MANUFACTURA-EMPRESAS-ALIMENTARIAS

28
INTRODUCCIÓN Las empresas de alimentos preparados como las de repostería, pizzería y fábrica de sanguches, son establecimientos que nos brindan platos o alimentos ya elaborados; de esta manera le dan un valor agregado a su materia prima. Las mencionadas empresas pueden dedicarse a la elaboración y repartición de sus productos en grandes lotes, los cuales abastecerán a otras empresas. Sin embargo, también pueden realizar la venta directa al consumidor final. En la actualidad, existe un gran número de empresas que se realizan a ello, atienden a sus clientes durante todo el día incluso en la madrugada, por ejemplo “fast food”. Los precios de los alimentos son de acuerdo a la categoría del servicio que brinda la empresa, según el lugar donde se halle situado, los insumos utilizados, la comodidad de sus instalaciones, etc. En la antigüedad, las iglesias y los monasterios tenían por costumbres albergar los viajeros y alimentarlos aceptando algunas donaciones a cambio. Esta situación fue aprovechada por comerciantes de la época para crear establecimientos especializados en la venta de comidas y bebidas. En Egipto también durante ese mismo período existían las posadas, donde se ofrecían habitaciones y comidas a los viajeros que se detenían con sus caravanas.

description

manufactura

Transcript of MANUFACTURA-EMPRESAS-ALIMENTARIAS

INTRODUCCIÓN

REPOSTERÍA

Las empresas de alimentos preparados como las de repostería, pizzería y fábrica de sanguches, son establecimientos que nos brindan platos o alimentos ya elaborados; de esta manera le dan un valor agregado a su materia prima.

Las mencionadas empresas pueden dedicarse a la elaboración y repartición de sus productos en grandes lotes, los cuales abastecerán a otras empresas.

Sin embargo, también pueden realizar la venta directa al consumidor final. En la actualidad, existe un gran número de empresas que se realizan a ello, atienden a sus clientes durante todo el día incluso en la madrugada, por ejemplo “fast food”.

Los precios de los alimentos son de acuerdo a la categoría del servicio que brinda la empresa, según el lugar donde se halle situado, los insumos utilizados, la comodidad de sus instalaciones, etc.

En la antigüedad, las iglesias y los monasterios tenían por costumbres albergar los viajeros y alimentarlos aceptando algunas donaciones a cambio. Esta situación fue aprovechada por comerciantes de la época para crear establecimientos especializados en la venta de comidas y bebidas.

En Egipto también durante ese mismo período existían las posadas, donde se ofrecían habitaciones y comidas a los viajeros que se detenían con sus caravanas.

1. ACTIVIDAD PRINCIPAL

Elaboración de Tortas, Bocaditos y Buffets para toda ocasión, contamos con un excelente personal con amplia experiencia y la infraestructura necesaria para poder atender a nuestros clientes con productos de primera calidad y elaborados bajo las más estrictas normas sanitarias. Piero's te ofrece la más amplia variedad de Postres Finos, Tortas, Pasteles y Bocaditos. Pieros Gourmet te brinda Buffets y servicio de Catering para toda ocasión.o Matrimonios y 15 años

o Infantiles y Cupcakes

o Bautizo Shower y Comunión

o Celebraciones , postres, Bocaditos y Buffets .

Nuestro servicio es personalizado, amable y puntual, desarrollando las ideas de nuestros clientes y

complementándolas con nuestras propias ideas y experiencia logrando que cada torta sea única y original. Tenemos una gran variedad de modelos y ofrecemos una gran variedad de sabores y opciones de decoración. Contamos también con un servicio de preparación de Bocaditos y Buffets que diseñamos especialmente pensando en las necesidades de cada cliente, contamos con una carta muy amplia de diferentes tipos de bocaditos dulces y salados para toda ocasión.

