Manufactura y Automatización Final

4
 UNIVERSIDAD DE AMÉRICA FACULTAD DE INGENIERÍASINGENIERÍA MECÁNICA Asignatura: PROCESOS II G1  A. Ta usa; A. Liév ano; C. Marc a; A. Navarr o. MANUFACTURA Y AUTOMATIZACIÓN RESUMEN El artículo registra conceptos y deiniciones de dierentes uentes so!re auto"ati#aci$n% El tra!a&o "aniiesta un eno'ue de la auto"ati#aci$n (acia los procesos de "anuactura en )irtud de la e*periencia por la 'ue (a transitado el autor de este artículo en la te"+tica de producci$n "anuactu rer a% ,e in) oca n )ariad as "iradas del por 'u- y para 'u- se e"pr enden pr oy ecto s de auto"ati#aci$n% .e otra "anera se re"arca el disc ur rir tec nol $g ico en los pro gre si)os a)ances o eta pas de la auto"ati#aci$n en la es era producti)a% A partir de repensar el pro!le"a de auto"ati#aci$n y en atenci$n a su )igente actualidad/ se reto"an plantea"ientos de Coriat y Freyssenet/ en especial lo reerido a la relaci$n 'ue tiene el pro!le"a de co"pati!ili#ar el ni)el de auto"ati#aci$n con la le*i!ilidad y la pr oducti)idad de"andadas en la "anuactura de cat ego ría "undial co"petiti)a% 0ala!ras cla)e1 auto"ati#aci$n industrial/ "anuactura auto"ati#ada/ siste"as le*i!les de "anuactura/ celdas "odulares de "anuactura% ABSTRACT T(e article presents concepts and deinitions ro" dierent sources concerning auto"ation% T(e 2or3 approac(es auto"ation !y )irtue o t(e aut(or4s e*perience in "anuacturing pr od ucti on5 2(y and (o 2 auto"ati on pro&ects ar e e"!ar3ed upon is consider ed% Tec(nological relection regarding t(e progressi)e ad)ances or stages o auto"ation in t(e production area is stressed% Coriat and Freyssenet4s t(oug(ts a!out and approac(es to t(e pro!le" o auto"ation and its current state are ta3en and e*a"ined/ especially t(at reerring to t(e pro!le"4s relations(ip 2it( reconciling t(e le)el o auto"ation 2it( t(e le*i!ility and producti)ity de"anded !y co"petiti)e/ 2orld2ide "anuacturing% 6e y2o rds1 ind ust rial auto"ation/ "anuacturing auto"ation/ le *i! le "an uac tur ing syste"/ "odular "anuacturing cell% INTRODUCCION 7a aut o"ati#aci$n industrial/ considera da co"o el "ane&o de la in or"aci $n en las e"presas para la to"a de decisiones en tie"po real/ incorpora la inor"+tica y el control auto"ati#ado para la e&ecuci$n aut$no"a y de or"a $pti"a de procesos dise8ados seg9n criterios de ingeniería y en consonancia con los planes de la direcci$n e"presarial: % El concepto de auto"ati#aci$n ;del griego autos 'ue signiica por sí "is"o: y maiomai  'ue signiica lan#ar:< corresponde a la necesidad de "ini"i#ar la inter)enci$n (u"ana en los procesos de go!ierno directo en la producci$n/ )ale decir/ a(orr ar esuer#o la!oral% Andrés T ausa:[email protected], Fac ultad de Ingeniería Mecánica. Andrés Liévano:stf[email protected]. Facultad de Ingeniería Mecánica. !hristian Marca: [email protected] Facultad de Ingeniería Mecánica. Aleandro "avarro: aleo#$%&@hotmail.com. Facultad de Ingeniería Mecánica.

Transcript of Manufactura y Automatización Final

8/17/2019 Manufactura y Automatización Final

http://slidepdf.com/reader/full/manufactura-y-automatizacion-final 1/4

 UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

FACULTAD DE INGENIERÍASINGENIERÍA MECÁNICAAsignatura: PROCESOS II G1

 A. Tausa; A. Liévano; C. Marca; A. Navarro.

MANUFACTURA Y AUTOMATIZACIÓN

RESUMEN

El artículo registra conceptos y deiniciones de dierentes uentes so!re auto"ati#aci$n% Eltra!a&o "aniiesta un eno'ue de la auto"ati#aci$n (acia los procesos de "anuactura en)irtud de la e*periencia por la 'ue (a transitado el autor de este artículo en la te"+tica deproducci$n "anuacturera% ,e in)ocan )ariadas "iradas del por 'u- y para 'u- see"prenden proyectos de auto"ati#aci$n% .e otra "anera se re"arca el discurrirtecnol$gico en los progresi)os a)ances o etapas de la auto"ati#aci$n en la eseraproducti)a% A partir de repensar el pro!le"a de auto"ati#aci$n y en atenci$n a su )igente

actualidad/ se reto"an plantea"ientos de Coriat y Freyssenet/ en especial lo reerido a larelaci$n 'ue tiene el pro!le"a de co"pati!ili#ar el ni)el de auto"ati#aci$n con lale*i!ilidad y la producti)idad de"andadas en la "anuactura de categoría "undialco"petiti)a%

