MANUAL.PDF

38
1 I N T R O D U C C I O N Tengo el agrado de presentar a Usted (mi querido hermano en Cristo), un paquete de programas que lo programé para ayudarlo en el estudio de las Santas Escrituras y para GLORIA DE DIOS!. Tomando en cuenta lo que dice: “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.” MARCOS 16:15. El Sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0 ha sido desarrollado a nivel de monousuario (uso exclusivo por computador), el cual trabaja bajo el sistema operativo WINDOWS XP/2000/9x, para PC’s que posean suficiente espacio en Disco Duro para almacenar el programa (unos 25MB) y sus concepciones. El objetivo de este programa es que Usted pueda estudiar las Santas Escrituras, escudriñándola hasta lo más profundo, buscando las frases o palabras que Usted desee respuesta, para servirle de ayuda en su crecimiento y desarrollo espiritual. Le permite escribir y grabar sus propias concepciones en su propia base de datos (la cual servirá para compartir sus estudios con otros hermanos), a la vez que puede clasificarlas para su uso posterior. El programa le examina mediante un plan de preguntas generadas al azar para un libro predeterminado, por un grupo de libros o por toda la BIBLIA INTERACTIVA 2.0. Y finalmente el programa le califica sus respuestas, mostrando su nivel de conocimiento actual. No es la concepción de este programa, ser una copia más de las Santas Escrituras para que Usted la pueda leer como un libro digitalizado electrónicamente, tampoco competir con otros programas

Transcript of MANUAL.PDF

  • 1

    I N T R O D U C C I O N Tengo el agrado de presentar a Usted (mi querido hermano en Cristo), un paquete de programas que lo program para ayudarlo en el estudio de las Santas Escrituras y para GLORIA DE DIOS!. Tomando en cuenta lo que dice: Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. MARCOS 16:15. El Sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0 ha sido desarrollado a nivel de monousuario (uso exclusivo por computador), el cual trabaja bajo el sistema operativo WINDOWS XP/2000/9x, para PCs que posean suficiente espacio en Disco Duro para almacenar el programa (unos 25MB) y sus concepciones.

    El objetivo de este programa es que Usted pueda estudiar las Santas Escrituras, escudrindola hasta lo ms profundo, buscando las frases o palabras que Usted desee respuesta, para servirle de ayuda en su crecimiento y desarrollo espiritual. Le permite escribir y grabar sus propias concepciones en su propia base de datos (la cual servir para compartir sus estudios con otros hermanos), a la vez que puede clasificarlas para su uso posterior. El programa le examina mediante un plan de preguntas generadas al azar para un libro predeterminado, por un grupo de libros o por toda la BIBLIA INTERACTIVA 2.0. Y finalmente el programa le califica sus respuestas, mostrando su nivel de conocimiento actual. No es la concepcin de este programa, ser una copia ms de las Santas Escrituras para que Usted la pueda leer como un libro digitalizado electrnicamente, tampoco competir con otros programas

  • 2

    especializados sobre temas bblicos, sino un simple programa que le permita consultar en diferentes formas y que sea capaz de responder en forma muy rpida a las preguntas que se haga sobre temas bblicos. As que las pantallas que se presentan son: versculo por versculo (paso a paso), para que sean estudiados individualmente con ayuda del Espritu Santo. Entre las funciones que comprende el sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0, se encuentran las siguientes: a) Antiguo Testamento. b) Nuevo Testamento. c) Consulta Interactiva. d) Concepciones. e) Exmen personal. El presente Manual se lo ha dividido en seis captulos, los cuales describen la instalacin y funcionamiento del sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0. NOTA: Los Derechos Reservados de Autor del Sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0 pertenecen exclusivamente a TULIO MERINO DAVILA. El material que conforma el Sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0 (programas, reportes, manual y archivos en general) no podrn ser copiados bajo ninguna forma impresa, mecnica o electrnica, ni comercializados bajo ningn motivo. Este sistema no posee valor impositivo alguno, pero si desea ofrendar pulse el botn OFRENDA que posee el sistema para indicarle las maneras en que lo puede hacer. He hecho todo lo posible para que el programa no tenga ningn error en la programacin, pero si encuentra alguno, le quedara muy agradecido de hacrmelo saber a mi correo electrnico para poderlo corregir. Windows, Winword y Visual Foxpro son Marcas registradas de su propietario Microsoft Corp. Acrobat es marca registrada de Adobe Systems Inc. El texto bblico original fue tomado desde la internet (publicado en forma de archivos texto) en la direccin: http://www.gentle.org/biblia/. Sociedades Bblicas Unidas 1960. Luego lo transform a una base de datos interactiva, para consulta interactiva. La versin es de Reina-Valera de 1960.