2. INFORME LEGAL

Nombre de Empresa: TORTAS PIERO`S E.I.R.L Nombre Comercial: TORTAS PIEROS

RUC: 20545213240 Fecha de Fundación: 10/10/2011 Tipo de Sociedad: EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADAEstado de la Empresa: ACTIVO Sector económico de desempeño: ELABORACION PRODUCTOS DE PANADERIA CIIU: 15417 Marca De Actividad Comercio Exterior: SIN ACTIVIDAD Dirección Principal: AV. AVENIDA LOS PROCERES #7889 Población LIMA / LIMA / LOS OLIVOS Teléfonos: 5259138 Rubro: Pastelería - PanaderíaSector Comercial: Terciario> Comercial > Alimentos

3. MISIÓN DE LA EMPRESA

La Misión de la Pastelería Piero’s es desarrollar productos de primera calidad, basados en excelentes materias primas, con compromiso, honestidad y amor por lo que hacemos, logrando con ello brindar al cliente una excelente e innovadora experiencia, en un ambiente confortable, con un servicio amable, donde todo esté dispuesto hacia la satisfacción total de nuestros más exigentes clientes generando en ellos el deseo de repetirla y a su vez transmitirla a sus allegados.

4. VISIÓN DE LA EMPRESA

 La Visión de las Pastelería Piero’s es ser reconocida y admirada por sus productos y calidad humana con que brinda sus servicios , destacando la eficiencia en el trabajo y entrega oportuno del producto a nivel metropolitano y nacional; innovando con calidad en un ambiente de armonía y alegría de trabajo.

5. VALORES DE LA EMPRESA

Proporcionar un ambiente de trabajo divertido, basado en el respeto y la dignidad de las personas.

Aplicar los más altos estándares de excelencia en la ejecución de nuestras operaciones.

Aumentar el número de clientes que estén satisfechos y entusiastas todo el tiempo. Contribuir positivamente a nuestra comunidad y medio ambiente. Reconocer que la rentabilidad es esencial para nuestro éxito futuro

6. OBJETIVOS DE LA EMPRESA  Ofrecer los servicios de repostería con diferentes

presentaciones para que el consumidor no tenga la necesidad de salir de municipio para hacer sus pedidos.

Elaborar un producto que capte la atención de los posibles consumidores.

Producir producto de alta calidad, exquisito sabor y menor costo con el propósito de establecernos en el mercado.

  Dar a conocer las ventajas que ofrecer la materia prima que utilizamos con respecto a

los productos elaborados con esta.   Innovar con diseños acordes a las preferencias dentro del mercado.

7. ORIGEN DE LA EMPRESA

Jhonny Cobos es el gerente general de la pastelería más querida de Lima Norte. Este año se ha expandido, saliendo de Lima Norte, es un paso más en la carrera de este empresario exitoso.

En 1990 Johnny Cobos se inició en el apasionante mundo de la pastelería y repostería sin presagiar que su empresa se convertiría en una de las más representativas del rubro en el país, creando alianzas estratégicas con proveedores y clientes, industrializando productos de corta vida respaldado por la alta rotación de sus ventas, con productos siempre frescos en exhibición en sus puntos de ventas.

Regresando a sus inicios, Jhonny sale al mercado creando la marca “Piero's  en honor a su hijo mayor y busca entre sus potenciales clientes a las bodegas de barrio, juguerías, pollerías, vecinos, etc.

La capacidad de producción iba a mano, el uso de un resorte, una licuadora y unos cuajos moldes que esperaban su turno para el horneo de dos en dos

Johnny inicio a pulso la producción de sus pasteles, como la comercialización. Luego de un tiempo logro adquirir una batidora y un horno a gas semi industrial y decidió abrir sus primer local en la esquina de la Av. Belaunde y Tupac Amaru en Comas

En esos tiempos existía hasta tres cadenas en tiendas de la competencia. Pero eso no amilano a Jhonny, sino más bien acepto el reto y tenía la seguridad de lograr posicionarse viendo las debilidades suyas y de la competencia convirtiéndolas el en oportunidades y haciendo de ellas poco a poco su fortaleza.

Ahora Jhonny cuenta con una moderna planta, una de las mejores equipadas del país, con una capacidad instalada para 2000 tortas diarias que se puede proyectar a 10 000 según se requiera en su momento.

Con el paso del tiempo, se anexaron según las preferencias varios tipos de tortas y pasteles y con gran expectativa la pastelería fina.

La especialización en tortas “Piero's” responde a la gran preocupación de Jhonny en presupuestar la capacitación nacional e internacional de su personal de manera constante, logrando enviar a sus responsables de área a capacitarse en países como Colombia, Ecuador, Chile y Argentina, donde hay empresas que están aplicando nuevas tendencias en decoración y procesamiento para desarrollar la pastelería en nuestro país hay que crear la cultura de consumo de tortas y pasteles que aun esta incipiente y además pueda ser visto de manera general como un pr oducto enriquecido que no solo sirva para festejar cumpleaños sino que se generalice el consumo de postres en todos los

estratos sociales con el valor agregado nutricional, para esto “Piero's” ha desarrollado una estructura de costos que permite que las personas de cualquier estrato social acceda  a consumir los productos deleitándose con pasteles finos fríos y tortas de chantilly, merengue, tortas heladas, etc.

