Manula de Inducción.presentación

download Manula de Inducción.presentación

of 9

Transcript of Manula de Inducción.presentación

  • 8/18/2019 Manula de Inducción.presentación

    1/9

    PLAN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN.

    PRESENTACIÓN GENERAL

    INTRODUCCIÓN

    “El ser humano necesita recibir instrucción sencilla e inteligente sobre lo que se espera

    que haga, cómo lo puede hacer y que constituye un trabajo bien hecho” Laurence Appley.

    Las organizaciones comenzaron a preocuparse y a sentir la necesidad de escoger el recurso

    humano que se quería para cumplir con los objetivos propuestos en cada uno de ellas;

    evidenciando la importancia de prestar atención y cuidado a los programas de Inducción yReinducción que en un principio carecían de valor.

    Ahora se considera que el hombre con el in de disminuir o evitar el riesgo de un racaso

    debe ser preparado para pertenecer y desarrollar su trabajo en la organización. !na vez

    vinculado el nuevo trabajador o empleado" este inicia una etapa a trav#s de la cual se

     pretende acilitar la integración y aceptación a la empresa. $l nuevo empleado de la

    $mpresa %ocial del $stado &ospital 'ental de Antioquia podr( identiicar la organización

    como un sistema din(mico de interacciones internas y e)ternas en permanente evolución"

    en las que el buen desempe*o de parte suya" incidir( directamente sobre el logro de la

    visión" misión y los valores corporativos de la organización.

  • 8/18/2019 Manula de Inducción.presentación

    2/9

    MARCO CONCEPTUAL

    $l plan de inducción y la reinducción se presenta como una herramienta b(sica para los

    uncionarios que ingresan a laborar en la $mpresa social del $stado &ospital 'ental deAntioquia y para aquellos que lleven un periodo mínimo de dos a*os" teniendo en cuenta

    los cambios que pudieran darse en la institución y que deben conocer sus empleados.

    La inducción como tal es la ubicación conceptual y ísica del nuevo trabajador dentro de la

    organización el cual consta de tres etapas distintas+ la inducción general y especíica de lo

    que es la organización" logrando con ello la ubicación del nuevo uncionario en el conte)to

    y el desenvolvimiento (gil y real de este dentro de la institución; y como tercera etapa laevaluación del proceso anterior.

    La reinducción por su parte es la actualización que se le brinda a todos los uncionarios

    sobre los cambios o modiicaciones de la estructura" normas y procedimientos" esta

    reinducción debe darse a todos los empleados que al momento est(n laborando en la

    $mpresa social del $stado &ospital 'ental de Antioquia" program(ndose apro)imadamente

    cada uno o dos a*os" dependiendo de los cambios que se vayan presentando en las

    estructuras y uncionamiento de la organización.

    %i no hay inducción se perder( en gran parte el esuerzo hecho en el proceso de selección y

     preselección del nuevo trabajador con el estudio de los candidatos para promoción y

    reubicación.

  • 8/18/2019 Manula de Inducción.presentación

    3/9

    OBJETIVOS

    Objetivos gee!"#es

    ,. -reparar a trav#s del plan de inducción al uturo trabajador o al proesional para

    desarrollar conductas que le permitan una r(pida y adecuada adaptación dentro de la

    organización.

    . /recer a los empleados un proceso corto de reinducción que los actualice sobre la

    organización de la empresa" haciendo #nasis en los valores del trabajo eectivo al

    igual que se reuerzan los conocimientos de salud ocupacional..

    Objetivos es$e%&'i%os

    ,. -ropiciar un conocimiento global de la empresa 0'isión" visión" /bjetivos"

    estructura" procesos y servicios1.

    . Iniciar el proceso de socialización del nuevo empleado logrando con esto un

    acondicionamiento a la cultura organizacional.

    2. $stablecer unas condiciones iniciales de recibimiento y aceptación al uncionario lo

    cual permite que se de una motivación para trabajar en orma productiva.

    3. 4avorecer el compromiso con la institución para el logro de metas empresariales.

    5. 6ontribuir a la prevención de comportamientos inadecuados 0ausentismo"

    accidentabilidad" mala calidad de atención" altas disciplinarias1.