  • 3

    CAPITULO I: INSTALACION Y ACTIVACION 1.1 MATERIAL QUE COMPRENDE EL SISTEMA BIBLIA INTERACTIVA 2.0. El Sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0 comprende los programas objeto de instalacin, bases de datos, reportes, archivos grficos, adems de este Manual de Operacin para usuario, escrito en formato PDF (puede ser abierto en forma externa al sistema, previamente debe tener instalado el Acrobat Reader). 1.2 INSTALACION. El Sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0 deber ser instalado en una unidad del Disco Duro del microcomputador. Es responsabilidad del usuario, una vez instalado el sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0, sacar peridicamente el respaldo de las bases de datos que son todas aquellas que tienen extensin .DBF, .FPT, .CDX, ya que fallas elctricas, virus informticos, fallas en el equipo de computacin o mal uso del usuario pueden daarlas, con lo cual el usuario puede perder valiosa informacin de las concepciones personales que haya grabado previamente. La resolucin ptima del monitor es en formato de pantalla de 800x600 pixeles. Para instalar el sistema, por favor siga los siguientes pasos: a) Active el programa SETUP.EXE para instalar el sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0, el cual se encuentra en el directorio \DISK1. b) Siga los pasos que se describen en el programa de instalacin. Pulse secuencialmente el botn ACEPTAR para que el sistema se instale con los parmetros predeterminados. 1.3 ACTIVACION DEL SISTEMA BIBLIA INTERACTIVA 2.0.- Para activar el sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0 puede usar cualquiera de los siguientes mtodos que se describirn a continuacin, asumiendo que Usted se encuentra en el Drive C (Disco Duro): PRIMER METODO: Realize los siguientes pasos: a) Ponga el puntero del mouse en la opcin de BIBLIA INTERACTIVA del menu Programas de Windows y pulse ENTER (o doble click con el mouse) sobre BI 2.0 SEGUNDO METODO: Realice los siguientes pasos: a) En el directorio donde haya instalado BIBLIA INTERACTIVA 2.0 (inicialmente \SIESTUBI), active el programa SIESTUBI.EXE. Luego pulse ENTER

  • 4

    Una vez que haya ingresado al Sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0, se mostrar la pantalla de presentacin. Tal como se muestra en la siguiente pantalla.

    Si ingres correctamente la informacin, se le presentar la pantalla principal de BIBLIA INTERACTIVA 2.0 para que pueda elegir la opcin que desee usar. Para su comodidad en la navegacin del sistema, este sistema no posee mens como en la programacin clsica, nicamente botones de activacin!. El sistema est diseado de tal forma que para activar cualquier opcin del sistema, lo nico que debe hacer es pulsar con el mouse sobre el botn de la funcin que desee activar.

  • 5

    CAPITULO II: (ANTIGUO TESTAMENTO) Al pulsar este botn, el programa le pide que elija el libro a consultar del Antiguo Testamento.

    Puede digitar el nombre completo o parte del nombre del libro y el sistema lo buscar en forma automtica. Se le muestra la lista de los libros del AT para que con las teclas de movimiento del cursor o con el mouse pueda elegir el que desee consultar.

  • 6

    Note que en la parte superior de la pantalla (en la barra del ttulo de la ventana actual), el programa le muestra que puede pulsar F2 si desea buscar otro libro de la lista, luego puede pulsar la tecla ESC para seleccionar. Cualquier mensaje de ayuda del sistema se muestra en la parte inferior de la pantalla del sistema. A manera de ejemplo, nos posicionaremos en el libro de GENESIS. Una vez seleccionado el libro, se le muestra la siguiente pantalla:

    El campo superior (LIBRO) es para que digite las iniciales del libro, o parte del nombre del libro para que

  • 7

    el programa lo busque; o, puede pulsar la tecla F2 o hacer Dbl_Click con el mouse para activar la pantalla de asistencia que le muestra el libro luego lo pueda seleccionar al pulsar la tecla ESC. El libro debe pertenecer al grupo actual de libros (Antiguo Testamento, Nuevo testamento o BIBLIA completa, segn sea la pantalla actual de consulta que haya activado desde la pantalla principal del sistema).