8. ¿COMO SE IDENTIFICA?

Pastelería Piero’s es una marca con un logo (con una

coronita ) reconocido a nivel nacional, además que en todos

sus puntos de ventas están presentes los colores rojo,

blanco y verde, los cuales identifican a la marca; además

de la promoción “los ponke a

solo s./12.00” la cual es muy

promocionada, también esta la

promoción por la compra de

“una torta te dan gratis 100

bocaditos.”

Además lo identifica por su servicio que es PERSONALIZADO, AMABLE Y PUNTUAL, desarrollando las ideas de sus clientes y complementándolas con sus propias ideas y experiencia logrando que cada torta sea única y original.

9. NÚMERO DE EMPLEADOS

Ahora, con casi un centenar de trabajadores en su empresa: "Tortas Piero´s" responde a la gran preocupación de Jhonny en presupuestar la capacitación nacional e internacional de su personal de manera constante, logrando enviar a sus responsables de área a capacitarse en países como Colombia, Ecuador, Chile y Argentina, donde hay empresas que están aplicando nuevas tendencias en decoración y procesamiento para desarrollar la pastelería en nuestro país.

10. ESQUEMA

ORGANIZATIVO

11. SUCURSALES

Johnny inicio a pulso la producción de sus pasteles, como la comercialización. decidió abrir

sus primer local en la esquina

Dirección: Av. Belaunde y Tupac Amaru Distrito: ComasTeléfono: 561 - 5312Correo: pieros delperú[email protected]

23 años después, Tortas Piero's tiene 18 locales en Lima Norte, una moderna planta donde producen 2000 tortas diarias con pasión y retos , una de las mejores equipadas del país

12.

12. IDENTIDAD DE LOS SUSTITUTORES (COMPETENCIA)

PIZZERÍA

Los sustitutos más cercanos son productos de un mayor precio, que en la mayoría de los casos están al alcance del mercado potencial. En el lado opuesto, sería el de continuar tal como está ocurriendo ahora: el uso que le dan los consumidores para el cumplimiento de sus compromisos (fiestas de cumpleaños, fiestas infantiles, aniversarios de empresas, promociones y otros.

13. LA RELACIÓN CON EL MEDIO

La pastelería PIERO’S Contribuye a proteger la salud de los consumidores disponiendo los requisitos sanitarios que deben cumplir los productos de panificación, galletería y pastelería y los establecimientos que los fabrican, elaboran y expenden.

Ademas pocos saben que algunas empresas en el peru destinan parte de sus utilidades a apoyar proyectos en beneficio de la comunidad. PIERO’S es una de ellos

Atiende en la actualidad a dos hogares “la posadita del buen pastor” y “al hogar clínica san juan de dios”.

1. ACTIVIDAD PRINCIPAL

Pizza Hut es una franquicia estadounidense de restaurantes de comida rápida, especializada en la elaboración de pizzas. El producto estrella es la pizza en sus distintas variedades. La más común (clásica) es al estilo norteamericano, con más queso y más gruesa que las de estilo italiano. También hay masa fina (pan pizza), la rellena de queso en los bordes y la que sustituye el borde por bocados de queso. La oferta depende de cada país y el cliente puede elegir los ingredientes disponibles que desee. Se suelen lanzar productos de edición limitada y los que menos ventas tienen dejan de fabricarse.

2. INFORMACIÓN LEGAL

NOTA: La Clasificación Internacional Industrial Uniforme (siglas: CIIU) o, en inglés, International Standard Industrial Classification of All Economic Activities (abreviada como ISIC), es la clasificación sistemática de todas las actividades económicas cuya finalidad es la de establecer su codificación armonizada a nivel mundial. Es utilizada para conocer niveles de desarrollo, requerimientos, normalización, políticas económicas e industriales, entre otras utilidades.