0ala!ras cla)e1 auto"ati#aci$n industrial/ "anuactura auto"ati#ada/ siste"as le*i!les de"anuactura/ celdas "odulares de "anuactura%

ABSTRACT

T(e article presents concepts and deinitions ro" dierent sources concerning auto"ation%T(e 2or3 approac(es auto"ation !y )irtue o t(e aut(or4s e*perience in "anuacturingproduction5 2(y and (o2 auto"ation pro&ects are e"!ar3ed upon is considered%

Tec(nological relection regarding t(e progressi)e ad)ances or stages o auto"ation in t(eproduction area is stressed% Coriat and Freyssenet4s t(oug(ts a!out and approac(es to t(epro!le" o auto"ation and its current state are ta3en and e*a"ined/ especially t(atreerring to t(e pro!le"4s relations(ip 2it( reconciling t(e le)el o auto"ation 2it( t(ele*i!ility and producti)ity de"anded !y co"petiti)e/ 2orld2ide "anuacturing%

6ey2ords1 industrial auto"ation/ "anuacturing auto"ation/ le*i!le "anuacturingsyste"/ "odular "anuacturing cell%

INTRODUCCION

7a auto"ati#aci$n industrial/ considerada co"o el "ane&o de la inor"aci$n en las

e"presas para la to"a de decisiones en tie"po real/ incorpora la inor"+tica y el controlauto"ati#ado para la e&ecuci$n aut$no"a y de or"a $pti"a de procesos dise8ados seg9ncriterios de ingeniería y en consonancia con los planes de la direcci$n e"presarial: %

El concepto de auto"ati#aci$n ;del griego autos 'ue signiica por sí "is"o: y maiomai  'uesigniica lan#ar:< corresponde a la necesidad de "ini"i#ar la inter)enci$n (u"ana en losprocesos de go!ierno directo en la producci$n/ )ale decir/ a(orrar esuer#o la!oral%

Andrés Tausa:[email protected], Facultad de Ingeniería Mecánica.Andrés Liévano:[email protected]. Facultad de Ingeniería Mecánica.

!hristian Marca: [email protected] Facultad de Ingeniería Mecánica.Aleandro "avarro: aleo#$%&@hotmail.com. Facultad de Ingeniería Mecánica.

8/17/2019 Manufactura y Automatización Final

http://slidepdf.com/reader/full/manufactura-y-automatizacion-final 2/4

 UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

FACULTAD DE INGENIERÍASINGENIERÍA MECÁNICAAsignatura: PROCESOS II G1

DESARROLLO

CONCE0TO .E AUTOMATIZACION

7a auto"ati#aci$n se !asa en el proceso en el cual se &untan )arias tecnologías para poderreali#ar una unci$n 'ue antes reali#o una persona/ en un tie"po real/ para esto se &untanla inor"+tica/ la "ec+nica y la electr$nica/ las cuales act9an con&unta"ente para lograr unresultado e*itoso en este proceso de auto"ati#aci$n%

0OR =U> Y 0ARA =U> AUTOMATIZAR 0ROCE,O, .E MANUFACTURA IN.U,TRIA7

,e utili#a el proceso de auto"ati#aci$n principal"ente para "e&orar los est+ndares de

calidad/ opti"i#ar la producci$n/ "ini"i#ando gastos y "a*i"i#ando los tie"pos/ ade"+stendr+ la )enta&a de poder continuar con la producci$n en días esti)os/ (aciendo cada )e#"enos necesaria la inter)enci$n ísica% Aun'ue se "ane&a una gran presi$n en el "o"entode dise8ar el proceso de auto"ati#aci$n ya 'ue se de!e generar un proceso r+pido/ ade"+sco"petiti)o y econ$"ico el cual con pe'ue8as "odiicaciones pueda reali#ar un procesodierente al original/ al lograr satisactoria"ente esta auto"ati#aci$n/ "e&orarae*ponencial"ente los costos y la calidad de una e"presa%

E7 CIC7O .E7 0ROCE,O .E MANUFACTURA ? FUN.AMENTO .E 7A AUTOMATIZACIÓN

.esde el punto de )ista del +rea del proceso de la "anuactura la auto"ati#aci$n sedesarrolla en aspectos cualitati)os y cuantitati)os/ estos aspectos son1

Cuantitati)os1 En la parte cuantitativa del proceso tecnol$gico se esta!lece el grado dedierenciaci$n y concentraci$n de la "anuactura seg9n criterios de producti)idad y calidad/el rango de par+"etros de proceso de acuerdo con el plan "aestro de producci$n/ ladistri!uci$n en planta de acuerdo con el CA00%

Cualitati)os1 En la parte cualitativa del proceso tecnol$gico se tienen asuntos co"o el tipode proceso a utili#ar ;ni)el de C @ T incorporados</ la estructura del lu&o de proceso y de

Andrés Tausa:[email protected], Facultad de Ingeniería Mecánica.Andrés Liévano:[email protected]. Facultad de Ingeniería Mecánica.