    Luego en los siguientes campos puede digitar el captulo y versculo a consultar o puede pulsar F2 para activar la asistencia y poder elegir el que desea (como se ve en la pantalla anterior). Una vez elegido, lo puede imprimir usando el botn IMPRIMIR VERSICULO. Al activar esta pantalla se le presenta la siguiente ventana en la que puede elegir cuatro formatos de impresin: PEQUEA, POSTAL, MEDIANA o GRANDE. Cada uno de los impresos puede imprimir con fondo grfico o solo en formato texto. Use el mouse para marcar su seleccin.

    Una vez seleccionado, se le presenta la siguiente pantalla, con la nueva ventana para controlar la salida impresa:

  • 8

    La ventana de impresin le permite seleccionar: PANTALLA (vista preliminar del impreso), IMPRESIN DIRECTA (se enva la impresin directamente a la impresora de su computador, puesta inicialmente como predeterminada en Windows) o MENU IMPRESORAS (que le permite redirigir la impresin a cualquier impresora conectada al equipo o inclusive enviar el impreso mediante fax). Esta pantalla es general para todas las funciones del sistema que permiten imprimir la informacin vista en la pantalla actual. A continuacin se detallan las acciones de los botones de control de la pantalla de consulta, estas acciones van a ser similares en su funcionamiento en otras ventanas del sistema (funciones de consulta del sistema).

    2.1 BOTONES DE CONSULTA DE REGISTROS DE PANTALLA.- Son los botones (> y ), va al siguiente versculo del captulo actual, mientras que el de retroceso (

  • 9

    2.3 MAPAS.- Le permite ver o imprimir grficos de mapas de varias pocas del Antiguo o Nuevo Testamento, segn la consulta activada actualmente. La pantalla que se le presenta es similar a la de la siguiente figura.

    2.4 Los botones de avance (>) y retroceso ( y Font

  • 10

    2.8 BUSCAR_P.- Bsqueda particular. Para usar esta funcin, previamente debe haber elegido un determinado versculo. Sirve para buscar en el grupo actual de libros (de la consulta actual activada), una palabra o una frase determinada escrita actualmente en el versculo. El programa muestra una pantalla para escribir la palabra o frase a buscar (no importa si escribe en minsculas o maysculas, pero s deben respetar las tildes. Puede hacer Dbl_click con el mouse sobre las ventanas de la pantalla, con el objeto de amplificarlas. Si no tiene un teclado en espaol, las tildes las puede activar pulsando las siguientes combinaciones de teclas ( Pulsando la tecla Alt + Nmero correspondiente del teclado numrico): Alt-160: Alt-130: Alt-161: Alt-162: Alt-163: Alt-164: Alt-165:

    El sistema rastrear en todos los versculos del grupo actual de libros, y los que coincidan, los mostrar en una pantalla especial, tal como se muestra en la siguiente pantalla, en donde se indica la cantidad y concordancias encontradas, indicando los textos el libro, captulo y versculo respectivos. Use la barra de desplazamiento vertical para moverse en el texto de las concordancias encontradas. En la parte superior

  • 11

    se muestra los datos del libro, captulo y versculo actual que se est consultando en la pantalla previa. Las concordancias encontradas quedan grabadas junto al versculo de donde se realiz la consulta. Pulse Doble Click sobre las ventanas de las concordancias encontradas para que el sistema aplifique la pantalla respectiva, similar a las siguientes pantallas.