3. MISIÓN DE LA EMPRESA

Brindar productos de alta calidad y atención personalizada a cada uno de nuestros invitados a fin de lograr la fidelidad de ellos, con un equipo altamente motivado y capacitado, contribuyendo al desarrollo del país y de nuestros colaboradores.

4. VISIÓN DE LA EMPRESA

"Ser los Operadores de Franquicias más rentables del Perú respetando fielmente los valores que nos comprometen, trasladándolos a nuestros clientes, proveedores y a la sociedad."

5. VALORES DE LA EMPRESA

Proporcionar un ambiente de trabajo divertido, basado en el respeto y la dignidad de las personas.

Aplicar los más altos estándares de excelencia en la ejecución de nuestras operaciones.

Aumentar el número de clientes que estén satisfechos y entusiastas todo el tiempo.

Contribuir positivamente a nuestra comunidad y medio ambiente. Reconocer que la rentabilidad es esencial para nuestro éxito futuro.

6. ORIGEN DE LA EMPRESA

La historia de Pizza Hut comenzó en 1958,

cuando dos estudiantes

de Wichita (Kansas), los hermanos Dan y

Frank Carney, montaron su propio

restaurante. Se decidieron por una pizzería

gracias al consejo de un amigo. Para

ponerlo en marcha pidieron prestado a su

madre 600 dólares, con los que comprarían

el material, y se aliaron con un socio

capitalista, John Bender. El local se abrió

el 15 de junio de ese mismo año con el

nombre actual, inspirado en su primer

establecimiento, que en español significa

"La chozade las Pizzas".

Gracias al éxito de su negocio, en diciembre de 1958 se abrió el primer franquiciado

en Topeka. Convencidos de que su negocio podía expandirse en Estados Unidos, los

hermanos Carney contactaron con un arquitecto de Wichita, Richard D. Burke, para que

diseñara los nuevos locales con un techo de tejas rojas y forma de gorro, distinguibles de

la competencia. En 1965, año en que se inician las campañas publicitarias para televisión,

se alcanzaron los 150 restaurantes. Y en 1969 se desarrolló a nivel internacional, con tal

crecimiento, la empresa tuvo muchos problemas para controlar a todos sus nuevos

franquiciados y tardó ocho meses en unificar la contabilidad.

El edificio donde se abrió el primer Pizza Hut en 1958 está en Wichita.

En 1970 se desarrolló un nuevo plan de negocio: Pizza Hut se convirtió en sociedad

anónima y dos años después entró en la Bolsa de Nueva York.1 Con un mayor control

sobre estándares de calidad y las finanzas, en 1976 se superó la cifra de 2.000

restaurantes, de los cuales 100 estaban en el extranjero.1 En 1977, los hermanos Carney

vendieron su empresa por 1.200 millones de dólares a la multinacional PepsiCo,

encargada de impulsar la marca a nivel mundial.

El número de restaurantes se multiplicó durante la década de 1980, consolidando a Pizza

Hut como líder mundial de su mercado.

Así en 1983, se abren los primeros restaurantes de Pizza Hut en el Perú.

7. ¿CÓMO SE LES IDENTIFICA?

Pizza Hut es una marca con un logo reconocido a nivel mundial, además que en todos

sus restaurantes están presentes los colores rojo y negro, los cuales identifican a la

marca; además de la promoción “2 x 1 los martes” la cual es muy promocionada.

8. ESQUEMA ORGANIZATIVO

Los puestos que se desempeñan dentro de la empresa son los siguientes.

9. SUCURSALES

Pizza Hut cuenta con más de 11.000 restaurantes (casi todos en régimen de franquicia),

lo que la convierte en la cadena de pizzerías más grande del mundo.

La sede central se encuentra en Plano, Texas (Estados Unidos). El primer local se abrió

en Wichita, Kansas el 15 de junio de1968 y a día de hoy sigue en pie, aunque ya no está

en su emplazamiento original; en 1984 fue trasladado hasta la Universidad Estatal de

Wichita, donde estudiaron los hermanos fundadores.

Solo en los Estados Unidos cuenta con más de 6.000 puntos de venta, que van desde

simples restaurantes hasta puestos de comida para llevar. En el extranjero tiene 5.139

establecimientos, repartidos por 94 países y territorios. En 1968 se abrió el primero

en Canadá y un año después llegó a México, que se convirtió a su vez en el primero

de habla hispana en tenerlo. En 1973 hubo un punto de inflexión para la política de

expansión, con la inauguración de locales en Japón y Reino Unido.

