Mapa conceptual

3
República Bolivariana De Venezuela Universidad Bicentenaria De Aragua Vicerrectorado Académico Facultad De Ciencias Administrativas y Sociales. Escuela De Psicología ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO ELBORADO POR: NUVIA GUERRERO Enero 2017

Transcript of Mapa conceptual

Page 1: Mapa conceptual

República Bolivariana De VenezuelaUniversidad Bicentenaria De Aragua

Vicerrectorado AcadémicoFacultad De Ciencias Administrativas y Sociales.

Escuela De Psicología

E TA P A S D E L D E S A R R O L L O H U M A N O

ELBORADO POR:

NUVIA GUERREROEnero 2017

Page 2: Mapa conceptual

E TA PA S D E L D E S A R R O L L O H U M A N O

Son aquellas que provocan cambios en el ser humano

PARTO COMPLICACIONES DE RIESGO

PERIODO PRENATAL

PERIODO NEONATALReflejos del

recién nacido

MoroPresión palmarTónico del cuelloDe succiónBabinskiPresión plantar.

Es la culminación del embarazo humano, hasta el periodo de salida del bebé del útero.

Se espera que el parto de una mujer ocurra entre las semanas 37 y 42 completas desde la fecha de la última menstruación.

PARTO VAGINAL NATURAL: nace cruzando por la vagina de la madrePARTO POR CESAREA: se realizan quirúrgicamentePARTO NATURAL INSTRUMENTAL: asistido con instrumentos especiales, como el vacuum o el fórceps.

TIPOS

COMPLICACIONES

no progresión del parto.sufrimiento fetal . fiebre puerperal

Sangrado vaginal.Amenaza de parto pretermino.Placenta previa.Preclampsia.Eclampsia.Embarazo ectópico.Hipertension arterial.

PRECLAMPSIASe presenta cuando la mujer embarazada

desarrolla hipertensión arterial y proteína en la orina,

después de la semana 20

ECLAMPSIAEs el comienzo de crisis epilépticas o coma en la mujer embarazada

con preeclampsia

También se le denomina fase de la

vida intrauterina

PERIODOS

PERIODO GERMINAL ZIGOTICO cuando el espermatozoide fecunda al óvulo PERIODO EMBRIONARIO: segunda semana después de la concepción hasta el final del tercer mesPERIODO FETAL: l embrión llega a su culminación

Un neonato también se denomina recién nacido. El período neonatal comprende las primeras 4 semanas de la vida de un bebé

Se establecen los patrones de alimentación.

Se empiezan a formar los vínculos entre los padres y el bebé.

El riesgo de infecciones que pueden volverse más graves es más alto.

Se notan por primera vez muchos defectos congénitos o de nacimiento.

Page 3: Mapa conceptual

BIBLIOGRAFIA

Carlo WA. The newborn infant. In: Kliegman RM, Stanton BF, St Geme JW, Schor NF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 20th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 94. Y Lissauer T. Physical examination of the newborn. In: Gleason CA, Devaskar SU, eds. Avery's

Diseases of the Newborn. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2012:chap 29. DISPONIBLE EN:

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002271.htm..

2000 - 2016 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derecho DISPONIBLE EN:

http://www.elbebe.com/embarazo/complicaciones-en-el-embarazo