    2.9 BUSCAR_GA.- Bsqueda general aproximada. Esta funcin realiza una bsqueda similar a la funcin anterior (2.8), sino que, con una diferencia muy importante. El programa le permite que ingrese

  • 12

    una palabra o frase, que no necesariamente est en el versculo actual que est consultando previamente. Usted puede digitar la palabra o frase en forma entrecortada y el programa encontrar las concordancias en donde se encuentren sumergidas la palabra o frase a buscar. Por ejemplo si Usted quiere buscar las concordancias de la palabra cielo , el programa mostrar los versculos que posean la palabra cielo y la palabra cielos, ya que ambas contienen la palabra original de bsqueda. El programa una vez que encuentre todas las concordancias, se posiciona en el ltimo versculo encontrado. Por ejemplo, vea la siguiente pantalla. Puede hacer Dbl_click con el mouse sobre las ventanas de la pantalla, con el objeto de amplificarlas.

    2.10 BUSCAR_GE.- Bsqueda general exacta. Esta funcin realiza una bsqueda similar a la funcin anterior (2.9), sino que, con una diferencia muy importante. El programa le permite que ingrese una palabra o frase, que no necesariamente est en el versculo actual que est consultando previamente, pero la bsqueda la realiza en un forma exacta, esto quiere decir que por ejemplo cielo y cielos, las considera como palabras totalmente direferentes. El programa una vez que encuentre todas las concordancias, se posiciona en el ltimo versculo encontrado. Por ejemplo, vea la siguiente pantalla y compare con la anterior. Observe que en la pantalla anterior entre cielo y cielos se encuentran 441 concordancias, mientras que en la siguiente pantalla, la palabra cielo es buscada textualmente y solo se encuentran 190 veces; dentro de los libros de la consulta previamente elegida, en este caso, dentro de los libros del AT.

  • 13

  • 14

    CAPITULO III: (NUEVO TESTAMENTO) El manejo de las funciones de esta pantalla son similares a las explicadas en el captulo anterior, con la nica diferencia que se van a aplicar para los libros del Nuevo testamento. Al pulsar este botn, el programa le pide que elija el libro a consultar del Nuevo Testamento.

    Puede digitar el nombre completo o parte del nombre del libro y el sistema lo buscar en forma automtica. Se le muestra la lista de los libros del NT para que con el cursor o el mouse pueda elegir el que desee consultar.

  • 15

    Note que en la parte superior de la pantalla (en la barra del ttulo de la ventana actual), el programa le muestra que puede pulsar F2 si desea buscar otro libro de la lista, luego puede pulsar la tecla ESC para seleccionar. Cualquier mensaje de ayuda del sistema se muestra en la parte inferior de la pantalla del sistema. Una vez seleccionado el libro, se le muestra la siguiente pantalla (por ejemplo, hemos elegido el libro del evangelio segn San Juan):

  • 16

    El campo superior (LIBRO) es para que digite las iniciales del libro, o parte del nombre del libro para que el programa lo busque; o, puede pulsar la tecla F2 o hacer Dbl_Click con el mouse para activar la pantalla de asistencia que le muestra el libro para que seleccione. El libro debe pertenecer al grupo actual de libros (Antiguo Testamento, Nuevo testamento o BIBLIA completa, segn sea la pantalla actual de consulta que haya activado).

    Luego en los siguientes campos puede digitar el captulo y versculo a consultar o puede pulsar F2 para activar la asistencia y poder elegir el que desea.

  • 17

    Una vez elegido, lo puede imprimir usando el botn IMPRIMIR VERSICULO. Al activar esta pantalla se le presenta la siguiente ventana en la que puede elegir cuatro formatos de impresin: PEQUEA, POSTAL, MEDIANA o GRANDE. Cada uno de los impresos puede imprimir con fondo grfico o solo en formato texto. Use el mouse para seleccionar.

    Una vez seleccionado, se le presenta la siguiente pantalla:

  • 18

    La ventana de impresin le permite seleccionar: PANTALLA (vista preliminar del impreso), IMPRESIN DIRECTA (se enva la impresin directamente a la impresora de su computador) o MENU IMPRESORAS (que le permite redirigir la impresin a cualquier impresora conectada al equipo o inclusive enviar el impreso mediante fax). Esta pantalla es general para todas las funciones del sistema que permiten imprimir la informacin vista en la pantalla actual. A continuacin se detallan las acciones de los botones de control de la pantalla de consulta, estas acciones van a ser similares en su funcionamiento en otras ventanas del sistema.