Está presente en los siguientes países de habla

hispana: México, España, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El

Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República

Dominicana, Honduras y Venezuela.

FÁBRICA DE SÁNGUCHES

10. LA RELACIÓN CON SU ENTORNO

Pocos saben que las empresas más grandes del mundo destinan parte de sus utilidades a apoyar proyectos en beneficio de la comunidad. Pizza Hut es una de ellas.

¿Qué es el proyecto Caritas Felices?

El proyecto Caritas Felices es un programa de educación cognitiva para elevar el potencial de aprendizaje de personas que viven situaciones de desafío muy especiales y que habitan en ambientes donde se requieren altos niveles de adaptación.

El proyecto se aprobó en el año 1997, bajo el nombre de “Caritas Felices”, iniciando sus actividades en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores. Los profesores que se hicieron cargo del proyecto, se capacitaron en Argentina y Lima, a través del Consorcio de Colegios Católicos.

 En los años posteriores, el proyecto ha venido funcionando con tanto éxito que en Pamplona se espera tener aproximadamente trescientos niños a fines de Mayo de este año y en Villa El Salvador ciento ochenta.

1. ACTIVIDAD PRINCIPAL

Bembos es una empresa peruana de comida rápida, dedicada principalmente al mercado del consumo de hamburguesas. Sus colores tradicionales son el rojo, azul y amarillo.

2. FINALIDAD DE LA EMPRESA

3. FECHA DE FUNDACIÓN

El 11 de junio de 1988

4. ORIGEN DE LA EMPRESA

VISIÓN

Ser líderes de valor primero a nivel nacional, luego a nivel latinoamericano y después, a nivel mundial.

MISIÓN

Brindar a nuestros clientes una experiencia gratificante e inigualable.

En 1988 un par de jóvenes empresarios peruanos decidieron incursionar en un mercado poco difundido hasta el momento en el Perú: el mercado de las hamburguesas.

En ese momento existían cadenas nacionales que ofrecían hamburguesas dentro de su menú, pero no se había desarrollado el hábito de consumo al público peruano, ni habían llegado al país las grandes cadenas internacionales.

Estos jóvenes empresarios no conocían el negocio pero les gustaba las hamburguesas y tenían muchas ganas y convicción en sacar adelante el proyecto.

Es así que el 11 de junio de 1988 nació BEMBOS, en un local alquilado en el corazón de Miraflores y comenzaron a trabajar en su objetivo de preparar la mejor hamburguesa del Perú.

El éxito fue inmediato, pues contaba con un ambiente divertido, una moderna decoración y un excelente servicio. Cuando las grandes cadenas llegaron al Perú, BEMBOS ya estaba posicionado en el mercado y la competencia el motivo a ser más innovadores y eficientes, logrando mantener el liderazgo en el mercado.

En la actualidad BEMBOS cuenta con 60 locales en el Perú, distribuidos a nivel nacional, con presencia en los principales centros comerciales del país. Por otro lado contamos con los BEMBOS CAFÉ, ubicados en 6 tiendas

Los locales se caracterizan por sus llamativa arquitectura de colores rojo azul y amarillo además de una moderna decoración, cuenta con áreas de juegos para niños, servicio delivery y en algunos locales está implementando de manera satisfactoria el DRIVE-THRU para atención directa al auto, también cuenta con alta tecnología en todos los locales para proporcionar a los clientes un servicio rápido y eficiente.

Bembos está empezando a abrirse camino en el mercado internacional, teniendo actualmente presencia en India y Guatemala y próximamente estar presente en Ecuador y Colombia.

¿Cómo se creó la hamburguesa Bembos?Después de muchísimas pruebas y degustaciones descubrieron las tres cualidades que debía tener la hamburguesa: fina carne de novillo (ganado vacuno de hasta 3 años), sazón agradable al exigente paladar peruano y que sea cocida al carbón.

Cuando el producto fue aprobado, descubrieron las posibilidades de combinaciones que se podían lograr. Así nacieron las primeras hamburguesas especiales, hoy “de colección” como “La Francesa” elaborada con champiñones y queso, “la alemana” elaborada con chucrut y pickles dulces, “la hawaiana” con piña, jamón y queso...y así múltiples combinaciones que han sido ofrecidas durante estos 20 años al público de Bembos para todos los gustos.