    7. 4omentar en todos y cada uno de los uncionarios de la $mpresa %ocial del $stado

    &ospital 'ental de Antioquia el sentido de pertenencia necesario para la

    consecución de los objetivos institucionales.

    8. 9esarrollar sentido de pertenencia con la Institución a partir de la integración detodas sus (reas.

  • 8/18/2019 Manula de Inducción.presentación

    4/9

    VENTAJAS DE IMPLEMENTAR UN PLAN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN

    • 4acilita el proceso de adaptación permitiendo una mayor seguridad en el desempe*o

    de sus labores.

    • -ropicia una comunicación interpersonal tanto con sus compa*eros como con

    supervisores.

    • 9esarrollo del sentido de pertenencia a trav#s del conocimiento de políticas"

    obligaciones" derechos" garantías" m#todos de trabajo y la adecuada utilización de

    los servicios de la empresa alcanzando los objetivos personales de realización.

    • La empresa se beneicia de este proceso en la medida que le permite un

    conocimiento amplio en todos los aspectos tanto productivos como administrativos"logrando un índice avorable de estabilidad dentro de sus trabajadores durante el

     periodo de prueba y despu#s de este.

    • Alto acercamiento entre la empresa y el trabajador para el logro de unas buenas

    relaciones obrero:patronales mejorando el conocimiento de las actitudes"

    habilidades y deseos del trabajador con el in de lograr una correcta ubicación

    laboral que a su vez avorecerían la disminución de accidentes de trabajo.

  • 8/18/2019 Manula de Inducción.presentación

    5/9

    ESTRUCTURA PLAN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN

    I()%%i* gee!"#

    • Introducción

    • isión global de la organización+ historia" misión" visión" objetivos y valores

    corporativos.

    • $structura administrativa 0organigrama1. 6onvenio con instituciones

    • Línea de servicios

    • Reglamento interno y políticas de la organización.

    • %ervicios al personal+

  • 8/18/2019 Manula de Inducción.presentación

    6/9

    EVALUACIÓN O SEGUIMIENTO A LA INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN

    6on el in de resolverle oportunamente algunas inquietudes o dudas que le hallan quedadoal empleado despu#s de haber asistido al programa de inducción o reinducción seg?n sea el

    caso" debe contestar el siguiente cuestionario" marcando con una @ el primer cuadro" en

    caso de tener claridad sobre el aspecto que se le pregunta" o el segundo cuadro" cuando

    requiera mayor inormación sobre dicho aspecto.

    ASPECTOS CLAVES DE LA INDUCCIÓN

    VII!" #L$%AL &E LA $'#A"I(A)I!" • &istoria• 'isión y isión corporativa• /bjetivos y valores corporativos• $structura administrativa• Línea de servicios

     'E#LA*E"+$ -'$#'A*A • Reglamento Interno y políticas de trabajo• -rograma de salud ocupacional• -rograma de bienestar laboral

     -E+$ &E +'A%A/$• 9escripción del puesto de trabajo• 4unciones a desempe*ar • /bjetivos en relación con otros puestos

    de trabajo.•  >ormas especíicas de seguridad• 4actores de riesgo psicosocial.

    $scriba cualquier otra inquietud que tenga sobrela empresa o su trabajo

    ,UISIERATENER M-S

    INORMACIÓN

    ES CLARA LAE/PLICACIÓN

  • 8/18/2019 Manula de Inducción.presentación

    7/9

     

    EJECUCIÓN DEL PLAN DE INDUCCIÓN

    OBJETIVOS RESPONSABLES ACTIVIDADES AYUDAS 

    INDUCCIÓN GENERAL

     INORMAR 

     

    erente

    9pto. Balento &umano

    9pto. %alud ocupacional

    9pto. de

  • 8/18/2019 Manula de Inducción.presentación

    8/9

    1Bievei(o " #" E+$!es" So%i"# (e# Est"(o 2os$it"# Met"# (e Atio3)i"4 (o(e

    )est!o e+$#e"(o es si*i+o (e bieest"! 5 $!og!eso6

    PLAN DE INDUCCIÓN

    PROGRAMACIÓN

    P!i+e! (&".

    8+FF

  • 8/18/2019 Manula de Inducción.presentación

    9/9