!hristian Marca: [email protected] Facultad de Ingeniería Mecánica.Aleandro "avarro: aleo#$%&@hotmail.com. Facultad de Ingeniería Mecánica.

8/17/2019 Manufactura y Automatización Final

http://slidepdf.com/reader/full/manufactura-y-automatizacion-final 3/4

 UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

FACULTAD DE INGENIERÍASINGENIERÍA MECÁNICAAsignatura: PROCESOS II G1

operaciones tecnol$gicas/ la escogencia y adopci$n de la tecnología re'uerida ;e'uipos/instru"entos/ insu"os/ co"unicaci$n%<%

En la Figura B se ilustra por el autor una es'ue"ati#aci$n con diagra"as de !lo'ues de lacreciente inserci$n de la )ariedad de aplicaciones de la auto"ati#aci$n y las TIC tecnologías de inor"aci$n y co"putaci$n en el entorno industrial "anuacturero

,e presentan a!re)iaturas en ingl-s por ser lo usual y est+ndar en la te"+tica uni)ersal delos procesos de "anuactura%

 x(t) 1 0lan general de producci$n )aria!le en el tie"po

y(t) 1 ,alida de productos conor"es y renta!ilidad social/ )aria!les en el tie"po

f(t) 1 0ertur!aci$n del entorno so!re el plan y condiciones de producci$n

Etapas graduales de inserci$n de la auto"ati#aci$n en procesos de"anuactura

,e presenta una se"!lan#a del tr+nsito 'ue (a e*peri"entado la producci$n "anuacturerade tecnologías intensi)as en "ano de o!ra (acia tecnologías e*tensi)as e intensi)as enconoci"iento y ca"!io tecnol$gico co"o lo es la auto"ati#aci$n%

0ri"era etapa1 auto"ati#aci$n del ciclo del proceso de "anuactura

En esta etapa se deter"inara la capacidad uncional operati)a/ la producti)idad y la calidaddesplegada por la "+'uina/ a partir de )arios co"ponentes principales co"o pueden ser elsiste"a "otri#/ el siste"a de trans"isi$n/ y el siste"a integrado de control y proceso/ detal "anera se controlan tanto los tie"pos producti)os/ co"o los i"producti)os%

Andrés Tausa:[email protected], Facultad de Ingeniería Mecánica.Andrés Liévano:[email protected]. Facultad de Ingeniería Mecánica.

!hristian Marca: [email protected] Facultad de Ingeniería Mecánica.Aleandro "avarro: aleo#$%&@hotmail.com. Facultad de Ingeniería Mecánica.

8/17/2019 Manufactura y Automatización Final

http://slidepdf.com/reader/full/manufactura-y-automatizacion-final 4/4

 UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

FACULTAD DE INGENIERÍASINGENIERÍA MECÁNICAAsignatura: PROCESOS II G1

,egunda etapa1 auto"ati#aci$n de siste"as de "+'uinas

En esta etapa se adecua correcta"ente/ para 'ue una serie de "+'uinas se encarguenlle)ar a ca!o el proceso transor"aci$n control y ensa"!la&e de "anuactura en un ordenconsecuti)o%

Tercera etapa1 auto"ati#aci$n de la planta?e"presa co"o un con&unto

En esta etapa se reali#ar+ la auto"ati#aci$n de toda la e"presa/ en cuanto aauto"ati#aci$n ya no se tratara 9nica"ente de las "+'uinas y la parte tecnol$gica/ sinota"!i-n de la logística/ la progra"aci$n y la e&ecuci$n de todos los planes de la planta%

En la "anuactura cual'uier tie"po 'ue no se est+ in)irtiendo en el proceso es un tie"poi"producti)o/ el cual se "ide en dos etapas1

0erdidas en el ciclo de proceso

0erdidas e*ternas al ciclo de proceso

CONCLUSION

,e tiene entonces una idea clara de lo )aliosa 'ue puede llegar a ser la auto"ati#aci$n enel control de procesos de "anuactura a ni)el industrial/ ya 'ue nos aportar+ una "e&orcalidad en los tra!a&os/ recortar+ gastos/ y (ar+ "enos necesaria la utili#aci$n de personal(u"ano dentro de la e"presa/ e)itando así ta"!i-n riesgos/ y dis"inuyendo a un punto"íni"o la tasa de accidentalidad dentro de una co"pa8ía%

DID7IORAFIA

(ttp1222%scielo%org%coscielo%p(pGscriptHsciartte*t@pidH,JKBJ?LJBJJJJJJJJKP

Andrés Tausa:[email protected], Facultad de Ingeniería Mecánica.Andrés Liévano:[email protected]. Facultad de Ingeniería Mecánica.

!hristian Marca: [email protected] Facultad de Ingeniería Mecánica.Aleandro "avarro: aleo#$%&@hotmail.com. Facultad de Ingeniería Mecánica.