El punto de partida del crecimiento de Bembos fue la inauguración de la planta de procesamiento, lo cual permitió la estandarización del producto, así como las economías de escala, resultado de la centralización de su distribución. Esta planta cuenta con tecnología de punta para la preparación de hamburguesas, salsas, tratamiento y procesamiento de verduras y complementos, con estrictas normas de higiene y bioseguridad.

5. ¿CÓMO SE LES IDENTIFICA?

A BEMBOS se le identifica por una gigante y deliciosa hamburguesa acompañada por una porción de papas y una vaso de gaseosa .

6. TAMAÑO

Bembos S.A.C es una macroempresa

7. ESQUEMA ORGANIZATIVO

8. LEGALIDAD

RUC: 20101087647 Razón Social: BEMBOS S.A.C Página Web: http://www.bembos.com.pe Nombre Comercial: Bembos Tipo Empresa: Sociedad Anonima Cerrada Condición: Activo Fecha Inicio Actividades: 11 / Junio/ 1988 Actividad Comercial: Restaurantes, Bares y Cantinas. CIIU: 55205

Dirección Legal: Cal. Camino Real Nro. 1801 Int. Mb17 Z.I. Parque Ind Mz B Lt 17 Distrito / Ciudad: Santiago de Surco Departamento: Lima

Representantes Legales de Bembos S.A.C | Bembos

Apoderado: Garcia Uribe Andres Mauricio Gerente General: Koehne Arana Carlos Federico Gabriel Apoderado: Ponce Pinto Alejandro Eduardo Apoderado: Valdivia Valladares Claudia Milagros

9. SUCURSALES

BEMBOS cuenta con más de 55 locales en el Perú distribuidos en los principales distritos de Lima, con presencia en los más importantes centros comerciales de esta ciudad: Jockey Plaza, Plaza San Miguel, Caminos del Inca, Mall Aventura Plaza, Megaplaza y en Larcomar, así como en los centros de comercio masivo como son el Jirón de la Unión en el centro de Lima y la avenida Larco en Miraflores donde contamos con 2 locales, 10 tiendas en provincia ubicadas en las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Piura, Arequipa y Cuzco, así como de 14 módulos dedicados a la venta exclusiva de postres y helados. Por otro lado contamos con los modernos Bembos Café, ubicados en 10 tiendas incluyendo la tienda de Cuzco. Bembos también está empezando a abrirse camino en el mercado internacional, desarrollando diversos proyectos que tienen como finalidad la consolidación en el mercado internacional.

Los locales de BEMBOS se caracterizan por su llamativa arquitectura de colores rojo, azul y amarillo además de una moderna decoración. Cuentan con áreas de

juegos para niños, servicios de Delivery; algunos locales también tienen Drive-Thru para atención directa al auto, y todos cuentan con la más moderna tecnología con el objeto de proporcionar al cliente un servicio rápido y eficiente, logrado a través de un programa de capacitación permanente y tomando en cuenta los más altos estándares internacionales en cuanto a control de calidad de todos los productos que ofrece.

10. IDENTIDAD DE LOS SUSTITUTORES (COMPETENCIA)

Cuando las grandes cadenas internacionales de hamburguesas llegaron al Perú

Bembos ya estaba posicionada en el mercado y la competencia les motivó a ser

más innovadores y eficientes, logrando mantener su liderazgo en el

mercado. Desde que McDonald’s y Burger King han llegado de los Estados

Unidos, Bembos es la única cadena local capaz de mantenerse al día con las

hamburguesas internacionales.

Bembos tiene una competencia directa e indirecta. Su competencia directa se

compone de McDonald’s, Burger King, Tropi Burger y las hamburguesas de

Rusty.  Su competencia indirecta se compone de cadenas de comida que venden

productos substitutos como los sanguches o hotdogs, incluyendo marcas como

KFC, Subway, Coco lucho, El Campesino.

Tomando en cuenta sólo a los 3 principales competidores, el mercado quedaría

dividido de la siguiente forma:

¿En qué restaurante de comida rápida suele usted comer

con mayor frecuencia?

Lugares %

Kentucky Fried Chicken (KFC) 45%

Bembos 27%

Mc donalds 27%

11. LA RELACIÓN CON EL MEDIO

Bembos apoya manifestaciones artísticas eminentemente juveniles

Bembos promueve la práctica del deporte

CONCLUSIONES