Manuel Belgrano - Facundo Sarmoria

7
Manuel Belgrano Biografía:

Transcript of Manuel Belgrano - Facundo Sarmoria

Page 1: Manuel Belgrano - Facundo Sarmoria

Manuel Belgrano

Biografía:

 

Page 2: Manuel Belgrano - Facundo Sarmoria

Donde nació y su familia

• Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en una casona familiar cerca del convento de Santo Domingo, y ahí, también falleció. Fue el cuarto hijo de trece hermanos. Su madre se llamaba Josefa González y era criolla. Su padre, Domingo Belgrano y Peri era comerciante italiano emigrado a Cádiz y luego a América, estableciéndose en Buenos Aires en 1751.

• Sus padres lo mandaron después a España a estudiar en la Universidad de Salamanca, allí se perfeccionó en comercio, pero se graduó en leyes.

Page 3: Manuel Belgrano - Facundo Sarmoria

Mujer e hija

• Se enamoró de María Dolores Helguera y quiso casarse, pero en enero de 1818 recibió la orden de marchar hacia Santa Fe. Pero Dolores estaba embarazada y sus padres la obligaron a casarse con otro hombre. El 4 de mayo de 1819 nació la hija de la pareja, Manuela Mónica del Corazón de Jesús Belgrano. Los enamorados volvieron a encontrarse pero no pudieron casarse porque el divorcio no era legal. Belgrano murió en 1820 y su hija fue criada y educada por sus tías y tíos, es decir, por los hermanos de Belgrano.

Page 4: Manuel Belgrano - Facundo Sarmoria

El Economista • En Europa, Belgrano se vinculó con

importantes especialistas en economía y tradujo a los más grandes economistas. En Salamanca fue el primer presidente de la Academia de Práctica Forense y Economía Política. En el viejo mundo asistió al nacimiento de la economía como ciencia y al de las sociedades económicas.

• En 1794 fue nombrado en Buenos Aires "Primer Secretario del Consulado de Comercio". En esa función, escribió las Memorias. A través de ellas propagó las doctrinas económicas en boga entonces en Europa y propuso iniciativas a favor del mejoramiento material de la comunidad. Para él, el desarrollo económico debía ser parte del desarrollo cultural y ser concordante con la economía de libre mercado.

• Consulado de Comercio

Page 5: Manuel Belgrano - Facundo Sarmoria

Militar

• No se había preparado para la guerra sino para las leyes, pero -no sin errores- aprendió y se ganó la admiración de San Martín. Su primer contacto con el tema fue en 1806, durante la Primera Invasión Inglesa. Allí se incorporó a las milicias criollas con otros jóvenes para defender la ciudad y él fue elegido Capitán. Tuvo su primer combate en las orillas del Riachuelo.

Page 6: Manuel Belgrano - Facundo Sarmoria

Militar

• Ya en 1810, la Primera Junta, recién asumida, decidió enviar expediciones para extender la Revolución a todo el Virreinato. En septiembre de 1810 la Junta le encomendó La expedición de Paraguay. El objetivo de la Campaña del Paraguay fue más político que militar: la intención de Belgrano era difundir entre los paraguayos el ideario de la Revolución de Mayo.

Page 7: Manuel Belgrano - Facundo Sarmoria

Militar

• De paso al Paraguay, legalizó y dio un carácter urbano, con planificación de ejidos, a Mandisoví y Curuzú Cuatiá. Luego de vencer en Campichuelo fue derrotado en Paraguarí, el 19 de enero de 1811. También, el 9 de marzo de 1811, fue vencido en Tacuarí. En noviembre de 1811 fue nombrado Jefe de Regimiento Nº 1 de Patricios.