    3.1 BOTONES DE CONSULTA DE PANTALLA.- Son los botones (> y ), va al siguiente versculo del captulo actual, mientras que el de retroceso (

  • 19

    3.4 Los botones de avance (>) y retroceso ( y Font

  • 20

    la funcin anterior (3.9), sino que, con una diferencia muy importante. El programa le permite que ingrese una palabra o frase, que no necesariamente est en el versculo actual que est consultando previamente, pero la bsqueda la realiza en un forma exacta, esto quiere decir que por ejemplo cielo y cielos, las considera como palabras totalmente direferentes. El programa una vez que encuentre todas las concordancias, se posiciona en el ltimo versculo encontrado. Es una funcin similar a la descrita en la seccin 2.10, con la nica diferencia que ahora la bsqueda se realiza dentro de los libros del Nuevo Testamento.

  • 21

    CAPITULO IV: (CONSULTA INTERACTIVA) Al pulsar este botn, el programa le permite realizar cualquier tipo de consulta general de las enunciadas anteriormente, pero, en toda la BIBLIA INTERACTIVA 2.0 (ambos Testamentos). El manejo de los botones es similar a lo dicho previamente, con ciertas particularidades. Observe la siguiente pantalla.

    Como habr notado los botones son iguales a las de las funciones del AT y NT estudiadas anteriormente en los captulos II y III, con la diferencia de que ahora las consultas y bsquedas las puede realizar en todos los libros de la BIBLIA INTERACTIVA 2.0. Las ventanas extras, a parte de la del texto del versculo, son las que se van a usar para grabar las concordancias encontradas de acuerdo al tipo de bsqueda que efecte. Los textos encontrados de las concordancias quedan grabados hasta que se use el botn LIMPIA REF, el cual blanquea las pantallas de las concordancias encontradas. La ventana de color naranja sirve para grabar las concordancias en forma referenciada, mientras que la de color celeste obscuro mantiene los textos de las concordancias encontradas de acuerdo a la ltima bsqueda realizada. La diferencia radica en que al consultar con los botones BUSCAR_P, BUSCAR_GA y BUSCAR_GE, la bsqueda se realiza en toda la BIBLIA INTERACTIVA 2.0. El campo superior (LIBRO) es para que digite las iniciales del libro, o parte del nombre del libro (cualquiera de los 66 que conforman la Santa Biblia de la versin de Reina-Valera 1960) para que el programa lo busque; o, puede pulsar la tecla F2 o hacer Dbl_Click con el mouse para activar la pantalla de asistencia que le muestra el libro para que seleccione. El libro puede pertenecer a cualquier Testamento que elija consultar.

  • 22

    Luego en los siguientes campos puede digitar el captulo y versculo a consultar o puede pulsar F2 para activar la asistencia y poder elegir el que desea. Una vez elegido, lo puede imprimir usando el botn IMPRIMIR VERSICULO. Al activar esta pantalla se le presenta la siguiente ventana en la que puede elegir cuatro formatos de impresin: PEQUEA, POSTAL, MEDIANA o GRANDE. Cada uno de los impresos puede imprimir con fondo grfico o solo en formato texto. Use el mouse para seleccionar. Como se vi en los captulos II y III, la ventana de impresin le permite seleccionar: PANTALLA (vista preliminar del impreso), IMPRESIN DIRECTA (se enva la impresin directamente a la impresora de su computador) o MENU IMPRESORAS (que le permite redirigir la impresin a cualquier impresora conectada al equipo o inclusive enviar el impreso mediante fax). Esta pantalla es general para todas las funciones del sistema que permiten imprimir la informacin vista en la pantalla actual. A continuacin se detallan las acciones de los botones de control de la pantalla de consulta, estas acciones van a ser similares en su funcionamiento en otras ventanas del sistema.

