Manuel scorza

6
Manuel Scorza

Transcript of Manuel scorza

Page 1: Manuel scorza

Manuel Scorza

Page 2: Manuel scorza

Biografía

• A los 20 años, Scorza se vió obligado a salir del país en calidad de exiliado. No volvió hasta el fin de la dictadura, diez años después, obteniendo ese mismo año el Premio Nacional de Poesía con "Las Imprecaciones". Su primera novela, "Redoble Por Rancas”.

• En 1968, en plena efervescencia de las luchas campesinas en la sierra central, y en virtud a su activa participación a través de un movimiento político indigenista, Scorza se ve obligado a abandonar nuevamente el país con destino a París. Manuel Scorza murió a los 55 años de edad.

• Manuel Scorza nació en Lima el 9 de setiembre de 1928. En 1945 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y comenzó una etapa de febril actividad política.

Page 3: Manuel scorza

Obras

• Redoble Por Rancas (1970)• "Historia de Garabombo el Invisible" (1972)• "El Jinete Insomne" (1977)• "Cantar de Agapito Robles" (1977) • "La Tumba del Relámpago“• Las imprecaciones (1955) • Los adioses (1959) • Desengaños del mago (1961) • Réquiem para un gentil hombre (1962) • El vals de los reptiles (1970).

Page 4: Manuel scorza

Redoble por Rancas En el pueblo de Rancas, Francisco montenegro es temido y odiado por

sus malas acciones. Un día llega al pueblo de Rancas la Cerro de Pasco Corporation, creando mucha confusión en la población, pues presienten los comuneros que serán despojados de sus tierras para entregarlas a la empresa minera norteamericana.

Los comuneros eligen a Héctor Chacón para matar al abusivo juez Francisco Montenegro por todo el daño que a cometido. Al cabo de un tiempo llega a Rancas un tren repleto de alambres de púas para cerrar los terrenos de los comuneros que seria de la empresa norteamericana.

Los comuneros fueron notificados que desalojen las tierras. La guardia civil emprendió una cacería implacable para captura a Héctor Chacón, el Nictálope, porque se enteraron de que quería matar al juez Montenegro.

Los comuneros se sublevan armados de palos, picos y piedras; pero llego la guardia de asalto. El enfrentamiento entre la guardia de asalto y los campesinos fue cruento y desigual. Murieron muchos campesinos al mando de Fortunato, defendiendo sus tierras.

Page 5: Manuel scorza

Análisis• Forma parte de un ciclo denominado La Balada (también llamado La Guerra Silenciosa) donde, desde una óptica eminentemente poética que fusiona mitos ancestrales e historia, Scorza muestra la antigua lucha de los campesinos para recuperar sus tierras.Redoble por Rancas es una novela que denuncia los atropellos perpetrados en el Perú por la Cerro de Pasco Copper Corporation y por el "gamonalismo", el régimen que se basaba en el poder semifeudal de los latifundistas y en la explotación de los campesinos. Algo que Scorza realiza en su novela adaptando la "cuestión indígena" a los nuevos patrones literarios que había traído consigo el boom latinoamericano y buscando, de paso, imprimirle "eficacia política" al realismo mágico.

Page 6: Manuel scorza

Estilo

• "Redoble por Rancas", un estilo lleno de metáforas de particular relieve a sus personajes.

• Políticamente comprometida con la causa de las comunidades indígenas del Perú.

• La estructura de héroes y antihéroes.