidad dependerá la imagen que nos formaremos de esta organización.

Cuando Una Empresa Necesita Identidad CorporativaUna nueva empresa u organización se pone en marcha

Page 4: manual_identidad

Una empresa u organización se ha fusionado con otraUna empresa diversifica su gama de productos

Los productos son más famosos que la empresa.Una empresa tiene cambio de directorio o dueño por consiguiente, comienza un nuevo orden .

Una empresa es identificada con demasiados elementos y debe integrar su impacto.

Beneficios De La Identidad CorporativaAumento de la reconocibilidad de la empresa u organizaciónMayor confianza de los empleados o voluntarios de la empresa u organización"En resumen, una imagen más apropiada en el mercado."

Manual Corporativo

El Manual Corporativo constituye una herramienta para el manejo de las directrices de presentación de los mensajes institucionales, como medio que garantice el respeto y la presencia de la identidad de la institución, en cada uno de los programas de información y comunicación.En el Manual Corporativo se habla de la definición comercial de la empresa, la actividad principal y secundaria de la empresa (definición del producto y características), el tiempo en el mercado y ubicación, tipo de mercado (clasificación), competencia, análisis de la imagen que posee, compatibilidad entre la imagen y el mercado, (demostrado mediante encuestas), qué se debe mejorar, cómo y por qué, cómo, cuándo, y dónde se deberá usar la imagen, por qué.Todas estas reflexiones se deben realiza en función de la empresa y su capacidad y en función del mercado y sus exigencias. "El desarrollo del manual, es fundamental para la correcta aplicación de una Identidad Corporativa.

Manual De Identidad CorporativaEl Manual de Identidad Corporativa, es la recopilación de la Imagen y la Identidad Corporativa, el cual se encarga de facilitar a nivel global todo lo concerniente a la empresa u organización.

Partes En Las Que Se Divide Un Manual De Identidad Corporativa

Manual de Identidad e Imagen CorporativaEs donde estan las ideas visuales de la empresa y en donde la comunicación es subjetiva.

Es como influye el diseñador en la imagen de la empresa (corporativo)Se debe proyectar una excelente imagen visual.

La Identidad corporativa desarrolla un manual que permite dejar claro las diferentes aplicaciones cromáticas y gráficas a utilizar por la empresa, unifica y contribuye al posicionamiento de la empresa.

Page 5: manual_identidad

Estructura del Manual de Identidad e Imagen Corporativa

1-IntroducciónCopias del logo en JPG, alta, media y baja resolución.

2-PresentaciónSe hace un resumen de lo que contiene el manual, se puede manejar con una pequeña reseña histórica (investigación, historia, comunicación)

3-IsologotipoEl logosímbolo es el íconoEl Isologotipo son los dos unidosAl mostrar al cliente el isologotipo se deben de mostrar los dos tanto símbolo como texto.

4-IsotipoSe explica el Isotipo, es decir su significado, que quiere decir y que mensaje trasmite.

5-Explicación del logotipoEspecificar los pasos de porque el logo es minúscula, mayúscula, gruesa, delgada o cursiva.

6-Prueba MasterMostrar los logos de pequeño a grande, mínimo 8 puntos en impresión en escalas de mayor a menor.

7-Plano T écnico (coordenadas)Es la aplicación a escala del logotipo o logosímbolo, ampliación proporcional de las formas.

8-Sicología del ColorSe debe de explicar cada color, es decir que significa y asociarlo con la empresa, muestras de colores y significados.

9-Descomposición del ColorSe muestra el color y su nombre en porcentajesC:100 % R:28% Código Pantone:C530M:20 % G:23 %Y:3 % B:16%K:0 %

10-TipologíaSe describe la fuente que se utilizo en el isologotipo diseñando una lista del abecedario de la a hasta la z y teniendo en cuenta también los números y caracteres, en mayúsculas,y minúsculas.

11- Usos Correctos e Incorrectos del IsologotipoNo se debe de sesgar, el Isologotipo debe ser igual, es decir, si se piensa ampliar lo mas aconsejable es hacerlo de las puntas, con shift sotenido, y no hacerlo de los lados.En esta sección se muestra los usos correctos e incorrectos(muestras de los logos)

12-Papelería Comercial

Page 6: manual_identidad

-Hoja MembreteLa hoja membrete debe de tener logo, datos, diseño

-Tarjeta PersonalLa tarjeta personal debe de llevar datos del cliente como nombre, cargo, números telefónicos, extensión, e-mail, lo mas conveniente para el diseño de la tarjeta es que lleve diseño, que no sea plana.

-SobreEn el sobre se puede salir del esquema, es decir se puede diseñar de varias formas como lord, carta, 1/2 carta.

-FacturaDiseñara algo diferente, no es recomendable hacer lo mismo, ya si el cliente desea un diseño de costumbre es palabra de el, pero lo mas importante es que sea atractivo visualmente.

-EscarapelaContiene foto, nombre, cargo, cédula, (este punto no es necesario) código de barras, llevando siempre los colores corporativos.

-Carpeta EmpresarialEs donde se almacena toda la información de la empresa, debe de conservar la imagen corporativa

-SeñalizaciónPictogramas, logotipos, símbolos, que lleven siempre diseño, es muy fundamental, no se deben de cambiar los colores, (la señalización son los símbolos que tiene la empresa, por ejemplo, los diseños que llevan los baños, las escalas, ascensores, cafetería)

-UniformesSon los uniformes de los empleados, deben de ser corporativos, llevando la imagen de la empresa.

-TransporteEspecificar si la empresa tiene o no transporte, realizar el diseño de como será el transporte.

-FachadaDiseñar como es, o como será la empresa en su estructura física.

Luego de especificar todos estos aspectos se debe de diseñar el índice

ÍNDICE1-Introducción2-Presentación3-Isologotipo4-Isotipo5-Explicación del logotipo6-Prueba Master7-Plano T écnico (coordenadas)8-Sicología del Color

Page 7: manual_identidad

9-Descomposición del Color10-Tipología11- Usos Correctos e Incorrectos del Isologotipo12-Papelería Comercial-Hoja Membrete-Tarjeta Personal-Sobre-Factura-Escarapela-Carpeta Empresarial-Señalización-Uniformes-Transporte-Fachada