    4.1 BOTONES DE CONSULTA DE PANTALLA.- Son los botones (> y ), va al siguiente versculo del captulo actual, mientras que el de retroceso (

  • 23

    anterior del captulo actual en pantalla. 4.2 LIMPIAR.- Sirve para limpiar la pantalla del versculo actual que se est consultando, permitindole as consultar otro versculo de cualquier captulo de cualquier libro que elija. 4.3 MAPAS.- Le permite ver grficos de mapas de varias pocas del Antiguo o Nuevo Testamento. 4.4 Los botones de avance (>) y retroceso ( y Font

  • 24

    4.9 BUSCAR_GA.- Bsqueda general aproximada. Esta funcin realiza una bsqueda similar a la funcin anterior (4.8), sino que, el programa le permite que ingrese una palabra o frase, que no necesariamente est en el versculo actual que est consultando previamente. Usted puede digitar la palabra o frase en forma entrecortada y el programa encontrar las concordancias en donde se encuentren sumergidas la palabra o frase a buscar. Funciona en manera similar a las secciones 2.9 y 3.9 de los captulos anteriores. 4.10 BUSCAR_GE.- Bsqueda general exacta. Esta funcin realiza una bsqueda similar a la funcin anterior (4.9), sino que, con una diferencia muy importante. El programa le permite que ingrese una palabra o frase, que no necesariamente est en el versculo actual que est consultando previamente, pero la bsqueda la realiza en un forma exacta, esto quiere decir que por ejemplo cielo y cielos, las considera como palabras totalmente direferentes. El programa una vez que encuentre todas las concordancias, se posiciona en el ltimo versculo encontrado. Es una funcin similar a la descrita en la seccin 2.10.

  • 25

  • 26

    CAPITULO V: (CONCEPCIONES) En este captulo vamos a estudiar realmente el objetivo por el cual dise el presente programa, el cual es elaborar sus propios anlisis (concepciones) sobre cualquier tema bblico. Mediante esta funcin del sistema, Usted podr elaborar temas para su Departamento de Consejera, sermones para los cultos de su iglesia, monografas sobre temas bblicos, etc., etc.. Este trmino lo uso para definir a sus propios criterios sobre la informacin buscada y encontrada en la BIBLIA INTERACTIVA 2.0. Con esto quiero decir que, Usted puede armar su propio conjunto de pasajes bblicos para definir un determinado tema, por ejemplo: podra querer consultar y armar un conjunto de pasajes bblicos sobre el tema de la idolatra, entonces al preguntarle al programa sobre este tema (pulsando el botn CREAR), l le creara una nueva concepcin y le entregara (usando el algoritmo de bsqueda general exacta) las siguientes referencias encontradas: EX.:34.11, DT.:4.15, DT.:7.1, DT.:12.29, 1S.:15.23, IS.:44.9, IS.:57.1, EZ.:23.49, OS.:8.1, HCH.:17.16, 1CO.:10.1, 1 CO.:10.14, COL.:3.5; con sus textos respectivos, pero tambin querra anexar altemativamente los pasajes bblicos que hablan sobre los dolos, entonces el programa encontrara 114 referencias, de las cuales Usted podra elegir las adecuadas para versar el tema que desea instruir, el tema principal que sera el de la idolatra. El sistema BIBLIA INTERACTIVA 2.0 le permite seleccionar un texto (usando el mouse) y luego pulsar la combinacin de teclas CTRL+C para copiar a la memoria del computador, luego vaya al texto de la concepcin donde desee pegar y pulse CTRL+V; conectando as, la informacin capturada en una concepcin con la de otra concepcin. Con el ejemplo anterior, mezclaramos la informacin que desee de la concepcin de idolatra con la de dolos, dentro de la concepcin de idolatra. En consecuencia, el programa le permite armar sus propios temas a ensear y tambin le permite imprimir las referencias encontradas. Cada tema puede ser guardado en su propia base de datos de concepciones (la misma que debe respaldar de vez en cuando, para proteger su informacin guardada. Inicialmente el programa se instala en C:\SIESTUBI) para que le pueda servir de consulta en el futuro y de bendicin para las personas que lo necesiten y consulten. Al activar esta funcin, se le muestra la siguiente pantalla:

  • 27

    Como se muestra en la figura anterior, la pantalla est divida en dos ventanas de consulta. La ventana de la izquierda funciona de manera similar a la pantalla de consultas de versculos enunciados en los captulos anteriores, mientras que la segunda ventana sirve para crear y guardar su propia informacin al sistema. La consulta del versculo se realiza de manera global (en toda la BIBLIA INTERACTIVA 2.0). Los botones de control funcionan de manera similar a las otras pantallas de consulta que se han descrito en los captulos previos. 5.1 BOTONES DE CONSULTA DE PANTALLA.- Son los botones (> y ), va al siguiente versculo del captulo actual, mientras que el de retroceso (

