MAPA CONCEPTUAL

6
Textos expositivos Textos argumentativos Análisis de un texto

Transcript of MAPA CONCEPTUAL

Page 1: MAPA CONCEPTUAL

Textos expositivosTextos

argumentativos

Análisis de un texto

Page 2: MAPA CONCEPTUAL

Exposición: formas

Formas narrativas

Formas descriptivas

Formas argumentativas

El periodismo

Textos sociales

Se dividen en 5

Concepto y elementos

de comunicación.

A la transmisión de información entre dos o más seres.

Para comunicares el ser humano utiliza diversos

sistemas de signos:

auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos.

Se llama sistema al conjunto de elementos que se

relacionan entre sí y dependen unos de otros. Los

signos que constituyen una lengua forman un sistema y

son interdependientes, por ejemplo, las vocales.

Page 3: MAPA CONCEPTUAL

es

tiene como objetivo informar y difundir conocimientos (=enseñar =finalidad

pedagógica) sobre un tema. La intención informativa hace que en los textos predomine

la función referencial..

DIVULGATIVOS, es decir, textos que informan sobre un tema de interés. Van dirigidos a

un amplio sector de público, pues no exigen un conocimientos previos sobre el tema de

la exposición (apuntes, libros de texto, enciclopedias, exámenes, conferencias,

coleccionables…)

ESPECIALIZADOS, es decir , textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen

conocimientos previos amplios sobre el tema en cuestión (informes, leyes, artículos de

investigación científica…)

Page 4: MAPA CONCEPTUAL

Formas narrativas Es cuando hablamos de ficción (ficción = no real, lo

que no existe) Lo que pasa es que la ficción se

comprara con la realidad.

Formas descriptivasEs representar a una persona, a una cosa o a un

animal por medio del lenguaje.

Formas argumentativas

Es aquella "ciencia filosófica que trata del

raciocinio y de sus leyes, formas o modos de

expresión", y cuyo fin principal es probar algo

El periodismo

Es el oficio o la profesión que tiene como fin

buscar noticias e información para que la

sociedad siempre esté enterada de lo que

ocurre a su alrededor.

Textos socialesera una labor más bien solitaria. Un profesor,

ensayista, investigador llevaba a cabo un

trabajo de indagación y recopilación de fuentes

y documentos

Page 5: MAPA CONCEPTUAL

SE DIVIDEN EN 4

INTRODUCCIÓN:

DESARROLLO:

ESTRUCTURA

MONOLOGADA

ESTRUCTURA

DIALOGADA

intenta captar la atención del destinatario y

despertar en una actitud favorable.

se denominan pruebas, inferencias o argumentos y

sirven para apoyar la tesis o refutarla.

La voz de un solo sujeto organiza la totalidad del

texto argumentativo.

El planteamiento, la refutación o la justificación y la

conclusión se desarrollan a lo largo de réplicas

sucesivas.

Page 6: MAPA CONCEPTUAL

es

tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas

con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad

del autor puede ser probar o demostrar una idea (o

tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir

al receptor sobre determinados comportamientos,

hechos o ideas.

La argumentación, por importante que sea, no suele

darse en estado puro, suele combinarse con la

exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la

argumentación intenta demostrar, convencer o

cambiar ideas