Mapa Adminstracion

6
GUERRERO MARTINEZ NOHEMI ANGELICA MARTIN VAZQUEZ LEYVA GESTION ESCOLAR TAREA 2 ADMINISTRACION ESCOLAR Es el control y manejo de los recursos materiales y humanos para ponerlos al servicio De los grandes fines y aspiraciones determinados por la política educacional Relación Organización supervisión legislación planeamiento política escolar Ordenamiento de los distintos conjunto de acciones dirigidas Normas de derechos Previsión de los distintos Finalidad y aspiración Elementos que intervienen en el al mejoramiento de las condiciones encaminadas a regular aspectos que se consideran de un modo de vida que Quehacer educativo. Del proceso de enseñanza y las actividades de los en el desarrollo de una poseen los individuos y Aprendizaje de alumnos y maestros. Elementos encargados situación. Las instituciones del De la educación. Gobierno. CARACTERISTICAS Los elementos que conforman el proceso administrativo son tres: Humano Estructural Económico

description

Adminstracion

Transcript of Mapa Adminstracion

Page 1: Mapa Adminstracion

GUERRERO MARTINEZ NOHEMI ANGELICA MARTIN VAZQUEZ LEYVA GESTION ESCOLAR TAREA 2

ADMINISTRACION ESCOLAR

Es el control y manejo de los recursos materiales y humanos para ponerlos al servicioDe los grandes fines y aspiraciones determinados por la política educacional

Relación

Organización supervisión legislación planeamiento política escolar

Ordenamiento de los distintos conjunto de acciones dirigidas Normas de derechos Previsión de los distintos Finalidad y aspiración Elementos que intervienen en el al mejoramiento de las condiciones encaminadas a regular aspectos que se consideran de un modo de vida queQuehacer educativo. Del proceso de enseñanza y las actividades de los en el desarrollo de una poseen los individuos y

Aprendizaje de alumnos y maestros. Elementos encargados situación. Las instituciones delDe la educación. Gobierno.

CARACTERISTICAS

Los elementos que conforman el proceso administrativo son tres:

Humano Estructural Económico

La administración es llevada a cabo por hombres posee una organización que le da forma y recursos materiales requeridos para el funcionamientoSentido adecuado y la consecución de sus planes de trabajo.

PRINCIPIOS

Se trata de una norma o sistema general que se puede aplicar a muchos casos particulares A una exposición por medio de la cual otro dato no relacionado directamente, es sistematizado o interpretado.

Page 2: Mapa Adminstracion

Henry Fayol

División del trabajo y especialización autoridad y responsabilidad centralización y descentralización

Orden natural de las cosas función de mandar y lograr la obediencia Concentración de la autoridad en un nivel Habilidad o conocimiento que jerárquico particular, con el fin de reunir en Adquiere una persona como una sola persona o cargo del poder de tomar Consecuencia de su dedicación las decisiones importantes.

Delegación de autoridad y deberes en oficinas Regionales o de funciones específicas para que

Tengan ellas su independencia para la toma de Decisiones.

Unidad de mando y dirección Escala jerárquica Subordinación del interés particular y general

Ejecución de una actividad cualquiera se Camino normal que sigue las disposiciones que el interés de un individuo o de un grupo no debeRequiere que el agente que la ejecuta reciba se trasmiten y las ordenes que se reciben en un prevalecer en contra del de la instituciónOrdenes de un jefe y sea responsable ante él. Organismo determinado.

A) jefaturaB) delegaciónC) definición de funciones

Lealtad y estabilidad Remuneración adecuada y equidad

El personal debe ser consecuente con la institución pago de acuerdo con los niveles de autoridad y responsabilidad

Page 3: Mapa Adminstracion

Relaciones humanas en la administración

Su propósito es influir en las condiciones de las relaciones interpersonales, pero a la vez es influida por ellas.Su función es eminentemente humana y aun cuando gran parte del éxito de la administración

Depende de las cualidades personales de los administradores.

Orientaciones para la organización administrativa

El papel del personal y de la institución es crear una organización dentro de la cual el proceso que Conduce a tomar buenas decisiones pueda operar efectivamente. La administración debe ser organizada

De tal manera que proporcione una maquinaria para la operación democrática y la descentralización de funciones. Propósito deber ser clasificar y distribuir la responsabilidad y la autoridad entre los individuos y grupos de

Manera ordenada y coincidente con el propósito de la institución.

Etapas del propósito administrativo

Deliberación Decisión Programación Implementación Coordinación Evaluación

APTITUDES ADMINISTRATIVAS

Aptitud para la abstracción Aptitud técnica Aptitud con las relaciones humanas

Identificar problemas, ponderarlos Seleccionar medios, buscar recursos, ejecutar armonía del personal entusiasmo por la La acción, evaluar situaciones procedimientos realización de las actividades, inspiración. Y resultados.

MODELOS ADMINISTRATIVOS

Hombre trabajo situación social

A) Mejoramiento y extensión de los servicios educativosB) Obtención y mejoramiento del personal

Page 4: Mapa Adminstracion

C) Obtención y ampliación de los recursos financieros y equipoD) Mantenimiento de efectivas relaciones con la comunidad.

Es un paradigma o una clasificación que intenta descubrir un fenómeno de manera sistemáticaPor medio de símbolos o categorías que ayudan a clasificar y cuando se aplica al

Estudio o solución del problema o fenómeno está destinada a ser productivo,Relevante y conducente a hipótesis comprobables.

ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Esquemático arreglo de los distintos elementos que intervienen en el hecho educativo de acuerdoCon los fines las necesidades y las disponibilidades de la educación.

Necesidad de controlar la educación Organización escolar Sistema escolar

Incluye todas las instituciones, organismos, zonas, sectores, ramas y niveles. Dependencias, documentos, instrumentos y Materiales organizados dentro de un conjunto A) primariaUnitario para realizar los fines de la educación B) secundariaSe incluye tanto la educación escolar como la c) Educación superiorExtraescolar siempre que constituya parte de un D) educación primaria y secundaria combinadasTodo orgánico.