Mapa conceptual

2
Define Es Son Considera Es un Es la De que de Sobre un Y Ocasionados por Y Por ante Educación para la prevención de Desastres Naturales Riesgo Probabilidad Sufrir daños Sociales Ambientales Económicos Una Amenaza y Vulnerabilidad Desastre Numerosas pérdidas Vidas Materiales Fenómenos Naturales Prevención Actividades Gestión Conservación Preservación Determinado Fenómeno Educación Proceso Comprende Conocimiento Habilidades Gestión Toma Responsabilidades Proceso EJEMPLOS Mariluz Calles C.I: 14878413 Julio 2015

Transcript of Mapa conceptual

Page 1: Mapa conceptual

Define

Es Son Considera Es un Es la

De

De que de

Sobre un

Y Ocasionados por Y

Por ante

Educación para la prevención de

Desastres Naturales

Riesgo

Probabilidad

Sufrir daños

Daños Sociales

Ambientales

Económicos

Una Amenaza y Vulnerabilidad

Desastre

Numerosas pérdidas

Vidas

Materiales

Fenómenos

Naturales

Prevención

Actividades

Gestión

Conservación

Preservación

Determinado

Fenómeno

Educación

Proceso

Comprende

Conocimiento

Habilidades

Gestión

Toma

Responsabilidades

Proceso

EJEMPLOS

Mariluz Calles

C.I: 14878413

Julio 2015

Page 2: Mapa conceptual

1. Actuales inundaciones en el estado Apure.

Para que el fenómeno natural es decir la inundación no vuelva a ocurrir los gerentes deben realizar un plan de emergencia para solucionar la actual

situación de inundación y posteriormente realizar un plan de prevención de desastre a fin de educar a la población sobre las medidas a tomar en

determinado momento y evitar que la situación lamente vuelva a ocurrir

2. Vaguada de Vargas.

En el año 1999, en Vargas ocurrió uno de los más grandes desastres naturales en la historia del País con miles de pérdidas humanas e innumerables

pérdidas materiales, para solucionar el gobierno organizo por medio de la gestión un plan de poder salir a flote de la emergencia y posteriormente

lograr concientizar a la población para evitar que construyeran en zonas de alto riesgo