Mapa Conc

15
Caracterización de la Educación Bolivariana Mapa conceptual CURSO: VISIÓN EMERGENTE DE LA EDUCACIÓN EN EL ÁMBITO SOCIOPÓLÍTICO CONTEMPORÁNEO PARTICIPANTE: Irene Zerpa, Hopkius Soto, Marisol Vargas, Gustavo Rosendo GRUPO 6 NÚCLEO BARQUISIMETO ELABORACIÓN: 07/07/08

Transcript of Mapa Conc

Page 1: Mapa Conc

Caracterización de la Educación Bolivariana

Mapa conceptual

CURSO: VISIÓN EMERGENTE DE LA EDUCACIÓN EN EL ÁMBITO SOCIOPÓLÍTICO CONTEMPORÁNEOPARTICIPANTE: Irene Zerpa, Hopkius Soto, Marisol Vargas, Gustavo Rosendo GRUPO 6NÚCLEO BARQUISIMETOELABORACIÓN: 07/07/08

Page 2: Mapa Conc

Para caracterizar la Educación Bolivariana comencemos desde el marco legislativo:

Artículo 102

Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela

La educación es:• Derecho humano• Deber social• Democrática, gratuita y obligatoria• Instrumento al servicio de la sociedad• Servicio público• Fomenta el desarrollo del potencial creativo de cada individuo• Fomenta el estímulo a la participación activa y solidaria en los procesos de transformación social • Fomenta la identidad nacional y la visión latinoamericana• Estimula la participación del estado, la familia y la sociedad en el hecho educativo

Page 3: Mapa Conc

Artículo 103

Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela

Toda persona tiene derecho a:

• Educación integral, de calidad y permanente • Igualdad de condiciones y oportunidades

La educación es:

• Obligatoria y gratuita hasta el pregrado universitario

El Estado asegurará:

• El acceso, la permanencia y la culminación en el sistema educativo• Igual atención a las personas discapacitadas o con necesidades especiales o privadas de libertad

Page 4: Mapa Conc

Antecedentes del nuevo Currículo de Educación Bolivariana

Constituyente educativa (año 1999). Resultados:

Currículo fragmentado sustentado en lo

cognoscitivo

Privatización de la educación

Fortalecimiento de valores capitalistas:

• Individualismo

• Intolerancia

• Egoísmo

• Consumismo

• Competencia feroz

Exclusión social

Page 6: Mapa Conc

Plan Nacional de Desarrollo “Simón Bolívar” 2007-2013

La Nueva Ética Socialista

Suprema Felicidad Social

Democracia Protagónica Revolucionaria

Dando origen a la propuesta de Currículo Nacional Bolivariano (Spt. 2007) que sustenta el Sistema de Educación Bolivariana el cual se inserta en las Líneas siguientes del…

Page 7: Mapa Conc

Suprema Felicidad Social

Segunda Línea

• Profundizar la universalización de la educación bolivariana.• Extender la cobertura de la matrícula escolar a toda la población, con énfasis en las poblaciones excluidas.• Garantizar la permanencia y prosecución en el sistema educativo.• Fortalecer la educación ambiental, la identidad cultural, la promoción de la salud y la participación comunitaria.• Ampliar la infraestructura y la dotación escolar y deportiva.• Adecuar el sistema educativo al modelo productivo socialista.• Fortalecer e incentivar la investigación en el proceso educativo.• Incorporar las tecnologías de la información y la comunicación al proceso educativo.• Desarrollar la educación intercultural bilingüe.• Garantizar los accesos al conocimiento para universalizar la educación superior con pertinencia.

Desarrollemos la Línea que compete a la Educación:

Page 8: Mapa Conc

La propuesta de Educación Bolivariana se sustenta sobre los siguientes pilares filosóficos:

Aprender a Crear

Aprender a Convivir y Participar

Aprender a Valorar

Aprender a Reflexionar

Según el nuevo paradigma de formación del ser social…

Page 9: Mapa Conc

Aprender a Crear

“Inventamos o erramos”

Simón Rodríguez

Formación del nuevo Republicano y Republicana

Relación con el contexto

socio-histórico y cultural

Innovación, creatividad, originalidad,

liberación

Práctica pedagógica creadora y trabajo cooperativo

Creación de nuevas y originales soluciones para la transformación social

Page 10: Mapa Conc

Aprender a Convivir

y Participar

Paulo Freire

Interacción, discusión,

controversiaCompromiso con el

entorno sociocultural

Generación de procesos en

colectivo

Formación de ciudadanía con

conciencia socialCorresponsabilidad

Participación voluntaria

Sentido crítico Reflexividad

Page 11: Mapa Conc

Aprender a Valorar

Simón Bolívar

Transformación de valores

capitalistas por valores sociales y

comunitarios

Desarrollo de la democracia

plena, la cooperación y la

solidaridad

Razonar, discernir,

dialogar, mediar desde una ética

social

Tomar conciencia de las acciones

colectivas

Valoración del trabajo

comunitarioValoración del “otro”

Page 12: Mapa Conc

Aprender a Reflexionar

José Martí

Reconstrucción de la realidad desde una óptica ajustada al

contexto sociohistórico

Fomentar en los y las estudiantes el pensamiento

crítico

Fomento de la conciencia y el interés político

Transciende el aprendizaje para la creación de nuevos

escenarios de acción

Transformación del pensamiento lineal en

un pensamiento crítico y reflexivo

Page 13: Mapa Conc

En conclusión a nuestra caracterización de la Educación Bolivariana:

Estamos frente a un nuevo paradigma epistemológico, cuyos componentesse plantean flexibles y orientan las áreas de aprendizaje a través de ejes integradores, a saber:

Los que facilitan las experiencias de aprendizaje desde una perspectiva de construcción colectiva fundamentados en valores humanistas, creativos y ambientalistas, a partir de la Educación Inicial hasta la Educación Universitaria e inclusive bajo la concepción de que el proceso formativo del ser humano sólo acaba cuando acaba la vida misma del individuo, para ello se crearon estrategias de inclusión a través de las Misiones Educativas. Esto es lo que se ha llamado continuo humano.

La Educación Bolivariana se soporta en valores sociales y comunitarios para la formación del nuevo Republicano y Republicana.

Tecnologías de la información y Comunicación

InterculturalidadAmbiente y salud integral

Trabajo Liberador

Page 14: Mapa Conc

Fuentes consultadas

Currículo Nacional Bolivariano.

Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano. Caracas. Septiembre. 2007

Page 15: Mapa Conc

Fin de la presentación…