  • 28

    toda la pantalla. 5.3 MAPAS.- Le permite ver grficos de mapas de varias pocas del Antiguo o Nuevo Testamento, en la ventana de consulta de versculos. Los mapas activados son de acuerdo al libro que tenga abierto actualmente en pantalla, esto quiere decir, si actualmente est consultando un versculo de un libro del NT, entonces ver la pantalla de mapas del NT. 5.4 ZOOM (+).- Sirve para aumentar el tamao de la letra del texto del versculo que se muestra actualmente en pantalla, para ambas ventanas (tanto la de consulta, como la de concepciones). En ambas ventanas, el programa le permite amplificar el tamao de la ventana, haciendo Dbl_Click con el mouse en la ventana del texto del versculo actual, o de la concepcin actual. 5.5 ZOOM (-).-Sirve para disminuir el tamao de la letra del texto del versculo que se muestra actualmente en pantalla, para ambas ventanas. 5.6 Font > y Font

  • 29

    Si en el versculo final no elige un nmero, el sistema anexar desde el primer versculo elegido hasta el ltimo que corresponda al captulo seleccionado. 5.9 CAPTURAR.- El programa abre una ventana para que escriba la referencia a encontrar, los textos encontrados son anexados al final de la concepcin que actualmente est activa en pantalla. Una vez que se encuentran las referencias, el sistema anexa los textos de las concordancias encontradas a la informacin que previamente estaba grabada en la ventana de concepciones. Una vez que haya seleccionado los pasajes bblicos apropiados para hablar sobre el tema (ttulo de la concepcin), puede pulsar el botn GRABAR (con la clave X, puesta inicialmente en el sistema) para que quede guardada su concepcin en la base de datos respectiva. Si desea borrar determinados pasajes que estn actualmente en la ventana de concepciones, seleccione el texto que desee borrar y use el mouse para marcarlo y luego pulse la tecla Supr (Del), posteriormente siempre pulse el botn GRABAR para guardar los cambios que efecte. En las siguientes secciones explico el funcionamiento de los botones referentes al manejo de la ventana de concepciones.

  • 30

    5.10 BORRAR.- Este botn sirve para borrar el registro de la concepcin que actualmente est en pantalla. Una vez que lo elimina, no puede recuperar el registro borrado. Esta funcin se la debe usar cuando Usted realmente desea eliminar el registro de la concepcin que est viendo actualmente en pantalla. 5.11 BUSCAR CONC.- Este botn sirve para buscar cualquier concepcin guardada y definida previamente en el sistema (temas de consulta, que ha guardado previamente en su base de datos de concepciones). Al activar esta funcin se le presenta una pantalla similar a la siguiente.

    Cuando digite el tema (o iniciales del tema) a onsultar, se le pesenta una ventana de todos los temas que tiene almacenados, como se muestra en la siguiente figura:

  • 31

    Aqu debe elegir un tema y luego pulsar la tecla ESC. Una vez que lo selecciona le sale la siguiente pantalla, el cual puede ser impreso con el botn IMPRIMIR CONCEPCION

  • 32

    En esta pantalla Usted puede elegir el color del ttulo que va a tener la concepcin impresa y el color del texto impreso, con fondo grfico o sin fondo grfico (el cual puede ser capturado por el botn de captura

    de imgenes. Al activar el botn de captura de imgenes, luego de poner la clave de acceso respectiva (X), se muestra una pantalla similar a la siguiente:

    Aqu puede elegir el archivo grfico que desea usar como fondo grfico para las impresiones de las concepciones (preferiblemente archivo JPG). Por ejemplo, en las siguientes pantallas podemos ver formas de impresin de las concepciones (con fondo y sin fondo grfico).

