Mapa conceptual

1
C. MATEMÁTICA C. CNTO DEL MEDIO TRATAMIENTO DE C. LINGÜÍSTICA C. SOCIAL C. CULTURAL C. APRENDER AUTONOMÍA E INTERACCIÓN M. FÍSICO LA INFO Y C. DIGITAL Y CIUDADANA Y ARTÍSTICA A APRENDER INICIATIVA PERSONAL Conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas, para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. C. LECTORA C. PARA HABLAR Y ESCUCHAR C. EN COMPOSICIÓN DE TEXTOS C. PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL CAMBIAN LA VISIÓN DE NECESITAN DE GRAMÁTICA LITERATURA PROFESOR EQUIPO EDUCATIVO GIRO METODOLÓGICO El aprendizaje nos debe permitir: Trabajando los cinco infinitivos fundamentales: SER + PENSAR + HACER + SENTIR + COMPARTIR Habilidad para comprender y utilizar las formas lingüísticas requeridas por la sociedad y/o valoradas por el individuo. Para desarrollar esta competencia hay que poner en práctica las distintas técnicas de expresión oral: conversación, debate, coloquio, exposición, narración y recitación. La capacidad para componer textos escritos requeridos en los diversos ámbitos de la actividad social; es decir, para desarrollar y comunicar el conocimiento, para participar de la vida social y para satisfacer necesidades. Hay que constatar que la sociedad es multilingüe y que la adquisición del resto de competencias debería estar condicionada por ello, además de por el contexto multicultural en el que se desarrollan. INDIANA JONES La gramática como caja de herramientas. Debe de entrar en contacto con la C. ARTÍSTICA Y CULTURAL. PERFIL LINGÜÍSTICO Buen hablante, eficaz y apasionado contador, buen escuchador, inquieto preguntador, lector apasionado y escritor eficaz. PERFIL PROFESIONAL Apasionado, comprometido, curioso, pensador crítico con coraje, estratega y optimista. Que establezca OBJETIVOS COMUNES en c. lingüística en cada etapa, ciclo y curso. Que comparta ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS para que los alumnos sean competentes lingüísticamente. Que establezca sistemas de EVALUACIÓN con ítems consensuados. Y que nos sitúe de forma crítica sobre la calidad del idioma que pedimos a los alumnos. Ordenar el conocimiento en OPINIONES . Desarrollar DESTREZAS . Aprender a hacer DIFERENCIACIONES. Establecer PREFERENCIAS. Desarrollar DISPOSICIONES. Poner en práctica nuevos ROLES. PRÁCTICA + LÚDICO + TEORÍA

Transcript of Mapa conceptual

Page 1: Mapa conceptual

C. MATEMÁTICA C. CNTO DEL MEDIO TRATAMIENTO DE C. LINGÜÍSTICA C. SOCIAL C. CULTURAL C. APRENDER AUTONOMÍA E INTERACCIÓN M. FÍSICO LA INFO Y C. DIGITAL Y CIUDADANA Y ARTÍSTICA A APRENDER INICIATIVA PERSONAL

Conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados

a las diferentes intenciones comunicativas, para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno.

C. LECTORA C. PARA HABLAR Y ESCUCHAR C. EN COMPOSICIÓN DE TEXTOS C. PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL

CAMBIAN LA VISIÓN DE NECESITAN DE

GRAMÁTICA LITERATURA PROFESOR EQUIPO EDUCATIVO GIRO METODOLÓGICO

El aprendizaje nos debe permitir:

Trabajando los cinco infinitivos fundamentales:

SER + PENSAR + HACER + SENTIR + COMPARTIR

Habilidad para

comprender y utilizar

las formas lingüísticas

requeridas por la

sociedad y/o

valoradas por el

individuo.

Para desarrollar esta

competencia hay que poner

en práctica las distintas

técnicas de expresión oral:

conversación, debate,

coloquio, exposición,

narración y recitación.

La capacidad para componer

textos escritos requeridos en los

diversos ámbitos de la actividad

social; es decir, para desarrollar

y comunicar el conocimiento,

para participar de la vida social y

para satisfacer necesidades.

Hay que constatar que la

sociedad es multilingüe y que la

adquisición del resto de

competencias debería estar

condicionada por ello, además

de por el contexto multicultural

en el que se desarrollan.

INDIANA JONES

La gramática

como caja de

herramientas.

Debe de entrar en

contacto con la C.

ARTÍSTICA Y

CULTURAL.

PERFIL LINGÜÍSTICO Buen hablante, eficaz y

apasionado contador, buen escuchador, inquieto preguntador, lector

apasionado y escritor eficaz.

PERFIL PROFESIONAL

Apasionado, comprometido,

curioso, pensador crítico con

coraje, estratega y optimista.

Que establezca OBJETIVOS COMUNES

en c. lingüística en cada etapa, ciclo y

curso. Que comparta ESTRATEGIAS Y

METODOLOGÍAS para que los

alumnos sean competentes

lingüísticamente. Que establezca

sistemas de EVALUACIÓN con ítems

consensuados. Y que nos sitúe de

forma crítica sobre la calidad del

idioma que pedimos a los alumnos.

Ordenar el conocimiento en

OPINIONES. Desarrollar

DESTREZAS. Aprender a hacer

DIFERENCIACIONES.

Establecer PREFERENCIAS.

Desarrollar DISPOSICIONES.

Poner en práctica nuevos

ROLES.

PRÁCTICA + LÚDICO + TEORÍA