  • 33

  • 34

    CAPITULO VI: (EXAMEN PERSONAL) Esta funcin le permite generar un exmen de mltiples preguntas en formatos de cinco, diez o veinte preguntas, para examinarlo en un libro determinado o por un grupo especfico, ya sea en el Antiguo Testamento, en el Nuevo Testamento o en la BIBLIA entera. Las preguntas seleccionadas son generadas al azar, usando para ello un algoritmo matemtico especial, que hace que sea bastante improbable que un exmen generado se vuelva a repetir en otra generacin. Al activar esta funcin se le muestra la siguiente pantalla:

    Use el puntero del mouse para seleccionar las opciones que desee antes de generar el exmen. Una vez que se lo genera, usando el botn GENERAR EXAMEN, el programa le permitir imprimirlo. Los niveles de dificultad son: FACIL : el programa imprime un exmen en donde se muestra la respuesta parcial a la pregunta respectiva; esto es, se imprimen el libro y el captulo en donde se encuentra el versculo seleccionado en la pregunta, para que Usted nicamente ponga el No. del versculo que falta. Por ejemplo en la siguiente figura se muestra el exmen generado con esta opcin, dejndole el espacio para que digite el No. de versculo que corresponda.

  • 35

    MEDIO: el programa imprime un exmen en donde se muestra la respuesta parcial a la pregunta respectiva; esto es, se imprime el libro del versculo seleccionado en la pregunta, para que Usted ponga el No. del captulo y versculo que falta. El formato es similar a la figura anterior.

    DIFICIL: el programa imprime un exmen en donde NO se muestra respuesta parcial a la pregunta

  • 36

    respectiva; esto es, Usted debe responder con el Libro, captulo y versculo que pertenece el versculo que se le pregunta. El formato es similar a la siguiente figura.

    6.1 CALIFICAR EXAMEN GENERADO.- Mediante esta funcin, el programa le permite que ingrese sus respuestas de acuerdo al nivel de dificultad seleccionado previamente. Como se muestra en la figura anterior, se presentan tres columnas en donde se debe ingresar la respuesta a cada pregunta generada: el LIBRO (en forma de abreviatura, previamente grabada en el sistema. Para ello puede consultar las abreviaturas de los libros con las pantallas de consulta respectivas enunciadas anteriormente en los captulos descritos, por ejemplo, para referirse al Evangelio de San Juan, debe digitar JN.), luego debe escribir el Captulo y Versculo de su respuesta. Una vez que ingrese las respuestas, puede grabarlas pulsando la combinacin de las teclas CTRL y W . Una vez que ingresa las respuestas, el programa le va calificando en forma automtica, poniendo B a las respuestas correctas y X a las incorrectas. Vea la siguiente figura.

  • 37

    6.2 RESPUESTAS A EXAMEN.- Esta funcin, le sirve para imprimir el exmen junto con sus respuestas ingresadas y las respuestas correctas al exmen generado. La clave de acceso que le pide el sistema es inicialmente X . Vea la siguiente figura, en donde se muestras las respuestas ingresadas al sistema, junto con las respuestas correctas. Esta funcin la puede usar continuamente para autoexaminar sus respuestas ingresadas y as ver el avance en el conocimiento de las Santas Escrituras.

  • 38

    6.3 OBSERVACIONES GENERALES.- Esta versin de sistema es monousuario, as que, solo le va a funcionar correctamente en la computadora donde est instalado, no se puede comnpartir en red (puede tener problemas de acceso). Este programa es para uso personal. Resolucin ptima del monitor es en formato 800x600 pixeles. Cuando un determinado campo de alguna pantalla que est activa en cualquier momento tiene algn tipo de asistencia, el programa le muestra el mensaje de ayuda correspondiente en la parte inferior de su pantalla. Desde cualquiera de las ventanas principales de las funciones del sistema, puede pulsar la tecla F1 para activar la ventana de ayuda rpida del sistema, en donde se encuentra este manual (escrito originalmente en Winword) pero sin las pantallas grficas. Si por alguna razn se le quedara bloqueado el programa el sistema Windows, para cerrarlo debe hacerlo pulsando simultneamente las teclas Ctrl.+Alt+Del y luego cerrar la tarea activa. Deseando que este programa le sirva de mucha ayuda en su estudio bblico, me despido desendole a Usted y su familia muchas bendiciones de DIOS!. Amn.